ante la crisis en los locales del cecen

1
4 propuestas Hacer funcionar las instancias democráticas de los estudiantes: Consejo Administrador de Servicios (CAS), Comisión Directiva (CD), asambleas y todas las instancias que tenemos los estudiantes. Poner en suspenso la medida que agudizó la crisis de colocar militantes encargados de locales. Poner en discusión colectiva las medidas de control en los locales y de ser necesario elaborar modifi- caciones. Unir a los estudiantes en la lucha por que la facultad garantice de un modo accesible los servicios de los apuntes, materiales de estudio, comida, etc... En lo inmediato que otorgue obra social y ART a los becarios, un subsidio en papel para sostener precios bajos para todos los estudiantes. Ante la crisis en los locales del CECEN Los errores que cometió el FEM en los últimos meses fueron creando una situación de crisis en los locales del CECEN. En el verano se agudizó, la conducción del CECEN decidió llevar adelante, sin respetar los organismos democráticos un plan para colocar militantes de su agru- pación en los locales como responsables de los mismos, desplazando vacantes para que sigan entrando estudiantes con el criterio de necesidad económica. [1] Otros hechos que no se discutieron ni en la CD ni en el CAS y que fueron resueltos unilateralmente por el FEM son: 1) La administradora del CECEN denun- ció que la intentaron hacer renunciar en reiteradas oportunidades 2) Cambiaron las cerraduras de los locales sin consultar a los becarios ni a ningún órgano del CECEN 3) Intimaron a los becarios durante Navi- dad a que demuestren haber aprobado una cantidad de materias para continuar en febrero con su trabajo. Esto está en el reglamento, no para despedir gente sino para controlar que sean estudiantes de la facultad; en el mismo se señala que debe hacerse en marzo luego de los exámenes El año pasado cuando se presentaron proyectos para que la Facultad avance con medidas como la Obra Social y la ART para los becarios las autori- dades se burlaron y el CECEN no estuvo en condiciones de dar una respuesta. Juan Pablo Paz (consejero de la lista única de profesores) señaló: “… que vengan a dirimir cuestiones internas del Centro de Estudi- antes que fueron denunciadas públicamente (…) me parece poco presentable.” (Acta del Consejo Directivo del 27 de agosto de 2012). Así este tipo de errores generan una situación de división y debilidad de la lucha por el acceso a los materiales de estudio. de febrero y que el órgano de control es el CAS. A su vez, el FEM intentó bloquear el pago del sueldo de diciembre a quien no presentara estos papeles, los becarios se movilizaron y la medida no fue implemen- tada. Todo esto hizo que los becarios definan un paro hasta que se reúna el CAS y se pueda discutir el tema. El martes 29/1 estaba convocada una reunión de CAS para resolver el conflicto a la que fueron todas las agrupaciones menos el FEM y las agrupaciones kirch- neristas alineadas con el Decanato. La misma tuvo quórum, participaron 9 de 15 representantes (entre ellos 6 de 11 vocales de la Comisión Directiva). Para avanzar en este sentido resolvió: poner en suspenso la medida, que empiecen a funcionar los locales y convocar una asamblea a principio de cuatrimestre con una campaña de debate. Lamentablemente el FEM lo desconoció y se sigue negando a participar del CAS y de la CD para tratar el tema. Los locales los hemos conseguido los estudiantes en lucha con las autoridades de la Facultad para poder acceder a mate- riales accesibles. Y hoy somos el conjunto de los estudiantes los que los podemos defender. División y debilidad [1]Esta decisión se tomó a media- dos de diciembre sin la partici- pación de todas las agrupaciones (por no estar avisadas de que se iba a tratar este tema) y de los estudi- antes que trabajan en los locales (tampoco avisados) en la Comisión Directiva (CD) a mediados de diciembre, cuando estos temas se tratan en el CAS donde los becarios tienen voto. La semana posterior se debía reunir la CD con todos presentes pero el FEM tomó la decisión de no participar.

Upload: unidad-exactas

Post on 23-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

4 propuestas para resolver la crisis en los locales.

TRANSCRIPT

Page 1: Ante la crisis en los locales del CECEN

4 propuestasHacer funcionar las instancias democráticas de los estudiantes: Consejo Administrador de Servicios (CAS), Comisión Directiva (CD), asambleas y todas las instancias que tenemos los estudiantes.

Poner en suspenso la medida que agudizó la crisis de colocar militantes encargados de locales.

Poner en discusión colectiva las medidas de control en los locales y de ser necesario elaborar modifi-caciones.

Unir a los estudiantes en la lucha por que la facultad garantice de un modo accesible los servicios de los apuntes, materiales de estudio, comida, etc... En lo inmediato que otorgue obra social y ART a los becarios, un subsidio en papel para sostener precios bajos para todos los estudiantes.

Ante la crisis en los locales del CECENLos errores que cometió el FEM en los últimos meses fueron creando una situación de crisis en los locales del CECEN.

En el verano se agudizó, la conducción del CECEN decidió llevar adelante, sin respetar los organismos democráticos un plan para colocar militantes de su agru-pación en los locales como responsables de los mismos, desplazando vacantes para que sigan entrando estudiantes con el criterio de necesidad económica. [1]

Otros hechos que no se discutieron ni en la CD ni en el CAS y que fueron resueltos unilateralmente por el FEM son:

1) La administradora del CECEN denun-ció que la intentaron hacer renunciar en reiteradas oportunidades

2) Cambiaron las cerraduras de los locales sin consultar a los becarios ni a ningún órgano del CECEN

3) Intimaron a los becarios durante Navi-dad a que demuestren haber aprobado una cantidad de materias para continuar en febrero con su trabajo. Esto está en el reglamento, no para despedir gente sino para controlar que sean estudiantes de la facultad; en el mismo se señala que debe hacerse en marzo luego de los exámenes

El año pasado cuando se presentaron proyectos para que la Facultad avance con medidas como la Obra Social y la ART para los becarios las autori-dades se burlaron y el CECEN no estuvo en condiciones de dar una respuesta. Juan Pablo Paz (consejero de la lista única de profesores) señaló: “… que vengan a dirimir cuestiones internas del Centro de Estudi-antes que fueron denunciadas públicamente (…) me parece poco presentable.” (Acta del Consejo Directivo del 27 de agosto de 2012). Así este tipo de errores generan una situación de división y debilidad de la lucha por el acceso a los materiales de estudio.

de febrero y que el órgano de control es el CAS. A su vez, el FEM intentó bloquear el pago del sueldo de diciembre a quien no presentara estos papeles, los becarios se movilizaron y la medida no fue implemen-tada.

Todo esto hizo que los becarios definan un paro hasta que se reúna el CAS y se pueda discutir el tema.

El martes 29/1 estaba convocada una reunión de CAS para resolver el conflicto a la que fueron todas las agrupaciones menos el FEM y las agrupaciones kirch-neristas alineadas con el Decanato. La misma tuvo quórum, participaron 9 de 15 representantes (entre ellos 6 de 11 vocales de la Comisión Directiva). Para avanzar en este sentido resolvió: poner en suspenso la medida, que empiecen a funcionar los locales y convocar una asamblea a principio de cuatrimestre con una campaña de debate. Lamentablemente el FEM lo desconoció y se sigue negando a participar del CAS y de la CD para tratar el tema.

Los locales los hemos conseguido los estudiantes en lucha con las autoridades de la Facultad para poder acceder a mate-riales accesibles. Y hoy somos el conjunto de los estudiantes los que los podemos defender.

División y debilidad

[1]Esta decisión se tomó a media-dos de diciembre sin la partici-pación de todas las agrupaciones (por no estar avisadas de que se iba a tratar este tema) y de los estudi-antes que trabajan en los locales (tampoco avisados) en la Comisión Directiva (CD) a mediados de diciembre, cuando estos temas se tratan en el CAS donde los becarios tienen voto. La semana posterior se debía reunir la CD con todos presentes pero el FEM tomó la decisión de no participar.