anorexia corregido

2
Una nota característica de nuestros tiempos es la excesiva importancia que ha cobrado la imagen corporal, a tal punto que muchas personas piensan que delgadez es sinónimo de éxito y aceptación social. Así pues, muchas de ellas no dudan en sacrificar su salud para alcanzar esa engañosa meta, convirtiéndose en nuevas víctimas de la anorexia, la epidemia social contemporánea. Esa es, precisamente, la historia de la modelo de la fotografía, la brasileña Ana Carolina Reston Macan, de 21 años de edad, quién sufría de esta enfermedad y murió el 14 de noviembre del 2006, a causa de la durísima dieta que llevaba para mantenerse delgada. Ana Carolina era modelo desde los 13 años y había participado en desfiles de modas en todo el mundo. Como muchas personas que sufren esta enfermedad, ella se resistía a reconocerlo. El día de su muerte pesaba apenas 40 kilos y estaba muy debilitada por haber seguido una dieta de solo manzanas y tomates. Su historia tuvo repercusión internacional, pues obligó a las principales agencias de modelaje a exigir a sus modelos exámenes médicos para comprobar su verdadero estado de salud. Pero, ¿qué es la anorexia? En términos sencillos, es la distorsión de la imagen corporal que produce un gran temor a la obesidad y conduce al sometimiento a regímenes alimenticios extremos. Si bien es una enfermedad mayoritariamente femenina, los casos entre varones son cada vez más comunes. El número de personas que sufren este trastorno aumenta día a día, porque en este problema confluyen una serie de factores tales como los culturales (la moda y el cambiante concepto de belleza), sociales (presión del círculo de amigos y los medios de comunicación) y personales (falta de comunicación en la familia), etc. Se desconoce la causa física de la anorexia, pero sin duda alguna el factor social es preponderante. Así, desde muy niños todos estamos al tanto de las actitudes de los demás respecto a la imagen corporal. El síntoma más claro de la presencia de esta enfermedad es la creciente y desmedida preocupación por el peso. Las personas anoréxicas están hambrientas todo el tiempo y luchan todo el tiempo por reprimirse, ya sea escondiendo la comida que preparan o se les ofrece, consumiendo laxantes u otro tipo de medicamentos para suprimir el hambre o haciendo mucho ejercicio. La tensión que produce esta enfermedad lleva a la depresión severa y al aislamiento de la familia y los amigos. El diagnóstico de la anorexia está determinado por la conjunción de los síntomas psicológicos mencionados y la notable pérdida de peso de la víctima, en promedio la pérdida del 15% del peso corporal. El tratamiento general de la anorexia es básicamente hospitalario. La víctima es internada y tratada por un equipo de médicos internistas y psicólogos para animarla a comer. En casos extremos se le tiene que alimentar por vía intravenosa o tubos nasales que se conectan al estómago. Luego de la estabilización del paciente, el tratamiento combina la terapia psicológica y el consumo de antidepresivos. La mejor forma de combatir esta enfermedad es la prevención y detección temprana, inculcando a los jóvenes de ambos sexos que lucir bien es estar sano. Héctor López Aréstegui 1. Según el autor la anorexia es: a. una enfermedad que solo la sufren las mujeres. b. una conducta típica de los adolescentes. c. un problema de conducta d. la distorsión de la imagen corporal. e. un problema cultural 2. La mejor forma de tratar la anorexia es…. a. aislando al paciente de las influencias negativas. b. obligándola a comer en público. c. despreocuparse de la imagen corporal. d. detectándola y previniéndola tempranamente. e. prohibir la venta de ciertos medicamentos a menores de edad. 3. La historia de Ana Carolina Reston nos enseña que… a. la anorexia solo se da en el mundo del modelaje. b. la mejor forma de resolver los problemas es ocultarlos. c. la principal fuente de la belleza es la salud. d. reprimir el hambre es correcto e. todos los medios son válidos para mantenerse delgado. 4. La salud es… a. el equilibrio entre nuestro estado físico y emocional. b. poder usar ropa de tallas chicas. c. ser socialmente exitosos c. ser capaz de hacer mucho ejercicio. e. no consumir medicamentos

Upload: bryan-chacaltana-astorayme

Post on 05-Jan-2016

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

htthhhththtehte

TRANSCRIPT

Page 1: Anorexia Corregido

Una nota característica de nuestros tiempos es la excesiva importancia que ha cobrado la imagen corporal, a tal punto que muchas personas piensan que delgadez es sinónimo de éxito y aceptación social. Así pues, muchas de ellas no dudan en sacrificar su salud para alcanzar esa engañosa meta, convirtiéndose en nuevas víctimas de la anorexia, la epidemia social contemporánea. Esa es, precisamente, la historia de la modelo de la fotografía, la brasileña Ana Carolina Reston Macan, de 21 años de edad, quién sufría de esta enfermedad y murió el 14 de noviembre del 2006, a causa de la durísima dieta que llevaba para mantenerse delgada.Ana Carolina era modelo desde los 13 años y había participado en desfiles de modas en todo el mundo. Como muchas personas que sufren esta enfermedad, ella se resistía a reconocerlo. El día de su muerte pesaba apenas 40 kilos y estaba muy debilitada por haber seguido una dieta de solo manzanas y tomates. Su historia tuvo repercusión internacional, pues obligó a las principales agencias de modelaje a exigir a sus modelos exámenes médicos para comprobar su verdadero estado de salud.Pero, ¿qué es la anorexia? En términos sencillos, es la distorsión de la imagen corporal que produce un gran temor a la obesidad y conduce al sometimiento a regímenes alimenticios extremos. Si bien es una enfermedad mayoritariamente femenina, los casos entre varones son cada vez más comunes. El número de personas que sufren este trastorno aumenta día a día, porque en este problema confluyen una serie de factores tales como los culturales (la moda y el cambiante concepto de belleza), sociales (presión del círculo de amigos y los medios de comunicación) y personales (falta de comunicación en la familia), etc.Se desconoce la causa física de la anorexia, pero sin duda alguna el factor social es preponderante. Así, desde muy niños todos estamos al tanto de las actitudes de los demás respecto a la imagen corporal. El síntoma más claro de la presencia de esta enfermedad es la creciente y desmedida preocupación por el peso. Las personas anoréxicas están hambrientas todo el tiempo y luchan todo el tiempo por reprimirse, ya sea escondiendo la comida que preparan o se les ofrece, consumiendo laxantes u otro tipo de medicamentos para suprimir el hambre o haciendo mucho ejercicio. La tensión que produce esta enfermedad lleva a la depresión severa y al aislamiento de la familia y los amigos.El diagnóstico de la anorexia está determinado por la conjunción de los síntomas psicológicos mencionados y la notable pérdida de peso de la víctima, en promedio la pérdida del 15% del peso corporal. El tratamiento general de la anorexia es básicamente hospitalario. La víctima es internada y tratada por un equipo de médicos internistas y psicólogos para animarla a comer. En casos extremos se le tiene que alimentar por vía intravenosa o tubos nasales que se conectan al estómago. Luego de la estabilización del paciente, el tratamiento combina la terapia psicológica y el consumo de antidepresivos.

La mejor forma de combatir esta enfermedad es la prevención y detección temprana, inculcando a los jóvenes de ambos sexos que lucir bien es estar sano.Héctor López Aréstegui1. Según el autor la anorexia es:a. una enfermedad que solo la sufren las mujeres.b. una conducta típica de los adolescentes. c. un problema de conductad. la distorsión de la imagen corporal. e. un problema cultural2. La mejor forma de tratar la anorexia es….a. aislando al paciente de las influencias negativas.b. obligándola a comer en público. c. despreocuparse de la imagen corporal.d. detectándola y previniéndola tempranamente. e. prohibir la venta de ciertos medicamentos a menores de edad.3. La historia de Ana Carolina Reston nos enseña que…a. la anorexia solo se da en el mundo del modelaje.b. la mejor forma de resolver los problemas es ocultarlos.c. la principal fuente de la belleza es la salud. d. reprimir el hambre es correcto e. todos los medios son válidos para mantenerse delgado.4. La salud es…a. el equilibrio entre nuestro estado físico y emocional.b. poder usar ropa de tallas chicas. c. ser socialmente exitosos c. ser capaz de hacer mucho ejercicio. e. no consumir medicamentos 5. ¿Con qué alternativa está en desacuerdo al texto?a. La delgadez extrema no es atractiva. b. Lucir bien es estar sano. c. La salud no depende de un solo factor físico.d. Mantenerse delgado es lo más importante en la vida.e. No hay que dejarse influenciar por la moda.6. De lo leído se puede concluir:a. Las modelos anoréxicas son las más exitosas.b. La imagen corporal es lo más importante en la vida.c. La belleza es el resultado de una buena salud.d. Todo medio es válido para llegar al éxito profesional.e. Perder peso es bueno; ganarlo es malo.7. Estar saludable es importante porque…a. evitamos pasar por exámenes médicos de rutina.b. evita deprimirnos. c. nos evita estar hospitalizadod. nos brinda estabilidad emocional. e. hace sentirnos bienB. ¿Sabes de alguna persona que haya sufrido trastornos alimenticios? Explica.___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________C. ¿Cómo crees que se debe enseñar a las personas a amarse a sí mismas?

Page 2: Anorexia Corregido

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________7. Crítica y creatividada. ¿Qué piensas sobre lo sucedido con la modelo brasileña Ana Carolina Reston?___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

b. ¿Crees que la moda y la salud pueden ir de la mano?___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________c. Escribe una lista de recomendaciones para que tus amigos(as) eviten caer en la anorexia.___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ “El que quisiera tener salud en el cuerpo procure tenerla en el alma”