anorexia

Upload: melsum

Post on 01-Mar-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Importante

TRANSCRIPT

u.a. Nstor Cceres Velsquez- FILIAL AREQUIPA DOCENTE: MAG. ROCO MANCHEGO CARNERO FECHA: 10/06/2013 CURSO: METODOLOGA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO CARRERA: ENFERMERIA SEMESTRE: II APELLIDOS Y NOMBRES: SUMARIA JARITA JESSENIA CAROLINA

ANOREXIAEste ensayo presenta un trastorno alimenticio muy comn en la actualidad de los adolescentes y con altos ndices de aumento, la anorexia. Esta enfermedad psicolgica tiene especial nfasis en lo fsico del individuo, focalizndose en la percepcin distorsionada y delirante de su propio cuerpo, peso y proporciones, en que el enfermo se ve gordo aun cuando su peso este por muy debajo de lo normal, produciendo una preocupacin y miedo por los alimentos consumidos, prdida de peso de al menos 15% del peso original, mediante el uso de laxantes, purgas o ejercicio exagerado. Tambin sufren alteraciones graves de cambios de comportamiento, de la conducta emocional, magnificando el lado negativo de cualquier situacin. La baja autoestima es una de las principales causas que conlleva esta enfermedad, lo cual produce una sensacin de insatisfaccin del individuo con su cuerpo y medidas, su forma de ser, con sentimientos de ser mala persona, descuidada, adems del temor intenso al rechazo y al abandono. Los fracasos escolares o familiares, alejamiento del hogar, accidentes o sucesos traumticos, tambin son factores de riesgo, al igual que la inmadurez, ya que hay que tener un buen soporte emocional para no mal interpretar el modelo a seguir que los medios de comunicacin como televisin, revistas y redes sociales apoyan la delgadez extrema estableciendo con sus mensajes de que la delgadez es igual a belleza, xito y felicidad. Para protegerse de estas posibles causales de anorexia la aceptacin de nuestra propia realidad es imprescindible, ya que as somos y hay que ser felices con nuestros diferentes cuerpos, cuando existe alguna frustracin que nos ponga en duda de si somos o no lo suficientemente aptos, hay que tolerarla y seguir adelante con optimismo y no culpar nuestro peso, medidas o forma de ser como motivo del problema, para ello es muy necesario tener una buena autoestima y apoyo de quienes nos aprecian. La salud mental es la capacidad de las personas de interactuar entre si, con el medio ambiente de modo de estar con una sensacin de bienestar subjetivo, adems del uso y desarrollo ptimo de las potencialidades cognitivas, relacionales, afectivas, con justicia y finalidad del bien comn. Para nuestra sociedad las personas con anorexia no estn completamente incluidas como normales ya que estn bajo los criterios estadsticos de minora y en el criterio homeosttico como en desequilibrio con su cuerpo y pensamiento sobre l. En el mbito de normalidad la alimentacin completa y balanceada es lo normal, no la negacin y el temor a comer y engordar. En algunos casos las anorxicas se juntan en redes sociales Pro-anorexia y se autoconvencen de que ellas estn correctas en su pensamiento y que es una forma de vida respetable y valorable, as sus culpas disminuyen y no sienten el dolor fsico y emocional de lo que le estn haciendo a sus cuerpos, esto puede ser una causante ms de que la cifra de anorexia actual este en crecimiento y de que las enfermas en tratamiento retrocedan y vuelvan al trastorno, ya que ellas tampoco se sienten integradas del todo a la sociedad. Aunque tambin hay muchas redes y foros antianorexia en donde las enfermas rehabilitadas cuentan sus historias que sirven como ejemplo a las dems en tratamiento y promueven la aceptacin de ellas mismas y la buena autoestima, para desarrollar un mejor proyecto de vida para las mujeres y jvenes propensas a la enfermedad.JESSENIA SUMARIA JARITA