antenor orrego

5
RESUMEN Uno de los más grandes pensadores latinoamericanos que brilló con luz propia no cabe que fue Antenor Orrego, considerado como uno de los mejores filósofos que ha dado el Perú. El presente trabajo alcanza, brevemente, las ideas o aportes sobre la filosofía. Su pensamiento filosófico fue una gran preocupación por el hombre como ser concreto, sumergido en una sociedad cuyos horizontes no conoce. Su apuesta es por la libertad y la felicidad como formas de vida que son posibles y capaces de ser conquistadas. Orrego le dio a la filosofía una dimensión histórica y la seguridad de que la misma puede y debe ser aplicada en el plano político y social. Su respuesta al problema del hombre de hoy ofrece una visión que va más allá de la que plantean las culturas occidentales. Quiere liberar al hombre por medio de una transformación de su propia individualidad que involucre simultáneamente a la sociedad entera. INTRODUCCION El trabajo intelectual de Antenor Orrego siempre se desarrolló en varios campos muy visibles. El primero, y el más importante sin lugar a dudas, es el filosófico. Es esta actividad, reflexiva y especulativa, poco común en el Perú de ese entonces y especialmente en un medio provinciano, la que

Upload: setty1000

Post on 13-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ensayo

TRANSCRIPT

RESUMENUno de los ms grandes pensadores latinoamericanos que brill con luz propia no cabe que fue Antenor Orrego, considerado como uno de los mejores filsofos que ha dado el Per.El presente trabajo alcanza, brevemente, las ideas o aportes sobre la filosofa. Su pensamiento filosfico fue una gran preocupacin por el hombre como ser concreto, sumergido en una sociedad cuyos horizontes no conoce. Su apuesta es por la libertad y la felicidad como formas de vida que son posibles y capaces de ser conquistadas.Orrego le dio a la filosofa una dimensin histrica y la seguridad de que la misma puede y debe ser aplicada en el plano poltico y social. Su respuesta al problema del hombre de hoy ofrece una visin que va ms all de la que plantean las culturas occidentales. Quiere liberar al hombre por medio de una transformacin de su propia individualidad que involucre simultneamente a la sociedad entera.

INTRODUCCIONEl trabajo intelectual de Antenor Orrego siempre se desarroll en varios campos muy visibles. El primero, y el ms importante sin lugar a dudas, es el filosfico. Es esta actividad, reflexiva y especulativa, poco comn en el Per de ese entonces y especialmente en un medio provinciano, la que prcticamente determina y orienta todo su quehacer intelectual. Orrego siente una especial atraccin por la filosofa de la historia. As, sern con la mente y los ojos de la filosofa que se acercar a sus otras cinco reas de inters la esttica, poesa, msica, teatro, novela y crtica literaria, ejercicio que muestra su gran aficin por las letras, de manera especial por la poesa y esttica. El hombre, para el autor del Monlogo eterno, desea por todos los medios salir de la infelicidad y la represin. Por eso es necesario que reencuentre su naturaleza perdida a lo largo de la historia y que desarrolle sus facultades superiores como la razn y el intelecto. El pensamiento de nuestro primer filsofo supera las fronteras de lo que l llama Pueblo Continente.La vida humana, para l, es un haz de contradicciones que se manifiestan de modo palpable en la convivencia cotidiana. Al parecer todos deseamos la paz, la felicidad, la armona, la justicia y el bienestar general. Sin embargo, la vida humana de cada da est colmada de tensiones, conflictos, represiones y de injusticias. Las diferencias son abismales, y la incoherencia de las ideas con la realidad es visible. Es clara la lucha por el poder y son evidentes la rivalidad, la agresividad y la violencia.El hombre camina por un puente estrecho entre el deseo de conocerlo todo y la experiencia amenazante de la nada, la entera confianza en una utopa posible y el miedo a un futuro indescifrable.Cree Orrego que la convivencia entre los seres humanos es posible y alcanzable, pero la libertad y la justicia social son sus condiciones.UNA FILOSOFA DE LA POLTICALo extremo del pensamiento poltico de Orrego es que la democracia no es un simple asunto estadstico en el que la mayor parte de los ciudadanos cumple exteriormente los deberes polticos que les son impuestos o reconocidos por la ley. Para que exista una democracia real tiene que producirse una autntica conversin del hombre privado en hombre pblico. Cada ciudadano debe anteponer el inters de la sociedad al inters particular. Es ms: debe vivir, obrar y pensar en mrito del proyecto colectivo de felicidad social. Sin embargo, cmo lograr la generalizacin y la democratizacin de la vida poltica? Tal vez, Orrego no puede plantearse ese problema porque vivi en una situacin de permanente zozobra y de pelea frente a las dictaduras. En situaciones como la suya y como las que vivi el Per durante tantas dcadas, los temas polticos pasan, por s mismos, al primer plano de la preocupacin humana. El ambiente se encuentra tan cargado de emocin poltica que toda la gente se siente arrastrada a la accin y a la movilizacin. La democracia, para l, no es un bien transmisible por donacin gratuita. Es una meta que se conquista da a da tanto con la actitud generosa y valiente del rebelde como, despus, con la participacin activa del pueblo en el gobierno. En contraposicin a todo el pensamiento filosfico tradicional el latinoamericanismo orreguiano, que como ya se ha dicho, es producto de todo un proceso histrico por el que atraviesa el continente, no slo aporta en lo que se refiere a una nueva actitud filosfica, el transformarse de receptor en productor, sino y sobre todo, a la aparicin de la constitucin de una filosofa propiamente latinoamericana. CONCLUSION Antenor Orrego sinti en lo ms profundo de su ser el recndito llamado del pueblo para dedicar su vida a ayudar a la proeza de cimentar la democracia y la justicia social , adems de darle a la nacin peruana el profundo mensaje histrico de la libertad y la igualdad ciudadanas.

BIBLIOGRAFA1. Antenor Orrego. El monlogo eterno (Aforstica). Trujillo, Empresa Editora La Razn, 3ra. ed. 1977, p. 18. Cf. Obras completas, t 1, Lima, Cambio y Desarrollo-Instituto de Investigaciones, Editorial Pachacutec, 1995, p. 84.2. Antenor Orrego, Pueblo continente .Ensayos para una interpretacin de la Amrica Latina. Buenos Aires, Ediciones Continente, 2. Ed. 1957, p. 18. Cr. Obras completas, t. 1, p. 121.