anexo sobre parcelamientos segÚn codigo

7
ANEXO SOBRE PARCELAMIENTOS SEGÚN CODIGO AREA URBANA: UC4a. Corredor de Acceso Principal USOS admitidos en la zona I. HABITACIONAL a) Vivienda Unifamiliar.b) Vivienda Multifamiliar.c) Vivienda Comunitaria. d) Vivienda Transitoria: d.1) Hoteles. II. COMERCIAL a) Comercios minoristas de comestibles y artículos asociado. b) Comercios minoristas en general. c) Comercios mayoristas en general. III. EQUIPAMIENTOS a) Enseñanza e Investigación: a.3) Educación Complementaria; a.4) Educación Superior e Investigación. b) Sanitario: Equipamientos de salud: b.1) sin internación de pequeña escala; b.2) de mediana escala; b.4) Equipos móviles. Atención de animales. c)Social y Deportivo. d) Cultural. e) Religioso. IV. SERVICIOS a) Básicos y Generales. b) Centrales. c) Recreativos: Servicios Recreativos. e) Seguridad. f) Servicios del automotor: Talleres mecánicos; Playas de estacionamiento de uso público y cocheras; Estaciones de servicio. g) Transporte y Comunicación: Agencias de remisses; Servicios de transporte de pequeña y mediana escala. h) Depósitos: V. PRODUCTIVO Industrial: a.1) Industrias de Primera Categoría de pequeña escala. Determinación de la Ocupación y del Parcelamiento A) OCUPACIÓN máxima: FOS: 0,6 FOT: 3 Para el Uso comercial / administrativo y análogos. 2,5 Para el Uso residencial. Densidad: 2.000 hab/ha. Para el Uso comercial / administrativo y análogos. 1.000 hab/ha. Para el Uso residencial. Altura: Metros: 18 Niveles: 6 Para aquellos casos que se generen más de dos bloques de edificación separados por "Patios Principales" los bloques internos no podrán superar una altura de 12 metros. Retiros: Frente: No se permiten retiros respecto de la Línea Municipal. Laterales: No se permiten retiros visibles desde la vía pública. CUF: 1/20 m2. Una unidad funcional cada 20 m2. de superficie de parcela*, cuando la superficie de la parcela es inferior a 300m2. CUF: 1/25 m2. Una unidad funcional cada 25 m2. de superficie de parcela*, cuando la superficie de la parcela es igual o mayor a 300m2.

Upload: noelia-benchaski

Post on 21-Apr-2015

10 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: ANEXO SOBRE PARCELAMIENTOS SEGÚN CODIGO

ANEXO SOBRE PARCELAMIENTOS SEGÚN CODIGO

AREA URBANA: UC4a. Corredor de Acceso PrincipalUSOS admitidos en la zona I. HABITACIONALa) Vivienda Unifamiliar.b) Vivienda Multifamiliar.c) Vivienda Comunitaria. d) Vivienda Transitoria: d.1) Hoteles.II. COMERCIALa) Comercios minoristas de comestibles y artículos asociado. b) Comercios minoristas en general. c) Comercios mayoristas en general.III. EQUIPAMIENTOSa) Enseñanza e Investigación: a.3) Educación Complementaria; a.4) Educación Superior e Investigación. b) Sanitario: Equipamientos de salud: b.1) sin internación de pequeña escala; b.2) de mediana escala; b.4) Equipos móviles. Atención de animales. c)Social y Deportivo. d) Cultural. e) Religioso.IV. SERVICIOSa) Básicos y Generales. b) Centrales. c) Recreativos: Servicios Recreativos. e) Seguridad. f) Servicios del automotor: Talleres mecánicos; Playas de estacionamiento de uso público y cocheras; Estaciones de servicio. g) Transporte y Comunicación: Agencias de remisses; Servicios de transporte de pequeña y mediana escala. h) Depósitos: V. PRODUCTIVOIndustrial: a.1) Industrias de Primera Categoría de pequeña escala. Determinación de la Ocupación y del Parcelamiento A) OCUPACIÓN máxima:FOS: 0,6FOT: 3 Para el Uso comercial / administrativo y análogos.2,5 Para el Uso residencial.Densidad: 2.000 hab/ha. Para el Uso comercial / administrativo y análogos.1.000 hab/ha. Para el Uso residencial.Altura: Metros: 18 Niveles: 6Para aquellos casos que se generen más de dos bloques de edificación separados por "Patios Principales" los bloques internos no podrán superar una altura de 12 metros.Retiros: Frente: No se permiten retiros respecto de la Línea Municipal.Laterales: No se permiten retiros visibles desde la vía pública.CUF: 1/20 m2.Una unidad funcional cada 20 m2. de superficie de parcela*, cuando la superficie de la parcela es inferior a 300m2.CUF: 1/25 m2.Una unidad funcional cada 25 m2. de superficie de parcela*, cuando la superficie de la parcela es igual o mayor a 300m2.

B) PARCELAMIENTO mínimocon Servicios: Frente: 30 mts.Superficie: 900 m2.Relación frente / fondo: no inferior a un tercio (1/3)

AREA URBANA: UC5a. Corredores Complementarios

USOS admitidos en la zona:I. HABITACIONAL

Page 2: ANEXO SOBRE PARCELAMIENTOS SEGÚN CODIGO

a) Vivienda Unifamiliar. b) Vivienda Multifamiliar. c) Vivienda Comunitaria. d) Vivienda Transitoria: d.1) Hoteles.II. COMERCIALa) Comercios minoristas de comestibles y artículos asociado. b) Comercios minoristas en general. III. EQUIPAMIENTOSa) Enseñanza e Investigación: a.3) Educación Complementaria; a.4) Educación Superior e Investigación. b) Sanitario: Equipamientos de salud: b.1) sin internación de pequeña escala; b.2) de mediana escala; b.5) Equipos móviles. Atención de animales. c) Social y Deportivo.d) Cultural. e) Religioso.IV. SERVICIOSa) Básicos y Generales. b) Centrales. c) Recreativos: SeRvicios Recreativos. d) Fúnebres. e) Seguridad. f) Servicios del automotor:Talleres mecánicos;Lavaderos; Playas de estacionamiento de uso público y cocheras. g) Transporte y Comunicación: Agencias de remises; Servicios de transporte de pequeña y mediana escala. h) Depósitos.V. PRODUCTIVOIndustrial: a.1) Industrias de Primera Categoría de pequeña escala, de acuerdo a lo que establezca la reglamentación.

Determinación de la Ocupación y del Parcelamiento : U/C5A OCUPACIÓN máxima:FOS: 0,6 FOT: 3 Para el Uso comercial / administrativo y análogos.2,5 Para el Uso residencial.Densidad: 2.000 hab/ha. Para el Uso comercial / administrativo y análogos.1.000 hab/ha. Para el Uso residencial.Altura: Metros: 18 Niveles: 6

Retiros: Frente: No se permiten retiros respecto de la Línea Municipal.Laterales: No se permiten retiros visibles desde la vía pública.CUF: 1/20 m2.Una unidad funcional cada 20 m2. de superficie de parcela*, cuando la superficie de la parcela es inferior a 300m2.CUF: 1/25 m2.Una unidad funcional cada 25 m2. de superficie de parcela*, cuando la superficie de la parcela es igual o mayor a 300m2.

PARCELAMIENTO mínimocon Servicios: Frente: 30 mts.Superficie: 900 m2.Relación frente / fondo: no inferior a un tercio (1/3) Modificación efectuada por Ordenanza 9664

AREA URBANA: UR2a. Residencial del CascoUSOS admitidos en la zona :I. HABITACIONALa) Vivienda Unifamiliar.b) Vivienda Multifamiliar.c) Vivienda Comunitaria. d) Vivienda Transitoria: d.1) Hoteles. II. COMERCIALa) Comercios minoristas de comestibles y artículos asociado. b) Comercios minoristas en general.III. EQUIPAMIENTOSa) Enseñanza e Investigación: a.1) Educación Inicial; a.2) Educación Básica. b) Sanitario: Equipamientos de salud: b.1) sin internación de pequeña escala. Atención de animales. c) Social y deportivo. d) Cultural.

Page 3: ANEXO SOBRE PARCELAMIENTOS SEGÚN CODIGO

IV.SERVICIOSa) Basicos y Generales. b) Centrales: b.1) Servicios centrales de pequeña escala. V. PRODUCTIVOIndustrial: a.1) Industrias de Primera Categoría de pequeña escala, de acuerdo a lo que establezca la reglamentación.

Determinacion de la Ocupacion y del Parcelamiento.OCUPACIÓN máxima:FOS: 0,6 0,6FOT: 1,8 1,8Densidad: 600 hab/ha. 600 hab/ha.Altura: Metros: 12 Niveles: 4 Metros: 12 Niveles: 4

Retiros: Frente: No se permiten retiros respecto de la Línea Municipal.Laterales: No se permiten retiros visibles desde la vía pública.CUF: 1/40 m2. Una unidad funcional cada 40 m2. de superficie de parcela.* 1/40 m2. Una unidad funcional cada 40 m2. de superficie de parcela.** Se aplicará a todas las Unidades Funcionales cualquiera sea su destino.

C) PARCELAMIENTO mínimocon Servicios: Frente: 20 mts.Superficie: 600 m2. Relación frente / fondo: no inferior a un tercio (1/3).

AREA URBANA: EUE. Espacios verdes y de Exparcimiento

AREA URBANA: UC6. Corredores de ServiciosUSOS admitidos en la zona: I. HABITACIONALa) Vivienda Unifamiliar. b) Vivienda Multifamiliar. c) Vivienda Comunitaria. d) Vivienda Transitoria: d.1) Hotel.II. COMERCIALa) Comercios minoristas de comestibles y artículos asociado; b) Comercios minoristas en general; c) Comercios mayoristas en general III. EQUIPAMIENTOSa) Sanitario:Equipamientos de salud: sin internación de pequeña escala; b) Atención de animales; c) Social y Deportivo; d) Cultural; e) Religioso.IV. SERVICIOSa) Básicos y Generales; b) Centrales; c) Recreativos;d) Fúnebres; e) Seguridad; f) Servicios del automotor:Talleres mecánicos, Lavaderos, Playas de estacionamiento de uso público y cocheras, Estaciones de servicio. g) Transporte y Comunicación: Agencias de remises, Servicios de transporte, h) Depósitos.V. PRODUCTIVOIndustrial: a.1) Industrias de Primera Categoría de pequeña escala.

Determinación de la Ocupación, del ParcelamientoOCUPACIÓN máxima:FOS: 0,6FOT: 1,2

Page 4: ANEXO SOBRE PARCELAMIENTOS SEGÚN CODIGO

Densidad: 300 hab/ha.Altura: Metros: 9 Niveles: 3Retiros: Laterales: Se permite sólo un retiro respecto los ejes medianeros.CUF: 1/100 m2. Una unidad funcional cada 100 m2. de superficie de parcela.*

PARCELAMIENTO mínimocon Servicios: Frente: 20 mts.Superficie: 600 m2. Relación frente / fondo: no inferior a un tercio (1/3).

AREA URBANA: UC5c. Corredores ComplementariosUSOS admitidos en la zona:I. HABITACIONALa) Vivienda Unifamiliar.b) Vivienda Multifamiliar.c) Vivienda Comunitaria. d) Vivienda Transitoria: d.1) Hoteles.II. COMERCIALa) Comercios minoristas de comestibles y artículos asociado. b) Comercios minoristas en general.III. EQUIPAMIENTOSa) Enseñanza e Investigación: a.3) Educación Complementaria; a.4) Educación Superior e Investigación. b) Sanitario: Equipamientos de salud: b.1) sin internación de pequeña escala; b.2) de mediana escala; b.5) Equipos móviles. Atención de animales. c) Social y Deportivo. d) Cultural. e) Religioso.IV. SERVICIOSa) Básicos y Generales. b) Centrales. c) Recreativos: Servicios Recreativos.d) Fúnebres. e) Seguridad. f) Servicios del automotor:Talleres mecánicos; Lavaderos; Playas de estacionamiento de uso público y cocheras. g) Transporte y Comunicación:Agencias de remises; Servicios de transporte.h) Depósitos.V. PRODUCTIVOIndustrial: a.1) Industrias de Primera Categoría de pequeña escala, de acuerdo a lo que establezca la reglamentación.

Determinación de la Ocupación y del Parcelamiento A) OCUPACIÓN máxima:FOS: 0,6 0,6FOT: 1,2 1,2Densidad: 300 hab/ha. 300 hab/ha.Altura: Metros: 9 Niveles: 3 Metros: 9 Niveles: 3

Retiros: Laterales: Se permite sólo un retiro respecto los ejes medianeros. CUF: 1/100 m2. Una unidad funcional cada 100 m2. de superficie de parcela.* 1/100 m2. Una unidad funcional cada 100 m2. de superficie de parcela.*

PARCELAMIENTO mínimocon Servicios: Frente: 15 mts.Superficie: 375 m2. Relación frente / fondo: no inferior a un tercio (1/3).

AREA URBANA: UR3. Residencial de la Periferia del CascoUSOS admitidos en la zona.I. HABITACIONALa) Vivienda Unifamiliar. b) Vivienda Multifamiliar. c) Vivienda Comunitaria. d) Vivienda Transitoria: d.1) Hoteles.

Page 5: ANEXO SOBRE PARCELAMIENTOS SEGÚN CODIGO

II. COMERCIALa) Comercios minoristas de comestibles y artículos asociado. b) Comercios minoristas en general: b.1) micro escala. III. EQUIPAMIENTOSa) Enseñanza e Investigación: a.1) Educación Inicial; a.2) Educación Básica. b) Sanitario: Equipamientos de salud: b.1) sin internación de pequeña escala. Atención de animales. c) Social y deportivo. d) Cultural. IV. SERVICIOSa) Básicos y Generales. f) Servicios del automotor: Talleres mecanicos.V. PRODUCTIVOIndustrial: a.1) Industrias de Primera Categoría de pequeña escala, de acuerdo a lo que establezca la reglamentación.

Determinación de la Ocupación, del Parcelamiento. OCUPACIÓN máxima:FOS: 0,6 0,6FOT: 0,8 0,8Densidad: 300 hab/ha. 300 hab/ha.Altura: Metros: 9 Niveles: 3 Metros: 9 Niveles: 3

Retiros: Laterales: Se permite sólo un retiro respecto los ejes medianeros. CUF: 1/100 m2. Una unidad funcional cada 100 m2. de superficie de parcela.** Se aplicará a todas las Unidades Funcionales cualquiera sea su destino.

PARCELAMIENTO mínimocon Servicios: Frente: 15 mts.Superficie: 375 m2. Relación frente / fondo: no inferior a un tercio (1/3).

AREA URBANA: UC7a. Subcentros UrbanosUSOS admitidos en la zona:I. HABITACIONALa) Vivienda Unifamiliar.b) Vivienda Multifamiliar.c) Vivienda Comunitaria. d) Vivienda Transitoria: d.1) Hoteles. II. COMERCIALa) Comercios minoristas de comestibles y artículos asociado; b) Comercios minoristas en general.III. EQUIPAMIENTOSa) Enseñanza e Investigación: a.1) Educación Inicial; a.2) Educación Básica; a.3) Educación Complementaria; a.4) Educación Superior e Investigación. b) Sanitario: Equipamientos de salud: b.1) sin internación de pequeña escala; b.2) de mediana escala.Atención de animales. c) Social y Deportivo. d) Cultural.e) Religioso. IV. SERVICIOSa) Básicos y Generales: aescala. b) Centrales: b.1) Servicios centrales de pequeña escala. c) Recreativos:Servicios Recreativos.Servicios Recreativos con actividades incómodas. d) Fúnebres. e) Seguridad. f) Servicios del automotor: Playas de estacionamiento de uso público y cocheras;h) Depósitos.

Determinación de la Ocupación y del Parcelamiento A) OCUPACIÓN máxima:FOS: 0,6 0,6FOT: 1,2 1,2Densidad: 300 hab/ha. 300 hab/ha.Altura: Metros: 9 Niveles: 3 Metros: 9 Niveles: 3

Retiros: Laterales: Se permite sólo un retiro respecto los ejes medianeros.

Page 6: ANEXO SOBRE PARCELAMIENTOS SEGÚN CODIGO

CUF: 1/100 m2. Una unidad funcional cada 100 m2. de superficie de parcela.* 1/100 m2. Una unidad funcional cada 100 m2. de superficie de parcela.*

B) PARCELAMIENTO mínimocon Servicios: Frente: 15 mts.Superficie: 375 m2. Relación frente / fondo: no inferior a un tercio (1/3).