anÁlisis de estados financieros · ciclo de vida de los proyectos el ciclo de vida del proyecto...

12
Ms. C. Marco Vinicio Rodríguez [email protected] http://mvrurural.wordpress.com/ P ROYECTOS I

Upload: others

Post on 27-Mar-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Ms. C. Marco Vinicio Rodríguez

[email protected]

http://mvrurural.wordpress.com/

PROYECTOS I

Ciclo de Vida de los Proyectos

Identificación

•Clientes, usuarios, consumidores, Emprendedores, Gestores.

•Estudios Básicos

Formulación

•Profesionales, Técnicos, Tecnológicos, Consultores, Evaluadores técnicos, Asesores, Gestores

•Estudio de Pre factibilidad

Implementación

•Consultores, Proveedores de tecnología, Entidades de financiamiento, Socios gestores, Interventores, Entidades Reguladoras, Entidades de apoyo

•Estudios de Factibilidad

Funcionamiento

•Personal directivo, ejecutivo y operativo, Clientes, usuarios, consumidores y beneficiarios, Proveedores de Materias Primas e Insumos, Estado, Entidades de Control

•Estudios de ingeniería de detalle

Que es un Proyecto? Conjunto de actividades planificadas, ejecutadas y supervisadas, que con recursos infinitos, tiene como objeto crear un producto o servicio único.

También lo podemos definir como un Conjunto de:

Estrategias

Recursos

Tiempo

Actividades

Tecnología

Información

Que se interrelacionan e interactúan en un entorno Con restricciones y se enfocan en el logro de unos Objetivos que responden a una necesidad en un Tiempo dado

Que es un Proyecto?

Un proyecto que se trabaja en equipo, es una idea que

identifica además las necesidades y expectativas de

una población objetivo, caracterizando esa población,

diseñando un producto o servicio. Por tal razón, es

importante la participación de la comunidad objetivo

especialmente en los proyectos de interés común.

Características y Condiciones de Proyectos

Condición

Es todo aquello sin lo cual no seria un proyecto

Tiempo.

Nacen y mueren

Ideal terminar rápido

Singular

Que sea único.

La experiencia no es Totalmente transferible

Característica

Aquello que todo

proyecto tiene en

menor o mayor grado.

Integrador

Flexible

Frágil

Clasificación de Proyectos De Inversión Social

Si la decisión final del de su realización se hace sobre la bases de una necesidad de ciertos grupos de la población, que se busca satisfacer por razones políticas, económicas, sociales o morales

Dirigidos a comunidades desprotegidas de la sociedad, avalados por el estado y con fines de mejorar las condiciones de vida de la población.

De Inversión o Iniciativa Privada

Si la decisión final de su realización se hace sobre la bases de una demanda capaz de pagar el precio del bien o servicio que producirá el proyecto.

Identifica necesidades u oportunidades en la sociedad para lograr un rendimiento sobre la inversión requerida por el proyecto.

Plan Proyecto Programa

Ciclo de Vida de los Proyectos Las organizaciones

y los lideres dividen

los proyectos en

fases, mismas que

se relacionan entre

si.

El conjunto de

estas fases se

conoce como “Ciclo

de Vida del

Proyecto”

Pre inversión

• Idea

•Perfil del proyecto

•Estudio de Pre factibilidad

•Estudio de Factibilidad

Inversión

•Viabilidad Política

•Financiamiento

•Documentación

•Estrategias de Negociación

•Ejecución

Operación

•Desarrollo

•Puesta en Marcha

•Evaluación Expost

Estas etapas son:

Ciclo de Vida de los Proyectos Problema y/o

Necesidad

Pre Inversión

Promoción Negociación y financiamiento

Diseño final

Inversión

Operación yo funcionamiento

Ciclo de Vida de los Proyectos El ciclo de vida del proyecto define las fases que conectan el inicio de un proyecto con su fin.

Por ejemplo, cuando una organización identifica una oportunidad a la cual le interesaría responder, frecuentemente autoriza un estudio de viabilidad para decidir si se emprenderá el proyecto.

El ciclo de vida de los proyectos generalmente definen:

Qué trabajo técnico se debe realizar en cada fase.

Cuándo se deben generar los productos entregables en cada fase y cómo se revisa, verifica y valida cada producto entregable.

Quién está involucrado en cada fase.

Cómo controlar y aprobar cada fase.

Ciclo de Vida de los Proyectos Las descripciones del ciclo de vida del proyecto pueden ser muy generales o muy detalladas.

Las descripciones muy detalladas de los ciclos de vida pueden incluir:

Formularios

Diagramas

Listas de control

Con el fin de proporcionar estructura y control.

La mayoría de los ciclos de vida de proyectos comparten determinadas características comunes:

En términos generales, las fases son secuenciales.

Están definidas por alguna forma de transferencia de información técnica o

componentes técnicos.

El nivel de costo y de personal es bajo al comienzo, alcanza su nivel máximo en las fases intermedias y cae cuando el proyecto se aproxima a su fin.

Secuencia de fases típica en un ciclo de vida del proyecto

Se puede realizar una revisión al final de cada fase

con el objetivo explicito de obtener la autorización para

cerrar la fase actual e iniciar la fase posterior.