animales en peligro de extición

30
PROYECTO DE INFORMATICA APLICADA A LA EDUCACION DESARROLADORES Ana Buñay. Wendy Encalada. PROFESOR GUIA CAÑAR – ECUADOR 2014-2015 Jorge Molina.

Upload: grabriela89

Post on 16-Aug-2015

46 views

Category:

Science


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Animales en peligro de extición

PROYECTO DE INFORMATICA APLICADA A LA EDUCACION

DESARROLADORES Ana Buñay. Wendy

Encalada.PROFESOR GUIACAÑAR – ECUADOR

2014-2015

Jorge Molina.

Page 2: Animales en peligro de extición

Los animales que se encuentran en peligro de

extinción

Definición

Principales causas de la extinción

Las consecuencias que provoca la extinción de los

animales

Que daños nos provoca la extinción de los animales

En la naturaleza que daños provoca la extinción de los

animales

La lista de los recientes animales que han sido

extinguidos

Los mitos acerca de la extinción de los animales

Principales causas de la extinción

Las consecuencias que provoca la extinción de los

animales

Que daños nos provoca la extinción de los animales

En la naturaleza que daños provoca la extinción de los

animales

Page 3: Animales en peligro de extición

ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

¿Que es extinción?

Terminación o fin después de haber

ido disminuyendo o despareciendo

poco a poco

La extinción de una especie en

peligro de extinción, por lo tanto, se

encuentra comprometida.

Animales

Plantas

Aves

Mamíferos

Reptiles

Peces

Insectos

Page 4: Animales en peligro de extición

Causas de la extinción

Causas naturales

Catástrofes Naturales

 Catástrofes Provocadas por

el hombre

Page 5: Animales en peligro de extición

Causas Naturales:

Envejecimiento

Enfermedad

Parasitismo

Competencia con otras especies

Page 6: Animales en peligro de extición

Catástrofes Naturales:

Incendios.

Sequías.

Inundaciones.

Volcanes.

Glaciares.

Huracanes.

Page 7: Animales en peligro de extición

 Catástrofes Provocadas por el Hombre:

Destrucción del medio ambiente.

Sobre explotación de los recursos.

Explotación agropecuaria.

Explotación forestal.

Page 8: Animales en peligro de extición

La rápida destrucción de los ecosistemas más diversos del mundo, especialmente en los

PRINCIPALES CONCECUENCIAS DE LA EXTINSION DE LAS PRINCIPALES ESPECIES

La pérdida de diversidad genética 

El incremento de la vulnerabilidad de las especies y animales a enfermedades, cacería, y cambios fortuitos en las poblaciones.La extinción de especies es una de las consecuencias más importantes de la pérdida de la biodiversidad. Procesos antropogénicos (procesos de la evolución y del desarrollo de la especie humana).

la consecuencia de la extinción de los animales es la pérdida de biodiversidad (variedad de especies y animales en su hábitat) que representa la reducción en la población de especies, como consecuencia trae: 

Page 9: Animales en peligro de extición

Gorila de Montaña: destinado a zoológicos, coleccionistas e institutos de  antropología.

Tortuga Marina: perseguida por coleccionistas y  ofrecida como curiosidad en restaurantes de lujos

LAS DIEZ ESPECIES MÁS AMENAZADAS

.

.

Guacamayo Escarlata: importados por grandes cantidades por los EE.UU.

Nutria Gigante: capturado por su piel. Ha desaparecido en Uruguay 

Tigre de Siberia:  cazado por su piel. Quedan unos 200 ejemplares

Águila Imperial Ibérica: quedan unas 150 parejas en libertad.

Panda Gigante: utilizados en zoológicos y apetecidos por su piel.  Quedan unos mil ejemplares en todo el mundo.

Lobo Marsupial: podría haber desaparecido ya. El último ejemplar fue  avistado en la década de los ochenta

Cocodrilo del Nilo: perseguido por su piel.

Rinoceronte Negro Africano: quedan unos 2000 ejemplares. En los años setenta, su población alcanzaba los 65.000.

Page 10: Animales en peligro de extición

Clasificación de la extinción de las diferentes especies

En 1996 la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN) publico una lista Roja de Especies Amenazadas donde se las clasifico de la siguiente manera:

Se considera extinta a una especia cuando desaparece el ultimo individuo

Se considera a una especie en Peligro Critico cuando se encuentra en un alto riesgo de extinción en estado salvaje dentro de un futuro inmediato.

no se encuentra en Peligro Critico pero que experimenta un muy alto riesgo de extinción en estado salvaje dentro de un futuro cercano o casi inmediato.

Se considera a una especie Casi amenazado cuando se encuentra en vías de ser clasificadas como vulnerables.

cuando no se encuentra en Peligro Critico o en Peligro pero se enfrenta a un alto riesgo de extinción en estado salvaje a mediano o corto plazo.

 Extinto: En Peligro Crítico:

 En Peligro Casi amenazado:

* Vulnerable:

Page 11: Animales en peligro de extición

Cuando no se encuentra en Peligro Critico o en Peligro pero se enfrenta a un alto riesgo de extinción en estado salvaje a mediano o corto plazo.En el ambiente que viven es demasiado riesgoso ya que se lucha por un alimento, por el territorio o en ocasiones por la hembra de grupo.

* VULNERABLE:

Page 12: Animales en peligro de extición

Se considera a una especie Casi amenazado cuando se encuentra en vías de ser clasificadas como vulnerables. Pues por causa determinadas se encuentran fáciles de distinguir.

CASI AMENAZADO:

Page 13: Animales en peligro de extición

No se encuentra en Peligro Critico pero que experimenta un muy alto riesgo de extinción en estado salvaje dentro de un futuro cercano o casi inmediato.

 En Peligro

Page 14: Animales en peligro de extición

LOS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION NOS SIRVEN DE ALGO….

Por lo general los animales en peligro de extinción son de mucha ayuda pues mantienen la población controlada.

Page 15: Animales en peligro de extición

Se considera extinta a una especia cuando desaparece el ultimo individuo de un determinado grupo de animales que persisten en un ecosistema o en un determinado ambiente…

 EXTINTO:

Page 16: Animales en peligro de extición

Se considera a una especie en Peligro Critico cuando se encuentra en un alto riesgo de extinción en estado salvaje dentro de un futuro inmediato.

EN PELIGRO CRÍTICO:

Page 17: Animales en peligro de extición

LAS DIEZ ESPECIES MÁS AMENAZADAS

Tortuga Marina Gorila de Montaña

Guacamayo Escarlata Cocodrilo del Nilo

Page 18: Animales en peligro de extición

Rinoceronte Negro Africano Nutria Gigante

Tigre de Siberia Águila Imperial Ibérica

Page 19: Animales en peligro de extición

Panda Gigante

Lobo Marsupial

Page 20: Animales en peligro de extición

TORTUGA MARINADESCRIPCIÓN CARACTERISTICAS

ALIMENTACIÓN: HÁBITAT:

REPRODUCCIÓN:

AMENAZAS

Page 21: Animales en peligro de extición

Tortuga marina

El ciclo de vida de estos reptiles es altamente complejo, con tiempos de generación muy largos y maduración tardía, alternando entre playas de anidación, áreas de reproducción y áreas de alimentación y desarrollo, tanto en zonas costeras como oceánicas. También dependen de ambientes terrestres para el desove e incubación de los huevos.

GENERALIDADES

Page 22: Animales en peligro de extición

Las tortugas marinas son animales generalmente solitarios que pasan el 90% de su tiempo en mar abierto.Estas condiciones han dificultado su estudio como animal, por lo que muchos aspectos de su vida siguen siendo un misterio.

Las primeras 48 horas de vida de las tortugas marinas son cruciales. Desde que sale de su cascarón debe viajar desde la playa hasta el mar por sus propios medios sin ayuda de nadie. Esto significa salvar a los depredadores además de tener que conseguir su propio alimento.

CARACTERISTICAS DE LAS TORTUGAS

MARINAS

Page 23: Animales en peligro de extición

La edad de madurez varía significativamente de una especie a otra. Para algunas, se produce a los 4-5 años de edad, para otros 15-20 años de edad. Esto dependerá del tipo de especie de tortuga marina de la que se esté hablando

REPRODUCCIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS

Se especula que el apareamiento en aguas más frías se traducirá en una descendencia en su mayoría machos y cuando el apareamiento tiene lugar en aguas cálidas entonces la descendencia será en su mayoría mujeres.

El proceso de apareamiento tiene lugar en el agua. Las hembras eligen a los machos.

Page 24: Animales en peligro de extición

A las pocas semanas del proceso de apareamiento, la hembra está lista para ir a la costa. Ella excavara un nido y para poner sus huevos. Dependiendo de la especie de tortuga marina, pueden depositar de 100 a 200 huevos de una vez. El período de incubación de los huevos es de 30 a 60 días dependiendo del tipo de tortuga marina.

Muchos de ellos mueren porque no pueden salir de la cáscara, otros se convierten en comida para las aves y otros depredadores de la zona, incluso en el agua estas crías se convierten en  alimento para muchas formas de vida acuática. También está el elemento humano, que recogen los huevos de tortugas marinas para alimentos en vez de dejar que nazcan.

AMENAZAS

Page 25: Animales en peligro de extición

DESCRIPCIÓN CARACTERISTICAS

ALIMENTACIÓN HÁBITAT

REPRODUCCIÓN

Gorila de Montaña

AMENAZAS

Page 26: Animales en peligro de extición

Gorila de MontañaDESCRIPCION

Los machos pueden llegar a medir un poco más de 2 m y llegar a pesar 200 kg., aunque el gorila más pesado que se haya visto en cautiverio llegó a pesar 310 kg. Las hembras suelen ser algo más pequeñas.

Page 27: Animales en peligro de extición

ALIMENTACION

El gorila de montaña es sobre todo herbívoro, pero no únicamente. Su dieta se compone básicamente de hojas, tallos y brotes de 142 especies de plantas. También se nutre de cortezas, raíces, flores, y frutos. Pero también come larvas, caracoles y hormigas.

Los machos adultos ingieren más de 35 kilos de vegetación y una hembra como máximo 20.

Gorila de Montaña

Page 28: Animales en peligro de extición

REPRODUCCION

Su gestación es de 250 días, y tienen por lo general una cría, cuando tienen dos crías suele sobrevivir solo una. Cuando nacen pesan unos dos kg y se alimentan de la leche de la madre hasta que alcanzan los tres años, pero se quedan con sus madres hasta los nueve años.

Gorila de Montaña

Page 29: Animales en peligro de extición

Se distribuye en Colombia y Ecuador, en las estribaciones del lado oeste de los Andes Su hábitat constituye el bosque húmedo montano. La deforestación constituye su principal amenaza.

TUCÁN ANDINO

El águila harpía

conocida en guaraní como taguato ruvichá, es una especie de ave falconiforme de la familia Accipitridae que vive en la zona neotropical. cóndor de los Andes

http://animalesenpeligroecuador.blogspot.com/2012/04/animales-en-extincion.html

Page 30: Animales en peligro de extición

EL COLIBRÍ PICO ESPADA

única ave en el mundo que tiene un pico más largo que su cuerpo y es una de las aves mas extrañas de la naturaleza

EL PAPAGAYO DE GUAYAQUIL

Viven en escasos sectores de la parte occidental del Ecuador las principales características de esta subespecie está su comportamiento social, de reproducción y ciclo vital, al cual muchos denominan como extrema fidelidad, el cual se ve reflejado a la unión de parejas de por vida.