anisotropía

2
Anisotropía La anisotropía (opuesta de isotropía ) es la propiedad general de la materia según la cual determinadas propiedades físicas, tales como: elasticidad , temperatura , conductividad , velocidad de propagación de la luz, etc. varían según la dirección en que son examinadas. Algo anisótropo podrá presentar diferentes características según la dirección. En un sentido más general, se habla de anisotropía cuando cualquier cambio de escala de una figura o un cuerpo, como en un gráfico x-y, se produce con factores distintos (o en dependencia de una función) en cada coordenada. Por ejemplo, en la autoafinidad que presenta el estudio de los movimientos de las Bolsas de valores , consideradas desde la autosimilaridad , desde sus propiedades fractales . Anisotropía de sólidos La anisotropía de los materiales es más acusada en los sólidos cristalinos, en los que se evidencia una relación directa con la estructura atómica y molecular del cuerpo en cuestión. En oftalmología y óptica , el astigmatismo es una anisotropía radial presentada por la córnea, que debe ser compensada con la anisotropía opuesta en la potencia de la lente correctora. Isotropía En física , la isotropía, (cuya etimología está en la raíces griegas ἴσος [isos], equitativo o igual, y τρόπος [tropos], medio, espacio de lugar, dirección), es la característica de los cuerpos cuyas propiedades físicas no dependen de la dirección. Es decir, se refiere al hecho de que ciertas magnitudes vectoriales conmensurables, dan resultados idénticos con independencia de la dirección escogida para

Upload: juan-eduardo-tume-landacay

Post on 29-Jun-2015

558 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Anisotropía

AnisotropíaLa anisotropía (opuesta de isotropía) es la propiedad general de la materia según la cual determinadas propiedades físicas, tales como: elasticidad, temperatura, conductividad, velocidad de propagación de la luz, etc. varían según la dirección en que son examinadas. Algo anisótropo podrá presentar diferentes características según la dirección.

En un sentido más general, se habla de anisotropía cuando cualquier cambio de escala de una figura o un cuerpo, como en un gráfico x-y, se produce con factores distintos (o en dependencia de una función) en cada coordenada. Por ejemplo, en la autoafinidad que presenta el estudio de los movimientos de las Bolsas de valores, consideradas desde la autosimilaridad, desde sus propiedades fractales.

Anisotropía de sólidos

La anisotropía de los materiales es más acusada en los sólidos cristalinos, en los que se evidencia una relación directa con la estructura atómica y molecular del cuerpo en cuestión.

En oftalmología y óptica, el astigmatismo es una anisotropía radial presentada por la córnea, que debe ser compensada con la anisotropía opuesta en la potencia de la lente correctora.

Isotropía

En física, la isotropía, (cuya etimología está en la raíces griegas ἴσος [isos], equitativo o igual, y τρόπος [tropos], medio, espacio de lugar, dirección), es la característica de los cuerpos cuyas propiedades físicas no dependen de la dirección. Es decir, se refiere al hecho de que ciertas magnitudes vectoriales conmensurables, dan resultados idénticos con independencia de la dirección escogida para dicha medida. Cuando una determinada magnitud no presenta isotropía decimos que presenta anisotropía.

En matemáticas, la isotropía se refiere a una propiedad geométrica de invariancia en una variedad diferenciable.