antecedent es

4
HIBRIDO FORMADO DE CASCARA DE NARANJA Y ARCILLA PARA BIOABSORVER CROMO DEL AGUA ANTECEDENTES CASCARAS DE NARANJA: MARTHA LUCIA PINZÓN-BEDOYA (Ingeniera Química Ph.D, Universidad de Pamplona) y LUZ ESTELLA VERA VILLAMIZAR (Grupo de Investigación en Recursos Naturales, Universidad de Pamplona) -2009, Indican que las cáscaras de naranja pueden considerarse como un material bioadsorbente potencial para la eliminación de iones Cr (III) de disoluciones acuosas, por lo tanto este material se constituye en una alternativa para el tratamiento de aguas residuales industriales con contenido de este ión metálico, permiten corroborar que el proceso de bioadsorción de Cr(III) sobre cáscaras de naranja está controlado por reacción química y no por difusión intraparticular. PÉREZ A Et Al, (2009), Refiere que cuanto mayor sea la dosis adsorbente y el pH, mayor es el porcentaje

Upload: angel-julisses-valderrama-reyes

Post on 19-Dec-2015

225 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

hola mundo

TRANSCRIPT

Page 1: Antecedent Es

HIBRIDO FORMADO DE CASCARA DE NARANJA Y ARCILLA PARA BIOABSORVER

CROMO DEL AGUA

ANTECEDENTES

CASCARAS DE NARANJA:

MARTHA LUCIA PINZÓN-BEDOYA (Ingeniera Química Ph.D,

Universidad de Pamplona) y LUZ ESTELLA VERA VILLAMIZAR

(Grupo de Investigación en Recursos Naturales, Universidad de Pamplona)

-2009, Indican que las cáscaras de naranja pueden considerarse como un

material bioadsorbente potencial para la eliminación de iones Cr (III) de

disoluciones acuosas, por lo tanto este material se constituye en una

alternativa para el tratamiento de aguas residuales industriales con contenido

de este ión metálico, permiten corroborar que el proceso de bioadsorción de

Cr(III) sobre cáscaras de naranja está controlado por reacción química y no

por difusión intraparticular.

PÉREZ A Et Al, (2009), Refiere que cuanto mayor sea la dosis adsorbente y

el pH, mayor es el porcentaje de eliminación de metal. Una influencia

significativa de tamaño de partícula sobre la capacidad de absorción se

observó en las condiciones experimentales estudiadas. De acuerdo a su

estudio cinético reveló que la adsorción de Cr (III) con residuos de naranja

fue un proceso gradual y el equilibrio se alcanza en tres (3) días. El modelo

de pseudo-segundo orden es el más apropiado para describir los datos

experimentales cinéticos.

Page 2: Antecedent Es

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA FACULTAD DE INGENIERIAS

PROGRAMA DE INGENIERIA QUIMICA CARTAGENA DE INDIAS,

D.T y C (2012), Señala que la cáscara de naranja ha sido utilizada de manera

exitosa como biosorbente de contaminantes; entre ellos moléculas orgánicas

y metales pesados reportando que esta biomasa es efectiva en la remoción de

Cr (VI y III), obteniendo eficiencias de adsorción de hasta 60 %.

CANDELARIA TEJADA-TOVAR, ÁNGEL VILLABONA-ORTIZ Y

WILFREDO MARIMÓN-UNIVERSIDAD DE CARTAGENA, (Colombia-

2014) Indican que se ha demostrado la capacidad que tiene este biomaterial

para la remoción de metales pesados como el cromo, y que las modificación

es posiblemente puedan incrementar su capacidad de adsorción;

estableciendo el mejor agente adsorbente, su efectividad en la remoción de

Cr (VI), asequibilidad y condiciones de operación.

FAILO PAULA; FRASCAROLI MARÍA INÉS; GULISANO MATÍAS;

PERESUTTI NATALIA; ABATÁNGELO VIRGINIA; GARCÍA JOUSY;

GONZÁLEZ JUAN CARLOS; SALA LUIS FEDERICO (I N S T . D E

Q U I M I C A R O S A R I O - 2 0 1 2 ) La remediación por biosorción se

basa en la eliminación, a partir de sus soluciones acuosas, de metales

pesados por unión pasiva a la biomasa no viva. Es un proceso económico, no

contaminante, de bajo impacto ambiental y puede emplearse en aguas

contaminadas con metales pesados provenientes de la actividad industrial.

Las biomasas de origen vegetal como la cáscara de naranja son abundantes

en Argentina y de bajo costo. Estas biomasas interactúan efectivamente con

metales pesados ya que  poseen la capacidad de secuestrar iones metálicos

debido a la composición química rica en biopolímeros. En una primera etapa

de trabajo, la cáscara de naranja se usó como biosorbente para la eliminación

de Cr (III) en experimentos en reactores discontinuos.

Page 3: Antecedent Es

ARCILLA

ISABELLE C. DRUC (1996), Indica que en la región del callejón de

Huaylas la arcilla es de buena calidad y adhiere que debió haber jugado un

papel importante en la producción alfarera prehispánica.

AGUA

MINISTERIO DEL PERÚ DIGESA (2015), da conocimiento que los

estudios realizados en las cuencas del Rio Santa (Rio Chuquicara y

tablachaca ) se encuentra un margen de metales pesados en sus agua de

estas, como el plomo, cromo, cadmio,otros.