anorexia

Upload: danacatacora

Post on 07-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

anorias

TRANSCRIPT

ANOREXIA http://www.slideshare.net/artega/anorexia01http://www.slideshare.net/carvimiguezalonso4/power-point-sobre-la-anorexiaTIPOS DE ANOREXIA Y DE HOMBREhttp://www.slideshare.net/yajairademonzon/anorexia-8939910

,AS REUSMIDO TIPO SDE ANOREXIA

http://www.slideshare.net/COOB13/anorexia-6725817

SINTOMAS O CAUSAS

http://www.slideshare.net/Itzelle/la-anorexia-5933917

http://www.slideshare.net/Nikol01/la-anorexia-15578075ABLA MAS DE LA CAUSAAhttp://www.slideshare.net/daniela221295/anorexia-6845777MAS CAUSAShttp://www.slideshare.net/claudiaamolinaa/anorexiaaa-2921177

FACTORES FAMILIRARE SOCICULTARALEShttp://www.slideshare.net/zonacatorce/anorexia-66324tipoooooooooooooooos resumido

http://www.slideshare.net/bernadettadora/anorexia-30749967

Explicacin dela anorexia un poko

http://www.slideshare.net/Itzelle/la-anorexia-5933917

%

En hombres

http://johanabello.soup.io/post/123551877/INFOGRAFIA-SOBRE-LA-ANOREXIA

anorexia de anahi videohttp://johanabello.soup.io/

http://www.slideshare.net/Nikol01/la-anorexia-15578075En este trabajo vamos a tratar sobre La Anorexia Definicin Seales de alarma de la anorexia La baja autoestima y la anorexia La gran presin social sobre la delgadez y la anorexia. Caractersticas psicolgicas de la anorexia. Causas de la anorexia. Tratamiento de la anorexia. Trastorno de la anorexia. 3. La AnorexiaObjetivo: Descubrir los motivos por las cuales las adolecentes llegan a esta enfermedad como es la anorexia. 4. Definicin La anorexia nerviosa es un trastorno del comportamiento alimentario que se caracteriza por una prdida significativa del peso corporal producida normalmente por la decisin voluntaria de adelgazar. Este adelgazamiento se consigue suprimiendo o reduciendo el consumo de alimentos, especialmente "los que engordan" y tambin con cierta frecuencia mediante vmitos, uso indebido de laxantes, ejercicio fsico exagerado y consumo de anorexgenos. La anorexia como sntoma, que describe la inapetencia o falta de apetito y puede ocurrir en circunstancias muy diversas. 5. Seales de Comer como si estuviera a dieta, a pesar de que ya(alarma de la anorexia Estar(Temor a aumentar de peso o engordar.(est muy delgada. preocupadas por el peso, por conseguir dietas y por la figura. 6. LA BAJA AUTOESTIMA Y LA ANOREXIACaractersticas de personalidad: labaja autoestima, personalidaddependiente, falta de autonoma, grannecesidad de aprobacin de los dems,dificultad en las relacionesinterpersonales, dificultad en percibirsu entorno con objetividad, problemasen la aceptacin de las dificultades dela vida, sensacin de ineficacia,sensacin de fracaso y falta decontrol, poca tolerancia a lafrustracin, causndoles muchomalestar acompaado de sntomas deansiedad o de depresin. 7. Es un espejismo tan solo que te har dao LA GRAN PRESIN SOCIAL SOBRE LA DELGADEZ Y LA ANOREXIALa gran presin social sobre la delgadez que se ha vivido en losltimos aos con los medios de comunicacin, la publicidad y lamoda, al plantear el canon de belleza y la importancia en nuestrasociedad del culto al cuerpo y la veneracin a los cuerposdelgados proponiendo metas de adelgazamiento. 8. CARACTERSTICAS PSICOLGICAS DE LA ANOREXIA Imagen corporal: la mayora de las anorxicas perciben una imagen corporal distorsionada porque se ven demasiado gordas sin hacer caso de lo esculido que est su aspecto. Un acontecimiento crucial: ste se refiere a la inmediata adultez de la joven y la independencia que la sociedad espera que ella logre. A medida que se vuelve ms delgada y ms dbil, la anorxica requiere ms atencin de quienes la rodean, y ya no tiene que preocuparse por salir sola ya que sino, supondra un mayor control sobre su vida propia. Satisface varias necesidades conflictivas: la libera de parte del estrs de entrar en la adultez y lograr la independencia, mientras que atrae la atencin de los padres y ofrece una medida de control de su propia existencia 9. CAUSAS DE LA ANOREXIALa propia obesidad del enfermo.Obesidad materna.Muerte o enfermedad de un ser querido.Separacin de los padres.Alejamiento del hogar.Fracasos escolares.Accidentes.Sucesos traumticos. 10. TRATAMIENTO DE LA ANOREXIA El tratamiento de la anorexia es difcil debido a que las personas que la padecen piensan que no tienen este problema. Para un tratamiento exitoso, los pacientes deben querer cambiar y deben tener el apoyo de familia y amigos para ayudarlos. El tratamiento involucra un cambio de hbitos de alimentacin y adems terapia psicolgica por el tiempo necesario, hasta que se logren cambiar los sentimientos de culpa, aceptacin social y baja autoestima, que estn causando los problemas de alimentacin.Buscas una forma fcil dentro de ese cuerpo se esconde un corazn frgil 11. TRASTORNO DE LA Culturales(Biolgicos(Afectivos(Cambios conductuales(ANOREXIA Te valoras poco y tu autoestima rosa el suelo 12. Llegamos a la conclusin de que los jvenes llegan a la(Conclusiones anorexia porque se ven rechazados ante la sociedad por ser obesos Por que no se aceptan(Tambin por querer ser diferentes a los dems.(. tal y como son . 13. Comportamiento ingestivo Los primeros cambios son el inicio de una dieta restrictiva. Suele iniciarse limitando o suprimiendo los hidratos de carbono mediante la reduccin o supresin de grasas y acaba en la limitacin de la ingesta protenica. Uso de laxantes: suelen padecer estreimiento y para vencerlo utilizan laxantes ya que piensan que "a ms retencin, ms peso". Su problema es la falta de informacin. La utilizacin de diurticos: disminuyen as la retencin lquida y, por tanto, de peso. 14. COMPORTAMIENTO FAMILIAR Es el primer sitio donde laanorxica ataca porque es ellugar en el que se realizanlas midas, ya que laalimentacin cuenta con unimportante componenteemocional. Las madres sonlas que imponen su papel de"alimentadores" ya que laalimentacin es igual a saludy no alimentarse esenfermedad. Enconsecuencia, la disminucinde la ingesta alimenticia porparte de la anorxica,desencadena la ansiedadfamiliar. Su mente es dbil tan solo quiere ser bella. 15. EXPLORACIN FSICA GENERALSu deseo de prdida de kilos a veces ha sido comentado y comienza con unadieta que va a sobrepasar.Como consecuencia va a disminuir la masa del tejido adiposo y muscular, conprdidas de un 25% del peso inicial. A los menores de 18 aos se les debeaadir la interrupcin de las ganancias de peso segn las tablas decrecimiento por sexo y edad. 16. Es un espejismo es lo que tu mente quiere creer MANIFESTACIONES CARDIOVASCULARES Suelen producirse braquicardias e hipotensin. En el coraznse describe el adelgazamiento de la pared del ventrculoizquierdo, disminucin del tamao de las cavidades ydisminucin del trabajo cardaco. Al igual que sucede en otroscasos de malnutricin, hay una alteracin en los mecanismosaerbicos y se producira una menor contraccin cardaca, quese consiguen con la normalizacin del estado nutricional. 17. MANIFESTACIONES GASTROINTESTINALES Las enfermas anorxicas presentan un vaciado gstrico retardado y una disminucin del movimiento intestinal que produce sensacin molesta de hinchazn y flatulencia que en muchos casos se acompaan de dolor abdominal y estreimiento. ste y la sensacin de hinchazn son lo que suele inducir a la toma de laxantes. Incluso algunas pacientes se producen diarreas porque creen que les ayuda a perder peso y de esta manera facilitan su acostumbramiento. Ser superficial para mi es solo otro defecto. 18. Otros cambios biolgicos No de ellos es la elevacin de las concentraciones sricas de carotenos, responsables de la pigmentacin amarillenta que presentan algunas pacientes y no aparece en otras formas de malnutricin. Tambin pueden observarse cifras moderadamente bajas de HDL-colesterol. Sin embargo, en ms de la mitad de las pacientes con anorexia nerviosa se observan hipocolesterolemias, con elevacin de LDL- colesterol y con niveles normales de trigsimos. 19. Trastornos hipotalmicos y endocrinos En la anorexia nerviosa existe una distorsin de los mecanismos reguladores centrales que controlan el equilibrio fsico y emocional, con la aparicin de un trastorno Psico-neuroendocrino-metablico en el que la prdida de peso y la desnutricin que la acompaan seran responsables de la manifestacin reversible con la recuperacin del estado nutricional. Tu enemigo son las personas no el espejo. 20. Razones de la baja autoestima - Creencia de que la figura determina la vala: Las personas con trastornos de la ingesta han llegadoQuieres perder peso a a creer que son despreciables e cualquier precio. inaceptables a menos que estn delgadas, y por supuesto, nunca consiguen estar lo suficientemente delgadas para sentirse satisfechas. - Dependencia de factores exteriores para determinar la propia vala: en lugar de quererse y valorarse internamente, miden su vala a travs de seales exteriores, por ejemplo: la calificacin de un examen, la marca de una carrera, la aprobacin por parte de los amigos... - Pensar en s mismas como intiles e incompetentes: Si una persona se siente impotente respecto de su vida o entorno, es evidente que no ser capaz de desarrollar mucho respeto por s misma.111111111111111111111111

http://www.slideshare.net/daniela221295/anorexia-6845777 CONCEPTO La anorexia nerviosa es un trastorno del comportamiento alimentario que se caracteriza por una prdida significativa del peso corporal producida normalmente por la decisin voluntaria de adelgazar. Este adelgazamiento se consigue suprimiendo o reduciendo el consumo de alimentos, especialmente "los que engordan" y tambin con cierta frecuencia mediante vmitos, uso indebido de laxantes, ejercicio fsico exagerado y consumo de ano reexgenos, diurticos... El trastorno suele iniciarse entre los 14 y 18 aos de edad, pero en los ltimos tiempos est descendiendo la edad del inicio.

4. TIPOS DE ANOREXIA METABOLICA Y NERVIOSA Cuando hay una difusin corporal y la sensacin de hambre no funciona correctamente. Cuando las personas por presin social y baja autoestima, comienza a bajar excesivamente de peso.

5. CAUSAS Aunque hay muchos factores socioculturales que pueden desencadenar la anorexia, es probable que una parte de la poblacin tenga una mayor predisposicin fsica a sufrir este trastorno, independientemente de la presin que pueda ejercer el entorno. Hasta el momento se haba sealado especialmente a la moda, la belleza y al culto al cuerpo como principales causantes de la enfermedad, pero hoy se sabe que en su aparicin tambin intervienen otros factores. El origen de la anorexia se encuentra, en definitiva, en una combinacin de factores biolgicos (cambios fsicos), psicolgicos y sociales.

6. SINTOMAS La anorexia se puede diagnosticar no slo al ver a una persona con un bajo peso corporal, esta enfermedad presenta ciertas caractersticas muy propias de dicho trastorno: Rechazo a mantener el peso normal de acuerdo a la edad y a la altura del individuo, adopcin de distintas dietas, tener como objetivo nicamente la delgadez, carcter hostil e irritable, la persona tiende a tener actitudes depresivas, actividad fsica intensa, miedo intenso a ganar peso, distorsin de la imagen del cuerpo, en las mujeres existe la ausencia de tres ciclos menstruales consecutivos, preocupacin por las caloras de los alimentos, se presentan dolores abdominales, vmitos, preocupacin por cmo son elaboradas las comidas (con qu ingredientes), restriccin de alimentos, hiperactividad entre otras cosas.

7. DAOS QUE PROVOCA Daos permanentes en el esfago cidos estomacales Caries gingivitis Inflamacin del pncreas Y hasta la muerte

8. CONSECUENCIAS En caso de que la anorexia se desarrolle a un nivel peligroso, con el fin del individuo de slo bajar y bajar de peso, el organismo llegara a estar gravemente afectado en algn momento. Como por ejemplo en algunas mujeres se interrumpe el perodo menstrual, en otros casos existe un gran deterioro mental, y como hemos dicho muchas veces, la muerte no es una consecuencia tan extraa. Muchos creen que la anorexia slo afecta a las mujeres, sin embargo, tambin afecta, en menor medida, a los hombres, que en algunos casos puede llegar a necesitar bajar de peso para determinados deportes, exigindose con demasiada actividad fsica o dietas restrictivas.

9. TRATAMIENTO Hay diversos tratamientos para la cura de la anorexia, las alternativas son: psicoterapia, terapia comportamental, terapia medicamentosa, familiar, etc. Los objetivos de estos tratamientos es regularizar la alimentacin en el individuo y tratar que el entorno familiar solucione sus disfunciones ya que el papel de la familia es fundamental para la recuperacin. Se recomienda en el caso de los padres del afectado que traten de hacer encontrar a su hijo los valores perdidos, fomentar su iniciativa, independencia y autoestima. Ayudarlo a manejar su ansiedad, si se manifiestan actitudes sospechosas no hay que encubrirlas sino pedir ayuda profesional rpidamente, no imponer comida: que el tema de la alimentacin no se convierta en una discusin.

10. ENTREVISTA Licenciada en nutricin, Laura Jurez. 1.- Qu es la anorexia? Es un trastorno de la alimentacin que posiblemente se asocia a factores biolgicos, psicosociales y sociales, que se caracteriza por la incapacidad de mantener el peso corporal normal para la edad y estatura. 2.- Desde cuando existe la anorexia? La anorexia nerviosa se conoce desde hace ya muchos siglos. En 1889 se describi como "consumo nervioso" en dos adolescentes. En 1980, la Asociacin Americana de Psiquiatra publico criterios para los problemas de anorexia. 3.- Cules son las principales causas por las que se da la anorexia? Por el miedo de ganar peso o convertirse en obeso, en ocasiones por la alteracin en la percepcin del peso y forma del cuerpo.

11. 4.- Crees que los medios de comunicacin influyan en esta enfermedad? En los ltimos aos se han modificado los patrones de belleza y en la actualidad se tiene la creencia de que ser extremadamente delgado es sinnimo de belleza y xito. 5.- Sabemos que la mayora de los casos, la anorexia es provocada, Existe otra forma de padecerla? En ocasiones puede ser un sntoma de alguna enfermedad 6.- Cul es la edad con mayor ndice de anorexia? En la adolescencia, entre los 14 y los 12 aos, aunque se puede dar a cualquier edad, tanto en hombres y mujeres. 7.- Cuntos tipos de anorexia existen? Podras explicarlos? La anorexia nerviosa tiene dos subtipos. Tipo restrictivo: La prdida de peso se consigue con dieta o ejercicio intenso y sin que se recurra atracones ni purgas. Tipo compulsivo/purgativo: Se recurre regularmente a excesos en el comer y a purgas, incluso, despus de ingerir pequeas cantidades de comida.

12. 8.- Cules son los sntomas de la anorexia? En mujeres la amenorrea (Ausencia de la menstruacin), la maduracin sexual puede estar interrumpida, depresin, estreimiento, dolor abdominal, preocupaciones, vmitos, obsesin por pesarse, preocupacin por la imagen corporal. 9.- Qu enfermedades puede causar la anorexia? Cambios cardiovasculares, por ejemplo bradicardia, hipotensin que puede ocasionar la muerte. 10.- Puede causar daos psicolgicos? Como cuales? Si, distorsin de la imagen corporal y un miedo intenso al aumento de peso o a ponerse obeso, aun cuando el peso corporal es muy bajo. 11.- Existe algn tratamiento para esta enfermedad? Debe ser tratada la anorexia por un equipo multidisciplinario, en el cual se incluya manejo medico, psicolgico y nutricional. 12.- Las metas del tratamiento deben ser: Rehabilitacin nutricional Restauracin de peso Suspensin de conductas de reduccin de peso Mejora en conductas alimentaras Mejora en el estado emocional y psicolgico

.http://www.slideshare.net/bernadettadora/anorexia-30749967

1. La anorexia consiste en un trastorno de la conducta alimentaria (TAC) que supone una prdida de peso provocada por el propio enfermo y lleva a un estado de inanicin. Se caracteriza por el temor a aumentar de peso, y por una percepcin distorsionada y delirante del propio cuerpo que hace que el enfermo se vea gordo aun cuando su peso se encuentra por debajo de lo recomendado. Por ello inicia una disminucin progresiva del peso mediante ayunos y la reduccin de la ingesta de alimentos.

2. Anorexia restrictiva. Anorexia Nerviosa Purgativa/Compulsiva

3. La prdida de peso se da a travs de una dieta y un ejercicio intenso. Aqu no es que no coman o se provoquen el vmito, eso no existe sino que su dieta es demasiado fuerte (llegando a veces a comer slo una galleta al da) y a un ejercicio extremo durante todo el da.

4. Aqu es donde ya si se dan los vmitos. Al principio comienzan para aliviar el peso de la conciencia por haber comido, pero ms adelante se vuelve un hbito y, ya sea porque se ha dado una comilona o por comer poco, siempre necesitan purgarse para poder estar tranquilos con lo que han hecho y saber que no van a ganar peso.

5. La propia obesidad del enfermo. Sucesos traumticos. Muerte o enfermedad de un ser querido. Accidentes. Separacin de los padres. Alejamiento del hogar. Fracasos escolares. Obesidad materna.

6. Prdida excesiva de peso en un corto espacio de tiempo. Sentimiento constante de obesidad no fundado y deseo frreo de seguir adelgazando, con control activo (mirarse repetidamente al espejo, pesarse varias veces al da, contar las caloras). Retraso del crecimiento y desarrollo (en nios y adolescentes). Alteraciones de la menstruacin o ausencia de esta. Realizacin de ejercicio fsico constante y excesivo.

7. Empleo de ropa holgada, principalmente pantalones. Evitar comidas en compaa. Huir de la mesa despus de comer. Disimular la comida para no ingerirla (partir en trozos pequeos y esparcirla por el plato, tirarla al suelo, esconderla). Aislamiento progresivo y prdida de vnculos sociales. Alteraciones anmicas con tendencia a la depresin y la ansiedad. Obsesin por el contenido calrico de todo lo que se consume, tomando solo alimentos bajos en caloras. Empleo no controlado de diurticos y laxantes. Baja autoestima.

8. Modificacin de los hbitos alimentarios del paciente: se precisa una re-educacin del paciente en sus hbitos alimentarios. Control regular del peso : se deben detectar aumentos semanales de 250-500 gramos al pesar a la persona desnuda o en ropa interior. Restriccin del ejercicio fsico : inicialmente se elimina por completo y se reintroduce muy progresivamente.

9. Controles analticos regulares para evitar complicaciones orgnicas Terapia farmacolgica : se centra principalmente en el componente depresivo y/o ansioso de la anorexia. Es un tratamiento individualizado y constreido a los requerimientos y la situacin psicolgica del paciente. Terapia psicolgica : se emplea de forma aislada, o combinada, la terapia conductual, psicoanaltica, interpersonal y la de grupo.

10. La importancia de unos correctos hbitos alimenticios. Comer en familia siempre que sea posible. Los mens deben ser variados, salvo que existan razones de salud. Probar con distintas verduras y frutas . Establecer horarios de comida regulares Fomentar su autoestima. Animarle a practicar ejercicio con regularidad. Es bueno para su salud y le ayudar a mantenerse en forma.

11. Si el joven necesita perder peso por motivos de salud, debe hacerlo siempre bajo control mdico y con el conocimiento de los padres. Si estos observan que el deseo de perder peso est injustificado, o que el joven empieza a reducir sin motivo la cantidad de comida, deben consultar inmediatamente con un especialista. Los familiares deben evitar hacer comentarios despectivos sobre el aspecto fsico de otras personas. En esta misma lnea, se debe ensear al adolescente a valorar las virtudes de los otros en vez de juzgarlos por su aspecto fsico. Potenciar su autoestima para que valore sus cualidades y capacidades y no se avergence de sus limitaciones.

12. Los adolescentes de hoy en da no deberan preocuparse por su apariencia fsica, si no por su salud ya que la anorexia puede destrozarte la vida. No hay que hacerle caso a las crticas de los dems y ser como tu seas. Se empieza por el comentario de alguien hacia ti y se acaba con anorexia nerviosa e internada en un hospital encerrada, y hay casos que llegan hasta la muerte. Lo importante no es tu peso, lo importante es quererte a ti mismo, tal y como eres.11111111111111111111111111111

http://www.slideshare.net/dianajpg/anorexia-2093916

ANOREXIA La anorexia es un trastorno del comportamiento alimentario que se caracteriza por una prdida significativa del peso corporal producida normalmente por la decisin voluntaria de adelgazar. Este adelgazamiento se consigue suprimiendo o reduciendo el consumo de alimentos, especialmente "los que engordan" y tambin con cierta frecuencia mediante vmitos , uso indebido de laxantes, ejercicio fsico exagerado y consumo de anorexgenos, diurticos...

2. CAUSASSu causa es desconocida, pero los factores sociales parecen importantes. Aunque hay muchos factores socioculturales que pueden desencadenar la anorexia, es probable que una parte de la poblacin tenga una mayor predisposicin fsica a sufrir este trastorno, independientemente de la presin que pueda ejercer el entorno. Por ello existen de factores generales que se asocian a un factor desencadenante o cierta vulnerabilidad biolgica, que es lo que precipita el desarrollo de la enfermedad.

3. SINTOMASEsta patologa se caracteriza por una prdida significativa de peso provocada por el enfermo y por una percepcin errnea del propio cuerpo. Rechazo a mantener el peso corporal por encima del mnimo adecuado para la edad y talla del enfermo. Miedo al aumento de peso o a la obesidad incluso cuando el peso se encuentra por debajo de lo recomendable. Percepcin distorsionada del cuerpo, su peso y proporciones. Ausencia de tres ciclos menstruales consecutivos en las mujeres (amenorrea). Los anorxicos pueden experimentar una serie de sntomas muy variados: estreimiento, amenorrea, dolor abdominal, vmitos, etc.

4. TRATAMIENTOUn programa de tratamiento de anorexia tiene como objetivo prioritario la recuperacin ponderal, muchos de los pensamientos alterados con respecto a comida, peso o figura estn sustentados por la malnutricin.La normalizacin de la dieta y los hbitos alimentarios son un paso fundamental en el proceso teraputico. En segundo lugar est resolver los problemas psicolgicos, familiares o sociales concurrentes en la anorexia nerviosa.

5. Recuperacin ponderalLa rehabilitacin nutricional y la normalizacin diettica corrige las secuelas fsicas y psicolgicas que la malnutricin perpeta, estas secuelas psicolgicas tardan bastante tiempo en normalizarse despus de haber conseguido la recuperacin ponderal, ste debe ser el objetivo inicial del tratamiento de la anorexia nerviosa.

6. TRATAMIENTO DIETETICOEs muy variada la opinin de si la realimentacin debe partir de unos contenidos calricos normales o bien reiniciarla a partir de dietas bajas en caloras, los diferentes autores no se ponen de acuerdo, si iniciarse en una dieta normal o si progresivamente se debe aumentar la cantidad de caloras. A pesar del riesgo aparente de una realimentacin de valor calrico normal, en la prctica no suelen presentarse complicaciones, especialmente si ha sido evaluada correctamente.

7. TRATAMIENTO SIPCOLOGICOEl tratamiento psicolgico es la piedra angular de un buen programa teraputico en la anorexia nerviosa. Es bien sabido que las intervenciones psicoterpicas son poco efectivas en las fases ms graves de la enfermedad, las pacientes malnutridas y en bajo peso se muestran extremadamente refractarias a la psicoterapia y difcilmente se observan cambios cognitivos hasta que no se ha recuperado determinado peso.,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,http://www.slideshare.net/xpiilii/anorexia-y-bulimia-2569826#

Qu es la anorexia nerviosa? La anorexia nerviosa es en un trastorno psiquitrico que supone una prdida de peso provocada por el propio enfermo y lleva a un estado de desnutricin. La anorexia nerviosa se caracteriza por el temor a aumentar de peso y por ello se inicia una disminucin progresiva del peso mediante ayunos, reduccin de la ingesta de alimentos y ejercicio excesivo. Es una psicosis, tambin llamada paranoia de belleza.

.

http://www.slideshare.net/Bergoloco/anorexia-y-bulimia-30488350

. Concepto de Anorexia Nerviosa La anorexia nerviosa consiste en una alteracin( grave de la percepcin de la propia imagen, con un temor morboso a la obesidad, lo que condiciona una alteracin .Las principales caractersticas de la anorexia( nerviosa son el rechazo a mantener un peso corporal mnimo, un miedo intenso a ganar peso y una alteracin significativa de la percepcin del cuerpo. ( Las mujeres afectadas por este trastorno sufren, adems, amenorrea (falta de regla) aunque hayan pasado la menarqua (primera regla). Existen otras formas de perder peso, como la( utilizacin de purgas, vmitos provocados o ejercicio fsico excesivo.

3. Tipos de Anorexia Nerviosa En la anorexia nerviosa se distinguen dos subtipos: ( el tipo restrictivo : describe cuadros clnicos en los que la prdida de peso se consigue con dieta o ejercicio intenso, ( el tipo compulsivo purgativo :se utiliza para identificar al individuo que recurre regularmente a atracones o purgas. En el tipo restrictivo los pacientes con anorexia nerviosa no recurren a atracones ni purgas, mientras que en el compulsivo purgativo algunos no presentan atracones pero si recurren a purgas incluso despus de ingerir pequeas cantidades de comida

4. Origen de la Anorexia Nerviosa Su causa es desconocida, pero hay una serie de factores causantes : ( combinacin de elementos biolgicos (predisposicin gentica y biolgica), elementos psicolgicos (influencias familiares( y conflictos psquicos) elementos sociales (influencias y expectativas( sociales). La prdida de peso conduce a la malnutricin, que a su vez contribuye a los cambios fsicos y emocionales del paciente y perpeta el crculo vicioso que se sintetiza en el modelo psicosocial de la anorexia nerviosa.

5. Anorexia Nerviosa La vulnerabilidad biolgica de la adolescencia y los problemas( familiares y sociales pueden combinarse con un clima social determinado para originar la conducta alimentaria tpica de los anorxicos. La sociedad occidental est muy influenciada por la nocin de que la( obesidad es insana y poco atractiva, mientras que se percibe la delgadez como algo deseable. La mayora de los nios prepberes tiene conciencia de esta actitud( social, y se calcula que cerca del 50 % de la nias prepberes siguen una dieta o adoptan medidas de control de su peso. Cerca del 95 % de los enfermos son mujeres. En zonas donde existe escasez de alimentos es prcticamente desconocida.2222222222222

http://www.slideshare.net/raul-huaman/anorexia-bulimia-13141616 caso de una nia6666666666

CAUSAS INDIVUALES CAUSS TIPOS

http://personal.us.es/puerta/temas/resumenanorexiabulim.pdf

http://www.slideshare.net/claudiaamolinaa/anorexiaaa-2921177Factores individuales pede ser

http://www.slideshare.net/zonacatorce/anorexia-66324

http://www.aula21.net/nutricion/anorexia.htm#dos

http://www.slideshare.net/zonacatorce/anorexia-66324

Factores individuales pede serhttps://www.prevencion.adeslas.es/es/trastornoalimenticio/masprevencion/Paginas/riesgo-anorexia.aspx

tipos

http://guiajuvenil.com/anorexia/las-causas-de-la-anorexia-en-la-adolescencia.html

1. Factoresde Riesgo - Adeslashttps://www.prevencion.adeslas.es/es/.../Paginas/riesgo-anorexia.aspxPrevencin de laAnorexiay Bulimia ... Losfactores individualesque hacen ms vulnerable a una persona a poseer un TCA estn relacionados con...https://www.prevencion.adeslas.es/es/trastornoalimenticio/masprevencion/Paginas/riesgo-anorexia.aspx

explicacin

http://www.ub.edu.ar/investigaciones/tesinas/237_sala.pdf