antartida

21
UNIDAD EDUCATIVA “SAN VICENTE FERRER” Dirección:Ceslao Marín y Alvaro Valladares Puyo-Pastaza Tlf: 2885176 correo elec: [email protected] TITULO ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE LA BIODIVERSIDAD DE ANTÁRTIDA Y GALAPAGOS ESTUDIANTE: Menaly Luzuriaga MoránEdad: 15 años Curso: Primero Ciencias Generales “B”Teléfono: 2889-273 Correo Electrónico:[email protected] Profesores guías: Lic. Luis OcañaTítulo: Tercer Nivel en Ciencias de la Educación Lic. Carmita López ChávezTítulo: Tercer Nivel en Ciencias de la Educación Correo Electrónico: [email protected] Teléfono: 2889180 092507379 Dirección:Ceslao Marín calle Manabí y Galápagos

Upload: menaly-luzuriaga

Post on 10-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

de la biodiversiad que exite en galapagos y antartida

TRANSCRIPT

Page 1: ANTARTIDA

UNIDAD EDUCATIVA “SAN VICENTE FERRER”

Dirección:Ceslao Marín y Alvaro Valladares

Puyo-Pastaza Tlf: 2885176 correo elec: [email protected]

TITULO

ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE LA BIODIVERSIDAD DE

ANTÁRTIDA Y GALAPAGOS

ESTUDIANTE: Menaly Luzuriaga MoránEdad: 15 años

Curso: Primero Ciencias Generales “B”Teléfono: 2889-273

Correo Electrónico:[email protected]

Profesores guías: Lic. Luis OcañaTítulo: Tercer Nivel en Ciencias de la Educación

Lic. Carmita López ChávezTítulo: Tercer Nivel en Ciencias de la Educación

Correo Electrónico: [email protected]éfono: 2889180 – 092507379

Dirección:Ceslao Marín calle Manabí y Galápagos

Page 2: ANTARTIDA

INDICE

PORTADA I

INDICE II

RESUMEN 1

OBJETIVOS 2

General 2

Específicos 2

METODOLOGÍA UTILIZADA 3

PROCEDIMIENTOS UTILIZADOS PARA OBTENER 3

VOCABULARIO 6

CRONOGRAMA 7

ANALISIS DE RESUTLADOS 8

CONCLUSIONES 14

PROYECCIÓN 15

BIBLIOGRAFÍA 16

PARTICIPANTES 17

AGRADECIMIENTOS 18

ANEXOS 19

Page 3: ANTARTIDA

INDICE

PORTADA

AGRADECIMIENTO

RESUMEN 4

OBJETIVOS 5

General

Específicos

METODOLOGÍA UTILIZADA 6

PROCEDIMIENTOS UTILIZADO PARA OBTENER 6

CRONOGRAMA 10

ANÁLISIS DE RESULTADOS 11

CONCLUSIONES 15

PROYECCIÓN 16

BIBLIOGRAFÍA 17

PARTICIPANTES 18

ANEXOS 19

Page 4: ANTARTIDA

RESUMEN

En términos generales podemos determinar de que nosotros estamos con toda la

predisposición para tomar las riendas de la conservación del mundo pues la evidencia

está al frente de nuestra vista, la vivimos, la sentimos, la palpamos y el momento de que

la juventud reaccione, los gobiernos inviertan en estudios de conservación de la flora y la

fauna se concienticen a la personas en el buen uso de los manejos de los recursos

naturales pues es verdad que el mundo que está en nuestras manos y podemos tomar de

él todo, sin embargo debemos recordar que dé tras de nosotros vienen nuevas

generaciones que necesitan un espacio de vida confortable y adecuado, que presente las

garantías, para la existencia del ser humano de no hacerlo así la naturaleza cobrará

cada una de nuestras acción en contra de ella.

Evitemos entonces la caza indiscriminada pues las especies se encuentran en peligro de

extinción juzguemos aquella personas que promulgan el libre deporte de la caza la pesca

de la ballena, la tala del pulmón del mundo.

Jóvenes, nuestra energía volquemos hacia mejorar cada espacio, rincón, centímetro del

ambiente que nos permite seguir subsistiendo.

Gobernantes del mundo el grito silencioso de la naturaleza hoy a escuchar reflejado en

nuestras voces y queremos convertirnos en los mensajeros de la conservación del

mundo.

Para la naturaleza los nacis somos nosotros.

MENALY, AQUÍ DEBE A MÁS DE REALIZAR UN LLAMADO DE ATENCIÓN, DEBE

HACER UN RESUMEN DE LO QUE HA REALIZADO DEL TRABAJO Y POR FA PASE

EL DICCIONARIO EN TODO ELL DOCUMENTO

Page 5: ANTARTIDA

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Determinar el impacto que causa la contaminación ambiental en la conservación y

desarrollo de las especies para así concientizar en la búsqueda de alternativas saludables

para el mundo.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Indagar sobre las causas y consecuencias de la contaminación.

2. Investigar que clases de especies de flora y fauna existen en Galápagos y

Antártida.

3. Difundir folletos de información sobre cómo cuidar nuestro medio ambiente.

Page 6: ANTARTIDA

4. METODOLOGÍA UTILIZADA

El presente trabajo es original en base al análisis crítico reflexivo que he realizado

de todo el información recopilada para lo cual he utilizado citas bibliográficas de

diversos autores y el trabajo de campo realizado en diversas instituciones

educativas, encuestas que se realizaron a estudiantes de tercero de bachillerato,

lo resultados me han permitido abrir un abanico de ideas y obtener las respuestas

para el análisis de dicho tema.

El tema está inverso en el área de biología por lo que es interesante y nos llama la

atención,nos ayuda a comprender sobre el tema tratado, particularmente a

nosotros los jóvenes nos interesa el hecho de descubrir el habitad de muchas de

las especies que hoy se encuentra en peligro de extinción, nos corresponde

analizar, el daño que se ha causado y buscar nuevas alternativas para conservar

nuestros sistema ecológico.

He recurrido para la consulta a libros de varios autores sobre el tema que se

refiere al área de estudio

Según el libro LNS de Estudios Sociales dice:

1

Pienso que nosotros somos los que decidimos por conservar estos territorios.NO

ESCRIBIR LA PALABRA ARGUMENTACIÓN, TRATE DE NO HACER EN

CUADRO DE TEXTO LAS CITAS Y COLOCAR CITA TEXTUAL

1 VARIOS AUTORES, EDIT….. EDICC

“Ojalá toda la humanidad, y especialmente los

gobernantes de las superpotencias mantengan

este noble deseo de conservar a la Antártida

como el único continente del mundo que persista

con su ecosistema natural e inalterado; con ello

se estaría contribuyendo enormemente al

equilibrio ecológico de la Tierra”. Pag. 66

Page 7: ANTARTIDA

Según el libro Nueva Biología de Carlos E. Chiriboga dice:

Argumentación: La vida se formó con seres vivos por lo tanto no debemos destruirlos,

cuidemos haciendo conciencia.AUMENTE SU ARGUMENTACIÓN Y ELIMINE LA

PALABRA QUE LE SEÑALO CON AZUL, PONGA PIE DE PÁGINA

Según el libro Nueva Biología de Carlos E. Chiriboga dice:

Argumentación: Aunque nosotros tengamos la decisión de decidir cómo son las cosas

no tenemos ningún derecho a maltratar lo que nos rodea, en Galápagos Charles Darwin

investigó sobre la evolución de las especies y como se iba dando.

“La idea de la generación espontánea y las

investigaciones realizadas, para demostrarla o

combatirla en los albores de la ciencia, el origen

quimiosintético de la vida formación de la tierra.

Las primeras substancias orgánicas; los

conservados; los primeros seres hetorotrofos.-

La asimilación de substancias y la reproducción

de los primeros organismos”. Pág. 15.

“La teoría de Charles Darwin afirma: “hay

grandeza en esta concepción, según la cual el

halito del Supremo hacedor dio vida a varias

formas, o a una sola; y en el hecho de que,

mientras nuestro planeta va dando vueltas…

vaya evolucionado,” el ser Supremo creó una o

varias formas de cual a partir de las cuales y por

evolución orientada por leyes naturales se han

ido originando“. Pág. 16

Page 8: ANTARTIDA

Según el libro Mundo Biológico de Dario Javier y Rubén Dario Alcívar dice:

Argumentación: La ecología es una ciencia que estudia a los animales y su entorno

donde viven y como vive, es muy interesante saber ser observadores.

ARGUMENTE MÁS EN TODAS POR FAVOR

Según el libro Nueva Biología de Carlos E. Chiriboga dice:

Argumentación: El ambiente tiene que ver mucho con los animales y las plantas, ya que

este si está contaminado logrará afectar mucho a los seres vivos.

“el término Okologie fue introducido en 1866 por

Ernst Heackel; ésta está compuesto de las

palabras griegas olkos (casa, vivienda, hogar) y

logos (ciencias, por ello Ecología significa el

estudio de los hogares”. Pág. 84

“Las desviaciones o mutaciones de la naturaleza

difieren de las cosas singulares por el hecho de

experiencias y experimentación. La influencia

del ambiente sobre el comportamiento de los

individuos, es decir sobre la influencia de los

exagerado.”. Pág. 268

Page 9: ANTARTIDA

Según el libro Ciencias Naturales de Agustín Alvarez de 8vo. Año dice:

Argumentación: En un ambiente bien construido se podrán desarrollar muchas especies

donde el humano interactuará con el ser vivo respetando su ambiente para así mantener

el clima, sin afectar

FALTA INCLUIR VOCABULARIO

“el medio físico o lugar que ofrece las mejores

condiciones ambientales para que puedan

desarrollarse los seres vivos recibe el nombre de

biotopo (del griego bios = vid ay topo= lugar).

Forman parte del medio ambiente los llamados

factores climáticos o meteorológicos: presión,

factores determinan la clase de clima, y el clima

a su vez determinan las clases de clima y el

clima a su vez determina la case de biotopo”.

Pág. 16

Page 10: ANTARTIDA

CRONOGRAMA

FECHA

ACTIVIDAD

M

24

J 25

V 26

L 29

M 30

M 1

J 2

V 3

L 6

M 7

M 8

J 9

V 10

Investigar sobre el tema

Plantear objetivos

Buscar información, libros

Encuesta

Corrección

Presentación del informe

final

Page 11: ANTARTIDA

Análisis y resultados obtenidos

ESCRIBIR LA PREGUNTA EN CADA UNA

1. Análisis: A la respuesta el 95% si cree que la contaminación repercute en la extinción

de algunas especies, pero el 5% no cree que la contaminación repercute en la extinción

de algunas especies.

Tabla nº1

RESPUESTA F %

SI 19 95%

NO 1 5%

TOTAL 20 100% Elaborado por: Menaly Luzuriaga

2. Análisis: Del total de las personas encuestadas en su mayoría sabe que en

Galápagos hay pingüinos, lobos marinos, piqueros de patas azules, iguanas,

tortugas,cangrejos gigantes, pero añade algunas como pelicanos,fragatas.

3. Análisis: A la respuesta el 95% de las personas encuestadas cree que los derrames

de petróleo que se hacen en los oncéanos perjudican a nuestras islas., pero el 5% no

cree que los derrames de petróleo que se hacen en los oncéanos perjudican a nuestras

islas.

TablaNº2

RESPUESTA F %

SI 19 95%

NO 1 5%

TOTAL 20 100% Elaborado por: Menaly Luzuriaga

SI95%

NO5%

Gráfico Nº1

Elaborado por: Menaly Luzuriaga

SI95%

NO5%

Gráfico Nº2

Page 12: ANTARTIDA

4. Análisis: el 10% de las personas si contamina el medio ambiente, el 30% no contamina y el 60% a veces contamina el medio ambiente.

TablaNº3

RESPUESTA F %

SI 2 10%

NO 6 30%

A VECES 12 60%

TOTAL 20 100% Elaborado por: Menaly Luzuriaga

5. Análisis: el 15% de las personas piensa por la que ocurre la extinción de animales en Antártida es la pesca, otros 45% el derrame de petróleo y el 40% piensa que la cusa es el calentamiento global. Tabla Nº4

RESPUESTA F %

PESCA 3 15%

DERRAME DE PETROLEO 9 45%

SUPERVIVENCIA ANIMAL 0 0

CALENTAMIENTO GLOBAL 8 40%

TOTAL 20 100% Elaborado por: Menaly Luzuriaga

SI10%

NO30%

A VECES60%

Gráfico Nº 3

Elaborado por: Menaly Luzuriaga

Elaborado por: Menaly Luzuriaga

Page 13: ANTARTIDA

6. Análisis: el 50% de las personas piensa por la que ocurre la extinción de animales en Galápagos es la caza extrema, otros 50% el derrame de petróleo.

Tabla Nº5

RESPUESTA F %

Caza extrema 10 50%

Derrame de petróleo 10 50%

Supervivencia de animal 0 0

Turismo 0 0

TOTAL 20 100% Elaborado por: Menaly Luzuriaga

7. Análisis: El 35% de la personas encuestadas respondieron que si se hablado en clases educativas sobre Galápagos, mientras que el 65% respondieron que no se hablado.

Tabla Nº6

RESPUESTA F %

SI 7 35%

PESCA15%

DERRAMES DE

PETROLEO45%

SUPERVIVENCIA

ANIMAL0%

CALENTAMIENTO GLOBAL

40%

Gráfico Nº4

Elaborado por: Menaly Luzuriaga

50%50%

0%

0%Gráfico Nº5

Caza extrema

Derrame de petroleo

Supervivencia de animal

Turismo

Page 14: ANTARTIDA

Elaborado por:Menaly Luzuriaga

8. Análisis: Casi en su totalidad de las personas encuestadas dicen conocer que en

Antártida existe pinguinos, ososo polares, focas, pero añaden ballenas, morsas.

9. Análisis: El 75% de las personas encuestadas responden que quisieran ir de

Galápagos, las razones más comunes son porque este es nuestro territorio y debemos

conocerlo más, también influye el clima, mientras que el 25% de las personas

encuestadas contesta que quisieran ir de viaje a Antártida para conocer nuevas

especies.

Tabla Nº7

RESPUESTA F %

GALAPAGOS 15 75%

ANTARTIDA 5 25%

TOTAL 20 100% Elaborado por:Menaly Luzuriaga

NO 13 65%

TOTAL 20 100%

SI35%

NO65%

Gráfico N 6

Elaborado por: Menaly Luzuriaga

GALAPAGOS75%

ANTARTIDA25%

Gráfico N .7

Page 15: ANTARTIDA

10. Análisis: La mayoría contestó que concientizaría dando ejemplo, teniendo respeto

hacia el medio ambiente no votar basura, dar algunos folletos, pero algunos respondieron

con responsabilidad enseñaría a los niños a no arrojar basura y así cuidar más nuestro

medio ambiente.

EN OTRA HOJA LAS CONCLUSIONES

CONCLUSIONES

Luego de la investigación realizada concluyo que:

- El tema es interesante y me ayudó a conocer más sobre mi país, y de la variedad

de especies que encontramos en Galápagos y Antártida. Ya que en las dos zonas

existen varios factores por los cuales se extinguen algunos animales.

- En las dos zonas encontramos algunos animales como son: pingüinos, focas,

ballenas y diferentes especies, en Galápagos se ha podido concluir que aquí hay

menos especies que en Antártida ya que las influencia del mucho turismo y la

exportación de algunas especies transforma el Ecosistema de las especies.

- Es importante concientizar a la población para evitar la contaminación ambiental,

ya nosotros somos los que decidimos el cuidar nuestro medio, no solo Parque

Nacionales sino la naturaleza en sí.

- Existen en Antártida varias clases de especies de flores que ayuda a que tenga

masa vida.

Elaborado por: Menaly Luzuriaga

Page 16: ANTARTIDA

- Con Este trabajo logré entender más sobre mi país y llegue hacia las otras

personas encuestadas.

- Logré enfocar sobre el sufrimiento que hay de las diferentes especies donde hay

humanos que sacrifican por deporte y no concientizan la importancia de la fauna.

PROYECCIÓN

INCLUYA:

CON LA PRESENTE INVESTIGACIÓN, PUEDO AVISORAR A FUTURO LO QUE SUCEDERÁ, PARA LO CUAL PRESENTO UN TEMA EN EL QUE PUEDA EVITARSE LA EXTINCIÓN DE ESPECIES

Problema: La casa extrema de algunos animales en Antártida y Galápagos.

Tema: Concientizar sobre la caza en los territorios ecuatoriano.

En los últimos años se ha podido observar que Antártida y Galápagos donde es una zona

fría, presenta que algunos humanos matan por deporte animales indefensos.

Esta situación nos debe preocupar ya que de este modo estamos acabando con la fauna,

y debemos buscar una solución con las autoridades competentes conocedores de la

situación que atraviesa cada una de estas zonas.

A mi respecto pienso que debería haber más control para la especie animal no se acabe

ya que juego un papel importante.

Page 17: ANTARTIDA

Objetivo General

Conocer cuáles son las causas de la caza extrema en Antártida y Galápagos, así

concientizar al ser humano del daño que hace a los animales.

Page 18: ANTARTIDA

BIBLIOGRAFÍA

CHIRIBOGA, Carlos E.: Nueva Biología, Tercera Edición, 1981. Quito.

ALCÍVAR, Dario Javier y Rubén Dario: Mundo Biológico, Edición Textos y Papelería S.A.

EDITEXPA S.A, Ambato.

Editorial LNS, libro de sociales No. 3, 2003

ALVAREZ, Agustín: Ciencias Naturales, Octavo Año, primera edición, Ediciones

Científicas AA.Cia Ltda., Sangolqui – Quito, Año 1979.

WEBGRAFIA:

www.wduaimagen.com

http://es.wikipedia.org/wiki/Ant%C3%A1rtida

http://www.patrimonionatural.com/html/provincias/tierradelfuego/antartida/fauna.asp

http://www.en-ecuador.com/galapagos/fauna.php

http://www.crucerosgalapagos.com/animales.html

http://www.galapagoscruisesdiscover.com/info/Galapagosflorafauna.asp

Page 19: ANTARTIDA

PARTICIPANTE

NOMBRES: DAYANA MENALY

APELLIDOS: LUZURIAGA MORAN

FECHA DE NACIMIENTO: 7 DE FEBRERO DEL 1996

LUGAR: PUYO

TELEFONO: 2889273

CORREO ELECTRONICO: [email protected]

DIRECCIÓN: BARRIO RESIDENCIAL EL RECREO

ESTUDIOS REALIZADO

PRIMARIO: ESC. SANTO DOMINGO DE GUZMAN

SECUNDARIA: COL. DOCE DE MAYO

OCTAVO Y NOVENO

COL. SAN VICENTE FERRER

DECIMO Y PRIMERO DE BACHILLERATO

PROFESOR GUIA1: LIC. LUIS OCAÑA

PROFESOR GUIA1: LIC. CARMITA LOPEZ

TÍTULO: Tercer Nivel en Ciencias de la Educación

ESTADO CIVIL: CASADA

FECHA DE NAC.: 11 DE DIC. 1970

Correo Electrónico: [email protected]éfono: 2889180 – 092507379

Dirección:Ceslao Marín calle Manabí y Galápagos

Page 20: ANTARTIDA

Anexos

Page 21: ANTARTIDA

UNIDAD EDUCATIVA “San Vicente Ferrer”

ENCUESTA

TEMA: ESTUDIO COMPARTIVO ENTRE LA BIODIVERSIDAD DE ANTÁRTIDA Y GALAPAGOS OBJETIVO: Indagar sobre las causas y consecuencias de la contaminación. NOMBRE DEL ENCUESTADOR: MENALY LUZURIAGA FECHA: 07-12-2010 Nota: Marque con (x) la respuesta que considere

1. Cree usted que la contaminación repercute en la extinción de algunas especies. Si ( ) No ( )

2. Enumere las especies que usted conoce de Galápagos ________________________________________________________________________

3. Los derrames de petróleo que se hace en los diferente onceaos perjudican a nuestras islas Si ( ) No ( )

4. Usted contamina el medio a ambiente Si ( ) No ( ) A veces ( )

5. Seleccione cual podrían ser la causa por la que ocurre la extinción de animales en Antártida. ( ) Pesca ( ) Derrames de petróleo ( ) Supervivencia animal ( ) Calentamiento Global

6. Seleccione cual podrían ser la causa por la que ocurre la extinción de animales en Galápagos. ( ) Caza extrema ( ) Derrames de petróleo ( ) Supervivencia animal ( ) Turismo

7. Dentro de las clases que se impartido en los colegios se ha dado sobre las islas Galápagos

Si ( ) No ( )

8. Enumere las especie que usted conoce de Antártida ____________________________________________________________________________________________________________________________________

9. Si tuviera que viajar a una de estas islas cual escogería

( ) Galápagos ( ) Antártida

Porque __________________________________________________________________

10. Como concientizaría usted al ser humano para que cuide el medio ambiente

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

GRACIAS POR SU COLABORACIÓN