anon - zaratustra mas alla de la religion y la filosofia

14
LA PROPUESTA DE ZARATUSTRA: MÁS ALLA DE LA RELIGION Y LA FILOSOFIA El objetivo de este estudio es discutir y determinar el concepto mas apropiado que describe el mensaje de Zaratustra, de acuerdo a lo que el trató de enseñar. En este sentido, varias terminologías serán analizadas para encontrar cual encaja mejor dentro del marco de las enseñanzas gathicas. Los elementos Pre-Gathicos y Post-Gathicos no serán considerados en este estudio. Las terminologias involucradas en esta discusión son: religión, filosofia y conciencia. FILOSOFIA Y ZOROASTRIANISMO Cuando los siguientes conceptos formulados por el Standard Encyclopedic Dictionary son estudiados: ¾ Filosofía: Ciencia que trata con el análisis dentro de los mas comprensivos principios de la realidad en general, o algunos factores de esta, como conocimiento humano o valores humanos. El amor a la sabiduría, y la búsqueda de esta (Griegos). ¾ Filosofo: Estudiante o especialista en filosofía. Amante de la sabiduría (Griegos). Puede afirmarse sin la menor sombra de duda que aparte de ser una persona religiosa, Zaratustra fué el primer filósofo conocido históricamente. Puede encontrarse en muchas de las estrofas de los Gathas que Zaratustra promueve el amor a la sabiduría, lo cual coincide con los conceptos previamente mostrados. En adición, el nombre del Dios de Zaratustra “Ahura Mazda" es compuesto, Ahura significa Existente o Existente por si mismo, y Mazda significa Sabiduría; también conocido como Señor de la Sabiduría, que perfectamente cumple con la definición mencionada sobre filosofía. La Actitud Filosófica. Para Albornoz ( 1998) esta actitud es fundamentalmente especulativa. Especulación, como lo indica su etimología (specus-caverna) significa tomar de si mismo. Especulación es una forma de aprehensión intuitiva. El pensamiento especulativo comienza desde la experiencia, pero no permanece allí, este trasciende 1

Upload: lalo-villegas

Post on 20-Jan-2016

5 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Anon - Zaratustra Mas Alla de La Religion Y La Filosofia

LA PROPUESTA DE ZARATUSTRA:

MÁS ALLA DE LA RELIGION Y LA FILOSOFIA

El objetivo de este estudio es discutir y determinar el concepto mas apropiado que describe

el mensaje de Zaratustra, de acuerdo a lo que el trató de enseñar. En este sentido, varias

terminologías serán analizadas para encontrar cual encaja mejor dentro del marco de las

enseñanzas gathicas. Los elementos Pre-Gathicos y Post-Gathicos no serán considerados en

este estudio.

Las terminologias involucradas en esta discusión son: religión, filosofia y conciencia.

FILOSOFIA Y ZOROASTRIANISMO

Cuando los siguientes conceptos formulados por el Standard Encyclopedic Dictionary son

estudiados:

Filosofía: Ciencia que trata con el análisis dentro de los mas comprensivos principios

de la realidad en general, o algunos factores de esta, como conocimiento humano o

valores humanos. El amor a la sabiduría, y la búsqueda de esta (Griegos).

Filosofo: Estudiante o especialista en filosofía. Amante de la sabiduría

(Griegos).

Puede afirmarse sin la menor sombra de duda que aparte de ser una persona religiosa,

Zaratustra fué el primer filósofo conocido históricamente. Puede encontrarse en muchas de

las estrofas de los Gathas que Zaratustra promueve el amor a la sabiduría, lo cual coincide

con los conceptos previamente mostrados. En adición, el nombre del Dios de Zaratustra

“Ahura Mazda" es compuesto, Ahura significa Existente o Existente por si mismo, y

Mazda significa Sabiduría; también conocido como Señor de la Sabiduría, que

perfectamente cumple con la definición mencionada sobre filosofía.

La Actitud Filosófica. Para Albornoz ( 1998) esta actitud es fundamentalmente

especulativa. Especulación, como lo indica su etimología (specus-caverna) significa tomar

de si mismo. Especulación es una forma de aprehensión intuitiva. El pensamiento

especulativo comienza desde la experiencia, pero no permanece allí, este trasciende

1

Page 2: Anon - Zaratustra Mas Alla de La Religion Y La Filosofia

buscando relatores universales. La actitud filosófica esta caracterizada por una permanente

búsqueda del eterno preguntar. Por un eterno preguntar donde las preguntas son más

esenciales que las respuestas. En este sentido, Heidegger (1965) dijo que filosofar es el

extraordinario preguntar por lo extraordinario.

Zaratustra ha demostrado una actitud filosófica, el no se limito en sus preguntas, esta

afirmación es evidente en la siguiente estrofa:

“ Yo te realicé a Tí, Dios Sabio, como progresivo cuando fuí rodeado por la iluminación, a

través de la Buena Mente, y esta me pregunto: ¿Quién eres? ¿A Quien le perteneces?

¿Cómo es que Tú en estos días de búsqueda, explicarías las directrices a los seres vivientes

y a Tí mismo?"" (Gathas 8.7).

En adición, en el canto Gathico 9, cada estrofa representa una pregunta. Solamente en

ese Gatha Ushtavaiti Gatha hay 20 versos con preguntas. En general he contado un

total de 69 preguntas directas en todo el documento Gathico.

El conocimiento que busca el filosofo se puede calificar de mas amplio y de mas profundo.

Este deseo de amplitud y este espiritu de profundidad constituyen, paradójicamente, el

mayor vicio y la mayor virtud del filosofo, esto permite someterlo todo a un riguroso

examen.

Para Platón, un filosofo es contemplativo “abraza a todos los seres, y ve en ellos lo eterno,

lo inmutable, sus ideas o esencias y las expresa en definiciones”. En el caso de Zaratustra,

este tipo de conocimiento puede ser observado en un conocido canto:

“Esto te pregunto a Tí, dime verdaderamente, Señor. ¿Quien es el Creador primordial

y Padre de la Rectitud? ¿Quien hizo al Sol y a las estrellas en sus senderos? ¿Quién es El

que hace a la luna crecer y menguar?. Yo estoy, Sabio deseoso de conocer todo esto y aun

más”. (Gathas 9.3)

Zaratustra obviamente presento una actitud filosofica como puede determinarse del analisis

de las escrituras gathicas.

La Busqueda de la Sabiduria y la Verdad. Una de las principales caracteristicas de un

filosofo es la búsqueda de verdad. Karl Jasper (1958), dijo que “Filosofia es ir de camino.

Sus preguntas son más esenciales que sus respuestas y toda respuesta se convierte en una

2

Page 3: Anon - Zaratustra Mas Alla de La Religion Y La Filosofia

nueva pregunta. Este camino presenta la oportunidad de obtener felicidad y alcanzar esta

realidad es el principal sentido de filosofar”. En adición, Rene Descartes afirmó que

“Filosofia es, por definición, el amor y la procura de la sabiduría”.

Una anécdota tradicional escrita por Diógenes Laercio en “Vidas y Opiniones de Grandes

Filosofos” dice que Pitágoras fue el primero en mencionar la palabra Filosofia, llamandose

a sí mismo filosofo en una conversación en Sicion con Leonte, tirano de los sicioneses o

fliaseos. Tambien ha sido aceptado que el primer pensador que uso esta palabra con

significado fue Heraclito de Efeso, quien escribio el siguiente fragmento: “Es menester que

los amantes de la sabiduría (filosofos) esten mucho y bien instruidos en multitud de

cosas…”

El tiempo de Pitágoras ha sido ubicado en 580-500 A.C y el de Heraclito en el 535-475

A.C. La búsqueda de la sabiduría por parte de Zaratustra comenzó mucho antes de esos

tiempos. Solamente en la primera estrofa se puede detectar este esfuerzo por encontrar la

sabiduría.

“Mazda, Dios Sabio, con reverencia y manos alzadas, yo oro. Primero, pido

apoyo a través de la mentalidad progresiva. Luego, oro para que pueda ejecutar todos mis

actos, basados como ellos están en la sabiduría de la Buena Mente, en preciso acuerdo a las

leyes de la Rectitud para así agradarte a Tí y al alma del Mundo Viviente”. (Gathas 1.1)

En adición a esta estrofa existen otras estrofas en los Gathas en las cuales la manifestación

de la búsqueda de Zaratustra por la sabiduría es clara:

“¿Cuándo, Sabio, amanecerán esos días que serán, para el mantenimiento del

mundo recto y motivaran la sabiduría de los benefactores con enseñanzas avanzadas? ¿A

quien vendrá esta sabiduría con la Buena Mente de ayuda? Por mi mismo, Señor, yo escojo

tus enseñanzas.” (Gathas 11.3)

“¿A quien vendrá la sabiduría de la Buena Mente?”. (Gathas 13.11)

"¿Sabio, donde están Tus devotos, quienes comprenden la Buena Mente, y a pesar de

fracasos y retrocesos, atienden las doctrinas que han heredado con sabiduría? Yo no tengo a

nadie más que a Tí. Por lo tanto, protégenos a mí, y a mi gente, por medio de la Rectitud."

(Gathas 7.7)

3

Page 4: Anon - Zaratustra Mas Alla de La Religion Y La Filosofia

"¡Que nosotros estemos entre esos que hacen fresca esta vida! Ustedes Señores de la

Sabiduría, que traen felicidad a través de la Rectitud, vengan, seamos de una sola mente en

los predios del intelecto interno". (Gathas 3.9)

En el libro “The Hymns of Zarathushtra” escrito por Jacques Duchesne-Guillermin (1992)

aparece un escrito de Mlle Simone Pétrement quien dice: “Yo no se porque los academicos

evitan con cierto tipo de horror representar a Zoroastro como un filosofo o que tenga que

ver algo, aunque sea poco, con la filosofia. Sin embargo, si hay un pensamiento abstracto y

filosofico, ese es el suyo. ¿Por qué no reconocerlo? ¿Por qué es muy antiguo? Muchas

cosas son más antiguas de lo que uno piensa, aun, y especialmente, la filosofia. Antes que

nos preguntemos en que sentido, obviamente en una manera diferente de la heredada de los

pensadores griegos, el termino filosofo es aplicable a Zoroastro”.

RELIGION Y ZOROASTRIANISMO

Existen cientos de definiciones sobre religion, cada una reflejando influencias academicas o

dogmaticas, dependiendo al final en las presunciones de la persona que hace la definición.

La religión contiene elementos intelectuales, ritualisticos, sociales y eticos, unidos por una

creencia explicita o implicita en la realidad de un mundo invisible, dependiendo si es

expresada en terminos supernaturales o idealisticos. Un grupo de las definiciones más

comunes estan al final como anexo, sin embargo, para nuestro estudio, se resumiran los

conceptos sobre religión en las definiciones propuestas por The American Heritage

Dictionary Of The English Language: Fourth Edition. 2000.

Estos conceptos son los siguientes:

1. Creencia y reverencia por un poder supernatural conocido como creador y gobernador

del universo. Este incluye un sistema institucionalizado o personalizado basado en tal

creencia y adoración.

2. La vida o condicion de una persona en un orden religioso.

3. Un grupo de creencias, valores, y practicas (rituales) basados en las enseñanzas de un

lider espiritual.

4. Una causa, principio, o actividad perseguida con celo o devocion consciente.

4

Page 5: Anon - Zaratustra Mas Alla de La Religion Y La Filosofia

En la traducción de los Gathas del Dr. Ali Jafarey, la palabra religión está escrita en 10

ocasiones. En sus escritos, el Dr. Jafarey reconoce que las enseñanzas de Zaratustra pueden

llamarse “La Buena Religión”. A continuación estan los cantos que soportan la afirmación:

"Con estas las más grandes de las palabras que provocan el pensamiento, convenceremos a

los ignorantes a elegir la correcta reñigión." (Gathas 1.5)

“…Esta es la religión de los benefactores, por la cual, las buenas acciones llevan solamente

por medio de la Rectitud a la felicidad...” (Gathas 7.13)

“Esto te pregunto a Tí, dime verdaderamente, Señor. ¿Cómo podré yo avivar por mí mismo

la religión que El Maestro de La Benéfica Soberanía me enseña?" (Gathas 9.9)

“…Esto te pregunto a Tí, dime verdaderamente, Señor. Esa religión es la mejor para

los mortales, la cual promueve al mundo a través de la Rectitud y modela palabras y

acciones con Serenidad.” (Gathas 9.10)

“…¿Cómo viene la Serenidad para aquellos a quienes, Sabio, Tu religión es enseñada? ”

(Gathas 9.11)

“...cada persona que ha unido su religión con la Buena Mente a través de la devoción y

la invocación, es una persona noble, de Serenidad a través de la Rectitud. (Gathas 15.5)

"...la religión que pertenece a una persona que se asemeje a Dios." (Gathas 14.6)

“…la religión que Dios le ha otorgado al benefactor. (Gathas 17.2)

Es bien conocido que en general, muchas religions incluyen en sus practices aspectos

ritualisticos. En este respecto, el Dr. Jafarey explica que “Los Gathas no nos proveen

con una religión institucionalizada, sujeta a fosilización. Los fósiles tienen sus valores y

significados arqueológicos y ecológicos; rituales fosilizados, especialmente en lenguas

no entendibles, acciones arcaicas, y normas rígidas no tienen mucho que dar”.

Los principios primordiales de la vida enseñados por Zaratustra no ofrecen guías para

rituales o ceremonias, en este sentido, Dastur Dr. Maneckjee N. Dhalla dijo:

“Ritual no es religión, pero es una ponderosa ayuda para promover una vida religiosa.

Este alimenta la naturaleza emocional del hombre que juega la parte más prominente en

la vida religiosa. Este inspira fervor devocional y pureza de pensamientos”.

5

Page 6: Anon - Zaratustra Mas Alla de La Religion Y La Filosofia

Dr. Jafarey continua diciendo que “Los rituals, en si mismos, no son ni Buenos ni

malos. Si nuestros rituales son verdaderos a la enseñanza de Zaratustra, si ellos son

bellos e inspiradores, llevandonos a un mejor entendimiento y compromiso con la

buena religión, entonces ellos son buenos. Pero si son ininteligibles, no tienen sentido,

no imparten las verdades de la religión, ellos son peores que inútiles”.

Los Gathas no prescriben rituales rigidos, pero nos enseñan el camino a ceremonias

sublimes en cada paso de nuestra vida. Ceremonias que son flexibles para permitir

cambios que se ajusten a los tiempos y las culturas modernas.

Como hemos visto, el enfoque Gathico del Zoroastrianismo ofrece una perspectiva

unica como religión racional, la cual no olvida alabar y ofrecer devociones al Señor de

la Creación.

LA PROPUESTA DE ZARATUSTRA

Zaratustra, como se muestra en la traducción de los Gathas por el Dr. Jafarey, propuso el

termino compuesto de Daena Vañuhi para la conceptualización de sus enseñanzas.

De acuerdo al Dr. Jafarey, estos conceptos pueden explicarse de la siguiente manera:

Daenâ: Derivado de di. "ver, concebir, percibir", es la percepción interna de la persona, la

conciencia. También representa la religión escogida por uno. Zaratustra llamo a la religión

que el fundo Daena Vañuhi, la Buena Conciencia.

Daenâ Vañuhi: Significa la "Buena Conciencia," este es el nombre dado a la religión que

Asho Zaratustra fundo. Esta es la percepción interna de una persona sabia y discernidora, la

cual debería guiarla bien en el camino de la rectitud. Y debido a que una percepción

verdadera debe ser universal en su validez, Daena, particularmente en plural significa

"religión". El término es compuesto y ha sido tomado como la religión de la "Buena

Conciencia", o simplemente la "Buena Religión".

Es muy importante determiner el significado de Conciencia y el significado de Percepción,

ya que estos terminos parecen ofrecer la clave para explicar las raices que pueden llevar a

un mejor entendimiento del marco conceptual de Zoroastrianismo.

6

Page 7: Anon - Zaratustra Mas Alla de La Religion Y La Filosofia

El Diccionario de Filosofia de la mente define percepción como “Los medios de distinguir

como las cosas son desde como un cognocitor piensa que son”. Y el Cambridge Dictionary

of American English la explica como “El entendimiento de las cosas a través de los

sentidos fisicos, especialmente la vista”, y como “un pensamiento, creencia, u opinión,

sostenida por mucha gente y basada en apariencias <Aunque el no ha hecho nada ilegal, la

percepción del publico fue que el hizo algo deshonesto, y el fue forzado a renunciar>”.

El Dr. Sam Kerr (Sydney, Australia) en un excelente ensayo llamado “The Philosophical

Concept of Consciousness in Zarathushtra’s Teachings” explica que “Conciencia es la

capacidad de percibir la existencia y el valor. Esta es una nocion que es reconocida

con el mundo alrededor de nosotros y en nuestra experiencia personal. Esto,

naturalmente, sigue en la apreciación que acompaña la experiencia de la existencia. El

principal sentido de estar consciente envuelve una condicion subjetiva de Acceso a la

Conciencia, la cual ocurre cuando somos capaces de acceder/percibir a traves de nuestros

sentidos el mundo a nuestro alrededor en un estado generalizado de alerta o de despertar.

Somos, entonces, capaces de responder / imaginar, por ejemplo, cuando no estamos en un

profundo sueño, en coma, o bajo los efectos de la anestesia. Otra forma Conciencia

Fenomenal ocurre cuando estamos al tanto de que tenemos una experiencia o sentimiento

subjetivo de un fenómeno/sucesos/eventos alrededor de nosotros. Un tercer sentido de

Conciencia Objetiva es estar en conocimiento de nuestro estado conciente”.

Algunos conceptos relacionados con conciencia han sido utilizados por varios autores, estos

conceptos son Estados Mentales o Estados del Ser”. Algunos ejemplos serán considerados

en nuestra discusión.

Ervad Dr. Jehan Bagli, en su trabajo titulado “On the Fire of Aramaiti”, explico que “Es a

traves de Aramaiti que obtenemos los pensamiento, palabras y acciones de compasión”. Y

el agrega: “Este es un estado mental que armoniza: La mentalidad humana con Spenta

Mainyu, la Mentalidad Sagrada, y la voluntad humana con la voluntad de Dios”.

Otro ejemplo que nosotros podemos encontrar en un interesante artículo escrito por Dina G.

McIntyre, este se llamó “Zarathushtra’s Paradise: In this World and the Next”. Ella dijo

que el paraiso de Zaratustra no es una ubicación geografica. En los Gathas, el cielo no es un

lugar fisico donde vamos después que morimos. Este es un estado del ser que ocurre

cuando hemos alcanzado completamente los valores divinos de Dios”.

7

Page 8: Anon - Zaratustra Mas Alla de La Religion Y La Filosofia

La conciencia, el estado mental o estado del ser, presenta tres niveles que pueden ser

considerados: El Nivel Personal, El Nivel Social y el Nivel Daenico.

Es necesario resaltar que en los tres niveles tenemos que tomar en cuenta la interacción de

los Principios Primordiales de la Vida en la configuración de esos niveles. Recordemos que

los Principios Primordiales de la Vida son: Asha: Rectitud; Vohumana: Buena Mente;

Seraosha: Intuición; Spenta Mainyu: Mente Progresiva; Vohu-Khashathra: Sociedad Ideal;

Haurvatat: Perfección; y Ameretat: Inmortalidad. Todos estos principios estan Inter.-

relacionados entre ellos y con estados de conciencia, mentales o del ser.

El Nivel Personal. Este representa el crecimiento personal en el entendimiento de los

Principios Primordiales de la Vida. El proceso perfeccionador de la percepción en cada

persona hasta que el/ella estan alineados con la verdad ultima. Esta es una forma de

entendimiento que se desarrolla con la experiencia de la persona en la misma medida en la

cual el/ella madura al adquirir experiencia.

El Nivel Social. Este nivel puede ser bien descrito por un termino usado por Zaratustra

conocido como Vohu-Khshathra o Sociedad ideal. Muchos individuos con sentido de

misión para crear una mejor sociedad se unen para alcanzar metas mas altas. Este es el

resultado obtenido por la adición de varias conciencias personales. En este caso, Vohu-

Khshathra en la perspective Gathica representa el entendimiento humano colectivo o la

mejor conciencia colectiva de los humanos.

El Nivel Personal y el Nivel Social caminan en una dimension paralela. Mientras más

perfección adquiere el individuo, mas conciente se hace de su rol en hacer una sociedad

ideal (en el Nivel Social).

El Nivel Daenico. Este nivel puede estar mas alla del entendimiento humano algunas

veces. Sin embargo, este puede ser alcanzado por los seres humanos y las sociedades

cuando ellos completan su proceso perfeccionador y aprenden a estar concientes de su rol

en el universo. Esto significa la completa comprensión de la leyes que conforman la

creación. Yo relaciono este nivel con los terminos sugeridos por Zaratustra como Haurvatat

(perfeccion) y Ameretat (inmortalidad). Una vez que hemos aprendido los principios de la

vida y tenemos perfección en el nivel personal y social, nosotros podemos movernos al El

8

Page 9: Anon - Zaratustra Mas Alla de La Religion Y La Filosofia

Nivel Daenico. Me gustaría acotar a Dina G. McIntyre, quien dijo: “Cuando hayamos

tenido éxito en perfeccionar estos valores divinos, en nosotros mismos, y hayamos

aprendido todas las lecciones que ofrece la vida, finalmente lograremos la realización y la

inmortalidad. Nos hacemos uno con Dios.”

Para un mejor entendimiento en la Figura 1 se muestra un proceso de desarrollo que se

inicia en el interior del nivel individual y cuando el/ella entiende las inter-conexiones

con los niveles mas expandidos de conciencia el/ella puede alcanzar el Nivel Daenico.

Figura 1. Los Tres Niveles de Conciencia y Los Principios Primordiales de la Vida

Asha VohumanSeraosha

Vohu Khshathra

Haurvatat

Ameretat

Nivel Personal

Nivel Social

Spenta MainyuNivel Daenico

9

Page 10: Anon - Zaratustra Mas Alla de La Religion Y La Filosofia

Este es un proceso de crecimiento mental y espiritual que implica el conocimiento y respeto

de las Leyes Universales (Principios Primordiales de la Vida).

Zaratustra conocio de la existencia del Nivel Daenico. En varias ocasiones el hace

reflexiones que sugieren mi afirmación, y aquí estan dos:

“ Te pregunto esto: ¿Cómo es que una persona generosa, que lucha por promover la

fuerza de la casa, el distrito, y el país con Rectitud, se hace, Señor Sabio como Tú, y por

cuales acciones?" (Gathas 4.16)

“Y que aquella persona que nos enseña los senderos rectos del progreso, reciba mucho

bien. Que él, en su vida mental y física, verdaderamente obtenga la existencia en donde

Dios mora, porque, Sabio, el es como Tú, sincero, noble, y progresivo." (Gathas 8.3)

CONCLUSION

De las reflexiones realizadas a traves del presente studio, he concluido que Daenâ

Vañuhi es el mejor concepto para explicar Zoroastrianismo como un todo. Sus

componentes van desde lo individual hasta lo colectivo y luego alcanzan principios

universales. La Filosofia y la Religión hacen un buen trabajo para explicar

Zoroastrianismo con sus propias perspectivas, pero estas son explicaciones parciales del

cuadro completo. Yo colocaría a la religión y la filosofia como partes de un concepto

mas profundo explicado por Daenâ Vañuhi. En este sentido, es admirable encontrar la

claridad de Zaratustra en su enfoque sobre el mensaje gathico.

Puede decirse que la percepción juega un papel importante en como la gente concibe el

mensaje contenido en los Gathas. Por esto, nosotros podemos hablar sobre una

percepción filosofica, religiosa y daenica. Sin embargo, yo creo que las enseñanzas de

Zaratustra tiene un alcance que va mas alla de las fronteras que ofrecen la religión y la

filosofia. El Nivel Daenico provee de percepciones que se expanden progresivamente

acerca de la realidad y es posible para aquellos con un entendimiento expandido

comprender y vivir las realidades de otros niveles. En el Nivel Daenico la percepción se

encuentra completamente con Asha (La Verdad Ultima).

10

Page 11: Anon - Zaratustra Mas Alla de La Religion Y La Filosofia

Lo importante es que debemos considerar que cualquiera que sea nuestra percepción o

concepto, nosotros debemos respectar los puntos de vista de los demás en nuestro

crecimiento personal y social, esta es una practica importante para alcanzar el Nivel

Daenico.

Finalmente, es tambien muy importante saber que los niveles de conciencia obedecen a

un proceso de evolución natural o universal (Spenta Mainyu), el cual no está limitado a

una comunidad y no tiene bajo ninguna circunstancia preferencias sociales o

individuales. Este es un proceso sistematico que toca todo lo que tiene vida en este

planeta. Esto es la vida en si misma.

11

Page 12: Anon - Zaratustra Mas Alla de La Religion Y La Filosofia

ANEXO

COMPILACION DE CONCEPTOS DE RELIGION

BERGER, Peter - "the human enterprise by which a SACRED cosmos is established."

DURKHEIM Emile - "a unified system of BELIEFS and practices relative to SACRED

things."

FRAZER, James - "a propitiation or conciliation of powers superior to man which are

believed to direct or control the course of NATURE and human life."

HEGEL, George - "the knowledge possessed by the finite mind of its NATURE as

ABSOLUTE mind."

JAMES, William - "the BELIEF that there is an unseen order, and that our supreme

GOOD lies in harmoniously adjusting ourselves thereto."

KANT, Immanuel - "the recognition of all our duties as divine commands."

MARX, Karl - "the SELF-conscious and SELF-feeling of man who has either not found

himself or has already lost himself again... the general theory of the world... its logic in a

popular FORM... its moral sanction, its solemn completion, its universal ground for

consolation and justification. It is the fantastic realization of the human essence..."

SCHLEIERMACHER, Friedrich - "a feeling for the infinite" and "a feeling of

ABSOLUTE dependence."

SMART, Ninian - "a set of institutionalized RITUALS with a TRADITION and

expressing and/or evoking sacral sentiments directed at a divine or trans-divine focus seen

in the context of the human phenomenological environment and at least partially described

by MYTHS or by myths and doctrines.

STARK, Rodney - "any socially organized pattern of BELIEFS and practices concerning

ultimate meaning that assumes the EXISTENCE of the SUPERNATURAL."

WHITEHEAD, Alfred North - "what the individual does with his own solitariness."

WEBER, Max - "to say what it is, is not possible... the essence of religion is not even our

concern, as we make it our task to study the conditions and effects of a particular type of

SOCIAL BEHAVIOR."

CAMBRIDGE INTERNATIONAL DICTIONARY OF ENGLISH- The belief in and

worship of a god or gods, or any such system of belief and worship

12

Page 13: Anon - Zaratustra Mas Alla de La Religion Y La Filosofia

WEBSTER DICTIONARY (from religo, to bind anew; re and ligo, to bind). This word

seems originally to have signified an oath or vow to the gods, or the obligation of such an

oath or vow, which was held very sacred by the Romans.

1. Religion, in its most comprehensive sense, includes a belief in the being and perfections

of God, in the revelation of his will to man, in man's obligation to obey his commands, in a

state of reward and punishment, and in man's accountableness to God; and also true

godliness or piety of life, with the practice of all moral duties. It therefore comprehends

theology, as a system of doctrines or principles, as well as practical piety; for the practice of

moral duties without a belief in a divine lawgiver, and without reference to his will or

commands, is not religion.

2. Religion, as distinct from theology, is godliness or real piety in practice, consisting in the

performance of all known duties to God and our fellow men, in obedience to divine

command, or from love to God and his law. James 1.

3. Religion, as distinct from virtue, or morality, consists in the performance of the duties we

owe directly to God, from a principle of obedience to his will. Hence we often speak of

religion and virtue, as different branches of one system, or the duties of the first and second

tables of the law.

Let us with caution indulge the supposition, that morality can be maintained without

religion.

4. Any system of faith and worship. In this sense, religion comprehends the belief and

worship of pagans and Mohammedans, as well as of Christians; any religion consisting in

the belief of a superior power or powers governing the world, and in the worship of such

power or powers. Thus we speak of the religion of the Turks, of the Hindoos, of the

Indians, &c. as well as of the Christian religion. We speak of false religion, as well as of

true religion.

5. The rites of religion; in the plural.

13

Page 14: Anon - Zaratustra Mas Alla de La Religion Y La Filosofia

14

REVISION DE LITERATURA

1. Albornoz, José. 1998. Nociones Elementales de Filosofía. Vadell Hermanos

Editores. Valencia, Venezuela.

2. Bagli, Jehan. “On the Fire of Aramaiti”. In www.vohuman.org

3. Dalla, Maneckjee N. 1938. The History of Zoroastrianism.

4. Dictionaries: http://www.onelook.com/

5. Duchesne-Guillermin, Jacques. 1992. The Hymns of Zarathushtra. Facsimile edition

of the work originally by John Murray in 1952. Charles E. Tuttle Company, Inc,

of Rutland, Vermont & Tokio, Japan, with editorial offices at 77 Central Street.

Boston, Massachusetts 02109.

6. Heidegger, M. 1965. ¿Qué es eso de Filosofía? Edit. Sur. Buenos Aires.

7. Jafarey, Ali. 1989. The Gathas, Our Guide. Published by Ushta. Cypress, California.

8. Jafarey, Ali. 1992. Zarathushtrian Ceremonies. Published by Ushta. Cypress,

California.

9. Karl Jasper. 1958. Filosofía. Edit. F.C.E. México.

10. Kerr, Sam. “The Philosophical Concept of Consciousness in Zarathushtra’s

Teachings”. In www.vohuman.org

11. McIntyre, Dina G. “Zarathushtra’s Paradise: In this World and the Next”.

In www.vohuman.org

12. The Standard Encyclopedic Dictionary. Funk & Wagnalls. A Division of Reader’s

Digest Books, Inc. Library of Congress Catalog Card No. 66-26533