anormalidades en el esperma

4
ANORMALIDADES EN EL ESPERMA. NECROSPERMIA HEMATOSPERMI A AZOOSPERMIA OLIGOZOOSPERMIA ASPERMIA • TERATOSPERMIA Se considera que existen alteraciones en la calidad del semen cuando los parámetros evaluados son inferiores a los valores de referencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En función de la alteración observaremos diferentes categorías:

Upload: carlos-armando-esqueche-angeles

Post on 13-Apr-2017

102 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Anormalidades en el esperma

ANORMALIDADES EN EL ESPERMA.

• NECROSPERMIA

• HEMATOSPERMIA

• AZOOSPERMIA

• OLIGOZOOSPERMIA

• ASPERMIA

• TERATOSPERMIA

Se considera que existen alteraciones en la calidad del semen cuando los parámetros evaluados son inferiores a los valores de referencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En función de la alteración observaremos diferentes categorías:

Page 2: Anormalidades en el esperma

• NECROSPERMIA: Espermatozoides muertos en el semen, al momento de eyacular. Se producen los espermas pero se encuentran muertos dentro de la eyaculación y es imposible fecundar un ovulo. Se debe a la autoinmunidad de los espermas lo cual hace que estos mueran.

• HEMATOSPERMIA: Sangre en el semen puede ser visible en el fluido de la eyaculación.

• AZOOSPERMIA: Se define como la ausencia de espermatozoides en el eyaculado. Afecta aproximadamente al 2% de los varones estériles y puede ser de dos tipos:

secretora - cuando no se producen espermatozoides en el testículo obstructiva -cuando los conductos de la vía seminal impiden su paso• OLIGOZOOSPERMIA: Se presenta cuando la concentración de los

espermatozoides es inferior de 15 millones por mililitro o cuando el número total de espermatozoides es inferior a 39 millones totales.

• ASPERMIA: Ausencia de eyaculación.

• TERATOSPERMIA: Anormalidades morfológicas del espermatozoide como: espermatozoides con 2 cabezas,2 flagelos o combinados. Tienen baja movilidad, esterilidad y subesterilidad. Puede esperarse que sea reversible o hacer fertilización in vitro.

Page 3: Anormalidades en el esperma

La incidencia de anomalías cromosómicas en los espermatozoides es inversamente proporcional al funcionamiento de la espermatogénesis Por tanto, cuanto más baja es la calidad seminal, mayor será el riesgo de presentar anomalías cromosómicas.Cuando se detecta una alteración en la calidad seminal es posible que se soliciten pruebas adicionales como la FISH en espermatozoides o la Fragmentación de DNA.La FISH (Fluorescence in situ Hybridization), en espermatozoides es una técnica citogenética que permite estudiar el material genético de una célula y que se realiza con el objetivo de orientar a una pareja hacia el método de Reproducción Asistida más adecuado.El test de fragmentación de DNA espermático, evalúa la integridad del material genético del espermatozoide. Para ello mide el porcentaje de espermatozoides que presentan roturas en el DNA. Elevados niveles de roturas en el material genético de los espermatozoides resultarán en un peor pronóstico reproductivo para la pareja.

Page 4: Anormalidades en el esperma

Dentro de los factores que alteran la producción de espermatozoides tenemos: Factores endocrinos : básicamente una producción insuficiente de

hormonas que regulan la secreción de testosterona. También afectan algunas enfermedades como Diabetes e Hipotiroidismo.

Factores infecciosos : infecciones de los genitales o procesos inflamatorios prostáticos.

Factores inmunológicos : cuando se producen anticuerpos contra los propios espermatozoides; lo que ocasiona aglutinaciones entre los espermatozoides dificultando su motilidad.

Factores ambientales : la exposición a tóxicos (pesticidas, plástico, derivados de vinilo o detergentes), alcohol, tabaco, sedentarismo e incluso vestimenta como los pantalones muy ajustados, ya que aumentan la temperatura de los genitales.

El espermatograma es el examen con el que se puede diagnosticar cualquier alteración en los espermatozoides ; es básico y fundamental para poder comenzar una terapia adecuada en caso de infertilidad en una pareja.