aniversario

16

Upload: annabell-manjarres

Post on 11-Feb-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Diseño del folleto para el primer aniversario del Centro Cultural y Cívico Ateneo Santa Marta 2010.

TRANSCRIPT

Page 1: Aniversario
Page 2: Aniversario
Page 3: Aniversario

Actualmente han surgido alternativas de desarrollo que, en contravía al individualismo implantado por el capitalismo, tienen por pilar la construcción social y el refuerzo de los valores culturales intrínsecos de las comunidades, promoviendo la asociatividad, la cooperación y la solidaridad, donde la identidad cultural viene a ser el valor agregado de los pueblos, así como su principal herramienta de empoderamiento y generador de desarrollo humano.

Lo anterior, entre otros factores, ha impulsado la cooperación internacional, donde los países del “primer mundo” invierten parte significativa de su presupuesto en “cooperación para el desarrollo” en países de Asia, Africa y Latinoamérica, fundamentalmente. Este caso, a propósito del aniversario de la puesta en marcha de un esquema de cooperación internacional directa a través de la intervención sociocultural.

Hace un año, se inauguró el Centro Cultural y Cívico Ateneo Santa Marta, miembro de la Fundación Ateneos de Colombia, al igual que lo serán próximamente el Ateneo Macondo (Aracataca) y el Ateneo kankuamo (Atánquez, Cesar).

Ateneos de Colombia es un proyecto promovido por el Centre Cívic Ateneu Santcugatenc, entidad sin ánimo de lucro ubicada en Sant Cugat del Vallés, Cataluña, España, con una tradición de promoción sociocultural y cívica de más de cincuenta años.

El Ateneo se estableció en Santa Marta buscando constituirse en una alternativa para el fortalecimiento de los valores culturales de la comunidad, fomentando la asociatividad, la el encuentro, el aprendizaje, el aprovechamiento del tiempo de ocio, el desarrollo de las potencialidades de los sujetos, la popularización de la expresiones artísticas,

1

Page 4: Aniversario

2

la acogida a colectivos, la creación de redes sociales, todo apuntándole a la articulación de talentos y potencialidades para la construcción de una mejor sociedad, de lo micro a lo macro, de lo local a lo regional, atacando las causas estructurales de los grandes males que aquejan a la sociedad samaria: la corrupción, el irrespeto por el otro, la pérdida de identidad y pertenencia, las prácticas inadecuadas de los niños, niñas y jóvenes, el abandono de los adultos mayores, entre otros.

A un año de trabajo, hemos sembrado semillas de paz, convencidos de que es largo el camino, pero que efectivamente caminamos y que en el Distrito de Santa Marta, hay quienes creen que una mejor ciudad es posible y trabajan día a día por ello, como la Universidad del Magdalena, la Alianza Francesa, el Banco de la República, la Secretaría de Cultura Distrital, Cajamag, Metroagua, la Quinta de San Pedro Alejandrino, Asoartiplasmag (Braulio Britto y los niños de Cristo Rey), Fundapescaíto, Fumdam, Funsormag, la Policía Nacional, el Hoy Diario del Magdalena, Fundación Solicolque, Institución Educativa Distrital Mosquito, Institución Educativa

Departamental Hugo J. Bermúdez, los grupos folklóricos de la ciudad (Alí Ariza, Ciro Olaya, Román Mattos), los músicos (Eduardo Martínez, Franklin Zuñiga, Al Aire), los artistas plásticos (Antonio González, Adaluz Ballestas, Heriberto Bravo, Javier Santamaría), los poetas (Luis Rafael Martínez, Magali Durán, Gustavo Arrieta, Carlos Cantillo Quintero, Leo Castillo), los líderes de iniciativas de interés público (José González Porto, Horacio Torres, Germán Arboleda) y otros tantos a los que agradecemos infinitamente por habernos dejado abrir un espacio en la ciudad para los samarios, para los seres humanos sensibles, artistas, líderes y preocupados por la construcción del presente y el futuro.

En las páginas siguientes se mostrarán las principales actuaciones del Ateneo Santa Marta, de lo que creemos que es un aporte valioso para el desarrollo de la comunidad samaria.

Infinitas gracias,

Lisney Lorena Trillos DiazDirectora EjecutivaSanta Marta, 2010

Page 5: Aniversario

3

Page 6: Aniversario

4

Page 7: Aniversario

5

Page 8: Aniversario

6

Page 9: Aniversario

7

Page 10: Aniversario

8

Page 11: Aniversario

9

Page 12: Aniversario

10

Page 13: Aniversario

11

Page 14: Aniversario

12

Page 15: Aniversario
Page 16: Aniversario