animales en peligro de extinion

11
Son Como Tu! Animales en peligro de extinción Animales en peligro de extinción del mundo y Venezuela Pag.2-4 Pág.5-8 Entretenimiento …. ¡Se escribe y se Dice! Autores : Ana A. # 10 Joselyn R. # 11 Miguel M. # 16 Pag.9-11

Upload: miguel-majano

Post on 06-Mar-2016

248 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

revista informativa de caracter ambintal y de resguardo de la fauna silvestre venezolana

TRANSCRIPT

Son Como

Tu!

Animales en peligro de

extinción

Animales en peligro

de extinción del

mundo y Venezuela

Pag.2-4

Pág.5-8

Entretenimiento ….

¡Se escribe y se Dice!

Autores :

Ana A. # 10

Joselyn R. # 11

Miguel M. # 16

Pag.9-11

Animales en Peligro de Extinción Los seres humanos nos hemos encargado de hacer el suficiente daño como para poner en peligro inminente muchas especies de animales en todas partes del mundo,

por no mencionar aquellas que ya se han extinguido producto de la destrucción de sus hábitat y el desequilibrio de las cadenas alimenticias ocasionado por la interacción equivocada del hombre quién mediante la caza,

la tala o la contaminación han alterado significativamente la posibilidad de vida para muchas especies animales que intentan sobrevivir en medio de este drama del que todos nosotros somos culpables. Por tal motivo tambien somos responsables de hacer algo por su protección.

En el mundo… Una de las organizaciones ecologistas más grandes del mundo World Wildlife Fund mejor conocida como WWF, ha elaborado una lista de las 5 especies de animales que más corren peligro en desaparecer, son las especies en peligro de extinción del 2012. 1. Leopardo de las

Nieves Tan sólo quedan 5 mil ejemplares que viven en las montañas de los Himalayas de Afganistán, Pakistán, India, China y Nepal.

2.Delfín del Irrawaddy Está protegido por leyes federales de pesca en Laos y Camboya pero se tienen registros de que tan sólo quedan unos 85 ejemplares en su hábitat, aunque podrían ser mas.

3.La Vaquita Marina Especie que se encuentra en peligro debido a la pesca con redes agalleras, se cree que actualmente tan sólo quedan 150 ejemplares en el Golfo de California, en Mexico.

4.Gorila de Montaña Actualmente tan sólo existen 72 ejemplares que viven en su hábitat natural en la región de Virunga, en el Congo.

5.Tortuga Baula Especie en peligro de extinción, es la única tortuga marina que no posee caparazón.

En Venezuela…

1. El Cóndor de los Andes , cuyo hábitat se extendió desde la sierra andina hasta Tierra del Fuego, casi llegó a desaparecer debido a la excesiva caza de esta majestuosa ave. fue puesta en la lista de aves en amenaza de extinción. Pero, ahora está logrando un retorno impresionante. Vía Llano del Hato, en el Parque Sierra Nevada se encuentra un reservorio de esta especie. Actualmente existen dos parejas.

2. Los manatíes mamífero marino que vive en aguas cálidas, y se alimenta de plantas acuáticas. Forma grandes manadas. Los indios los cazaban para alimentarse y por su piel. Es fácil de cazar, pues prefiere morir a abandonar a un compañero herido, por lo que toda la manada se reúne alrededor de un herido, con gemidos lastimeros y a merced del predador.

3. Tortuga arrau es una especie de tortuga de la familia Podocnemididae, que esconde la cabeza doblando el largo cuello a un lado del cuerpo. Vive en los ríos y lagunas de la cuenca de los ríos Amazonas y Orinoco, en Colombia, Venezuela, Guyana, Ecuador,

4. Oso Hormiguero Estos animales se caracterizan por tener un hocico alargado y cilíndrico, una boca muy estrecha sin dientes y una lengua larga y pegajosa con la que atrapan su alimento. La especie en particular mide un metro de largo sin la cola y su peso puede superar los 25 Kg. Sus patas portan fuertes garras, las delanteras son utilizadas para destruir hormigueros y termiteros.

5. Oso frontino es el único oso de Suramérica, su hábitat son los Bosques altos de los Andes de Táchira, Mérida y Trujillo, parte meridional de Lara y norte de Portuguesa. Este oso es un mamífero que no ataca, sólo lo hace cuando se siente en peligro él o sus crías.

6. Cardenalito perteneciente a la familia Fringillidae, estas aves difieren en su coloración según el sexo. La hembra posee un plumaje grisáceo en la mayor parte del cuerpo, el macho en cambio presente tonalidades de rojo-naranja intenso en la actualidad, ocupa menos del 20% de la distribución original. Falcón, hoy en día se le ve en Lara y parte de Guárico y Anzoátegui.

7. El jaguar Su hábitat es la región selvática de la Zona Tropical, prefiere las selvas con ríos y caños. Hoy existen cerca de 2.500 ejemplares, muchos de ellos con cicatrices de disparos por intentos de caza. El yaguar ha sufrido una reducción significativa en su distribución original (Emmons 1990). Su límite al norte ha retrocedido unos 1.000 km y sólo permanece en 33 y 62% de su área de distribución en Centro y Suramérica, respectivamente (Swank & Teer 1989, Hoogesteijn & Mondolfi 1990). En Venezuela, hasta los años cincuenta, el yaguar presentaba una amplia distribución (Hoogesteijn & Mondolfi 1991a). Hoy en día sólo las poblaciones localizadas en los estados Amazonas y Bolívar permanecen relativamente estables

Recomendaciones…! Para Prevenir la Extinción

Sabias Que….!? El libro rojo de especies venezolanas amenazadas refleja que al menos 3 especies han desaparecido,11 especies se encuentran en peligro ctitico.,37 en situación de peligro y 53 de vulnerabilidad

Se escribe …..! Y se dice Ablando - del verbo ablandar Hablando – del verbo hablar A - de preposición Ha - del verbo haber Abría – del verbo abrir Habría el verbo haber

¿ Sabias que ? Mas de 300 especies animales corren el riesgo de extinción definitiva

Entretenimiento….!