angulos practica-caficada

4
C.E.P. STELLA MARIS ROSARIO GARCIA LLAMOSAS PRÁCTICA CALIFICADA DE ÁNGULOS “A” Nombres y Apellidos: ................................................................... ............................. Sección: ................. Firma del Padre o Apoderado: ........................................ Nota : ..................... 1. Calcular el: a) C (65º): ........................ ....................... b) S (105º): ....................... ........................ c) C (53º 15’): .............................. ................. d) S (120º 45’): .............................. ................. 2. Calcule el valor de “x”, en: SSC (x) = 55° 3. Calcular x, si es bisectriz del ángulo AOB. A M B O 4. En el gráfico, calcule el valor de “x” si es bisectriz del POQ. CUARTO AÑO O P M R x Q 130° 2 x - 1 0 ° 6 0 °

Upload: rosario-garcia

Post on 28-Jul-2015

318 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Angulos practica-caficada

C.E.P. STELLA MARIS ROSARIO GARCIA LLAMOSAS

PRÁCTICA CALIFICADA DE ÁNGULOS “A”

Nombres y Apellidos: ................................................................................................ Sección: .................

Firma del Padre o Apoderado: ........................................ Nota : .....................

1. Calcular el:

a) C(65º): ...............................................

b) S(105º): ...............................................

c) C(53º 15’): ...............................................

d) S(120º 45’): ...............................................

2. Calcule el valor de “x”, en:

SSC(x) = 55°

3. Calcular x, si es bisectriz del ángulo AOB.

A M B

O

4. En el gráfico, calcule el valor de “x” si es bisectriz

del POQ.

5. En el gráfico, es bisectriz del ángulo AOD.

Calcule la m BOC, si m AOB = 15°.

6. Del gráfico, hallar el valor de .

7. El doble del complemento de un ángulo es 40°. Calcular el ángulo.

8. Hallar: “”; sabiendo que m COE = 70°

9. Hallar el m COD; sabiendo que m COE es 70° y el BOD mide 80°.

10. Hallar: ; si: m AOB – m AOP = 60°

11. Defina y grafique: ángulo recto y ángulos complementario

12. Defina y grafique 3 ejemplos de ángulo agudo y ángulo obtuso

CUARTO AÑO

OP

M

Rx

Q

1 30°

2x-1

60°

O

AB

C

D

100°

Page 2: Angulos practica-caficada

O

+15°

3 -45 °

A

B

C

C.E.P. STELLA MARIS ROSARIO GARCIA LLAMOSAS

PRÁCTICA CALIFICADA DE ÁNGULOS “B”

Nombres y Apellidos: ................................................................................................ Sección: .................

Firma del Padre o Apoderado: ........................................ Nota : .....................

1. Calcular el:

a) C(45º): ...............................................

b) S(130º): ...............................................

c) C(37º 45’): ...............................................

d) S(60º 15’): ...............................................

2. Calcule el valor de “x”, en:

SSC(x) = 45°

3. Calcular la medida del AOB si es bisectriz del

AOC.

4. En la figura, calcule el valor del C D.

5. Hallar: “”, si el AÔB es recto 6. Calcular la medida del XÔY.

OA

B

C

X

Y

es bisectriz del A B

es bisectriz del B C

7. El doble del complemento de un ángulo es 60°. Calcular el ángulo.

8. Calcular el CÔD; si el AÔD = 4x°

9. En el gráfico, AOB = 30° y BOC = 3( COD). Calcule la m AOC.

O

AB

C

D

10. Hallar “x” en la figura, si el PÔR = 100°

11. Defina y grafique: ángulo llano y ángulos suplementarios.

12. Defina y grafique 3 ejemplos de ángulo agudo y ángulo obtuso

CUARTO AÑO

OA

B

D2x

C

3x- 22 °x-20 °