ante los pactos poselectorales en autonomías y municipios ... · en las pasadas elecciones del 28...

4
En las pasadas elecciones del 28 de Abril y del 26 de Mayo se ha vuelto a demostrar que existe una mayoría de progreso y por la regeneración democrática. Esto debe dar lugar a Gobiernos de Progreso, que amplíen derechos y libertades, y apliquen políticas de redistribución de la riqueza en beneficio de la mayoría. Es lo que han expresado las urnas. Debemos evitar que los pactos poselectorales den como resultante que fuer- zas que representan a la ultraderecha o al Procés entren en los gobier- nos autonómicos o municipales. En Madrid, como en otras capitales y autonomías donde las políticas de re- cortes y la corrupción han sido rechazadas con un retroceso en las urnas, el Partido Popular quiere conservar poder territorial a través de pactos que legitimarían a la ultraderecha. Sin embargo, España ha sido el país europeo donde la ultraderecha ha obtenido menos representación. VOX ha perdido la mitad de los votos de las Generales. No debemos permitir que ahora obtengan representación o influencia en gobiernos locales. En Barcelona, las fuerzas del Procés aspiran a conquistar la alcaldía, a pesar de que suponen menos del 40% de los votos y tienen menos concejales que hace cuatro años. Representan a una élite que quiere imponer de forma an- tidemocrática la independencia a una mayoría que lo rechaza, y que, desde la Generalitat, ha ejecutado recortes sociales contra la población. Entregar la alcaldía al Procés sería violentar lo que los votos han expresado. Ni Madrid, como ninguna ciudad española, puede quedar bajo un go- bierno donde la ultraderecha tenga presencia o influencia. Ni Barcelona, como otras ciudades catalanas con resultados similares, puede que- dar en manos de quienes promulgan la división y el enfrentamiento. Abas- cal y Torra o Puigdemont son dos caras de una misma moneda, excluyente y reaccionaria. PSOE, Ciudadanos, Unidas Podemos, IU, PRC, Más Madrid, Barcelona en Comú, Compromís, y una larga lista de fuerzas que han sido votadas para impulsar políticas progresistas o regenerar la democracia, pueden formar mayorías estables de gobierno. Y deben contribuir a que esta alternativa, emanada de los votos, se materialice. Especialmente, cuando en 23 capitales, como Barcelona, Madrid o Zaragoza, y en comunidades como Aragón, Castilla y León, Murcia o Madrid, con una población de 12 millones de habitantes, se pretenden formar gobiernos con- trarios a la voluntad de la mayoría. Sin embargo, algunos hechos recientes demuestran que sí es posible conseguirlo. Los y las abajo firmantes, de variada adscripción ideológica y de distintas culturas políticas, llamamos a todas las fuerzas de progreso o por la regene- ración democrática a: 1. Alcanzar acuerdos que traduzcan en Gobiernos de Progreso la ma- yoría expresada, para regenerar la democracia combatiendo la corrup- ción y aplicar políticas contra los recortes y las desigualdades. 2. Evitar que la ultraderecha pueda tener, en gobiernos autonómicos y municipales, una influencia que las urnas le han negado, colocando así a España a la cabeza de la defensa de la democracia en Europa. 3. Lograr un acuerdo progresista en todos los municipios de Cataluña donde sea posible, para impedir que las fuerzas del Procés, que dividen y enfrentan a la sociedad catalana, ganen la alcaldía. Miguel Ríos Juan José Millás Charo López PERSONALIDADES: Alfonso Vilallonga, músico; Antonina Rodrigo, escritora; Antonio Doñate, expte. Audiencia de Barcelona; Aurora Saura, escritora; Banjamín Forcano, teólogo; Carlos Jiménez Villarejo, exfis- cal Anticorrupción de Barcelona; Carlos Sosa, director de Canarias Ahora; Cha- ro Lopez, actriz; Concha García, poeta; Fanny Rubio, escritora; Félix Sabroso, director de cine; Fermín Cabal, escri- tor; Fernando Colomo, director de cine; Fernando Schwartz, escritor; Francisco Rico, miembro de la RAE; Inka Martí, editora; Ioana Zlotescu, hispanista; Jor- ge Eines, maestro de actores; José An- tonio Lobato, actor; José Luis Gómez, miembro de la RAE; José Luis Guerín, di- rector; Juan José Millás, escritor; Juan Madrid, escritor; Juan Marsé, escritor; Julieta Serrano, actriz; Julio Rodríguez, economista; Kim Pérez, activista LGTBI; Manuel Rico, escritor; Miguel Hermo- so, director de cine; Miguel Ríos, mú- sico; Rafael Matesanz, fundador ONT; Raquel Álvarez, investigadora CSIC; Ricardo Cano Gaviria, escritor; Ricardo Puchades, psicoanalista; Rosa Lentini, editora; Salvador Jofre, escritor; Salva- dor Oliva, escritor; Santos M. Ruesga, economista; Soledad Giménez, cantante y compositora; Tito Ortiz, periodista. Juan Marsé ESTAS PÁGINAS SE HAN FINANCIADO CON LAS APORTACIONES DE SUS FIRMANTES MANIFIESTO Ante los pactos poselectorales en autonomías y municipios FORMAR GOBIERNOS DE PROGRESO Y EN DEFENSA DE LA DEMOCRACIA Rafael Matesanz Nuria Suárez Julieta Serrano Fany Rubio

Upload: others

Post on 26-Mar-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

En las pasadas elecciones del 28 de Abril y del 26 de Mayo se ha vuelto a demostrar que existe una mayoría de progreso y por la regeneración democrática. Esto debe dar lugar a Gobiernos de Progreso, que amplíen derechos y libertades, y apliquen políticas de redistribución de la riqueza en beneficio de la mayoría. Es lo que han expresado las urnas.

Debemos evitar que los pactos poselectorales den como resultante que fuer-zas que representan a la ultraderecha o al Procés entren en los gobier-nos autonómicos o municipales.

En Madrid, como en otras capitales y autonomías donde las políticas de re-cortes y la corrupción han sido rechazadas con un retroceso en las urnas, el Partido Popular quiere conservar poder territorial a través de pactos que legitimarían a la ultraderecha. Sin embargo, España ha sido el país europeo donde la ultraderecha ha obtenido menos representación. VOX ha perdido la mitad de los votos de las Generales. No debemos permitir que ahora obtengan representación o influencia en gobiernos locales.

En Barcelona, las fuerzas del Procés aspiran a conquistar la alcaldía, a pesar de que suponen menos del 40% de los votos y tienen menos concejales que hace cuatro años. Representan a una élite que quiere imponer de forma an-tidemocrática la independencia a una mayoría que lo rechaza, y que, desde la Generalitat, ha ejecutado recortes sociales contra la población. Entregar la alcaldía al Procés sería violentar lo que los votos han expresado.

Ni Madrid, como ninguna ciudad española, puede quedar bajo un go-bierno donde la ultraderecha tenga presencia o influencia. Ni Barcelona, como otras ciudades catalanas con resultados similares, puede que-dar en manos de quienes promulgan la división y el enfrentamiento. Abas-

cal y Torra o Puigdemont son dos caras de una misma moneda, excluyente y reaccionaria.

PSOE, Ciudadanos, Unidas Podemos, IU, PRC, Más Madrid, Barcelona en Comú, Compromís, y una larga lista de fuerzas que han sido votadas para impulsar políticas progresistas o regenerar la democracia, pueden formar mayorías estables de gobierno. Y deben contribuir a que esta alternativa, emanada de los votos, se materialice.

Especialmente, cuando en 23 capitales, como Barcelona, Madrid o Zaragoza, y en comunidades como Aragón, Castilla y León, Murcia o Madrid, con una población de 12 millones de habitantes, se pretenden formar gobiernos con-trarios a la voluntad de la mayoría. Sin embargo, algunos hechos recientes demuestran que sí es posible conseguirlo.

Los y las abajo firmantes, de variada adscripción ideológica y de distintas culturas políticas, llamamos a todas las fuerzas de progreso o por la regene-ración democrática a:

1. Alcanzar acuerdos que traduzcan en Gobiernos de Progreso la ma-yoría expresada, para regenerar la democracia combatiendo la corrup-ción y aplicar políticas contra los recortes y las desigualdades.

2. Evitar que la ultraderecha pueda tener, en gobiernos autonómicos y municipales, una influencia que las urnas le han negado, colocando así a España a la cabeza de la defensa de la democracia en Europa.

3. Lograr un acuerdo progresista en todos los municipios de Cataluña donde sea posible, para impedir que las fuerzas del Procés, que dividen y enfrentan a la sociedad catalana, ganen la alcaldía.

Miguel Ríos

Juan José Millás

Charo López

PERSONALIDADES:Alfonso Vilallonga, músico; Antonina Rodrigo, escritora; Antonio Doñate, expte. Audiencia de Barcelona; Aurora Saura, escritora; Banjamín Forcano, teólogo; Carlos Jiménez Villarejo, exfis-cal Anticorrupción de Barcelona; Carlos Sosa, director de Canarias Ahora; Cha-ro Lopez, actriz; Concha García, poeta; Fanny Rubio, escritora; Félix Sabroso, director de cine; Fermín Cabal, escri-tor; Fernando Colomo, director de cine; Fernando Schwartz, escritor; Francisco Rico, miembro de la RAE; Inka Martí, editora; Ioana Zlotescu, hispanista; Jor-ge Eines, maestro de actores; José An-tonio Lobato, actor; José Luis Gómez,

miembro de la RAE; José Luis Guerín, di-rector; Juan José Millás, escritor; Juan Madrid, escritor; Juan Marsé, escritor; Julieta Serrano, actriz; Julio Rodríguez, economista; Kim Pérez, activista LGTBI; Manuel Rico, escritor; Miguel Hermo-so, director de cine; Miguel Ríos, mú-sico; Rafael Matesanz, fundador ONT; Raquel Álvarez, investigadora CSIC; Ricardo Cano Gaviria, escritor; Ricardo Puchades, psicoanalista; Rosa Lentini, editora; Salvador Jofre, escritor; Salva-dor Oliva, escritor; Santos M. Ruesga, economista; Soledad Giménez, cantante y compositora; Tito Ortiz, periodista.

Juan Marsé

ESTAS PÁGINAS SE HAN F INANCIADO CON LAS APORTACIONES DE SUS F IRMANTES

MANIFIESTO

Ante los pac tos pose lec to ra les en autonomías y muni c ip ios

FORMAR GOBIERNOS DE PROGRESOY EN DEFENSA DE LA DEMOCRACIA

Rafael Matesanz

Nuria Suárez

Julieta Serrano

Fany Rubio

Fernando Colomo

Aurora Saura

Violeta Tercedor

Fernando Schwartz

Fermín Cabal

Pastora Fernández

Sara Montero

Benjamín Forcano

Jorge Eines

Jiménez Villarejo

Ruth Hernández

POLÍTICOS:Andreu Crespí, exsecr. Gral. PSOE Baleares; Cé-sar García, alcalde de Ramales (Cantabria); Es-teban Cabal, portavoz de Los Verdes-Grupo Ver-de; Javier Ramírez, concejal PSOE ayto. Laredo (Cantabria); Javier Romero, exalcalde socialista de Abéjar (Soria); Ana Luisa Blasco, Ejecutiva UCE; José Asensi, miembro de la ejecutiva de PSPV; José María Gonzalo, concejal socialista de Navalafuente; Luis Rodríguez, exsenador UCD y CDS; María Garzón, portavoz de Actúa; Adriana Torres, portavoz JUCE; María José Lajarin, Ejecutiva federal PSOE; Nuria Suárez, coportavoz de Recortes Cero; Pascuala Gómez, Ejecutiva UCE Cataluña; Prudencio Colmenero, sec. gral. Comunicación UGT Cataluña.ACTIVISTAS SOCIALES:7 afiliados de CCOO; Adrián Martínez, coord.

estatal de Recortes Cero; AERPA (Asociación Española de Expresos y Represaliados); Alfonso Campos, funcionario; Ana Muñóz, coord. estatal de Recortes Cero; Antonio de la Puerta - Ágo-ra Socialista, jubilado; Antonio Ontañón, asoc. Héroes República y Libertad; Carolina Martínez, sindicalista; Concepción Hernández Mompeán, Federación de Cooperativas Socialistas; Coor-dinacanarias asociación; CSI (Colectivo Sin Identidad de Canarias); Dolores Artiles Hernán-dez, docente (militante comunista); Dolores Rico Moral, funcionaria; Eduardo Madroñal, Recortes Cero Asturias; Esperanza Rico Moral, jubilada; Esteban Mancebo, sindicalista; Jordi Morera, jubilado; José Luis Mendizábal, CCOO RTVE Cataluña; Josefa Fernández, sindicalista USO; Julio Calvo, teólogo; Juventudes de Unificación Comunista de España, JUCE; Manel San Nico-

MANIFIESTO

38%

62%

BARCELONA

TT INDEPENDENTISTAS

TT Barcelona en Comú+ PSC-CP+BCN Canvi-Cs

ZARAGOZA

TT PP+VOX

TT PSOE+ Cs+ Pod-Equo+Cha

¡DIFUNDE Y F IRMA EL MANIF IESTO!Llamamos a todas las personas de progreso y a los medios de comunicación a reproducirlo y divulgarlo ampliamente: www.gobiernodeprogreso.es / [email protected] / 655 584 406

61,76%204.70520 concejales

52,3131,82%394.399239.947

24 concejales

15 concejales

28,02%92.21010 concejales

TT PP+VOX

TT "Procés"

TT Barcelona en Comú +PSC-CP+BCN Canvi-Cs

TT PSOE+ Cs+ Pod-Equo+Zgz

32%

68%

MADRID

TT PP+VOX

TT MasMadrid+PSOE+ Cs+IU-MpM

31,86%66,42%

518.9601.082.04438 concejales

19 concejales

TT PP+VOX

TT MasMadrid+ PSOE+Cs+IU-MpM

AYUNTAMIENTO MADRID

AYUNTAMIENTO ZARAGOZA

AYUNTAMIENTO BARCELONA

Adriana Torres

José Luis Gómez

Esteban Cabal

lás, sindicalista UGT; Manuel Moreno Graciano, delegado UGT jubilado ; María Ángeles Guinea, UCE Murcia; María Cotes, jubilado; Mayte Mu-niain, periodista; Natalia Vara, activista; Nicanor Acosta, activista social; Noemí Larrayad , te-leoperadora; Paco Vera - Plataforma X la Mau-rina, activista social; Recortes Cero Vitoria-Gas-teiz, activista; Rosa Bartual , sindicalista.PROFESIONALES:Agustín Pérez , arquitecto técnico; Alba Auledas, delineante; Alejandro Garrido, ferroviario; Ana Luque, gestora cultural; Ángel Roldán, pintor; Ángeles Perera Méndez, psicóloga; Camila Mar-tínez, profesora; Carmen Fernández, profesora universidad; Concepción García, psicoterapeuta; Concha Fernández, maestra; Consuelo Navarro, médico; David López , profesor UPV-EHV; Dolo-res López , TASOC; Eduardo Durban, técnico en FP; Fernando Hernández, asesor tributario; Fina Ros López, psicóloga; Jaime Madroñal, médico MIR; Jaime Plana, ingeniero jubilado; Javier Millet , restaurador; Jordi Martínez, periodista; José Camilo Cores, médico; José Carlos García, ingeniero; José Francesc Crespo, médico; José Luis de Luis, profesor ; José Luis Riesgo, gestor energético; Josefina Pérez Batista, farmacéuti-ca; Juan Abella, abogado; Juan Carlos García, profesor universidad; Lirios Vercet, profesora; Luis Lacalle Novoa, músico "retaguardia"; Luis Manuel Solana , ingeniero telecomunicaciones; Luis Martínez, artesano de la piedra; Luis Ratia, psicólogo; Manuel Domínguez, profesor uni-versidad; Manuel Yuste, profesor de la UNED; María Escudero, psicóloga forense; María José Linares, bióloga; Mateo Borreguero, profesor; Mercedes Gimeno, maestra; Miguel Garre, di-rector de De Verdad; Mireia Esteba, escritoria; Nacho Soriano, profesor universidad; Natalio Rubio, trabajador sanidad; Noemi Barja, psicó-loga; Pablo M. Escanciano, divulgador; Pablo

Setién, investigador UPV; Patricio Miró, ingenie-ro; Pepichek Farriol, diseñador; Roberto Cantos, abogado; Rufino Gladine, educador social; Ruth Hernández, pedagoga; Sebastián Cabanas, infor-mático; Viki Burriel, psicóloga; Virtudes Arenas, doctora en Bellas Artes.TRABAJADORES/AS:Ana María Fernández, empleada telecomuni-caciones; Andres Velamazán, bombero; Beatriz Rivero, conserje; Carmen Espiñeira, maestra; Conchi Martinez, maestra ; Daniel Prados, elec-tricista; David Artiles Hernández, administrati-vo; Enrique Costas Teijeiro, funcionario; Esther Prior, administrativo; Fernando Bonilla, obrero; Francesc Ibañez, gestor cultural; Francisca Lu-que, técnico de rayos; Francisco Bosch, con-serje; Francisco José López, tornero; Francisco Liébana, cartero Correos; Héctor García, traba-jador; Ignacio Baos, jardinero; Javier Caruncho, funcionario; Javier Ignacio Caballos, profesor de salsa; Jesús Hernández, camarero; Jesús Puer-tolas, obrero; José Fernández, funcionario; Jose Lara, auxiliar de dependencia; José luis Valera, mecánico; Josefina Álvarez, charcutera; Juan Fuster, mecánico; Juan José Cabello, mecánico industrial; Julio Muñoz, operario; Lola López Meléndez, profesora; Luis Sierra, conserje; Luis Zabala, operario; Mª Rosario García Ramos, maestra; Marc Vendrell, administrativo; Marga Sicilia, parada; Margot Domínguez, enfermera; María Redondo, dependienta; María Teresa de Villa, enfermera; Mikel Ormazábal, trabajador; Nilda García, pescadera; Pastora Fernández, maestra; Ricardo Martínez, trabajador agrícola; Rubén Cebrián, trabajador; Sandra Menéndez, funcionaria; Santiago Olalla, gruísta; Ulpiano Cervero, metal; Vicente Bernat, conductor auto-bús.PYMES Y AUTÓNOMOS/AS:Ángeles Chueca, peluquera; Arturo Miguel,

Sonia Ferrando

Adrián Martínez Iván Mesa

Santos Ruesga Félix Sabroso

Francisco Rico

32%

68%

COMUNIDAD DE MADRID

TT PP+VOX

TT PSOE+Cs+ MasMadrid+Pod-IU

40%

60%

CASTILLA LEÓN

TT PP+VOX

TT PSOE+ Cs+Pod-Equo

MANIFIESTO A N T E L O S PA C T O S P O S E L E C T O R A L E S

FORMAR GOBIERNOS DE PROGRESO

María Garzón

Ricardo Cano Gaviria

67%

31%

2.155.659

999.817

90 diputados

42 diputados

54,7%

37%751.038

507.96349 diputados

30 diputados

TT PP+VOXTT PP+VOX

TT PSOE+Cs+MasMadrid+Pod-IU

TT PSOE+Cs+Pod-Equo

COMUNIDAD DE MADRID COMUNIDAD DE CASTILLA LEÓN

Antonina Rodrigo

Miguel Hermoso

Concha García

Juan Madrid

Adrián Ramírez

Julio Rodríguez

Ana Muñoz

ARAGÓN

TT PP+VOX

TT PSOE+ Cs+ Pod-Equo+Cha

MANIFIESTOE N A U T O N O M Í A S Y M U N I C I P I O S

Y EN DEFENSA DE LA DEMOCRACIA

Este manifiesto ha sidopromovido por

Rosa Lentini

Salvador Oliva

José Antonio Lobato

Antonio Doñate

Ana Rubio

Alfonso Vilallonga

Ana Arguedas

MURCIA

TT PP+VOX

TT PSOE+ Cs+ Pod-Equo

70,8%25,9%

50%

41,8%409.378 171.555325.259

272.36242 diputados 19 diputados25 diputados

16 diputados

conductor; Enrique Flores, fotógrafo; Francis-co Viñas, empresario; Iñaki Barinaga Olano, autonómo; José M. Valiño, comerciante; José Manuel Blasco, periodista; José Manuel Fornet Almazán, autónomo ; La Cantina de Ruzafa, hos-telería; Marisa Doménech, autónoma; Melania Huertas, autónoma; Mercedes Izquierdo Morali, actriz; Miguel Morchón, autónomo; Raúl Martí-nez, autonómo; Santiago Díaz Delgado, autóno-mo; Vicente García, informático; Víctor Baixauli, autonómo.ESTUDIANTES:Andrea Rodríguez, estudiante; Antonio Oyuela, estudiante; Daniel Pozo, estudiante físicas; Jor-ge Sebastián, estudiante filosofía; Violeta Sicilia, opositora; Yolanda González Jara, universitaria.PENSIONISTAS:Agustín del Río, jubilado; Ángel Casado - USOC, jubilado; Ángeles Gallardo, jubilada; Antonio Sánchez, docente jubilado; Armando Yuste, ju-bilado; Bob, jubilado; Damián Sánchez Núñez, jubilado; Diego Ruano, jubilado; Ebel García, jubilado; Esteban Bernard, jubilado; Florencio Moreno, jubilado; Florián Muñóz, jubilado; Francesc Recasens, prof. universidad jubilado; Francisca Hernández Ramos, pensionista; Gon-zalo Gonzalo, maestro jubilado; Inés Gozalo, pensionista; Isabel Holguín, pensionista; Jordi

Murgadella, pensionista; Jose Alberto García, minero jubilado; José Alberto Valera, jubilado; José Berenguel, jubilado; José Bernat, jubilado; José Irizar, jubilado; José Luis García, jubilado; José Tevar, jubilado; Juan José Barba , jubila-do; Juan López, jubilado; Juana Rico Moral, jubilada; Luis García, jubilado; Mª Carmen Ju-rado, jubilada; Mª Pilar Aragües, jubilada; Ma-nuel Marteles, jubilado; Miguel Ángel Polidura, jubilado electromecánico; Miguel M. Muñiz Gutiérrez, maestro de escuela jubilado; Rafael Adrián, bombero jubilado; Sixto Miguel, jubila-do; X. Carlos Vázquez , profesor jubilado; Xavier Crego, pensionista; Yolanda Moreno, profesora jubilada universidad.OTRAS PROFESIONES:Antonio Reverte; Carmen Menéndez, administra-tiva; Carmen Tamarit, ama de casa; Chimo Cas-tillo; Familia Madroñal; Gladys Pérez, educadora social; Jerome Schmutz, funcionario europeo; Jose Fernández, funcionario; José Pérez; Juan Ramos; Lucía Menéndez, administrativa; Marcial Ares; Marga Martínez, enfermera jubilada; Mer-cedes Calvo, licenciada en psicología; Monika Herreros; Pedro Martí; Rafael Jiménez Claudín,; Rafael Ordinas, ganadero-agricultor; Rosa Mo-reno, administrativa jubilada; Tomás Andreu, votante del PSOE.

Miranda Ruiz

TT PP+VOX

TT PSOE+ Cs+PAR +Pod-Equo+Cha

TT PP+VOX

TT PSOE+Cs+Pod-Equo

COMUNIDAD DE ARAGÓN COMUNIDAD DE MURCIA

Kim Pérez