antep roy ecto

13
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” VICE-RECTORADO “LUIS CABALLERO MEJIAS” DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MECANICA DISEÑO DE UN SILO Y MECANISMO DE DOSIFICACION PARA EL ALMACENAMIENTO Y ALIMENTACION DE POLVO ATOMIZADO PARA BALDOSAS (“Caso Industrial Corporación Industrial AMERICER C.A.”)

Upload: kchumbita

Post on 12-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

como realizar un anteproyecto

TRANSCRIPT

Page 1: Antep Roy Ecto

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA

“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”

VICE-RECTORADO “LUIS CABALLERO MEJIAS”

DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MECANICA

DISEÑO DE UN SILO Y MECANISMO DE DOSIFICACION PARA EL ALMACENAMIENTO Y ALIMENTACION DE POLVO ATOMIZADO PARA

BALDOSAS

(“Caso Industrial Corporación Industrial AMERICER C.A.”)

Autor: Pacheco Fronten, José Alberto

Page 2: Antep Roy Ecto

Caracas, Marzo de 2015

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA

“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”

VICE-RECTORADO “LUIS CABALLERO MEJIAS”

DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MECANICA

DISEÑO DE UN SILO Y MECANISMO DE DOSIFICACION PARA EL ALMACENAMIENTO Y ALIMENTACION DE POLVO ATOMIZADO PARA

BALDOSAS

(“Caso Industrial Corporación Industrial AMERICER C.A.”)

TUTORES

Prof. Santiago Hernández Ing. Carlos Vásquez

Tutor Académico Tutor Industrial

Page 3: Antep Roy Ecto

Caracas, Marzo de 2015

ANTECEDENTES DE LA EMPRESA

Corporación Industrial Americer, C.A., se encuentra ubicada en el

parcelamiento Marín I, Cúa, Estado Miranda la cual fue fundada en el año

1990, por el Sr. Roberto Jackubowiez de nacionalidad Argentina dueño

actual de la empresa, junto con otros socios, las cuales asumieron la idea

de crear una empresa para la fabricación de baldosas, con el fin de cubrir

con la demanda que el Sr. Jackubowiez tenía en su almacén de Miami

(EEUU) donde durante mucho tiempo se dedicó a la comercialización de

dicho producto como intermediario y no como fabricante.

Considerando que la Corporación industrial Americer, C.A. se dedica

a la fabricación de baldosas, es importante destacar que para lograr un

producto terminado necesariamente requiere de ciertos materiales

denominados "Materia Prima" la cual se puede dividir en tres clases:

Primarias, Secundarias y Terciarias.

Esta empresa fue fundada con la finalidad de fabricar baldosas

cerámicas de gres por el proceso de monococcion rápida, para

revestimientos de pisos y paredes, destinadas a la exportación del

mercado norteamericano, aunque también cubre una parte del mercado

nacional.

En noviembre de 1990, se inició la primera fase con la instalación de

dos prensas marca SACMI PH 550, un horno POPPI, un atomizador y tres

molinos de bofas. En septiembre de 1992, se comenzó la segunda etapa

donde se instalaron otras prensas, el horno SACMI, otro molino de bolas y

el tubo diluido. Finalmente, en 1994 se creó el laboratorio de serigrafía la

planta de fabricación de fritas y el taller de regeneración de moldes.

Se encuentra instalada en un terreno de 46.000 m2 de los cuales la

planta ocupa 12.500 m2, actualmente en sus instalaciones cuenta con:

Page 4: Antep Roy Ecto

- Once (11) Molinos: para realizar la mescla de algunos

compuestos y obtener la barbotina.

- Siete (7) Prensas: para realizar a través de ella el biscocho a

partir del polvo barbotina.

- Tres (3) Hornos: para cocer los biscochos previamente

esmaltados.

- Cinco (5) Líneas de Esmaltación: para colocar la pintura “esmalte”

al biscocho.

- cuatro (4) Líneas de selección: para proceder a la clasificación de

las cerámicas, unas ves que salen del horno.

- Doscientos sesenta y dos (262) box o “vagonetas”: para depositar

y trasladar lotes de cerámica ya sea esmaltadas crudas o cocidas listas

para seleccionar.

Actualmente la empresa fabrica baldosas cerámicas esmaltadas

marca "Americer" para cubrir el mercado Internacional y "Regina" para

cubrir el mercado Nacional, con formatos 20x30, 30x30, 35x35, 40x40,

45x45; cuenta con una producción anual de 3.000.000 m2. La misma

exporta entre el 60% y 70% al mercado de Estados Unidos, ya que la

casa matriz está ubicada en Miami (Megatrade Corporation), siendo esta

la encargada de distribuir posteriormente las baldosas a todo el país e

Islas del Caribe.

En el año 2006 la empresa completó una ampliación adicional de

su capacidad con la instalación de una planta para producir Porcelanato

Esmaltado. Con ello, Americer pasa a ser la primera planta de producción

de Porcelanatto esmaltado en Venezuela con una capacidad instalada de

aproximadamente  3.850.000 m2 anuales.

Page 5: Antep Roy Ecto

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El proceso productivo de la baldosa está compuesto básicamente por

6 pasos, preparación de la materia prima, molienda, amasado, secado,

esmaltado y cocción, de manera continua. Entre cada paso subyacen

otros procesos como el caso del almacenamiento de materias en silos.

Un silo es un recipiente diseñado para almacenar materiales

granulados que se mantienen allí en condiciones ideales, evitando así que

entren en mal estado debido a las condiciones climáticas y a otros

agentes externos. Los silos pueden tener mayor o menor tamaño

dependiendo básicamente de la capacidad productiva que pueda tener un

campo.

Los silos para almacenamiento de pasta en el proceso productivo de

la baldosa se encuentran luego del amasado y antes del moldeado. En

planta 2 de la Corporación Industrial AMERICER C.A. se encuentran 4

silos, 2 en funcionamiento para alimentar las prensa y llevar a cabo el

proceso de moldeado. El mecanismo de dosificación de los silos es algo

obsoleto, genera consumos eléctricos grandes, la pasta se fuga debido al

desgaste progresivo de las paletas, el mecanismo que proporciona el

movimiento (plato dentado - cuña) sufre desgaste, desgaste de

rodamientos, complicación para conseguir los repuestos, entre otras

problemáticas que presenta este antiguo sistema.

En fin cualquiera que sea la falla que presente en el silo se ve directamente afectada la producción de las baldosas por esta razón Corporación Industrial AMERICER C.A. decide llevar a cabo el proyecto de DISEÑO DE UN SILO Y MECANISMO DE DOSIFICACION PARA EL ALMACENAMIENTO Y ALIMENTACION DE POLVO ATOMIZADO PARA BALDOSAS.

.

Page 6: Antep Roy Ecto

OBJETIVOS.

Objetivo General

Diseñar un silo y sistema de dosificación para el almacenamiento y

alimentación de polvo atomizado para baldosas.

Objetivos Específicos

Familiarizarse con el proceso productivo de la planta de procesos.

Especificar características del material a almacenar, ángulo de talud y

ángulo de rozamiento material – pared.

Definir capacidad del silo, patrón de flujo y condiciones del material dentro

del silo.

Consultar normas que aplican para el diseño del silo.

Estimar cargas actuantes en el silo.

Dimensionar los distintos componentes del silo.

Diseñar el sistema de dosificación del silo.

Elaborar los planos de conjunto y detalles.

Page 7: Antep Roy Ecto

JUSTIFICACIÓN

Corporación Industrial AMERICER C.A. es considerada la primera

planta de producción de Porcelanatto esmaltado en Venezuela con una

capacidad instalada de aproximadamente  3.850.000 m2 anuales.

Actualmente la empresa fabrica baldosas cerámicas esmaltadas marca

"Americer" para cubrir el mercado Internacional y "Regina" para cubrir el

mercado Nacional.

El proyecto de Diseño de un silo y sistema de dosificación es

importante para la empresa ya que influirá directamente en el proceso de

fabricación de sus baldosas y en su calidad impidiendo retrasos

innecesarios en el proceso productivo y manteniendo el producto granural

en sus condiciones ideales. Además con un sistema de dosificación eficaz

se le dará celeridad al proceso y de esta forma se verá incrementada la

productividad de la planta.

Por otra parte bajo el punto de vista académico este proyecto de

diseño, permitirá conocer aspectos importantes de la ingeniería de

detalles desarrollada en un silo estructural, las cuales pueden servir de

soporte para estudios posteriores.

Page 8: Antep Roy Ecto

DELIMITACIÓN (ALCANCE).

El desarrollo del proyecto “DISEÑO DE UN SILO Y MECANISMO DE DOSIFICACION PARA EL ALMACENAMIENTO Y ALIMENTACION DE POLVO ATOMIZADO PARA BALDOSAS” abarcara una primera parte donde se desarrolla la ingeniería conceptual y básica del diseño, esto incluye calculo espesor de pared, análisis de esfuerzos y planos.

El estudio se enfoca en las siguientes disciplinas:

Diseño mecánico.

Materiales.

mecánica de fluidos.

LIMITACIONES DE TIEMPO.

El mismo se hará en un periodo no mayor de dieciocho (18) semanas

transcurridas después de la fecha de inicio en planta.

LIMITACIONES DE ESPACIO.

Este proyecto se llevará acabo en la Gerencia de Mantenimiento

Mecánico perteneciente a la empresa Corporación Industrial Amercier

C.A., ubicada en el parcelamiento Marín I, Cúa, Estado Miranda.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Page 9: Antep Roy Ecto

SEMAANAS DE ESTADIA EN PLANTA

Actividades 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Aprendizaje con

textos de Proyectos

y diseño de silos.

X X

Normas / códigos

diseño de silosX

Ejercicios de

Diseño de silosX X

Introducción a

software de diseñoX X x

Calculo de

presiones sobre

paredes.

x x

Análisis y diseño

estructuralx x x

Diseño de sistema

de dosificaciónx x

Aplicación práctica

y comparación de

resultados con

software de diseño.

x x

Proyecto final X

RECURSO NECESARIO

Para la realización del proyecto propuesto se requiere de los siguientes

recursos:

Paquete Microsoft office.

Impresora, copiadora.

Dispositivo USB PENDRIVE.

Hojas tamaño carta.

Software de diseño.

Asesoría técnica (Ingenieros, tutor industrial).

Page 10: Antep Roy Ecto

Manuales y Normativas nacionales e internacionales.