ansi z.49

Upload: oscar-ivan-duque-diaz

Post on 03-Apr-2018

226 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    1/77

    http://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_15/SEGURIDAD%20EN%20SOLDADURA.wmv
  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    2/77

    ESTNDAR ANSI Z 49.1/2012

  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    3/77

    1. PROPSITO Y ALCANCE

    1.1 Propsito.

    ANSI Z49.1:2012 es un estndar para la proteccinde las personas contra lesiones y enfermedades, yla proteccin de la propiedad (incluyendo equipos),de daos por fuego y explosiones derivadas desoldadura, corte, y sus procesos relacionados.

  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    4/77

    1. PROPOSITO Y ALCANCE

    1.2 Alcance y campo de aplicacin.

    Esta norma debe ser de orientacin paraeducadores, operadores, gerentes ysupervisores en la instalacin y uso seguro deequipos de soldadura y corte, y la ejecucin de

    operaciones de soldadura y corte.

  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    5/77

    1. PROPOSITO Y ALCANCE

    E1.2 Se incluyen disposiciones especficaspara soldadura por arco y corte por gasoxicombustible, soldadura por resistencia,

    soldadura por haz de electrones, soldadura ycorte por rayo lser, soldadura fuerte ysoldadura blanda.

  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    6/77

    1. PROPOSITO Y ALCANCE

    1.3 Exclusiones.

    Esta norma no hace referencia a:

    1. Directrices para diseo o fabricacin de equipos.

    2. Sistemas de construccin de tuberas.3. Sistemas de proteccin de tuberas.

    4. Sistemas de suministro de gas a granel.

    5. Construccin de instalaciones elctricas.

  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    7/77

    1. PROPOSITO Y ALCANCE

    1.4 Equivalencia.

    La norma no previene el uso de sistemas,mtodos o dispositivos de calidad superior, entrminos de fuerza, resistencia al fuego,efectividad, durabilidad y seguridad, respecto delos all prescritos.

  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    8/77

    2. DEFINICIONES

    2.1 Aprobado.Aprobado y aprobacin tal como se utiliza enesta norma, significa aceptable para laautoridad competente.

    2.1.1 Autoridad competente.

    Refiere a la organizacin, oficina o individuo

    responsable de "aprobacin" de los equipos, lainstalacin, o un procedimiento.

  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    9/77

    2. DEFINICIONES

    2.1.2 Listado.Equipo o material incluido en una listapublicada por un laboratorio de pruebas

    reconocido a nivel nacional, que realiza lainspeccin peridica de la produccin de talesmateriales y equipos.

  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    10/77

    2. DEFINICIONES

    2.2 Espacio confinado.Espacio relativamente pequeo o restringido,como un tanque, caldera, recipiente a presin,

    o pequeo compartimiento. El confinamientoimplica una pobre ventilacin, como resultadode la construccin, el tamao, o la forma.

    http://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_15/Prevenci%C3%B3n%20-%20Espacios%20Confinados.wmvhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_15/Prevenci%C3%B3n%20-%20Espacios%20Confinados.wmv
  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    11/77

    2. DEFINICIONES

    2.3 Almacenamiento de cilindros.

    Refiere a cilindros de gas comprimido, dispuestosen el sitio (no los de uso, o aquellos que estnlistos para su uso).

    2.3.1 Cilindros en uso.

    Cilindros conectados para su uso;

    Un solo cilindro por cada gas a utilizar, en ellugar de uso, listo para ser conectado, o

    Suministro de cilindros para un da, en el lugarde uso, listo para ser conectado.

  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    12/77

    2. DEFINICIONES

    2.4 Inmediatamente peligroso para la vida o lasalud

    Condicin que plantea una amenaza inmediatade prdida de la vida, puede dar como resultadoefectos irreversibles o graves para la salud, uotras condiciones que podran poner en peligro

    un escape.

  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    13/77

    2. DEFINICIONES

    2.5 Otras definiciones.

    Todos los trminos de soldadura utilizados eneste documento estn de acuerdo con la

    edicin actual del estndar AWS A3.0,Trminos y definiciones.

  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    14/77

    2. DEFINICIONES

    2.6 Persona Calificada.Persona que por razn de su formacin,educacin y experiencia posee suficienteconocimiento de la operacin a realizar, y es

    competente para juzgar los riesgos involucrados.

    2.7 Debe.

    Termino utilizado para indicar disposicionesobligatorias.

  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    15/77

    2. DEFINICIONES

    2.8 Debera.

    Debera o se recomienda que, se utilizan para indicardisposiciones de uso no obligatorias.

    2.9 Unidad.Valor numrico que se da en el (SI) de unidades.

    2.10 Soldador (Soldadory Operario de soldadura)

    Operador de equipos de soldadura, corte elctrico,corte por gas oxicombustible, procesos relacionados.

  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    16/77

    3. DISPOSICIONES GENERALES,ADMINISTRACIN Y SUPERVISIN.

    3.1 Configuracin e instalacin

    3.1.1 Equipo y condicin de mantenimiento.

    Todos los equipos de soldadura y corte deben serinspeccionados para asegurar su condicin segurade funcionamiento. En caso de que no se cumplatal condicin, los equipos deben ser reparados porpersonal cualificado previo a su prximo uso, o ensu defecto, ser retirados del servicio.

  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    17/77

    3. DISPOSICIONES GENERALES,ADMINISTRACIN Y SUPERVISIN.

    3.1.2 Funcionamiento.Todos los equipos deben ser operados siguiendolas instrucciones y recomendaciones del fabricante,

    siempre que sean consistentes con esta norma.

    3.1.3 Equipo porttil pesado sobre ruedas.

    Este equipo debe estar asegurado en posicin,para prevenir el movimiento accidental previo alinicio de su operacin.

  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    18/77

    3. DISPOSICIONES GENERALES,ADMINISTRACIN Y SUPERVISIN.

    3.2 Responsabilidades.Los propietarios, los contratistas, los instructores, y elpersonal operativo, deben reconocer su

    responsabilidad mutua por la seguridad en laejecucin de los procesos de soldadura y corte.

    3.2.1.1 Formacin.

    La gerencia debe asegurarse que tanto lossoldadores como los supervisores, estn capacitadosen operacin de equipos, uso seguro de procesos, y

    procedimientos de emergencia.

  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    19/77

    3. DISPOSICIONES GENERALES,ADMINISTRACIN Y SUPERVISIN.

    3.2.1.2 Comunicacin de Riesgos.La gerencia debe asegurar que los riesgos y lasprecauciones de seguridad son comunicadas y

    entendidas por los trabajadores previo al inicio desus trabajos.

    3.2.1.3 reas designadas y Responsabilidades.

    La gerencia debe designar reas aprobadas yestablecer procedimientos de seguridad para laejecucin de procesos de soldadura y corte.

  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    20/77

    3. DISPOSICIONES GENERALES,ADMINISTRACIN Y SUPERVISIN.

    Un representante de la direccin ser responsablede la autorizacin de operaciones de soldadura ycorte en reas que no se encuentren diseadas o

    aprobadas especficamente para tales procesos.

    La gerencia debe asegurarse que los individuos son

    conscientes de los riesgos involucrados y estnfamiliarizados con las disposiciones de esta norma.

  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    21/77

    3. DISPOSICIONES GENERALES,ADMINISTRACIN Y SUPERVISIN.

    3.2.1.4 Equipo aprobado.

    La gerencia debe asegurar el uso de elementosaprobados, como antorchas, colectores,

    vlvulas reductoras de presin, reguladores,generadores de acetileno, mquinas de soldar,portaelectrodos y equipos de proteccinpersonal, entre otros.

  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    22/77

    3. DISPOSICIONES GENERALES,ADMINISTRACIN Y SUPERVISIN.

    3.2.1.5 Contratistas.

    La gerencia debe seleccionar contratistas queproporcionen personal formado y calificado

    para llevar a cabo la soldadura, conconocimiento de los riesgos implicados.

  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    23/77

    3. DISPOSICIONES GENERALES,ADMINISTRACIN Y SUPERVISIN.

    La gerencia debe informar a los contratistasacerca de materiales inflamables o condicionespeligrosas especficas en el lugar de trabajo.

    La gerencia debe informar a los contratistassobre materiales inflamables o condicionespeligrosas, de la cuales ellos no puedan estarconscientes.

  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    24/77

    3. DISPOSICIONES GENERALES,ADMINISTRACIN Y SUPERVISIN.

    3.2.2 Supervisores

    3.2.2.1 Uso seguro del equipo.Los supervisores deben responder por el uso segurode los procesos de soldadura, y la manipulacinsegura de los equipos requeridos para su ejecucin.

  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    25/77

    3. DISPOSICIONES GENERALES,ADMINISTRACIN Y SUPERVISIN.

    3.2.2 Supervisores

    3.2.2.2 Riesgos de incendio.

    Los supervisores deben determinar qumateriales inflamables y combustibles estnpresentes o tienen la probabilidad de estar

    presentes en el lugar de trabajo.

  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    26/77

    3. DISPOSICIONES GENERALES,ADMINISTRACIN Y SUPERVISIN.

    3.2.2.2 Riesgos de incendio.

    De igual manera, deben asegurarse que tales

    materiales no se encuentren expuestos a ignicin,tomando una o ms de las siguientes acciones:

    1. Trasladar el trabajo a un lugar libre decombustibles y lejos de las zonas peligrosas.

  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    27/77

    3. DISPOSICIONES GENERALES,ADMINISTRACIN Y SUPERVISIN.

    3.2.2.2 Riesgos de incendio.

    2. Movilizar los combustibles a una distancia segura

    del trabajo, protegidos contra ignicin si eltrabajo no puede ser movilizado con facilidad.

    3. Programar las operaciones de soldadura y corte

    de manera tal, que los materiales no quedenexpuestos durante su ejecucin.

  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    28/77

    3. DISPOSICIONES GENERALES,ADMINISTRACIN Y SUPERVISIN.

    3.2.2.3 Autorizacin.Las operaciones de soldadura o corte debenser autorizadas por el representante de la

    gerencia, previo al inicio de trabajos en calienteo el ingreso a espacios confinados.

    Los supervisores deben verificar la aprobacin

    de condiciones seguras para el soldador antesde continuar.

  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    29/77

    3. DISPOSICIONES GENERALES,ADMINISTRACIN Y SUPERVISIN.

    3.2.2.4 Equipo protector y proteccin contra el fuego

    Los supervisores deben asegurarse que el personal

    utiliza equipo de proteccin adecuado y proteccincontra incendios.

  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    30/77

    3. DISPOSICIONES GENERALES,ADMINISTRACIN Y SUPERVISIN.

    3.2.2.4 Equipo protector y proteccin contra elfuego

    Los supervisores deben asegurarse que la

    proteccin contra incendios y el equipo paraextincin de incendios se encuentranconvenientemente ubicados, y que se siguenprocedimientos autorizados para el trabajo en

    caliente cuando sea necesario.

  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    31/77

    3. DISPOSICIONES GENERALES,ADMINISTRACIN Y SUPERVISIN.

    3.2.3 Los soldadores

    3.2.3.1 Manejo seguro de los equipos.

    Los soldadores deben entender los riesgos dela operacin que se van a ejecutar y losprocedimientos que se utilizan para controlar

    condiciones peligrosas.

  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    32/77

    3. DISPOSICIONES GENERALES,ADMINISTRACIN Y SUPERVISIN.

    3.2.3.1 Manejo seguro de los equipos.Los soldadores deben manejar de manera segura elequipo, y utilizarlo de manera que no pongan enpeligro vidas o la propiedad.

    3.2.3.2 Permiso.

    Los soldadores deben tener el permiso de la gerenciaantes de dar comienzo a las operaciones de soldadurao corte. Ellos deben continuar tales operaciones,mientras no se modifiquen las condicionesestablecidas en el permiso.

  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    33/77

    3. DISPOSICIONES GENERALES,ADMINISTRACIN Y SUPERVISIN.

    3.2.3.3 Condiciones seguras.

    Los soldadores deben soldar o cortar slo cuandose hayan cumplido todas las medidas de seguridad.

    3.2.3.4 Marcado de materiales calientes.

    Deben colocarse avisos en aquellas partes dondeotros sin saberlo, puedan entrar en contacto con

    material caliente que proviene de la operacin desoldadura.

  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    34/77

    4. PROTECCIN DEL PERSONALY DEL REA GENERAL

    4.1 Proteccin del rea general

    4.1.1 Equipo.

    Los equipos de soldadura, las mquinas, los cables,y otros aparatos, deben estar situados de maneraque no representen peligro alguno para el personal.Se deben mantener buenas prcticas de limpieza.

  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    35/77

    4. PROTECCIN DEL PERSONALY DEL REA GENERAL

    4.1 Proteccin del rea general

    4.1.2 Signos.

    Deben fijarse signos en reas designadas para laoperacin de soldadura, con el fin de indicar el usode proteccin ocular y otros dispositivos deproteccin aplicables.

  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    36/77

    4. PROTECCIN DEL PERSONALY DEL REA GENERAL

    4.1.3 Pantallas de proteccin.

    Trabajadores u otras personas adyacentes a lasreas de soldadura, deben protegerse de la

    energa radiante y las salpicaduras de soldadura ycorte, mediante el uso de pantallas o escudos nocombustibles o resistentes al fuego; o usar demanera obligatoria, elementos de proteccin ocular

    y facial, y ropa de proteccin.

  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    37/77

    4. PROTECCIN DEL PERSONALY DEL REA GENERAL

    4.1.4 Reflectividad.

    Cuando la soldadura por arco se lleva a cabo demanera regular, las paredes u otras superficies

    adyacentes deben tener baja reflectividad a laradiacin ultravioleta.

  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    38/77

    4. PROTECCIN DEL PERSONALY DEL REA GENERAL

    4.1.5 Cabinas de soldadura.Cuando las operaciones lo permitan, las estacionesde soldadura deben estar separadas por pantallas oescudos no combustibles con las caractersticas

    que se describen en el tem 4.1.3.

    4.2. Proteccin de ojos y cara

    Se debe cumplir con la norma ANSI/ISEA Z87.1Dispositivos de proteccin de ojos y cara, delpersonal a nivel Ocupacional y de Educacin.

  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    39/77

    4. PROTECCIN DEL PERSONALY DEL REA GENERAL

    4.2.1 Seleccin del tipo

    4.2.1.1 Soldadura por arco y corte con arco abierto.

    Cuando el arco se ve, los operadores y el personal de

    las inmediaciones deben utilizar caretas, pantallas demano con lentes de filtro y lentes cubiertos.

    Gafas protectoras con proteccin lateral, gafas paraproteccin de arco, u otra proteccin ocular tambinse puede usar.

  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    40/77

    4. PROTECCIN DEL PERSONALY DEL REA GENERAL

    4.2.1.2 Soldadura con gas, corte con gas y Soldadurapor arco sumergido.

    Se deben utilizar gafas o caretas durante lasoperaciones de soldadura y corte con gas

    oxicombustible, y soldadura por arco sumergido.

    4.2.1.3 Soldadura por Resistencia y soldadura fuerte.

    Los operadores de equipos de soldadura porresistencia o soldadura fuerte y sus ayudantes, debenusar gafas o caretas para la proteccin de ojos y cara.

    O CC SO

  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    41/77

    4. PROTECCIN DEL PERSONALY DEL REA GENERAL

    4.2.1.4 rea de gran visualizacin.

    En reas de gran visualizacin, tales comoformacin, demostraciones, y determinadas

    operaciones de soldadura automtica, se debepermitir el uso de una ventana grande de filtro ocortina, en lugar de proteccin ocular y facial.

    4 PROTECCIN DEL PERSONAL

  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    42/77

    4. PROTECCIN DEL PERSONALY DEL REA GENERAL

    4.2.1.4 rea de gran visualizacin.

    La transmisin de radiacin del material de laventana o cortina, debe ser equivalente a la que

    se establece en ANSI/ISEA Z87.1 - nmero desombra adecuada para las operaciones desoldadura o corte.

    4 PROTECCIN DEL PERSONAL

  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    43/77

    4. PROTECCIN DEL PERSONALY DEL REA GENERAL

    4.2.2 Requisitos para ojos y cara

    4.2.2.1 Lentes de filtro.

    Estos deben estar de acuerdo con la normaANSI/ISEA Z87.1; los tonos deben seleccionarsede acuerdo con la Tabla 1 de AWS F2.2.

    4 PROTECCIN DEL PERSONAL

  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    44/77

    4. PROTECCIN DEL PERSONALY DEL REA GENERAL

    4.2.2 Requisitos para ojos y cara

    4.2.2.2 Propiedades de los materiales.

    Las caretas y las pantallas de mano deben ser dematerial aislante trmico y elctrico, no combustibleo autoextinguible, opaco a la radiacin visible,ultravioleta e infrarroja, y debe cumplir con los

    requisitos de ANSI/ISEA Z87.1

  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    45/77

    Operacin Tamao de Electrodo1/32 (mm) Corriente de Arco(Amp) TonoProtector Mnimo No. de Tono Sugerido*(Cmodo)

    SMAWMenos de 3 (2.5)

    3 5 (2.5 4)5 8 (4 6.4)Ms de 8 (6.4)

    Menos de 6060 160160 250250 - 550

    781011

    -101214

    GMAWFCAW

    Menos de 6060 160160 250250 50

    7101010

    -111214

    GTAW Menos de 5050 150 88 1012

    CAC - C (Liviano)(Pesado)

    150 500Menos de 500

    500 - 1000101011

    141214

    PAWMenos de 20

    20 100100 400400 800

    681011

    6 a 8101214

    PAC (Liviano)**(Mediano)**(Pesado)**

    Menos de 300300 400400 800

    8910

    91214

    Brazing Antorcha - - 3 o 4

    Soldering Antorcha - - 2

    CAW - - 14Proceso Espesor de las Piezas No. de Tono(Trabajo) Pulgadas Milmetros Sugerido (Cmodo)

    OFWLiviano

    MedianoPesado

    Por debajo de 1/81/8

    Por encima de 1/2Por debajo de 3.2

    3.2 12.7Por encima de 12.7

    4 o 55 o 66 u 8

    OFCLiviano

    MedianoPesado

    Por debajo de 11 6

    Por encima de 6Por debajo de 25

    25 150Por encima de 150

    3 o 44 o 55 o 6

    4 PROTECCIN DEL PERSONAL

  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    46/77

    4. PROTECCIN DEL PERSONALY DEL REA GENERAL

    4.2.2.3 rea de proteccin.Las caretas y pantallas de mano deben proteger lacara, la frente, el cuello, y las orejas, de la energaradiante del arco, y de las salpicaduras de lasoldadura.

    4.2.2.4 Efectos de los materiales sobre la piel.

    Los materiales en contacto con el cuerpo no debenirritar o decolorar la piel.

    4 PROTECCIN DEL PERSONAL

  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    47/77

    4. PROTECCIN DEL PERSONALY DEL REA GENERAL

    4.2.2.5. Ventilacin de las gafas.

    Las gafas deben estar ventiladas para impedir elempaamiento de los lentes de acuerdo con ANSI

    Z87.1.

    4 PROTECCIN DEL PERSONAL

  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    48/77

    4. PROTECCIN DEL PERSONALY DEL REA GENERAL

    4.2.2.6. Cubierta externa de los lentes.Esta debe proteger el lente filtro, los vidrios de lasgafas, caretas, o pantallas de mano, de lassalpicaduras de soldadura, picado, o rayado.

    La cubierta externa de los lentes debe ser de vidrioo plstico auto extinguible transparente, aunque nonecesita ser resistente al impacto.

    4 PROTECCIN DEL PERSONAL

  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    49/77

    4. PROTECCIN DEL PERSONALY DEL REA GENERAL

    4.2.2.7. Lentes interiores o placas.

    Cuando se utiliza una careta de soldadura del tipoMirilla o visor levantable, debe colocarse un lente

    o placa fija de seguridad resistente al impacto, enel interior del marco prximo a los ojos paraproteger al soldador contra partculas volantes.

    4 PROTECCIN DEL PERSONAL

  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    50/77

    4. PROTECCIN DEL PERSONALY DEL REA GENERAL

    4.2.2.8. Marcas.

    Los lentes filtros deben llevar alguna marcadistintiva mediante la cual el fabricante pueda ser

    fcilmente identificado. De igual manera, todoslos lentes filtros deben ser marcados con sunmero de tonalidad.

    4 PROTECCIN DEL PERSONAL

  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    51/77

    4. PROTECCIN DEL PERSONALY DEL REA GENERAL

    4.2.2.9. Propiedades de transmisin de la radiacin.Todos los lentes filtros deben cumplir los requisitosde Transmisin ultravioleta, luminosa e infrarrojadados por ANSI Z87.1.

    4.2.2.10. Mantenimiento.

    Las caretas, pantallas de mano y gafas de soldadura,

    deben mantenerse, y no transferirse de un empleadoa otro sin haberse limpiado.

    4 PROTECCIN DEL PERSONAL

  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    52/77

    4. PROTECCIN DEL PERSONALY DEL REA GENERAL

    4.3. Ropa protectora.La ropa debe ser seleccionada para minimizarriesgos por inflamacin, atrapamiento de escoriascalientes, quemaduras, o choques elctricos.

    E4.3. Materiales pesados tales como lana o algodn sonpreferibles a los materiales ms livianos por su dificultadpara encender. Las ropas de algodn usadas paraproteccin, deben ser tratadas qumicamente para reducirsu combustibilidad.

    4 PROTECCIN DEL PERSONAL

  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    53/77

    4. PROTECCIN DEL PERSONALY DEL REA GENERAL

    4.3.1. Seleccin.La ropa debe proveer suficiente cubrimiento; debeser hecha de materiales apropiados para minimizarlas quemaduras producidas por chispas,

    salpicaduras, o radiacin.

    4.3.2. Guantes.

    Todos los soldadores y cortadores deben usar

    guantes protectores resistentes a las llamas, hechosen cuero, caucho, u otros materiales recomendados.

    4 PROTECCIN DEL PERSONAL

  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    54/77

    4. PROTECCIN DEL PERSONALY DEL REA GENERAL

    4.3.3. Delantales.

    Deben usarse delantales durables, resistentes alas llamas fabricados de cuero u otros materiales

    apropiados, para proteger el frente del cuerpocuando se haga necesaria una proteccinadicional contra chispas y energa radiante.

    4 PROTECCIN DEL PERSONAL

  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    55/77

    4. PROTECCIN DEL PERSONALY DEL REA GENERAL

    4.3.4. Polainas.

    Deben usarse polainas u otros medios equivalentesresistentes al fuego, para dar proteccin adicional a

    la pierna cuando sea necesario.

    4 PROTECCIN DEL PERSONAL

  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    56/77

    4. PROTECCIN DEL PERSONALY DEL REA GENERAL

    4.3.5. Gorras y mangas.

    Cuando sea necesario, deben usarse gorras,mangas o cubiertas para los hombros con viseras

    hechas de cuero u otro material resistente a lasllamas durante las operaciones de soldadura ycorte sobre cabeza.

    4 PROTECCIN DEL PERSONAL

  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    57/77

    4. PROTECCIN DEL PERSONALY DEL REA GENERAL

    4.3.6. Otras ropas protectoras.

    Cuando existan riesgos para los canalesauditivos, deben usarse tapones resistentes a las

    llamas o proteccin equivalente, apropiadamentecolocados.

    4 PROTECCIN DEL PERSONAL

  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    58/77

    4. PROTECCIN DEL PERSONALY DEL REA GENERAL

    4.4. Control del Ruido.Cuando sea factible, el ruido debe ser controladoen la fuente. En caso de falla de los mtodos decontrol para reducir la exposicin del ruido a

    lmites permitidos, deben usarse elementos deproteccin individual, tales como protectores decopa o tapones auditivos.

    4 PROTECCIN DEL PERSONAL

  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    59/77

    4. PROTECCIN DEL PERSONALY DEL REA GENERAL

    4.5. Equipo de proteccin respiratoria.Cuando fallan los mtodos de control parareduccin de contaminantes suspendidos en el aire

    a niveles permitidos, o cuando la implementacinde tales controles no es factible, deben utilizarseequipos de proteccin respiratoria, para proteger alas personas de tales riesgos.

    4 PROTECCIN DEL PERSONAL

  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    60/77

    4. PROTECCIN DEL PERSONALY DEL REA GENERAL

    4.5. Equipo de proteccin respiratoria.

    4.5.1. Solo debe usarse equipo de proteccinrespiratoria debidamente certificado por entes

    acreditados para tal fin.

    4.5.2. Cuando se requiera, debe establecerse unprograma para la seleccin y uso de respiradores,

    de acuerdo con los requisitos especificados porANSI Z88.1 y ANSI Z88.6, Calificacin fsica para eluso de respiradores.

    4 PROTECCIN DEL PERSONAL

  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    61/77

    4. PROTECCIN DEL PERSONALY DEL REA GENERAL

    4.5.3. El aire comprimido para respiradores consuministro de aire u otro equipo de respiracin, debecumplir los requerimientos de la Especificacin deartculos para aire ANSI/CGA G-7.1.

    4.6. Entrenamiento.

    Las personas expuestas a riesgos de la soldadura,

    deben ser entrenadas en el uso de, y entender lasrazones para, del equipo y la ropa de proteccin.

  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    62/77

    SEGURIDAD EN SOLDADURA

    http://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_15/Seguridad%20en%20la%20Soldadura.wmv
  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    63/77

    Establecer condiciones mnimas deseguridad e higiene en las actividades de

    soldadura y corte, para prevenir daos alos trabajadores y al centro de trabajo.

    SEGURIDAD EN SOLDADURAObjetivo

    SEGURIDAD EN SOLDADURA

  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    64/77

    1. FACTORES DE RIESGORadiacionesHumos y gases

    2. PROTECCIN CORPORALOjosCaraOdos

    Cuerpo

    3. RIESGOS RELACIONADOS

    SEGURIDAD EN SOLDADURAObjetivo

    SEGURIDAD EN SOLDADURA

  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    65/77

    NTC 4066Seguridad en la soldadura y el corte

    NTC 4278Reglas de seguridad en la utilizacin de losequipos de soldadura y afines

    SEGURIDAD EN SOLDADURANormatividad colombiana

    SEGURIDAD EN SOLDADURA

  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    66/77

    MENORES

    Cada de objetosPosturasQuemadurasRuido

    Mecnicos y elctricos

    MAYORES

    RadiacionesHumos y gasescontaminantes del aire

    SEGURIDAD EN SOLDADURAFactores de riesgo

    SEGURIDAD EN SOLDADURA

  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    67/77

    Efectos entre10-30 m de distancia

    Soldadura elctricay Autgena

    Ultravioleta invisibleInfrarroja invisible

    Luz visible

    Quemadura de la cornea

    y la conjuntiva

    Dolor, lagrimeo, visinborrosa, sensacin de

    arena, congestin, yfotofobia.

    Radiaciones

    SEGURIDAD EN SOLDADURA

  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    68/77

    En soldadura elctrica, es 100 veces mayorque la normal.Se mide con Radimetro.Los efectos de sobreexposicin pueden

    aparecer24 horas despus.La piel blanca es mas sensible.La sobreexposicin sin proteccin produceperdida de elasticidad en la piel.El Argn duplica la intensidad de la radiacincon relacin al Helio.

    A mayortemperatura mayorradiacin.

    Radiacin UV

    SEGURIDAD EN SOLDADURA

  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    69/77

    Generalmente, proviene de las piezas detrabajo (metal caliente), y procesos con gas.Genera de manera gradual, lesiones en lostejidos profundos del ojo.Se constituyen en la principal causa decataratas tempranas.La sobreexposicin produce efectos al cabode los aos.

    Radiacin IR

    SEGURIDAD EN SOLDADURA

  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    70/77

    Efectos sobre el sistema respiratorio

    Alteraciones de los tejidosInflamaciones pulmonaresBronquitis

    Humos crticos

    Asbesto

    Monxido de carbono (gas)PlomoPolvo de algodnSlice

    Humos y gases

    SEGURIDAD EN SOLDADURA

  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    71/77

    CONSECUENCIAS

    Tos frecuente

    Resequedad de gargantaFiebreCadmio: Dolor abdominalNquel: AsmaPlomo: EnvenenamientoCromo: Dao pulmonarZinc: Fiebre de humos

    Humos y gases

    SEGURIDAD EN SOLDADURA

  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    72/77

    Variables

    Material BaseRecubrimientos: Zinc, pintura, esmalte, aceite.Tipo de electrodo

    Gas de aporte

    Prevencin

    Ventilacin - ExtractoresAseo del puesto de trabajoPosicin de trabajo

    Humos y gases

    SEGURIDAD EN SOLDADURA

  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    73/77

    Se debe utilizarsiempre proteccin adecuada.

    Los lentes deben ser uniformes y translucidos.

    Proteccin visual

    APLICACIN Tonalidad No.

    Soldadura a baja T - Plomo 4

    Soldadura de punto 5

    Soldadura - Corte por gas 5

    Soldadura - Corte oxiacetileno 6

    Soldadura por arco hasta 30 A 6

    Soldadura - Corte 75-200 A 10

    Soldadura - Corte 200-400A 12

    Soldadura - Corte sobre 400 A 14

    SEGURIDAD EN SOLDADURA

  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    74/77

    Ruido

    Efectos mentales y fsicos

    Precauciones

    Aislamiento de las fuentes de ruidoAbsorbentes de ruidoCabinasElementos de proteccin individual

    Proteccin auditiva

    SEGURIDAD EN SOLDADURA

  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    75/77

    Manipulacin de equipos de pulido y desbaste.Manipulacin de cilindros.Incendios - explosiones.

    Quemaduras.Posturas incomodas.Manipulacin de cargas.Deshidratacin.

    Accesos difciles.

    Riesgos relacionados

    SEGURIDAD EN SOLDADURA

  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    76/77

    BotiqunPersonal responsable

    Telfonos de emergenciaSeguridad socialExmenes peridicos de salud

    Primeros auxilios

    SEGURIDAD EN SOLDADURA

  • 7/28/2019 ANSI Z.49

    77/77

    El entrenamiento frecuente y adecuado esaspecto clave de un programa de seguridadindustrial.

    Se deben establecer instrucciones precisaspara el uso seguro de los procesos yequipos y las reglas de seguridad.

    SEGURIDAD EN SOLDADURA