anexo rotura y reposiciÓn de pavimentos

60
ESTUDIO TARIFARIO INTERCAMBIO EMPRESA ESSAL S.A. PERIODO 2016-2021. ANEXO: ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS ESTUDIO TARIFARIO EMPRESA DE SERVICIOS SANITARIOS ESSAL S.A. PERIODO 2016 – 2021 ANEXO ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

Upload: others

Post on 16-Jul-2022

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ANEXO ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

ESTUDIO TARIFARIO INTERCAMBIO EMPRESA ESSAL S.A. PERIODO 2016-2021. ANEXO: ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

ESTUDIO TARIFARIO

EMPRESA DE SERVICIOS SANITARIOS ESSAL S.A.

PERIODO 2016 – 2021

ANEXO ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

Page 2: ANEXO ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

ESTUDIO TARIFARIO INTERCAMBIO EMPRESA ESSAL S.A. PERIODO 2016-2021. ANEXO: ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

ESTUDIO TARIFARIO EMPRESA DE SERVICIOS SANITARIOS

ESSAL S.A. PERIODO 2016 – 2021

ANEXO ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

INDICE

1. INTRODUCCIÓN Y ALCANCES DEL ESTUDIO ....................................... 1

2. MARCO REGULATORIO .................................................................... 1

3. METODOLOGIAS EMPLEADAS EN EL CÁLCULO DE LA RRP .................... 2

3.1. Modelo de RRP de Redes .................................................................. 2

3.2. Modelo de RRP de Conducciones ..................................................... 11

3.3. Modelo de RRP de Arranques y Uniones Domiciliarias ........................ 16

3.4. Corrección de las Superficies de Rotura y extracción de Soleras

Duplicadas ................................................................................... 17

4. ANCHOS DE ROTURA .................................................................... 18

5. REDES, CONDUCCIONES Y CONEXIONES PARA EL MODELO DE RRP ... 19

5.1. Total de Redes y Conexiones Afectas a RRP ..................................... 19

5.2. Conducciones Afectas a RRP ........................................................... 21

5.3. Cañerías para la aplicación de los modelos de cálculo de RRP ............. 23

6. SUPERFICIES DE RRP .................................................................... 24

6.1. Superficies del Modelo de RRP de Redes .......................................... 24

6.2. Superficies del Modelo de RRP de Conducciones ................................ 31

6.3. Aplicación del Modelo de RRP de Conexiones .................................... 34

7. PRECIOS UNITARIOS DE RRP ......................................................... 41

8. INVERSION DE RRP ....................................................................... 42

Page 3: ANEXO ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

ESTUDIO TARIFARIO INTERCAMBIO EMPRESA ESSAL S.A. PERIODO 2016-2021. ANEXO: ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

8.1. Inversión de RRP .......................................................................... 42

8.2. Prorrateo de Inversiones Modelo RRP Conducciones .......................... 43

9. INVERSION DE RRP APORTADA POR TERCEROS ............................... 44

10. Descuentos y adicionales a Considerar en la RRP .............................. 45

10.1. Descuento por Coordinación con Otros Servicios ............................... 45

10.2. Descuento de Movimiento de Tierra................................................. 45

10.3. Solución paso junto a postes .......................................................... 46

10.4. Descuento por Cracking ................................................................. 46

10.5. Inversiones de RRP con Descuentos y Adicional ................................ 48

Apéndices en Medio Magnético

Apéndice 1: Redes y Conducciones Modeladas

Apéndice 2: Reportes Localidades - Redes Apéndice 3: Auditoría de Perfiles – Redes Apéndice 4: Reportes Localidades - Conducciones

Apéndice 5: Auditoría de Perfiles – Conducciones Apéndice 6: Resultados de RRP Arranques y UD

Apéndice 7: Descuento por Movimiento de Tierras Apéndice 8: Descuento por Cracking

Page 4: ANEXO ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

ESTUDIO TARIFARIO INTERCAMBIO EMPRESA ESSAL S.A. PERIODO 2016-2021. 1 ANEXO: ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

ESTUDIO TARIFARIO EMPRESA DE SERVICIOS SANITARIOS

ESSAL S.A. PERIODO 2016 – 2021

ANEXO ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

1. INTRODUCCIÓN Y ALCANCES DEL ESTUDIO

Según lo establecido en las Bases Definitivas del proceso tarifario, la instalación de las redes, conexiones y conducciones de la empresa modelo

considerarán una componente de paso bajo pavimento, la que dependiendo del tipo de faena de menor costo seleccionada podrá o no significar rotura y reposición de pavimentos, para lo cual la empresa debió entregar todos los

antecedentes necesarios y suficientes para efectuar su aplicación.

En el presente informe se detallan los antecedentes, metodología y resultados de la estimación de los costos asociados a la rotura y reposición de pavimentos del proyecto de reposición optimizado de las redes de distribución de

agua potable y de recolección de aguas servidas de la empresa modelo.

2. MARCO REGULATORIO

Para la cuantificación de la rotura y reposición de pavimentos asociada a la instalación de la empresa modelo se han considerado las disposiciones contenidas en los cuerpos legales y normativos que a continuación se enumeran:

I. Especificaciones y Recomendaciones SERVIU

II. D.S. MOP Nº 411. Reglamento sobre conservación, reposición de pavimentación y trabajos por cuenta de particulares.

III. Ordenanza General de Urbanismo y Construcción.

Page 5: ANEXO ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

ESTUDIO TARIFARIO INTERCAMBIO EMPRESA ESSAL S.A. PERIODO 2016-2021. 2 ANEXO: ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

IV. Norma NCh 691 Agua Potable – Conducción, Regulación y Distribución.

V. Norma NCh 1105 Ingeniería Sanitaria – de Aguas Residuales – Diseño y

Cálculo de Redes.

VI. Norma NCh 2428 Of 98 Sistema de arranque de agua potable de 13x3 con tuberías plásticas.

VII. Norma NCh 2038 Of 98 Agua Potable. Sistema de arranque con tubería de cobre – Especificaciones.

VIII. Norma NCh 2592 Of 2001 Uniones domiciliarias de alcantarillado en tuberías de Policloruro de Vinilo (PVC) rígido – Requisitos Generales.

IX. Norma NCh 2593 Of. 2002 Uniones Domiciliarias de alcantarillado en

tubos de hormigón simple – Requisitos.

X. Bases Tarifarias Definitivas del presente proceso tarifario.

3. METODOLOGIAS EMPLEADAS EN EL CÁLCULO DE LA RRP

Cumpliendo con lo establecido en las bases tarifarias, la SISS realiza el cálculo de la RRP considerando 3 modelos de estimación diferentes, según el

siguiente detalle: - Modelo de RRP de Redes. En este modelo se determinan las superficies

de RRP de redes de AP y AS, considerando la coexistencia de estas instalaciones en una misma calle.

- Modelo de RRP de Conducciones. En este modelo se determinan las

superficies de RRP de Conducciones de AP y AS y de las redes de AP y

AS que pudieran coexistir en una misma calle.

- Modelo de RRP de Arranques y UD. En este modelo se determinan las

superficies de RRP de Arranques y UD.

3.1. Modelo de RRP de Redes

Para el cálculo de las superficies y costos de rotura de redes la SISS cuenta con una herramienta computacional que define la ubicación eficiente de

las cañerías de AP y AS, al menor costo posible, considerando criterios normativos, geométricos y constructivos que condicionan el emplazamiento de

las redes. La aplicación del modelo de la SISS sobre la muestra de calles entregada

por la empresa, permite relacionar de la mejor manera posible a las redes de la empresa modelo con la vialidad urbana existente.

Page 6: ANEXO ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

ESTUDIO TARIFARIO INTERCAMBIO EMPRESA ESSAL S.A. PERIODO 2016-2021. 3 ANEXO: ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

La metodología adoptada por la SISS considera lo siguiente:

- La empresa modelo define sus redes en forma eficiente para las actuales condiciones urbanas que existen en la ciudad, y por lo tanto los trazados de su red no necesariamente debieran coincidir con los trazados de las

redes existentes.

- Se reconoce que la empresa modelo instalará una porción de duplicidades de redes las que, debido a la condición de trazados eficientes, no podrían presentar una longitud mayor a las duplicidades justificadas de la red

real.

- Para la definición de la ubicación eficiente de las cañerías se considera la

existencia de interferencias, las características y prácticas habituales de instalación de cañerías, las propiedades de las cañerías empleadas, las

exigencias de las normas de instalaciones sanitarias y las exigencias de rotura y reposición de pavimentos que imponen los organismos competentes.

3.1.1. Tratamiento de Duplicidades

Para la definición del modelo de instalación eficiente de redes, se debe

considerar que a mayor número de cañerías a instalar en una misma calle, las cubiertas de menor costo podrían verse sobrepasadas y en consecuencia se recurriría a la ocupación de cubiertas más caras.

Por lo tanto, el modelo de rotura de la SISS realiza un tratamiento

muestral de las duplicidades, reconociendo las particularidades de la red eficiente de la empresa modelo. Para esto se adoptan las duplicidades justificadas de la red real, entendiendo que estas representan un límite superior de las

duplicidades de las redes de la empresa modelo, las cuales se clasificaran según el ancho de calle de acuerdo al siguiente detalle:

- Duplicidades en calles menores: corresponderán a aquellas duplicidades

justificadas, tanto de AP como de AS, que existen en calles menores (ancho menor o igual a 20 m).

- Duplicidades en calles mayores: corresponderán a aquellas duplicidades

justificadas, tanto de AP como de AS, que existen en calles mayores (ancho mayor a 20 m). Aquí se recogen las duplicidades necesarias para

cumplir con la exigencia normativa del largo de arranques y uniones domiciliarias.

La relación entre los perfiles de la muestra de calles entregada por la

empresa y las duplicidades consideradas en el modelo se presenta en el siguiente cuadro.

Page 7: ANEXO ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

ESTUDIO TARIFARIO INTERCAMBIO EMPRESA ESSAL S.A. PERIODO 2016-2021. 4 ANEXO: ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

Cuadro N° 1 Escenarios de Duplicidades

Ancho de Calle A

(m)

Escenario de Duplicidad / Fracción de la muestra de calles

Red sin Duplicidad Duplicidad AP Duplicidad AS Duplicidad AP y AS

Muestra Completa Calles

menores Calles

mayores Calles

menores Calles

mayores Calles

mayores

6 m < A ≤ 20 1AP+1AS

2AP+1AS - 1AP+2AS - -

A > 20 - 2AP+1AS - 1AP+2AS 2AP+2AS

Escenario 0 Escenario 1 Escenario 2 Escenario 3 Escenario 4 Escenario 5

El escenario 0 representa el grueso de la rotura, en el cual se presenta una cañería de AP y una de AS, independiente del ancho de la calle.

En los escenarios 1 y 3, con dos cañerías de un mismo servicio en calles

de menos de 20 m, el modelo escogerá entre una zanja con 2 cañerías o bien

dos zanjas separadas con 1 cañería, optimizando el espacio y minimizando el costo.

En los escenarios 2 y 4, con dos cañerías del mismo servicio y calles de

más de 20 m, el modelo siempre dispone dos zanjas con 1 cañería, optimizando

el espacio y minimizando el costo.

En el escenario 5 la herramienta dispone 4 zanjas, dos de AP y dos de AS, cada una conteniendo una sola cañería, disponiendo una cañería de cada servicio

a cada lado de la calle. Definidos los escenarios de modelamiento corresponde determinar

racionalmente las longitudes de redes que se asocian a cada uno de ellos. Para ello se revisan las duplicidades justificadas del modelo de redes, recogiendo las

longitudes de las redes que efectiva y justificadamente se instalan duplicadas. La definición de las longitudes de redes afectas de cada escenario se determina de la siguiente manera:

Page 8: ANEXO ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

ESTUDIO TARIFARIO INTERCAMBIO EMPRESA ESSAL S.A. PERIODO 2016-2021. 5 ANEXO: ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

Cuadro N° 2 Repartición de las Redes para el cálculo de la RRP

En este modelo solo se deberán consideran las longitudes de redes que

corresponden a una situación de instalación de “solo redes”, la porción de redes que acompañan a las conducciones son tratadas en el Modelo de RRP de Conducciones y por tanto se deberán descontar para no duplicar rotura.

3.1.2. Criterios de Ubicación Eficiente de Cañerías Para determinar la ubicación eficiente de las redes de la empresa modelo,

es necesario considerar las características de las cañerías, las exigencias normativas y constructivas, así como también las prioridades de ocupación del

espacio público a menor costo.

Los criterios considerados en el modelo de RRP de la SISS, son los siguientes:

ESCENARIO LONGITUDES DE REDES PARA EL MODELO DE RRP

L AP L AS

0 Longitud total de red AP, descontadas las

redes de los escenarios 1, 2, 3, 4 y 5. Longitud total de red AS, descontadas las

redes de los escenarios 1, 2, 3, 4 y 5.

1 Duplicidades AP justificadas en calles

menores. En esta longitud se incluyen las cañerías principales y las paralelas.

50% de la longitud de red AP determinada para este escenario

2

Duplicidades AP justificadas en calles mayores, descontadas las redes del

escenario 5. En esta longitud se incluyen las cañerías principales y las paralelas.

50% de la longitud de red AP determinada para este escenario

3 50% de la longitud de red AS determinada

para este escenario

Duplicidades AS justificadas en calles menores. En esta longitud se incluyen las

cañerías principales y las paralelas.

4 50% de la longitud de red AS determinada

para este escenario

Duplicidades AS justificadas en calles mayores, descontadas las redes del

escenario 5. En esta longitud se incluyen las cañerías principales y las paralelas.

5 Duplicidades AP y AS justificadas en calles mayores, que se presentan en forma

simultánea en la misma calle (coexistencia). En esta longitud se incluyen las cañerías principales y las paralelas. Las longitudes AP y AS son iguales.

Page 9: ANEXO ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

ESTUDIO TARIFARIO INTERCAMBIO EMPRESA ESSAL S.A. PERIODO 2016-2021. 6 ANEXO: ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

a) Criterios Normativos

- Anchos de Calles que justifican duplicidades, definidos en función de las longitudes máximas de Arranques y Uniones Domiciliarias.

o Ancho Calle = 20 m, para arranques

- Separación libre mínima entre AP y AS, igual a 2 m (NCh 691).

- Separación libre mínima entre cañerías del mismo servicio, igual a 0,3 m (NCh 691).

b) Criterios Constructivos

Para definir los espacios disponibles para la instalación de las cañerías,

adicionalmente a los criterios normativos, se deben considerar franjas de seguridad tendientes al resguardo de las instalaciones existentes en la vía pública y las construcciones aledañas. En esta categoría se tienen las siguientes

restricciones:

- Distanciamiento a Interferencias (postes, árboles, canales y acequias) - Distanciamiento a soleras - Distanciamiento a línea de edificación

En el siguiente cuadro se presentan los parámetros considerados en el

modelo de la SISS.

Cuadro N° 3

Criterios Constructivos Modelo de RRP

Parámetro Franja Libre (m)

Dist. a Línea Oficial ZLO 0,26

Dist. a Solera ZSO 0,20

Dist. a calzada pavimentada cuando no existe solera

ZCP 0,10

Dist. a calzada no pavimentada cuando no existe solera

ZCT 0,00

Dist. a Árbol ZIA 0,30

Dist. a Poste en AP ZIPAP 0,00

Dist. a Poste en AS ZIPAS 0,25

Zanja-Acequia ZIZ 0,20

Zanja-Canal ZIC 0,40

Page 10: ANEXO ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

ESTUDIO TARIFARIO INTERCAMBIO EMPRESA ESSAL S.A. PERIODO 2016-2021. 7 ANEXO: ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

c) Anchos de Zanja y Separación de Cañerías

Para la definición de los anchos de zanjas se han considerado las especificaciones contenidas en el punto Criterios Generales de Valorización de las Bases Tarifarias Definitivas (6.2.), y un ancho basal de zanja igual a D+0,6.

Los esquemas de zanja que se derivan de lo anterior y de las exigencias

normativas son los siguientes:

- Para 1 cañería de AP o de AS

- Para 2 cañerías de AP o de AS

- Separación entre zanjas de AP y de AS

2,0

Z1AP Z1AS DISTANCIA AP-AS

0,10

D

H

HZ

Ancho de zanja para 1 cañería AS

0,10

D

H

HZ

Ancho de zanja para 1 cañería AP

0,30

Page 11: ANEXO ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

ESTUDIO TARIFARIO INTERCAMBIO EMPRESA ESSAL S.A. PERIODO 2016-2021. 8 ANEXO: ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

d) Otros Criterios de Modelamiento

- El orden de preferencia de ocupación de las cubiertas dependerá de los precios unitarios de cada tipo y de las exigencias de rotura mínima.

- En caso de requerir la instalación de dos cañerías del mismo servicio, que pudieran instalarse en la misma acera, se privilegiará la instalación de

ambas cañerías en una misma zanja.

- En la ubicación de las zanjas se considera el aprovechamiento de las

roturas. Para la definición de la posición de la segunda y tercera zanja se considerará la rotura de pavimento producida por la construcción de las

zanjas anteriores.

- En el caso de calles muy angostas se considera la disminución de la distancia entre cañerías de AP y AS para dar cabida a las zanjas, considerando que esta es una de las excepciones que le permite la norma

a las empresas sanitarias.

e) Anchos de Rotura

La metodología empleada por la SISS adopta las exigencias de anchos de rotura que impone la autoridad competente. Para esto ha definido en su

herramienta de cálculo una estructura de entrada de datos flexible que permite cumplir con las exigencias particulares de cada región.

f) Extracción y reposición de soleras

De igual modo, la SISS considera la extracción y reposición de soleras

existentes en las calzadas afectadas por la instalación de las cañerías.

3.1.3. Base de Dato de Entrada al Modelo Para la herramienta de redes se considera como base de datos de entrada

las bases de datos de las tablas 5.5 y 5.6 del Anexo 5 de entrega de información de la empresa.

3.1.4. Cálculo de RRP en Redes

Una vez definidas las redes asociadas a cada muestra de calles, sus

diámetros y anchos de zanjas, se realiza el cálculo de la RRP obteniendo las superficies de rotura para cada uno de los servicios.

Page 12: ANEXO ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

ESTUDIO TARIFARIO INTERCAMBIO EMPRESA ESSAL S.A. PERIODO 2016-2021. 9 ANEXO: ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

El modelo de RRP se aplica sobre la muestra entregada por la empresa, determinando un comportamiento de rotura muestral que luego se extiende al

universo de calles correspondiente a la red total afecta.

Cálculo de RRP sobre la Muestra de Perfiles

El análisis se realiza en cada perfil de la muestra, considerando los escenarios de duplicidades que correspondan. Para cada escenario, se procesan los perfiles transversales correspondientes (Tabla 5.5 del Anexo 5) y se

determinan los siguientes antecedentes:

- Ubicación eficiente de las cañerías de AP y AS - Cubiertas afectadas

- Anchos de RRP de AP y AS

Del perfil longitudinal correspondiente (Tabla 5.6 del Anexo 5) se obtienen

las longitudes de las cubiertas afectadas y la existencia de entradas de vehículos. Con estos datos se determinan en cada perfil de la muestra, por tipo de cubierta,

las superficies de RRP longitudinales y transversales de las cañerías de AP y AS. Las superficies de RRP total de cada escenario de duplicidad, se obtienen

sumando las superficies obtenidas en cada uno de los perfiles correspondientes a dicho escenario.

La longitud de red asociada a cada perfil de un escenarios, se obtiene a

partir de las longitudes de las calles correspondientes, considerando una o dos

cañerías según sea el caso.

Para extender los resultados de la muestra de calles a la red total, se determina, en cada uno de los 6 escenarios de duplicidad, la superficie unitaria de rotura para cada una de las cubiertas. Estas superficies unitarias se

determinan dividiendo las superficies de RRP de cada escenario por la respectiva longitud muestral de red asociada.

Este tratamiento se realiza tanto para las roturas longitudinales que se

producen a lo largo de la cuadra (señaladas en los cuadros de resultados con la

letra L), y para las roturas que se producen en los cruces de calles (indicadas en los cuadros de resultados con la letra T).

Entonces en cada escenario de duplicidad y para cada tipo de cubierta

existente, se obtiene la rotura unitaria de la siguiente manera:

Page 13: ANEXO ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

ESTUDIO TARIFARIO INTERCAMBIO EMPRESA ESSAL S.A. PERIODO 2016-2021. 10 ANEXO: ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

Donde:

r i, j = Rotura de pavimento del perfil j, del escenario de duplicidad i,

para cada tipo de cubierta, en m2.

l i, j = longitud de red afecta en el perfil j, del escenario de duplicidad i,

para cada tipo de cubierta, en m.

rrp i, j = Rotura unitaria del escenario de duplicidad i, para cada tipo de

cubierta, en m2/m.

Así, para cada uno de los 6 escenarios de duplicidad y para cada tipo de

cubierta se obtienen 3 roturas unitarias, una correspondiente a las roturas

longitudinales (L), otra para la rotura de los cruces de calles (T) y otra correspondiente a la rotura total (la suma de las anteriores).

Cálculo de RRP sobre el universo de redes

Luego, para extender los resultados de la muestra a la red total, se

procede a multiplicar las superficies unitarias de cada escenario por las respectivas fracciones de red asociadas.

La longitud total de la red de divide en los 6 escenarios de duplicidades definidos, de acuerdo a lo señalado en el punto 3.1.1 anterior.

En resumen, para determinar las superficies de RRP totales de cada tipo

de cubierta existente, se aplica la siguiente expresión:

Donde:

rrp i, j = Rotura unitaria del escenario de duplicidad i, para cada tipo de

cubierta, en m2/m.

L i = Longitud de la red total afecta asociada al escenario de duplicidad

i, en m.

RRP = RRP total de cada tipo de cubierta, correspondiente a la red total

afecta, en m2.

Así, para cada tipo de cubierta, se obtienen 3 resultados de roturas

totales, una correspondiente a las roturas longitudinales (L), otra para la rotura

de los cruces de calles (T) y otra correspondiente a la rotura total (la suma de las anteriores).

Page 14: ANEXO ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

ESTUDIO TARIFARIO INTERCAMBIO EMPRESA ESSAL S.A. PERIODO 2016-2021. 11 ANEXO: ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

3.1.5. Informes de Salida

La herramienta de cálculo de la SISS entrega dos informes de salida del cálculo de RRP, para cada análisis que se realiza sobre la muestra de calles. Con ellos es posible auditar los resultados de RRP de los estudios Tarifarios de la

SISS:

- Auditoría RRP: Este informe consiste en 12 planillas, una por cada escenario de duplicidad y por tipo de servicio. En estos informes se presentan en detalle, perfil a

perfil, la ubicación de las zanjas, las dimensiones de las superficies de RRP requeridas y las superficies de rotura muestrales de cada escenario.

- RRP Localidad:

Este informe representa la extensión del cálculo muestral de RRP al universo de calles donde existe red. A partir de las superficies unitarias (m2/m) de cada escenario de duplicidad y de la longitud total de red se

determinan las superficies totales de rotura.

3.2. Modelo de RRP de Conducciones

Para el cálculo de RRP de una determinada conducción, las Bases Tarifarias

solicitan un levantamiento censal, de todas las calles por donde se emplaza dicha cañería.

La SISS define su modelo de cálculo considerando que en una calle pudiera coexistir la conducción con otras cañerías modeladas, ya sean redes u

otras conducciones. Para el cálculo de las superficies y costos de rotura de Conducciones y de

las redes acompañantes, la SISS cuenta con una herramienta computacional que define la ubicación eficiente de zanjas de AP y AS, al menor costo posible,

considerando criterios normativos, geométricos y constructivos que condicionan el emplazamiento.

La aplicación del modelo de la SISS sobre la muestra de calles entregada por la empresa, permite relacionar de buena manera a una determinada

Conducción con la vialidad urbana existente, considerando además la coexistencia en una misma calle de otras cañerías, ya sean redes u otras conducciones de igual o distinto servicio.

La metodología adoptada por la SISS considera lo siguiente:

- La empresa modelo define sus conducciones dependiendo de la demanda

y de las obras requeridas para cumplir con la calidad de servicio que

exige la normativa.

Page 15: ANEXO ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

ESTUDIO TARIFARIO INTERCAMBIO EMPRESA ESSAL S.A. PERIODO 2016-2021. 12 ANEXO: ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

- Los trazados se definirán en forma eficiente para las condiciones urbanas

que se recogen en los perfiles, y por lo tanto no necesariamente debieran coincidir con los trazados reales.

- Se reconoce la coexistencia de una o más conducciones y de redes de AP y AS en una misma calle, incluso se reconoce la posibilidad que pudieran

existir 2 cañerías de red del mismo servicio en la misma calle.

- Para la definición de la ubicación eficiente de las zanjas se considera la

existencia de interferencias, las características y prácticas habituales de instalación de cañerías, las propiedades de las cañerías empleadas, las exigencias de las normas de instalaciones sanitarias y las exigencias de

rotura y reposición de pavimentos que imponen los organismos competentes.

3.2.1. Coexistencia de Cañerías del mismo Servicio

Para la definición del modelo de instalación eficiente, se debe considerar que a mayor número de cañerías a instalar en una misma calle, las cubiertas de

menor costo podrían verse sobrepasadas y en consecuencia se recurriría a la ocupación de cubiertas más caras.

El modelo de rotura de conducciones de la SISS, para cada uno de los

perfiles de la muestra censal entregada por la empresa, considera la totalidad de

cañerías modeladas y las combina en un máximo de dos zanjas por servicio.

El arreglo de cañerías se realiza de igual modo para las cañerías de AP como las de AS, modelando como máximo 4 zanjas en una calle, 2 de AP y 2 de AS.

Cuadro N° 4 Arreglo de Cañerías Modeladas del mismo servicio

Esquema Instalación Nº Cañ. Mod. Zanja Nº 1 Zanja Nº 2

1R 1 R -

1C 1 C -

2R 2 R R

1R+1C 2 C-R -

2C 2 C-C -

2R+1C 3 C-R R

1R+2C 3 C-R C

3C 3 C-C C

2R+2C 4 C-R C-R

1R+3C 4 C-R C-C

4C 4 C-C C-C

2R+3C 5 C-R-C C-R

1R+4C 5 C-R-C C-C

2R+4C 6 C-R-C C-R-C

Nota: R red modelada y C conducción modelada.

Page 16: ANEXO ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

ESTUDIO TARIFARIO INTERCAMBIO EMPRESA ESSAL S.A. PERIODO 2016-2021. 13 ANEXO: ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

Una excepción a lo señalado en el cuadro anterior se adoptará en calles de menos de 10 m de ancho, en este caso se considerará que todas las cañerías de

un mismo servicio se agrupan en una única zanja. Generalmente las conducciones se disponen en calles de ancho mayor, y en caso de emplear una calle angosta es esperable que la cantidad de cañerías sea mínima.

En concordancia con el modelo de redes, el arreglo de cañerías podrá

recoger la existencia de un máximo de dos redes del mismo servicio en la misma calle. Para ello se deberán analizar y respetar las duplicidades justificadas del modelo de redes.

Los anchos de cada una de las zanjas se definirán perfil a perfil,

considerando los diámetros de las cañerías modeladas incluidas en cada zanja.

Análogamente al modelo de redes, el análisis agrupará los perfiles de la muestra censal en escenarios, dependiendo del número de zanjas y del ancho de la calle, según el siguiente detalle.

Cuadro N° 5 Escenarios de Modelamiento Conducciones

Ancho de Calle A

(m)

Escenario de Modelamiento en función del ancho de calle y Nº de zanjas por servicio

Escenario 0 Escenario 1 Escenario 2 Escenario 3 Escenario 4 Escenario 5

A ≤ 20 1ZAP+1ZAS

2ZAP+1ZAS - 1ZAP+2ZAS - 2ZAP+2ZAS

A > 20 - 2ZAP+1ZAS - 1ZAP+2ZAS

El tratamiento de análisis que se realiza a una determinada configuración de zanja se realiza de igual modo que en el modelo de redes.

El modelo se basa en zanjas que contienen varias cañerías, y para el

cálculo se considera la longitud de las zanjas que se instalan en la calle. Si en

una calle se contempla una zanja de AP, ésta tendrá una longitud igual al largo total de la calle, considerando el tramo longitudinal y el cruce de calle; si en una

calle se instalan dos zanjas, en este caso la longitud total de zanja será el doble de la longitud de la calle.

La longitud afecta a RRP de una cañería modelada en un perfil determinado, es igual a la longitud de la zanja que la contiene, por lo tanto será

igual al largo de la calle. Como el modelo se basa en un levantamiento censal de calles, la longitud total afecta a RRP de dicha cañería corresponderá a la suma de

las longitudes de las calles levantadas donde se modela dicha cañería. De esta manera se determinan las longitudes de conducciones y de redes

acompañantes. Las redes acompañantes a las conducciones se deben restar del modelo de RRP de redes, para no duplicar la rotura asociada.

Page 17: ANEXO ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

ESTUDIO TARIFARIO INTERCAMBIO EMPRESA ESSAL S.A. PERIODO 2016-2021. 14 ANEXO: ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

3.2.2. Criterios de Ubicación Eficiente de Cañerías

Para determinar la ubicación eficiente de las cañerías de la empresa modelo, es necesario considerar las exigencias normativas y constructivas, así como también las prioridades de ocupación del espacio público a menor costo.

El modelo de RRP de Conducciones adopta los mismos criterios definidos

para el Modelo de RRP de Redes, en el capítulo 3.1.2. Para el caso donde se instalan tres cañerías en una misma zanja, se

respeta la separación entre la pared de la zanja y la cañería especificada en el punto 6.2. de las Bases Tarifarias Definitivas, y se adopta una separación entre

cañerías de 0,30 m.

3.2.3. Base de Dato de Entrada al Modelo

Para la herramienta de conducciones se considera como base de datos de entrada los formatos originales de las tablas 5.5 y 5.6 del Anexo 5 de entrega de

información. Adicionalmente al formato de la tabla 5.5 se agrega, línea a línea, los anchos de zanjas y la separación superficial mínima entre zanjas AP y AS.

3.2.4. Cálculo de RRP en Conducciones

Una vez definidas las cañerías presentes en cada uno de los perfiles de

calles de la muestra censal, sus diámetros, el número de zanjas y sus anchos, se

realiza el cálculo de la RRP obteniendo las superficies de rotura para las zanjas de cada uno de los servicios.

El modelo de RRP se aplica sobre cada perfil, obteniendo, para el conjunto

de cañerías de cada servicio que participa, la superficie de rotura total.

La longitud afecta a RRP de cada zanja modelada en un perfil será igual a

la longitud de la calle, al igual que la longitud de las cañerías contenidas. El análisis se realiza en cada uno de los perfiles de la muestra,

considerando el escenario de modelamiento de conducciones correspondiente, es decir considerando el Nº de zanjas y el ancho de calle. Para cada perfil se

procesa la información de la Tabla 5.5 del Anexo 5 y se determinan los siguientes antecedentes:

- Ubicación eficiente de las zanjas de AP y AS - Cubiertas afectadas

- Anchos de RRP de AP y AS

De la Tabla 5.6 del Anexo 5 se obtienen las longitudes de las cubiertas

afectadas y la existencia de entradas de vehículos, para cada uno de los perfiles.

Page 18: ANEXO ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

ESTUDIO TARIFARIO INTERCAMBIO EMPRESA ESSAL S.A. PERIODO 2016-2021. 15 ANEXO: ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

Con estos datos se determinan en cada perfil de la muestra, por tipo de cubierta, las superficies de RRP longitudinales y transversales de las zanjas de AP y AS.

Las superficies de RRP de cada escenario, se obtienen sumando las

superficies determinadas en cada uno de los perfiles correspondientes a dicho

escenario.

Donde:

r i, j = Rotura de pavimento del perfil j, del escenario i, para cada tipo de

cubierta, en m2.

rrp i, j = Rotura del escenario de duplicidad i, para cada tipo de cubierta,

en m2/m.

La rotura total asociadas a las zanjas que participan en el modelo de RRP

de Conducciones, se determina sumando las superficies de cada uno de los 6 escenarios de modelamiento.

Donde:

RRP = RRP total de cada tipo de cubierta, correspondiente a la red total

afecta, en m2.

Para cada tipo de cubierta, se obtienen 3 resultados de roturas totales, una correspondiente a las roturas longitudinales (L), otra para la rotura de los

cruces de calles (T) y otra correspondiente a la rotura total (la suma de las anteriores).

3.2.5. Informes de Salida

La herramienta de cálculo de la SISS entrega dos informes de salida del

cálculo de RRP de Conducciones, para cada análisis que se realiza sobre la muestra de calles. Con ellos es posible auditar los resultados de RRP de los estudios Tarifarios de la SISS:

- Auditoría RRP:

Este informe consiste en 12 planillas, una por cada escenario y por tipo de servicio. En estos informes se presentan en detalle, perfil a perfil, la

Page 19: ANEXO ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

ESTUDIO TARIFARIO INTERCAMBIO EMPRESA ESSAL S.A. PERIODO 2016-2021. 16 ANEXO: ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

ubicación de las zanjas, las dimensiones de las superficies de RRP requeridas y las superficies de rotura totales de cada escenario.

- RRP Localidad:

Este informe consolida la RRP total de las cañerías modeladas

(conducciones y redes acompañantes) en la localidad, determinadas parcialmente en cada escenario. En él se presentan los resultados de los

distintos escenarios, expresando la rotura unitaria equivalente y las longitudes de zanjas participantes.

3.3. Modelo de RRP de Arranques y Uniones Domiciliarias

Para la definición del modelo de RRP de arranques y uniones domiciliarias,

se debe tomar en cuenta lo dispuesto en el punto 7.3 de las Bases Tarifarias Definitivas, donde estipula lo siguiente:

En caso que el estudio determine que los arranques y uniones domiciliarias están afectos a rotura, se considerará que el 50% de los arranques y

uniones domiciliarias no necesitarán cruzar calzadas y que sólo cruzarán calzadas el 50% restante ajustado por el porcentaje de calzada pavimentada. En dicho caso, el cruce se realizará considerando el tipo de

faena de menor costo, pudiendo efectuarse o no mediante tunelera, adoptando en dicho caso los largos establecidos en los puntos respectivos

de las presentes Bases, para arranques y uniones domiciliarias cuando corresponda.

Adicionalmente se considerará una rotura y reposición de vereda para el 100% de los arranques y uniones domiciliarias, ajustados por el porcentaje

de vereda existente. El modelo de RRP de arranques y uniones domiciliarias se basa en la

definición de un perfil tipo que recoge las características de pavimentación de la localidad, el cual se define a partir de los perfiles transversales de las muestras

de redes informadas por la empresa. Para determinar la rotura y reposición de pavimentos correspondientes a

arranques y a uniones domiciliarias, se multiplican los anchos medios de cada cubierta obtenidos en el perfil tipo, por los anchos de rotura. La superficie de

rotura para el total de arranques y UD, corresponde al producto entre las roturas anteriores y el número de conexiones.

En el caso del cruce de calle mediante tunelera, se considera que la longitud de este atravieso quedara definida por el cruce bajo calzadas

pavimentadas. La empresa entrega información de Aguas Andinas respecto de la

separación entre Arranques y UD, sin embargo son específicos del Gran Santiago

Page 20: ANEXO ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

ESTUDIO TARIFARIO INTERCAMBIO EMPRESA ESSAL S.A. PERIODO 2016-2021. 17 ANEXO: ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

y no se ha entregado antecedente alguno que valide su aplicación a las localidades atendidas por ESSAL.

3.4. Corrección de las Superficies de Rotura y extracción de Soleras

Duplicadas

El modelo de Arranques y UD determina las superficies a romper sin considerar la instalación de redes, y por su parte los modelos de redes y conducciones instalan cañerías sin considerar la instalación de las conexiones,

debido a esto se realiza una doble contabilización de la superficie común correspondiente al empalme de las cañerías de la red y de las conexiones.

La empresa modelo no debe duplicar rotura, por consiguiente es necesario

realizar la corrección de esta situación. El estudio de la SISS determina la superficie común de rotura, circunscrita al empalme conexión-red, y la descuenta por partes iguales a las superficies de rotura totales determinadas en los

modelos de RRP de conexiones y de cañerías.

De igual manera se realiza la corrección de la extracción y reposición de soleras que se duplican en los modelos de redes y de arranques y UD.

Page 21: ANEXO ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

ESTUDIO TARIFARIO INTERCAMBIO EMPRESA ESSAL S.A. PERIODO 2016-2021. 18 ANEXO: ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

4. ANCHOS DE ROTURA

El SERVIU Región de Los Lagos establece en la Res. N° 2619 del

30/11/2009, las exigencias, consideraciones y criterios aplicados a la rotura y

reposición de pavimentos.

Por su parte, el SERVIU Región de Los Ríos establece en la Res. N° 1006 del 20/08/2015, las exigencias, consideraciones y criterios aplicados a la rotura y reposición de pavimentos.

De acuerdo a estos antecedentes, se han considerado los siguientes

anchos de rotura.

Cuadro N° 6 Anchos de Rotura y Reposición de Pavimentos

Ubicación Tipo de Cubierta Anchos de Rotura

Rotura Longitudinal Rotura Transversal

Acera

Tierra - Jardín Ancho de Zanja Ancho de zanja

Adoquín - Adocreto Ancho Mínimo = 1,0 m

Ancho mínimo = 1 m Baldosa - Baldosín

Asfalto Ancho Total

Hormigón

Entrada de Auto

Adoquín - Adocreto

Ancho Rotura Acera No Aplica Baldosa

Asfalto

Hormigón

Calzada

Tierra Ancho de Zanja con un

Ancho mínimo = 2 m

Ancho de zanja con un Ancho mínimo = 2 m

Adocreto

Baldosa

Asfalto Si Ancho Total Calzada ≤ 4 m,

Rotura= Ancho Total

Si Ancho de Calzada es mayor, Rotura= media Calzada con

Ancho máximo = 3,5 m

Hormigón

Nota: En todo caso los anchos de rotura quedaran limitados a la existencia de las cubiertas y a los anchos informados en la muestra.

Page 22: ANEXO ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

ESTUDIO TARIFARIO INTERCAMBIO EMPRESA ESSAL S.A. PERIODO 2016-2021. 19 ANEXO: ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

5. REDES, CONDUCCIONES Y CONEXIONES PARA EL MODELO DE RRP

5.1. Total de Redes y Conexiones Afectas a RRP

Según lo establecido en las Bases Tarifarias Definitivas, el crecimiento de las redes, arranques y uniones domiciliarias, entre el año base y el

autofinanciamiento, no estarán afectas a rotura y reposición de pavimentos. Las redes consideradas en el modelo de rotura corresponden a las Redes

Base Optimizadas definidas por la SISS en su modelamiento, que se obtienen de la aplicación de la metodología de redes.

Para las redes se informa el diámetro ponderado, que es el valor

característico que se adopta para el modelamiento de RRP. Las duplicidades justificadas, determinadas para la red base optimizada en

el modelo de redes de la SISS, son la base para la determinación de los escenarios de rotura.

Page 23: ANEXO ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

ESTUDIO TARIFARIO INTERCAMBIO EMPRESA ESSAL S.A. PERIODO 2016-2021. 20 ANEXO: ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

Cuadro N° 7 Arranques, Redes de Distribución y Duplicidades Justificadas

Duplicidades Totales (m)

LOCALIDAD Arranques

L Total Red AP

(m)

D (mm) Ponderado

L Total Red AP AT

(m) Totales

Calle Menor

(2AP+1AS)

Calle Mayor

(2AP+1AS)

Calle Mayor

(2AP+2AS)

Alerce 12.739 120.803 130 119.528 10.063 292 7.175 2.596

Ancud 9.845 85.659 125 73.397 7.045 6.454 523 68

Calbuco 3.815 30.903 121 19.752 1.238 760 478 0

Castro 10.876 86.306 115 81.919 3.116 1.343 930 843

Chonchi 1.616 13.924 114 13.529 303 303 0 0

Dalcahue 1.853 16.232 113 12.873 2.815 2.400 0 415

Fresia 2.465 26.713 103 22.140 1.007 0 918 89

Frutillar 4.247 42.350 113 37.947 1.486 1.224 262 0

Futrono 2.112 21.653 113 13.574 1.510 831 167 512

Lanco 2.742 24.663 112 19.081 904 0 386 518

Los Lagos 2.656 28.949 121 24.835 599 553 0 46

Los Muermos 2.172 22.146 113 19.123 2.122 580 1.444 98

Máfil 1.287 14.066 111 10.293 350 0 350 0

Maullín 1.048 11.148 112 10.448 65 0 65 0

Osorno 47.196 421.683 122 359.913 30.480 4.160 17.376 8.944

Paillaco 3.237 32.397 109 29.800 231 157 74 0

Panguipulli 3.059 30.721 112 29.256 1.205 366 484 355

Puerto Montt 47.586 453.424 127 365.094 38.888 12.216 16.967 9.705

Llanquihue 3.690 37.871 109 30.014 697 212 103 382

Puerto Varas 6.929 80.730 112 67.521 7.770 6.475 1.295 0

Purranque 3.940 39.650 110 33.426 1.022 0 811 211

Quellón 3.929 32.322 116 27.760 856 507 349 0

La Unión 8.039 78.802 121 68.758 3.065 1.200 1.055 810

Río Bueno 5.969 57.548 118 50.726 1.385 0 1.290 95

Río Negro 2.375 23.940 119 17.248 1.424 173 1.251 0

San José de la Mariquina 2.746 26.715 106 22.001 745 0 745 0

San Pablo 1.639 17.755 105 12.761 242 0 220 22

Page 24: ANEXO ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

ESTUDIO TARIFARIO INTERCAMBIO EMPRESA ESSAL S.A. PERIODO 2016-2021. 21 ANEXO: ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

Cuadro N° 8 Uniones, Redes de Recolección y Duplicidades Justificadas

Duplicidades Totales (m)

LOCALIDAD UD N° L Total Red AS

(m)

D (mm) Ponderado

L Total Red AS AT

(m) Totales

Calle Menor

(1AP+2AS)

Calle Mayor

(1AP+2AS)

Calle Mayor

(2AP+2AS)

Alerce 12.474 101.338 206 101.138 2.900 64 240 2.596

Ancud 8.915 73.780 205 58.368 625 66 491 68

Calbuco 3.015 26.260 230 18.370 111 111 0 0

Castro 10.154 77.698 196 55.453 1.902 881 178 843

Chonchi 1.266 13.931 196 10.746 631 252 379 0

Dalcahue 1.619 15.252 198 14.027 1.216 0 801 415

Fresia 2.143 24.330 199 19.002 638 0 549 89

Frutillar 4.030 43.706 206 34.761 88 88 0 0

Futrono 1.660 21.514 205 18.410 1.531 0 1.019 512

Lanco 2.645 22.271 206 12.183 1.439 0 921 518

Los Lagos 2.360 26.924 193 20.282 1.035 41 948 46

Los Muermos 1.923 19.202 203 8.027 287 90 99 98

Máfil 1.165 10.663 199 6.561 0 0 0 0

Maullín 679 11.372 217 7.756 336 245 91 0

Osorno 46.604 385.236 221 269.622 19.164 2.997 7.223 8.944

Paillaco 3.027 30.536 195 17.848 95 0 95 0

Panguipulli 2.863 30.968 204 24.904 1.159 362 442 355

Puerto Montt 46.474 416.632 218 270.467 19.445 3.630 6.110 9.705

Llanquihue 3.644 31.485 208 13.655 2.099 1.507 210 382

Puerto Varas 6.943 76.175 207 56.177 2.157 1.261 896 0

Purranque 3.840 34.609 209 23.942 1.375 0 1.164 211

Quellón 3.374 27.024 196 18.621 205 0 205 0

La Unión 7.463 66.516 198 43.829 2.794 1.243 741 810

Río Bueno 5.646 54.112 201 35.241 764 106 563 95

Río Negro 2.147 21.368 194 13.018 851 0 851 0

San José de la Mariquina 2.652 23.608 194 7.772 319 0 319 0

San Pablo 1.565 17.013 194 12.878 22 0 0 22

5.2. Conducciones Afectas a RRP

De acuerdo a lo establecido en las Bases Tarifarias Definitivas, Cap. 7.4, la

SISS determinará costo de RRP de aquellas conducciones claramente identificadas y que presenten levantamiento detallado. En este sentido la SISS

considerará como conducciones afectas a RRP, solo la longitud de las conducciones modeladas y validas, circunscritas a las calles de las muestras levantadas.

En su modelamiento la SISS depura el stock de conducciones de la empresa real, eliminando aquellas conducciones que no son requeridas para dar

el servicio. El modelo de RRP, en forma consistente, no considera la RRP de las conducciones depuradas.

Page 25: ANEXO ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

ESTUDIO TARIFARIO INTERCAMBIO EMPRESA ESSAL S.A. PERIODO 2016-2021. 22 ANEXO: ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

Para el cálculo de RRP se emplean los diámetros modelados de las conducciones afectas.

En Apéndice 1 de este documento se entrega el detalle de las

conducciones afectas a RRP del modelo de la SISS y en el cuadro siguiente se

entrega un resumen de longitudes.

Cuadro N° 9 Conducciones Modeladas Afectas a RRP

ETAPA /LONGITUD AFECTA A RRP (m)

LOCALIDAD 1 2 3 4 Total

ALERCE 1.041 1.041

ANCUD 2.556 2.556

CALBUCO 2.314 2.314

CASTRO 146 1.478 1.624

DALCAHUE 953 196 1.149

FRUTILLAR 1.866 1.866

FUTRONO 1.132 1.132

LA UNION 645 645

LLANQUIHUE 1.505 1.505

LOS LAGOS 2.495 2.495

MAULLIN 313 891 1.203

OSORNO 4.289 6.113 10.403

PANGUIPULLI 942 942

PUERTO MONTT 396 6.109 6.505

PUERTO VARAS 86 1.259 1.344

PURRANQUE 342 1.031 1.373

QUELLON 469 498 967

RIO BUENO 513 513

RIO NEGRO 1.109 1.109

Total general - 6.994 33.694 - 40.688

Page 26: ANEXO ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

ESTUDIO TARIFARIO INTERCAMBIO EMPRESA ESSAL S.A. PERIODO 2016-2021. 23 ANEXO: ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

5.3. Cañerías para la aplicación de los modelos de cálculo de RRP

El Modelo de RRP de Conducciones solo considera la RRP asociada a las conducciones válidas levantadas por la empresa y modeladas por la SISS. De la revisión detallada de los perfiles de la muestra, donde existen conducciones

modeladas afectas a RRP, se recogen las redes de AP y AS que acompañan a estas conducciones, las redes acompañantes se depuran, aplicando los criterios

de duplicidades justificadas. El modelo de rotura de conducciones, para cada uno de los perfiles de la

muestra, considera la totalidad de cañerías modeladas, redes y conducciones, y las combina en un máximo de dos zanjas por servicio. El arreglo de las cañerías

dentro de las zanjas se realiza según lo establecido en la metodología del capítulo 3. En Apéndice 1 se presenta el detalle de las zanjas adoptadas en cada

perfil, el escenario de modelamiento asociado y la longitud de las zanjas de cada servicio.

Determinadas las redes acompañantes a las Conducciones, las redes que se asocian al Modelo de RRP de Redes se obtienen por diferencia. Del mismo

modo se deben ajustar las duplicidades justificadas, descontándole a las duplicidades totales las que corresponden a las redes acompañantes de los modelos anteriores. Las longitudes de redes correspondientes a cada uno de los

escenarios de modelamiento, se determinan racionalmente en función de las duplicidades informadas por la empresa y justificadas en el modelo de redes, de

manera de recoger las redes que efectivamente y justificadamente se instalan duplicadas.

En el Apéndice 1, se entrega el detalle de las redes, conducciones y colectores unitarios que se aplican en cada modelo.

Page 27: ANEXO ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

ESTUDIO TARIFARIO INTERCAMBIO EMPRESA ESSAL S.A. PERIODO 2016-2021. 24 ANEXO: ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

6. SUPERFICIES DE RRP

En Apéndice, se entregan los informes de salida que arrojan las

herramientas de cálculo de la SISS, para los modelo de RRP de Redes,

Conducciones y Arranques y UD, para cada una de las localidades de la Empresa.

6.1. Superficies del Modelo de RRP de Redes

El modelo de la SISS determina superficie de RRP de redes, al universo de calles donde se considera únicamente la coexistencia de redes de AP y de AS.

Para ello se considera la muestra de perfiles levantados especialmente por

la empresa para las redes. Esta base de datos se analiza con la herramienta computacional de la SISS, considerando los criterios constructivos y normativos expuestos en el presente documento, y las características de las redes

correspondientes.

El modelo diseñado por la SISS realiza un tratamiento muestral de los perfiles, para los diferentes escenarios de disposición de cañerías de red de AP y AS que permiten las bases. Con las longitudes de redes asociadas a cada uno de

los escenarios de modelamiento, se extienden los resultados muestrales al universo de redes, de acuerdo al procedimiento descrito en el presente

documento.

Page 28: ANEXO ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

ESTUDIO TARIFARIO INTERCAMBIO EMPRESA ESSAL S.A. PERIODO 2016-2021. 25 ANEXO: ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

Cuadro N°10.a: Superficies Modelo RRP de Redes – AP

Superficies Total Modelo RRP de Redes – AP (sin corrección)

SUP

TOTALES Soleras

LOCALIDAD 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 3 4 5 6 (m2) (m)

Alerce 66.920 6.303 0 0 12.679 0 118 0 0 0 10.445 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3.651 0 100.116 4.568

Ancud 33.016 1.574 0 3 24.796 0 1.297 0 1.042 0 11.323 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4.442 0 77.493 3.388

Calbuco 9.938 86 12 791 9.244 0 222 0 62 0 2.505 149 0 0 0 0 0 0 0 0 2.199 0 25.208 952

Castro 25.502 3.828 27 1.473 28.560 0 3.059 0 197 0 8.242 240 205 0 0 0 0 0 1 0 7.074 0 78.407 2.574

Chonchi 3.316 430 3 357 9.160 0 296 0 17 0 1.325 46 0 0 0 0 0 0 56 70 2.354 35 17.467 325

Dalcahue 5.639 562 16 11 2.774 0 717 0 72 0 1.530 149 0 0 0 0 0 0 0 0 1.109 0 12.579 358

Fresia 12.413 966 0 1.482 3.586 0 596 0 0 0 3.575 213 14 0 0 0 0 0 0 0 1.752 0 24.597 1.021

Frutillar 15.456 2.611 438 0 9.496 17 1.216 0 361 0 4.099 458 0 0 0 0 0 0 91 0 2.996 0 37.239 1.345

Futrono 9.739 81 0 0 3.760 0 852 0 90 0 1.516 130 0 0 0 0 0 0 0 0 709 0 16.876 498

Lanco 9.509 314 87 192 5.297 0 847 0 51 0 2.738 68 0 0 0 0 0 0 166 0 1.495 0 20.764 902

Los Lagos 15.179 317 23 0 2.437 0 262 0 168 0 2.721 113 0 0 0 0 0 0 16 0 799 0 22.034 898

Los Muermos 11.912 812 0 0 2.142 0 407 0 205 0 2.188 1 0 0 0 0 0 0 11 0 940 45 18.664 644

Máfil 6.573 226 248 0 3.449 0 419 0 0 0 874 206 0 0 0 0 0 0 43 0 265 0 12.304 325

Maullín 3.199 982 14 0 3.316 3 718 0 172 0 670 29 0 0 0 0 0 0 0 0 459 0 9.563 273

Osorno 172.159 15.176 9.308 2.164 74.679 0 4.362 0 0 0 40.646 0 1.209 1.262 0 0 0 0 4.225 0 41.561 0 366.753 12.762

Paillaco 14.925 167 16 910 9.875 0 522 0 0 0 5.145 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1.396 80 33.036 1.409

Panguipulli 12.565 1.828 0 261 6.272 0 1.001 0 0 0 2.770 625 0 0 0 0 0 0 0 0 2.182 110 27.613 1.017

Puerto Montt 179.085 20.455 6.534 0 98.553 0 3.687 0 1.191 0 43.665 1.489 3.854 651 0 0 0 0 0 0 40.195 0 399.358 15.691

Llanquihue 16.216 2.175 0 0 6.577 0 64 0 55 0 4.857 381 0 36 0 0 0 0 0 0 1.949 0 32.309 1.804

Puerto Varas 28.950 7.416 122 670 11.812 0 916 0 0 0 6.623 683 0 0 0 0 0 0 23 0 8.373 0 65.587 2.041

Purranque 21.542 337 0 0 4.339 0 371 0 0 0 3.855 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1.998 0 32.442 1.147

Quellón 13.771 487 0 550 5.965 0 498 0 82 0 4.582 0 0 46 0 0 0 0 0 0 1.711 0 27.693 967

La Unión 35.782 790 0 0 20.330 0 2.800 0 112 0 7.339 163 118 0 0 0 0 0 0 32 4.213 0 71.680 4.209

Río Bueno 33.356 751 0 0 3.808 0 1.285 0 276 0 6.209 0 232 0 0 0 0 0 0 0 2.365 0 48.282 2.187

Río Negro 11.865 7 5 0 5.499 0 301 0 0 0 1.921 0 20 122 0 0 0 0 76 0 755 0 20.570 586

San José de la Mariquina 11.069 903 32 0 9.319 0 333 0 0 0 3.190 98 0 0 0 0 0 0 0 0 907 0 25.852 1.121

San Pablo 9.219 13 0 0 2.257 0 254 0 0 0 2.431 0 0 0 0 0 0 0 0 0 247 0 14.422 543

TOTAL 788.818 69.596 16.885 8.864 379.982 20 27.420 0 4.153 0 186.986 5.240 5.651 2.117 0 0 0 0 4.707 102 138.096 269 1.638.908 63.553

SUPERFICIES RRP (m2)

Material Aceras Material Calzadas Material Entrada Veh.

Page 29: ANEXO ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

ESTUDIO TARIFARIO INTERCAMBIO EMPRESA ESSAL S.A. PERIODO 2016-2021. 26 ANEXO: ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

Cuadro N°10.b: Superficies Modelo RRP de Redes – AP

Corrección Superficies Duplicadas RRP de Redes – AP

SUP

TOTALES Soleras

LOCALIDAD 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 3 4 5 6 (m2) (m)

Alerce 4.871 377 0 0 855 0 4 0 0 0 278 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6.386 153

Ancud 2.744 90 0 3 2.033 0 201 0 6 0 1.022 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6.099 256

Calbuco 904 4 0 65 695 0 157 0 12 0 912 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2.749 379

Castro 2.409 389 0 151 1.991 0 256 0 109 0 912 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6.217 189

Chonchi 297 26 3 15 709 0 13 0 0 0 69 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1.135 2

Dalcahue 493 42 3 2 290 0 171 0 4 0 335 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1.340 60

Fresia 876 85 0 90 256 0 11 0 0 0 116 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1.435 29

Frutillar 1.210 139 88 0 501 0 86 0 87 0 455 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2.571 59

Futrono 794 1 0 0 399 0 141 0 0 0 90 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1.425 54

Lanco 710 11 3 13 301 0 117 0 0 0 137 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1.292 20

Los Lagos 1.084 8 0 0 169 0 59 0 1 0 61 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1.382 11

Los Muermos 867 68 0 0 228 0 13 0 17 0 79 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1.271 17

Máfil 382 10 14 0 220 0 15 0 0 0 32 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 672 18

Maullín 281 63 8 0 240 0 112 0 1 0 20 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 726 6

Osorno 13.779 1.264 267 184 5.636 0 479 0 0 0 5.246 0 47 10 0 0 0 0 0 0 0 0 26.912 704

Paillaco 956 19 0 60 843 0 37 0 0 0 107 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2.021 38

Panguipulli 896 102 0 17 443 0 100 0 0 0 97 88 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1.743 22

Puerto Montt 13.350 1.135 456 0 6.611 0 181 0 23 0 3.053 598 167 34 0 0 0 0 0 0 0 0 25.607 1.023

Llanquihue 1.086 105 0 0 380 0 0 0 1 0 60 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1.633 26

Puerto Varas 1.757 424 45 47 689 0 115 0 0 0 537 113 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3.727 132

Purranque 1.473 18 0 0 343 0 20 0 0 0 162 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2.016 46

Quellón 1.112 24 0 51 607 0 69 0 0 0 329 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 2.194 141

La Unión 2.389 24 0 0 1.338 0 287 0 0 0 594 0 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4.637 274

Río Bueno 2.446 30 0 0 368 0 25 0 0 0 252 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3.122 86

Río Negro 861 6 0 0 368 0 9 0 0 0 159 0 0 9 0 0 0 0 0 0 0 0 1.412 50

San José de la Mariquina 828 39 21 0 625 0 26 0 0 0 24 33 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1.597 13

San Pablo 651 12 0 0 143 0 15 0 0 0 78 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 899 40

TOTAL 59.506 4.519 908 698 27.280 0 2.721 0 260 0 15.217 839 218 56 0 0 0 0 0 0 0 0 112.221 3.850

SUPERFICIES RRP (m2)

Material Aceras Material Calzadas Material Entrada Veh.

Page 30: ANEXO ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

ESTUDIO TARIFARIO INTERCAMBIO EMPRESA ESSAL S.A. PERIODO 2016-2021. 27 ANEXO: ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

Cuadro N°10.c: Superficies Modelo RRP de Redes – AP

Superficies RRP de Redes – AP corregidas

SUP

TOTALES Soleras

LOCALIDAD 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 3 4 5 6 (m2) (m)

Alerce 62.049 5.926 0 0 11.824 0 114 0 0 0 10.166 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3.651 0 93.730 4.415

Ancud 30.272 1.484 0 0 22.764 0 1.096 0 1.036 0 10.301 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4.442 0 71.394 3.132

Calbuco 9.034 83 12 725 8.549 0 65 0 50 0 1.593 149 0 0 0 0 0 0 0 0 2.199 0 22.460 573

Castro 23.093 3.439 27 1.322 26.569 0 2.803 0 88 0 7.330 240 205 0 0 0 0 0 1 0 7.074 0 72.191 2.385

Chonchi 3.019 404 0 342 8.450 0 284 0 17 0 1.256 43 0 0 0 0 0 0 56 70 2.354 35 16.331 323

Dalcahue 5.147 519 12 9 2.485 0 546 0 69 0 1.195 149 0 0 0 0 0 0 0 0 1.109 0 11.239 298

Fresia 11.537 880 0 1.392 3.330 0 585 0 0 0 3.459 213 13 0 0 0 0 0 0 0 1.752 0 23.162 992

Frutillar 14.246 2.472 350 0 8.995 17 1.129 0 274 0 3.644 455 0 0 0 0 0 0 91 0 2.996 0 34.668 1.286

Futrono 8.945 79 0 0 3.362 0 711 0 90 0 1.426 130 0 0 0 0 0 0 0 0 709 0 15.451 443

Lanco 8.799 303 85 179 4.995 0 730 0 51 0 2.600 68 0 0 0 0 0 0 166 0 1.495 0 19.471 882

Los Lagos 14.095 309 23 0 2.268 0 202 0 167 0 2.661 113 0 0 0 0 0 0 16 0 799 0 20.652 886

Los Muermos 11.046 744 0 0 1.914 0 395 0 188 0 2.109 1 0 0 0 0 0 0 11 0 940 45 17.392 627

Máfil 6.191 216 234 0 3.229 0 404 0 0 0 842 206 0 0 0 0 0 0 43 0 265 0 11.631 307

Maullín 2.918 919 6 0 3.076 3 606 0 171 0 650 29 0 0 0 0 0 0 0 0 459 0 8.836 266

Osorno 158.381 13.912 9.041 1.980 69.043 0 3.882 0 0 0 35.400 0 1.162 1.252 0 0 0 0 4.225 0 41.561 0 339.841 12.058

Paillaco 13.970 148 16 850 9.033 0 485 0 0 0 5.039 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1.396 80 31.015 1.371

Panguipulli 11.668 1.726 0 244 5.829 0 901 0 0 0 2.672 537 0 0 0 0 0 0 0 0 2.182 110 25.870 995

Puerto Montt 165.735 19.320 6.079 0 91.942 0 3.505 0 1.168 0 40.613 891 3.687 616 0 0 0 0 0 0 40.195 0 373.751 14.668

Llanquihue 15.130 2.070 0 0 6.197 0 64 0 54 0 4.797 380 0 36 0 0 0 0 0 0 1.949 0 30.676 1.778

Puerto Varas 27.193 6.991 77 622 11.123 0 801 0 0 0 6.086 570 0 0 0 0 0 0 23 0 8.373 0 61.860 1.909

Purranque 20.070 319 0 0 3.996 0 351 0 0 0 3.693 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1.998 0 30.426 1.102

Quellón 12.660 462 0 499 5.358 0 429 0 82 0 4.253 0 0 44 0 0 0 0 0 0 1.711 0 25.499 826

La Unión 33.393 766 0 0 18.992 0 2.514 0 112 0 6.745 163 113 0 0 0 0 0 0 32 4.213 0 67.044 3.935

Río Bueno 30.909 720 0 0 3.440 0 1.259 0 276 0 5.957 0 232 0 0 0 0 0 0 0 2.365 0 45.160 2.100

Río Negro 11.003 1 5 0 5.130 0 292 0 0 0 1.762 0 20 113 0 0 0 0 76 0 755 0 19.159 536

San José de la Mariquina 10.241 864 11 0 8.695 0 307 0 0 0 3.165 65 0 0 0 0 0 0 0 0 907 0 24.255 1.108

San Pablo 8.569 1 0 0 2.114 0 239 0 0 0 2.354 0 0 0 0 0 0 0 0 0 247 0 13.523 503

TOTAL 729.312 65.077 15.977 8.166 352.702 20 24.699 0 3.893 0 171.770 4.401 5.434 2.061 0 0 0 0 4.707 102 138.096 269 1.526.687 59.703

SUPERFICIES RRP (m2)

Material Aceras Material Calzadas Material Entrada Veh.

Page 31: ANEXO ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

ESTUDIO TARIFARIO INTERCAMBIO EMPRESA ESSAL S.A. PERIODO 2016-2021. 28 ANEXO: ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

Cuadro N°11.a: Superficies Modelo RRP de Redes – AS

Superficies Total Modelo RRP de Redes – AS (sin corrección)

SUP

TOTALES Soleras

LOCALIDAD 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 3 4 5 6 (m2) (m)

Alerce 63.714 4.661 0 0 11.193 0 214 0 0 0 18.098 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4.829 0 102.709 5.653

Ancud 28.099 460 0 2.026 22.883 0 4.840 0 1.007 0 35.782 348 0 0 0 0 0 0 0 0 3.818 0 99.263 5.459

Calbuco 8.502 21 0 697 5.158 0 3.539 0 328 0 22.957 60 0 0 0 0 0 0 0 0 1.790 0 43.052 4.636

Castro 29.982 5.042 29 2.238 17.568 0 4.504 0 2.967 0 28.762 219 185 0 0 0 0 0 0 0 7.467 0 98.963 4.427

Chonchi 3.780 275 128 28 10.003 0 192 0 12 0 2.686 104 0 47 0 0 0 0 2 2 2.019 37 19.314 343

Dalcahue 4.561 331 112 37 3.482 0 3.511 0 44 0 8.364 121 0 45 0 0 0 0 0 0 1.314 0 21.920 980

Fresia 13.550 1.451 16 1.168 4.762 0 194 0 0 2 5.883 195 17 0 0 0 0 0 0 0 1.692 0 28.931 1.331

Frutillar 19.770 1.356 2.167 0 5.518 0 1.894 0 3.085 0 17.442 281 0 0 0 0 0 0 603 0 2.599 0 54.715 1.907

Futrono 9.766 46 267 1 6.217 0 3.638 0 0 0 3.583 131 0 0 0 0 0 0 0 0 704 0 24.354 1.097

Lanco 8.902 37 26 165 3.031 0 2.877 0 22 0 6.679 59 0 0 0 0 0 0 146 0 1.304 0 23.247 990

Los Lagos 15.479 104 23 0 3.037 0 1.729 0 163 0 3.843 57 0 0 0 0 0 0 4 0 788 0 25.227 834

Los Muermos 11.069 854 1 0 4.441 0 99 0 602 0 4.387 18 0 0 0 0 0 0 12 0 977 48 22.507 781

Máfil 5.596 143 186 0 3.519 0 309 0 0 0 1.840 161 0 0 0 0 0 0 0 0 195 0 11.949 588

Maullín 3.664 632 196 0 2.701 0 2.826 0 199 0 1.187 0 0 0 0 0 0 0 28 0 431 0 11.863 328

Osorno 172.124 19.686 6.141 2.167 71.141 0 8.144 3.132 297 0 199.947 0 1.757 2.985 0 0 0 0 816 217 47.278 0 535.832 21.286

Paillaco 12.923 442 18 818 14.871 0 699 0 134 0 7.634 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1.565 54 39.157 1.727

Panguipulli 12.740 998 0 168 7.379 0 2.413 0 0 0 6.356 3.744 0 0 0 0 0 0 0 0 3.182 41 37.020 1.403

Puerto Montt 183.179 12.237 4.213 402 84.149 0 5.721 0 1.558 0 142.155 23.131 7.170 963 0 0 0 0 0 0 43.834 0 508.712 30.155

Llanquihue 16.173 962 0 0 5.230 0 51 0 80 0 6.052 330 0 31 0 0 0 0 0 0 1.740 0 30.650 1.760

Puerto Varas 28.942 7.067 1.253 686 12.593 0 3.318 90 916 0 27.829 4.239 0 0 0 0 0 0 538 0 8.487 201 96.159 4.612

Purranque 21.873 237 0 0 6.503 0 696 0 0 0 9.178 440 0 0 0 0 0 0 0 0 1.851 0 40.778 1.713

Quellón 11.440 61 0 575 8.195 0 1.585 0 69 189 9.612 0 20 61 0 0 0 0 0 0 1.367 0 33.173 2.446

La Unión 31.416 108 0 0 17.797 0 7.175 0 93 0 25.573 0 133 0 0 0 0 0 0 0 3.683 0 85.978 4.014

Río Bueno 34.534 189 0 0 8.321 0 368 0 175 0 14.391 0 220 0 0 0 0 0 0 0 2.379 0 60.578 3.034

Río Negro 11.426 160 0 0 4.832 0 63 0 0 0 7.071 0 0 372 0 0 0 0 222 0 1.135 0 25.279 1.252

San José de la Mariquina 12.660 286 591 0 8.587 0 935 0 0 0 2.864 1.109 0 0 0 0 0 0 73 0 1.036 0 28.141 952

San Pablo 11.372 368 0 0 2.852 0 395 0 0 0 5.205 0 0 0 0 0 0 0 0 0 484 0 20.677 1.355

TOTAL 787.235 58.213 15.367 11.175 355.964 0 61.926 3.223 11.752 191 625.361 34.745 9.503 4.503 0 0 0 0 2.443 219 147.946 380 2.130.147 105.062

SUPERFICIES RRP (m2)

Material Aceras Material Calzadas Material Entrada Veh.

Page 32: ANEXO ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

ESTUDIO TARIFARIO INTERCAMBIO EMPRESA ESSAL S.A. PERIODO 2016-2021. 29 ANEXO: ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

Cuadro N°11.b: Superficies Modelo RRP de Redes – AS

Corrección Superficies Duplicadas RRP de Redes – AS

SUP

TOTALES Soleras

LOCALIDAD 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 3 4 5 6 (m2) (m)

Alerce 4.705 364 0 0 826 0 4 0 0 0 267 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6.166 147

Ancud 2.337 77 0 83 1.732 0 167 0 5 0 846 12 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5.258 212

Calbuco 627 3 0 45 482 0 103 0 8 0 596 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1.863 248

Castro 2.154 348 0 135 1.780 0 224 0 95 0 799 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5.534 166

Chonchi 203 18 4 10 486 0 8 0 0 0 44 2 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 777 1

Dalcahue 397 34 3 2 233 0 133 0 3 0 260 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1.065 46

Fresia 701 68 1 72 205 0 8 0 0 0 89 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1.144 23

Frutillar 1.110 128 81 0 460 0 78 0 78 0 411 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2.349 53

Futrono 546 1 6 0 274 0 91 0 0 0 58 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 977 35

Lanco 669 11 2 12 284 0 109 0 0 0 128 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1.215 19

Los Lagos 897 7 0 0 140 0 47 0 0 0 48 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1.140 9

Los Muermos 713 56 0 0 188 0 10 0 14 0 62 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1.043 13

Máfil 325 8 12 0 187 0 12 0 0 0 26 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 571 15

Maullín 148 33 4 0 126 0 54 0 1 0 10 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 375 3

Osorno 13.493 1.238 261 180 5.519 0 467 0 0 0 5.116 0 46 10 0 0 0 0 0 0 0 0 26.331 687

Paillaco 857 17 0 53 755 0 33 0 4 0 94 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1.813 33

Panguipulli 805 92 0 15 397 0 88 0 0 0 86 77 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1.559 20

Puerto Montt 12.838 1.091 438 0 6.357 0 173 0 22 0 2.913 571 161 33 0 0 0 0 0 0 0 0 24.597 976

Llanquihue 1.063 103 0 0 372 0 0 0 1 0 59 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1.600 25

Puerto Varas 1.763 426 45 48 691 0 115 0 27 0 539 114 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3.767 132

Purranque 1.411 17 0 0 328 0 19 0 0 0 154 13 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1.944 44

Quellón 873 19 0 40 476 0 52 0 0 0 247 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 1.709 106

La Unión 2.117 22 0 0 1.186 0 249 0 0 0 515 0 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4.091 238

Río Bueno 2.233 27 0 0 336 0 23 0 0 0 226 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2.846 78

Río Negro 732 5 0 0 313 0 7 0 0 0 131 0 0 7 0 0 0 0 0 0 0 0 1.195 41

San José de la Mariquina 782 37 20 0 590 0 24 0 0 0 23 31 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1.507 12

San Pablo 603 11 0 0 132 0 14 0 0 0 71 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 832 36

TOTAL 55.102 4.261 877 695 24.856 0 2.313 0 258 0 13.818 823 210 54 0 0 0 0 0 0 0 0 103.267 3.418

SUPERFICIES RRP (m2)

Material Aceras Material Calzadas Material Entrada Veh.

Page 33: ANEXO ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

ESTUDIO TARIFARIO INTERCAMBIO EMPRESA ESSAL S.A. PERIODO 2016-2021. 30 ANEXO: ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

Cuadro N°11.c: Superficies Modelo RRP de Redes – AS

Superficies RRP de Redes – AP corregidas

SUP

TOTALES Soleras

LOCALIDAD 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 3 4 5 6 (m2) (m)

Alerce 59.009 4.297 0 0 10.367 0 210 0 0 0 17.831 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4.829 0 96.543 5.506

Ancud 25.762 383 0 1.944 21.151 0 4.673 0 1.002 0 34.936 336 0 0 0 0 0 0 0 0 3.818 0 94.005 5.247

Calbuco 7.875 19 0 652 4.677 0 3.437 0 320 0 22.361 60 0 0 0 0 0 0 0 0 1.790 0 41.189 4.389

Castro 27.828 4.694 29 2.104 15.788 0 4.280 0 2.872 0 27.964 219 185 0 0 0 0 0 0 0 7.467 0 93.429 4.261

Chonchi 3.577 257 124 18 9.517 0 183 0 12 0 2.642 102 0 46 0 0 0 0 2 2 2.019 37 18.537 342

Dalcahue 4.164 297 109 35 3.249 0 3.378 0 41 0 8.104 121 0 44 0 0 0 0 0 0 1.314 0 20.855 934

Fresia 12.849 1.383 16 1.095 4.557 0 186 0 0 2 5.794 195 17 0 0 0 0 0 0 0 1.692 0 27.787 1.308

Frutillar 18.659 1.228 2.086 0 5.058 0 1.816 0 3.007 0 17.031 278 0 0 0 0 0 0 603 0 2.599 0 52.365 1.853

Futrono 9.219 46 261 1 5.943 0 3.546 0 0 0 3.525 131 0 0 0 0 0 0 0 0 704 0 23.377 1.062

Lanco 8.233 26 24 153 2.747 0 2.767 0 22 0 6.551 59 0 0 0 0 0 0 146 0 1.304 0 22.032 972

Los Lagos 14.582 98 23 0 2.897 0 1.682 0 163 0 3.795 57 0 0 0 0 0 0 4 0 788 0 24.088 826

Los Muermos 10.356 798 1 0 4.254 0 89 0 588 0 4.325 18 0 0 0 0 0 0 12 0 977 48 21.464 767

Máfil 5.271 134 174 0 3.331 0 296 0 0 0 1.814 161 0 0 0 0 0 0 0 0 195 0 11.377 574

Maullín 3.517 599 191 0 2.575 0 2.772 0 198 0 1.177 0 0 0 0 0 0 0 28 0 431 0 11.488 325

Osorno 158.631 18.447 5.879 1.987 65.622 0 7.676 3.132 297 0 194.831 0 1.712 2.975 0 0 0 0 816 217 47.278 0 509.501 20.599

Paillaco 12.067 425 18 764 14.115 0 666 0 130 0 7.540 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1.565 54 37.344 1.694

Panguipulli 11.935 907 0 153 6.981 0 2.325 0 0 0 6.270 3.667 0 0 0 0 0 0 0 0 3.182 41 35.461 1.384

Puerto Montt 170.341 11.146 3.775 402 77.792 0 5.547 0 1.536 0 139.242 22.560 7.009 930 0 0 0 0 0 0 43.834 0 484.115 29.178

Llanquihue 15.110 859 0 0 4.858 0 51 0 79 0 5.993 329 0 31 0 0 0 0 0 0 1.740 0 29.051 1.735

Puerto Varas 27.180 6.641 1.208 638 11.901 0 3.203 90 889 0 27.290 4.125 0 0 0 0 0 0 538 0 8.487 201 92.392 4.479

Purranque 20.461 220 0 0 6.175 0 677 0 0 0 9.024 426 0 0 0 0 0 0 0 0 1.851 0 38.834 1.670

Quellón 10.567 41 0 534 7.719 0 1.533 0 69 189 9.364 0 20 59 0 0 0 0 0 0 1.367 0 31.464 2.340

La Unión 29.299 86 0 0 16.612 0 6.926 0 93 0 25.059 0 130 0 0 0 0 0 0 0 3.683 0 81.887 3.777

Río Bueno 32.301 161 0 0 7.985 0 346 0 175 0 14.165 0 220 0 0 0 0 0 0 0 2.379 0 57.732 2.956

Río Negro 10.695 155 0 0 4.519 0 56 0 0 0 6.939 0 0 364 0 0 0 0 222 0 1.135 0 24.084 1.211

San José de la Mariquina 11.878 249 571 0 7.997 0 911 0 0 0 2.842 1.079 0 0 0 0 0 0 73 0 1.036 0 26.634 940

San Pablo 10.769 357 0 0 2.720 0 381 0 0 0 5.134 0 0 0 0 0 0 0 0 0 484 0 19.845 1.318

TOTAL 732.133 53.952 14.490 10.480 331.108 0 59.614 3.223 11.494 191 611.543 33.922 9.293 4.450 0 0 0 0 2.443 219 147.946 380 2.026.880 101.645

SUPERFICIES RRP (m2)

Material Aceras Material Calzadas Material Entrada Veh.

Page 34: ANEXO ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

ESTUDIO TARIFARIO INTERCAMBIO EMPRESA ESSAL S.A. PERIODO 2016-2021. 31 ANEXO: ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

6.2. Superficies del Modelo de RRP de Conducciones

De acuerdo a lo establecido en las Bases Tarifarias Definitivas, la SISS determina el costo de RRP solo en aquellas conducciones válidas modeladas donde la empresa realizó levantamiento detallado. Por lo tanto, se aplica al

universo de calles, donde el modelo SISS considera la coexistencia de 1 o más conducciones de distinto servicio con redes de AP y de AS.

Para ello se considera la muestra de perfiles de conducciones final

adoptada por la SISS. Esta base de datos se analiza con la herramienta

computacional de la SISS, considerando los criterios constructivos y normativos expuestos en el capítulo 3, las conducciones modeladas afectas a RRP y las redes

acompañantes definidas en el capítulo 6.

Las superficies que arroja el cálculo, para cada servicio, corresponden al conjunto de cañerías (conducciones y redes) que se consideran en el modelo de RRP de Conducciones.

Page 35: ANEXO ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

ESTUDIO TARIFARIO INTERCAMBIO EMPRESA ESSAL S.A. PERIODO 2016-2021. 32 ANEXO: ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

Cuadro N°12: Superficies Modelo RRP de Conducciones – AP

SUP

Soleras TOTAL

LOCALIDAD 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 3 4 5 6 (m) (m2)

Alerce 556 0 0 0 42 0 0 0 0 0 76 33 0 0 0 0 0 0 0 0 142 0 28 848

Ancud 763 60 0 0 237 0 81 0 0 0 51 0 0 0 0 0 0 0 0 0 57 0 15 1.250

Calbuco 182 90 0 0 941 0 596 0 0 0 116 0 0 0 0 0 0 0 0 0 51 0 24 1.976

Castro 609 31 0 0 457 0 7 0 7 0 82 0 0 0 0 0 0 0 0 0 83 0 27 1.276

Chonchi 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Dalcahue 799 0 0 0 38 0 52 0 0 0 19 0 0 0 0 0 0 0 0 0 25 0 8 933

Fresia 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Frutillar 146 1 55 0 3 0 0 0 0 0 17 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 19 223

Futrono 702 0 0 0 109 0 38 0 0 0 0 24 0 0 0 0 0 0 0 0 19 0 4 892

Lanco 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Los Lagos 960 3 0 9 492 0 36 0 0 0 228 0 0 0 0 0 0 0 0 0 103 0 52 1.832

Los Muermos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Máfil 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Maullín 381 84 0 0 445 0 15 0 34 0 44 0 0 0 0 0 0 0 0 0 87 0 20 1.089

Osorno 6.627 192 0 11 1.593 0 105 0 49 0 1.386 2 121 3 0 0 8 0 20 0 825 0 450 10.945

Paillaco 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Panguipulli 80 0 0 0 27 0 0 0 0 0 9 0 0 0 0 0 0 0 0 0 7 0 41 124

Puerto Montt 2.019 415 78 0 1.433 0 81 0 0 0 1.073 23 0 9 0 0 23 0 39 0 872 0 270 6.066

Llanquihue 462 47 0 0 331 0 0 0 0 0 111 0 0 0 0 0 0 0 0 0 67 0 48 1.019

Puerto Varas 425 418 1 0 134 0 58 0 18 0 57 18 0 0 0 0 0 0 0 0 151 0 28 1.282

Purranque 894 0 0 0 21 0 47 0 0 0 470 0 0 0 0 0 0 0 0 0 52 16 129 1.500

Quellón 387 0 0 0 159 0 487 0 0 0 9 0 0 0 0 0 0 0 0 0 60 0 4 1.103

La Unión 284 0 0 0 50 0 0 0 0 0 42 0 0 0 0 0 0 0 0 0 102 0 11 477

Río Bueno 353 0 0 0 0 0 5 0 0 0 14 0 0 0 0 0 0 0 0 0 11 0 4 384

Río Negro 576 2 0 0 122 0 0 0 0 0 108 0 0 0 0 0 0 0 0 0 37 0 36 845

San José de la Mariquina 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

San Pablo 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

TOTAL 17.209 1.345 135 21 6.634 0 1.608 0 108 0 3.912 100 121 12 0 0 31 0 59 0 2.753 16 1.217 34.063

SUPERFICIES DE RRP (m2)

Material Aceras Material Calzadas Material Entrada Veh.

Page 36: ANEXO ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

ESTUDIO TARIFARIO INTERCAMBIO EMPRESA ESSAL S.A. PERIODO 2016-2021. 33 ANEXO: ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

Cuadro N°13: Superficies Modelo RRP de Conducciones – AS

SUP

Soleras TOTAL

LOCALIDAD 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 3 4 5 6 (m) (m2)

Alerce 1.087 0 0 0 12 0 0 0 0 0 528 33 0 0 0 0 0 0 0 0 175 0 113 1.835

Ancud 1.579 362 0 0 599 0 477 0 0 0 121 0 0 0 0 0 0 0 0 0 86 0 28 3.223

Calbuco 937 56 0 0 891 0 1.201 0 58 0 1.485 0 0 0 0 0 0 0 0 0 50 0 13 4.678

Castro 543 37 0 0 185 0 7 0 0 0 1.772 0 0 0 0 0 0 0 0 0 32 0 208 2.578

Chonchi 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Dalcahue 6 0 0 0 0 0 0 0 0 0 94 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 10 101

Fresia 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Frutillar 955 501 0 0 412 0 0 0 0 0 49 23 0 0 0 0 0 0 0 0 39 0 19 1.979

Futrono 1.339 0 0 0 80 0 9 0 0 0 0 24 0 0 0 0 0 0 0 0 66 0 4 1.519

Lanco 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Los Lagos 1.506 199 0 28 802 0 256 128 0 0 447 0 0 0 0 0 0 0 7 0 251 0 56 3.624

Los Muermos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Máfil 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Maullín 283 26 96 0 307 0 23 0 213 0 32 0 0 0 0 0 0 0 32 0 43 0 19 1.055

Osorno 5.405 91 0 6 1.207 0 91 0 185 0 3.094 0 254 5 0 0 118 0 28 0 646 0 411 11.130

Paillaco 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Panguipulli 821 148 0 0 236 0 8 0 0 0 495 0 0 0 0 0 0 0 0 0 63 0 48 1.770

Puerto Montt 3.469 1.135 50 0 1.457 0 158 82 0 0 4.541 0 0 16 0 0 24 0 0 0 708 0 772 11.641

Llanquihue 1.546 90 0 0 104 0 213 0 0 0 40 0 0 0 0 0 0 0 0 0 53 0 16 2.046

Puerto Varas 645 273 2 0 261 0 57 0 18 0 22 17 0 0 0 0 0 0 0 0 258 0 20 1.554

Purranque 1.255 0 0 0 216 0 39 0 0 0 40 25 0 0 0 0 0 0 0 0 19 15 21 1.609

Quellón 280 0 0 0 35 0 275 0 0 0 14 0 0 0 0 0 0 0 0 0 77 0 4 681

La Unión 365 0 0 0 72 0 0 0 0 0 61 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 16 497

Río Bueno 646 0 0 0 4 0 0 0 0 0 17 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 667

Río Negro 1.064 4 0 0 296 0 0 0 0 0 106 0 0 0 0 0 0 0 0 0 64 0 29 1.534

San José de la Mariquina 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

San Pablo 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

TOTAL 23.733 2.922 149 33 7.175 0 2.815 210 474 0 12.957 122 254 21 0 0 142 0 66 0 2.631 15 1.810 53.720

SUPERFICIES DE RRP (m2)

Material Aceras Material Calzadas Material Entrada Veh.

Page 37: ANEXO ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

ESTUDIO TARIFARIO INTERCAMBIO EMPRESA ESSAL S.A. PERIODO 2016-2021. 34 ANEXO: ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

6.3. Aplicación del Modelo de RRP de Conexiones

La metodología de la SISS considera la definición de un perfil tipo, sobre el cual se calculan las superficies de rotura en función de los anchos de RRP que permite la normativa y de acuerdo a la metodología establecida en las Bases

Tarifarias y en el presente documento. Se considera instalación en zanja.

Page 38: ANEXO ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

ESTUDIO TARIFARIO INTERCAMBIO EMPRESA ESSAL S.A. PERIODO 2016-2021. 35 ANEXO: ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

Cuadro N°14.a: Superficies de RRP Arranques

Superficies Total Modelo RRP Arranques (sin corrección)

SUP

TOTALES Soleras

LOCALIDAD 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 (m2) (m)

Alerce 18.349 3.166 0 0 4.728 0 299 0 0 0 33.688 0 0 0 0 0 0 0 60.230 9.825

Ancud 9.599 491 0 300 7.051 0 3.684 0 2.686 0 28.113 239 0 0 0 0 0 0 52.162 6.400

Calbuco 4.174 114 31 131 2.645 0 1.530 0 318 0 11.861 1.431 0 0 0 0 0 0 22.235 3.319

Castro 10.258 1.063 0 302 7.375 0 1.638 0 1.252 0 33.085 1.279 0 0 0 0 0 0 56.252 8.649

Chonchi 1.287 140 13 30 1.419 0 48 0 142 0 5.288 1.165 0 20 0 0 0 0 9.552 1.775

Dalcahue 1.754 191 64 19 1.203 0 1.151 0 433 0 4.872 403 0 39 0 0 0 0 10.130 1.026

Fresia 3.175 332 20 362 1.287 0 313 0 0 0 6.579 788 40 0 0 0 0 0 12.896 2.632

Frutillar 4.967 518 213 0 2.240 0 622 0 1.016 0 10.887 811 0 0 0 0 0 0 21.274 3.786

Futrono 2.525 112 34 0 1.310 0 773 0 0 0 6.875 687 0 0 0 0 0 0 12.316 2.154

Lanco 3.433 87 9 59 1.536 0 427 0 48 0 7.000 913 0 0 0 0 4 0 13.517 2.350

Los Lagos 4.169 169 0 0 1.204 0 933 0 754 0 6.172 298 0 0 0 0 0 0 13.698 2.099

Los Muermos 2.899 172 13 0 1.402 0 654 0 372 0 5.051 709 0 0 0 0 0 0 11.271 2.095

Máfil 1.741 94 54 0 694 0 521 0 0 0 2.691 810 0 0 0 0 0 0 6.604 1.069

Maullín 1.023 327 31 0 751 33 1.144 0 697 0 2.372 340 0 0 0 0 0 0 6.717 1.045

Osorno 45.706 7.927 534 1.457 24.909 0 1.184 0 4.570 0 132.678 0 4.929 3.148 0 0 0 0 227.042 34.675

Paillaco 2.952 99 0 872 1.893 0 468 0 155 0 10.164 0 0 0 0 0 0 0 16.603 3.246

Panguipulli 3.377 310 0 64 1.870 0 387 0 0 0 6.652 2.786 48 0 38 0 0 0 15.531 2.589

Puerto Montt 43.824 8.967 2.256 0 23.695 0 4.676 0 652 0 140.897 1.196 4.273 2.951 0 0 232 0 233.620 34.151

Llanquihue 4.507 416 0 0 1.806 0 212 0 267 0 9.503 895 61 105 0 0 0 0 17.772 2.813

Puerto Varas 6.895 1.860 377 137 3.607 0 846 0 185 0 18.022 955 0 22 0 0 0 0 32.906 5.608

Purranque 5.833 283 0 0 1.981 0 652 0 110 0 9.446 425 0 0 0 0 0 0 18.729 3.302

Quellón 4.571 188 0 212 2.427 0 702 0 566 0 12.410 191 0 95 0 0 5 0 21.368 3.406

La Unión 10.206 369 0 0 4.215 0 3.193 0 94 0 22.213 369 357 0 0 0 0 0 41.016 6.252

Río Bueno 9.397 175 111 0 3.285 0 1.672 0 569 0 13.521 0 0 0 0 0 0 0 28.730 4.285Río Negro 3.198 108 0 0 1.232 0 375 0 0 0 6.763 529 0 93 0 0 0 0 12.298 2.011San José de la Mariquina 2.657 350 164 0 1.527 0 881 0 0 0 7.402 840 0 0 0 0 0 0 13.821 2.520San Pablo 2.233 43 0 0 756 0 676 0 0 0 4.298 178 0 0 0 0 0 0 8.183 1.386

TOTAL 214.710 28.069 3.922 3.943 108.046 33 29.663 0 14.889 0 558.504 18.236 9.708 6.473 38 0 241 0 996.476 154.469

SUPERFICIES RRP (m2)

Material Aceras Material Calzadas

Page 39: ANEXO ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

ESTUDIO TARIFARIO INTERCAMBIO EMPRESA ESSAL S.A. PERIODO 2016-2021. 36 ANEXO: ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

Cuadro N°14.b: Superficies de RRP Arranques

Corrección Superficies Duplicadas RRP de Arranques

SUP

TOTALES Soleras

LOCALIDAD 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 (m2) (m)

Alerce 4.871 377 0 0 855 0 4 0 0 0 278 0 0 0 0 0 0 0 6.386 153

Ancud 2.744 90 0 97 2.033 0 201 0 6 0 1.022 15 0 0 0 0 0 0 6.208 256

Calbuco 904 4 0 65 695 0 157 0 12 0 912 0 0 0 0 0 0 0 2.749 379

Castro 2.409 389 0 151 1.991 0 256 0 109 0 912 0 0 0 0 0 0 0 6.217 189

Chonchi 297 26 6 15 709 0 13 0 0 0 69 2 0 1 0 0 0 0 1.139 2

Dalcahue 493 42 3 2 290 0 171 0 4 0 335 0 0 1 0 0 0 0 1.341 60

Fresia 876 85 1 90 256 0 11 0 0 0 116 0 0 0 0 0 0 0 1.436 29

Frutillar 1.210 139 88 0 501 0 86 0 87 0 455 4 0 0 0 0 0 0 2.571 59

Futrono 794 1 9 0 399 0 141 0 0 0 90 0 0 0 0 0 0 0 1.434 54

Lanco 710 11 3 13 301 0 117 0 0 0 137 0 0 0 0 0 0 0 1.292 20

Los Lagos 1.084 8 0 0 169 0 59 0 1 0 61 0 0 0 0 0 0 0 1.382 11

Los Muermos 867 68 0 0 228 0 13 0 17 0 79 0 0 0 0 0 0 0 1.271 17

Máfil 382 10 14 0 220 0 15 0 0 0 32 0 0 0 0 0 0 0 672 18

Maullín 281 63 8 0 240 0 112 0 1 0 20 0 0 0 0 0 0 0 726 6

Osorno 13.779 1.264 267 184 5.636 0 479 0 0 0 5.246 0 47 10 0 0 0 0 26.912 704

Paillaco 956 19 0 60 843 0 37 0 4 0 107 0 0 0 0 0 0 0 2.025 38

Panguipulli 896 102 0 17 443 0 100 0 0 0 97 88 0 0 0 0 0 0 1.743 22

Puerto Montt 13.350 1.135 456 0 6.611 0 181 0 23 0 3.053 598 167 34 0 0 0 0 25.607 1.023

Llanquihue 1.086 105 0 0 380 0 0 0 1 0 60 1 0 0 0 0 0 0 1.633 26

Puerto Varas 1.757 424 45 47 689 0 115 0 27 0 537 113 0 0 0 0 0 0 3.754 132

Purranque 1.473 18 0 0 343 0 20 0 0 0 162 14 0 0 0 0 0 0 2.030 46

Quellón 1.112 24 0 51 607 0 69 0 0 0 329 0 0 2 0 0 0 0 2.194 141

La Unión 2.389 24 0 0 1.338 0 287 0 0 0 594 0 4 0 0 0 0 0 4.637 274

Río Bueno 2.446 30 0 0 368 0 25 0 0 0 252 0 0 0 0 0 0 0 3.122 86Río Negro 861 6 0 0 368 0 9 0 0 0 159 0 0 9 0 0 0 0 1.412 50San José de la Mariquina 828 39 21 0 625 0 26 0 0 0 24 33 0 0 0 0 0 0 1.597 13San Pablo 651 12 0 0 143 0 15 0 0 0 78 0 0 0 0 0 0 0 899 40

TOTAL 59.506 4.519 920 792 27.280 0 2.721 0 291 0 15.217 867 218 57 0 0 0 0 112.389 3.850

SUPERFICIES RRP (m2)

Material Aceras Material Calzadas

Page 40: ANEXO ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

ESTUDIO TARIFARIO INTERCAMBIO EMPRESA ESSAL S.A. PERIODO 2016-2021. 37 ANEXO: ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

Cuadro N°14.c: Superficies de RRP Arranques

Superficies RRP de Arranques corregidas

SUP

TOTALES Soleras

LOCALIDAD 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 (m2) (m)

Alerce 13.478 2.789 0 0 3.873 0 295 0 0 0 33.409 0 0 0 0 0 0 0 53.843 9.672

Ancud 6.855 401 0 202 5.018 0 3.483 0 2.680 0 27.091 225 0 0 0 0 0 0 45.954 6.144

Calbuco 3.270 110 31 65 1.950 0 1.373 0 306 0 10.950 1.431 0 0 0 0 0 0 19.486 2.940

Castro 7.849 674 0 151 5.384 0 1.382 0 1.143 0 32.173 1.279 0 0 0 0 0 0 50.035 8.459

Chonchi 990 113 7 15 709 0 36 0 142 0 5.219 1.162 0 19 0 0 0 0 8.412 1.773

Dalcahue 1.262 149 61 16 913 0 980 0 430 0 4.536 403 0 39 0 0 0 0 8.789 967

Fresia 2.299 246 19 271 1.031 0 302 0 0 0 6.463 788 40 0 0 0 0 0 11.461 2.602

Frutillar 3.757 379 125 0 1.739 0 535 0 929 0 10.433 808 0 0 0 0 0 0 18.703 3.727

Futrono 1.730 110 26 0 911 0 632 0 0 0 6.785 687 0 0 0 0 0 0 10.882 2.100

Lanco 2.723 75 7 46 1.235 0 310 0 48 0 6.863 913 0 0 0 0 4 0 12.224 2.330

Los Lagos 3.084 161 0 0 1.035 0 874 0 754 0 6.111 298 0 0 0 0 0 0 12.316 2.088

Los Muermos 2.033 104 13 0 1.174 0 642 0 354 0 4.972 709 0 0 0 0 0 0 9.999 2.078

Máfil 1.359 84 40 0 474 0 506 0 0 0 2.659 810 0 0 0 0 0 0 5.932 1.052

Maullín 741 265 23 0 510 33 1.032 0 695 0 2.351 340 0 0 0 0 0 0 5.991 1.039

Osorno 31.928 6.662 267 1.274 19.273 0 705 0 4.570 0 127.432 0 4.882 3.137 0 0 0 0 200.130 33.971

Paillaco 1.997 80 0 812 1.050 0 431 0 151 0 10.057 0 0 0 0 0 0 0 14.578 3.208

Panguipulli 2.481 207 0 47 1.427 0 287 0 0 0 6.554 2.699 48 0 38 0 0 0 13.788 2.567

Puerto Montt 30.474 7.833 1.800 0 17.084 0 4.494 0 630 0 137.845 598 4.106 2.917 0 0 232 0 208.013 33.128

Llanquihue 3.421 311 0 0 1.427 0 212 0 266 0 9.443 894 61 105 0 0 0 0 16.139 2.787

Puerto Varas 5.138 1.436 332 89 2.918 0 731 0 159 0 17.486 841 0 22 0 0 0 0 29.152 5.476

Purranque 4.361 265 0 0 1.638 0 631 0 110 0 9.284 410 0 0 0 0 0 0 16.699 3.256

Quellón 3.459 163 0 161 1.820 0 634 0 566 0 12.082 191 0 93 0 0 5 0 19.174 3.265

La Unión 7.817 345 0 0 2.877 0 2.906 0 94 0 21.619 369 353 0 0 0 0 0 36.380 5.978

Río Bueno 6.951 144 111 0 2.917 0 1.646 0 569 0 13.269 0 0 0 0 0 0 0 25.608 4.199Río Negro 2.337 102 0 0 864 0 366 0 0 0 6.604 529 0 84 0 0 0 0 10.886 1.961San José de la Mariquina 1.829 310 142 0 903 0 855 0 0 0 7.378 807 0 0 0 0 0 0 12.224 2.507San Pablo 1.582 31 0 0 613 0 661 0 0 0 4.221 178 0 0 0 0 0 0 7.285 1.346

TOTAL 155.204 23.550 3.003 3.151 80.766 33 26.943 0 14.597 0 543.288 17.369 9.490 6.416 38 0 241 0 884.087 150.619

SUPERFICIES RRP (m2)

Material Aceras Material Calzadas

Page 41: ANEXO ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

ESTUDIO TARIFARIO INTERCAMBIO EMPRESA ESSAL S.A. PERIODO 2016-2021. 38 ANEXO: ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

Cuadro N°15.a: Superficies de RRP UD Superficies Total Modelo RRP UD (sin corrección)

SUP

TOTALES Soleras

LOCALIDAD 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 (m2) (m)

Alerce 17.721 3.058 0 0 4.566 0 287 0 0 0 32.315 0 0 0 0 0 0 0 57.947 9.425

Ancud 8.177 418 0 255 6.006 0 3.048 0 2.223 0 23.260 198 0 0 0 0 0 0 43.585 5.295

Calbuco 2.894 79 21 91 1.834 0 1.000 0 208 0 7.749 935 0 0 0 0 0 0 14.811 2.168

Castro 9.171 950 0 270 6.594 0 1.434 0 1.096 0 28.966 1.120 0 0 0 0 0 0 49.601 7.572

Chonchi 881 96 9 20 971 0 31 0 92 0 3.405 750 0 13 0 0 0 0 6.269 1.143

Dalcahue 1.414 154 52 15 969 0 893 0 336 0 3.779 313 0 32 0 0 0 0 7.957 796

Fresia 2.539 265 16 289 1.030 0 241 0 0 0 5.059 606 32 0 0 0 0 0 10.077 2.023

Frutillar 4.558 476 195 0 2.055 0 561 0 917 0 9.829 732 0 0 0 0 0 0 19.324 3.417

Futrono 1.737 77 24 0 901 0 500 0 0 0 4.451 444 0 0 0 0 0 0 8.135 1.395

Lanco 3.235 82 9 56 1.448 0 398 0 45 0 6.522 850 0 0 0 0 4 0 12.648 2.190

Los Lagos 3.448 140 0 0 996 0 746 0 603 0 4.934 238 0 0 0 0 0 0 11.105 1.678

Los Muermos 2.385 141 10 0 1.153 0 520 0 295 0 4.012 563 0 0 0 0 0 0 9.079 1.664

Máfil 1.482 80 46 0 591 0 431 0 0 0 2.225 670 0 0 0 0 0 0 5.524 884

Maullín 537 172 16 0 394 17 548 0 334 0 1.136 163 0 0 0 0 0 0 3.317 501

Osorno 44.759 7.762 523 1.427 24.393 0 1.155 0 4.457 0 129.391 0 4.827 3.083 0 0 0 0 221.775 33.816

Paillaco 2.646 89 0 782 1.697 0 411 0 136 0 8.926 0 0 0 0 0 0 0 14.686 2.850

Panguipulli 3.031 278 0 57 1.678 0 340 0 0 0 5.850 2.451 43 0 34 0 0 0 13.763 2.277

Puerto Montt 42.144 8.624 2.169 0 22.786 0 4.462 0 623 0 134.463 1.142 4.109 2.838 0 0 223 0 223.582 32.591

Llanquihue 4.414 408 0 0 1.769 0 207 0 261 0 9.269 873 59 102 0 0 0 0 17.362 2.743

Puerto Varas 6.918 1.866 378 137 3.619 0 850 0 186 0 18.095 958 0 23 0 0 0 0 33.031 5.631

Purranque 5.591 271 0 0 1.899 0 619 0 105 0 8.978 403 0 0 0 0 0 0 17.866 3.138

Quellón 3.588 148 0 166 1.904 0 529 0 426 0 9.338 143 0 75 0 0 4 0 16.321 2.563

La Unión 9.042 327 0 0 3.735 0 2.766 0 82 0 19.243 320 316 0 0 0 0 0 35.831 5.416

Río Bueno 8.579 159 102 0 2.999 0 1.500 0 511 0 12.133 0 0 0 0 0 0 0 25.983 3.845

Río Negro 2.717 92 0 0 1.047 0 310 0 0 0 5.578 436 0 79 0 0 0 0 10.259 1.659

San José de la Mariquina 2.509 330 154 0 1.442 0 823 0 0 0 6.912 784 0 0 0 0 0 0 12.955 2.353

San Pablo 2.070 40 0 0 700 0 618 0 0 0 3.927 162 0 0 0 0 0 0 7.517 1.266

TOTAL 198.187 26.581 3.724 3.566 99.176 17 25.227 0 12.934 0 509.746 15.256 9.387 6.244 34 0 231 0 910.309 140.302

SUPERFICIES RRP (m2)

Material Aceras Material Calzadas

Page 42: ANEXO ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

ESTUDIO TARIFARIO INTERCAMBIO EMPRESA ESSAL S.A. PERIODO 2016-2021. 39 ANEXO: ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

Cuadro N°15.b: Superficies de RRP UD

Corrección Superficies Duplicadas RRP de UD

SUP

TOTALES Soleras

LOCALIDAD 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 (m2) (m)

Alerce 4.705 364 0 0 826 0 4 0 0 0 267 0 0 0 0 0 0 0 6.166 147

Ancud 2.337 77 0 83 1.732 0 167 0 5 0 846 12 0 0 0 0 0 0 5.258 212

Calbuco 627 3 0 45 482 0 103 0 8 0 596 0 0 0 0 0 0 0 1.863 248

Castro 2.154 348 0 135 1.780 0 224 0 95 0 799 0 0 0 0 0 0 0 5.534 166

Chonchi 203 18 4 10 486 0 8 0 0 0 44 2 0 1 0 0 0 0 777 1

Dalcahue 397 34 3 2 233 0 133 0 3 0 260 0 0 0 0 0 0 0 1.065 46

Fresia 701 68 1 72 205 0 8 0 0 0 89 0 0 0 0 0 0 0 1.144 23

Frutillar 1.110 128 81 0 460 0 78 0 78 0 411 3 0 0 0 0 0 0 2.349 53

Futrono 546 1 6 0 274 0 91 0 0 0 58 0 0 0 0 0 0 0 977 35

Lanco 669 11 2 12 284 0 109 0 0 0 128 0 0 0 0 0 0 0 1.215 19

Los Lagos 897 7 0 0 140 0 47 0 0 0 48 0 0 0 0 0 0 0 1.140 9

Los Muermos 713 56 0 0 188 0 10 0 14 0 62 0 0 0 0 0 0 0 1.043 13

Máfil 325 8 12 0 187 0 12 0 0 0 26 0 0 0 0 0 0 0 571 15

Maullín 148 33 4 0 126 0 54 0 1 0 10 0 0 0 0 0 0 0 375 3

Osorno 13.493 1.238 261 180 5.519 0 467 0 0 0 5.116 0 46 10 0 0 0 0 26.331 687

Paillaco 857 17 0 53 755 0 33 0 4 0 94 0 0 0 0 0 0 0 1.813 33

Panguipulli 805 92 0 15 397 0 88 0 0 0 86 77 0 0 0 0 0 0 1.559 20

Puerto Montt 12.838 1.091 438 0 6.357 0 173 0 22 0 2.913 571 161 33 0 0 0 0 24.597 976

Llanquihue 1.063 103 0 0 372 0 0 0 1 0 59 1 0 0 0 0 0 0 1.600 25

Puerto Varas 1.763 426 45 48 691 0 115 0 27 0 539 114 0 0 0 0 0 0 3.767 132

Purranque 1.411 17 0 0 328 0 19 0 0 0 154 13 0 0 0 0 0 0 1.944 44

Quellón 873 19 0 40 476 0 52 0 0 0 247 0 0 2 0 0 0 0 1.709 106

La Unión 2.117 22 0 0 1.186 0 249 0 0 0 515 0 4 0 0 0 0 0 4.091 238

Río Bueno 2.233 27 0 0 336 0 23 0 0 0 226 0 0 0 0 0 0 0 2.846 78

Río Negro 732 5 0 0 313 0 7 0 0 0 131 0 0 7 0 0 0 0 1.195 41

San José de la Mariquina 782 37 20 0 590 0 24 0 0 0 23 31 0 0 0 0 0 0 1.507 12

San Pablo 603 11 0 0 132 0 14 0 0 0 71 0 0 0 0 0 0 0 832 36

TOTAL 55.102 4.261 877 695 24.856 0 2.313 0 258 0 13.818 823 210 54 0 0 0 0 103.267 3.418

SUPERFICIES RRP (m2)

Material Aceras Material Calzadas

Page 43: ANEXO ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

ESTUDIO TARIFARIO INTERCAMBIO EMPRESA ESSAL S.A. PERIODO 2016-2021. 40 ANEXO: ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

Cuadro N°15.c: Superficies de RRP UD

Superficies RRP de UD corregidas

SUP

TOTALES Soleras

LOCALIDAD 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 (m2) (m)

Alerce 13.017 2.694 0 0 3.740 0 283 0 0 0 32.048 0 0 0 0 0 0 0 51.781 9.278

Ancud 5.840 342 0 172 4.275 0 2.882 0 2.218 0 22.414 186 0 0 0 0 0 0 38.327 5.083

Calbuco 2.267 76 21 45 1.352 0 897 0 200 0 7.153 935 0 0 0 0 0 0 12.948 1.921

Castro 7.017 603 0 135 4.814 0 1.210 0 1.001 0 28.167 1.120 0 0 0 0 0 0 44.067 7.406

Chonchi 678 78 5 10 486 0 23 0 91 0 3.361 748 0 13 0 0 0 0 5.492 1.142

Dalcahue 1.017 120 49 13 736 0 760 0 333 0 3.519 313 0 31 0 0 0 0 6.892 750

Fresia 1.839 197 15 217 825 0 232 0 0 0 4.970 606 32 0 0 0 0 0 8.933 2.001

Frutillar 3.448 348 114 0 1.595 0 483 0 838 0 9.418 729 0 0 0 0 0 0 16.974 3.364

Futrono 1.190 76 18 0 627 0 409 0 0 0 4.393 444 0 0 0 0 0 0 7.157 1.359

Lanco 2.566 71 7 44 1.164 0 289 0 45 0 6.394 850 0 0 0 0 4 0 11.433 2.171

Los Lagos 2.551 133 0 0 856 0 699 0 603 0 4.885 238 0 0 0 0 0 0 9.965 1.669

Los Muermos 1.672 85 10 0 965 0 510 0 281 0 3.949 563 0 0 0 0 0 0 8.036 1.651

Máfil 1.157 72 34 0 403 0 418 0 0 0 2.199 670 0 0 0 0 0 0 4.953 869

Maullín 389 139 12 0 268 17 495 0 333 0 1.127 163 0 0 0 0 0 0 2.942 498

Osorno 31.266 6.524 261 1.247 18.873 0 687 0 4.457 0 124.275 0 4.781 3.072 0 0 0 0 195.444 33.130

Paillaco 1.790 72 0 728 941 0 378 0 133 0 8.832 0 0 0 0 0 0 0 12.874 2.817

Panguipulli 2.227 186 0 42 1.281 0 253 0 0 0 5.765 2.374 43 0 34 0 0 0 12.204 2.258

Puerto Montt 29.306 7.532 1.731 0 16.429 0 4.289 0 601 0 131.549 571 3.949 2.805 0 0 223 0 198.985 31.615

Llanquihue 3.350 305 0 0 1.397 0 207 0 259 0 9.210 872 59 102 0 0 0 0 15.763 2.718

Puerto Varas 5.155 1.440 333 90 2.928 0 734 0 159 0 17.556 845 0 23 0 0 0 0 29.264 5.499

Purranque 4.179 254 0 0 1.570 0 600 0 105 0 8.824 390 0 0 0 0 0 0 15.922 3.095

Quellón 2.715 128 0 126 1.428 0 477 0 426 0 9.091 143 0 73 0 0 4 0 14.612 2.457

La Unión 6.926 305 0 0 2.549 0 2.517 0 82 0 18.728 320 313 0 0 0 0 0 31.740 5.179

Río Bueno 6.346 132 102 0 2.663 0 1.477 0 511 0 11.907 0 0 0 0 0 0 0 23.137 3.768Río Negro 1.986 87 0 0 734 0 302 0 0 0 5.447 436 0 72 0 0 0 0 9.063 1.618San José de la Mariquina 1.727 293 134 0 852 0 799 0 0 0 6.890 754 0 0 0 0 0 0 11.448 2.341San Pablo 1.467 29 0 0 568 0 604 0 0 0 3.856 162 0 0 0 0 0 0 6.685 1.230

TOTAL 143.085 22.319 2.847 2.870 74.319 17 22.915 0 12.676 0 495.927 14.433 9.177 6.191 34 0 231 0 807.042 136.885

SUPERFICIES RRP (m2)

Material Aceras Material Calzadas

Page 44: ANEXO ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

ESTUDIO TARIFARIO INTERCAMBIO EMPRESA ESSAL S.A. PERIODO 2016-2021. 41 ANEXO: ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

7. PRECIOS UNITARIOS DE RRP

Los precios adoptados para el cálculo de la RRP de la Empresa Modelo se

presentan a continuación:

Cuadro N°16 Costos Unitarios Directos de RRP

Cubiertas P.U.

(UF/m2)

Material Aceras

Tierra 0,00

Jardín 0,30

Adoquín - Adocreto 0,93

Baldosa 0,82

Hormigón 0,65

Asfalto 0,44

Material Calzadas

Tierra 0,12

Jardín 0,30

Adoquín - Adocreto 0,93

Baldosa 1,02

Hormigón 1,70

Asfalto 1,00

Material Entrada

Vehicular

Adoquín - Adocreto 0,93

Baldosa 0,82

Hormigón 0,99

Asfalto 0,74

Soleras 0,54

Los costos indirectos adoptados son los siguientes:

GG, Util. e Inst. Faenas: 34,26%

Ingeniería Redes y Cond: 2,62% Ingeniería Conexiones: 0,10% Inspección y Costo Interno: 2,43%

De acuerdo a los antecedentes proporcionados por la empresa, se concluye que los cobros por DDMM y SERVIU están incluidos en los PU informados para las obras.

Page 45: ANEXO ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

ESTUDIO TARIFARIO INTERCAMBIO EMPRESA ESSAL S.A. PERIODO 2016-2021. 42 ANEXO: ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

8. INVERSION DE RRP

8.1. Inversión de RRP

En el cuadro siguiente se entregan los costos de RRP correspondientes a las localidades de la Empresa Modelo.

Cuadro N° 17: Inversiones de RRP (UF)

LOCALIDAD Modelo RRP Redes Modelo RRP Cond Conexiones

TOTAL AP AS AP AS ARR UD

Alerce 46.166 64.959 484 1.651 89.856 86.224 289.341

Ancud 56.283 117.315 471 1.217 77.026 63.849 316.162

Calbuco 16.337 65.486 1.374 4.762 32.244 21.141 141.345

Castro 57.576 104.338 775 4.630 90.118 78.996 336.432

Chonchi 15.181 18.672 0 0 16.001 10.333 60.188

Dalcahue 7.555 26.056 130 234 13.571 10.558 58.105

Fresia 16.923 23.589 0 0 19.514 15.046 75.072

Frutillar 24.967 59.105 131 809 31.384 28.360 144.756

Futrono 8.280 16.845 171 205 19.346 12.562 57.409

Lanco 14.516 21.759 0 0 20.322 18.947 75.544

Los Lagos 10.830 14.129 1.197 2.424 18.332 14.683 61.595

Los Muermos 9.285 17.410 0 0 15.797 12.579 55.071

Máfil 6.396 8.667 0 0 8.698 7.205 30.967

Maullín 5.993 7.316 732 894 8.409 4.058 27.401

Osorno 242.006 631.429 6.488 10.172 351.796 343.174 1.585.064

Paillaco 24.567 35.891 0 0 28.022 24.642 113.121

Panguipulli 17.591 33.075 89 1.588 22.430 19.755 94.527

Puerto Montt 268.603 533.107 5.705 14.415 371.080 354.296 1.547.205

Llanquihue 22.746 23.495 720 355 27.168 26.505 100.990

Puerto Varas 42.680 105.091 732 845 50.116 50.316 249.781

Purranque 16.323 31.916 1.339 392 26.480 25.181 101.631

Quellón 19.084 34.463 341 224 33.646 25.379 113.138

La Unión 43.612 84.569 296 223 58.756 50.953 238.408

Río Bueno 23.195 47.136 54 47 37.918 34.069 142.418

Río Negro 10.589 23.770 449 639 18.514 15.292 69.252

San José de la Mariquina 18.183 18.920 0 0 21.460 20.051 78.615

San Pablo 8.339 16.674 0 0 11.772 10.763 47.548

TOTAL 1.053.808 2.185.184 21.677 45.723 1.519.777 1.384.916 6.211.085

Page 46: ANEXO ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

ESTUDIO TARIFARIO INTERCAMBIO EMPRESA ESSAL S.A. PERIODO 2016-2021. 43 ANEXO: ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

8.2. Prorrateo de Inversiones Modelo RRP Conducciones

El modelo de rotura de conducciones, determina superficies e inversiones para el conjunto de conducciones y redes acompañantes. Para estimar las inversiones de esta RRP en cada una de las etapas del sistema sanitario, se

definirán factores de prorrateo en función de las longitudes de las cañerías.

Cuadro N° 18: Factores de Prorrateo Inversiones RRP Conducciones

LOCALIDAD L

Cond 1 (m)

L Cond 2

(m)

Red AP (m)

L Cond 1

(%)

L Cond 2

(%)

Red AP

(%)

L Cond 3

(m)

L Cond 4

(m)

Red AS (m)

L Cond 3

(%)

L Cond 4

(%)

Red AS (%)

Alerce 0 0 1.041 0% 0% 100% 1.041 0 1.041 50% 0% 50%

Ancud 0 0 1.891 0% 0% 100% 2.556 0 1.175 69% 0% 31%

Calbuco 0 0 2.112 0% 0% 100% 2.314 0 1.778 57% 0% 43%

Castro 0 146 1.346 0% 10% 90% 1.478 0 829 64% 0% 36%

Chonchi 0 0 0 0% 0% 0% 0 0 0 0% 0% 0%

Dalcahue 0 953 312 0% 75% 25% 196 0 181 52% 0% 48%

Fresia 0 0 0 0% 0% 0% 0 0 0 0% 0% 0%

Frutillar 0 0 704 0% 0% 100% 1.866 0 555 77% 0% 23%

Futrono 0 0 1.132 0% 0% 100% 1.132 0 1.132 50% 0% 50%

Lanco 0 0 0 0% 0% 0% 0 0 0 0% 0% 0%

Los Lagos 0 0 2.304 0% 0% 100% 2.495 0 2.400 51% 0% 49%

Los Muermos 0 0 0 0% 0% 0% 0 0 0 0% 0% 0%

Máfil 0 0 0 0% 0% 0% 0 0 0 0% 0% 0%

Maullín 0 313 891 0% 26% 74% 891 0 891 50% 0% 50%

Osorno 0 4.289 9.569 0% 31% 69% 6.113 0 7.157 46% 0% 54%

Paillaco 0 0 0 0% 0% 0% 0 0 0 0% 0% 0%

Panguipulli 0 0 368 0% 0% 100% 942 0 942 50% 0% 50%

Puerto Montt 0 396 6.350 0% 6% 94% 6.109 0 5.809 51% 0% 49%

Llanquihue 0 0 1.300 0% 0% 100% 1.505 0 1.124 57% 0% 43%

Puerto Varas 0 86 1.449 0% 6% 94% 1.259 0 709 64% 0% 36%

Purranque 0 342 1.155 0% 23% 77% 1.031 0 1.009 51% 0% 49%

Quellón 0 469 498 0% 48% 52% 498 0 223 69% 0% 31%

La Unión 0 0 607 0% 0% 100% 645 0 0 100% 0% 0%

Río Bueno 0 0 513 0% 0% 100% 513 0 513 50% 0% 50%

Río Negro 0 0 1.051 0% 0% 100% 1.109 0 1.003 53% 0% 47%

San José de la Mariquina 0 0 0 0% 0% 0% 0 0 0 0% 0% 0%

San Pablo 0 0 0 0% 0% 0% 0 0 0 0% 0% 0%

Page 47: ANEXO ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

ESTUDIO TARIFARIO INTERCAMBIO EMPRESA ESSAL S.A. PERIODO 2016-2021. 44 ANEXO: ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

9. INVERSION DE RRP APORTADA POR TERCEROS

Las inversiones aportadas por tercero, se determinaran proporcionalmente al porcentaje de AT de las obras.

Para el Modelo de RRP de Conducciones se considera como inversión AT, la inversión de las conducciones modeladas que fueron aportadas por terceros más

la componente de inversión correspondiente a las redes acompañantes ponderadas por el respectivo %AT.

En el cuadro siguiente se entregan los costos finales de RRP AT correspondientes a las localidades de la Empresa Modelo.

Cuadro N° 19: Inversión AT de RRP (UF)

LOCALIDAD Modelo RRP Redes Modelo RRP Cond Conexiones

TOTAL AP AS AP AS ARR UD

Alerce 45.679 64.831 479 824 89.856 86.224 287.893

Ancud 48.226 92.809 403 513 77.026 63.849 282.828

Calbuco 10.442 45.811 878 1.447 32.244 21.141 111.963

Castro 54.649 74.466 664 1.745 90.118 78.996 300.637

Chonchi 14.751 14.403 0 0 16.001 10.333 55.488

Dalcahue 5.992 23.963 26 103 13.571 10.558 54.213

Fresia 14.026 18.423 0 0 19.514 15.046 67.009

Frutillar 22.371 47.009 117 147 31.384 28.360 129.388

Futrono 5.190 14.415 107 190 19.346 12.562 51.810

Lanco 11.231 11.903 0 0 20.322 18.947 62.403

Los Lagos 9.291 10.643 1.027 895 18.332 14.683 54.872

Los Muermos 8.017 7.278 0 0 15.797 12.579 43.671

Máfil 4.681 5.333 0 0 8.698 7.205 25.917

Maullín 5.616 4.990 508 305 8.409 4.058 23.885

Osorno 206.556 441.929 3.824 4.055 351.796 343.174 1.351.333

Paillaco 22.598 20.978 0 0 28.022 24.642 96.239

Panguipulli 16.752 26.598 84 639 22.430 19.755 86.258

Puerto Montt 216.278 346.079 4.324 4.957 371.080 354.296 1.297.014

Llanquihue 18.027 10.190 571 66 27.168 26.505 82.527

Puerto Varas 35.697 77.502 578 224 50.116 50.316 214.434

Purranque 13.760 22.079 871 134 26.480 25.181 88.506

Quellón 16.391 23.747 151 118 33.646 25.379 99.432

La Unión 38.053 55.725 258 0 58.756 50.953 203.745

Río Bueno 20.445 30.698 47 15 37.918 34.069 123.192

Río Negro 7.629 14.482 323 185 18.514 15.292 56.424

San José de la Mariquina 14.975 6.229 0 0 21.460 20.051 62.715

San Pablo 5.994 12.622 0 0 11.772 10.763 41.150

TOTAL 893.317 1.525.134 15.240 16.562 1.519.777 1.384.916 5.354.945

Page 48: ANEXO ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

ESTUDIO TARIFARIO INTERCAMBIO EMPRESA ESSAL S.A. PERIODO 2016-2021. 45 ANEXO: ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

10. DESCUENTOS Y ADICIONALES A CONSIDERAR EN LA RRP

10.1. Descuento por Coordinación con Otros Servicios

Las Bases Tarifarias Definitivas en el punto 7.1.c. señalan lo siguiente:

Cumpliendo con la exigencia de las bases, el descuento considerado para

este caso será el equivalente a un 3,5% del costo total de rotura y reposición de

pavimentos. La tendencia actual es reducir al máximo posible la intervención del

espacio público para la instalación de los servicios, especialmente en los sectores consolidados de las ciudades. Para ello debe existir coordinación entre los

distintos servicios, de manera de ejecutar las obras de rotura y reposición de pavimentos en conjunto y de una sola vez. Por lo tanto es razonable suponer que la empresa modelo debe considerar un descuento por coordinación.

10.2. Descuento de Movimiento de Tierra Cuando se realiza la valorización de las obras Redes, Conducciones,

Arranques y Uniones Domiciliarias, las matrices de cálculo determinan la excavación de zanjas considerando la profundidad total de instalación de las

cañerías, es decir, la profundidad medida desde la superficie hasta el fondo de la zanja, incluyendo los pavimentos existentes en la superficie.

En el cálculo de la rotura y reposición de pavimentos se determina el costo de demolición del pavimento existente, extracción y retiro de escombros y la

construcción de un pavimento nuevo, del mismo material y espesor que el existente, restableciendo la vía pública a la misma cota de rasante que tenía originalmente. En la construcción se incluyen la subbase, base y pavimento,

según los requerimientos del proyecto.

De acuerdo a lo anterior, para no duplicar obra se debe descontar el movimiento de tierras que se agregó en la cubicación de las zanjas, asociado a los espesores de pavimentación. Entonces se considera el descuento de los

siguientes ítems:

- Excavación en el espesor de pavimento, correspondiente al ancho de la zanja

Page 49: ANEXO ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

ESTUDIO TARIFARIO INTERCAMBIO EMPRESA ESSAL S.A. PERIODO 2016-2021. 46 ANEXO: ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

- Relleno en el espesor de la estructura completa del pavimento, incluyendo subbase, base y pavimento, para el ancho de las zanjas.

- Retiro de excedentes correspondiente

10.3. Solución paso junto a postes

La práctica habitual de instalación de cañerías en aceras, donde el espacio

de trabajo es reducido y la excavación pudiera comprometer la estabilidad de los postes, considera el empleo de dispositivos para el sostenimiento de estas

estructuras y en ocasiones la incorporación de codos o curvas.

Los dispositivos empleados para sostener los postes generalmente son en estructura metálica, una solución común corresponde a un par de perfiles tipo rieles que se instalan sobre la zanja y se anclan al terreno no removido, uno a

cada lado del poste en sentido perpendicular a la línea de excavación, a estos rieles se afianzan los puntales que amarran y sostienen al poste. Estas

estructuras son reutilizables por lo que su costo por aplicación es bajo. El estudio de la SISS considera una inversión adicional para solucionar el

paso de las cañerías de AP junto a postes, cuando el espacio es reducido y se evita un gasto mayor de RRP.

Para efectos de estimar esta inversión se consideran los siguientes valores

medios:

- Costo medio solución 5 UF.

- Se considera aplicación en 2 postes por Km de zanja de AP

10.4. Descuento por Cracking

Esta técnica resulta conveniente cuando existe un alto grado de pavimentación, en este escenario los costos que presenta son menores, evita rotura y reposición de pavimentos, reduce las molestias y los tiempos de

ejecución de las obras. Es así que la empresa modelo debe incorporar esta tecnología.

La empresa ha realizado en los últimos años una serie de obras de redes

empleando el sistema cracking, pasando a constituir un porcentaje relevante de

las obras de reemplazo de redes, la longitud promedio de reposición de redes con este método es del orden del 6% en AP y 14% en AS.

Al cruzar los proyectos con cracking y sus longitudes con la información

entregada por la empresa en la Tabla 4.4 del Anexo 5, denominada

Descomposición de Presupuestos (Redes y Conexiones), se determina la

Page 50: ANEXO ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

ESTUDIO TARIFARIO INTERCAMBIO EMPRESA ESSAL S.A. PERIODO 2016-2021. 47 ANEXO: ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

siguiente relación de localidades, servicio y porcentajes de renovación de obras con cracking.

Cuadro N° 20: Porcentaje de obras ejecutadas con Cracking

LOCALIDAD CRACKING RED AP CRACKING RED AS

ANCUD 5% 23%

CALBUCO 0% 67%

CASTRO 7% 9%

CHAITEN 32% 0%

CHONCHI 0% 100%

CORRAL 100% 35%

La Unión 0% 9%

LLANQUIHUE 5% 76%

LOS LAGOS 23% 56%

OSORNO 11% 11%

PAILLACO 0% 26%

PANGUIPULLI 0% 95%

PUERTO MONTT 9% 4%

PURRANQUE 0% 61%

Quellón 9% 0%

RANCO Y PUYEHUE 12% 86%

RÍO BUENO 0% 50%

EMPRESA 6% 14%

La SISS plantea un descuento correspondiente a la diferencia de inversión

entre la instalación en zanja, que se plantea como base en este estudio, y la instalación con cracking. Para esto se considera lo siguiente:

- El descuento se realizará sobre el valor agregado de las partidas que se

hacen cargo de:

- Suministro de tuberías

- Obras de instalación de tuberías - Rotura de pavimentos

- La cantidad de cañería que se instalará en cracking corresponderá a los porcentajes históricos que se han ejecutado, en cada localidad.

- Los PU de cracking se obtuvieron de los presupuestos entregados por la

empresa.

- Los valores de instalación en zanja corresponden a los determinados por la

SISS en las matrices SVI.

Page 51: ANEXO ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

ESTUDIO TARIFARIO INTERCAMBIO EMPRESA ESSAL S.A. PERIODO 2016-2021. 48 ANEXO: ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

- Para la estimación de los costos de RRP, se debe recordar que esta técnica se adopta cuando el grado de pavimentación es alto, así se ha considerado

aceras pavimentadas y, conservadoramente, se ha adoptado una pavimentación de calzadas mínima de un 50%.

- Para determinar el descuento también se considera la proporción de las redes aportadas por terceros.

10.5. Inversiones de RRP con Descuentos y Adicional

Cuadro N° 21: Inversión de RRP con Descuentos y Adicional (UF)

INVERSIONES DE RRP CON DESCUENTOS (UF)

LOCALIDAD DSCTO COORD

(UF)

DSCTO MT

(UF)

Paso Postes (UF)

Cracking (UF)

Modelo RRP Redes Modelo RRP

Cond Conexiones

TOTAL

AP AS AP AS ARR UD

Alerce 10.127 8.803 1.107 0 43.838 60.050 462 1.538 85.406 80.224 271.518

Ancud 11.066 13.068 786 23.248 51.122 86.799 413 947 72.512 57.774 269.566

Calbuco 4.947 5.251 300 28.002 15.254 33.075 1.289 4.242 30.435 19.148 103.444

Castro 11.775 12.511 833 9.336 52.872 88.557 723 4.346 85.060 72.084 303.642

Chonchi 2.107 1.868 136 10.869 14.347 6.568 0 0 15.142 9.424 45.480

Dalcahue 2.034 2.126 143 0 7.076 24.287 110 204 12.809 9.601 54.087

Fresia 2.628 2.690 257 0 15.943 21.831 0 0 18.463 13.774 70.011

Frutillar 5.066 6.120 409 0 23.389 54.508 115 639 29.562 25.766 133.978

Futrono 2.009 1.828 201 0 7.855 15.714 158 137 18.358 11.550 53.773

Lanco 2.644 2.942 238 0 13.611 20.077 0 0 19.185 17.323 70.196

Los Lagos 2.156 1.884 284 1.175 9.767 12.541 1.144 2.245 17.400 13.568 56.664

Los Muermos 1.927 2.051 200 0 8.750 16.106 0 0 14.935 11.501 51.292

Máfil 1.084 1.179 137 0 6.040 7.995 0 0 8.220 6.585 28.841

Maullín 959 698 114 0 5.718 6.862 699 829 8.003 3.747 25.858

Osorno 55.477 73.158 3.929 101.833 197.306 506.210 5.946 8.804 330.287 309.973 1.358.526

Paillaco 3.959 4.581 322 10.762 22.980 22.413 0 0 26.390 22.358 94.141

Panguipulli 3.308 3.507 295 25.928 16.584 4.743 81 1.454 21.176 18.040 62.078

Puerto Montt 54.152 62.952 4.148 32.593 242.240 468.125 5.390 13.245 349.756 322.900 1.401.657

Llanquihue 3.535 2.958 372 4.900 21.540 17.175 685 281 25.762 24.527 89.970

Puerto Varas 8.742 8.389 731 0 40.374 97.981 692 726 47.371 46.238 233.381

Purranque 3.557 3.018 391 16.133 15.587 13.689 1.286 319 25.119 23.313 79.313

Quellón 3.960 4.097 319 365 17.541 32.012 314 182 31.811 23.174 105.035

La Unión 8.344 9.412 757 9.464 40.995 68.633 277 181 55.433 46.427 211.946

Río Bueno 4.985 6.754 562 16.571 21.665 26.479 45 5 35.658 30.818 114.670

Río Negro 2.424 2.647 225 0 9.988 21.999 423 519 17.497 13.979 64.406

San José de la Mariquina

2.752 2.925 260 0 17.126 17.472 0 0 20.261 18.339 73.199

San Pablo 1.664 1.859 175 0 7.829 15.397 0 0 11.121 9.853 44.200

TOTAL 217.388 249.276 17.631 291.179 947.337 1.767.297 20.251 40.844 1.433.133 1.262.011 5.470.873

Page 52: ANEXO ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

ESTUDIO TARIFARIO INTERCAMBIO EMPRESA ESSAL S.A. PERIODO 2016-2021. 49 ANEXO: ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

Cuadro N° 22: Inversión AT de RRP con Descuentos y Adicional (UF)

INVERSIONES DE RRP CON DESCUENTOS (UF)

LOCALIDAD DSCTO COORD

(UF)

DSCTO MT

(UF)

Paso Postes (UF)

Cracking (UF)

Modelo RRP Redes Modelo RRP

Cond Conexiones

TOTAL

AP AS AP AS ARR UD

Alerce 10.076 8.751 1.096 0 43.375 59.931 457 768 85.406 80.224 270.161

Ancud 9.899 11.617 674 18.476 43.804 68.667 354 399 72.512 57.774 243.510

Calbuco 3.919 4.063 191 19.589 9.750 23.138 824 1.289 30.435 19.148 84.584

Castro 10.522 11.159 790 6.956 50.184 63.203 619 1.638 85.060 72.084 272.789

Chonchi 1.942 1.723 132 8.384 13.940 5.066 0 0 15.142 9.424 43.572

Dalcahue 1.897 1.952 106 0 5.612 22.336 21 90 12.809 9.601 50.470

Fresia 2.345 2.376 213 0 13.214 17.050 0 0 18.463 13.774 62.501

Frutillar 4.529 5.370 366 0 20.957 43.352 103 116 29.562 25.766 119.856

Futrono 1.813 1.617 126 0 4.924 13.447 99 127 18.358 11.550 48.506

Lanco 2.184 2.381 184 0 10.531 10.983 0 0 19.185 17.323 58.021

Los Lagos 1.921 1.647 243 943 8.379 9.447 982 829 17.400 13.568 50.604

Los Muermos 1.528 1.591 173 0 7.556 6.733 0 0 14.935 11.501 40.725

Máfil 907 965 100 0 4.420 4.919 0 0 8.220 6.585 24.145

Maullín 836 596 104 0 5.359 4.680 485 283 8.003 3.747 22.557

Osorno 47.297 61.893 3.326 75.502 168.404 354.290 3.504 3.510 330.287 309.973 1.169.967

Paillaco 3.368 3.890 296 6.290 21.138 13.100 0 0 26.390 22.358 82.986

Panguipulli 3.019 3.183 281 20.851 15.793 3.814 77 585 21.176 18.040 59.485

Puerto Montt 45.395 52.119 3.337 22.594 195.050 303.895 4.085 4.554 349.756 322.900 1.180.242

Llanquihue 2.888 2.368 295 2.163 17.071 7.449 543 52 25.762 24.527 75.403

Puerto Varas 7.505 7.165 611 0 33.768 72.258 546 193 47.371 46.238 200.374

Purranque 3.098 2.586 327 11.161 13.140 9.470 837 109 25.119 23.313 71.988

Quellón 3.480 3.565 270 313 15.065 22.058 139 96 31.811 23.174 92.344

La Unión 7.131 7.943 661 6.236 35.770 45.224 242 0 55.433 46.427 183.095

Río Bueno 4.312 5.725 495 10.792 19.097 17.245 40 2 35.658 30.818 102.859

Río Negro 1.975 2.081 162 0 7.196 13.402 305 150 17.497 13.979 52.531

San José de la Mariquina

2.195 2.278 214 0 14.104 5.752 0 0 20.261 18.339 58.457

San Pablo 1.440 1.580 126 0 5.627 11.655 0 0 11.121 9.853 38.256

TOTAL 187.423 212.183 14.898 210.250 803.227 1.232.565 14.261 14.790 1.433.133 1.262.011 4.759.987

Page 53: ANEXO ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

ESTUDIO TARIFARIO INTERCAMBIO EMPRESA ESSAL S.A. PERIODO 2016-2021. ANEXO: ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

APÉNDICE 1 REDES Y CONDUCCIONES MODELADAS

Page 54: ANEXO ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

ESTUDIO TARIFARIO INTERCAMBIO EMPRESA ESSAL S.A. PERIODO 2016-2021. ANEXO: ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

APÉNDICE 2 REPORTES LOCALIDADES – REDES

Page 55: ANEXO ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

ESTUDIO TARIFARIO INTERCAMBIO EMPRESA ESSAL S.A. PERIODO 2016-2021. ANEXO: ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

APÉNDICE 3 AUDITORÍA DE PERFILES – REDES

Page 56: ANEXO ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

ESTUDIO TARIFARIO INTERCAMBIO EMPRESA ESSAL S.A. PERIODO 2016-2021. ANEXO: ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

APÉNDICE 4 REPORTES LOCALIDADES – CONDUCCIONES

Page 57: ANEXO ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

ESTUDIO TARIFARIO INTERCAMBIO EMPRESA ESSAL S.A. PERIODO 2016-2021. ANEXO: ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

APÉNDICE 5 AUDITORÍA DE PERFILES – CONDUCCIONES

Page 58: ANEXO ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

ESTUDIO TARIFARIO INTERCAMBIO EMPRESA ESSAL S.A. PERIODO 2016-2021. ANEXO: ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

APÉNDICE 6 RESULTADOS DE RRP ARRANQUES Y UD

Page 59: ANEXO ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

ESTUDIO TARIFARIO INTERCAMBIO EMPRESA ESSAL S.A. PERIODO 2016-2021. ANEXO: ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

APÉNDICE 7 DESCUENTO POR MOVIMIENTO DE TIERRAS

Page 60: ANEXO ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

ESTUDIO TARIFARIO INTERCAMBIO EMPRESA ESSAL S.A. PERIODO 2016-2021. ANEXO: ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS

APÉNDICE 8 DESCUENTO POR CRACKING