año 5 n° 19 - agosto de - inicio 19.pdf · el boxeo tuvo su fiesta en la u. 45 pág. 42 ......

52

Upload: truongtu

Post on 28-Sep-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Año 5 N° 19 - Agosto de - Inicio 19.pdf · El boxeo tuvo su fiesta en la U. 45 Pág. 42 ... Recursos Humanos Deportes. revista 1 Integración es la palabra que eligió Fernando,
Page 2: Año 5 N° 19 - Agosto de - Inicio 19.pdf · El boxeo tuvo su fiesta en la U. 45 Pág. 42 ... Recursos Humanos Deportes. revista 1 Integración es la palabra que eligió Fernando,

Penitenciarios egresaron con título de posgradode la UCALPPág. 37

Sistema educativo inclusivo para penitenciariosPág.40

Director de Comunicación y RR. II.Gustavo Battista

Coordinadora General Fernanda Weber

Periodistas Osvaldo JacquetCarlos Juárez Verónica PorriniEsteban CasamassimaMarcela HornosRomina GayolJuan Fournes

Diseño y Diagramación David CarusoGustavo ClarM. Clara Chiaravalli

Fotografía Adrián Sosa EscaladaMariano CarianiLeonardo OlaverríaDiego Capra

Colaboración Periodística Florencia AlbenqueCecilia Pitaro

Tirada de esta edición3.000 ejemplares

Staff

es una publicación trimestral dela Dirección de Comunicación yRR. II. del Servicio Penitenciario Calle 6 N° 122 - La Plata Provincia de Buenos Aires.ISSN N° 1851-7986

Para comunicarse: Tel. (0221) 429-3883 [email protected]

Año 5 N° 19 - Agosto de 2013

GobernadorDaniel Scioli

Ministro de Justicia y SeguridadDr. Ricardo Casal

Subsecretario de Política Criminal e Investigaciones JudicialesDr. César Albarracín

Jefa del SPBDra. María Florencia Piermarini

AutoridadesMás de 6 mil aspirantes a fuerzas de seguridadrealizaron “ promesa al buen desempeño”Pág. 2

Internos fueron a las urnas y eligieron candidatosa diputados nacionales en las PasoPág. 7

C O N T E N I D O

Internas de la U. 33 cursarán la carrera deenfermeríaPág. 10

Cumplió 30 años la primera escuela cárcelde SudaméricaPág. 15

Curso de diseño de indumentariaen diversas unidadesPág. 27

Solidaridad para inundados:entregan muebles y casilla demadera Pág. 30

Política Penitenciaria

Educación

Trabajo

Se presentó el grupo de teatro integradopor internas de la U.8Pág. 34

La Banda de Música del SPB festejó sus35 añosPág. 36

Cultura

El boxeo tuvo su fiesta en la U. 45Pág. 42

Nuevo campo de deportes en la U. 51Pág. 48

Recursos Humanos

Deportes

Page 3: Año 5 N° 19 - Agosto de - Inicio 19.pdf · El boxeo tuvo su fiesta en la U. 45 Pág. 42 ... Recursos Humanos Deportes. revista 1 Integración es la palabra que eligió Fernando,

revista

1

Integración es la palabra que eligió Fernando, un interno de la Unidad 23 Florencio Varelacuando la periodista Gisela Busaniche, del noticiero de Telefé, le preguntó qué sentía una vezque emitió su voto el 11 de agosto pasado por las elecciones de las PASO.

Integración es que privados de libertad y agentes penitenciarios jueguen juntos en elequipo de rugby en la Unidad 12 Gorina, los que se presentaron en un seven realizado en julioúltimo en el Complejo Penitenciario Florencio Varela.

Integración es que tres detenidos y tres empleados del Servicio Penitenciario se reciban desociólogos luego de cursar la carrera de grado juntos en la sede de la Universidad Nacionalde San Martín en la Unidad 48.

Integración es que un grupo de internas de la Unidad 8 Los Hornos salga de la cárcel paramostrar una obra de teatro a alumnos del colegio secundario Víctor Mercante, en el centro dela ciudad de La Plata.

Integración es que la destacada deportista Yesica Bopp se presente en la Unidad 45 Mel-chor y participe junto a decenas de privados de libertad de un festival de boxeo.

Integración es que internos de las Unidades 46 San Martín y 47 San Isidro elaboren casasde madera y muebles para donar a personas carecientes, entre ellas a víctimas de la inunda-ción del 2 de abril en la capital provincial, a través de la fundación “Construyendo Sueños”.

Integración es que los ministerios de Justicia y Seguridad y de Salud firmen un conveniopara que mujeres privadas de libertad alojadas en la Unidad 33 Los Hornos cursen la carreraterciaria de auxiliar de enfermería.

Integración es que el actor Norman Briski dedique horas de su vida para compartir unacharla motivadora con detenidos de la Unidad 3 San Nicolás y que Mariano Iúdica haga lomismo en la Unidad 43 La Matanza.

Integración es que el Papa Francisco le mande una carta escrita a mano alzada a una in-terna de la Unidad 47 San Isidro para agradecerle el envío de 300 hostias artesanales.

Integración es una de las claves para que la inclusión social sea efectiva.

clave para la inclusión social

Editorial

Integración,

Page 4: Año 5 N° 19 - Agosto de - Inicio 19.pdf · El boxeo tuvo su fiesta en la U. 45 Pág. 42 ... Recursos Humanos Deportes. revista 1 Integración es la palabra que eligió Fernando,

revista

2

Por Gustavo Battista

PolíticaPenitenciaria

El gobernador de la provincia deBuenos Aires, Daniel Scioli, presidió elviernes 17 de mayo en el Estadio Únicode la ciudad de La Plata la ceremonia enla que le tomó la “Promesa al BuenDesempeño”, a los 1.051 alumnos de laEscuela de Cadetes “Inspector GeneralBaltasar Armando Iramain” y sus ex-tensiones de Mar del Plata, Colonia Hi-nojo y Junín y a los cadetes de losInstitutos de la Policía de la Provincia.

Acompañaron al gobernador, el mi-nistro de Justicia y Seguridad, RicardoCasal, y los ministros del Gabinete Pro-vincial, la jefa del Servicio Penitenciario,María Florencia Piermarini, acompa-ñada por los directores y subdirectoresgenerales del SPB, jefes de Complejos ydirectores de Unidades, entre otras im-portantes autoridades.

Luego de la entonación de la can-ción patria Aurora, que fue ejecutada

por las Bandas de Música del SPB y dela Policía de la Provincia, el capellángeneral de Policía bendijo a los cercade 6.000 cadetes penitenciarios y po-licías, y a sus familiares.

Seguidamente Scioli les tomó lapromesa de lealtad al buen desem-peño y respeto a las Instituciones a losmás de 6.000 cadetes. El gobernadorreafirmó su vocación de “seguir po-niendo esfuerzo en combatir y prevenirel crimen organizado en cualquiera desus formas” y remarcó los cambioseducativos aplicados en la Provinciaque “se expresan en este récord de nue-vos alumnos que acaban de prometerbuen desempeño y respeto a las insti-tuciones democráticas(…) Queremosconvocarlos a honrar el uniforme”.

“Si bien la máxima responsabilidadde la seguridad es nuestra, y yo comogobernador estoy al frente de la misma,

necesito la colaboración de todos”agregó. “Ustedes serán mis compañerosde trabajo en esta lucha contra la inse-guridad”, y destacó la importancia delos proyectos de pacificación que servi-rán a “desalentar el uso de armas”.

El gobernador puso en valor tam-bién las distintas reformas judicialesimpulsadas en su gestión como la des-centralización de las Fiscalías, la Auto-nomía de la Defensa, la eliminación delos calabozos en las comisarías, la crea-ción de las Alcaidías Departamentales,la profesionalización del Servicio Peni-tenciario, y el Juicio por Jurado, con elque “alentamos la participación ciuda-dana en las decisiones de la justicia”.

Para finalizar Daniel Sciolianunció elinicio del ciclo lectivo para los InstitutosSuperiores de Formación, tanto peni-tenciarios como policiales de la provin-cia de Buenos Aires.

Más de 6 mil aspirantes

“promesa al buen desempeño” a fuerzas de seguridad realizaron

En un estadio colmado, Scioli convocó a los cadetes del Servicio PenitenciarioBonaerense y de la Policía de la Provincia a respetar las instituciones, honrarel uniforme y trabajar en la lucha contra la inseguridad

Scioli, junto a Casal, presidió el acto de los cadetes en el Estadio Único de La Plata

Page 5: Año 5 N° 19 - Agosto de - Inicio 19.pdf · El boxeo tuvo su fiesta en la U. 45 Pág. 42 ... Recursos Humanos Deportes. revista 1 Integración es la palabra que eligió Fernando,

revista

El gobernador Daniel Scioli destacó“el compromiso por promover la paz yla tolerancia social, en el marco de unasociedad que pueda vivir cada día mástranquila y más segura”, al encabezar elmiércoles 19 de junio la jura de 4 mil ca-detes del Servicio Penitenciario Bonae-rense y de la Policía de la provincia deBuenos Aires en Luján, acompañado porcasi una veintena de intendentes.

Scioli valoró “la descentralización dela formación de los jóvenes con voca-ción de servicio, que quieran asumir uncompromiso y una responsabilidad”, enla Basílica de Luján, junto al ministro deJusticia y Seguridad, Ricardo Casal, yparte del gabinete provincial.

“Ustedes son ejemplo porque hanelegido entre tantas alternativas una

vida de servicio y eso merece nuestrorespeto, reconocimiento y aliento”, re-saltó el gobernador en referencia a los fla-mantes cadetes, ante 19 intendentes.

También, hizo propio un mensaje delPapa Francisco a los jóvenes: “El verda-dero poder es el servicio” y “la unidad essiempre superior a los conflictos”. Enfa-tizó además en “la influencia positivade cada uno de ustedes para que nues-tra gente pueda vivir en paz, con mástranquilidad y seguridad”.

Participaron los intendentes: Aldo Ca-rossi (Baradero), Martín Caso (Rojas), Os-valdo Caffaro (Zárate), Antonio Delfino(Suipacha), Ricardo Casi (Colón), JuanPablo Anghileri (General Rodríguez),Carlos Gorosito (Saladillo) y Juan CarlosCaló (Las Heras).

Futuros oficiales penitenciarios y policiales se presentaronen la Basílica de Luján en un acto encabezado por elgobernador de la provincia de Buenos Aires

Por Gustavo Battista

Scioli “por la paz yla tolerancia social” en jura

de 4 mil cadetes

El gobernador Scioli reconoció y alentó la vocación de servicio elegida por los cadetes

PolíticaPenitenciaria

También, Gustavo Sobrero (Lobos),Hugo Curto (Tres Febrero), Raúl Otha-cehé (Merlo), Alberto Descalzo (Itu-zaingó), Marisa Fassi (Cañuelas), JulioMarini (Benito Juárez), Alejandro Celillo(General Alvear), Santiago Maggiotti(Navarro), Carlos Selva (Mercedes),Adrián Sánchez (Exaltación de la Cruz) yRicardo Curutchet (Marcos Paz).

Acompañaron el subsecretario de Po-lítica Criminal e Investigaciones Judicia-les, César Albarracín, la jefa del ServicioPenitenciario Bonaerense, María Floren-cia Piermarini, la Plana Mayor del SPB,jefes de Complejos Penitenciarios y el ca-pellán general de esta institución.

Page 6: Año 5 N° 19 - Agosto de - Inicio 19.pdf · El boxeo tuvo su fiesta en la U. 45 Pág. 42 ... Recursos Humanos Deportes. revista 1 Integración es la palabra que eligió Fernando,

revista

4

El ministro de Justicia y Seguridad dela provincia de Buenos Aires, RicardoCasal, y la presidenta del Consejo Pro-vincial de las Mujeres (CPM) y ministrade Gobierno, Cristina Alvarez Rodríguez,firmaron el 13 de junio un convenio decapacitación y prevención en violenciade género para cadetes del Servicio Pe-nitenciario Bonaerense (SPB) del Insti-tuto de Formación y Capacitación 6001,en el marco del programa integral “Mu-jeres BA por la paz – Maltrato Cero”.

La ceremonia se realizó en el salón deusos múltiples de la Escuela de Cadetesdel SPB y contó con la presencia delsubsecretario de Política Criminal e In-vestigaciones Judiciales, César Albarra-cín, la jefa del SPB, María Florencia

Piermarini, los integrantes de la PlanaMayor institucional y el director de lasede anfitriona, Gabriel Demurtas, entreotras importantes autoridades.

“No hay democracia ni crecimientoen una sociedad donde las mujeres su-fren maltrato físico o verbal”, afirmó Al-varez Rodríguez y resaltó laimportancia de que los alumnos seancapacitados en esta problemática“porque se están preparando para tra-tar con las personas privadas de su li-bertad, y allí es donde más hay querecurrir a la construcción de la paz”.

El ministro Casal, por su parte, señalóque “más allá de letras muertas, esta esla letra viva de un convenio, de una

norma que vamos a aplicar con muchadecisión, porque creemos que el tema delmaltrato tiene que pasar a la historia ydejar de formar parte de la cotidianeidadde los habitantes de nuestra Provincia”.

En la jornada y ante cerca de 250 ca-detes, la secretaria Ejecutiva del CPM,Claudia Prince, disertó sobre “sensibili-zación, marco legal y herramientas parael abordaje de la violencia de género”, yla representante de la secretaría de De-portes, Jorgelina Bertoni, brindó unacharla debate sobre “trabajo en equipo,toma de decisiones y liderazgo”.

A partir del acuerdo subscripto, losequipos del Consejo Provincial de lasMujeres, y el Programa de Perspectiva deGénero del Departamento de Estrate-gias Tratamentales de la Dirección deAsistencia y Tratamiento Penitenciariodel SPB articularán acciones y diseños deproyectos de interés institucional quecontemplen una mirada integral de laproblemática de la violencia de género.

Como innovación, las acciones ymejoras de mención tendrán comoámbito de desenvolvimiento tanto alas personas privadas de la libertad,como a los funcionarios y recursoshumanos del Servicio Penitenciario,valorando así las complejidades im-plicadas en el compromiso institucio-nal, profesional y personal en unasociedad democrática.

Por Gustavo Battista

Maltrato Cero:se firmó convenio

sobre violencia de género

PolíticaPenitenciaria

Se implementarán espacios de tratamiento y capacitación que contemplen una miradaintegral de esta problemática. Las actividades, destinadas tanto para los cadetes yfuncionarios penitenciarios como para los internos, se coordinarán junto al ConsejoProvincial de las Mujeres

La ministra Alvarez Rodríguez, una de las que firmó el acuerdo

Page 7: Año 5 N° 19 - Agosto de - Inicio 19.pdf · El boxeo tuvo su fiesta en la U. 45 Pág. 42 ... Recursos Humanos Deportes. revista 1 Integración es la palabra que eligió Fernando,

revista

5

“Los comprometo a que desde lo in-dividual y lo colectivo sigan trabajando,abriendo espacios con acciones quemarquen la huella del buen retorno acada uno de aquellos que equivocaronsu camino”, señaló el ministro de Justi-cia y Seguridad Ricardo Casal, tras pre-sidir el acto el pasado 12 de julio por eldía del agente penitenciario.

Acompañado de los subsecretariosCésar Albarracín (Política Criminal e In-vestigaciones Judiciales); Carlos Cerve-llini (Justicia), Mariano Martínez (Legal,Técnico y Administrativo); Silvia LaRuffa (Planificación) y María FlorenciaPiermarini (jefa del Servicio Penitencia-rio), el ministro expresó: “Deben cele-brar con orgullo el día del agentepenitenciario, porque no es otra cosa queel reconocimiento a su propia vocación”.

“Trabajar en el sistema penitenciarioes trabajar por los que están más allá delos excluidos, aquellos que además de suexclusión deben sostener, soportar ytransitar una pena privativa de la liber-tad ordenada por la justicia”, refirióCasal y añadió: “en esa frontera corridade la exclusión es donde trabajan losfuncionarios del servicio penitenciario”.

“Muchos equivocaron el camino va-rias veces” indicó el ministro al tiempoque enfatizó: “por lo tanto debemos in-sistir para que eso pueda recomponersey poder tener el resultado que todos es-peramos: volver a la comunidad, volvera la sociedad sin violencia, en paz y conarrepentimiento y no con resenti-miento”, puntualizó.

Durante la ceremonia que sedesarrolló en el Instituto Superior deFormación Penitenciaria, el ministro yautoridades de esta cartera entrega-ron diplomas de ascenso a los nuevosinspectores generales de la Institu-ción y medallas por 25 y 30 años deservicio al personal.

Estuvieron presentes, además, la Au-ditora de Asuntos Internos, Viviana Ar-cidiácono, representantes del PoderJudicial, integrantes del Consejo Aca-démico del Instituto, directores y jefesde complejos penitenciarios, entreotros funcionarios.

Piermarini, en su discurso, entreotros conceptos, afirmó: “Felicito a todosustedes por el día del agente penitencia-rio y quiero darle la bienvenida a los más

de 400 ingresantes a la carrera de guar-dias del Servicio Penitenciario que a par-tir del próximo lunes van a empezar aformarse durante tres meses para des-empeñarse en alguna de las Unidadesdel Complejo Penitenciario La Plata.

Quiero agradecer a todos los peni-tenciarios por el día a día, por el acom-pañamiento, por el compromiso, por lavocación de servicio que en cada jor-nada demuestran en cada destino deesta Institución.

Sabemos que las tareas que desem-peñan nuestros agentes son difíciles,complicadas y complejas, y a veces dura,y que la familia resulta el sostén nece-sario para estar todos los días acompa-ñando la gestión en todas y cada una denuestras unidades.

Quiero destacar la vocación de ser-vicio que hay que tener para formarparte del Servicio Penitenciario, paracumplir con la noble y complicadatarea de no sólo cuidar de los que seencuentran privados de la libertadsino también garantizar que usamostodas las herramientas para una fu-tura reinserción social”.

Por Gustavo Battista

Casal presidió acto central por el Día del Agente Penitenciario

PolíticaPenitenciaria

Casal se refirió al rol trascendental del agente penitenciario para la seguridad ciudadana

Page 8: Año 5 N° 19 - Agosto de - Inicio 19.pdf · El boxeo tuvo su fiesta en la U. 45 Pág. 42 ... Recursos Humanos Deportes. revista 1 Integración es la palabra que eligió Fernando,

6

revista

En el marco de las actividades extracu-rriculares en la formación de los cadetesdel Servicio Penitenciario Bonaerense, elsecretario de Derechos Humanos de laProvincia, Guido Carlotto, desarrolló unacharla magistral ante unos 250 estudian-tes en el Centro de Altos Estudios de Es-pecialidades Policiales (CAEEP) de La Plata,evento que fue presentado por el minis-tro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal.

La jornada fue el 2 de julio y acompa-ñaron en la ocasión el subsecretario dePolítica Criminal e Investigaciones Judi-ciales, César Albarracín, la jefa del SPB,María Florencia Piermarini, la PlanaMayor del Servicio Penitenciario e inte-grantes del poder judicial y del ConsejoAcadémico del Instituto Superior de For-mación y Capacitación del Personal Peni-tenciario Nº 6001 Inspector General“Baltasar Armando Iramain”.

Carlotto destacó la incorporación enla currícula de formación de las cátedrasDerechos Humanos I y II, y se refirió al rolclave del oficial penitenciario en la misiónde trabajar para la inclusión social de losprivados de libertad y la baja del nivel dereincidencia.

Este fue el quinto encuentro de si-milares de características, que co-menzaron en mayo y entre losoradores pasaron el ex juez de Ejecu-ción y docente, Sergio Delgado, eljuez de Ejecución de Quilmes, Fede-rico Merlini, el sociólogo Ricardo Ma-chado y el fiscal general delDepartamento Judicial de Quilmes,Marcelo Dragui.

A partir de este año, el Ministerio deJusticia y Seguridad de la provincia deBuenos Aires inició un nuevo diseño cu-

rricular para la formación de los futurosoficiales del Servicio Penitenciario Bonae-rense, el que se ha comenzado a dictar elpasado 15 de abril del año en curso, con laaprobación de la Dirección General deCultura y Educación.

Distintas capacitacionesa futuros oficiales

En el marco de ese nuevo diseño cu-rricular, unos 237 cadetes de primer añode la carrera de oficiales penitenciariosdel Instituto Superior de Formación Nº6001 de La Plata y alumnos de la Ex-tensión Mar del Plata que tiene esteInstituto, estos últimos a través de vi-deoconferencia, participaron el pasado25 de junio de una conferencia sobre“Teorías criminológicas y práctica pe-nitenciaria. La articulación entre loselementos teóricos y la intervenciónprofesional. Alcances y límites de losinformes criminológicos”, dictada porel Lic. Ricardo Machado.

Machado es sociólogo y profesor deenseñanza en Sociología, docente en"Criminología"y "Metodología de la in-vestigación aplicada al campo crimino-lógico" de la Academia Superior deEstudios Penitenciarios del Servicio Peni-tenciario Federal, y docente del "Taller deMetodología de la investigación apli-cada al campo jurídico"en el Doctoradoen Derecho del MERCOSUR.

Siguiendo con la misma temática, elfiscal general del Departamento Judicialde Quilmes, Marcelo Dragui, desarrollóuna conferencia denominada "El Minis-terio Público Fiscal", que se llevó a caboen el Instituto Superior Penitenciario y a laque asistieron 240 alumnos, autoridadesdel Instituto y profesores.

Asimismo, cabe destacar que el pasado24 de abril en la sede del Instituto mencio-nado, bajo el título "Aspectos Generalesdel Proceso Penal", el juez penal platenseClaudio Bernard se dirigió a un auditoriode 240 estudiantes y autoridades.

PolíticaPenitenciaria

Casal y Carlotto en charla magistral a

cadetes penitenciarios

Por Carlos Juárez

El ministro Casal presentó al secretario de Derechos Humanos

Page 9: Año 5 N° 19 - Agosto de - Inicio 19.pdf · El boxeo tuvo su fiesta en la U. 45 Pág. 42 ... Recursos Humanos Deportes. revista 1 Integración es la palabra que eligió Fernando,

revista

Internos fueron a las urnasa diputados nacionales en las PASO

y eligieron candidatos

Unos 11.500 detenidos alojados en lascárceles de la provincia de Buenos Aires es-tuvieron habilitados para votar el do-mingo 11 de agosto en las eleccionesprimarias que definieron las listas de can-didatos que competirán en las legislativasnacionales del 27 de octubre próximo.

Los internos con prisión preventiva,sin condena firme, y que contaban consus documentos pudieron elegir legisla-dores nacionales y con respecto al actoeleccionario de 2011 se incrementó laparticipación de los privados de libertaden un 18 por ciento.

La votación se realizó en 49 unida-des y tres alcaidías penitenciarias; que-dando fuera de este deber cívico laUnidad 34 Melchor Romero, que alojainternos con patologías psiquiátricas,y la Unidad 22 Olmos, que es un Hospi-tal de Agudos con detenidos en aloja-miento transitorio.

Como se recordará los internos ejer-cen su derecho a sufragar mediante elsistema de boleta única y se le adjudicanlos votos según el último domicilio quefigura en el documento.

La boletas fueron diseñadas por laCámara Nacional Electoral y tienentantas divisiones iguales como agru-paciones políticas intervengan en laelección y cada una las divisiones con-tiene el nombre y número de identi-ficación de la agrupación y un espaciodestinado a la emisión del voto.

Según se aclaró, los votos emitidos encada uno de los establecimientos peni-tenciarios fueron remitidos a la CámaraNacional Electoral, que, luego de realizarel escrutinio, labró un acta y la remitió, a

su vez, a cada una de las Juntas Electora-les Nacionales con asiento en cada dis-trito del país.

Se aclaró que los detenidos sólo pu-dieron votar cargos nacionales, por unarazón logística.

Los comicios en los penales sedesarrollaron de 8 a 18, el lugar de vo-tación fueron las escuelas que funcio-nan en los establecimientos carcelariosy los presidentes de mesa fueron do-centes de las entidades educativas.

En las últimas elecciones registradasdel 2011 la cantidad de internos habilita-dos para votar fue de 10.827.

Este año se encaró una nueva cam-paña de documentación con el RegistroProvincial de las Personas, de la jefaturade Gabinete, en las distintas cárceles, ini-ciándose unos 100 trámites diarios.

PolíticaPenitenciaria Por Gustavo Battista

“Los detenidos tienen acceso a televiso-res y radios y han podido informarse sobrelos candidatos. Además se efectuaron talle-res de formación y capacitación en las aulaspara concientizar a los alumnos sobre la im-portancia de elegir representantes legislati-vos”, precisó uno de los supervisores delMinisterio de Justicia y Seguridad.

La experiencia en la Unidad 23

La presidenta suplente de la mesa N° 40de la Unidad 23 Florencio Varela, Edith Díaz,contó que "respecto a la elección anterior senotó un incremento de internos que acu-dieron a las urnas. En esta mesa tenemosempadronados 300 y en la N° 41 otros 300".

En tanto Fernando, uno de los dete-nidos que votó, afirmó que "estoy con-tento por haber elegido representantespara el Congreso. Me siento integrado.Sí, esa es la palabra".

Uno de los privados de libertad a instantes de votar en una mesa de la U.23

Page 10: Año 5 N° 19 - Agosto de - Inicio 19.pdf · El boxeo tuvo su fiesta en la U. 45 Pág. 42 ... Recursos Humanos Deportes. revista 1 Integración es la palabra que eligió Fernando,

revista

8

Por Departamento de PrensaComplejo Penitenciario Zona Centro

Con un marco de asistencia supe-rior a los doscientos visitantes, el vier-nes 31 de mayo en la Unidad 38 SierraChica se dio inicio a las Primeras Jor-nadas Regionales “Educación en laCárcel. Políticas y prácticas educati-vas" continuando las mismas el sá-bado 1 de junio en el CampusUniversitario de la Facultad de Cien-cias Sociales de Olavarría dependientede la Universidad Nacional del Centro.

En la apertura estuvieron presentesel subdirector general de Educación delServicio Penitenciario Bonaerense(SPB), Alejandro Ramírez, acompañadopor el director de Educación, Víctor Vi-llar, el jefe del Complejo Zona Centro,Alejandro Bassi Soto, y el director de laUnidad 38, Raúl Martínez.

También asistieron en representa-ción del rector de la Universidad Na-cional del Centro (UNICEN), elsecretario de Extensión, Daniel He-rrero, los decanos de las Facultades deDerecho y Ciencias Sociales de la UNI-CEN, Laura Giosa y Rafael Curtoni, y eldefensor general del DepartamentoJudicial de Azul, Diego Fernández.

Participaron además docentes y es-tudiantes detenidos de todos los ni-veles educativos en contextos deencierro, personal del SPB, del ámbitode la Justicia y ONGs.

El objetivo de los encuentros fue de-batir los paradigmas que soportan las di-ferentes políticas públicas que aportanal cumplimiento del derecho a la educa-ción como también revisar supuestos yprácticas educativas en instituciones consede en unidades penitenciarias.

En el panel inaugural, Alejandro Ra-mírez (foto izq.), expresó “estas jorna-das son muy importantes para nosotrosporque permiten debatir acerca de de laeducación como pilar fundamental decambios sociales y de crecimiento”.

La decana de la Facultad de Dere-cho, Laura Giosa, dijo que “hace diezaños era impensado un encuentro deestas características con todos los acto-res involucrados en la educación en con-textos de encierro”. Por su parte eldecano de la Facultad de Ciencias So-ciales, Rafael Curtoni, agregó que “loque está sucediendo hoy es un reflejo

Educación

Primeras Jornadas Regionales“Educación en la cárcel.

Políticas y prácticas educativas”político, social y cultural de mucha den-sidad a nivel latinoamericano y educa-tivo en todos sus niveles”.

Finalmente el defensor general deAzul, Diego Fernández, destacó que“para nosotros es importante poder co-laborar con todo este proyecto queviene impulsando la UNICEN” y agregó“no creo que haya antecedentes de unencuentro como este con la participa-ción de todos los actores”.

Los diferentes objetivos y misionesque persiguen las instituciones inter-vinientes en el ámbito de la cárcel(justicia, seguridad, educación) de-mandan establecer acuerdos condu-centes a garantizar el derecho a laeducación, poder debatir los sentidosy alcances de estas novedades tantodesde el tratamiento judicial comohacia la cobertura de las necesidadesy propuestas educativas específicas,que puedan cubrirse en todos los ni-veles educativos con sede en contex-tos de privación de la libertad.

Los paneles expusieron diferentes te-máticas como "La política educativa en

Page 11: Año 5 N° 19 - Agosto de - Inicio 19.pdf · El boxeo tuvo su fiesta en la U. 45 Pág. 42 ... Recursos Humanos Deportes. revista 1 Integración es la palabra que eligió Fernando,

revista

9

Educación

contextos de privación de libertad. Des-afíos" a cargo de Mag. Francisco Scarfó,vicepresidente del Grupo de EstudiosSobre Educación en Cárceles junta-mente con el defensor general de Azul,Dr. Diego Fernández, y la bibliotecariaMaría Cristina Alvite de la Unidad Nº 6de Rawson y miembro de la AsociaciónPensamiento Penal.

Benjamín García Papa está libre, esabogado y un apasionado por la escri-tura y la poesía en general. Tras las rejas,en la Unidad 38 Sierra Chica, entre sustextos decidió darle importancia alpoema “Perdedor” y participar del 7°Encuentro Internacional de Arte y Lite-ratura Puente de Palabras del Mercosur“Cultura de Extremo a Extremo”.

El evento se realizó del 9 al 12 deabril en la ciudad de Rosario y en laC.A.B.A y contó con la presencia de au-toridades nacionales, escritores, narra-dores y poetas. Además estuvo elPremio Nobel de la Paz, Ernest J. Kahan,y autoridades de FLACSO (Facultad La-tinoamericana de Ciencias Sociales).

Al respecto, emocionado, Benjamíncontó que “el día 9 en la Biblioteca Na-

También hubo presentación de do-cumentos de diagnósticos: "Mesas dedebate educativo en contextos de en-cierro" por la Abogada María Stain,(secretaria general de la DefensoríaDepartamental de Azul), la Lic. SofíaCannevello (GESEC) y la Abogada Sole-dad Kelly (UNICEN) y "La educación enla cárcel desde la mirada de los estu-

diantes" (documento elaborado a par-tir de talleres destinados a estudiantesde la escuela secundaria de la Unidad38 Sierra Chica y de la primaria de laUnidad 52 Azul) por Mag. Analía Um-pierrez y la Abogada Isabel Labataglia(UNICEN). Y por último, se abordó “Laeducación en la cárcel bajo la lupa. De-bates sobre la nueva ley de estímuloeducativo” a cargo del Dr. Mariano Gu-tiérrez, Dra. Marta Monclús Masó, Lic.Ana Correa, y Lic. Sofía Thisted.

Cuando la educación enel encierro te da libertad

cional fui galardonado con el PrimerPremio en Poesía con el Poema "Perde-dor", el cual fue escrito en contextos deencierro” y agregó “luego de la lecturadel mismo, pude disertar sobre la im-portancia de la escuela dentro de lascárceles y en definitiva de la educaciónpara una verdadera inserción social”.

La docente Claudia Dolagaray asis-tió al evento en representación de laEscuela Primaria Nº 701 “Madre Teresade Calcuta” y al respecto su directoraElisabet Bórmida dijo que “Benjamín,aún estando en libertad sigue siendoun colaborador directo con nuestra ins-titución, entonces cuando desde la es-cuela percibimos los deseos de cambiohacemos un seguimiento constantepara la socialización y para que puedanexplotar su potencial”.

El evento fue declarado de InterésCultural por la Secretaría de Culturade la Presidencia de la Nación, del Mi-nisterio de Innovación y Cultura de laProvincia de Santa Fe, del ConcejoMunicipal de Rosario, de la Secretaríade Educación y Cultura de la Munici-palidad de Rosario y de la UniversidadNacional de Rosario.

El ex interno disertó sobrela educación en la cárcel

Page 12: Año 5 N° 19 - Agosto de - Inicio 19.pdf · El boxeo tuvo su fiesta en la U. 45 Pág. 42 ... Recursos Humanos Deportes. revista 1 Integración es la palabra que eligió Fernando,

revista

10

Educación

Unas 20 mujeres privadas de la li-bertad de la Unidad 33 Los Hornos co-menzaron a fines de abril a cursar lacarrera de Auxiliar de Enfermería. Sonochos meses de cursada, 5 días a lasemana, con una carga horaria deentre 4 y 6 horas por día, que les per-mitirá obtener el certificado para des-empeñarse en el campo de la salud.

La iniciativa, primera en su tipo enla ciudad de La Plata, se realiza enconjunto entre los ministerios deSalud y Justicia y Seguridad de la pro-vincia de Buenos Aires, indicó el mi-nistro de Salud de la Provincia,Alejandro Collia, quien el pasado 25de abril firmó el convenio con su parde Justicia y Seguridad, Ricardo Casal,en un acto en que estuvo presente lajefa del Servicio Penitenciario Bonae-rense, María Florencia Piermarini.

En la Unidad 33 viven 286 mujeresy 70 de ellas se encuentran junto asus hijos. “La formación como Auxiliarde Enfermería es humanista y muyimportante para las mujeres encuanto a la salud, porque les da herra-mientas para que puedan ayudarseentre ellas”, afirmó Collia.

El curso se lleva a cabo en la mismaunidad carcelaria, con docentes pro-fesionales del Servicio PenitenciarioBonaerense (SPB). Las mujeres cursande lunes a viernes, entre 4 y 6 horasdiarias, un total de 5 materias teóri-cas y una práctica.

La directora de Capacitación deTécnicos de la Salud, Hilda Wynne, ex-plicó que se trata del mismo cursoque se puede llevar a cabo en el restode la Provincia, con los mismos con-tenidos y carga horaria. Una vez fina-lizado, las mujeres deberán tramitar

la matrícula en el ministerio de Saludque les permitirá desempeñarsecomo auxiliares de enfermería.

El Curso

Las materias que cursarán son:Condiciones del trabajo; Salud Pú-blica; Biología Humana; Fundamen-tos del cuidado; Cuidados de la saludcentrados en la comunidad y la fami-lia. También, dos veces a la semana,cursarán Campo de la práctica profe-sional. Esta cursada la realizarán en elmismo Centro de Salud que está ubi-cado en la unidad carcelaria.

El curso es anual y cuenta con 800horas de carga horaria, de las cuales384 son de prácticas. Un auxiliar deenfermería se desempeña siemprejunto a un enfermero profesional,

cursarán la carrerade EnfermeríaInternas de la Unidad 33

sobre todo en el cuidado, la higiene yel confort del paciente. Tambiénpuede realizar actividades de promo-ción de la salud y prevención de la en-fermedad en la comunidad.

Una vez finalizado este curso, ycuando se reinserten en la sociedad,las mujeres pueden seguir la carrerade Tecnicatura Superior de Enferme-ría del Programa Eva Perón, con 2años más de cursada. Actualmente, el45 por ciento del personal de enfer-mería del sistema de salud público dela provincia de Buenos Aires estácompuesto por auxiliares.

“El curso permite a las mujeres queestán en contexto de encierro contarcon un oficio cuando estén en libertady, también, continuar estudiando lacarrera de enfermería si así lo quisie-ran”, indicaron las autoridades.

Por Gustavo Battista

Los ministros Casal y Collia durante la firma del convenio de estudio

Page 13: Año 5 N° 19 - Agosto de - Inicio 19.pdf · El boxeo tuvo su fiesta en la U. 45 Pág. 42 ... Recursos Humanos Deportes. revista 1 Integración es la palabra que eligió Fernando,

revista

11

A principios de junio, se realizó elacto inaugural de la primera comuni-dad de estudios superiores, denomi-nada “Pastoral Universitaria”, y queservirá de lugar de estudio, reflexióny debate para los detenidos.

El grupo está constituido por unaasamblea de internos, con un consejodirectivo, y funcionan en el SectorPenal de la Unidad 15 Batán. Consti-tuida la asamblea y firmada el acta, se

El 20 de mayo se dio inicio al"Curso Complementario de Perio-dismo" en la escuela que funcionaen la Unidad 6 Dolores.Esta iniciativa la lleva adelante la

profesora Elena Maxwell los juevesde 14 a 16 y viernes de 9 a 11, y cuentacon unos 15 inscriptos.Durante el taller los alumnos se

iniciarán en los conceptos básicosdel periodismo haciendo hincapiéen la gráfica.La docente expresó que tiene como

objetivo la realización de una revistapara difundir las actividades que se re-alizan en la cárcel, notas de opinión ytemas de interés de los detenidos.

procedió a inaugurar las instalaciones(foto) que contarán con una oficinaadministrativa, una biblioteca, unasala de estudios, además de comodi-dades como vestidor, cocina y baño.

Uno de los estudiantes de Derecho,Juan, comentó: “Este es un viejo an-helo de los estudiantes universitarios,si bien ya teníamos un espacio en elárea de la escuela, este nuevo noscomplementa como comunidad y nospotencia como futuros profesionalesque quieren devolverle a la sociedadun poco de la oportunidad que nosbrindaron desde el Servicio Peniten-ciario y la Universidad de Mar delPlata, si bien nos constituimos comouna comunidad con bases en la reli-gión católica, no será excluyente, yademás brindaremos un servicio pas-toral para futuros estudiantes”.

Educación

Inauguraron una comunidaduniversitaria en Batán

Detenidos de Doloresparticipan de “Cursode Periodismo”

El miércoles 17 de julio se realizó en laUnidad 3 San Nicolás la entrega de loscertificados de los Talleres de PrimerosAuxilios (foto) como una herramienta, yde los cursos de Pintura, realizados en elGabinete Pedagógico de Asistencia y Tra-tamiento de esa Unidad.

El evento académico se realizó en elsalón de usos múltiples del Gabinete Pe-dagógico y fue presidido por el director dela Unidad, Ramón Martínez, que destacóla importancia que este tipo de cursos tie-nen para la población carcelaria, “los ayu-dan a utilizar de manera positiva eltiempo de detención y a pensar un futuroen libertad con herramientas que le per-mitan transitar por el período de resocia-lización de manera efectiva”, manifestó.

Además estuvieron presentes elsubdirector de Seguridad, Mario Schu-bert; el subdirector de Asistencia y Tra-

tamiento, Rubén Echenique; el subjefede Tratamiento, Alexis Ticera; la jefadel Departamento de Clasificación,Mónica Santini; personal penitenciarioe internos y familiares, y fue organi-zado y dirigido por la coordinadora pe-dagógica Nilsa Buyatti.

Al finalizar la entrega de los certificadosse compartió una chocolatada y se debatiósobre la importancia de la educación paralos internos y sus familiares.

Entrega de certificados en la U. 3

Taller de ConstrucciónCiudadana en Los HornosEn el marco de las actividades

educativas que se desarrollan en lascárceles bonaerenses, la docente yabogada Adriana Companucci, de laDefensoría del Pueblo de la provin-cia de Buenos Aires, dicta desdemarzo pasado y hasta fin de año, untaller de Construcción Ciudadana enlas Unidades 8 y 33 de Los Hornoscon más de 30 participantes. La iniciativa forma parte del

programa de Política de Génerodel SPB, coordinado por VerónicaBozzo, y se desarrolla los martesde 17.30 a 19 en la Unidad 33 y losviernes de 10 a 12.30 en la Unidad8, en las instalaciones de las es-cuelas secundarias de cada esta-blecimiento carcelario. La finalidad de los cursos es que

las internas conozcan los organis-mos y cómo proceder antes ellos,darles una formación integral,brindarles herramientas y despe-jar inquietudes. La titular del es-pacio explicó que “la idea del talleres que sea una continuación de laDefensoría del Pueblo”.

Page 14: Año 5 N° 19 - Agosto de - Inicio 19.pdf · El boxeo tuvo su fiesta en la U. 45 Pág. 42 ... Recursos Humanos Deportes. revista 1 Integración es la palabra que eligió Fernando,

revista

12

Educación

El pasado 7 de junio se cumplió el 25ºaniversario de la creación de la Escuelade Enseñanza Media Nº 4 “Esperanza”que funciona dentro de la Unidad 3 SanNicolás, dependiente del Servicio Peni-tenciario Bonaerense.

El festejo de las bodas de plata deeste establecimiento educativo fue pre-sidido por el director de la escuela, Pro-fesor Miguel Fagnani, lo acompañaronel senador provincial, Marcelo Carignani;el director de Cultura de la Municipali-dad de San Nicolás, Dr. José Pretucci; elinspector de Educación Secundaria, Prof.Germán Flores Capriotti; el supervisor deUnidades Penitenciarias, Luis Simonetti;el subdirector general de Educación delSPB, Alejandro Ramírez; el secretario deCoordinación Complejo Zona Norte,Raúl Galeano; el director de la Unidad 3,Ramón Martínez y la jefa del Departa-mento de Cultura del SPB, Gabriela Ríos.

También estuvieron familiares del pri-mer director de la escuela, Prof. NorbertoGrigione, y de la primera secretaria, Prof.Ana María Cirigliano, docentes, abande-

El pasado 8 de Julio se celebró en lasinstalaciones de la Unidad 10 MelchorRomero un nuevo aniversario de la in-dependencia patria y la inauguración dela Escuela de Enseñanza Media N° 18.

Los detenidos podían cursar hasta elmomento sólo el nivel primario del sis-tema educativo en contextos de encie-rro; la novedad es que se acaba deinaugurar el primer año de la escuelasecundaria para aquellos internos queno habían completado este nivel.

Con la entrada de la bandera de ce-remonia escoltada por tres internos y laentonación del himno nacional argen-tino, se dio inicio al acto con la presenciadel jefe del Complejo Marcelo Rotger,

Darío Cuomo supervisor del área edu-cativa del Ministerio de Justicia de laProvincia, Doelia Bonavita, del Com-plejo Penitenciario La Plata, la Inspec-tora distrital de educación encontextos de encierro, Lilian Fortunato,el director de la Unidad, Antonio Fer-nández, el subdirector de Seguridad,Héctor Aguilera, el subdirector de Ad-ministración, Hugo Sosa, el subdirectorde Asistencia y tratamiento, CarlosGonzález, el director de la Escuela Pri-maria, Alfredo Zillio, el director de la Es-cuela Secundaria, Eduardo Silva, lacoordinadora educativa de la unidad,Andrea Suárez, docentes y alumnos.

Luis, uno de los internos que cursaráel secundario, se dirigió a los presentes

rados y escoltas de la dependencia y per-tenecientes a colegios de la ciudad.

Los oradores del acto tuvieron pala-bras de reconocimiento y agradeci-miento hacia el personal de educacióny del servicio penitenciario.

El acto fue animado con la participa-ción del Coro “Salus Cantare” y delGrupo Musical del Gabinete Pedagó-gico de Asistencia y Tratamiento “An-danzas”, integrados por internosalojados en esa Unidad.

Como cierre se hizo entrega de re-cordatorios a familiares del primer di-rector y a docentes de ese niveleducativo por su trayectoria, y luego lospresentes compartieron una merienda.

Norman Briskivisitó la Unidad

Los internos de San Nicolás tuvieron lavisita del reconocido actor Norman Briskiquien fue invitado por las autoridades del

Instituto Superior de Formación TécnicaN° 178 que funciona en ese penal.

El actor ofreció una charla a los in-ternos que cursan los tres niveles de lacarrera en Comunicación Social aprove-chando que ese día, el 7 de junio, se ce-lebró el Día del Periodista.

Briski habló sobre su trayectoria ac-toral y también compartió con los inter-nos experiencias de vida.

La charla se realizó en el salón de usosmúltiples y estuvo coordinado por la di-rectora del Instituto de Formación Téc-nico N° 178, Prof. Mirta Vázquez, la Prof.Cristina Vélez y la Prof. Ruth Sverdldov.

La EEM Nº 4 de la U. 3 celebró sus bodas de plata

Se creó secundaria en la Unidad 10 de Romero con un discurso muy sentido, donde hizouna semblanza histórica de la fecha pa-tria que se conmemoraba y reflexionósobre la situación actual de los internos:“Nuestros patriotas necesitaron de hom-bres con pensamientos, lúcidos, claros yvalientes así obtener nuestra indepen-dencia. Que hoy inauguremos una es-cuela aquí en esta Unidad no es unacasualidad, esto es un puente transfor-mador para, como nuestros patriotas,empezar a construir una nación libre,emancipada, llena de sueños y sujetos in-dependientes. La escuela contribuye a lo-grar trayectorias provechosas, nos obligaa seguir manteniendo esfuerzos desde ellugar que nos toque, nosotros aquí dete-nidos. La creación de una escuela es unhecho emancipador para la patria”.

Briski muestra obsequioque recibió de las autoridades

Page 15: Año 5 N° 19 - Agosto de - Inicio 19.pdf · El boxeo tuvo su fiesta en la U. 45 Pág. 42 ... Recursos Humanos Deportes. revista 1 Integración es la palabra que eligió Fernando,

revista

13

Las clases de la Licenciatura y del Profesorado en Comunicación Social iniciaron el lunes13 de mayo. Como novedad, los alumnos de primer año podrán cursar las materiasanuales del ciclo básico

El pasado viernes 10 de mayo, en laExtensión áulica U.9 de la Facultad dePeriodismo y Comunicación Social dela Universidad Nacional de La Plata,que funciona dentro de la Unidad 9La Plata, se inauguraron las cursadasdel ciclo común de la carrera Licencia-tura en Comunicación Social.

En la ocasión, se brindó una charlaorientativa para los 50 alumnos ins-criptos allí presentes, que comenza-ron a cursar tres veces por semana enel horario de 13 a 17 las siete materiasobligatorias del ciclo común de esacarrera, siendo tres de las mismas decursada anual: Gráfica, Análisis de laInformación y Textos I.

Esta modalidad se implementa apartir de este año, ya que antes sólose cursaban materias cuatrimestralesdentro de esta extensión. Ademástambién podrán cursar las cuatrimes-trales como Opinión Pública y Comu-nicación y Medios. De esta manera,los docentes dictarán clases hasta findel ciclo lectivo académico 2013.

También iniciaron las actividadesacadémicas para alumnos que se en-cuentran inscriptos en años anterio-res, no sólo en la licenciatura, sinotambién en la carrera de Profesoradoen Comunicación Social, rindiendode modalidad libre o cursando en laFacultad de Periodismo en su sededel bosque platense a través de per-misos judiciales.

Ramiro, un interno estudiante deprimer año, expresó su ansiedad por co-menzar las cursadas: “hoy tuvimos una

reunión con gente de la facultad, quenos explicó todas las cuestiones y dudasde la carrera y el lunes arrancamos contodo. Estoy muy contento y con muchasganas de empezar a estudiar”.

La Extensión áulica U.9 empezó afuncionar en octubre del 2009 me-diante un convenio de estudio firmadoentre el Ministerio de Justicia y Segu-ridad de la provincia de Buenos Aires yla Facultad de Periodismo y Comuni-cación Social con el fin de garantizar alos privados de la libertad el legítimoderecho a la educación, es así que se fi-jaron las cursadas correspondientes alciclo básico de la carrera en la Unidad9 La Plata, que se encuentra atrave-sando su cuarto año de vida, supe-rando los 200 alumnos inscriptos.

Como antecedente, durante losaños 2006, 2007 y 2008 se realizarontalleres de periodismo gráfico y radialen quince unidades carcelarias. Hoy la

carrera de Periodismo es una realidadlograda con el esfuerzo de todos.

En la Extensión U.9 cursan personasprivadas de su libertad alojadas tantoen ese penal como en otras cárcelespertenecientes al Servicio PenitenciarioBonaerense, como las Unidades 8 y 33de mujeres de Los Hornos; 12 de Gorina;1, 25 y 26 de Lisandro Olmos; y 45 deMelchor Romero.

Además, la aparición de este espacioacadémico generó nuevas propuestascomo la creación de la revista “La pala-bra libre” realizada por los estudiantesdetenidos y la biblioteca “Luis Mag-giori”, como también la realización decharlas debates con especialistas de lacomunicación y eventos culturales queson coordinados por la Facultad de Pe-riodismo y el Servicio Penitenciario enel marco de las actividades educativasdestinadas a las personas que se en-cuentran privadas de la libertad.

Educación

La Extensión áulica U. 9 de Periodismo cuenta con más de 200 internos alumnos

Inauguraron cursadas de

Por Esteban Casamássima

Periodismo en laUnidad 9

Page 16: Año 5 N° 19 - Agosto de - Inicio 19.pdf · El boxeo tuvo su fiesta en la U. 45 Pág. 42 ... Recursos Humanos Deportes. revista 1 Integración es la palabra que eligió Fernando,

Por último, se realizaron las prácticasen las que los flamantes animadoresde lectura realizaron talleres de los queparticiparon los alumnos de todos loscursos de la escuela secundaria.

El martes 18 de junio, día de la en-trega de certificados, a los animadoresde lectura se les pidió que dejaran porescrito alguna palabra o frase que resu-miera su experiencia.

“Es importante aprender y poderayudar a los demás. Redescubrimos in-gredientes que transmiten las pala-bras plasmadas en las hojas de unlibro. Fue una experiencia muy buenay enriquecedora. Las técnicas que uti-lizaron nos fueron llevando a apreciarun libro y la lectura con nuevo interés.Cuando finalizamos el curso, debimosrealizar nosotros una práctica, dar unaclase a los alumnos del secundario yaplicar lo que se nos había enseñado...Esta situación demuestra una vez másque la educación y formación es lafuerza y el camino para superar las di-ferentes barreras que se nos puedanpresentar” expresó Luis Flores.

14

revista

Durante la primera parte de 2013,veinte internos de la Unidad 39 Itu-zaingó se formaron como promotoresde lectura de literatura. Posteriormente,los animadores realizaron prácticas conlas que acreditaron sus nuevos conoci-mientos y recibieron certificados.

El proyecto surgió luego del encuen-tro entre el director de la Escuela de En-señanza Media N° 7, que funciona en launidad y la directora de la biblioteca dela Universidad Nacional de General Sar-miento (UNGS).

En ese sentido, la biblioteca de laUNGS ofreció formar a un grupo de in-ternos para que promoviera la lectura detextos literarios entre sus pares (repli-cando las experiencias desarrolladas en2012 en las Unidades 21 y 41 de Campana).

De esta manera la capacitación estuvoa cargo del equipo formado por los pro-

fesores María Cecilia Violay Nicolás Ro-sano, del programa “La Cuentera”, y Ka-rina Díaz, bibliotecaria de la UNGS.

En una primera etapa, a los internosse les ofreció formarse como animado-res de lectura para acercar los libros aotras personas. La segunda etapa con-sistió en la planificación de talleres quehicieron los propios internos. En ellosdebían aplicar todos los conocimientosque habían aprendido.

Por Marcela Hornos y Nicolás RosanoEducación

Animadoresde lectura en la U.39 de Ituzaingó

Una persona que no lee,no tiene ninguna ventajasobre aquel que no sabeleer (Mark Twain)

El grupo de animadores brindó por el logro conseguido

Page 17: Año 5 N° 19 - Agosto de - Inicio 19.pdf · El boxeo tuvo su fiesta en la U. 45 Pág. 42 ... Recursos Humanos Deportes. revista 1 Integración es la palabra que eligió Fernando,

revista

15

Educación

El pasado 26 de junio se llevó a caboel acto del 30º aniversario de la EscuelaMedia N° 8 “Carlos Mugica” con ex-tensión en la Unidad 13 Junín.

Autoridades del ámbito educativoestuvieron presentes para celebrar elacontecimiento, entre ellas el referentenacional de los Programas Educativosen Contexto de Encierro (Ministerio deEducación de la Nación) Lic. LeonardoSai; el jefe distrital, Lic. Mastriyorilango,la Inspectora local, María Ricasoliy el di-rector de la escuela homenajeada, Prof.Daniel Cano.

Acompañaron el festejo el subdirec-tor general de Educación del SPB, Ale-jandro Ramírez, el jefe de ComplejoPenitenciario Zona Norte, ClaudioCardo, la Dra. Silvia Luján Pérez del Juz-gado de Ejecución Penal de Junín; el di-rector de la Unidad anfitriona, RicardoLuján, el de la Unidad 16 Junín, José Wa-siak, y el de la Alcaidía PenitenciariaJunín, José Alvano, el director de Edu-cación, Víctor Villar, personal de la Uni-dad 13, docentes y alumnos.

En la ceremonia se realizó una en-trega de reconocimientos a profesoresya retirados y diplomas por su labor adocentes en actividad, además, dos exalumnos leyeron una conmovedora

Se trata de la EEM Nº 8“Carlos Mugica” de laUnidad 13 Junín, en la queestudian más de 300alumnos. Fue la primerade la provincia de BuenosAires y Sudamérica creadaen contexto de encierro

Cumplió 30 años la primera

Los abanderados de la escuela entonando el himno nacional

Por Romina Gayol

carta donde describieron sus experien-cias durante sus ciclos educativos.

El cierre del evento estuvo a cargo deun grupo musical integrado por inter-nos de la unidad mencionada, denomi-nado “Los seguidores del amanecer”,con un repertorio de folclore.

El director de la escuela, DanielCano, expresó que “la escuela llegó aser un gran circuito ante el problemade la inclusión, apareciendo hacetreinta años, estas oportunidades depoder hacer. Hoy somos unos ochentadocentes, es una escuela muy amplia,me siento infinitamente agradecidocon todos por su labor, confianza y es-fuerzo. Juntos festejaremos estostreinta años de la educación en con-texto de encierro".

Los alumnos de la U. 13 que asistenal colegio “Carlos Mugica”, tienen unaedad promedio de 24 años e integran lafranja etaria más grande del penal, queoscila entre los 18 y 26 años.

Para Cano, “entre las problemáticasque han tenido en sus vidas, y que los hallevado a estar en la cárcel, es que pri-mero no tuvieron familia, después no

tuvieron educación y obviamente no tu-vieron capacitación en nada”, y en esesentido es que la escuela cobra vital im-portancia en la resocialización de los in-ternos, para que el que se va en libertadno reincida, y que el egresado continúesus estudios universitarios o de forma-ción profesional.

La escuela tiene su sede principal enla U.13 y anexos en la U. 16, la AlcaidíaPenitenciaria Junín, y en la Guardia Ar-mada de la U.13, donde empleados delSPB y familiares también cursan sus es-tudios para finalizar el secundario. Ade-más cuenta con otras dos extensionesfuera de la cárcel, una en la Escuela Pri-maria Nº 22, donde recibe alumnos dela comunidad en general y ex detenidosque desean continuar los estudios ini-ciados en prisión; la otra, conocida comoCasahuerta, que funciona como granja,huerta y ofrece la especialidad de Ad-ministración Rural.

La matrícula general de la escuelaasciende a 600 alumnos, de los cua-les la mitad son internos, y recibe apersonas que empiezan el nivel se-cundario como aquellos que en algúnmomento abandonaron y deseancompletarlo.

escuela cárcel de Sudamérica

Page 18: Año 5 N° 19 - Agosto de - Inicio 19.pdf · El boxeo tuvo su fiesta en la U. 45 Pág. 42 ... Recursos Humanos Deportes. revista 1 Integración es la palabra que eligió Fernando,

revista

16

Educación

En junio se realizó el taller relacio-nado al Derecho del Consumidor, en elque participaron 51 internos hombresy mujeres alojados en la Unidad 4Bahía Blanca.

Gestionado por el director de laUnidad, Miguel Ángel Soberón, juntoa la secretaria docente del Departa-mento de Derecho de la UniversidadNacional del Sur, Carina Tolosa, es unaactividad integradora entre los priva-dos de su libertad y la realidad social,que tiene como objetivo implementarla educación a consumidores y usua-rios en el ámbito de la administraciónpública, ofreciéndose conocimientos ydestrezas necesarias para el ejerciciode tales derechos asegurados por lanormativa vigente, con la idea de con-tribuir a una cultura de derechos.

La Dra Tolosa expresó que la pro-puesta del taller es “contribuir dealgún modo a la formación de referen-tes públicos o civiles capaces de replicarlos contenidos que pueden analizarseen el interior de sus entornos”, a lo queel director Soberón sumó su agradeci-miento a la universidad “por brindarsus conocimientos mediante estos ta-lleres y acompañar en la capacitacióneducativa a los internos privados de sulibertad, logrando resultados positivosen el programa de inclusión social”.

Por otra parte, un mes antes, se ini-ció el taller denominado “Constru-yendo al ciudadano” dictado por la

Lic. Johana Zaratiegui, psicóloga es-pecialista en Violencia Familiar y Psi-codiagnóstico.

Coordinado por la oficial AlejandraSaborido, se extenderá por seis mesesen los que buscará incrementar la con-ciencia social, sembrar valores moralesy fomentar características positivas dela personalidad. El objetivo es imple-mentar estrategias grupales donde lapalabra es el vehículo de cambio.

Nicolás, uno de los detenidos queparticipa del taller, expresó: “desdeque hacemos las reuniones estamosmás juntos como grupo y nos ayuda-mos entre nosotros cuando algunotiene un problema".

La mujer y la cárcel

Un grupo de ocho internas aloja-das en la Unidad 4 Bahía Blanca par-ticipó durante el mes de mayo del

La Unidad 4 Bahía Blancabrinda talleres sobre

ciudadanía y género

Taller de Reflexión de Género en elAnexo Femenino de ese estableci-miento carcelario.

Impulsado por el director de la Uni-dad, ante la Dra. Patricia de La Mata,defensora general departamental, enel área Social, el taller estuvo a cargode la señora Norma Valenzuela, inte-grante de la ONG “Desde Vos”.

En los encuentros se reflexionósobre el concepto de género y las rela-ciones que se construyen socialmente,que producen relaciones desigualesde poder. La tallerista Valenzuela des-tacó que “en estas reuniones (…) secrean debates, críticas y exposición dedistintas opiniones, por eso mismo,considero que son muy fructíferas y demi parte personal busco asistir y apor-tar conocimiento a mujeres que estánprivadas de su libertad”.

Asimismo, el director de Unidad,destacó el funcionamiento del taller:“porque ayudan a la autoestima delas mujeres al momento de obtener sulibertad marcando sus actuaciones enlas diferentes esferas de la vida coti-diana, así sea, que se manifieste en lavida social, económica, política, fami-liar, religiosa, de pareja”.

Por Romina Gayol

El taller de reflexión de género en acción

Page 19: Año 5 N° 19 - Agosto de - Inicio 19.pdf · El boxeo tuvo su fiesta en la U. 45 Pág. 42 ... Recursos Humanos Deportes. revista 1 Integración es la palabra que eligió Fernando,

revista

Educación

Facultad de Informática Convenio con laUNLP:

Por Romina Gayol

Desde del año pasado María de lasCárceles comenzó a trabajar con el sis-tema operativo Linux, enmarcado en elproyectoLihuen. Por ello, la Facultad de In-formática de la UNLP y la fundación fir-maron un convenio por el cual profesoresde la Casa de Altos Estudios capacitarán ainternos avanzados en el sistemaGNU/Linux. Y, a su vez, los internos másavanzados en el manejo de computado-ras, serán los encargados de instruir a suspares, como operadores de PC.

Según expresó la jefa del Departa-mento de Cultura del Servicio Peniten-ciario Bonaerense, Gabriela Ríos, “a raízde una reunión que mantuvimos con lasecretaria de Extensión de la Facultad deInformática, Claudia Banchoff, tuvimosel ofrecimiento de efectuar capacitacio-nes en otras unidades penitenciarias delradio La Plata”.

Para implementar los futuros cur-sos, María de las Cárceles donaría va-rias PC a los penales de la Provincia quesoliciten capacitación.

Actualmente la Fundación consiguecomputadoras viejas a través de dona-ciones y con los repuestos que tam-bién compra la Fundación arreglan lasmáquinas que, posteriormente, serándonadas a escuelas carecientes delnorte de Argentina, como también aotras dependencias carcelarias.

capacitará a internos de Florencio VarelaEl acuerdo se firmó para brindar mayor instruccióna los privados de la libertad que forman parte delprograma Segunda Oportunidad, de la ONG Maríade las Cárceles, favoreciendo su inserción laboral.Además continúan las donaciones de computadorasreparadas por ellos mismos a entidades necesitadas

De esa manera se continuaría apor-tando a uno de los propósitos del SPBrespecto de la asistencia a las personasprivadas libertad y su inserción tantosocial, como laboral.

Donación a escuelas de bajos recursos

El 3 de mayo en la Unidad 32FlorencioVarela, se realizó la entrega de 14 com-putadoras reparadas por internos de eseestablecimiento a entidades educativas.El evento se llevó a cabo en el “Taller dereparación de PC”, en el marco del pro-grama “Segunda Oportunidad”del queparticipan actualmente 7 internos y quenació hace 13 años en las cárceles del SPBcomo parte de las actividades educati-vas, laborales y solidarias que se pro-mueven desde las áreas de asistencia ytratamiento penitenciarios.

Las instituciones beneficiadas estavez fueron la EGB Nº 505 de la provinciade Chaco y la EGB Nº 32 de la localidadde Arturo Seguí. Cada una de las escue-las recibió 7 pc, con monitor, teclado,mouse y parlantes, que fueron donadascomo rezago por distintas empresas.

Asistieron a la donación el asesor dela jefa del SPB, Leonardo Scorsetti, el jefedel Complejo Penitenciario FlorencioVarela, Gustavo Gasparini, el director dela Unidad 32, Oscar Cárdenas, el directorde Educación, Víctor Villar, la presidentade María de las Cárceles, Adriana VonKaull, la madrina de la Escuela Nº 505,Cintia Fuentes, la directora de la EscuelaNº 32 Marcela Maida, un representantede la Universidad Tecnológica Nacionalde La Plata e invitados.

Los talleres de reparación de com-putadoras funcionan en las Unidades24, 32 y 42 de Florencio Varela. Para re-alizar esta actividad, se capacita a los in-ternos en reparación de pc para luegoaplicar los conocimientos en el arreglodel material informático, y donarlos aentidades de bajos recursos, bajo la co-ordinación y organización de la asocia-ción civil “María de las Cárceles”.

El “Taller de reparación de PC” en la U.32

Qué es Lihuen?Es la distribución de un sistema ope-

rativo libre, un conjunto de programasbásicos y utilidades que hacen que fun-cione la computadora. El propósito esproducir una distribución de GNU/Linuxpara entornos educativos y oficinas,orientada a usuarios con poca o ningunaexperiencia, y mediante el desarrollo, ca-pacitar un equipo que de soporte y asis-tencia a los usuarios.

Page 20: Año 5 N° 19 - Agosto de - Inicio 19.pdf · El boxeo tuvo su fiesta en la U. 45 Pág. 42 ... Recursos Humanos Deportes. revista 1 Integración es la palabra que eligió Fernando,

revista

El Centro de Formación ProfesionalNº 402 con sede en la Unidad 2 SierraChica brinda a los privados de la liber-tad la posibilidad de formarse a travésde sus diferentes cursos en: Operadorde informática de oficina, Reparador demuebles y carpintería, Mantenimientode edificios y electricidad doméstica, Ta-picería y desde hace unos meses incor-poró el curso de Aparado de calzados.

El director del CFP, Horacio García, re-saltó al respecto que “esta escuela fuefundada el 2 de octubre del 2000 y somosel único centro de formación profesionalque funciona con sede en una cárcel. Fuecreada como escuela en contexto de en-cierro con el fin de dar posibilidades almomento de recuperar la libertad”.

El nuevo espacio de Aparado decalzados está a cargo de María Euge-nia Pérez y busca que el alumnopueda realizar un calzado desde elprincipio hasta su terminación, ade-más de aportarle valiosos conoci-

Un taller de aparado decalzados se sumó a laoferta de cursos que seofrecen a los internos deSierra Chica con el fin deenseñar distintos oficios,herramientas que serviráncomo salida laboral almomento de recuperar sulibertad

mientos para, al momento de encon-trarse en libertad, poder montar unemprendimiento propio con una mí-nima inversión.

En el taller se utilizan máquinas decoser, hormas para diseñar diferentescalzados: bajos, con taco, acordonados,alpargatas y sandalias, suelas, hilos, pe-gamento y moldes. También se usantelas recicladas de materiales donados,tal es el caso del jean, con lo que se fa-brican alpargatas. También se realiza-rán trabajos con cuero.

“En este momento están trabajandocon una horma plana para alpargatasporque es el primer trabajo que hace-mos y así se va desde lo más sencillo a lomás complejo que puede ser un zapatoacordonado, de vestir o deportivo. Lassuelas se compran hechas y ahora quetrabajan con alpargatas les traigo laplancha especial de goma eva para al-pargatas y ellos sacan el molde de lasplantillas, la ponen sobre la plancha, se

corta y lija. Cuando se trabaja con cal-zados deportivos les traigo las bases degoma”, comentó la instructora.

Las etapas de aprendizaje son: pri-mero el diseño, la realización del molde,luego aprenden a colocar los moldespara el rendimiento del material ypasan al corte de la pieza. Una vez quehacen el reconocimiento del material yubican las piezas se realiza el aparado,que consiste en unir las partes y pegarlas piezas, luego se lleva a la hormadonde se le da la forma y después sepegan las bases.

Los diseños de calzado deportivo,botas, sandalias y zapatos acordonadosson trasportados a goma eva comopráctica a manera de prototipo. “Co-menzamos las clases conociendo todaslas partes que componen un calzado, losmateriales con los que se puede traba-jar y en esta etapa del curso están co-menzando a aprender a diseñar elmolde”, describió María Eugenia.

Por Cecilia PitaroCoordinadora de Prensa y Ceremonial U.2Educación

Nuevo curso de formación profesional

para detenidos en la U. 2

Los alumnos aprenden los pasos de la compostura de calzado para un futuro trabajo

Page 21: Año 5 N° 19 - Agosto de - Inicio 19.pdf · El boxeo tuvo su fiesta en la U. 45 Pág. 42 ... Recursos Humanos Deportes. revista 1 Integración es la palabra que eligió Fernando,

como para hacer una reparación ymantenimiento de una vivienda o es-cuela. Las prácticas del curso se realizanen la escuela primaria o cualquier otraparte de la unidad que lo solicite”.

En el curso de Tapicería el objetivoes formar en el aprendizaje de las má-quinas rectas, ya que su manejo es labase del oficio para poder armar laspiezas. “Tenemos dos máquinas en fun-cionamiento y dos más que estamos re-parando. Se trabaja con cuerina, gomaespuma y resortes, para realizar desdeun simple almohadón hasta trabajosmás sofisticados como un juego de li-ving o la reparación de asientos de au-tomóviles. El proceso de aprendizaje va

revista

19desde lo más simple a lo más difícil”,explicaron sus instructores, Santos yFabricio Alzamendi.

El curso de Operador de informáticade oficina prepara a los privados de lalibertad para un trabajo administra-tivo, para lo cual se trabaja con ochocomputadoras para dos estudiantes.La instructora a cargo Alicia Dirgandescribe “no sólo se ve el manejo delprograma o sistema operativo en sí,sino las tareas específicas que se pue-den realizar en una oficina o comercio,los programas que se ven con el sistemaoperativo Windows son Word, Excel,Access y Power Point. En este momentose está viendo Dexter y toda la estruc-tura de cartas comerciales, la elabora-ción de presupuestos de contratos y larealización de balances”.

El director del CFP, Horacio García,valoró la labor de los instructores queademás de su trabajo también aportanmaterial y herramientas para formar alos estudiantes, por eso el hecho deabrir un nuevo oficio es el resultado delesfuerzo conjunto. La dirección de lacárcel brinda su apoyo y colaboracióncon el desarrollo de estos talleres quebrindan a los detenidos la posibilidadde aprender oficios, ya que resulta unaherramienta invaluable en el trata-miento y recuperación de los internos.

Las capacitaciones que ofreceel CFP Nº 402 en la cárcelDesde hace 12 años el CFP Nº 402

brinda capacitación en los cursos deReparador de muebles y carpintería acargo de Daniel Spinella. El objetivodel curso es que el detenido aprenda ausar las herramientas de una carpin-tería, con la idea que al salir en liber-tad puedan emplearse en relación dedependencia. El instructor comentóque “se trabaja con tablas de palier quese consiguen pidiéndolas en fábricas ocon restos de maderas. Todo lo que seve en el oficio está basado en la carpin-tería: cómo identificar distintas made-ras, el uso de la escuadra, de la contraescuadra, metro, cuánto tiene una pul-gada, máquina de cortar, máquina deagujerear, la prensa de mano y lijas”.

Otro de los cursos es el de Manteni-miento de edificios y electricidad do-méstica donde el objetivo es que losalumnos adquieran comprensiónsobre la instalación eléctrica, interpre-tar y realizar un plano eléctrico, obten-gan conocimientos de materiales yherramientas, la reglamentación queexiste en la provincia de Buenos Airessobre el tema y la prevención de acci-dentes que se producen por instala-ciones en mal estado.

Su instructor, Oscar Fischer, resaltóque “este curso cuenta con lo básico deelectricidad, de carpintería, albañileríay pintura, son nociones necesarias

El nuevo taller cuenta con máquinasde coser y hormas para calzado

Page 22: Año 5 N° 19 - Agosto de - Inicio 19.pdf · El boxeo tuvo su fiesta en la U. 45 Pág. 42 ... Recursos Humanos Deportes. revista 1 Integración es la palabra que eligió Fernando,

20

La misión del sistema penitencia-rio es lograr cambios en las personasque se encuentran privadas de su li-bertad bajo su guarda y custodia, apartir de un plan integral de asisten-cia y tratamiento. Por ello se puso enmarcha en la Unidad 19 Saavedra elPrograma de Inclusión Social, comouna propuesta más dentro de las po-sibilidades tratamentales que se ofre-cen a los internos en ese penal.

Este proyecto, que reúne a más de500 detenidos, comenzó a implemen-tarse a principios de mayo con el obje-tivo de mejorar la calidad de vida encontexto de encierro. Basado en el tra-bajo y la educación como pilares fun-damentales, fomenta en los detenidosopciones de cambio a partir de valorescomo solidaridad, responsabilidad yayuda al prójimo.

El programa es abierto a toda la po-blación carcelaria, como requisito los in-ternos deben demostrar interés enmejorar sus vidas, aportar tiempo y laborpara ayudar a otras personas, partici-

pando como trabajadores, aprendiendoo educando . En este marco y a partir deltrabajo en conjunto de diferentes áreasde la Unidad, como Escuela, Talleres, Asis-tencia Social, Deportes, Vigilancia y Tra-tamiento, se articulan varios programas.

Entre ellos se destaca el de “Violen-cia cero” que busca promover en la po-blación el desarrollo de estrategias noviolentas de resolución de conflictoscomo una forma de introducir cambiosculturales en los estilos de convivenciay proponer alternativas.

Participan 450 internos de ocho pa-bellones bajo la supervisión de unequipo interdisciplinario que realizareuniones grupales e individuales conlos detenidos, que son evaluados a par-tir de espacios de escucha. Desde finesdel 2012 -cuando comenzó comoprueba piloto- a la fecha “se ha logradoreducir prácticamente a cero el índice dehechos de violencia en estos pabellones”señalaron las autoridades de la Unidad.

“Ayuda comunitaria” es otro pro-yecto que se desarrolla con una im-

pronta de asistencia al prójimocomo principio de cambio para lareinserción social, con el fin de lo-grar un lazo entre el interno y la so-ciedad. La modalidad es detectarnecesidades en distintas institucio-nes y contribuir con mano de obrapara cubrir sus deficiencias, para loque se capacita a los internos en di-versos oficios promoviendo la soli-daridad y el compromiso.

Los internos aportan trabajo y la insti-tución beneficiada, los insumos. Recien-temente, se confeccionaron percheros ymuebles de madera en los talleres deCarpintería de la cárcel que fueron dona-dos al Centro de Educación Complemen-tario Nº 801 de Saavedra y al Centro deArtes Integradas “Artimusa” de Pigüé.

Al respecto el director de Unidad,Marcelo Gorosito, mencionó que “Esmuy importante colaborar con estos es-tablecimientos que son entes educado-

Tratamiento Por Fernanda Weber

Con una apuesta fuerte al trabajo, a la educación y a la pro-moción de valores humanos, desde distintas áreas de la cárcelde Saavedra se trabaja en conjunto para brindar a los internosposibilidades reales de superación y reinserción en la sociedad

Implementan novedoso programa

de inclusión social en la U.19

Desde mayo en que seinició el Programa, más de 500

internos forman parte deespacios de Inclusión Social

Page 23: Año 5 N° 19 - Agosto de - Inicio 19.pdf · El boxeo tuvo su fiesta en la U. 45 Pág. 42 ... Recursos Humanos Deportes. revista 1 Integración es la palabra que eligió Fernando,

revista

21

res, la educación es la base para un futurosólido. Cada aporte que podamos reali-zar es sumamente valioso tanto para lospequeños que allí concurren como paralos internos que forman parte del Pro-grama de Inclusión, que trabajan solida-riamente con el objetivo de contribuircon la sociedad, incentivando la impor-tancia del trabajo, desarrollando valoresde apoyo, fraternidad y protección, lo-grando un cambio positivo en el procesode resocialización”.

Otro de los emprendimientos que sedestaca en esta Unidad como espacio deinclusión social es la “Escuela de box”,donde desde hace tres años se capacita ainternos para que puedan proyectar unacarrera pugilística, valorar el esfuerzo y eltiempo en la práctica deportiva, encon-trando en el deporte un hábito de vida.

La escuela cuenta con 15 alumnos y escoordinada por dos internos, Martín Jaray Carlos Pardo, que se destacan cada vezque participan en diferentes eventos bo-xísticos dentro y fuera del penal.

“Música para el cambio” es un pro-grama que encuentra en lo musical unaherramienta tratamental, que atrae a losinternos quienes, tomando como ejem-plo al grupo de rock Inmolados- for-mado en el 2011 por detenidos allíalojados - ha movilizado a muchos a se-guir por ese camino, considerando la eje-cución de los talleres realmente positiva,donde los conocimientos musicales sontransmitidos junto con la práctica de va-lores importantes para la vida.

Dentro de este proyecto se dictan enla escuela del penal, dos veces por se-mana, cursos de guitarra y piano, con 10alumnos cada uno, y de batería, con 5asistentes. La coordinación está a cargode Inmolados, que colaboró además conla formación de cuatro bandas (Hechos,Sion, Saeta y Gedeon) transmitiendo elarte de la música a otros internos yacompañándolos en sus presentaciones.

“En un año y medio llevamos recau-dado más de doce toneladas de alimentos,veinte mil prendas, cinco mil litros de aguamineral, tres mil litros de lavandina, útiles,

zapatillas y guardapolvos, también graba-mos nuestro primer disco, ya estamos tra-bajando en nuestro segundo material,hemos participado en eventos solidariosfuera de la unidad, no sólo he aprendido aexpresarme sino también a que trabajandose pueden lograr muchas cosas buenas, yaque todo lo recaudado fue donado a mu-chas personas necesitadas” señaló el in-terno Gabriel Corbalán.

En tanto que el “Taller de Braille” sebasa en encuentros teórico-prácticosdonde los participantes pueden cono-cer los fundamentos, herramientas, re-cursos y estrategias de lectura yescritura en sistema Braille. Confeccio-nan materiales para no videntes, tradu-cen manuales escolares y literaturaespecífica de educación primaria, conun vínculo de trabajo continuo con ins-tituciones locales.

Por su parte, el “Programa ecoló-gico” funciona con el fin de cuidar elmedio ambiente aportando empleo yconcientización a los internos. En el ta-ller de reciclado de madera trabajandiez internos que se dedican a recupe-rarla y convertirla para que pueda serreutilizada. Así se contribuye al reciclajeconstruyendo muebles o juguetes conpales para poder donar y también pararealizar trabajos de carpintería interna.

Además, se creó un nuevo emprendi-miento que se dedica a la confección deescobillones a partir del reciclado de bo-tellas de plástico. Dos internos constru-yeron una máquina que corta el plásticoen tiras finas y otros 10 detenidos divi-den sus tareas en clasificación del mate-rial, corte, armado y terminaciones,junto al taller de carpintería que procesala madera transformándola en el arma-zón de cepillos y escobas que luego sondestinados tanto al uso interno como aestablecimientos educativos de la zona.

Como parte de las actividades del Pro-grama de Inclusión Social, el 11 de mayo, enel SUM de la U. 19 se realizó una exhibición

de box con la presencia de la boxeadora ar-gentina, campeona mundial en la catego-ría minimosca de la AMB y de la OMB,Yesica Bopp.

Al llegar a la Unidad, Bopp saludó ybrindó palabras de apoyo a los más de 200internos presentes: “les dejo toda mi fuerza ylos aliento a que sigan trabajando para me-jorar, con esfuerzo y dedicación pueden cam-biar el mundo” expresó la campeona.

A modo de homenaje, Bopp recibió unacanción que le dedicaron los internos de “In-molados”. Y luego todos disfrutaron de lascinco peleas organizadas por la Escuela deBox del penal.

Visita de la campeona Yesica Bopp

Page 24: Año 5 N° 19 - Agosto de - Inicio 19.pdf · El boxeo tuvo su fiesta en la U. 45 Pág. 42 ... Recursos Humanos Deportes. revista 1 Integración es la palabra que eligió Fernando,

revista

Como parte del Programa Integral deAsistencia y Tratamiento para JóvenesAdultos (PIATJA), promovido por la jefa-tura del Servicio Penitenciario Bonaerense,la Asociación Civil Activar implementadistintos talleres especiales para los inter-nos que forman parte de este grupo.

Activar - Personas Vínculos Humanis-tas es una organización de Lanús que seocupa de la violencia familiar, salud y de-rechos humanos, que asiste, asesora yacompaña a personas que necesitanayuda, y brindan charlas, talleres, semi-narios y jornadas sobre estas temáticas.

En este marco, desde el 2011, los miem-bros de Activar, cuya presidenta es BeatrizFontana, ofrecen talleres de capacitacióna los internos del pabellón de JóvenesAdultos de la Unidad 45 Melchor Romero.

Cada año se dedican a abordar dife-rentes problemáticas sociales, es así que

Tratamiento

en el 2011 se llevaron a cabo talleres dePrevención y Rehabilitación sobre Adic-ciones; en el 2012, sobre Medios y Comu-nicación, y Metodología No Violenta através de Coordinadoras del Consejo Per-manente de No Violencia; y este año, seprofundizan los espacios sobre adiccio-nes y no violencia.

En esta experiencia, de la que formanparte unos cuarenta internos, tambiénse destaca la participación de Germán,un detenido que es el tutor educativo dela Unidad, maestro alfabetizador y estu-diante avanzado de la carrera de Profe-sorado en Comunicación Social de laUniversidad Nacional de La Plata.

¿Qué es el PIATJA?

El Programa Integral de Asistencia yTratamiento para Jóvenes Adultos(PIATJA), coordinado por la Dirección Ge-

neral de Asistencia y Tratamiento del Ser-vicio Penitenciario Bonaerense, incluye alos privados de libertad de entre 18 y 21años, de las Unidades 1 Olmos, 3 San Nico-lás, 4 Bahía Blanca, 9 La Plata, 45 MelchorRomero, 47 San Isidro y 54 Florencio Varela.

Funciona con el apoyo y la colabora-ción de las áreas de cultura, educación,deportes y trabajo, y articula actividadesespecíficas destinadas exclusivamente aeste grupo de detenidos con distintasinstituciones -como la Asociación CivilActivar en este caso de la Unidad 45-,ONG’s, municipios, y dependencias deotros ministerios como el Centro de Acti-vidades Juveniles.

El seguimiento de los detenidos está acargo de un grupo interdisciplinario - com-puesto por operadores, psicólogos, psicó-logos sociales, sociólogos, trabajadoressociales, terapeutas ocupacionales y abo-gados- de cada establecimiento carcelario.

Por Fernanda Weber

U. 45: se profundizan los talleresdestinados a los jóvenes adultos

Talleristas y detenidos durante la entrega de certificados de los cursos sobre Metodología no violenta y Medios de Comunicación

Page 25: Año 5 N° 19 - Agosto de - Inicio 19.pdf · El boxeo tuvo su fiesta en la U. 45 Pág. 42 ... Recursos Humanos Deportes. revista 1 Integración es la palabra que eligió Fernando,

23“Toqué el cielo con las manos. Es que

el Papa Francisco I, el hombre más im-portante del mundo, me escribió unacarta”. Eso afirmó Gabriela, una privadade libertad alojada en la Unidad 47 SanIsidro, del Servicio Penitenciario Bonae-rense. Ella, el mes pasado, le mandó300 hostias artesanales elaboradas enun taller en la cárcel al Sumo Pontífice yuna misiva, pero nunca pensó que reci-biría una respuesta manuscrita.

“Querida Gabriela: Monseñor Ojeame trajo su carta. Le agradezco la con-fianza…y las hostias. Desde mañana ce-lebraré Misa con ellas y le aseguro queme emociona. Su carta me hizo pensar, ycon esto me lleva a rezar por Usted…pero me alegra y da seguridad queUsted rece por mí.

La tendré cercana. Gracias de nuevopor escribirme y por mandarme lasfotos: las tendré delante de mí en el es-critorio. Que Jesús la bendiga y la VirgenSanta la cuide. Cordialmente. Francisco”.La carta tiene fecha 17 de julio de 2013 yfue escrita en el Vaticano.

A Gabriela todavía le dura la emo-ción. Pero el taller de hostias tiene untrayecto de casi dos años en la U. 47.“Somos tres internas y el equipo de la Ca-

pellanía, con el padre Jorge y la hermanaCristina. En dos máquinas producimoscerca de 5.000 hostias por mes y las do-namos a parroquias”,contó la detenida.

En julio, el Obispo Diocesano de SanIsidro, Monseñor Oscar Ojea, que fue co-laborador durante muchos años deJorge Bergoglioviajó al Vaticano y, juntoal Nuncio Apostólico, Monseñor EmilPaul Tscherid, su representante en la Ar-gentina, visitaron al Papa. Entre otrosregalos, como un Cáliz realizado en la U.47, llevaron una carta de una de las in-ternas del Taller de Hostias y una bolsacon las 300 hostias que ellas fabricaron.

Un taller artesanal

En lo que va del año ya se elabora-ron más de 30 mil hostias y fueron des-tinadas a parroquias de La Plata, Tigre,Boulogne, San Martín, San Isidro yotros distritos bonaerenses.

El padre Jorge García Cuerva aclaró:“La idea no es nuestra. Le copiamos elproyecto a la Unidad 3 San Nicolás”. Elreligioso relató que la historia en la U.47 se inició con la donación de dosmáquinas de una Con-gregación de monjas,más la capacitación atres internas que realizanun trabajo artesanal.Tanto es el amor queponen por su labor que fa-brican entre 5000 y 8000hostias por mes y a vecesmás si es por pedido.

Las monjas que donaronlas máquinas les pasaron susrecetas. “Hace poco, para elCorpus Cristi se hicieron 7000hostias para una sola misa,cada delegación que estuvo

Por Osvaldo Jacquet y Carlos JuárezCultura

Una privada de libertad de la U. 47recibió una carta del Papa

revista

presente se llevó una bolsita en las quese puede leer ´Taller de Hostias PastoralPenitenciaria Unidad 47´, que nos iden-tifica”, indicó Jorge, Encargado de laPastoral Penitenciaria para América La-tina y el Caribe.

“Hemos llevado nuestras hostias aciudades como Bogotá y Santiago deChile y a países como Polonia. En no-viembre en una reunión de Pastoral Pe-nitenciaria recibiremos a muchasdelegaciones de varios países y los trae-remos a recorrer el Taller que es nuestrogran orgullo”, agregó el capellán.

La elaboración de hostias es un pro-ceso complejo, requiere de mucha lim-pieza y una temperatura ideal. Antesde iniciar la producción las internasrezan y luego se colocan gorros, delan-tal y guantes y empiezan con el tra-bajo, que a diferencia de otras fábricas,se caracteriza por la actividad artesa-nal. Este proceso tiene varios pasos:hacer la masa, cocinarla, realizar lasplanchas, humedecerlas, tamizarlas,cortarlas y embolsarlas. "Todo eso con-lleva varios días, pero la dinámica ya latenemos", señaló Gabriela.

Graciela y Gabriela en el taller

Page 26: Año 5 N° 19 - Agosto de - Inicio 19.pdf · El boxeo tuvo su fiesta en la U. 45 Pág. 42 ... Recursos Humanos Deportes. revista 1 Integración es la palabra que eligió Fernando,

Tres internos y tres agentescursaron juntos y ahora

se reciben de sociólogos

actualidad, hay 40 estudiantes y cua-tro de nuestros estudiantes avanzadosestudian y trabajan en la UNSAM”.

Se informó que además “tenemosun diplomado en Testing (informá-tica), que el año pasado recibió el Pre-mio Nacional a la Inclusión Digital, portratarse de una carrera única, dise-ñada para el contexto, con muy buenaposibilidad de inserción laboral”,agregó Salvini.

El acuerdo rubricado en 2008 per-mite que se dicten en instalacionesde la Unidad 48 carreras de pregrado,grado y postgrado y extensión para laformación de internos y agentes.

En la actualidad, además de la ca-rrera de sociología, desde la UNSAMse desarrollan talleres extracurricu-lares: los lunes, computación, teatro

24 Tres internos y tres agentes peni-tenciarios se recibirán de licenciadosen sociología durante el presenteciclo lectivo, y será la primera camadade egresados de la carrera dictada porla Universidad Nacional de San Mar-tín (UNSAM) en la Unidad 48.

Los cabos Rodrigo Altamirano,Eduardo Villar y Nahuel Córdoba, y losinternos Martín Maduri, Alfredo

Acervi y Luis Angel Iñiguez lograronel título de grado en un hecho his-tórico, ya que por primera vezcompartieron 1.777 horas en cincoaños estudiantes de ambos ladosde la reja, lo que conformó unaexperiencia educativa integra-dora de excelencia.

La experiencia tomó formaa fines de 2008 con la firmade un convenio entre el en-tonces Ministerio de Justicia yla UNSAM y con la instalación deuna sede de la casa de altos estu-dios en la Unidad 48 San Martín.

Gabriela Salvini, la coordina-dora de la UNSAM en el penal, de-talló que “este programa es muyjoven, arrancamos en el 2009 porlo que este año tenemos a los pri-

meros sociólogos recibidos. En la

El título lo otorga la Universidad Nacional de San Martín.Desde el 2009 se dicta la carrera luego de un convenio

firmado entre la Alta Casa de Estudios y el Ministerio deJusticia y Seguridad en la Unidad 48. Una experienciaintegradora de excelencia

Informe Por Gustavo Battista

“Al principio fueraro y novedoso compartirel aula con internos, pero

las barreras prontose rompieron”

(Rodrigo Altamirano)

revista

Page 27: Año 5 N° 19 - Agosto de - Inicio 19.pdf · El boxeo tuvo su fiesta en la U. 45 Pág. 42 ... Recursos Humanos Deportes. revista 1 Integración es la palabra que eligió Fernando,

y encuadernación; los martes, tala-bartería; los miércoles, poesía; losjueves, arte y comunicación; y losviernes de refrigeración e inteligen-cia emocional.

La jefa del Servicio PenitenciarioBonaerense, María Florencia Pierma-rini, afirmó que “me encanta que in-ternos y personal accedan a compartirun mismo ámbito de educación pararecibirse en una carrera de grado”.

Luego la funcionaria dijo que “elgran desafío es que los que estudiandespierten el mismo interés en suspares. Nuestro trabajo es ese, el degenerar espacios para el progresopersonal. Tenemos escuelas en todaslas Unidades y una gran demandade cupos. La educación es el granmotor para brindar una segundaoportunidad a los que alguna vez seequivocaron”.

Sector libre de berretines

Martín Maduri es uno de los pri-meros internos en llegar a la Unidad48 y uno de los que ya terminó de cur-sar. Su tesis se basa en los valores dela cárcel. El cayó detenido cuandotenía 19 años y ahora tiene 37.

“El gran desafíoes que los que estudian

despierten el mismo interésen sus pares”

(Florencia Piermarini)

“Ahora queremos formar un obser-vatorio social al que denominaremos‘Flor de Loto’, ya que nace en el mar-gen”, aseguró Maduri, quien añadióque “mi idea es ejercer, tener una sa-lida laboral”.

En tanto Diego Tejerina, otro de losinternos estudiantes de la UNSAM,sostuvo que “mi vida no tenía sentidohasta que abracé a la educación. Soyalfabetizador y enseñar me trans-formó. Me di cuenta que tengo muchopara dar. Hace poco un tipo de 56 añospudo por primera vez escribirle unacarta a su hija. Me miró a los ojos y meagradeció. Eso no tiene precio”.

Tejerina piensa continuar con suactividad alfabetizadora en los cen-tros culturales de villas de emergen-cias para generar consciencia yayudar a pibes a evitar caer en el cir-cuito de las drogas y el delito.

revista

Internos y penitenciarios compartieron 5 años de carrera

La jefa del SPB visitó la sedede la UNSAM en la cárcel

Descubrí una carreraapasionante

El cabo Rodrigo Altamirano se en-teró hace 5 años que existía la posibi-lidad de estudiar una carrera de gradoen el trabajo y se anotó. “Descubrí quela sociología explica mucho de lo quepasa en la cárcel”, dijo el suboficial.

“Al principio fue raro y novedosocompartir el aula con internos, perolas barreras pronto se rompieron.Hemos pasado largas horas de cur-sadas y estudio. Sin dudas me cam-bió la mirada sobre el sistema”,afirmó Rodrigo, quien se encargade labrar informes sobre los dete-nidos ante los pedidos judiciales.

En el 2009 empezaron la carrera38 alumnos y este año se reciben seis.Algunos se retrasaron y otros aban-donaron. Altamirano agradeció alServicio Penitenciario y a la Universi-dad Nacional de San Martín la posi-bilidad de recibirse de licenciado.

Page 28: Año 5 N° 19 - Agosto de - Inicio 19.pdf · El boxeo tuvo su fiesta en la U. 45 Pág. 42 ... Recursos Humanos Deportes. revista 1 Integración es la palabra que eligió Fernando,

Trabajo

El tambo de la Unidad 14 General de Alverar en pleno funcionamiento

Por Marcela Hornos

El tambo en la cárcel

Como se mencionó, la unidad estáemplazada en las adyacencias de la ciu-dad, en una zona rural, en la que fun-ciona el tambo y una quesería en la cualse elaboran dos variedades de quesos,que son comercializados por intermediode la Dirección de Trabajo Penitenciario.

Ante la relación fluida que el estable-cimiento carcelario mantiene con la co-munidad alvearense,frecuentemente se reali-zan importantes donacio-nes de leche a diversasentidades vecinas.

A principios demayo desde la Unidadse donó leche para elJardín de Infantes Nº901 que, junto al Cen-tro de Educación Fí-sica Nº 36 de Alvear,efectuaron un mues-treo de actividades

La Unidad 14 se creó en 1970 bajo ladenominación de Destacamento Ge-neral Alvear, hasta el 5 de enero de 1979,que pasó al rango de Unidad. Actual-mente aloja internos procesados comotambién penados con régimen semia-bierto y cuenta además con sector derégimen abierto.

En relación a los niveles de educa-ción se encuentra funcionando la Es-cuela Primaria de Adultos Nº 703 y laEscuela de Enseñanza Media Nº 3.

Asimismo, se realizan cursos de ca-pacitación en lo inherente a la horticul-tura, la apicultura y la agricultura, consiembra de maíz, sorgo forrajero y dis-tintos tipos de pastura para el abasteci-miento propio de la dependencia.

Dentro de la Unidad funciona untambo, una quesería y se desarrollan ac-tividades como la ganadería con la críade animales de raza Holando Argentina,producción de lechones, y un apiariodonde se produce miel de alta calidad.

U.14: trabajos ruralescon finessolidarios

físicas que realizan los niños queconcurren al lugar. El evento tuvolugar frente al Palacio Municipal, yen esa ocasión la docente GracielaVicente preparó un chocolate con laleche donada, que pudieron disfrutarlos participantes.

Días después, desde el tambo de laU.14, se generó otro aporte solidariode leche a la Escuela de Educación Es-pecial Nº 501. La cooperadora de la es-cuela elaboró un delicioso chocolateque fue servido durante una loteríafamiliar organizada en el colegio pararecaudaron fondos. La docente Mer-cedes Mangudo recibió la donaciónque estuvo a cargo del personal de lostalleres de la cárcel.

Para junio se produjo otra entregade leche, esta vez con destino al Cen-tro Educativo Complementario Nº801. En esta oportunidad la entidadeducativa pidió colaboración a laUnidad, debido a la numerosa matrí-cula de niños que asisten. Con laleche obsequiada las autoridades es-colares prepararon un chocolate quese vendió durante un bingo, cuya re-caudación se utilizará para mejorarla atención de los alumnos que allíconcurren.

revista

Page 29: Año 5 N° 19 - Agosto de - Inicio 19.pdf · El boxeo tuvo su fiesta en la U. 45 Pág. 42 ... Recursos Humanos Deportes. revista 1 Integración es la palabra que eligió Fernando,

revista

27

Los Hornos: confección depilotos para niños de la U. 33

Desde tiempo atrás, en la unidaddonde se albergan las internas madresfunciona un taller de costura en el que co-menzaron a confeccionar pilotos para losniños que viven en el establecimiento.

Un grupo de once internas se des-empeña diariamente en tres talleres decostura armados dentro de la unidaddonde fabrican y reparan indumenta-ria, tanto para el personal, como paraotras compañeras y sus hijos.

Los pilotos se realizan por una iniciativade las propias internas por lo que fueroncompradas las telas en dos tonos: en azulpara los varones y en rosa para las nenas,ideados especialmente para aquellos quesalen del establecimiento en un día de llu-via para concurrir al jardín de infantes.

Uno de los talleres está coordinadopor Carmen, que explicó que ese ám-

bito funciona como un ropero comuni-tario, en el que también se reciben do-naciones y se acondicionan las prendaspara ser usadas.

“En el taller hago todos los arreglosde ropa del personal, de mis compañe-ras, además de cortinas y manteles paralos pabellones. Aprendí a coser a los 9años y trabajé desde ese momentocomo costurera. La actividad me datranquilidad y dentro del taller mesiento en mi mundo” contó Carmen.

En el mismo sentido se expresó Elsa:“Esta actividad me gusta muchísimo ysiempre me engancho, hasta los fines desemana que no salimos sigo cosiendo,sino bordo”.

Elsa terminó su relato manifestandoque cuando recupere su libertad seguiráconfeccionando ropa. Por estos días, ellacomo sus compañeras, desarrolla sutarea en horas de la mañana y por latarde cursa sus estudios secundarios.

El curso de diseño de indumenta-ria se realizó en la U. 40 Lomas de Za-mora por un convenio establecidoentre el Ministerio de Justicia y Segu-ridad de la Provincia, el Departa-mento de Capacitación Laboral y laSubdirección General de Trabajo delServicio Penitenciario Bonaerense.

El taller fue dictado por la diseña-dora Belén González y tuvo la caracte-rística de ser un espacio mixto, en elque hombres y mujeres compartieronla capacitación durante dos meses, concuatro horas semanales de cursada.

La diseñadora Gonzálezdesarrolló lamisma experiencia en la Unidad 33 LosHornos con la misma duración y cargahoraria, y concurrieron seis internas.

Al finalizar la capacitación, los inter-nos recibieron los certificados que acre-ditan la aprobación de los cursos.

Para este segundo semestre del añoestá pensado repetir el curso para otrogrupo de detenidos de estas dos unidades.

Curso de Diseñode indumentaria

en diversas unidades

Trabajo

En referencia a las actividades de capacitación promovidas desde el SPB para la po-blación carcelaria, en junio se desarrolló un taller de indumentaria para internas e in-ternos alojados en la Unidad 40 de Lomas de Zamora, como también para lasdetenidas madres de la Unidad 33

Por Marcela Hornos

U. 33: las internas confeccionando pilotos para niños

Page 30: Año 5 N° 19 - Agosto de - Inicio 19.pdf · El boxeo tuvo su fiesta en la U. 45 Pág. 42 ... Recursos Humanos Deportes. revista 1 Integración es la palabra que eligió Fernando,

28

revista

Trabajo Por Romina Gayol

Gorina: internosdonan juegos didácticos

El 4 de mayo se realizó la entrega dematerial didáctico producido por inter-nos de la Unidad 18 Gorina para entida-des educativas necesitadas y afectadospor las inundaciones.

La donación de libros para colorearproducidos en el proyecto “Colore-ando Sueños” fue recibida por repre-sentantes de Cáritas La Plata quienestambién recibieron rompecabezas demadera y juegos de bloques del pro-yecto “Sembrando Esperanza”, paraluego distribuir en entidades.

La ceremonia fue presidida por elcapellán mayor del Servicio Peniten-ciario Bonaerense, Eduardo Lorenzo,acompañado del director general deCoordinación, Rodolfo Uncal, el jefede Complejo Penitenciario La Plata,Marcelo Rotger, el director de la Uni-dad 18, Luis Courtade, el director de laUnidad 12, Marcelo Vega, el directorde la Unidad 45, Sergio Servin, el di-rector de la Unidad 34, Carlos Ortiz, ylas representantes de Cáritas Claudia

Castilla y Cecilia Porta, y el capellánde la Unidad 18, Julio Espinoza.

Lorenzo bendijo 10 diplomas quefueron entregados por las autoridadesa los internos representantes de los pro-yectos, y destacó el compromiso y lalabor solidaria que llevan adelante.

“Coloreando Sueños” surgió haceun año, enmarcado en las actividadesque desarrolla el Departamento de Cul-tura de la Subdirección General de Edu-cación del SPB, del que participan 14internos produciendo libros para colo-rear destinado a niños en edad prees-colar, con materiales donados porfamiliares de los privados de libertad.

En tanto que “Sembrando Espe-ranza” funciona desde el año pasado enlos Talleres de la Unidad y está supervi-sado por el agente Daniel Valda que esmaestro carpintero y que coordina a 5internos que producen juegos didácti-cos en madera, suministrada por la Di-rección de Trabajo de esta institución.

Materiales paraun Jardín de Infantes

A fines de mayo se llevó a cabo laentrega de juegos para niños al Jardínde Infantes Nº 904 de Los Hornos. Ladonación estuvo conformada por 20juegos infantiles de mesa, como do-minó y rompecabezas, confecciona-dos en madera por internos de laUnidad 18 que reciben capacitaciónen el taller de carpintería del penal, através del instructor Daniel Valda.

Durante la entrega de los juguetes,estuvieron presentes los integrantes dela Fundación HortiAr y personal de laDirección de Trabajo y del Departa-mento de Capacitación Laboral del SPB,quienes fueron recibidos por la direc-tora del establecimiento educativo.

Esta iniciativa surgió del acuerdo rea-lizado en diciembre de 2012 entre la Fun-dación HortiAry la Subdirección Generalde Trabajo en la que se establece un in-tercambio institucional entre la Funda-ción que se encarga de la capacitaciónen el área hortícola y provee semillas,plantines y los materiales para la cons-trucción de invernáculos, y por parte delSPB se garantizan los espacios físicos, lamano de obra para construcción de jue-gos y elaboración de tortas.

Como parte de las actividades que impulsa la DirecciónGeneral de Asistencia y Tratamiento, los privados de li-bertad confeccionan juegos para entregar a entidadesnecesitadas, conjugando trabajo y solidaridad

La entrega de libros y juguetespara entidades infantiles

Page 31: Año 5 N° 19 - Agosto de - Inicio 19.pdf · El boxeo tuvo su fiesta en la U. 45 Pág. 42 ... Recursos Humanos Deportes. revista 1 Integración es la palabra que eligió Fernando,

revista

29Impulsado por el Programa de

Prevención contra la Violencia, dela Subsecretaría de Política Crimi-nal e Investigaciones Judiciales, ycon el apoyo de la Dirección deTrabajo del SPB, se realizó el 8 demayo en la Unidad 21 Campana laentrega de certificados a 90 inter-nos que culminaron el curso deElectricista del automotor. En la ceremonia estuvo pre-

sente la coordinadora del pro-grama mencionado, Paula Urbant,el director de Trabajo Penitenciario,Miguel Magdalena, la jefa de Ca-pacitación Laboral, Blanca Fores-tiere, entre otras autoridades. La iniciativa fue denominada

“Una herramienta laboral” y elmódulo de electricidad del auto-motor fue dictado desde no-viembre pasado y hasta marzopor dos privados de libertad: Fer-nando y Manuel.

“Este emprendimiento tienecomo eje fundamental la capacita-ción laboral teniendo en cuenta elfuturo a corto plazo, con el objetivode colaborar en la inclusión social delos internos”, afirmó Magdalena. Además se anunció que se ini-

ciará el segundo módulo con uncurso de Mecánica del automotor.

Un grupo de detenidos de GeneralAlvear se encuentra trabajando en unnuevo proyecto que consiste en la con-fección de bolsones de alta resistencia(foto). Un sector de la cárcel de régi-men abierto fue destinado a esta tareaque los internos realizan bajo la super-visión de personal penitenciario y elaporte de María Brown, vecina de Al-vear, quien les enseña a armar los bol-sones plásticos de gran tamaño, que

A principios de julio, comenzó en lasaulas que funcionan en la Unidad 46San Martín, el “Curso de Pintura deObra” dictado por Juan Hernando Ga-rais, representante de la UOCRA (foto).

El mismo cuenta con una matrí-cula de veinte alumnos y alumnas delos anexos masculino y femenino deesa dependencia, el cual posibilita yhabilita a los inscriptos, una vez fina-lizado y aprobado el curso, a contarcon su correspondiente matrícula ha-bilitante y figurar en un registro labo-ral para realizar tareas en ámbitossociales, una vez obtenida su libertad.

Durante el inicio de las actividades,los cursantes demostraron gran ex-pectativa y entusiasmo, dentro de unmarco de camaradería interna.

Además internos e internas estu-vieron acompañados por el jefe deComplejo San Martín, Fabián Venzi, eldirector de la Unidad 46 San Martín,

Nuevo proyecto debolsones plásticos en la U. 14

U.21: capacitaciónen Electricidaddel automotor

Curso de pintura de obra dictado por la UOCRA

serán destinados para diferentes usos,entre ellos el transporte de materialesde construcción y alimentos.

En la actualidad la Unidad cuenta condos máquinas de coser eléctricas, simila-res a las hogareñas, con la idea de poderampliar el taller al incorporar nuevas. Losbolsones están hechos para soportar car-gamentos que excedan los 1.000 kilos.

Este emprendimiento se enmarca enun convenio entre la Dirección de TrabajoPenitenciario, el director de la Unidad 14,Ricardo Lujan y Ricardo Albano, vecinode la localidad, quien hace el aporte demateriales y designó a María Brownparaque capacite a los internos en el corte,confección y armado de los bolsones.

Julio César Altamirano y el subdirec-tor de Asistencia y Tratamiento, ArielGómez, junto con representantes dela entidad gremial.

Con relación al taller, Venzi mani-festó que “las tareas de asistencia,tratamiento y capacitación laboral in-tramuros que se vienen realizandodesde comienzos de año en la Unidad46 y Complejo San Martín, respaldanla reinserción laboral e inclusión socialy patrocinan la tarea post penitencia-ria, para aquellas personas privadasde libertad, con el objetivo primordialde brindar herramientas de trabajo ysalidas laborales concretas, a los dete-nidos una vez obtenida su libertad. Enconsecuencia, se canalizan las directi-vas y objetivos planteados hacia lasunidades penitenciarias por el minis-terio de Justicia y Seguridad, la jefa-tura del SPB y de la sociedad engeneral, que no es otra que disminuirla criminalidad y fomentar la reinser-ción social".

Trabajo

Page 32: Año 5 N° 19 - Agosto de - Inicio 19.pdf · El boxeo tuvo su fiesta en la U. 45 Pág. 42 ... Recursos Humanos Deportes. revista 1 Integración es la palabra que eligió Fernando,

30

revista

Solidaridad para inundados:

En la Unidad 46 San Martín se llevóa cabo la entrega de muebles para eljardín de infantes Campanitas delServicio Penitenciario Bonaerense,afectado por la pasada inundación, yuna casilla de madera para una fami-lia carenciada que también perdiótodo en el temporal de La Plata.

Además también recibió donacio-nes un “Centro de Asistencia de NiñosAbandonados” de Ciudad Evita. Dichaentrega se realizó en el marco del pro-yecto “Construcción de Sueños” quelleva adelante la “Fundación Compro-meterse Más” encabezada por el Dr.Juan Manuel Casolatti y los internosdel Taller de Carpintería de las Unida-des 46 y 47 de San Martín y San Isidro.

La donación consistió en mueblespara chicos como 25 silloncitos, 25mesitas, cocinitas y hornitos de ma-dera para estimulación temprana ytambién mobiliario para distintas or-ganizaciones civiles del Conurbano y2 cuchetas, mesas y sillas para la fa-milia beneficiada con la casilla y otrafamilia que ya había sido beneficiadacon otra casa en la ciudad de La Plata.

El Dr. Casolatti, en relación con la do-nación, manifestó: “en el marco del Pro-yecto Construyendo Sueños cada dos otres meses reunimos distintas entidadesciviles que nos piden la donación demuebles que se construyen en las unida-des 46 y 47. Lo que hacemos es tratar devisualizar el proyecto y la gente se va su-mando donando madera, clavos, colapara pegar y a su vez solicita la donaciónpara distintas entidades. Lo importantede esto es que se realiza todo a pulmón,una interacción entre los internos de lasunidades que trabajan arduamente, lacomunidad en general y otras organiza-ciones sin fines de lucro”.

Del evento participaron, el mencio-nado secretario de Ejecución Penal de laDefensoría General de San Martín, JuanManuel Casolatti, la directora de Pobla-ción Carcelaria del Ministerio de Justicia ySeguridad de la Provincia, Cecilia Medina,el jefe de Complejo Penitenciario Conur-bano Bonaerense Norte, Fabián Venzi, eldirector de la Unidad 46 San Martín, JulioAltamirano y el director de la Unidad 47San Isidro, Gustavo Fernández, la direc-tora de la Fundación Cadenas del La Ma-tanza (Comedores Centro de Asistencia

de Niños Abandonados), Verónica Can-taley los 40 internos de ambas unidadesque participan del proyecto.

El taller de carpintería y tapicería co-menzó a funcionar aproximadamente 6meses atrás, con solo 4 internos y hoy yason 40 detenidos lo que fabrican distintostipos de muebles con donaciones de reza-gos de maderas que les donan, clavos ydemás insumos que la comunidad y dis-tintas entidades les acercan a la Unidad.

“Este es un esfuerzo en conjunto que serealiza tanto en la unidad 46 y 47, y esasombroso la adhesión y entusiasmo conel que trabajan los internos, más sabiendoque su trabajo va a parar a manos degente necesitada”, expresó Julio Altami-rano, director de la Unidad 46. A su vez eljefe de Complejo Fabián Venzimanifestó:“este evento, la donación de muebles paraun jardín y colaborar con una casilla parauna familia que realmente la necesita esgratificante. Aparte es importante que sehaga en el marco del ámbito carcelario yaque ayuda a la inclusión de los internos yles da una herramienta, como aprendercarpintería y tapicería, para que tengan unoficio al salir en libertad.”

Trabajo Por Carlos Juárez

entregan muebles y casilla de madera

Se donaron muebles parael jardín de infantes “Cam-panitas” y una casilla parauna familia afectada porlas inundaciones de LaPlata. 40 internos que par-ticipan del taller de carpin-tería y tapicería fabricanmuebles y los donan a dis-tintas instituciones

La entrega del mobiliario infantil se realizó en las instalaciones de la U. 46

Page 33: Año 5 N° 19 - Agosto de - Inicio 19.pdf · El boxeo tuvo su fiesta en la U. 45 Pág. 42 ... Recursos Humanos Deportes. revista 1 Integración es la palabra que eligió Fernando,

revista

31

revista

Internos de la U.19

“Alas de Libertad”“Alas de Libertad” es el nombre que

lleva el palomar que funciona desde el2004 en la Unidad 19 Saavedra. En unprincipio se encontraba ubicado en lazona extramuros del establecimiento,pero sus logros captaron la atención einterés de la jefatura de la Unidad tras-ladándolo dentro del perímetro, acre-ditándose a la Federación ColombófilaArgentina, permitiendo que los inter-nos puedan trabajar en el mismo,desde hace ya 9 años.

A cargo del sector desde sus iniciosse encuentra Damian Geist, quiendesarrolla funciones en la sección Ta-lleres de esta Unidad Penitenciaria,quien expresó: “La motivación de de-dicarme a esta actividad la impulsa lapasión y el amor, tanto por el deportecomo por las palomas y en la Unidad 19encontré el apoyo necesario para lle-varlo adelante, en estos nueve años detrabajo hemos obtenido grandes satis-facciones, hemos ganado premios, ob-tuvimos reconocimientos y con muchoorgullo manifestamos que somos elúnico palomar del Servicio Penitencia-rio Bonaerense, avalado por su jefa-tura, e inscripto en la FederaciónColombófila Argentina, quien nos donaanualmente medicamentos y anillospara poder desarrollar la actividad…”

Actualmente junto a Geist traba-jan dos internos quienes se ocupandel mantenimiento, cuidado y prepa-ración de las palomas, uno de ellos,Luis Lozada, contó que “el palomarcuenta con setenta palomas voladorasy cincuenta reproductoras las cualesnecesitan de constantes cuidados yatención, siendo esta actividad muygratificante ya que resulta terapéutica

por lo que se obtienen grandes bene-ficios al estar en contacto con ellas”.

Para las competiciones las palo-mas se dividen en dos categorías -Adultas y Pichones - las que partici-pan de cinco carreras por cada cate-goría, en el circuito de Bahía, AlasSaavedrenses, destacando que dichainstitución siempre colabora con elpalomar de la unidad. Las competi-

ciones comienzan en junio y culmi-nan en septiembre. En julio se aco-plan las reproductoras para asíobtener pichones para el próximoaño, la vida de competencia de las pa-lomas es de cuatro años.

Al respecto el director de la Uni-dad, Marcelo Gorosito, dijo: “Con elpalomar demostramos que en la uni-dad venimos trabajando desde unprincipio en la resocialización de losinternos, ya que esta es una de las la-bores (zooterapia) que desde sus ini-cios permanece en actividadobteniendo triunfos, destacando elorgullo de ser el único palomar acre-ditado del SPB y ya próximos a cum-plir diez años de actividad, estamosplaneando una celebración, seguire-mos trabajando en éste y en más pro-yectos que impulsen a los internos acontinuar progresando, a apreciar lavida y a asumir responsabilidades”.

Trabajo Por Florencia AlbenqueCoordinadora de Prensa y Ceremonial U.19

trabajan en el palomar

El espacio se dedica al mantenimiento y preparaciónde 70 palomas voladoras y 50 reproductoras

Page 34: Año 5 N° 19 - Agosto de - Inicio 19.pdf · El boxeo tuvo su fiesta en la U. 45 Pág. 42 ... Recursos Humanos Deportes. revista 1 Integración es la palabra que eligió Fernando,

32

revista

"Yo he sobrevolado los tachos de ba-sura pero luego de patear y laburar con-seguí tener buenos trabajos y darletranquilidad a mi familia. Y ustedes tie-nen que encarar la vida con fe. Si van porderecha, viene la buena. Tienen que pre-pararse para eso. Dios paga veinte poruno. Hay que estar atentos a las señales",sostuvo Iúdica al comenzar el evento.

El conductor continuó: "Estar presoes difícil pero hay que salir con lafrente alta y bien de la cabeza. Si estásbien te comés al mundo. Esto que lespasa ahora debe ser una anécdota queles sirva para que cuando vean a al-guien haciendo macanas le adviertande las consecuencias".

"Ustedes tienen que pensar enarmar una banda: la de sus hijos y es-posa. Esa es la banda que tienen queformar", dijo Iúdica.

El famoso visitante recorrió su pa-sado. Relató cómo fueron sus prime-ros pasos en la tele y no se cansó dehablar bien de Marcelo Tinelli y deotros consagrados protagonistas dela televisión argentina.

Mariano Iúdica visitóa internos de laU. 43

Cultura Por Gustavo Battista

Mariano Iúdica, el exitoso conductortelevisivo, se presentó el 18 de junio enla Unidad 43 La Matanza y ante más deun centenar de privados de libertadllevó adelante una charla motivadoracon la presencia de la jefa del ServicioPenitenciario Bonaerense, Dra. MaríaFlorencia Piermarini, el director provin-cial de Política Penitenciaria, SantiagoLarrain, el Dr. Leonardo Scorsetti del ga-binete de asesores del SPB, Álvaro La-rregle, asesor de la Dirección Provincialde Política Penitenciaria, el subdirectorgeneral de Educación del SPB, Alejan-dro Ramírez, el director de Educación,Víctor Villar y autoridades del Ministe-rio de Justicia y Seguridad.

El director de la cárcel, Julio Wei-mann, les habló a los internos y re-saltó las actividades solidarias deellos. "Que ustedes le enseñen a lasmaestras a bailar folclore, que haganbarbijos para hospitales y transcri-ban al braille para los ciegos es muyimportante", afirmó el funcionariopenitenciario.

Piermarini agradeció la visita de Iú-dica y a los agentes penitenciarios e in-ternos por la buena disposición para elevento realizado.

Para finalizar la charla, Mariano re-comendó que "hay que aprovecharcada oportunidad en la vida. Hay quetirar del hilo. ¿Quién te dice que noviene un dorado de 50 kilos?". Luegoaconsejó a no mirar para atrás y pen-sar en un futuro mejor.

Pedro, uno de los detenidos, se-ñaló que "me encanta que vengagente famosa porque ellos nos tiranbuena onda y se llevan un conceptonuestro diferente: el de que quere-mos cambiar y no volver más a per-der la libertad".

Iúdica junto a la jefa del SPB

“Hay que aprovechar cada oportunidad en la vida” sugirió IúdicaEl conductor interactuando con los internos

Page 35: Año 5 N° 19 - Agosto de - Inicio 19.pdf · El boxeo tuvo su fiesta en la U. 45 Pág. 42 ... Recursos Humanos Deportes. revista 1 Integración es la palabra que eligió Fernando,

revista

El cine ambulante visitó más cárceles bonaerensesEn el marco de las actividades cul-

turales y recreativas destinadas a laspersonas que se encuentran transito-riamente privadas de la libertad enlas unidades penitenciarias de la Pro-vincia, los internos alojados en lascárceles de Magdalena, Melchor Ro-mero e Ituzaingó recibieron el ciclo decine ambulante, durante el períodode receso escolar de invierno.

Los detenidos pudieron disfrutarde diferentes películas y luego parti-cipar de charlas debates que las te-máticas de las mismas promovieronen cada ocasión.

Cultura

El cine ambulante visitó el martes23 de julio, por la mañana, la Unidad51 y a la tarde, la Unidad 36 de Mag-dalena. El miércoles 24 de julio, a las9, llegó hasta la Unidad 45 MelchorRomero, donde se proyectó una pelí-cula para los internos pertenecientesal Programa Integral de Asistencia yTratamiento para Jóvenes Adultos(PIATJA).

En tanto que en la tarde del jueves25 de julio, le llegó el turno a la Uni-dad 39 Ituzaingó, y el 26 de julio elequipo del cine móvil se trasladó a lasUnidades 10 y 34 de Melchor Romero.

Festival cultural por la inclusiónCon gran cantidad de público entre

estudiantes y talleristas, el 11 de juliopasado, en el hall de recreación ubi-cado en el segundo piso del sector co-legio de la Unidad 38 Sierra Chica, serealizó un festival cultural del volun-tariado universitario.

En el encuentro, se presentaronavances de los talleres de Periodismoque se dictan en esa Unidad y en la Uni-dad 27, a cargo de las estudiantes Ce-leste Cayssials y Belena Montenegro.

Además, para sorpresa de los pre-sentes, se presentó el videoclip deTempo, una canción incluida en el CDque está grabando Nahuel, un estu-diante de Comunicación Social dete-nido, en los estudios de la RadioUniversidad.

Esta realización fue posible por laparticipación de estudiantes que se

desempeñan en la radio, el operadorDamián Ulloa y la responsable de artís-tica Celeste Briguez, quien ademásacompañó al cantante en coros, y tam-bién por contar con la posibilidad de re-alizar el registro visual a cargo de LuciaBarrios y María Soledad Chiramberro,becarias de FACSO producciones.

La edición del videoclip la llevóadelante la diseñadora en Sonido eImagen, Cecilia Prandini, que coor-dina tareas en el Centro de Produc-ción multimedia de la facultad deCiencias Sociales de Olavarría.

Además, el grupo de teatro “Pocosy no poca cosa” coordinado por laprofesora María Inés Banegas, pre-sentó una obra en la que estudiantessecundarios y universitarios aplicarontécnicas de actuación y música paraengalanar la tarde en este estableci-miento carcelario de artes y oficios.

El contínuo acercamiento de do-centes y alumnos de la facultad alCentro Universitario Manuel Bel-grano ha permitido una vez más quela interacción y el compromiso insti-tucional cumplan el rol formador deasistir y tratar a los privados de la li-bertad, a través de la educación y lacultura en contextos de encierro.

Internos disfrutaron del cine en el receso escolar

Grupo “Pocos y no poca cosa” presentó su obra

Page 36: Año 5 N° 19 - Agosto de - Inicio 19.pdf · El boxeo tuvo su fiesta en la U. 45 Pág. 42 ... Recursos Humanos Deportes. revista 1 Integración es la palabra que eligió Fernando,

34

revista

Se presentó el grupo de teatrointegrado por internasde la U.8

Según contaron las detenidas antesde salir a escena, ya se presentaron enforma interna en el penal ante el restode la población carcelaria pero, en estaoportunidad, el desafío era aún mayory sentían una mezcla de sensacionesque describieron como “nervios, an-siedad, emoción y felicidad de esta po-sibilidad de mostrarse a la sociedad”.

Las internas actrices iniciaron laobra teatral distribuyendo chupetinesa los alumnos de 6º año, y una vez enel escenario del salón de actos “ChichaMariani” del Liceo representaron unrecorrido por la historia del teatro.

El evento contó con la presencia delsubdirector del área de Seguridad dela Unidad 8 Los Hornos, Luis García, yla Profesora María Cristina Gierdimitti,coordinadora del área Gestión delLiceo, entre otras autoridades educati-vas y penitenciarias que trabajaron enforma conjunta en esta propuesta in-tegradora tanto para las internascomo para los alumnos.

Cabe destacar que la función se llevóadelante a cambio de la colaboraciónde los espectadores con alimentos noperecederos que serán destinados a ve-cinos necesitados del barrio Aeropuertode La Plata.

Esta modalidad fue propuesta porel Prof. Di Benedetto, quien tambiéndirige el grupo de teatro “Expresarte”conformado por detenidas de la Uni-dad 33 Los Hornos, que ya actuaron endistintas ocasiones en colegios de lazona con el fin de mostrar su trabajodentro del penal y juntar alimentospara donar a la obra del Padre Cajadey a barrios carenciados.

Cultura

Mujeres detenidas en la cárcel de Los Hornos salierondel penal para mostrar su espectáculo en un colegioplatense. Con éxito, se desarrolló esta función a bene-ficio y las internas actrices agradecieron la posibilidadde mostrarse en sociedad

Por Fernanda Weber

Al llegar a la escuela, las internasfueron recibidas por la VicedirectoraCostanza Erbeta quien les dio la bien-venida y agradeció su presencia parabrindar “arte e imaginación en estevínculo con los estudiantes”.

El grupo se formó a mediados del2012 bajo la coordinación del ProfesorMiguel Di Benedetto. Está integrado pornueve mujeres privadas de la libertadque participan del taller de teatro que selleva a cabo los lunes y martes de 17 a 19en el locutorio de la Unidad 8.

La compañía de teatro “Renacer”,conformada por internas de la Unidad8 Los Hornos, salió por primera vez dela cárcel el pasado 26 de junio y se pre-sentó en el Liceo Víctor Mercante de laciudad de La Plata.

Erica, Noelia, Vilma, Indiana, Ma-riela, Noelia, Daniela y Betty concurrie-ron al mencionado colegio pararepresentar la obra “Brevísima e in-cierta historia del teatro" frente a másde 130 alumnos y docentes del estable-cimiento educativo del turno mañana.

Las detenidas de Los Hornos sobre el escenario del Liceo

Page 37: Año 5 N° 19 - Agosto de - Inicio 19.pdf · El boxeo tuvo su fiesta en la U. 45 Pág. 42 ... Recursos Humanos Deportes. revista 1 Integración es la palabra que eligió Fernando,

35

revista

El viernes 26 de abril, se llevó a caboen la Unidad 25 Olmos, la presentacióndel grupo cristiano internacional “Mú-sica de las Alturas” para los privados dela libertad de esa dependencia carcelaria.

Música en libertad en la Unidad 25 El evento fue organizado por el Pas-

tor Juan Park, de la Iglesia Pasos deCristo, junto con la presidenta del Cen-tro Cultural Nueva Vida, Rita Bermú-dez, en el marco de las actividadesculturales que impulsa la SubdirecciónGeneral de Educación del SPB.

Durante más de una hora, los 9 mú-sicos extranjeros, entre los que se con-taba con tenores, sopranos, flautistas yuna violinista de tan sólo 14 años, entreotros, desplegaron su talento y carisma,interpretando un repertorio variado demúsica clásica internacional, ante unauditorio de más de 100 internos.

En el evento se contó con la presenciadel subdirector general de Educación, Ale-

jandro Ramírez, el jefe de Complejo Peni-tenciario Olmos, Juan Aguilera, el direc-tor de la Unidad 25, Omar Herrera, y lajefa del Departamento Cultura, GabrielaRíos, junto a los ya mencionados PastorJuan Park y Rita Bermúdez.

Las autoridades expresaron su ad-miración y agradecimiento por el es-pectáculo tan emotivo que brindaronestos músicos cristianos, que ya se ha-bían presentado anteriormente en laUnidad 40 Lomas de Zamora, con unshow de similares características, el día25 de abril, para una gran concurrenciaque también quedó maravillada frenteal talento musical de los intérpretes yal clima generado por semejante de-mostración de arte y emoción.

Cultura

Como parte de las actividades interunidades que se re-alizan en el ámbito del Servicio Penitenciario Bonae-rense, los internos que integran el Coro Polifónico de laUnidad 5 Mercedes ofrecieron un espectáculo musicalen la Unidad 3 San Nicolás.

El Coro, formado por detenidos de ambos sexos, se presentóen el sum de la escuela del penal, el miércoles 24 de julio.

El evento se enmarcó en la Gira Cultural Intercarcelariaque realiza el grupo mercedino, que concurrió acompa-ñado por la coordinadora docente Fátima Vita.

La jornada se realizó bajo la coordinación general delGabinete Pedagógico de Asistencia y Tratamiento de laUnidad 3, a cargo de la Prof. Nilsa Buyatti, y contó con

la presencia delsubdirector deSeguridad, MarioSchubert, del sub-jefe de Vigilanciay Tratamiento,Abrahan Choque,agentes peniten-ciarios, internos einternas.

El viernes 26 de julio, enla unidad penitenciariade mujeres de Batán, elgrupo musical NuevoDestino integrado por in-ternos de la Unidad 6 Do-lores brindó un amplio yvariado repertorio.

Rodolfo Arriola, Jonathan Ceballos, Héctor Torres, RaúlCórdobamostraron sus estilos melódicos y folklóricos yel cierre estuvo a cargo de José Vales con sus interpreta-ciones tangueras.

El subdirector de Asistencia y Tratamiento de la U.50,Fabián Recofsky, agradeció a los músicos de Dolorespor su expresión artística, valorada por los presentes,también al personal que los acompañó, haciendo hin-capié en lo productiva que es la cultura y que se mues-tre en otras unidades.

En el evento estuvieron las delegadas de Cultura de Do-lores, Agustina Moreni, y Laura Quiroga de Batán, eljefe de Penal de la U. 50, Domingo Montes de Oca, elsubdirector de Seguridad, Héctor Franco, y personal deambas unidades.

El Coro de la Unidad 5cantó en San Nicolás

Recital de internosde Unidad 6 en la Unidad 50

El grupo “Musica de las Alturas” en la U.25

Page 38: Año 5 N° 19 - Agosto de - Inicio 19.pdf · El boxeo tuvo su fiesta en la U. 45 Pág. 42 ... Recursos Humanos Deportes. revista 1 Integración es la palabra que eligió Fernando,

revista

36

La Orquestadel SPBfestejó sus 35 años

Con un concierto en la Sala Auditó-rium del Pasaje Dardo Rocha de la ciu-dad de La Plata, los músicos del ServicioPenitenciario Bonaerense festejaron el35 aniversario de la creación de la agru-pación musical institucional. Además enel mismo acto se realizó el cambio de di-rección orquestal y de denominación de“Banda de Música” a “Orquesta”.

En el evento estuvieron presentesel ministro de Justicia y Seguridad de laProvincia de Buenos Aires, Dr. RicardoCasal, junto al subsecretario de PolíticaCriminal e Investigaciones Judiciales,Dr. César Albarracín y la jefa del ServicioPenitenciario, Dra. Florencia Piermarini,además de la Plana Mayor institucio-nal y el intendente de La Plata, Dr.Pablo Bruera.

Antes del concierto el Maestro RaúlHovinga, quien se retiró de la funciónde director, recibió distinciones y pre-sentes de parte de la jefa del SPB, Pier-

marini, del subsecretario Albarracín ydel ministro Casal.

Posteriormente se dio lectura a las re-soluciones de cambio de denominacióndel órgano musical institucional de“Banda de Música”a “Orquesta”y a la de-signación de la Profesora Raquel Kehoe,como nueva “batuta”de la Orquesta.

Para finalizar se realizó un con-cierto, dividido en tres partes, la pri-mera dirigida por el Maestro Hovinga,la segunda por el Subdirector de la Or-questa, Maestro Gustavo Morabito yla parte final, por la flamante nueva di-rectora Raquel Kehoe.

La orquesta está integrada por 51músicos provenientes de la facultadde Bellas Artes, el Conservatorio Gi-lardo Gilardi y el Teatro Argentino. En

El mítico órgano musicalcelebró su aniversario y co-menzó una nueva etapa dela mano de la “batuta” deRaquel Kehoe

Cultura Por Osvaldo Jacquet

su extensa trayectoria ha ofrecido,sobre todo en los últimos años, cien-tos de conciertos solidarios, participóen distintas festividades de reconoci-das instituciones provinciales y tuvointervenciones didácticas en estable-cimientos escolares para difundirentre los niños obras de afamadoscompositores de todos los tiempos.

Hovinga, el maestro saliente, contóque desde el 2004 se marcó un nuevorumbo en la Banda porque se “desmili-tarizó” su repertorio. “Con el subdirectornos pusimos de acuerdo para darle otrasonoridad a la banda con una ampliagama de estilos; a partir de ese momentono sólo se tocaron marchas, sino que setrató de contemplar el gusto musical detodo el público. En las escuelas, por ejem-plo, se interpretaron temas de películas yde dibujos animados infantiles”, relató.

Casal junto al director saliente. La nueva directora con la flamante Orquesta

Las autoridades disfrutando del espectáculo musicalLa Orquesta está conformada por 51 músicos penitenciarios

Page 39: Año 5 N° 19 - Agosto de - Inicio 19.pdf · El boxeo tuvo su fiesta en la U. 45 Pág. 42 ... Recursos Humanos Deportes. revista 1 Integración es la palabra que eligió Fernando,

revista

Catorce agentes del servi-cio penitenciario de laprovincia de Buenos Aires,en actividad y retirados,egresaron de la Universi-dad Católica de La Plata(UCALP) en un acto acadé-mico que se realizó en elTeatro Coliseo Podestá deesta ciudad

Recursos Humanos

carrera penitenciaria, sumar la licen-ciatura con dos años más de estudiosy la presentación de una tesis.

En esta primera promoción reci-bieron el título de licenciados losagentes Ernesto Julio Agüero, Ro-berto Claudio Aquino, Jorge MarioBolo, Natalia Cachorro, Diego DavidFarías, Gabriel David Filippini, Evan-gelina Rosana Ifrán, Ernesto ArturoIrusta, Leonardo Walter Olivarez,Rubén Julio Puente, Alejandro Ramí-rez, Javier Reichman, María de los Án-geles Ruiz y Carlos Javier Tiraboschi.

La ceremonia académica tuvo unmarco espectacular en el Teatro Coli-seo Podestá, el 6 de agosto, y fue pre-sidida por el rector de la UCALP, Dr.Hernán Mathieu, acompañado por eldecano de la Facultad de Derecho, Dr.

Penitenciarios

Los penitenciarios pudieron acce-der al título de Licenciados en Seguri-dad a través de un convenio que elServicio Penitenciario Bonaerense(SPB), el Círculo de Oficiales y laUCALP rubricaron en el 2008, por elcual los uniformados pueden realizarestudios de posgrados que les permi-ten, con el título de Técnicos en Cien-cias Criminológicas, obtenido en la

Por Osvaldo Jacquet

egresaron con títulode posgrado de laUCALP

Claudio Castañet, el vicerrector Aca-démico, Dr. Eduardo Ventura, el vice-rrector de Administración, Dr. MarioVivino, y el miembro de la SupremaCorte, Dr. Eduardo Pettigiani, entreotras autoridades de la prestigiosacasa de estudios, profesores, alumnos,egresados y familiares.

La ceremonia comenzó con el in-greso de las banderas nacional y papalde ceremonias y luego la sopranoSonia Stelgman cantó el Himno nacio-nal argentino y el Ave María.

Posteriormente habló a los pre-sentes un egresado y finalmente hizouso de la palabra el rector HernánMathieu que felicitó a los egresadospor “adquirir el tesoro del conoci-miento” y los instó a “apoyarse siem-pre en la fé”.Directivos de la UCALP saludan a los egresados

La ceremonia académica tuvo lugar en el Teatro Coliseo Podestá

Page 40: Año 5 N° 19 - Agosto de - Inicio 19.pdf · El boxeo tuvo su fiesta en la U. 45 Pág. 42 ... Recursos Humanos Deportes. revista 1 Integración es la palabra que eligió Fernando,

revista

38

A través de una iniciativa generadadesde la jefatura del Complejo Peniten-ciario Zona Este, estudiantes avanzadosdel Instituto Superior IDRA, de la Tecni-catura Superior en Seguridad e Higieney Control Ambiental, brindaron al per-sonal penitenciario una charla sobre“Estrés Laboral”, llevada a cabo a prin-cipios de junio en la Unidad 15 Batán.

La jornada fue organizada por la De-legación de Recursos Humanos delComplejo en conjunto con el InstitutoIDRA, que ofrece una carrera que invo-lucra planes de prevención de acciden-tes de trabajo y en el control de impactoambiental, en el ámbito laboral.

Personal de este Servicio Peniten-ciario fue distinguido por su labor deinstructores en la 2° fecha del TorneoInterfuerzas de Adiestramiento orga-nizado por la Federación Cinológica Ar-gentina (FCA).

El Torneo se llevó a cabo los días 13y 14 de julio, en el predio de DefensaCivil de Ezeiza en donde el personal delDepartamento Perros, dependiente dela Dirección de Operaciones del SPB,participó con los canes y fueron pre-

Cerca de 20 agentes aprobaron lasexigencias del Curso de Formación paraGrupos de Intervención ante Emergen-cias (GIEs) dictado por el Departamentode Operaciones Especiales (DOE) de esteServicio Penitenciario.

Según se informó, la formación fue es-pecíficamente técnica y operativa y contó

Charla sobre estrés laboral parael personal del Complejo Zona Este

Distinción en adiestramiento de canes

Finalizó el Curso de Formación para GIEs

El jefe del Complejo, Eduardo Gar-cía, manifestó que “siempre es unapreocupación disminuir los niveles decarpetas médicas por trastornos psico-lógicos, sobre todo si son evitables através de una adecuada detección ycontención, queremos generar un ám-bito laboral saludable, donde el em-pleado se sienta integrado con lainstitución que representa, esto sinduda será beneficioso para ambos”.

Asistió personal de diversas áreasde las Unidades 15, Femenina 50 y Al-caidía Penitenciaria de Batán, su-mándose personal de la Unidad 6Dolores.

Por parte de IDRA, expusieron MaríaPaula Alsúa, Melisa Lambert y AntaresRomero. El Ing. José Luis Pozzi, coordi-nador de la carrera e impulsor de lacharla, junto con la profesora Ana Con-tessi, sostuvieron que “la mayoría de lasveces no tenemos una respuesta inme-diata de lo que nos sucede y solemospasar por alto los primeros síntomas… Lasatisfacción laboral aumenta la autoes-tima y genera un clima amigable”.

Además brindaron detalles de cómodetectar los síntomas de estrés laboral,ofrecieron un test de autoconsulta paraevaluar el grado de la patología, detallespara prevenirlo y de su tratamiento.

miados en diversas categorías por sudestacada actuación como instructo-res, demostrando un excelente nivelinstitucional.

Es oportuno destacar que el De-partamento Perros fue creado el 23de marzo de 1968 y desde ese mo-mento sus integrantes realizan tra-bajos de alta complejidad, tanto encapacitación, como en especializa-ción de los canes, considerados losmejores de su tipo.

Recursos Humanos

con la asistencia de personal superior ysubalterno de las Unidades 2 Sierra Chica,3 San Nicolás, 4 Bahía Blanca, 15 Mar delPlata; 17 Urdampilleta, 19 Saavedra, 26Olmos, 37 Barker, 38 Sierra Chica, 39 Itu-zaingó y 48 San Martín.

Los egresados fueron formados enSeguridad Institucional; Derechos Hu-

manos; Uso Racional y Progresivo dela Fuerza; Manejo de Elementos deSeguridad; Negociación en Crisis conRehenes; Custodias de Internos Hos-pitalizados Extramuros; Tácticas Es-peciales; Educación Física; LegislaciónPenitenciaria; Legítima Defensa Pre-ventiva; Primeros Auxilios y DefensaPersonal en Espacios Reducidos.

Los premiados en el Torneo de Adiestramiento

Page 41: Año 5 N° 19 - Agosto de - Inicio 19.pdf · El boxeo tuvo su fiesta en la U. 45 Pág. 42 ... Recursos Humanos Deportes. revista 1 Integración es la palabra que eligió Fernando,

revista

39

A mediados de junio se desarrolló elprimer encuentro anual de capellanes delSPB, presidido por el nuevo obispo auxiliarde La Plata, monseñor Alberto Bochatey.

En ese ámbito, desde la asunción delPapa argentino, los presbíteros profundi-zaron sus reflexiones para optimizar la

El 25 de junio pasado, el pabellón 5de la Unidad 33 Los Hornos recibió elnombre de “Padre Francisco”, en res-puesta a una solicitud de las internasque se alojan en ese sector.

La ceremonia estuvo a cargo delcapellán general del SPB, Eduardo Lo-renzo, quien luego de escuchar elcoro de las internas hizo una lecturadel Santo Evangelio y bendijo la placaque fue descubierta con el nombredel Papa argentino (foto).

Lorenzo expresó que “seguimos connuestro trabajo en las unidades, siempre

Primer encuentro de capellanes penitenciarios

Pabellón de la U. 33recibió el nombre dePadre Francisco

tarea pastoral en base a las recomenda-ciones del Su Santidad que, según explicóel capellán mayor del SPB, Eduardo Lo-renzo: “El Papa Francisco conoce la reali-dad del encierro y está orientándonosclaramente sobre este trabajo, no exclu-yente, pero sí prioritario para el que sufrey, mucho más para el que sufre encerrado".

Asimismo, el padre Lorenzo expresóque “además estamos hablando de cómose puede ser libre entre rejas y cómo cola-borar en este hombre destruido por la ex-clusión, por la pobreza y hasta por elencierro. Cómo poder reconstruirlo paraque no vuelva más a la cárcel”.

Con respecto a la reunión a la queasistieron 56 capellanes del ámbito bo-naerense, el padre Lorenzo sostuvo queel objetivo fue dar tratamiento al temade la bioética y trabajar sobre los ejes po-breza, exclusión y encierro.

En ese sentido, es oportuno mencio-nar, que monseñor Bochatey se desem-peñó como vocero del Papa Francisco enlo que respecta a la bioética, en Europa.

escuchando a las internas y sus necesi-dades y acompañándolas. Esta ocasión,es de la más pintoresca porque han pe-dido que uno de sus pabellones de sulugar de vida se llame “Papa Francisco”y, en realidad, le hemos puesto “PadreFrancisco” por esa característica delPapa, ese corazón cercano, especial-mente a los que sufren”.

Además, el presbítero volvió a resal-tar las recomendaciones del Papa ar-gentino: “A él le preocupa mucho elmundo de la carcelación y nos ha enco-mendado especialmente que tratemoscon amor y con mucho respeto a estasqueridas hermanas encarceladas”.

Por su parte, Luis Aguirre, el cape-llán de la Unidad 33, manifestó que“este momento es de una profundaalegría porque después de un largotrabajo en el establecimiento, sobretodo en el pabellón católico, se de-muestra la confianza puesta en Dios”.

Estuvieron en el evento el jefe delComplejo Penitenciario La Plata, Mar-celo Rotger, y el director de la Unidad33, Claudio Fredes.

Recursos Humanos

Capellán del SPB enasunción del Papa

El Padre Andrés Pérez, capellánde la Unidad 38 Sierra Chica, es-tuvo presente en la asunción delPapa Francisco. Con respecto a laexperiencia vivida el pasado 19de marzo en la Plaza San Pedro,comentó vía e-mail: “hoy junto amiles de peregrinos, he estado encomunión y oración en la Misa deInauguración del ministerio delPapa, de nuestro querido carde-nal Jorge (Bergoglio), hoy y parasiempre Francisco, les digo con elcorazón en la mano, en medio dela emoción, los tuve siempre atodos presentes en mi corazón”.

Monseñor Bochatey se dirige a los presentes en la reunión de capellanes

Page 42: Año 5 N° 19 - Agosto de - Inicio 19.pdf · El boxeo tuvo su fiesta en la U. 45 Pág. 42 ... Recursos Humanos Deportes. revista 1 Integración es la palabra que eligió Fernando,

revista

40

Por Osvaldo JacquetRecursos Humanos

Un tema que no es secundario:sistema educativo inclusivo

para penitenciarios

A fines de 2012 en Florencio Va-rela, en la Unidad 24, alumnos peni-tenciarios recibieron su título de nivelsecundario, en lo que marcó la pri-mera promoción del “Programa Ter-minalidad de Adultos dictado alPersonal Penitenciario”.

En esa oportunidad, en una senci-lla pero emotiva ceremonia, unosveinte agentes penitenciarios de di-ferentes edades culminaron sus estu-dios secundarios y recibieron susdiplomas correspondientes.

La oferta educativa para termina-lidad de nivel secundario se extiendea otras ciudades y a otros estableci-mientos penales de la Provincia.

Una de las alternativas para estu-diar, para el personal penitenciario detoda la región, se da en la Unidad 18Gorina, allí desde la Oficina de Recur-sos Humanos se hace las veces devector entre las escuelas secundariasque funcionan y se provee de aulasequipadas, baños y se cuenta con unabiblioteca para los estudiantes, se danclases de apoyo y métodos de estudioy se trabaja arduamente sobre el des-granamiento de matrícula.

Estas alternativas se pueden daren dos opciones, una bajo el ConvenioN° 352, donde funciona la EEM N° 12de Florencio Varela, con modalidadlibre - semi presencial y clases deapoyo, ideal para el personal que rea-

liza régimen horario de 24 x 48 o 12 x36, ya que no requiere de porcentajede asistencia, y tiene una duracióntres años, con especialidad en Trata-miento Penitenciario.

La otra es la extensión del CENSN° 454, que tiene una duración de unaño y medio, con régimen presencialcon porcentaje de asistencia pre esta-blecido y orientación Bachiller en ges-tión y administración.

Entre ambas ofertas, han culmi-nado sus estudios en los últimos tresaños, un total de 48 agentes, 40 deellos en la modalidad presencial y losrestantes en la libre.

Para La Plata y su región, otra de lasalternativas de estudio se ofrece en el

En diferentes unidades de la Provincia y bajo distintasmodalidades se busca que todo el personal peniten-ciario complete o realice el nivel educativo secundario

Complejo Penitenciario Norte. U. 5: pue-den estudiar en la EEM N° 2, Bachillerato enCiencias Sociales, modalidad libre con 3años de duración. Las U. 13, 16 y Alcaidía Pe-nitenciaria de Junín, EEM N° 8, Bachilleratoen Ciencias Sociales, Especialidad en Segu-ridad Pública, que funciona en la U. 13.

Complejo Penitenciario Este. U. 15: EEM N°2, ofrece Plan FINES con docentes Tutoriales.U. 50 y la Alcaidía toman la oferta de la U. 15.

Complejo Penitenciario Centro. Las U. 2,27 y 38 de Sierra Chica toman la oferta delComplejo donde funciona la EEM N° 5. La U.30 ofrece Bachillerato en Ciencias Sociales,en la EEM N° 3 y la U. 37 Barker ofrece PlanFINES, con modalidad presencial de 3 añoscon orientación en Gestión y Administración.

Complejo Penitenciario ConurbanoBonaerense Sur- Oeste. U. 39 Ituzaingó yU. 43 La Matanza: Plan FINES, semipresen-cial, Bachillerato en Ciencias Sociales.

Complejo Penitenciario San Martín. ElPlan FINES funciona en el SUM del Com-plejo y toman la oferta las U. 46, 47 y 48.

Complejo Penitenciario Magdalena.Funciona en la U. 36 la EEM N° 2 el Bachi-llerato en Ciencias Sociales, modalidadlibre. Las U. 28, 35 y 51 toman oferta edu-cativa de la U. 36.

Complejo Penitenciario Florencio Va-rela. En la U. 23 funciona la EEM N° 12, mo-dalidad libre, con clases de apoyo; el restode las unidades del Complejo se acogen aesta oferta educativa.

En el resto de la Provincia

Centro de Capacitación y Reentrena-miento Permanente del Personal Peni-tenciario donde se brinda la posibilidadde culminar los estudios a través del“Plan Fines II”, dirigido a aquellos queno han terminado los estudios secun-darios y adeudan materias o algún añode ese nivel medio, que pueden cursaren varios establecimientos escolares deLa Plata, Los Hornos, Olmos, Brandsen yMagdalena, entre otras.

Dicho programa se lleva a cabodurante 3 años divididos en cuatri-mestres, con 2 cursadas semanales.

Otra de las ofertas se da en San Nico-lás, donde desde el 6 de marzo se con-vocó a todos los alumnos paratransmitirles la información relativa a lascursadas de este año. El segundo cuatri-mestre se inició el 12 de marzo en el quin-cho de la Unidad 3, comenzando con unabreve ceremonia de apertura presididapor el director de Unidad, Ramón Martí-nez, acompañado por la coordinadoradistrital, Prof. Anabel Molina, y la dele-gada de RR.HH. Patricia Russo.

Page 43: Año 5 N° 19 - Agosto de - Inicio 19.pdf · El boxeo tuvo su fiesta en la U. 45 Pág. 42 ... Recursos Humanos Deportes. revista 1 Integración es la palabra que eligió Fernando,

revista

41

Deportes

Por tercer año consecutivo, los internos pueden capa-citarse en arbitraje. Al finalizar el curso y una vez querecuperen la libertad, estarán habilitados para dirigiren ligas locales y torneos privados de fútbol

Medio centenar de internos co-menzaron el 9 de mayo en la Unidad9 La Plata, dependiente del ServicioPenitenciario Bonaerense (SPB), elcurso de Árbitros de Fútbol dictadopor dos reconocidos especialistas enla materia: Luis Oliveto y Luis Bellatti,en el marco del Programa “Deportespor Penales”.

Durante todo el año, en un en-cuentro semanal de más de doshoras, los alumnos serán capacitadosen el contenido del reglamento y serealizarán prácticas en el campo dejuego con análisis de distintas juga-das. En tanto, su preparación física es-tará a cargo de los profesores deEducación Física de la unidad penal.

Este es el tercer curso de arbitrajeque se dicta en la Unidad 9, ya queempezaron en el 2011. El año pasadotambién participaron de la iniciativainternos de las Unidades 35 y 36 deMagdalena, y ya recibieron certifica-dos más de 120 detenidos. “De hecho,dos de los internos que recuperaron lalibertad están dirigiendo en ligas loca-les del interior de la provincia de Bue-nos Aires”, afirmó Oliveto.

“Deportes por Penales”, cuya coor-dinadora es la socióloga y ex leona Jor-gelina Bertoni, es parte de un convenioacordado entre el Ministerio de Justi-cia y Seguridad y la Secretaría de De-portes de la provincia de Buenos Aires.

El proyecto contempla que cada in-terno cuente con material didáctico yuna copia del reglamento de FIFA 2010-2011. “Cada alumno tiene un libro pro-pio, en donde desarrolla ejerciciosprácticos sobre aspectos reglamentarios.En el segundo cuatrimestre del curso serealizan ejercicios táctico-técnicos en elcampo de juego”, agregó Belatti.

En tanto Olivetto brindó un pre-ciso diagnóstico sobre la temática del

fútbol al mencionar que “son muchaslas ligas regionales y los campeonatosprivados que se juegan y en todas senecesitan pelotas y árbitros, por locual el panorama laboral es amplio.Además de la implicancia que tiene elhecho de aprender reglas, aceptarlas yhacerlas cumplir”.

Bertoni resaltó la importancia dela adquisición de una profesión porparte de los detenidos y agradeció alas autoridades por facilitar estas ini-ciativas en contexto de encierro.

En el acto estuvieron presentes au-toridades del Ministerio de Justicia ySeguridad, de la Secretaría de Depor-tes y del Servicio Penitenciario.

Lanzaronnuevos cursos de árbitros de fútbol

La última promoción de árbitros de fútbol de la U.9 recibió sus diplomas

Por Gustavo Battista

Oliveto, responsable delcurso de arbitraje en cárceles

Page 44: Año 5 N° 19 - Agosto de - Inicio 19.pdf · El boxeo tuvo su fiesta en la U. 45 Pág. 42 ... Recursos Humanos Deportes. revista 1 Integración es la palabra que eligió Fernando,

42

El ministro de Justicia y Seguridad,Ricardo Casal, el subsecretario de Po-lítica Criminal e Investigaciones Judi-ciales, César Albarracín y la jefa delServicio Penitenciario Bonaerense,Florencia Piermarini, la esperaron y laacompañaron. Programas deportivostelevisivos que siguen el boxeo tam-poco quisieron perderse el aconteci-miento y todos juntos se conjugaronpara una fiesta.

En el evento que se realizó en elmarco de las actividades culturales ydeportivas que lleva a cabo el SPB,hubo varias exhibiciones y otras visi-tas importantes. Estuvieron ani-mando la jornada el ex interno y exCampeón Argentino Héctor Ricardo

Sotelo y el ex Campeón del MundoSemi Pesado de la AMB, Hugo HernánGaray, actualmente detenido en laUnidad 9 La Plata. Además se subie-ron al ring internos de la Unidades 6Dolores, 9 La Plata, 24 Florencio Va-rela, 34 Melchor Romero, Unidad 36Magdalena y 48 San Martín.

El subsecretario Albarracín destacóque “es muy importante para los in-ternos la visita de personalidades deldeporte como Yésica, que siempre nosacompaña en estas iniciativas y poreso se lo agradecemos, por su gran ge-nerosidad”.

“El boxeo, pero también el rugby yel fútbol, son muy practicados en las

El viernes 28 de junio de 2013 mar-cará en la historia de los detenidos deuna cárcel de Melchor Romero quefue un día muy especial. El climaacompañó y se hizo cómplice de unafiesta deportiva. Estuvieron todos losingredientes para que así fuera.

La buena onda que la “Tuti” Bopptransmite la hace sentir local cada vezque visita un escenario, un cuadrilá-tero y también una cárcel. El aplausoy la ovación son testigos sonoros delfanatismo que los internos y el pú-blico en general le profesan, “se hacequerer” comentó Damián, un internoque la saludó emocionado.

Los pedidos de autógrafos y defotos le dificultaron llegar al hermosocuadrilátero que se montó en el pre-dio de la Unidad 45.

El boxeo tuvo su fiestaen laUnidad 45La campeona mundial Minimosca de la AMB y laOMB, Yésica Bopp, le puso color a la inolvidable jor-nada deportiva para los internos de la Unidad de Mel-chor Romero

Deportes Por Osvaldo Jacquet

Page 45: Año 5 N° 19 - Agosto de - Inicio 19.pdf · El boxeo tuvo su fiesta en la U. 45 Pág. 42 ... Recursos Humanos Deportes. revista 1 Integración es la palabra que eligió Fernando,

revista

43cárceles de la Provincia. Y estas activi-dades se fomentan porque transmitenvalores que tienen que ver con la in-clusión y la salud. El ministro de Justi-cia y Seguridad impulsa estosprogramas. Creemos que el deporte esresocializador y vamos a continuar eneste camino”, aseguró la jefa del SPB,Florencia Piermarini.

En la actualidad las unidades enlas que se practica boxeo son las Uni-dades 2 y 38 de Sierra Chica, Unidad 6Dolores, 9 La Plata, 19 Saavedra, 40Lomas de Zamora, Unidades 23, 24 y42 de Florencio Varela, las Unidades34 y 45 de Melchor Romero, la 13Junín, 47 San Isidro, 3 San Nicolás, 5Mercedes, las Unidades 28 y 36 Mag-dalena, con un promedio de diez in-ternos por cárcel.

El momento esperado del día fuecuando “La Tuti” Bopp realizó una ex-hibición con una de las nuevas pro-mesas del boxeo femenino, AndreaSánchez, integrante de la SelecciónArgentina de Box, y animó a los priva-dos de libertad a “mirar para adelantecon esperanza”. La exhibición tuvomuy buena calidad técnica ya que, ala innegable capacidad de la campe-

2002 y el 2003 en el Luna Park y enMontevideo y con títulos en juego.

El boxeo ha tenido un auge muy im-portante dentro de las cárceles en losúltimos años y en ese marco se handado casos inéditos como la presenta-ción o visita de varios ex campeonesmundiales como Jorge “Locomotora”Castro, Sergio Víctor Palma, Héctor Ve-lazco o campeones como la “Tigresa”Acuña o el “Chino” Maidana, entreotros. Además de la federación de al-gunos de los internos más destacadosy el caso de la primera mujer federada,Yanina Silva, que practica boxeo en laUnidad 54 Florencio Varela.

ona, se le sumó la aptitud de una delas promesas del boxeo femenino na-cional.

El intendente de La Plata, PabloBruera, la titular del SPB, Piermarini yel ministro Casal, le entregaron a ladestacada deportista placas de reco-nocimiento por su actitud solidariahacia los detenidos.

Otra de las exhibiciones impactan-tes fue la que realizaron Héctor Ri-cardo Sotelo y Hugo “el Pigu” Garay,quienes ya se habían enfrentado comoprofesionales tres veces entre el año

Bopp llegó a la Unidad de Melchor Romero acompañada de las autoridades

Page 46: Año 5 N° 19 - Agosto de - Inicio 19.pdf · El boxeo tuvo su fiesta en la U. 45 Pág. 42 ... Recursos Humanos Deportes. revista 1 Integración es la palabra que eligió Fernando,

revista

44

Rudi Rodríguez es un muchachoalto y con “pinta” de boxeador comomuchos de los que se pueden encon-trar en un gimnasio. Hoy su vida tran-sita la década de los treinta, hace cincoaños que está detenido por un errorque cometió, y a diez de haber incur-sionado en el boxeo amateur havuelto a calzarse los guantes en la Uni-dad 6 para volver a desandar cuadrilá-teros de la mano de los entrenadorespenitenciarios.

Al finalizar con su etapa adoles-cente, Rudi trabajó como ayudante desu padre en una zapatería y despuésen una gomería en Avellaneda.Cuando falleció su padre y ya con 20años descubrió el boxeo en el Club Hu-racán y con Roberto Trotta en el rincóny con la colaboración de Santos Saca-rías realizó los primeros palotes en elcamino del box amateur. 15 festivaleslo tuvieron en su programa y el des-tino le marcó 9 triunfos, 3 empates y 3derrotas. En el 2001 fue subcampeónnacional en el selectivo de su categoríade ese año.

Después un error, las malas compa-ñías, el camino equivocado lo llevarona la cárcel y el boxeo quedó atrás hastaque hace poco más de un año llegó a laUnidad 6. Allí, dos expertos como elprofesor Alberto “Beto” Barragán y elexboxeador profesional internacionalSegio Lauría lo sumaron al programa“Box entre Rejas”, desde donde ya haparticipado en el Festival en Chasco-mús en el que sumó su decimosextapelea con un empate, y una exhibiciónel pasado 28 de junio en la Unidad 45Melchor Romero, jornada de la quetambién participaron la campeona delmundo Yesica Bopp y el excampeóndel mundo semipesado el “Pigu”Garay.

Deportes Por Osvaldo Jacquet

Rudi Rodríguez, diez años después, volvió alboxeo

Es un interno que participa del Programa “Box entrerejas” en la Unidad 6 Dolores. Formó parte el viernes17 de mayo de un Festival de Boxeo que se desarrollóen las instalaciones del Club Bochístico Independientede Chascomús y, en junio, en otro en la Unidad 45 Mel-chor Romero

Alberto Barragán, coordinador delprograma deportivo de la Unidad 6,cuenta que, “Con Sergio Lauría, el en-trenador de boxeo de la Unidad, descu-brimos que este muchacho, que ahoratiene 35 años, tenía muchas condicio-nes para el deporte, él, que tiene unperfil muy bajo, nos contó que teníauna carrera previa como boxeadoramateur, con 15 presentaciones de lasque había ganado once. Nos dijo quiénhabía sido su entrenador y que este tra-bajaba en el Club Huracán de la Capi-tal Federal, así que nos comunicamoscon el hombre, de apellido Trotta, quiencorroboró lo que Rudy nos había con-tado y nos hablo muy bien de él, comodeportista y como persona. Así fue quenos propusimos que recuperara su li-cencia de boxeador y luego de todos losestudios médicos pertinentes y de con-tar con las autorizaciones correspon-dientes lo pudimos presentar en esteimportante Festival en Chascomús”.

En Chascomús el resultado fue unempate ante Miguel García, de Do-rrego, en una pelea muy reñida y en-marañada en la que pudo habersequedado con la victoria, pero los jura-dos vieron empate. “Más allá del resul-tado deportivo lo importante fue laexperiencia para Rudy, que volvió apresentarse ante el público diez añosdespués de su última pelea, y sobretodo la presencia de sus familiares, es-

taban su madre, sus hermanos y sushijos”, agregó Barragán.

Rodríguez muy emocionadocontó “Esto es una gran satisfacciónpara mí, estoy feliz porque volví asentir la adrenalina de pelear en pú-blico y porque me pudo venir a ver mifamilia en un club impresionantecomo este, gracias a todos lo que lohicieron posible”. Acotó además quecon lo que cobró por la pelea le pudopagar el pasaje a su madre para queviaje a verlo.

Page 47: Año 5 N° 19 - Agosto de - Inicio 19.pdf · El boxeo tuvo su fiesta en la U. 45 Pág. 42 ... Recursos Humanos Deportes. revista 1 Integración es la palabra que eligió Fernando,

revista

45

ahora es un deporte que amo y nuncadejaré de practicar”.

Piermarini agradeció a las funda-ciones que colaboran para que elrugby se practique entre la poblacióncarcelaria y detalló que “el deporte esinclusivo y estos torneos inculcan valo-res importantes como los de trabajaren equipo, el respeto a las reglas, alcontrincante y al compañero. Fomentala solidaridad y deja el mensaje quesiempre hay que ir para adelante, apesar de las dificultades”.

Inédito y exitoso

Como parte del Programa Libertaddesde el Deporte, se llevó a cabo elviernes 5 de julio un inédito encuentrode rugby entre un equipo de la Villa 31de Capital Federal y los conjuntos deinternos jóvenes adultos de las Unida-des 9 La Plata, 1 Olmos y 45 MelchorRomero, en un evento que contó conla presencia de la jefa del Servicio Pe-nitenciario Bonaerense, María Floren-cia Piermarini, y el ex integrante de LosPumas, “Nani” Corletto, entre otrasimportantes autoridades.

Todo se realizó en el campo de de-portes de la Unidad 9 La Plata y con laparticipación de unos 50 internos deentre 18 y 21 años, más los integrantesdel equipo Fénix, conformado por de-tenidos de la Unidad 9 y 20 jóvenesde la Villa 31.

El encuentro fue organizado por elPrograma Integral de Asistencia y Tra-tamiento para Jóvenes Adultos(PIATJA), dependiente de la DirecciónGeneral de Asistencia y Tratamientodel Servicio Penitenciario Bonaerense,la Fundación DAD y Botines Solidariosy se desarrolló desde las 15 y hasta las18 con resultados altamente positivos.

Los partidos se jugaron bajo la mo-dalidad TAD (torneo actitud depor-tiva), es decir, no hubo árbitros, siendolos mismos participantes los que co-braron las faltas. Y al finalizar cadamatch se realizó una medición anali-zando los valores compromiso, res-peto y personalidad.

Damián, de 19 años, uno de los in-ternos, explicó que “a mí me gustabael rugby cuando estaba en la calle peronunca me animé. Acá empecé, y aun-que los primeros días después de los en-trenamientos me dolía todo el cuerpo,

Deportes

Según se informó, desde el 2008pasaron por el programa deportivo enlas cárceles de la Provincia aproxima-damente 1.200 internos, de los cualessalieron en libertad cerca de 140 y deéstos han reincidido en el delito 6, loque indica una tasa que subsiste y queno supera el 4,5 por ciento.

En el sistema penitenciario de laProvincia hay tres unidades que aloja ainternos jóvenes adultos: las Unidades45 Melchor Romero, 47 San Isidro y 54Florencio Varela. Y hay pabellones conese grupo etario en las unidades 1Olmos, 3 San Nicolás, 4 Bahía Blanca y9 La Plata.

Por Gustavo Battista

encuentro de rugby en laU. 9

Page 48: Año 5 N° 19 - Agosto de - Inicio 19.pdf · El boxeo tuvo su fiesta en la U. 45 Pág. 42 ... Recursos Humanos Deportes. revista 1 Integración es la palabra que eligió Fernando,

revista

46

Deportes

El ex jugador de fútbol de 1º división yactual director técnico, Jorge “Chopi” Iz-quierdo visitó la Unidad 37 Barker (foto),brindando una charla de táctica y estrate-gia del fútbol, además de contar anécdo-tas y experiencias de su paso por equiposde Argentina y América.

El “Chopi”, como se lo conoce en Tan-dil y la región, se acercó al establecimientocarcelario a principios de julio. Fiel a su es-tilo, con fuerte personalidad más la hu-mildad que lo caracteriza, el ex jugadorbrindó una jugosa charla sobre el deporteque apasiona al mundo y que no fue la ex-cepción de un centenar de privados de li-bertad que se mantuvieron expectantesdurante dos horas.

Cuando el "Chopi”empezó a explicar através de una notebook y un cañón pro-

El árbitro na-cional RubénBustos se acercó,el 26 de julio, a laUnidad 5 Merce-des para brindaruna charla sobredeporte a los in-

ternos allí alojados (foto). Bustos explicólos principales lineamientos de su trabajo,del reglamento y de la visión del fútboldesde su perspectiva.

En un encuentro ameno, contó anécdo-tas y con mucho humor destacó que "todospodemos ser lo que nos proponemos". Con elobjetivo de motivar a los detenidos y comocierre de la clínica deportiva, mostró un videode un deportista al que le faltan sus dos bra-zos y a base de esfuerzo personal, constanciay valor, llegó al lugar que se fijó para él.

Charla sobre fútbol en U. 37Arbitro visitó la U.5

Comenzó el torneo de rugby“Actitud Deportiva 2013”

yector las estrategias y tácticas que se uti-lizan en el juego actualmente, la curiosi-dad de los internos se intensificó ycomenzaron a preguntarle cómo se parandentro de la cancha los equipos, cuáles sonlos movimientos y conocimientos básicosque deben tener los futbolistas.

Se desarrolló el miércoles 24 de julioen la Unidad 23 Florencio Varela un tor-neo seven de rugby del que participa-ron internos e invitados (foto). Ademásse produjo el debut del equipo de laUnidad 12 Gorina, conformado por in-ternos y agentes penitenciarios. Entrelos visitantes participaron jugadores dela Universidad Nacional de La Plata y deVarela Juniors.

La competencia consistió en dostriangulares. Uno con internos jóvenesadultos, de entre 18 y 21 años, y otro deadultos. En el primero participaron losequipos de las Unidades 47 San Isidro y54 Florencio Varela y Varela Juniors, y enel segundo los seleccionados de las Uni-dades 12 Gorina y 23 Florencio Varela yde la Universidad Nacional de La Plata.

Los partidos se jugaron bajo la moda-lidad TAD (torneo actitud deportiva), esdecir, no hubo árbitros, siendo los mis-mos participantes los que cobraron lasfaltas. Y al finalizar cada match se realizóuna medición analizando los valorescompromiso, respeto y personalidad,además de computar los trys.

Florencia Piermarini, jefa del SPB,destacó que: “en el ámbito del Servi-

cio Penitenciario de la Provincia sepractica rugby en forma sistemáticaen 18 penales. Más de 1.200 internosabrazan este deporte que cuenta conel apoyo de destacadas figuras”. Ade-más agregó que “más allá del resul-tado deportivo podemos de decir consatisfacción que el comportamientode los internos ha sido impecable yagradecemos a los equipos visitantespor llegarse hasta aquí para colaborarcon los detenidos y con la tarea reso-cializadora que desde esta gestiónproponemos”.

Ariel, interno de la U. 12, contó que“hace siete meses que estamos practi-cando, gracias al profe Achucarro for-mamos un grupo muy unido y lovaloramos, se da que ahora cada unoes más solidario con el otro y eso esmuy bueno en lo humano y en lo de-portivo, además de entrenar tres vecespor semana, también miramos videospara aprender este deporte que la ma-yoría de nosotros no habíamos jugadonunca”.

Page 49: Año 5 N° 19 - Agosto de - Inicio 19.pdf · El boxeo tuvo su fiesta en la U. 45 Pág. 42 ... Recursos Humanos Deportes. revista 1 Integración es la palabra que eligió Fernando,

revista

47

Deportes

Encuentro deportivo y lúdico en Olmos

Torneo de fútbolinterunidadesen la U. 46

Los internos de las Unidades 25 y 26de la localidad de Olmos vivieron otrajornada deportiva a puro juego el vier-nes 28 de junio. Variada fue la ofertadeportiva y lúdica en el evento organi-zado por los profesores de educaciónfísica de las unidades penales que for-man parte del Complejo PenitenciarioLisandro Olmos. Así los internos parti-ciparon de competencias de bochas,damas, ajedrez, dominó y truco.

Los ganadores fueron los locales, osea la Unidad 25, en ajedrez, en damas,en dominó y en bochas, en tanto quelos visitantes, de la Unidad 26, se que-daron con el triunfo en truco.

Acompañados con churros caseros ymate cocido, los detenidos pasaron una

El viernes 28 de junio se llevó a caboen el Campo de Deportes de la SecciónAsistencia y Tratamiento de la Unidad46 San Martín, el “Torneo Interunida-des” del Complejo Penitenciario SanMartín (foto).

El evento contó con la presencia detres delegaciones de internos de las Uni-dades 47 San Isidro y 48 San Martín, a lasque se sumaron dos representativos dela Unidad 46 San Martín, incluido el Pa-bellón 2, destinado a alojar detenidoscon orientación al deporte (Fútbol yRugby), concretándose de esta maneraun Torneo Cuadrangular de Fútbol, delcual resultó campeón el equipo local.

Durante el desarrollo de la jornada yla disputa de los partidos de fútbol pro-gramados, se contó con la presencia deljefe de Complejo Penitenciario San Mar-tín, Fabián Venzi, junto al director de laUnidad 46, Julio Altamirano, el subdi-rector de Seguridad, Miguel Barbieri, elsubdirector de Asistencia y Tratamiento,Ariel Gómez, y el profesor de EducaciónFísica, Walter Mansilla.

La competencia se llevó a cabo contotal armonía y camaradería deportiva,debiendo destacarse el comportamientoy buena predisposición puesta de mani-fiesto por todas las delegaciones inte-grantes de las distintas unidades delComplejo Penitenciario San Martín, per-mitiendo esto que el evento deportivo selleve a cabo en forma exitosa, proyectán-dose y multiplicándose las interrelacio-nes humanas e intercambio de vivenciasentre las personas privadas de la libertad.

tarde a pura diversión y esparcimiento,logrando un verdadero clima de cor-dialidad y camaradería, más allá de lasbromas por los “triunfos” de unossobre otros.

Esta actividad se encuentra dentro dela planificación en el área de deportesdel Complejo Penitenciario Olmos.

Disfrutaron de esta jornada junto alos detenidos las autoridades de lasunidades protagonistas junto a losprofesores de educación física, de laUnidad 26 Andrés Burrieza y RodrigoDa Silva, los profesores de la Unidad25, Carlos Guiñazu y Gustavo Gior-dani, además de la profesora coordi-nadora del área de deportes delComplejo, Andrea Martínez Alcántara.

Los internos de la U.25 ganaron en ajedrez

Page 50: Año 5 N° 19 - Agosto de - Inicio 19.pdf · El boxeo tuvo su fiesta en la U. 45 Pág. 42 ... Recursos Humanos Deportes. revista 1 Integración es la palabra que eligió Fernando,

revista

48

Deportes

Nuevo campo de deportes en la U. 51

Fútbol-Tenis en la Unidad 11 Baradero

Con un evento deportivo y recrea-tivo organizado por el personal y losdirectivos de la Unidad 51 Magdalena,quedó inaugurado el campo de depor-tes del establecimiento femenino.

Las profesoras de Educación FísicaNatalia Cardulli y Carolina Armale ex-presaron que, como estaba planificado,

Internos de la Unidad 11 Baraderoparticiparon el pasado 14 de junio deun torneo de fútbol-tenis, con finespuramente deportivos y de integra-ción entre pares (foto).

El torneo se desarrolló en la canchade tenis que se encuentra en el sectordel programa “Casas por Cárceles” quefunciona en la Unidad. La jornada se ex-tendió durante toda la mañana y partede la tarde, los internos compitierontodos contra todos y el equipo ganadorse llevó como premio un gran trofeo.

El director de la Unidad, Fabián Váz-quez, se mostró satisfecho con esta ex-periencia porque refuerza las actividades

tratamentales propuestas, y expresó:“Esta jornada tiene como finalidad posi-bilitar espacios de reflexión con relaciónde los comportamientos humanos queinciden directa o indirectamente en la di-námica interna de los grupos, mejorarlas relaciones interpersonales, aumen-tando la autoestima, confianza y apoyomutuo a partir del trabajo en equipo".

El encuentro estuvo a cargo de ladirección y la subdirección de Asisten-cia y Tratamiento de esta Unidad y su-pervisada por la jefatura de Vigilanciay Tratamiento conjuntamente con loscoordinadores del Programa "Casaspor Cárceles" y el coordinador docente.Los encargados del evento fueron los

agentes Claudio Ojeda y CristianConstantini.

El director Vázquez participó comoespectador de los partidos, acompa-ñado por el subdirector de Asistenciay Tratamiento, Luis Portal; el jefe de laSección Vigilancia y Tratamiento, Ser-gio López, y el subjefe de Tratamiento,Lautaro Fernández.

a mediados de junio se pudo concretar elencuentro, en el cual participaron se-senta y cinco internas que demostraronmuy buena predisposición y motivación.

El evento estuvo centrado en lapráctica de tres deportes: voley, tejo yfútbol, para los cuales las internas sepreparan diariamente.

Al finalizar la jornada, las detenidasfestejaron con un pic-nic y compartie-ron ese grato momento con sus fami-liares, como forma de fortalecer susvínculos afectivos.

Posteriormente, se entregaron pre-sentes para todas las internas que parti-ciparon en el encuentro.

Las internas inauguraron el predio con distintas actividades deportivas

Page 51: Año 5 N° 19 - Agosto de - Inicio 19.pdf · El boxeo tuvo su fiesta en la U. 45 Pág. 42 ... Recursos Humanos Deportes. revista 1 Integración es la palabra que eligió Fernando,

Deporte

En el marco de la actividades de-portivas que lleva a cabo el SPB con elobjetivo de promover la inclusión so-cial de los privados de libertad, se re-alizó el martes 30 de julio un torneode fútbol con las selecciones de seispenales en la Unidad 9 La Plata, y elcierre del evento contó con la visitadel arquero Gerónimo Rulli, de Estu-diantes, y el entrenador de reserva yex jugador de Gimnasia, Favio Da-mián “Yagui” Fernández.

Del torneo denominado “Juntospor la Libertad” participaron internosde las Unidades 9 La Plata, 10, 34 y 45de Melchor Romero, y 12 y 18 de Go-rina. Si bien el resultado es anecdó-tico, la selección de la Unidad 9 secoronó campeón tras vencer por pe-nales en la final a la Unidad 18 Gorinaluego de empatar 1 a1.

Este certamen representó el lanza-miento de la Copa Challenger delComplejo La Plata que se jugará tres

Jugadores de Gimnasia y Estudiantesparticiparon de torneo de fútbol

veces por año y del que participaríantodas las selecciones que integran elcomplejo, se informó.

Los partidos tuvieron como juecesa detenidos que aprobaron el curso deárbitros dictado en la Unidad 9, por elex referí internacional Luis Olivetto,en una iniciativa conjunta entre el Mi-nisterio de Justicia y Seguridad y la Se-cretaría de Deportes, que forma partedel programa “Deportes por Penales”.

El deporte cumple un rol trascen-dental dentro del tratamiento peni-tenciario. “Canaliza creatividad, liberatensiones y emociones, orienta positi-vamente las angustias cotidianas, pre-dispone a la reflexión, divierte,aumenta el número de amistades,compromete colectivamente y predis-pone a otros quehaceres de la vida”,

afirmó uno de los profesores de edu-cación física del SPB.

Los deportistas de Gimnasia y Es-tudiantes, Fernández y Rulli, estu-vieron presentes para el final de lacompetencia y colaboraron con laentrega de premios y el descubri-miento de dos escudos murales deambos clubes. El “Yagui” Fernándezexpresó: “Convivir con ellos no dejade ser una experiencia particular,pero fue muy lindo, nos trataron conmucho cariño y respeto”. El flamantearquero de Estudiantes, GerónimoRulli, agregó: “Hemos pasado un díamuy lindo, uno llega con temor deentrar a una cárcel, pero una vez queestás adentro te das cuenta que notodo es como parece y la verdad quepasamos un buen momento contodos los muchachos”.

Por Esteban Casamássima

El actual arquero de Estu-diantes, Gerónimo Rulli, yel ex jugador de Gimnasia,Favio “Yagui” Fernández,estuvieron presentes en lafinal de la competencia. Elevento se jugó en la Uni-dad 9 La Plata

Page 52: Año 5 N° 19 - Agosto de - Inicio 19.pdf · El boxeo tuvo su fiesta en la U. 45 Pág. 42 ... Recursos Humanos Deportes. revista 1 Integración es la palabra que eligió Fernando,