anÁlisisy diseÑo organizacional

30
ANÁLISIS Y DISEÑO ORGANIZACIONAL

Upload: others

Post on 15-Jul-2022

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ANÁLISISY DISEÑO ORGANIZACIONAL

ANÁLISIS Y DISEÑOORGANIZACIONAL

Page 2: ANÁLISISY DISEÑO ORGANIZACIONAL

Análisis y diseño organizacional

1. Organización: estrategia y diseño organizativo

La importancia de las organizaciones

Las organizaciones como sistemas

Dimensiones estructurales y contextuales

La importancia de la estrategia

El proceso de diseño organizativo

de diseño organizativo

Page 3: ANÁLISISY DISEÑO ORGANIZACIONAL

Análisis y diseño organizacional

LA IMPORTANCIA DE LAS ORGANIZACIONES…

El diseño organizativo y la necesidad de su estudio…

En la vida real hay empresas que no funcionan bien…

…Problemas de diseño organizativo…

El

De empresas privadas, públicas…

Instituciones, fundaciones, ONGs, etc.

diseño organizativo es un instrumento para alcanzar•

ventajas competitivas.

Page 4: ANÁLISISY DISEÑO ORGANIZACIONAL

Análisis y diseño organizacional

LA IMPORTANCIA DE LAS ORGANIZACIONES…

El diseño organizativo se entiende:

• En sentido amplio: toda la empresa

• En sentido estricto: gobierno corporativo y diseño global

El entorno es turbulento, incierto; requiere respuestas adaptativas.

Capacidad organizativa: “forma única en que la organizacióncoordina sus actividades y motiva a su personal para conseguir y

alcanzar una ventaja competitiva” (Saloner et al., 2001).

Page 5: ANÁLISISY DISEÑO ORGANIZACIONAL

Análisis y diseño organizacional

LA IMPORTANCIA DE LAS ORGANIZACIONES…

• Enfoque del programa:

••

Los directivos deben ser diseñadores de las organizaciones.La economía tiene mucho que ver en el diseño organizativo…• Porter, Economía Industrial…

• ¿Qué es una organización?:

“Entidad social coordinada de forma consciente con un límiterelativamente identificable, que funciona sobre unas bases más omenos continuas para lograr un objetivo común, o un conjunto deellos”

Robbins (1990)

Page 6: ANÁLISISY DISEÑO ORGANIZACIONAL

Análisis y diseño organizacional

LA IMPORTANCIA DE LAS ORGANIZACIONES…

• Ideas básicas de la definición de organización (De la Fuenteet al., 1997)

Sistema o entidad

Social

Coordinada de forma consciente

Con un límite relativamente definido

Con carácter permanente

Para el logro de una misión

Copyright Luis Manuel Cerdá Suárez

Page 7: ANÁLISISY DISEÑO ORGANIZACIONAL

Análisis y diseño organizacional

LA IMPORTANCIA DE LAS ORGANIZACIONES…

• Otra definición: ¿Qué es una organización?

– Para Milgrom y Roberts (1993)…

• “entidad a través de la cual las personas se

interrelacionan –mediante vínculos contractuales,

acuerdos informales o meros sobreentendidos- para

alcanzar metas individuales y colectivas”.

– Ejemplos: empresas familiares, sindicatos, sociedadesanónimas, empresas públicas, cooperativas, organizacionesreligiosas, fundaciones…

Page 8: ANÁLISISY DISEÑO ORGANIZACIONAL

Análisis y diseño organizacional

LA IMPORTANCIA DE LAS ORGANIZACIONES…

En cuanto a la existencia, naturaleza y límites de laempresa…

En una organización o empresa, la producción de

bienes y/o servicios permite aunar esfuerzos, de

modo que el trabajo conjunto puede crear más valor

que el trabajo y el esfuerzo individualizado

Page 9: ANÁLISISY DISEÑO ORGANIZACIONAL

Análisis y diseño organizacional

LA IMPORTANCIA DE LAS ORGANIZACIONES…

Explicaciones de la creación de valor de las

empresas:

• Incremento de la especialización y división del trabajo…

• Obtención de economías tecnológicas:•

Economías de alcance

Economías de experiencia

• Reducción de los costes de transacción.

• Ejercicio de poder y control.

Page 10: ANÁLISISY DISEÑO ORGANIZACIONAL

Análisis y diseño organizacional

LA IMPORTANCIA DE LAS ORGANIZACIONES…

• Las empresas existen para coordinar yeconómica de las personas (A. Smith):

motivar la actividad

– Coordinación

– Motivación

“Los mercados son un mecanismo importante para resolver

problemas de coordinación y motivación, derivados de lasinterdependencias de la división del trabajo y

especialización”

(A. Smith)

Page 11: ANÁLISISY DISEÑO ORGANIZACIONAL

Análisis y diseño organizacional

LA IMPORTANCIA DE LAS ORGANIZACIONES…

Para Coase:“incluso ante la inexistencia de mercados competitivos, la negociación

directa entre las partes interdependientes, persiguiendo cada unapropio interés, puede producir el mismo resultado eficiente que el

mercado competitivo sin necesidad de una planificación central”

su

Para Arrow:Los mercados son imperfectos y existen fallos del mercado:

monopolios, bienes públicos, externalidades…

problemas de información asimétrica: selección adversa

Page 12: ANÁLISISY DISEÑO ORGANIZACIONAL

Análisis y diseño organizacional

LA IMPORTANCIA DE LAS ORGANIZACIONES…

• Otras aportacionesimportantes:

• Poder y control deacceso a recursos.

• Enfoque de derechospropiedad.

Williamson (1985):intervención selectiva en

de

Nexo

Etc.

de contratos.•

presencia de imperfección de lainformación

Autoridad y jerarquía.•

Page 13: ANÁLISISY DISEÑO ORGANIZACIONAL

Análisis y diseño organizacional

LAS ORGANIZACIONES COMO SISTEMAS…

Modelos de organización y problemas de diseño organizativo

objetivos objetivos

coordinación

Fuente: Salas (1996)

Situación de

información de

los miembros de

la organización

Grado de coincidencia entre los objetivos de los miembros

de la organización

Conflicto

CoincidenciaJerarquía de Sin jerarquía de

Completa y Empresa neoclásica

parcial Cálculo y decisión

Jerarquía

Supervisión

Agencia

Incentivos

Negociación

Asimétrica Equipo

Estructuración y

Incentivos

Page 14: ANÁLISISY DISEÑO ORGANIZACIONAL

Análisis y diseño organizacional

LAS ORGANIZACIONES COMO SISTEMAS

• Distinción entre institución y organización:

– Williamson (1985): mercado, institución, organización, empresa

– North (1990): instituciones (reglas de juego) y organizaciones(decisiones y estrategias de los participantes en las transacciones)

– Importancia del elemento: estático y dinámico

– Institución: es un sistema de derechos de propiedad y de contratos que define las relaciones de cooperación y competencia en la organización.

– Cualquier organización se mueve en un contexto externo de reglas políticas, sociales y jurídicas.

Page 15: ANÁLISISY DISEÑO ORGANIZACIONAL

Análisis y diseño organizacional

LAS ORGANIZACIONES COMO SISTEMAS

• Atributos de una arquitectura organizativa1993):

(Milgrom y Roberts,

– Distribución de derechos de propiedad.

– Vínculos contractuales.

– Flujos de información y recursos.

– Relaciones de propiedad.

– Normas organizativas.

– Cultura organizativa.

Page 16: ANÁLISISY DISEÑO ORGANIZACIONAL

Análisis y diseño organizacional

LAS ORGANIZACIONES COMO SISTEMAS

Arquitectura organizativa:

Es aquella que facilita respuestas eficientes (efectivas) a problemascoordinación y motivación en función de su entorno y los recursos

de

humanos, financieros y tecnológicos disponibles, con el fin de adaptarorganización al entorno y alcanzar los objetivos estratgicos.

la

Tipos de estructuras organizativas:

Formal Informal

La estructura real de la organización resulta de la combinación deaspectos formales e informales

Page 17: ANÁLISISY DISEÑO ORGANIZACIONAL

Análisis y diseño organizacional

LAS ORGANIZACIONES COMO SISTEMAS

• Componentes básicos de1988):

la estructura organizativa (Mintzberg,

–––––

Ápice estratégico.Línea media.Tecnoestructura.

Núcleo de operaciones. Staff de apoyo.

• En esencia, la estructurala forma siguiente:

adopta

Page 18: ANÁLISISY DISEÑO ORGANIZACIONAL

Análisis y diseño organizacional

LAS ORGANIZACIONES COMO SISTEMAS

Alta dirección

Mandos intermedios

Personal en contacto directo con el cliente

Clientes

apoyo

Staff deStaff de apoyo

TecnoestructuraTecnoestructura

Page 19: ANÁLISISY DISEÑO ORGANIZACIONAL

Análisis y diseño organizacional

LAS ORGANIZACIONES COMO SISTEMAS

Algunos aspectos a considerar sobre los objetivos en la estructura…

"Necesitamos mejorarel desempeño de la compañía':

"Quiero ver una mejora significativa en las

gananci as de esta división':

Objetivode la alt.agerencia

"Aumentar los ingresos sin importar los medios':Objetivo de los gerentes

de división"No hay que preocuparse por la calidad; sólo hay

que trabajar rápido':

Objetivo de los gerentes dedepartamento

Objetivo de los empleados

Page 20: ANÁLISISY DISEÑO ORGANIZACIONAL

Análisis y diseño organizacional

DIMENSIONES ESTRUCTURALES Y CONTEXTUALES (Daft, 2011):

• DIMENSIONES ESTRUCTURALES:

• DIMENSIONES CONTEXTUALES:

Proporcionan etiquetas para distinguir las características internas de una organización. Crean una base para medirlas compararlas.

Caracterizan a toda la organización. Describen el marco organizacional que influye y modela las dimensiones estructurales. Estas pueden causar confusión porque representan tanto a la organización como el ambiente.

y

FormalizaciónEspecialización

Jerarquía de autoridad Centralización

Profesionalismo Razones de personal

EntornoCultura Metas y

estrategia Tamaño Tecnología

Page 21: ANÁLISISY DISEÑO ORGANIZACIONAL

Análisis y diseño organizacional

DIMENSIONES ESTRUCTURALES Y CONTEXTUALES…

Page 22: ANÁLISISY DISEÑO ORGANIZACIONAL

Análisis y diseño organizacional

LA IMPORTANCIA DE LA ESTRATEGIA

DIAGNÓSTICO DE LA

DEFINICIÓN DE LOSOBJETIVOS

FORMULACIÓN DEESTRATEGIAS

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN

Análisis del Mercado Análisis de la Competencia Análisis del Entorno

ESTRATEGIA

Análisis InternoSITUACIÓN

AmenazasOportunidades

FortalezasDebilidades

CualitativosCuantitativos

PorterMiles y Snow

Page 23: ANÁLISISY DISEÑO ORGANIZACIONAL

Mk-

Análisis y diseño organizacional

LA IMPORTANCIA DE LA ESTRATEGIA

Estrategias de Desarrollo(Ansoff)

Estrategias:

Estrategias CorporativasEstrategias genéricas

Estrategias competitivas

Estrategias de segmentación

Estrategias de MarketingEstrategias de posicionamiento

Estrategias funcionales ( Mix).

Page 24: ANÁLISISY DISEÑO ORGANIZACIONAL

Análisis y diseño organizacional

LA IMPORTANCIA DE LA ESTRATEGIAEstrategias Genéricas:

VENTAJA COMPETITIVA es cualquier característica de la

organización que la aísla de la competencia de su sector.

ESTRATEGIA COMPETITIVA es el modo y la forma

de llegar a obtener una ventaja competitiva sostenible a largo plazo.

CONCENTRACIONO

ENFOQUE

DIFERENCIACIONLIDERAZGOEN COSTES

Page 25: ANÁLISISY DISEÑO ORGANIZACIONAL

Análisis y diseño organizacional

LA IMPORTANCIA DE LA ESTRATEGIA

Estrategias competitivas: estructura hipotética del mercado.

Page 26: ANÁLISISY DISEÑO ORGANIZACIONAL

Análisis y diseño organizacional

LA IMPORTANCIA DE LA ESTRATEGIA

Estrategias de Miles y Snow:

Explorador.

Analizador.

Defensor.

Reactivo.

Page 27: ANÁLISISY DISEÑO ORGANIZACIONAL

Análisis y diseño organizacional

EL PROCESO DE DISEÑO ORGANIZATIVO

• Desafíos actuales de las organizaciones:

– Globalización

– Competencia intensa

– ética y responsabilidad social

– Velocidad y capacidad de respuesta

– El lugar de trabajo digital… y la diversidad

Page 28: ANÁLISISY DISEÑO ORGANIZACIONAL

Análisis y diseño organizacional

EL PROCESO DE DISEÑO ORGANIZATIVO

• El diseño organizativo (Galán, 2014):

“Proceso mediante el cual determinados agentes diseñan,construyen y transforman la organización para su adaptaciónmedio y la consecución de los objetivos estratégicos”.

al

• El proceso de diseño organizativo (Roberts, 2004):

–––

Incluir el tiempo.Cultura organizativa.Elementos que determinan el desempeño organizativo:estrategia, organización (personas, rutinas, arquitecturaentorno.

y cultura),

Page 29: ANÁLISISY DISEÑO ORGANIZACIONAL

Análisis y diseño organizacional

EL PROCESO DE DISEÑO ORGANIZATIVO

• La importancia del diseño organizativo (Galán, 2014):

– Proporcionar una ventaja competitiva.

– Conocer las contingencias.

– Gestionar la diversidad.

– Incrementar la eficiencia.

– Generar nuevos bienes y servicios.

– Ejercer control sobre el entorno.

– Coordinación y motivación.

– Implantar la estrategia.

Page 30: ANÁLISISY DISEÑO ORGANIZACIONAL

Análisis y diseño organizacional

1. Organización: estrategia y diseño organizativo

La importancia de las organizaciones

Las organizaciones como sistemas

Dimensiones estructurales y contextuales

La importancia de la estrategia

El proceso de diseño organizativo

de diseño organizativo