antecedentes a sto

12
Antecedentes a Sto. Tomas de Aquino Cap. XII

Upload: natalia-rendon

Post on 23-Jun-2015

831 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Antecedentes a  sto

Antecedentes a Sto. Tomas de Aquino

Cap. XII

Page 2: Antecedentes a  sto

Boecio (470- 525)

Obras: Consolación a la Filosofía ((escrita escrita durante su estanciadurante su estancia

en la cárcel) Comentario a la Isagoge

De Consolatione Philosophiae (fragmento)

" Existe un orden general que abarca el universo entero; y todo lo que se aparta del lugar que le corresponde, puede caer en el ámbito de otro conjunto también ordenado; con lo cual siempre queda dentro de un plan previsto; porque en el reino de la Providencia nada sucede al azar. "

Page 3: Antecedentes a  sto

Problema de los universales

Tres cuestionamientos ¿Existen los universales o son simples

concepciones de la mente?

Si son realidades ¿son corpóreos o incorpóreos?

Si son incorpóreos, ¿existen aparte de las cosas sensibles o en unión con ellas?

Page 4: Antecedentes a  sto

Tres posturas

Realismo EXAGERADO

Nominalismo

Realismo moderado

Page 5: Antecedentes a  sto

Realismo exagerado

Los universales son realidades que existen en la naturaleza

Representantes: Juan Escoto San Anselmo Guillermo de Champeaux

Page 6: Antecedentes a  sto

Nominalismo

Los universales no poseen realidad alguna, ni en la naturaleza ni en la mente.

Son sólo “Flatus vocis” – soplos de voz-

Son sólo “expresiones”

Representantes: Roscelino (1059- 1123) Guillermo de Occam (1290-1350)

Page 7: Antecedentes a  sto

Realismo moderado

Los conceptos son universales y los entes extramentales son singulares; el contenido de los conceptos es abstraído de la realidad por lo que no son sólo fantasías.

Representantes: S. Tomas de Aquino

Page 8: Antecedentes a  sto

Isagoge

Porfirio Categorías Especies Géneros

Page 9: Antecedentes a  sto

San Anselmo

Obras: Monologium: Sabiduría de Dios Proslogium: Existencia de Dios

Aportes “fides quaerens intellectum”: La fe busca

entendimiento Argumento ontológico

Parte del concepto de un ser totalmente perfecto, mayor al cual no puede pensarse otro. Ese ser tiene que existir, pues de otro modo, sería posible pensar un ser más perfecto, lo cual es contradictorio.

Page 10: Antecedentes a  sto

Gaunilón

“si yo pienso en una isla, la más perfecta de todas las islas, esta tendrá que existir...

San Anselmo (respuesta)

“este argumento sólo será válido par la demostración de la existencia de Dios exclusivamente…”

Page 11: Antecedentes a  sto

Filósofos árabes

Avicena (980 -1037)

En Dios hay identidad ÷ esencia y existencia

Para el resto de las criaturas se distinguen de modo tal que la existencia es un accidente de la esencia

Page 12: Antecedentes a  sto

Filósofos árabes

Averroes (1126 – 1198)

“el comentarista” Niega tal distinción real en las criaturas (en

todo caso es lógica o mental) Entendimiento agente es la participación en el

alma (por lo cual es inmortal) Doble verdad: una tesis puede ser verdadera

en teología y falsa en filosofía (y viceversa)