anosognosia

15
ANOSOGNOSIA Completa Parcial Conciencia Adecuada Hiperconcie ncia Anosodiafo ria Hipernogs ia

Upload: idalia

Post on 23-Feb-2016

186 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ANOSOGNOSIA. Anosodiaforia. Hipernogsia. Velocidad de procesamiento. ATENCIÓN. Nivel de activación Fisiológica. Velocidad de procesamiento. Estados transitorios. Por encima del TE. Por debajo del TE. Componentes de la atención. ATENCIÓN INCONSCIENTE (abajo-arriba). - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: ANOSOGNOSIA

ANOSOGNOSIACompleta Parcial Conciencia

Adecuada Hiperconciencia

Anosodiaforia Hipernogsia

Page 2: ANOSOGNOSIA

Nivel de coniencia

Alerta Atención

Letargo Dificultades de concentración

Obnubilación

Desorientación, alucionaciones,

pensamiento incoherente

Estupor/Semicoma Ausencia de respuesta, EXCEPTO DOLOROSA

ComaAusencia de respuesta, ojos cerrados, actividad

refleja mínima

Page 3: ANOSOGNOSIA

CAUSAS de una alteración en el nivel de

conciencia

Estructurales

Lesiones que dañan al SARA

Lesiones que afecten a ambos hemisferios.

Cuando se afecta a un solo hemisferio o

cerebelo y produce desplazamiento de la

línea media o herniación

Metabólicas

Supresión de la funcion reticulo

Page 4: ANOSOGNOSIA

Velocidad de procesamiento

Manifestaciones

Factores determinantes

Base neurológica

Page 5: ANOSOGNOSIA

ATENCIÓN

EFICACIA DEL PROCESO

ATENCIONAL

Intereses y expectativas

Características Físicas del Estímulo

Sistema sensorial implicado

Nivel de activación Fisiológica

Estados transitorios

Velocidad de procesamiento

Page 6: ANOSOGNOSIA

Cambios tónicos

Cambios fásicos

Por debajo del TE

Por encima del TE

Page 7: ANOSOGNOSIA

Componentes de la atención

REFLEJO

TAREA RUTINARIA

AUTOMÁTICO

CONTROLADO

VOLUNTARIO

Page 8: ANOSOGNOSIA

ATENCIÓN INCONSCIENTE (abajo-arriba)

Respuesta de Orientación•Incremento repentino del nivel de arousal

Habituación (mecanismo más básico del aprendizaje)•Inhibición de respuestas a estímulos irrelevantes Ex orbital•Respuesta motora aprendida Ganglios Basales

Page 9: ANOSOGNOSIA

ATENCIÓN CONSCIENTE (arriba-abajo)

TIPOS DE ANTENCIÓN

FOCALIZADA

SOSTENIDA

DIVIDIDA

ALTERNANTE

Page 10: ANOSOGNOSIA

Mesencéfalo

Hipotálamo

Hipocampo

Amígdala

SUBCORTICALES

Sistemas Sensoriales y sus proyecciones a corteza sensorial

Cx Frontal (orbital y media)

Cx de asociación parietal

CORTICALES

Alerta

ROHabituación

Analizador

Activador

Localizador

Page 11: ANOSOGNOSIA

MODELOS EXPLICATIVOS DE LA ATENCIÓN

• Sistema Frontal-diencefálico-troncoencefálico

• Red cortical para la atención

• RED ANTERIOR, POSTERIOR Y DE VIGILANCIA

Page 12: ANOSOGNOSIA

RED POSTERIOR DE LA ATENCIÓN

Aéreas cerebrales

• Tálamo• Parietal

posterior• Colículos

superiores

Función

• Detección del estímulo

• Liberarse del estímulo

• Mover ojos hacia estímulo

Lesión

• Dificultades de detección selección del estímulo

• Dificultades para liberarse del foco atencional

Page 13: ANOSOGNOSIA

RED ANTERIOR DE LA ATENCIÓN

• Áreas cerebrales– Frontales de la línea media– Cingulado anterior– Área motora suplementaria

• La red anterior puede controlar la red posterior

Page 14: ANOSOGNOSIA

RED PARA LA VIGILANCIA

• Relacionado con la capacidad para preparar y mantener la alerta…

• Áreas relacionadas– Áreas posteriores– Locus Coruleus, NE.– Frontal

Page 15: ANOSOGNOSIA

IMPLICACIONES CLÍNICAS

AFECTACIÓN DE LA ATENCIÓN

Afectación cerebral

SARA: Estado confusional

Frontal: Afectación voluntaria

Hemisférica: síndrome neglect

Otras condiciones

Esquizofrenia

Depresión Mayor

Doble AtenciónApatíaFatiga