antecedentes (1)

2
Carpio y Guerra (2007) La investigación tuvo lugar en el Centro Universitario de Sancti Spíritus “Jos !artí"# especí$ica%ente en una de sus $acultades# la de Conta&ilidad y 'inanas# con un gr upo de pr i%er ao co%enando con *0 alu%nos y ter%inando con +*# de los cuales ,* %u-eres y .0 /o%&res con el $in de evaluar siste %1tic a%ente la caracteriación de este grupo de estudiantes ue ingreso en el e3a%en de la educación superior# %ediante %todos cualitativos a criterio de los autores !orse(.44+) 5odrígue# Gil y García(.44*)6 l diagnóstico de necesidades e$ectuado al inicio del curso escolar arro-ó ue los estudiantes valoran %uc/o las cualidades $ísico te%pera%entales# sin tener en cuenta las $uncionales o socio %orales lo cual denota cierto grado de in%adure en el grupo# dentro de las principales a$inidades detectadas est1n las actividades relacionadas con el &aile y la %8sica# sin e%&argo no se identi$ican co%o grupo# poseen pocos conoci %iento s de la carrera y escasa orienta ción so&re la pro$esión# se interesan poco por la cultura nacional y tiene po&re orientación socio política6 9rieto# García y 5oca (200:) realiaron una investigación so&re la caracteriación de un grupo de estudiantes ue o&tuvo altos punta-es en el e3a%en de calidad de la educaci ón superi or # to%ando co%o %uestra Se cont ó con ,* psicól ogo s egresados de cinco uni versidades colo%&ianas; Universidad Calica de Colo%&ia# Universidad <acional# 9onti$ icia Universidad Javeriana# 'undación Universitaria =onrad Loren# y Universidad del <orte para ello se utilió co%o criterio de selección# /a&er o&tenido en el e3a%en aplicado en el ao 200,# una puntuación superior o igual al percentil 70 y en los e31%enes aplicados en los aos 200+# 200> y 200*# una puntuación superior a dos desviaciones est1ndar# es decir# /a&er o&tenido .20 o %1s puntos par a lo cual se utili aron dos instru%entos; el cuestionario de ?uto@concepto 'or%a > (?'@>) y una encuesta realiada por las investigadoras# arro-ado respecto a los aspectos psicológicos asociados con el alto punta-e C?S# especí$ica%ente so&re el auto concepto acad%ico@la& oral ue se re$iere a la percepción ue el su-eto tiene de la calidad del dese%peo de su rol co%o estudiante o tra&a-ador# se encontró ue el :,A de los evaluados atri&uyen su alto punta-e a sus capacidades intelectuales# el :.A considera ue el 3ito se de&e a su es$uero personal # seguido de la disciplina y la responsa&ilidad con un *7A cada una6 Si &ien al :4A de los participantes no les i%porta&a ue los docentes $ueran estrictos# el ,,A considera&a ue era i%portante la con$rontación de diversos puntos de vista per%itiendo así un an1lisis de la tarea por ot ro lado# los result ado s su%i nis tr ado s por la pr ue&a ?'@> # %uestran ue en los varones# las 8nicas di%ensiones en lasue el grupo puntuó alto# $ueron la acad%ico@la&oral y la $ísica# %ientras ue en las di%ensiones social # e%o cion al y $a%ili ar $ueron los varo nes ui enes o&t uvie ron %1s &a- os punta-es6

Upload: david-percel-bravo-vargas

Post on 06-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

antecedentes (1)antecedentes (1)antecedentes (1)antecedentes (1)antecedentes (1)antecedentes (1)antecedentes (1)antecedentes (1)antecedentes (1)antecedentes (1)antecedentes (1)antecedentes (1)antecedentes (1)

TRANSCRIPT

7/17/2019 antecedentes (1)

http://slidepdf.com/reader/full/antecedentes-1-568cdc8684514 1/1

Carpio y Guerra (2007) La investigación tuvo lugar en el Centro Universitario de

Sancti Spíritus “Jos !artí"# especí$ica%ente en una de sus $acultades# la de

Conta&ilidad y 'inanas# con un grupo de pri%er ao co%enando con *0

alu%nos y ter%inando con +*# de los cuales ,* %u-eres y .0 /o%&res con el $in

de evaluar siste%1tica%ente la caracteriación de este grupo de estudiantes ue

ingreso en el e3a%en de la educación superior# %ediante %todos cualitativos a

criterio de los autores !orse(.44+) 5odrígue# Gil y García(.44*)6 l diagnóstico

de necesidades e$ectuado al inicio del curso escolar arro-ó ue los estudiantes

valoran %uc/o las cualidades $ísico te%pera%entales# sin tener en cuenta las

$uncionales o socio %orales lo cual denota cierto grado de in%adure en el grupo#

dentro de las principales a$inidades detectadas est1n las actividades relacionadas

con el &aile y la %8sica# sin e%&argo no se identi$ican co%o grupo# poseen pocos

conoci%ientos de la carrera y escasa orientación so&re la pro$esión# se interesan

poco por la cultura nacional y tiene po&re orientación socio política6

9rieto# García y 5oca (200:) realiaron una investigación so&re la caracteriación

de un grupo de estudiantes ue o&tuvo altos punta-es en el e3a%en de calidad de

la educación superior# to%ando co%o %uestra Se contó con ,* psicólogos

egresados de cinco universidades colo%&ianas; Universidad Católica de

Colo%&ia# Universidad <acional# 9onti$icia Universidad Javeriana# 'undación

Universitaria =onrad Loren# y Universidad del <orte para ello se utilió co%o

criterio de selección# /a&er o&tenido en el e3a%en aplicado en el ao 200,# una

puntuación superior o igual al percentil 70 y en los e31%enes aplicados en los

aos 200+# 200> y 200*# una puntuación superior a dos desviaciones est1ndar# es

decir# /a&er o&tenido .20 o %1s puntos para lo cual se utiliaron dosinstru%entos; el cuestionario de ?uto@concepto 'or%a > (?'@>) y una encuesta

realiada por las investigadoras# arro-ado respecto a los aspectos psicológicos

asociados con el alto punta-e C?S# especí$ica%ente so&re el auto concepto

acad%ico@la&oral ue se re$iere a la percepción ue el su-eto tiene de la calidad

del dese%peo de su rol co%o estudiante o tra&a-ador# se encontró ue el :,A de

los evaluados atri&uyen su alto punta-e a sus capacidades intelectuales# el :.A

considera ue el 3ito se de&e a su es$uero personal # seguido de la disciplina

y la responsa&ilidad con un *7A cada una6 Si &ien al :4A de los participantes no

les i%porta&a ue los docentes $ueran estrictos# el ,,A considera&a ue era

i%portante la con$rontación de diversos puntos de vista per%itiendo así un an1lisisde la tarea por otro lado# los resultados su%inistrados por la prue&a ?'@>#

%uestran ue en los varones# las 8nicas di%ensiones en lasue el grupo puntuó

alto# $ueron la acad%ico@la&oral y la $ísica# %ientras ue en las di%ensiones

social# e%ocional y $a%iliar $ueron los varones uienes o&tuvieron %1s &a-os

punta-es6