anna bach faig vocal de alimentación del cof de barcelona · obtiene con una ingesta diaria de 4 g...

31
Síndrome metabólico Anna Bach Faig Vocal de Alimentación del COF de Barcelona

Upload: others

Post on 13-May-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Anna Bach Faig Vocal de Alimentación del COF de Barcelona · obtiene con una ingesta diaria de 4 g de glucomanano. 2009; 7(9):1258 2010; 8(10):179 8 836, 1560, 3100, 3217 Alimentos

Síndrome metabólico Anna Bach Faig

Vocal de Alimentación del COF de Barcelona

Page 2: Anna Bach Faig Vocal de Alimentación del COF de Barcelona · obtiene con una ingesta diaria de 4 g de glucomanano. 2009; 7(9):1258 2010; 8(10):179 8 836, 1560, 3100, 3217 Alimentos

2

El síndrome metabólico (SM) se constituye como una asociación de determinados

factores de riesgo cardiovascular (FRCV): Dislipidemia, hipertensión, hiperglucemia, resistencia a la insulina y

obesidad central (PC)

Dicha asociación de desordenes metabólicos propende aumentan la morbilidad y mortalidad cardiovascular

Síndrome metabólico. SM

Si añadimos el FRCV Obesidad global (IMC), accedemos al concepto de Cardiodiabesidad

Page 3: Anna Bach Faig Vocal de Alimentación del COF de Barcelona · obtiene con una ingesta diaria de 4 g de glucomanano. 2009; 7(9):1258 2010; 8(10):179 8 836, 1560, 3100, 3217 Alimentos

Enfermedades asociadas a obesidad

• Hiperlipemia:aumento de triglicéridos, disminución de c-HDL,

aumento del c-LDL

Hipertensión arterial

Enfermedades cardiovasculares

Diabetes mellitus tipo2

Trastornos respiratorios: insuficiencia respiratoria

Alteraciones osteo articulares

Insuficiencia venosa de extremidades inferiores o plexo hemorroidal

• Alteraciones digestivas: estreñimiento, hernia

de hiato, hígado graso, colelitiasis

– Hiperuricemia y gota

– Tumores malignos: colon, recto, próstata,

mama, endometrio, riñón, etc.

3

Trastornos psicológicos: depresión, ansiedad,

trastornos de la conducta alimentaria

Page 4: Anna Bach Faig Vocal de Alimentación del COF de Barcelona · obtiene con una ingesta diaria de 4 g de glucomanano. 2009; 7(9):1258 2010; 8(10):179 8 836, 1560, 3100, 3217 Alimentos

Criterios de diagnóstico de SM

Dislipidemia: Hipertrigliceridemia: TG > 200 mg/dl

HDL bajo < 35 mg/dl (H); < 40 mg/dl (M)

Hipertensión: Presión arterial >140/90 mmHg

Hiperglucemia: Glucosa en plasma en ayunas > 125 mg/dl

Obesidad central: PC >102cm H; >88cm M

Obesidad global: IMC >30 kg/m2

Las personas que cumplen 3 de los criterios tienen SM según el NCEP ATP lll

La DM2 se ha definido según el criterio diagnóstico de la ADA

4

Page 5: Anna Bach Faig Vocal de Alimentación del COF de Barcelona · obtiene con una ingesta diaria de 4 g de glucomanano. 2009; 7(9):1258 2010; 8(10):179 8 836, 1560, 3100, 3217 Alimentos

Los parametros de diagnóstico de

Cardiodiabesidad están relacionados con la dieta:

5

Page 6: Anna Bach Faig Vocal de Alimentación del COF de Barcelona · obtiene con una ingesta diaria de 4 g de glucomanano. 2009; 7(9):1258 2010; 8(10):179 8 836, 1560, 3100, 3217 Alimentos

Estrategias básicas de reducción de riesgo de SM:

Patrón de dieta saludable y reducción calórica; incremento de la actividad física

No existe una estrategia dietética universal per a prevenir o retrasar la aparición de

Síndrome Metabólico.

1.Dieta mediterránea

2.Dieta hipocalórica baja en grasas

3.Dieta hipo-glucídica

Siendo clave respetar las preferencias individuales de cada persona, para

conseguir la mejor adherencia posible al patrón dietético, con la finalidad de

reducir el riesgo cardiovascular.

6

Page 7: Anna Bach Faig Vocal de Alimentación del COF de Barcelona · obtiene con una ingesta diaria de 4 g de glucomanano. 2009; 7(9):1258 2010; 8(10):179 8 836, 1560, 3100, 3217 Alimentos

Men: 55-80 yr

Women: 60-80 yr

High CV risk without CVD

type 2 diabetics

3+ risk factors

Random

1. Smoking

2. Hypertension

3. LDL

4. HDL

5. Overweight/obese

6. Family history

PREDIMED: DM y CVD

Page 8: Anna Bach Faig Vocal de Alimentación del COF de Barcelona · obtiene con una ingesta diaria de 4 g de glucomanano. 2009; 7(9):1258 2010; 8(10):179 8 836, 1560, 3100, 3217 Alimentos

1. La dieta mediterránea en la prevención y tratamiento del síndrome metabólico.

Mantener el peso ideal y promover un patrón de dieta Mediterránea,

rico en aceite de oliva, frutas i verduras, que incluya cereales integrales, legumbres,

frutos secos, productos lácticos bajos en grasas, y un consumo moderado de alcohol

(especialmente vino negro).

8

Estrategias básicas de reducción de riesgo de SM:

Patrón de dieta saludable y reducción calórica; incremento de la actividad física

Page 9: Anna Bach Faig Vocal de Alimentación del COF de Barcelona · obtiene con una ingesta diaria de 4 g de glucomanano. 2009; 7(9):1258 2010; 8(10):179 8 836, 1560, 3100, 3217 Alimentos

Aceite de oliva

9

Ácido oléico (AGMI omega-9)

( alfa-tocoferol (Vitamina E)

(Ácido palmítico y linoléico

Compuestos terpénicos

Compuestos volátiles

Alcoholes alifáticos

Fitosteroles

Compuestos fenólicos:

-hidroxitirosol

-tirosol

Page 10: Anna Bach Faig Vocal de Alimentación del COF de Barcelona · obtiene con una ingesta diaria de 4 g de glucomanano. 2009; 7(9):1258 2010; 8(10):179 8 836, 1560, 3100, 3217 Alimentos

Frutos secos

10

AGPI (alfa-linolénico y ácido linoléico)

Arginina

Alfa-tocoferol (Vitamina-E)

Ácido fólico

Compuestos fenólicos (resveratrol, flavonoides)

Fitosteroles

Carotenoides

K, Ca, Mg

Fibra

AGS y AGMI (oleico)

Page 11: Anna Bach Faig Vocal de Alimentación del COF de Barcelona · obtiene con una ingesta diaria de 4 g de glucomanano. 2009; 7(9):1258 2010; 8(10):179 8 836, 1560, 3100, 3217 Alimentos

Pescado azul

11

Rico en ácido AGPI tipo omega-3 (EPA y DHA)

El contenido en lípidos varia según la especie

Page 12: Anna Bach Faig Vocal de Alimentación del COF de Barcelona · obtiene con una ingesta diaria de 4 g de glucomanano. 2009; 7(9):1258 2010; 8(10):179 8 836, 1560, 3100, 3217 Alimentos

Microbiota

12

Page 13: Anna Bach Faig Vocal de Alimentación del COF de Barcelona · obtiene con una ingesta diaria de 4 g de glucomanano. 2009; 7(9):1258 2010; 8(10):179 8 836, 1560, 3100, 3217 Alimentos

Estrategias básicas reducción de riesgo de SM: Patrón de dieta saludable y reducción calórica; incremento de la actividad física

2. Dieta hipocalórica baja en grasas

Carbohidratos < 50% de las calorías totales/día

Incrementar carbohidratos complejos (pan y arroz integral)

Reducir carbohidratos refinados

Fibra consumir legumbres, grano entero y frutas y verduras

Grasas < el 30-35% de las calorías totales/día

La patogénesis del SM es complicada, pero los lípidos de la dieta son factores que contribuyen al

desarrollo y prevención del riesgo de ECV

13

Page 14: Anna Bach Faig Vocal de Alimentación del COF de Barcelona · obtiene con una ingesta diaria de 4 g de glucomanano. 2009; 7(9):1258 2010; 8(10):179 8 836, 1560, 3100, 3217 Alimentos

Efectos de los AGS sobre la sobre el

perfil lipídico

Los efectos de la reducción de los AGS de la dieta dependen de los tipos de AG por los que

son reemplazados

Los AGS [CT] , [LDL-c] y [HDL-c]

La sustitución de AGS por AGP i AGM [CT] , [LDL-c] y [HDL-c]

Recomendación para mejorar el perfil lipídico: sustituir AGS por AGP i AGM. “Grado A”

Ros E, et al. Nutr Hospt. 2015 August 1, 32(2) 435-77

14

Page 15: Anna Bach Faig Vocal de Alimentación del COF de Barcelona · obtiene con una ingesta diaria de 4 g de glucomanano. 2009; 7(9):1258 2010; 8(10):179 8 836, 1560, 3100, 3217 Alimentos

Ingesta de Ácidos Grasos Saturados (AGS)

La ingesta de AGS per se no nociva, sólo en función del alimento que los

contiene, por lo que no se establece un umbral de ingesta, pero se

desaconsejan:

Mantequilla

Derivados cárnicos

Bolleria

Fritos comerciales

Consenso FESNAD 2015

Ingesta actual de la población española >12%

OMS, AHA, ADA, GDA 2015, Ingesta recomendada:

7% a 10% de la ingesta energética total.

15

Page 16: Anna Bach Faig Vocal de Alimentación del COF de Barcelona · obtiene con una ingesta diaria de 4 g de glucomanano. 2009; 7(9):1258 2010; 8(10):179 8 836, 1560, 3100, 3217 Alimentos

Efectos de los Ácidos grasos saturados

(AGS) y de las grasas trans sobre la salud

16

Constituyentes Aumentan:

Obesidad central (IMC)

Síndrome Metabólico, ECV, cáncer

AGS: Daño DNA y resistencia a la insulina

Palmítico LDL y colesterol total (y disminuye HDL)

Mirístico Lpa

Esteárico HTA

Laúrico IL-6, IL-18, IL-1, TNF-, NF, TLR-4

MMP-2, MMP-9

Estrés oxidativo ( ROS)

Riesgo enfermedades neurodegenerativas:

Alzheimer, depresión, deterioro cognitivo.

Page 17: Anna Bach Faig Vocal de Alimentación del COF de Barcelona · obtiene con una ingesta diaria de 4 g de glucomanano. 2009; 7(9):1258 2010; 8(10):179 8 836, 1560, 3100, 3217 Alimentos

Alimentos prioritarios basados en la

evidencia para la salud cardiometabólica

17

Frutas, Nueces, Pescado

Verduras, Aceites vegetales

Granos integrales legumbres yogur

Queso

Huevos, aves de corral, leche

Carne roja no procesada

Granos refinados, almidones, azúcares,

Carnes procesadas, alimentos ricos en sodio

Ácidos grasos industriales (AGS)

Mozaffarian (2016) Circulation.133:

Page 18: Anna Bach Faig Vocal de Alimentación del COF de Barcelona · obtiene con una ingesta diaria de 4 g de glucomanano. 2009; 7(9):1258 2010; 8(10):179 8 836, 1560, 3100, 3217 Alimentos

Alimentos Funcionales

Alimentos o componentes de la dieta que:

• Pueden proporcionar beneficios más allá de su función de nutrición básica (IFIC)

• Han demostrado afectar satisfactoriamente una o más funciones diana en el cuerpo de

manera relevante, más allá de proporcionar efectos nutricionales adecuados. Ya sea a

nivel de mejora del estado de salud y bienestar y/o de reducción del riesgo y la

enfermedad (ILSI)

Los nutrientes esenciales de los alimentos funcionales previenen potencialmente y pueden

reducir las posibilidades de incidencia de SM.

Potenciando:

Sensibilidad a la insulina

Tolerancia a la glucosa

Reduciendo:

Obesidad

Hipertensión

Dislipidemia

18

Sólida evidencia científica de la eficacia en contribuir a la disminución de incidencia de SM

Page 19: Anna Bach Faig Vocal de Alimentación del COF de Barcelona · obtiene con una ingesta diaria de 4 g de glucomanano. 2009; 7(9):1258 2010; 8(10):179 8 836, 1560, 3100, 3217 Alimentos

Complemento alimenticio: coadyuvante

INCREMENTO DEL GASTO CALÓRICO:

ACTIVIDAD FÍSICA

DISMINUCIÓN DEL APORTE ENERGÉTICO:

DISMINUCIÓN DE LA INGESTA

19

COMPLEMENTO ALIMENTICIO

Page 20: Anna Bach Faig Vocal de Alimentación del COF de Barcelona · obtiene con una ingesta diaria de 4 g de glucomanano. 2009; 7(9):1258 2010; 8(10):179 8 836, 1560, 3100, 3217 Alimentos

Complementos

20

Page 21: Anna Bach Faig Vocal de Alimentación del COF de Barcelona · obtiene con una ingesta diaria de 4 g de glucomanano. 2009; 7(9):1258 2010; 8(10):179 8 836, 1560, 3100, 3217 Alimentos

Complementos alimenticios y SM

21

Cromo

ß-glucanos

Pectinas

HPMC

Chitosan

Glucomanano

EPA y DHA

Potasio

Alcachofa, Ajo, Policosanol,

Chitosan, Glucomanano, ß-

glicanos, goma guar, Pectinas,

HPMC, EPA y DHA, Esteroles,

Estanoles y coQ10

Otros:

Polifenoles

Aceite de oliva

Betaína

Page 22: Anna Bach Faig Vocal de Alimentación del COF de Barcelona · obtiene con una ingesta diaria de 4 g de glucomanano. 2009; 7(9):1258 2010; 8(10):179 8 836, 1560, 3100, 3217 Alimentos

Principios activos de origen natural para

reducir el riesgo de SM

EPA y DHA (AGPI, omega-3) 30% [TG] + [CT]

Mantienen la Tensión arterial

Agregación plaquetaria

Atiarrítmico

Prevención CV post-infarto

Monacolina K (Monascus purpureus)

(Inhibe la síntesis de colesterol endógeno)

22

HMG CoA

REDUCTASA

[CT] + [LDL-c]

3-4 gramos/día

Page 23: Anna Bach Faig Vocal de Alimentación del COF de Barcelona · obtiene con una ingesta diaria de 4 g de glucomanano. 2009; 7(9):1258 2010; 8(10):179 8 836, 1560, 3100, 3217 Alimentos

Principios activos de origen natural para

reducir el riesgo de SM

Esteroles vegetales

Fitosteroles (sitosterol y campesterol)

30-40% absorción colesterol +

Fibra alimentaria -glucanos de avena y cebada

23

10% [LDL-c]

Page 24: Anna Bach Faig Vocal de Alimentación del COF de Barcelona · obtiene con una ingesta diaria de 4 g de glucomanano. 2009; 7(9):1258 2010; 8(10):179 8 836, 1560, 3100, 3217 Alimentos

24

Complementos alimenticios y RCV

(Naturaldatabase)

HMG CoA

REDUCTASA

Extracto de alcachofa

Ajo

Inositol

Policosanol

Niacina

Levadura de arroz

(Monascus purpureus,

monacolina K)

Absorción de lípidos

de la dieta

Chitosan

Esteroles y estanoles vegetales

Beta-glucanos

Salvado de avena

Semillas de lino

Pectinas

Optimización metabólica

(inflamación)

Ácido alfa-linolénico

EPA

Aceite de pescado

Aceite de krill

Page 25: Anna Bach Faig Vocal de Alimentación del COF de Barcelona · obtiene con una ingesta diaria de 4 g de glucomanano. 2009; 7(9):1258 2010; 8(10):179 8 836, 1560, 3100, 3217 Alimentos

25

Nutriente, sustancia

o categoría de

alimento

Declaración Condiciones de uso de

la declaración

Núm.

boletín

EFSA

Número de

entrada

Alfa-linolénico Contribuye a mantener niveles

normales de colesterol

sanguíneo

El efecto beneficioso se

obtiene con una ingesta

diaria de 2 g de este AG

2009;

7(9):1252

2011;

9(6):2203

493, 568

Quitosano El quitosano contribuye a

mantener niveles normales de

colesterol sanguíneo

el efecto beneficioso se

obtiene con una ingesta

diaria de 3 g de quitosano

2011;

9(6):2214

4663

Pectinas Las pectinas contribuyen a

mantener niveles normales de

colesterol sanguíneo

el efecto beneficioso se

obtiene con una ingesta

diaria de 6 g de pectinas

2010;

8(10):174

7

818, 4236

Monascus

purpureus (del arroz

de levadura roja)

La monacolina K del arroz de

levadura roja contribuye a

mantener niveles normales de

colesterol sanguíneo

el efecto beneficioso se

obtiene con una ingesta

de10 mg/día de

monacolina K procedente

de preparados

fermentados de arroz de

levadura roja

2011;

9(7):2304

1648, 1700

Reglamento (UE) 432/2012 de la Comisión de 16 de mayo de 2012

Page 26: Anna Bach Faig Vocal de Alimentación del COF de Barcelona · obtiene con una ingesta diaria de 4 g de glucomanano. 2009; 7(9):1258 2010; 8(10):179 8 836, 1560, 3100, 3217 Alimentos

26

Nutriente, sustancia

o categoría de

alimento

Declaración Condiciones de uso de

la declaración

Núm.

boletín

EFSA

Número de

entrada

Goma guar Contribuye a mantener niveles

normales de colesterol

sanguíneo

el efecto beneficioso se

obtiene con una ingesta

diaria de 10 g de goma

guar.

2010;

8(2):1464

808

Glucomanano de

Konjac

Contribuye a mantener niveles

normales de colesterol

sanguíneo

el efecto beneficioso se

obtiene con una ingesta

diaria de 4 g de

glucomanano.

2009;

7(9):1258

2010;

8(10):179

8

836, 1560,

3100, 3217

Alimentos con un

contenido bajo o

reducido de ácidos

grasos saturados.

Un menor consumo de grasas

saturadas contribuye a

mantener niveles normales de

colesterol sanguíneo.

Alimentos que contienen

un nivel bajo de AGS. Declaración BAJO

CONTENIDO DE GRASAS

SATURADASReglamento (CE)

no 1924/2006.

2011;

9(4):2062

620, 671,

4332

Betaglucanos

Contribuyen a mantener

niveles normales de colesterol

sanguíneo

el efecto beneficioso se

obtiene con una ingesta

de 3g de betaglucanos

procedentes de avena o

salvado, cebada o

salvado, o de mezclas de

estos betaglucanos.

2009;

7(9):1254

2011;

9(6):2207

754, 755, 757,

801, 1465,

2934 1236,

1299

Reglamento (UE) 432/2012 de la Comisión de 16 de mayo de 2012

Page 27: Anna Bach Faig Vocal de Alimentación del COF de Barcelona · obtiene con una ingesta diaria de 4 g de glucomanano. 2009; 7(9):1258 2010; 8(10):179 8 836, 1560, 3100, 3217 Alimentos

27

Nutriente, sustancia

o categoría de

alimento

Declaración Condiciones de uso

de la declaración

Núm. boletín EFSA Número de entrada

AGMI o AGPI La sustitución de

grasas saturadas por

grasas insaturadas

contribuye a

mantener niveles

normales de

colesterol sanguíneo

Alimentos con alto

contenido AGMI

AGPI. Declaración ALTO CONTENIDO DE

GRASAS

INSATURADAS

Reglamento (CE) no

1924/2006.

2011; 9(4):2069

2011; 9(6):2203

621, 1190, 1203,

2906, 2910, 3065

674, 4335

Ácido oleico La sustitución de

grasas saturadas por

insaturadas

contribuye a

mantener niveles

normales de

colesterol. El ácido

oleico es una grasa

insaturada.

Alimentos con alto

contenido de ácidos

grasos insaturados.

Declaración ALTO

CONTENIDO DE

GRASAS

INSATURADAS que

figura en el anexo del

Reglamento (CE) no

1924/2006.

2011; 9(4):2043 673, 728, 729, 1302,

4334

Ácido linoleico El ácido linoleico

contribuye a

mantener niveles

normales de

colesterol sanguíneo.

El efecto beneficioso

se obtiene con una

ingesta diaria de 10 g

de ácido linoleico.

(Alimentos con un

mínimo de 1,5 g de

ácido linoleico por

100 g y 100 Kcal)

2009; 7(9):1276

2011; 9(6):2235

489, 2899

Reglamento (UE) 432/2012 de la Comisión de 16 de mayo de 2012

Page 28: Anna Bach Faig Vocal de Alimentación del COF de Barcelona · obtiene con una ingesta diaria de 4 g de glucomanano. 2009; 7(9):1258 2010; 8(10):179 8 836, 1560, 3100, 3217 Alimentos

Un ejemplo...

Por ejemplo, el programa de

detección del riesgo

cardiovascular,

Farmacardio, pionero en

España, cuenta con el

farmacéutico como profesional

decisivo para la intervención en

actividades preventivas,

potenciándolo en un ámbito

diferente al de la dispensación y

reforzando la farmacia como

centro de salud, accesible, de

proximidad y de interés en

actuaciones preventivas.

28

Page 29: Anna Bach Faig Vocal de Alimentación del COF de Barcelona · obtiene con una ingesta diaria de 4 g de glucomanano. 2009; 7(9):1258 2010; 8(10):179 8 836, 1560, 3100, 3217 Alimentos

Plato saludable & Herramientas

29

Page 30: Anna Bach Faig Vocal de Alimentación del COF de Barcelona · obtiene con una ingesta diaria de 4 g de glucomanano. 2009; 7(9):1258 2010; 8(10):179 8 836, 1560, 3100, 3217 Alimentos

https://www.youtube.com/watch?v=kvMzU0EFiTY

Page 31: Anna Bach Faig Vocal de Alimentación del COF de Barcelona · obtiene con una ingesta diaria de 4 g de glucomanano. 2009; 7(9):1258 2010; 8(10):179 8 836, 1560, 3100, 3217 Alimentos