animales en peligro de extinsión

22

Upload: leobardo-ibarra

Post on 19-Jun-2015

41.060 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Animales en peligro de extinsión
Page 2: Animales en peligro de extinsión

Especies en peligro de extinciónEspecies en peligro de extinción(México)(México)

• En México la caza y la alteración del En México la caza y la alteración del medio ambiente tienen a muchas medio ambiente tienen a muchas especies al borde de su desaparición. especies al borde de su desaparición.

• Los elementos que constituyen la Los elementos que constituyen la biosfera, se dividen en inorgánicos, biosfera, se dividen en inorgánicos, como la luz, el suelo, el agua, y en como la luz, el suelo, el agua, y en orgánicos, que a su vez se dividen en orgánicos, que a su vez se dividen en flora y fauna.flora y fauna.

Page 3: Animales en peligro de extinsión

Extinción …..continuación

• En todo ecosistema los animales En todo ecosistema los animales constituyen un factor importante. Sus constituyen un factor importante. Sus relaciones con los demás integrantes relaciones con los demás integrantes del ecosistema, contribuyen a del ecosistema, contribuyen a mantener un equilibrio relativo, cuya mantener un equilibrio relativo, cuya estabilidad, se altera fácilmente cuando estabilidad, se altera fácilmente cuando se daña cualquiera de sus eslabones, se daña cualquiera de sus eslabones, por más insignificantes que éstos por más insignificantes que éstos puedan parecer.puedan parecer.

Page 4: Animales en peligro de extinsión

OrigenOrigen

• Desde sus orígenes, los Desde sus orígenes, los animales han estado en animales han estado en competencia para competencia para sobrevivir. Además, sobrevivir. Además, cambios constantes en cambios constantes en el medio ambiente han el medio ambiente han dado como resultado la dado como resultado la desaparición de desaparición de algunas especies y el algunas especies y el florecimiento de otras.florecimiento de otras.

Page 5: Animales en peligro de extinsión

OrigenOrigen

• Desde los tiempos más Desde los tiempos más remotos, el género remotos, el género humano ha hecho uso humano ha hecho uso de la fauna silvestre de la fauna silvestre matando o capturando matando o capturando selectivamente algunas selectivamente algunas de las especies que la de las especies que la integran, bien para integran, bien para liberarse de especies liberarse de especies dañinas (serpientes, dañinas (serpientes, roedores etc.), o para roedores etc.), o para utilizar su carne como utilizar su carne como alimento y sus pieles alimento y sus pieles como vestido. como vestido.

Page 6: Animales en peligro de extinsión

Causas que originan la extinciónCausas que originan la extinción

• La alteración de los La alteración de los ecosistemas o hábitat.ecosistemas o hábitat.

• La sobre explotación de La sobre explotación de una especie.una especie.

• La contaminación del La contaminación del medio ambiente.medio ambiente.

• Introducción de Introducción de especies ajenas al especies ajenas al ecosistema.ecosistema.

Page 7: Animales en peligro de extinsión

La alteración de los ecosistemas o hábitat.La alteración de los ecosistemas o hábitat.

• La desaparición o La desaparición o perturbación de los perturbación de los hábitats característicos hábitats característicos de las especies, debido de las especies, debido a deforestación, a deforestación, establecimiento de establecimiento de cultivos agrícolas, cultivos agrícolas, asentamientos asentamientos humanos, etc. con la humanos, etc. con la consecuente alteración consecuente alteración del equilibrio ecológico.del equilibrio ecológico.

Page 8: Animales en peligro de extinsión

La sobre explotación de una especieLa sobre explotación de una especie

• Porque se usa como Porque se usa como alimento o porque alimento o porque se caza por se caza por recreación.recreación.

• Por motivos Por motivos comerciales.comerciales.

• Por solo el hecho de Por solo el hecho de matar.matar.

Page 9: Animales en peligro de extinsión

La contaminación del medio ambienteLa contaminación del medio ambiente

• Producida por el Producida por el vertimiento de vertimiento de sustancias tóxicas sustancias tóxicas que alteran el medio que alteran el medio ambiente donde ambiente donde viven los viven los organismos, ya se el organismos, ya se el aire, la tierra o el aire, la tierra o el agua.agua.

Page 10: Animales en peligro de extinsión

Introducción de especies ajenas al ecosistema.Introducción de especies ajenas al ecosistema.

• Estas especies se convierten en competidores de las especies originales y provocan su extinción, o se convierten en depredadores voraces.

Page 11: Animales en peligro de extinsión

Especies en peligro en MéxicoEspecies en peligro en México

• Berrendo Berrendo • Tortuga LaúdTortuga Laúd• Lobo mexicanoLobo mexicano• Guacamaya RojaGuacamaya Roja• Vaquita marinaVaquita marina• Ballena AzulBallena Azul• Cocodrilo de río, de pantano y caimánCocodrilo de río, de pantano y caimán• Oso negroOso negro• La Caguama La Caguama • Borrego CimarrónBorrego Cimarrón• ManatíManatí

Page 12: Animales en peligro de extinsión

BerrendoBerrendo

• Sus poblaciones y área de distribución han disminuido considerablemente debido a uno de los problemas más graves para esta especie, la destrucción y modificación del hábitat, así como la cacería furtiva.

Page 13: Animales en peligro de extinsión

Tortuga LaúdTortuga Laúd

• Las poblaciones mexicanas de tortuga laúd, el quelonio más grande del mundo, se han desplomado en los últimos años y están próximas a desaparecer. La especie anida en playas del Pacífico mexicano y se consideraba una de las poblaciones anidantes más grandes del planeta. En 1980 decenas de miles de tortugas laúd desovaban en México y este año lo han hecho únicamente 50 hembras.

Page 14: Animales en peligro de extinsión

Lobo mexicanoLobo mexicano

• Debido a que los lobos han sido repudiados por los ganaderos, quienes argumentaban que perdían sus becerros, vacas, caballos y burros por los ataques de estos cánidos, en los años 50 se les condenara al exterminio. A principios de 1990 algunos autores consideraban que apenas quedaban 10 lobos en libertad. En la actualidad la población de lobos sólo es de 260 lobos entre Estados Unidos de Norteamérica y México.

Page 15: Animales en peligro de extinsión

Guacamaya RojaGuacamaya Roja

• En las selvas de Chiapas, México, en Guatemala, en Belice y en Honduras vive esta guacamaya. En años recientes, una gran cantidad de estas aves ha desaparecido a causa de su tráfico ilegal. Un traficante de aves lleva de contrabando de México a Estados Unidos al menos 2 mil 500 aves drogadas escondidas en tapones de llanta, brasieres, fajas, tubos para pelo y muchos otros recipientes en tan sólo dos años.

Page 16: Animales en peligro de extinsión

Vaquita marinaVaquita marina

• Se calcula que no existen más de 600 individuos de esta especie y que anualmente mueren entre 40 y 80 vaquitas marinas que se quedan enredadas en las redes agalleras utilizadas por los pescadores para la pesca de tiburón, sierra, chano norteño y otras especies en el Mar de Cortés. Esta especie mexicana desaparecerá de la faz de la tierra si no se aplican medidas urgentes para salvarla.

Page 17: Animales en peligro de extinsión

Ballena AzulBallena Azul

• En México habitan cerca del 50% de las especies de cetáceos del mundo. En el Pacífico y el Atlántico Norte estos animales alcanzan una longitud promedio de 24.5 metros. A pesar de que esta ballena fue intensamente explotada en todo el mundo reduciendo su población de 200 mil a menos de 13 mil individuos.

Page 18: Animales en peligro de extinsión

Cocodrilo de río, de pantano y caimánCocodrilo de río, de pantano y caimán

• Hace más de un siglo los cocodrilos mexicanos comenzaron a estar amenazados por la cacería. No obstante, la caza furtiva se mantiene en algunos estados aunque en mucha menor cuantía que en el pasado, y otros factores como el uso de las lagunas costeras con fines turísticos, la construcción de obras marítimas, la contaminación de los cuerpos de agua, la desecación de las lagunas para fomentar pastizales para la ganadería y las granjas de camaronicultura que ocupan parte de sus territorios son algunas de las principales causas de preocupación por el buen estado de las poblaciones silvestres.

Page 19: Animales en peligro de extinsión

Oso negro• El oso negro fue una

importante pieza de caza mayor en México por lo que se redujeron sus poblaciones, obligando a que se le considerara como especie en peligro de extinción, por lo que quedó prohibida su caza.

• Los osos negros americanos, a diferencia de otras especies de osos son capaces de vivir cercanos a los seres humanos; sin embargo, una de las causas importantes del decremento en sus poblaciones ha sido la pérdida de hábitat.

Page 20: Animales en peligro de extinsión

La CaguamaLa Caguama

• Está presente en el Pacífico en Japón y en México en Baja California y golfo de California; por el lado del Atlántico en el sureste de Estados Unidos, además en el golfo de México, y Quintana Roo. Actualmente la tortuga marina es afectada por la sobre explotación, principalmente de adultos reproductores, la extracción de huevos en zonas de anidación y mar abierto, la pérdida o degradación de hábitats críticos y la pesca incidental.

Page 21: Animales en peligro de extinsión

Borrego CimarrónBorrego Cimarrón

• La "veda total" para el estado de Baja California, se estableció el 24 de diciembre de 1990, prohibiéndose estrictamente la caza del borrego cimarrón, captura, transporte, posesión y comercio. A pesar de estas medidas el número de animales avistados en este censo fue extremadamente bajo.

Page 22: Animales en peligro de extinsión

ManatíManatí

• Sólo existe en algunos lugares de Tabasco, Chiapas Campeche, Quintana Roo y Veracruz, originalmente la distribución también comprendía a Tamaulipas. Es una mamífero completamente acuático y en este medio pasa todo su ciclo de vida. Se puede encontrar animales solos, así como en pequeños grupos. Está activo tanto en el día como en la noche y su alimentación es herbívora.