antecedentes de la radio

3
Antecedentes de la radio (en Venezuela y América Latina) En Latinoamérica tenemos como referencia, que las primeras transmisiones se dieron durante el año de 1920 en la República Argentina, el día 27 de agosto desde la azotea del Teatro Coliseo de Buenos Aires, la Sociedad Radio Argentina transmitió la ópera de Richard Wagner, Parsifal, comenzando así con la programación de la primera emisora de radiodifusión, en Cuba se tiene como referencia el año de 1922. La primera emisora de radio que se considera operando en Cuba fue la PWX, establecida por la compañía Cuban Telephone Company, inaugurada el 10 de octubre de ese mismo año con un acto solemne para celebrar el grito de Yara. También en ese mismo año en la isla caribeña comenzó sus transmisiones la 2LC del músico cubano, creador del género “¨ criolla”, Luis Casas Romero, el 22 de Agosto. Aunque esta se considero como la primera en iniciar transmisiones. En nuestro país la primera emisora bajo el nombre de AYRE transmitía en Amplitud Modulada (AM) para la ciudad de Caracas, el día inaugural se colocaron altavoces en la plaza de toros de Nuevo Circo (hoy centro cultural), su programación se basaba en lectura de noticias de los diarios caraqueños, programas de humor y música que podía ser en vivo o en discos. Esta fue inaugurada en el año de 1926 durante la dictadura de Juan Vicente Gómez. En 1928 luego de los hechos ocurridos por los estudiantes en Caracas el gobierno decide cerrar la estación. Dos años más tarde, en 1930 el Grupo 1BC funda la emisora YVIBC la cual trasmitía una programación similar aunque más planificada que AYRE, contaba con mucho más presupuesto que la anterior y su programación se extendía casi hasta la media noche, en esta emisora se estrenó el

Upload: leuce-malave

Post on 07-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

origen de la radio

TRANSCRIPT

Antecedentes de la radio (en Venezuela y Amrica Latina)

En Latinoamrica tenemos como referencia, que las primeras transmisiones se dieron durante el ao de 1920 en la Repblica Argentina, el da 27 de agosto desde la azotea del Teatro Coliseo de Buenos Aires, la Sociedad Radio Argentina transmiti la pera de Richard Wagner, Parsifal, comenzando as con la programacin de la primera emisora de radiodifusin, en Cuba se tiene como referencia el ao de 1922. La primera emisora de radio que se considera operando en Cuba fue la PWX, establecida por la compaa Cuban Telephone Company, inaugurada el 10 de octubre de ese mismo ao con un acto solemne para celebrar el grito de Yara. Tambin en ese mismo ao en la isla caribea comenz sus transmisiones la 2LC del msico cubano, creador del gnero criolla, Luis Casas Romero, el 22 de Agosto. Aunque esta se considero como la primera en iniciar transmisiones.

En nuestro pas la primera emisora bajo el nombre de AYRE transmita en Amplitud Modulada (AM) para la ciudad de Caracas, el da inaugural se colocaron altavoces en la plaza de toros de Nuevo Circo (hoy centro cultural), su programacin se basaba en lectura de noticias de los diarios caraqueos, programas de humor y msica que poda ser en vivo o en discos. Esta fue inaugurada en el ao de 1926 durante la dictadura de Juan Vicente Gmez. En 1928 luego de los hechos ocurridos por los estudiantes en Caracas el gobierno decide cerrar la estacin. Dos aos ms tarde, en 1930 el Grupo 1BC funda la emisora YVIBC la cual trasmita una programacin similar aunque ms planificada que AYRE, contaba con mucho ms presupuesto que la anterior y su programacin se extenda casi hasta la media noche, en esta emisora se estren el gnero de dramticos en Venezuela, en 1935 se transforma en Radio Caracas Radio.

A partir de julio de 1934 con la creacin de La Voz de Carabobo comienzan a fundarse emisoras en las principales ciudades de Venezuela. En 1936 se aprueba el primer marco regulatorio para la radio y en 1940 es derogado por la Ley de Telecomunicaciones durante el gobierno de Eleazar Lpez Contreras.Haciendo un parntesis, debemos mencionar que la radio en Venezuela durante los gobiernos que sucedieron a Juan Vicente Gmez, estuvo bajo la lupa de estos, tanto el General Eleazar Lpez Contreras e Isaas Medina Angarita fueron objeto de crticas y opiniones a sus polticas, como dato curioso tenemos que, durante el gobierno de Eleazar Lpez Contreras bajo el Decreto del Presidente de los Estados Unidos de Venezuela en fecha del 29 de julio de 1936, mediante el cual se crea Radio Difusora Nacional de Venezuela, que en diciembre de 1936, realiza su primera transmisin a control remoto desde el Palacio de Miraflores, difundiendo la alocucin presidencial de ao nuevo.

En diciembre de 1941, bajo la presidencia del General Isaas Medina Angarita, Radio Difusora Nacional de Venezuela posee una unidad mvil propia y modernos equipos de transmisin, ya para 1943 la Radio contaba con un transmisor de dos (2) kilovatios. Luego la junta militar del ao de 1948 transfiere la radio a la Direccin General de Informacin del Ministerio de Relaciones Interiores, en ese momento contaba con una orquesta de cmara y su programacin era bsicamente msica clsica, programas culturales, educativos y folclricos. Fue durante este periodo que el General Marcos Prez Gimnez decide sacar del aire las radio novelas por su alto contenido social.

Como hemos podido ver durante este periodo la radio tuvo un fuerte auge, pero tambin a su vez, era objeto de fuerte vigilancia. Durante la poca de la denominada democracia representativa no fue la excepcin, porque durante los gobiernos democrticos se aplicaba la misma cautela ante las polticas entreguista que llevaron a la mayora de los venezolanos a la ms extrema pobreza y abandono, a cambio de los favores de los grupos empresariales gratificando a estos con la entrega de concesiones para explotar el espectro radioelctrico. Desde ese momento la radio dejo de lado su papel fundamental, la era de mantener a la sociedad informada con responsabilidad, tica y objetividad quedo soslayada.