anorexia

10
LA ANOREXIA

Upload: cesarpsychology

Post on 21-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

anorexia

TRANSCRIPT

Page 1: Anorexia

LA ANOREXIA

Page 2: Anorexia

¿Qué es la anorexia?

La anorexia consiste en un trastorno de la conducta alimentaria que supone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo y lleva a un estado de inanición. La anorexia se caracteriza por el temor a aumentar de peso, y por una percepción distorsionada y delirante del propio cuerpo que hace que el enfermo se vea gordo aun cuando su peso se encuentra por debajo de lo recomendado.

Page 3: Anorexia

Causas de la anorexia:

Existen causas generales que se asocian a un factor desencadenante o cierta vulnerabilidad biológica, que es lo que precipita el desarrollo de la enfermedad.

La propia obesidad del enfermo. Muerte o enfermedad de un ser querido. Separación de los padres. Alejamiento del hogar. Fracasos escolares. Accidentes. Sucesos traumáticos.

Page 4: Anorexia

Síntomas de la anorexia (1)

Esta patología se caracteriza por una pérdida significativa de peso provocada por el enfermo, los problemas endocrinos se hacen evidentes en un espacio de tiempo relativamente corto:

Rechazo a mantener el peso corporal por encima del mínimo adecuado para la edad y talla del enfermo.

Miedo al aumento de peso incluso cuando el peso se encuentra por debajo de lo recomendable.

Percepción distorsionada del cuerpo, su peso y proporciones.

Los anoréxicos pueden experimentar una serie de síntomas variados: estreñimiento, amenorrea, dolor abdominal, vómitos, etc.

Page 5: Anorexia

Síntomas de la anorexia (2)

A estos síntomas se le suman otros rasgos típicos como la irritabilidad, la depresión y los trastornos emocionales o de la personalidad. Asimismo, se manifiesta una alteración de la sensación de saciedad y plenitud antes de las comidas, náuseas, hinchazón, o incluso ausencia de sensaciones.

Page 6: Anorexia

Consecuencias clínicas (1)

Las pulsaciones cardiacas se reducen. Se producen arritmias que pueden derivar en un paro

cardiaco. Baja la presión arterial. Desaparece la menstruación en las mujeres (amenorrea). Disminuye la masa ósea y, en los casos muy tempranos,

se frena la velocidad de crecimiento. Disminución de la motilidad intestinal. Anemia.

Page 7: Anorexia

Consecuencias clínicas (2)

Estreñimiento crónico. Sensación constante de frío. La piel se deshidrata, se seca y se agrieta. Coloración amarillenta en las palmas de las manos

y las plantas de los pies. Las uñas se quiebran. Pérdida de cabello. Problemas con los dientes y edemas periféricos. Hinchazones y dolores abdominales.

Page 8: Anorexia

Tratamientos (1)

La anorexia es una enfermedad psiquiátrica y debe tratarse como tal. El tratamiento debe basarse en tres aspectos:

Detección precoz de la enfermedad: conocimiento de los síntomas por parte de los médicos de atención primaria

Coordinación entre los servicios sanitarios implicados: psiquiatría, endocrinología y pediatría.

Seguimiento ambulatorio una vez que el paciente ha sido dado de alta, con visitas regulares. Las hospitalizaciones suelen ser prolongadas, por ello son aconsejables, siempre que se pueda, los tratamientos ambulatorios

Page 9: Anorexia

Tratamientos (2) El tratamiento se inicia con la realimentación, que puede

provocar molestias digestivas, ya que el cuerpo no está acostumbrado a ingerir alimentos. Después comienza el tratamiento psicológico, que intenta reestructurar las ideas racionales, eliminar la percepción errónea del cuerpo, mejorar la autoestima, y desarrollar las habilidades sociales y comunicativas entre el enfermo y su entorno.

La familia debe tomar parte de manera activa en el tratamiento porque en ocasiones el factor desencadenante de la enfermedad se encuentra en su seno.

Page 10: Anorexia

La Anorexia…