ante la cruz - salobreña...no me es extraña la dificultad de mucha gente para entender la cruz....

2
HORARIO DE LAS CELEBRACIONES VIERNES DE DOLORES, DOMINGO DE RAMOS, JUEVES SANTO, VIERNES SANTO, SÁBADO SANTO, DOMINGO DE RESURRECCIÓN, 27 de Marzo 21:00 Santo Vía Crucis (Por el casco antiguo) Salida de la Iglesia Ntra. Sra. del Rosario). Itinerario: Iglesia, Bóveda, Albaycín Alto, Gemelas, Estación, Torre, Gloria, Plaza del Pescado, Muralla, Puerta de la Villa, Real, Plaza del Museo, Iglesia. 29 de Marzo Procesión de Ramos y Santa Misa. 10:00 h.- Iglesia Ntra. Sra. del Rosario 11:00 h.- Parroquia de La Caleta y La Guardia 11:30 h.- Iglesia San Juan Bautista 2 de Abril Celebración de la Última Cena 18:00 h.- Parroquia de La Caleta y La Guardia 18:00 h.- Iglesia Ntra. Sra. del Rosario 19:00 h.- Iglesia San Juan Bautista 23:00 h.- HORA SANTA en las tres Iglesias 3 de Abril Celebración de la Pasión del Señor 17:00 h.- Iglesia Ntra. Sra. del Rosario 18:00 h.- Iglesia San Juan Bautista 18:00 h.- Parroquia de La Caleta y La Guardia 19:00 h.- Vía Crucis en La Caleta 4 de Abril Solemne VIGILIA PASCUAL 23:00 h.- Parroquia de La Caleta y La Guardia 23:00 h.- Iglesia Ntra. Sra. del Rosario 23:00 h.- Iglesia San Juan Bautista 5 de Abril 10:00 h.- Iglesia Ntra. Sra. del Rosario 11:00 h.- Parroquia de la Caleta y La Guardia 12:30 h.- Iglesia San Juan Bautista No me es extraña la dificultad de mucha gente para entender la Cruz. Creer en un Dios que pueda ser crucificado rompe cualquier esquema mental a nivel filosófico y psicológico, y mucho más religioso. En sí mismo decir Dios Crucificado es ya un aparente absurdo, “escandalo para los judíos” y “necedad para los griegos” según afirmará San Pablo pocos años después de la muerte de Jesús. ¿Qué entendió san Pablo que a nosotros y a muchos de sus contemporáneos nos cuesta entender? ¿Cómo adentrarnos en este misterio sorprendente, sobrecogedor y escandaloso? Solo hay un camino: la pequeñez. Aquel que se hace pequeño, humilde, pobre de espíritu... ese comprenderá la inmensidad y la grandeza del Amor de Dios. Toda la Escritura está jalonada por “pequeños” que se han dejado amar por el Amor y han reflejado la ternura, la misericordia y la pasión de una forma maravillosa. Recordemos por ejemplo a Abrahán y su confianza inquebrantable, o a Moisés y su lucha contra la opresión y búsqueda de una tierra donde vivir en libertad. La dignidad con la que Job afronta la adversidad; su integridad y fortaleza ante las dificultades. Y muchos otros pequeños que han sembrado de vida, de esperanza, de luz el camino del hombre. Juan el Bautista anticipa una época de plenitud desde su llamada a volvernos hacia Dios, a dejarlo entrar en nuestra vida permitiéndole caminar junto a nosotros. Es la hora, es el tiempo del Mesías, del esperado por todos los pobres de corazón, los sencillos, los humildes, los que buscan el Camino, la Verdad y la Vida… En Jesucristo se hace realidad la promesa a todos los hombres de todos los tiempos. Él nos muestra la verdadera liberación del ser humano. Buscábamos fuera y está dentro de nosotros mismos: un amor puro sembrado por Dios que es Amor. Liberación se convierte en interioridad y conciencia de la propia vida, del amor que nos define. Ya podemos abandonarnos en el regazo de un Padre que nos sostiene con sus brazos, un Padre que no quiere que ni un solo hijo se pierda, un Padre de una ternura infinita crucificado en el Hijo por darnos aliento y vida. Muchos han entendido este misterio y han querido compartirlo, a pesar de la incomprensión de los demás: San Pablo, san Agustín, San Francisco, San Juan de la Cruz, Santa Teresa, y más cercanos en el tiempo a nosotros, Monseñor Romero, la Madre Teresa de Calcuta, y un largo etcétera de pequeños que han sido enaltecidos por Dios pero han sido crucificados por los hombres. ¿Cómo no intentar hacernos pequeños para contener el único misterio capaz de llenarnos plenamente? El proceso de abajamiento posibilita una verdadera comprensión de Dios y de los hombres, nos capacita para contener el Agua más pura y cristalina que sacia desde el corazón a tantos sedientos. Jorge Nieto Párroco de Salobreña Ante la Cruz

Upload: others

Post on 10-Mar-2020

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

HORARIO DE LAS CELEBRACIONES

VIERNES DE DOLORES,

DOMINGO DE RAMOS,

JUEVES SANTO,

VIERNES SANTO,

SÁBADO SANTO,

DOMINGO DE RESURRECCIÓN,

27 de Marzo21:00 Santo Vía Crucis (Por el casco antiguo)Salida de la Iglesia Ntra. Sra. del Rosario).Itinerario: Iglesia, Bóveda, Albaycín Alto, Gemelas, Estación, Torre, Gloria, Plaza del Pescado, Muralla, Puerta de la Villa, Real, Plaza del Museo, Iglesia.

29 de MarzoProcesión de Ramos y Santa Misa.10:00 h.- Iglesia Ntra. Sra. del Rosario11:00 h.- Parroquia de La Caleta y La Guardia11:30 h.- Iglesia San Juan Bautista

2 de AbrilCelebración de la Última Cena18:00 h.- Parroquia de La Caleta y La Guardia18:00 h.- Iglesia Ntra. Sra. del Rosario19:00 h.- Iglesia San Juan Bautista23:00 h.- HORA SANTA en las tres Iglesias

3 de AbrilCelebración de la Pasión del Señor17:00 h.- Iglesia Ntra. Sra. del Rosario18:00 h.- Iglesia San Juan Bautista18:00 h.- Parroquia de La Caleta y La Guardia19:00 h.- Vía Crucis en La Caleta

4 de AbrilSolemne VIGILIA PASCUAL23:00 h.- Parroquia de La Caleta y La Guardia23:00 h.- Iglesia Ntra. Sra. del Rosario23:00 h.- Iglesia San Juan Bautista

5 de Abril10:00 h.- Iglesia Ntra. Sra. del Rosario11:00 h.- Parroquia de la Caleta y La Guardia12:30 h.- Iglesia San Juan Bautista

No me es extraña la dificultad de mucha gente para entender la Cruz. Creer en un Dios que pueda ser crucificado rompe cualquier esquema mental a nivel filosófico y psicológico, y mucho más religioso. En sí mismo decir Dios Crucificado es ya un aparente absurdo, “escandalo para los judíos” y “necedad para los griegos” según afirmará San Pablo pocos años después de la muerte de Jesús. ¿Qué entendió san Pablo que a nosotros y a muchos de sus contemporáneos nos cuesta entender? ¿Cómo adentrarnos en este misterio sorprendente, sobrecogedor y escandaloso?

Solo hay un camino: la pequeñez. Aquel que se hace pequeño, humilde, pobre de espíritu... ese comprenderá la inmensidad y la grandeza del Amor de Dios.

Toda la Escritura está jalonada por “pequeños” que se han dejado amar por el Amor y han reflejado la ternura, la misericordia y la pasión de una forma maravillosa.

Recordemos por ejemplo a Abrahán y su confianza inquebrantable, o a Moisés y su lucha contra la opresión y búsqueda de una tierra donde vivir en libertad. La dignidad con la que Job afronta la adversidad; su integridad y fortaleza ante las dificultades. Y muchos otros pequeños que han sembrado de vida, de esperanza, de luz el camino del hombre.

Juan el Bautista anticipa una época de plenitud desde su llamada a volvernos hacia Dios, a dejarlo entrar en nuestra vida permitiéndole caminar junto a nosotros. Es la hora, es el tiempo del Mesías, del esperado por todos los pobres de corazón, los sencillos, los humildes, los que buscan el Camino, la Verdad y la Vida…

En Jesucristo se hace realidad la promesa a todos los hombres de todos los tiempos. Él nos muestra la verdadera liberación del ser humano. Buscábamos fuera y está dentro de nosotros mismos: un amor puro sembrado por Dios que es Amor. Liberación se convierte en interioridad y conciencia de la propia vida, del amor que nos define . Ya podemos abandonarnos en el regazo de un Padre que nos sostiene con sus brazos, un Padre que no quiere que ni un solo hijo se pierda, un Padre de una ternura infinita crucificado en el Hijo por darnos aliento y vida.

Muchos han entendido este misterio y han querido compartirlo, a pesar de la incomprensión de los demás: San Pablo, san Agustín, San Francisco, San Juan de la Cruz, Santa Teresa, y más cercanos en el tiempo a nosotros, Monseñor Romero, la Madre Teresa de Calcuta, y un largo etcétera de pequeños que han sido enaltecidos por Dios pero han sido crucificados por los hombres.

¿Cómo no intentar hacernos pequeños para contener el único misterio capaz de llenarnos plenamente? El proceso de abajamiento posibilita una verdadera comprensión de Dios y de los hombres, nos capacita para contener el Agua más pura y cristalina que sacia desde el corazón a tantos sedientos.

Jorge Nieto Párroco de Salobreña

Ante la Cruz

Semana SantaParroquias de Salobreña

y La Caleta-Guardia

SEMANA SANTA 2015

ERBOL AS

SE

MA

NA SANTA

COFRADÍA

S D

E

ED NÓICAP

UR

GA

VIERNES SANTO,

COFRADÍA DEL STMO. CRISTO DEL PERDÓN(PROCESIÓN DEL SILENCIO)

COFRADÍA DEL SANTO SEPULCRO YCOFRADÍA DE MARÍA STMA. DE LOS DOLORES Y

COFRADíA DE SAN JUAN EVANGELISTA

PROCESIÓN DE MARÍA STMA. DE LA SOLEDAD

SALIDA: 22:00 h. Iglesia Ntra. Sra. del Rosario.ITINERARIO: Paseo de la Iglesia, Estación, Ladera de la Cruz, Juan XXIII, Ntra. Sra. del Rosario, Fábrica Nueva, Plaza Pontanilla, Constitución, Puerta Villa, Real, Plaza del Museo, Iglesia del Rosario.

3 de Abril

SALIDA: 21:00 h. Iglesia de Ntra. Sra. del Rosario.ITINERARIO: Paseo de la Iglesia, Bóveda, Martín Recuerda, Albaycín Alto, Gemelas, Estación, Torre, Gloria, Plaza del Pescado, Muralla, Puerta de la Villa, Real, Plaza del Museo, Iglesia del Rosario.

SALIDA: 00:00 h. Iglesia Ntra. Sra. del Rosario.ITINERARIO: Paseo de la Iglesia, Bóveda, Albaycín Alto, Gemelas, Estación, Torre, Gloria, Muralla, Puerta de la Villa, Real, Plaza del Museo, Iglesia del Rosario.

ORDEN DE LOS DESFILES PROCESIONALES(Horario e Itinerarios)

MARTES SANTO,

MIÉRCOLES SANTO,

JUEVES SANTO,

31 de Marzo

SALIDA: 20:15 h. Iglesia Ntra. Sra. del RosarioITINERARIO: Paseo de la Iglesia, Torre, Gloria, Postigo, Antequera, Carmen, Cochera, Muralla, plaza del Pescado, Agrela, Plaza del museo, Bóveda, Martín Recuerda, Gemelas, Estación, Plaza de la Iglesia, Iglesia del Rosario.

1 de Abril

SALIDA: 21:00 h. Gardenias (Iglesia San Juan Bautista)ITINERARIO: Gardenias, Labradores, Avda. Federico García Lorca, Hermanos Álvarez Quintero, Fábrica Nueva, Labradores e Iglesia S. Juan Bautista.

SALIDA: 21:30 h. Iglesia Ntra. Sra. del RosarioITINERARIO: Paseo de la Iglesia, Torre, Gloria, Plaza del Pescado, Muralla, Puerta de la Villa, Real, Plaza del Museo, Bóveda, Martín Recuerda, Albaycín Alto, Gemelas, Estación, Plaza de la Iglesia, Iglesia del Rosario.

2 de Abril

SALIDA: 21:30 h. Iglesia Ntra. Sra. del Rosario.

ITINERARIO: Paseo de la Iglesia, Gloria, Plaza del Pescado, Muralla, Puerta de la Villa, Real, Plaza del Museo, Bóveda, Martín Recuerda, Albaycín Alto, Gemelas, Estación, Plaza de la Iglesia, Iglesia del Rosario.

COFRADÍA DEL STMO. CRISTO DE LA HUMILDAD(ATADO A LA COLUMNA)

COFRADÍA DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA

HUMILLACIÓN Y MARÍA SANTÍSIMA DEL AMOR

COFRADÍA DE NTRO. PADRE JESÚS NAZARENO Y Mª SANTÍSIMA DE LA ESPERANZA

COFRADÍA DEL STMO. CRISTO DE LA BUENAMUERTE, NTRA. SRA. Y MADRE M.ª STMA. DE LAS

PENAS Y EL APÓSTOL SAN JUAN EVANGELISTA