anexo o-4 hojas msds - … · procedimientos de notificación: en cumplimiento de las normas...

41
Anexo O-4 Hojas MSDS

Upload: truongdan

Post on 28-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Anexo O-4

Hojas MSDS

MOBIL DELVAC MX 15W-40 FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

0

1

1

1. Identificación del Producto y de la Compañía. Nombre del producto: MOBIL DELVAC MX 15W-40 Suministrador: Mobil del Perú S.A. Av. Camino Real 456 San Isidro Lima Perú Teléfono de Emergencia (24horas): (511)-221 2520 anexo 3190 Teléfono de Servicio al Cliente: (511)-221 2520 anexo 4400 Contacto: Mirta Rodriguez - SHE Callao anexo 4160 2. Composición e Información de los Componentes Nombres químicos y sinónimos: Aceites básicos y aditivos rigurosamente refinados Ingredientes considerados como peligrosos para la salud: Este producto no es considerado peligroso para la salud de acuerdo con las Directivas de la Unión Europea de compuestos y sustancias peligrosas, (CEE). Vea la Sección 15 para obtener más información sobre regulaciones que puedan aplicar al producto o a sus ingredientes. Para una descripción genérica del producto ver Sección 15. 3. Datos de Riesgo para la Salud Efectos de la sobreexposición: Se supone sin efectos importantes. 4. Procedimientos de Primeros Auxilios Contacto ocular: Lavar bien con agua. Si persiste la irritación, llamar al médico. Contacto dérmico: Lavar las zonas de contacto con agua y jabón. Inhalación: No se teme que constituya un problema. Ingestión: No es de temer que origine problemas. 5. Normas sobre Lucha Contra Incendios Medios de extinción: Dióxido de carbono, espuma, polvo seco y agua pulverizada. Procedimientos especiales de lucha contra el fuego: El agua o la espuma pueden producir una espumación excesiva. Debe emplearse agua para mantener fríos los recipientes expuestos al fuego. Puede usarse agua pulverizada para arrastrar los derrames evitando su exposición al fuego. Evitar la pérdida de control sobre el fuego teniendo en cuenta que puede entrar a través de tuberías, red de alcantarillado, o sistema de agua potable. Equipo de protección especial: Para incendios en lugares cerrados, los bomberos deberán utilizar aparatos de respiración autónoma. Riesgos poco usuales de incendio y explosión: Ninguno. Punto de Inflamación, grad. C (F): > 199(390) (ASTM D-92). Límites de Inflamabilidad -LEL: NA, UEL NA. Identificación del riesgo según la NFPA: Salubridad: 1, Inflamabilidad: 1, Reactividad: 0 Productos de descomposición peligrosos: Monóxido de carbono, Oxidos metálicos, Oxidos elementales.

6. Medidas para Fugas o Derrames Accidentales. Procedimientos de notificación: En cumplimiento de las normas establecidas, debe informarse de cualquier derrame a las autoridades competentes. En caso de accidente o derrame en la vía, notifique a CHEMTREC 800 424 9300 Procedimientos para casos de fugas o derrames de material: Absorber en aserrín tratado con retardantes de llama, tierra de diatomeas,etc. Recoger con pala para conducirlo a una instalación de eliminación de residuos de acuerdo con las características del producto, y con las leyes y reglamentos vigentes en el momento de la eliminación. Precauciones medio ambientales: Evitar que los derrames entren en los sumideros y drenajes de la red de alcantarillado, y contaminen el suelo. Precauciones personales: ver Sección 8. 7. Almacenaje y Manipulación: Manipulación: No se requieren otras precauciones especiales más que las buenas prácticas de higiene normal. Ver Sección 8 para asesoramiento sobre protección personal cuando se maneja este producto. Almacenaje: No almacenar en recipientes abiertos o sin identificación. Almacenarlo lejos de agentes oxidantes fuertes o de material combustible. 8. Controles de Exposición y Protección Personal Ventilación: No se exigen requisitos especiales en condiciones normales de uso y con ventilación suficiente. Protección respiratoria: En condiciones normales de uso y con ventilación suficiente, no se exige ningún requisito especial. Protección ocular: Deberán adoptarse las precauciones habituales de protección ocular. Protección de la piel: No se requieren equipos especiales. Sin embargo, conviene practicar siempre los buenos hábitos de higiene personal. Límites de exposición: Este producto no contiene ningún componente con límites de exposición reconocidos. Sin embargo, un valor del umbral límite de 5,00 mg/m3 es sugerido para vapores de aceite. 9. Propiedades Físicas y Químicas Se dán a continuación las propiedades físicas típicas. Para detalles más específicos consultar el Boletín de Información del Producto. Estado Físico: Líquido Color: Verde Olor: Leve Umbral Límite de Olor: NE pH: NA Punto de Ebullición, grad. C(F): > 316(600) / Punto de Fusión, grad. C(F): NA Punto de Inflamación, grad. C(F): > 199(390) (ASTM D-92) / Inflamabilidad: NE Auto-ignición: NE / Propiedades Explosivas: NA / Propiedades Oxidantes: NA Presión de Vapor, mm Hg a 20 grad. Celsius: < 0,1 / Densidad del Vapor: NE Velocidad de Evaporación: NE / Densidad Relativa a 15/4 grad. Celsius: 0,88-0,91 Solubilidad en Agua: Despreciable / Coeficiente de Partición: > 3,5 Viscosidad a 40 grad. Celsius cSt: > 40,0 / Viscosidad a 100 grad. Celsius cSt: > 10,0 Punto de Fluidez, grad. C(F): < -12(10) / Punto de Congelación, grad. C(F): NE

NA = No aplicable. NE = No establecido. D = Se descompone Para más información técnica, consulte al Asesor de Ventas. 10. Estabilidad y Reactividad Estabilidad (térmica, a la luz, etc.): Estable. Condiciones a evitar: Calor extremo. Incompatibilidad (materiales a evitar): Oxidantes fuertes. Productos de descomposición peligrosos: Monóxido de carbono. Oxidos metálicos. Oxidos elementales. Polimerización peligrosa: No ocurrirá 11. Datos Toxicológicos

---Toxicología aguda--- Toxicidad oral: Prácticamente no tóxico (LD50: superior a 2000mg/Kg). (Basado en pruebas realizadas con productos). Toxicidad dérmica: Prácticamente no tóxico (LD50: superior a 2000 mg/Kg). (Basado en pruebas realizadas con productos). Toxicidad por inhalación: Prácticamente no tóxico (LC50: superior a 5 mg/l). (Basado en pruebas realizadas con productos). Irritación de los ojos: Prácticamente no irritante. (Cómputo de Draize: entre 6 y 15). (Basado en pruebas realizadas con productos). Irritación de la piel: Prácticamente no irritante. (Indice de Irritación Primaria: entre 0.5 y 3). (Basado en pruebas realizadas con productos).

---Toxicología subcrónica (resumen)--- Bases minerales severamente refinadas con solventes é hidrotratadas, han sido probadas en el Laboratorio E.H.S. (Environmental Health Sciences) de Mobil mediante aplicación cutánea sobre ratas, 5 días/semana durante 90 días, de cantidades notablemente mayores de las que cabe esperar en una exposición normal en la industria. No aparecieron efectos nocivos durante amplios estudios basados en el examen microscópico de los órganos internos y en análisis bioquímicos de los líquidos corporales.

---Toxicología crónica (resumen)--- Los aceites bases de este producto han sido refinados severamente con solventes y/o hidrotratados. Estudios crónicos de aplicación con aceites similares no han proporcionado pruebas de que tengan efectos cancerígenos. Estos resultados son confirmados sobre la base del uso continuado del ensayo AMES Modificado de Mobil.

---Otros datos de toxicología--- Aceites usados de motor de gasolina han mostrado evidencias de actividad cancerígena en ensayos de laboratorio en los que no se elimina el aceite entre cada aplicación. Los aceites usados de motor diesel no producen este efecto. 12. Información Ecológica Efectos y resultados sobre el medio ambiente: Es de esperar que este producto sea inherentemente biodegradable. No hay evidencia que muestre que el producto se acumula en el organismo. No se espera que sea tóxico para la vida acuática. Aunque el producto al derramarse puede entrar en contacto con el subsuelo y las aguas subterráneas, no hay evidencia de que se ocasionen efectos adversos en el ecosistema. 13. Consideraciones para la Eliminación y el Desecho Desecho de residuos: Este producto es apto para su aprovechamiento como combustible en un quemador cerrado y controlado, o para ser eliminado por incineración vigilada. La incineración se llevará a cabo respetando las restricciones impuestas por la ley. Por otra parte, el producto es apto para su procesamiento en una planta de reciclaje autorizada, pero también, puede desecharse en cualquier instalación de eliminación de residuos que disponga de autorización oficial. El uso de estos métodos está sujeto al cumplimiento por el usuario de las leyes y reglamentos pertinentes, teniendo en cuenta las características del producto en el momento de su eliminación. 14. Información para el Transporte DOT (Dept. Of Transport, USA): No regulado por el DOT. RID/ADR: No regulado por el RID/ADR. IMO: No regulado por el IMO. IATA: No regulado por el IATA 15. Información Reglamentaria Clasificación y Etiquetado de la UE: Etiquetado no requerido --- Listas de reglamentación consultadas --- 1=ACGIH ALL 6=IARC 1 11=TSCA 4 16=CA P65 CARC 21=LA RTK 2=ACGIH A1 7=IARC 2A 12=TSCA 5a2 17=CA P65 REPRO 22=MI 293 3=ACGIH A2 8=IARC 2B 13=TSCA 5e 18=CA RTK 23=MN RTK 4=NTP CARC 9=OSHA CARC 14=TSCA 6 19=FL RTK 24=NJ RTK 5=NTP SUS 10=OSHA Z 15=TSCA 12b 20=IL RTK 25=PA RTK 26=RI RTK Clave: CARC=Cancer-g.;SUS=Sospech. Canc.; REPRO=Reproductivo 16. Otra Información Uso: Aceite para motores diesel Nota: Los productos Mobil no contienen PCB (Poli-Cloro-Bifenilo) Las secciones de este Boletín impresas en letra negrita indican recientes cambios importantes relativos a la información dada. ********************************************************************** Solo para uso de Mobil: MHC: 1* 1* 0* 1* 1*, MPPEC: A, TRN:441048-48 Fecha de aprobación por el EHS: 11AUG1999 ********************************************************************** Toda la información contenida en este Boletín de datos de salud y seguridad se ofrece de buena fe, considerándose exacta y cierta en su fecha de publicación, pero sin garantía especial. Su contenido no podrá ser tomado como recomendación de uso, pues las condiciones de aplicación y la idoneidad del producto para su uso particular quedan fuera de nuestro control. Los riesgos derivados del uso del producto serán asumidos por el usuario, declinando Mobil cualquier responsabilidad por utilización inadecuada o indebida de lo mismos. ************************************************************************* Preparado por: Mobil Oil Corporation Environmental, Health & Safety Department, Paulsboro, NJ. USA. Para más información, contactar a: Mobil Oil del Perú S.A. Departamento de EHS AV. Ignacio Mariategui 703 Callao Tel.: 429-8090 Anexo 4160

BORETEX

1 / 6

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

BORETEX

1. IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA/ PREPARADO Y DE LA SOCIEDAD/ EMPRESA

NOMBRE COMERCIAL: BORETEX Clasificación HMIS CLASE QUIMICA: Asfalto modificado. Salud: *1 APLICACIONES: Aditivo de fluido para perforación de pozo de petróleo. Inflamabilidad: 1 NUMERO ONU: No regulado. Reactividad: 0 PPE: E

NUMEROS TELEFONICOS DE EMERGENCIA: USA: 281-561-1600 ARGENTINA – BUENOS AIRES 011-5032-3000 ARGENTINA – NEUQUEN 0299-447-4511/14 ARGENTINA – COMODORO RIV. 0297-448-3210/449-0000 ARGENTINA – MENDOZA 0261-498-9100 ARGENTINA – TARTAGAL 03875-42-1626

PROVEEDORES: M-I L. L. C. P.O. Box 42842, Houston, Texas 77242-42842

TELEFONO USA: 281-561-1509 FAX USA: 281-561-7240

PERSONA A CONTACTAR: USA: Sam Hoskin, Gerente Salud Laboral. ARGENTINA: Héctor Ades, Coordinador HSE.

2. COMPOSICION/ INFORMACION SOBRE LOS COMPONENTES

NOMBRE DE INGREDIENTE: No. CAS: CONTENIDO: Asfalto 8052-42-4 100%

3. IDENTIFICACION DE PELIGROS

PANORAMA GENERAL-EMERGENCIA:

CUIDADO! PUEDE CAUSAR IRRITACION DE OJOS, PIEL Y TRACTO RESPIRATORIO. Evite el contacto con ojos, piel y ropa. Evite respirar el producto en suspensión en el aire. Mantenga el recipiente cerrado. Mantenga ventilación adecuada. Lávese luego del manipuleo. Este producto es un polvo negro. Puede formar mezclas explosivas con el aire. Es resbaladizo cuando esta mojado. Es un polvo que ocasiona molestias.

EFECTOS POTENCIALES PARA LA SALUD:

Las partículas de este producto pueden causar irritación mecánica en los ojos, nariz, garganta y pulmones. La inhalación por períodos largos puede ocasionar fibrosis pulmonar, bronquitis crónica, enfisema, y asma bronquial. En períodos de exposición cortos puede producir dermatitis y asma.

BORETEX

2 / 6

EFECTOS AGUDOS: OJOS: Puede ser irritante a los ojos. INHALACION: Puede causar irritación del tracto respiratorio. INGESTION: Puede causar trastornos gástricos, náuseas y vómitos si es ingerido. PIEL: Puede ser irritante para la piel.

EFECTOS CRONICOS:

CARCINOGENICIDAD: IARC: Grupo 1.

VIAS DE INGRESO: Inhalación y contacto con piel y ojos. ORGANOS AFECTADOS: Aparato respiratorio, pulmones, piel y ojos.

4. PRIMEROS AUXILIOS

GENERAL: Las personas que requieren atención médica deberían llevar una copia de esta Hoja de Seguridad con

ellas. INHALACION: Llevar a la víctima al aire fresco. Aplicar respiración artificial si la respiración se ha detenido.

Conseguir atención médica. INGESTION: NO se debe inducir el vómito a menos que lo indique un médico. Beber varios vasos de agua o

leche. Nunca hacer ingerir nada a una persona inconsciente. Consiga atención médica. PIEL: Quitar la ropa contaminada. Lavar la piel con agua y jabón. Conseguir atención médica si continúa

cualquier malestar. OJOS: Lavar inmediatamente los ojos con mucha agua manteniendo abiertos los párpados. Continuar

lavando durante al menos 15 minutos. Conseguir atención médica si persiste cualquier malestar.

5. MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS

PUNTO DE INFLAMACION (°C): N/A CLASE DE INFLAMABILIDAD: Polvo combustible. MEDIOS DE EXTINCION:

Dióxido de carbono (CO2), químicos secos, espuma y atomización o fumigación de agua.

PROCEDIMIENTOS ESPECIALES PARA COMBATIR INCENDIOS: Ninguno en particular.

RIESGOS INUSUALES DE INCENDIO O EXPLOSION:

El polvo en concentraciones elevadas puede formar mezclas explosivas con el aire. PRODUCTOS DE DESCOMPOSICION PELIGROSOS:

Gases, vapores y humos irritantes. Oxidos de carbono. Sulfuros. .

6. MEDIDAS A TOMAR EN CASO DE DERRAME ACCIDENTAL

PRECAUCIONES PERSONALES PARA DERRAMES:

Llevar equipos de protección personal adecuados (identificados en la Sección 8).

BORETEX

3 / 6

METODOS DE LIMPIEZA DE DERRAME: Recoger el producto evitando la generación y dispersión de polvo. Disponer en contenedores adecuados. Tapar los contenedores antes de moverlos. Enjuagar el área con agua. Recicle y reempaque siempre que sea posible.

PRECAUCIONES AMBIENTALES:

No permita que el derrame ingrese a la red cloacal, aguas superficiales o subterráneas. Los desechos deben disponerse de acuerdo a las leyes locales, estatales y federales.

7. MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO

PRECAUCIONES DE MANIPULACION:

Evite la generación y dispersión de polvo. Usar equipo de protección personal completo para exposición prolongada y/o altas concentraciones. Lavarse las manos a menudo y cambiarse la ropa siempre que haga falta. Mantenga el área bien ventilada. Es necesaria ventilación mecánica o de extracción. Evite el derrame y el contacto con la piel y los ojos. Se recomienda tener ducha de emergencia y lavaojos en el área de trabajo.

PRECAUCIONES DE ALMACENAJE:

Almacenar en áreas secas, bien ventiladas y a temperaturas moderadas. Mantener en el recipiente original.

8. CONTROLES DE EXPOSICION/ PROTECCION PERSONAL

OSHA PEL: ACGIH TLV: Res. 295/03:

NOMBRE DE INGREDIENTE: N° CAS: TWA: STEL: TWA: STEL: CMP: CMP-CPT: Unidades: Asfalto 8052-42-4 5* 0.5 mg/m3 NOTA: *TLV para humos de asfalto. EQUIPO DE PROTECCION: CONTROLES DE PROCESO:

Usar medios de control de ingeniería adecuados, tales como la ventilación de extracción y recintos para el proceso, para reducir la contaminación del aire y mantener la exposición de los trabajadores por debajo de los límites aplicables.

PROTECCION RESPIRATORIA: Usar como mínimo un respirador desechable o reutilizable N95 de media mascara para partículas aprobado por NIOSH. En ambientes de trabajo que contienen neblina/ aerosol de aceite, usar como mínimo un respirador desechable o reutilizable P95 de media mascara para partículas aprobado por NIOSH.

PROTECCION DE LA PIEL:

Usar ropa apropiada para prevenir contacto prolongado o repetido con la piel. Use guantes resistentes a químicos recomendados para contacto repetido o prolongado.

PROTECCION DE OJOS Y CARA:

Usar antiparras de seguridad protectoras contra polvos, si existe la posibilidad de que se expongan los ojos. Es recomendable tener un lavaojos en el área de trabajo.

CONSIDERACIONES GENERALES DE HIGIENE:

Lavarse rápidamente con jabón y agua si la piel ha sido contaminada. Cambiarse la ropa de trabajo diariamente si existe posibilidad de contaminación. La ropa descartable debe desecharse, si esta contaminada con el producto.

BORETEX

4 / 6

9. PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS

ASPECTO: Polvo. COLOR: Negro. OLOR: Inoloro o sin olor característico. SOLUBILIDAD: Soluble en agua. DENSIDAD APARRENTE (kg/m3): 641

10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD

ESTABILIDAD: Normalmente estable. CONDICIONES A EVITAR: Temperaturas extremas. POLIMERIZACION PELIGROSA: No polimeriza. DESCRIPCION DE POLIMERIZACION: N/A MATERIALES INCOMPATIBLES: Agentes oxidantes fuertes. PRODUCTOS DE DESCOMPOSICION PELIGROSOS: La combustión libera Gases, vapores y humos irritantes.

Oxidos de carbono. Sulfuros.

11. INFORMACION TOXICOLOGICA

No hay información toxicológica adicional para este producto.

12. INFORMACION ECOLOGICA

No hay datos ecológicos disponibles para este producto.

13. CONSIDERACIONES SOBRE LA ELIMINACION

CLASIFICACION DE RESIDUO:

Este producto no cumple con el criterio de residuo peligroso si es desechado en su estado original. Según RCRA, es responsabilidad del usuario determinar al momento de la disposición si el producto cumple con el criterio de residuo peligroso de RCRA. Esto se debe a que el uso, transformaciones, mezclas, y procesos que se apliquen a este producto lo pueden convertir en residuo peligroso.

GENERAL/ LIMPIEZA: Los contenedores vacíos retienen residuos. Todas las precauciones indicadas en la etiqueta deben ser observadas. METODOS DE ELIMINACION:

Recuperar o reciclar, si es práctico. Si este producto se convierte en desecho, eliminarlo en un vertedero industrial autorizado. Asegurarse que los contenedores están vacíos según los criterios de RCRA antes de eliminarlos en un vertedero industrial autorizado.

BORETEX

5 / 6

14. INFORMACION RELATIVA AL TRANSPORTE

TRANSPORTE TERRESTRE: No regulado.

No. ONU: N/A

TRANSPORTE MARITIMO: No regulado Clase IMDG: N/A

TRANSPORTE AEREO: No regulado Clase ICAO/ IATA: N/A

15. INFORMACION REGLAMENTARIA

1) Estado Regulatorio:

USA ARGENTINA NOMBRE: TSCA CERCLA SARA

302 SARA

313 Ley

24.051* Res.

195/97* Res.

415/02* Res.

295/03 Asfalto Si No No No No No Si No NOTA: * Se aplica para el producto completo. Clasificación de Residuo: No se considera residuo peligroso según criterios de RCRA y ley 24051.

2) SITUACION REGULATORIA: Este producto o sus componentes, si esta mezclado, está sujeto a las siguientes regulaciones. (No significa que estén representadas todas las regulaciones existentes):

a) Regulaciones Federales USA:

SECCION 313: Este producto NO CONTIENE un químico tóxico sujeto a los requisitos de reporte en la Sección 313 del Título III de la Enmienda Superfund y el Acto de Reautorización de 1986 y 40 CFR Parte 372. Categorías SARA 311:

1: Efectos inmediatos para la salud (agudos). Los componentes de este producto están inscritos en o exonerados de los siguientes registros: TSCA (U.S.)

b) Situación Regulatoria ARGENTINA:

1. Ley N° 24051, Decreto reglamentario 831/93 de Residuos Peligrosos. 2. Decreto 779/95, reglamentario de la Ley N° 24.449 de Tránsito y Seguridad Vial, Anexo S, Reglamento general

para el Transporte de Mercancías Peligrosas por Carretera 3. Resolución 195/97, Reglamento General para Transporte de Mercancías Peligrosas por Carretera, de la

Secretaría de Obras Públicas y Transporte de la Nación. 4. Resolución 415/02 de Superintendencia de Riesgos del Trabajo. de Sustancias y Agentes Cancerígenos 5. Resolución 295/03Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Anexo IV, Introducción a las Sustancias

Químicas

BORETEX

6 / 6

16. OTRAS INFORMACIONES

NPCA HMIS INDICE DE RIESGO: SALUD: *1 Riesgo leve. Efectos crónicos. INFLAMABILIDAD: 1 Riesgo leve. REACTIVIDAD: 0 Riesgo mínimo. ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL: E = Antiparras de seguridad, guantes, máscara para polvos. NOTAS PARA EL USUARIO: N/A = No Aplicable; N/D = No Determinado; N/R = No Regulado. FUENTES DE INFORMACION: Límites de Exposición Aceptables de OSHA, 29 CFR 1910, Subparte Z, Sección 1910.1000, Contaminantes del Aire.

Valores de Límites Mínimos e Indices de Exposición Biológica para Substancias Químicas y Agentes Físicos de ACGIH (última edición). Propiedades Peligrosas de Materiales Industriales de Sax, 9a ed., Lewis, R. J. Sr., (ed.), VNR, Nueva York, Nueva York, (1997). Información para este producto suministrada por él (los) vendedor(es) comercial(es).

REVISADO POR: Héctor Ades. N° DE REVISION: 1 ESTADO DE LA HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD: Aprobada. FECHA: 09/02/05 CLAUSULA DE EXENCION DE RESPONSABILIDAD: La Hoja MSDS es suministrada independientemente de la venta del producto. Aunque se hayan hecho esfuerzos para describir este producto con precisión, algunos de los datos fueron obtenidos de fuentes fuera de nuestra supervisión directa. No podemos hacer ninguna declaración en cuanto a la confiabilidad y al estado completo de dichos datos; por lo tanto, el usuario puede fiarse de los mismos bajo sus propios riesgos. No hemos censurado u ocultado de ninguna manera los aspectos perjudiciales de este producto. Visto que no podemos anticipar o controlar las condiciones bajo las cuales esta información y este producto pueden ser usados, no garantizamos de ninguna manera que las precauciones que hemos sugerido serán adecuadas para todos los individuos y/o situaciones. Cada usuario de este producto tiene la obligación de cumplir con los requisitos de todas las leyes aplicables sobre el uso y la eliminación de este producto. Información adicional será suministrada bajo solicitud, para ayudar al usuario. No obstante, no se asume ninguna garantía, expresa o implícita, ni obligación de ninguna naturaleza con respecto a este producto o los datos incluidos en esta hoja.

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

MOBILUBE HD 80W-90 --------------------------------------------------------------------------- 1. Identificación del Producto y de la Compañía. Nombre del producto: MOBILUBE HD 80W-90 Suministrador: Mobil del Perú S.A. Av. Camino Real 456 San Isidro- Lima-Perú Teléfono de Emergencia (24horas): (511)-221 2520 anexo 3190 Teléfono de Servicio al Cliente: (511)-221 2520 anexo 4400 Contacto: Mirta Rodriguez - SHE Callao anexo 4160

2. Composición e Información de los Componentes Nombres químicos y sinónimos: Hidrocarburos del petróleo y aditivos Ingredientes considerados como peligrosos para la salud: Este producto no es considerado peligroso para la salud de acuerdo con las Directivas de la Unión Europea de compuestos y sustancias peligrosas, (CEE). Vea la Sección 15 para obtener mas información sobre regulaciones que puedan aplicar al producto o a sus ingredientes. Para una descripción genérica del producto ver Sección 15. 3. Datos de Riesgo para la Salud Efectos de la sobreexposición: Se supone sin efectos importantes. 4. Procedimientos de Primeros Auxilios Contacto ocular: Lavar bien con agua. Si persiste la irritación, llamar al médico. Contacto dérmico: Lavar las zonas de contacto con agua y jabón. Inhalación: Retire del área expuesta. En caso de presentarse problemas de respiración, náuseas o inconsciencia, consiga inmediatamente asistencia médica. Si se presenta paro respiratorio, se debe dar respiración boca a boca, o usar equipos de resucitación adecuados. Ingestión: No se espera que sea un problema. Sinembargo, si la ingestión es de más de medio litro, consiga asistencia médica.. 5. Normas sobre Lucha Contra Incendios Medios de extinción: Dióxido de carbono, espuma, polvo seco y agua pulverizada. Procedimientos especiales de lucha contra el fuego: El agua o la espuma pueden producir una espumación excesiva. Debe emplearse agua para mantener fríos los recipientes expuestos al fuego. Puede usarse agua pulverizada para arrastrar los derrames evitando su exposición al fuego. Evitar la pérdida de control sobre el fuego teniendo en cuenta que puede entrar a través de tuberías, red de alcantarillado, o sistema de agua potable. Equipo de protección especial: Para incendios en lugares cerrados, los bomberos deberán utilizar aparatos de respiración autónoma. Riesgos poco usuales de incendio y explosión: Ninguno. Punto de Inflamación, grad. C(F): 190(374) (ASTM D-92). Límites de Inflamabilidad -LEL: NA, UEL NA. Identificación del riesgo según la NFPA: Salubridad: 0, Inflamabilidad: 1, Reactividad: 0

Productos de descomposición peligrosos: Monóxido de carbono. 6. Medidas para Fugas o Derrames Accidentales. Procedimientos de notificación: En cumplimiento de las normas establecidas, debe informarse de cualquier derrame a las autoridades competentes. En caso de accidente o derrame en la vía, notifique a CHEMTREC 800 424 9300 Procedimientos para casos de fugas o derrames de material: Absorber en aserrín tratado con retardantes de llama, tierra de diatomeas, etc. Recoger con pala para conducirlo a una instalación de eliminación de residuos de acuerdo con las características del producto, y con las leyes y reglamentos vigentes en el momento de la eliminación. Precauciones medio ambientales: Evitar que los derrames entren en los sumideros y drenajes de la red de alcantarillado, y contaminen el suelo. Precauciones personales: ver Sección 8. 7. Almacenaje y Manipulación: Manipulación: No se requieren otras precauciones especiales más que las buenas prácticas de higiene normal. Ver Sección 8 para asesoramiento sobre protección personal cuando se maneja este producto. Almacenaje: No almacenar en recipientes abiertos o sin identificación. Almacenarlo lejos de agentes oxidantes fuertes o de material combustible. 8. Controles de Exposición y Protección Personal Ventilación: Utilizar en una zona bien ventilada. Protección respiratoria: En condiciones normales de uso y con ventilación suficiente, no se exige ningún requisito especial. Protección ocular: Deberán adoptarse las precauciones habituales de protección ocular. Protección de la piel: No se requieren equipos especiales. Sin embargo, conviene practicar siempre los buenos hábitos de higiene personal. Límites de exposición: este producto no contiene ningún componente con límites de exposición reconocidos. Sin embargo, un valor de umbral límite de 5,00 mg/m3 es sugerido para vapores de aceite. 9. Propiedades Físicas y Químicas Se dán a continuación las propiedades físicas típicas. Para detalles más específicos consultar el Boletín de Información del Producto. Estado Físico: Líquido Color: Ambar Olor: Leve Umbral Límite de Olor: NE pH: NA Punto de Ebullición, grad. C(F): > 316(600) Punto de Fusión, grad. C(F): NA Punto de Inflamación, grad. C(F): 190(374) (ASTM D-92) Inflamabilidad: NE Auto-ignición: NE Propiedades Explosivas: NA Propiedades Oxidantes: NA Presión de Vapor, mm Hg a 20 grad. Celsius: < 0,1 Densidad del Vapor: > 2,0 Velocidad de Evaporación: NE

Densidad Relativa a 15/4 grad. Celsius: 0,903 Solubilidad en Agua: Despreciable Coeficiente de Partición: > 3,5 Viscosidad a 40 grad. Celsius cSt: 130,0 Viscosidad a 100 grad. Celsius cSt: > 13,6 Punto de Fluidez, grad. C(F): < -30(-22) Punto de Congelación, grad. C(F): NE NA = No aplicable. NE = No establecido. D = Se descompone Para más información técnica, consulte al Asesor de Ventas. 10. Estabilidad y Reactividad Estabilidad (térmica, a la luz, etc.): Estable. Condiciones a evitar: Calor extremo. Incompatibilidad (materiales a evitar): Oxidantes fuertes. Productos de descomposición peligrosos: Monóxido de carbono. Polimerización peligrosa: No ocurrirá 11. Datos Toxicológicos ---Toxicología aguda--- Toxicidad oral: Prácticamente no tóxico (LD50: superior a 2000 mg/Kg). (Basado en pruebas realizadas con productos o componentes similares). Toxicidad dérmica: Prácticamente no tóxico (LD50: superior a 2000 mg/Kg). (Basado en pruebas realizadas con productos o componentes similares). Toxicidad por inhalación: No establecido Irritación de los ojos: Prácticamente no irritante. (Cómputo de Draize: entre 6 y 15). (Basado en pruebas realizadas con productos o componentes similares). Irritación de la piel: Prácticamente no irritante. (Indice de Irritación Primaria: entre 0.5 y 3). (Basado en pruebas realizadas con productos o componentes similares). ---Toxicología subcrónica (resumen)--- Bases minerales severamente refinadas con solventes é hidrotratadas, han sido probadas en el Laboratorio E.H.S. (Environmental Health Sciences) de Mobil mediante aplicación cutánea sobre ratas, 5 días/semana durante 90 días, de cantidades notablemente mayores de las que cabe esperar en una exposición normal en la industria. No aparecieron efectos nocivos durante amplios estudios basados en el examen microscópico de los órganos internos y en análisis bioquímicos de los líquidos corporales. ---Toxicología crónica (resumen)--- Los aceites bases de este producto han sido refinados severamente con solventes y/o hidrotratados. Estudios crónicos de aplicación con aceites similares no han proporcionado pruebas de que tengan efectos cancerígenos. Estos resultados son confirmados sobre la base del uso continuado del ensayo AMES Modificado de Mobil. 12. Información Ecológica Efectos y resultados sobre el medio ambiente: Es de esperar que este producto sea inherentemente biodegradable. No hay evidencia que muestre que el producto se acumula en el organismo. No se espera que sea tóxico para la vida acuática. Aunque el producto al derramarse puede entrar en contacto con el subsuelo y las aguas subterráneas, no hay evidencia de que se ocasionen efectos adversos en el ecosistema.

13. Consideraciones para la Eliminación y el Desecho Desecho de residuos: Este producto es apto para su aprovechamiento como combustible en un quemador cerrado y controlado, o para ser eliminado por incineración vigilada. La incineración se llevará a cabo respetando las restricciones impuestas por la ley. Por otra parte, el producto es apto para su procesamiento en una planta de reciclaje autorizada, pero también, puede desecharse en cualquier instalación de eliminación de residuos que disponga de autorización oficial. El uso de estos métodos está sujeto al cumplimiento por el usuario de las leyes y reglamentos pertinentes, teniendo en cuenta las características del producto en el momento de su eliminación. 14. Información para el Transporte DOT (Dept. Of Transport, USA): No regulado por el DOT. RID/ADR: No regulado por el RID/ADR. IMO: No regulado por el IMO. IATA: No regulado por el IATA 15. Información Reglamentaria Clasificación y Etiquetado de la UE: Etiquetado no requerido Los siguientes ingredientes son citados en las listas que se indica: Nombre Químico Número CAS Listas ------------- ---------- -------------- ALKENYLAMINE (NJT 800967-5501P) 11, 15 ALCOHOL ISOPROPILICO 67-63-0 15 1,3,5-TRIMETHYLBENZENE (Análisis 108-67-8 15 de componentes) --- Listas de reglamentación consultadas --- 1=ACGIH ALL 6=IARC 1 11=TSCA 4 16=CA P65 CARC 21=LA RTK 2=ACGIH A1 7=IARC 2A 12=TSCA 5a2 17=CA P65 REPRO 22=MI 293 3=ACGIH A2 8=IARC 2B 13=TSCA 5e 18=CA RTK 23=MN RTK 4=NTP CARC 9=OSHA CARC 14=TSCA 6 19=FL RTK 24=NJ RTK 5=NTP SUS 10=OSHA Z 15=TSCA 12b 20=IL RTK 25=PA RTK 26=RI RTK Clave: CARC=Cancer-g.;SUS=Sospech. Canc.; REPRO=Reproductivo 16. Otra Información Uso: Aceite de engranajes de automóvil Nota: Los productos Mobil no contienen PCB (Poli-Cloro-Bifenilo) Las secciones de este Boletín impresas en letra negrita indican recientes cambios importantes relativos a la información dada. ********************************************************************** Solo para uso de Mobil: MHC: 1* 1* NE 1* 1*, MPPEC: A, TRN: 510156-48, ELIS: 400489

Fecha de aprobación por el EHS: 30DEC1999 ********************************************************************** Toda la información contenida en este Boletín de datos de salud y seguridad se ofrece de buena fe, considerándose exacta y cierta en su fecha de publicación, pero sin garantía especial. Su contenido no podrá ser tomado como recomendación de uso, pues las condiciones de aplicación y la idoneidad del producto para su uso particular quedan fuera de nuestro control. Los riesgos derivados del uso del producto serán asumidos por el usuario, declinando Mobil cualquier responsabi- lidad por utilización inadecuada o indebida de lo mismos. Esta información no será interpretada como recomendación para usos que infrinjan patentes en vigor o como extensión de licencias bajo pa- tentes en vigor. Se debe advertir y facilitar manuales de instrucción a usuarios y a toda persona que manipule o transforme estos productos. ************************************************************************* Preparado por: Mobil Oil Corporation Environmental, Health & Safety Department, Paulsboro, NJ. USA. Para más información, contactar a: Mobil Oil del Perú S.A. Departamento de EHS AV. Ignacio Mariategui 703 Callao Tel.: 429-8090 Anexo 4160

Ficha de Datos de Seguridad

1. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO QUIMICO Y DE LA EMPRESA

Nombre Comercial: pH CONTROL

Familia Quimicos: Mezcla

Uso del producto: Aditivo para fluidos de perforación.

Suministrado por: M-I L.L.C.

P.O. Box 42842Houston, TX 77242www.miswaco.com

Número de teléfono: 281-561-1512

Telefono de urgencia (24hr): 281-561-1600

Preparado por: Grupo De la Seguridad Del Producto

Número de Revisión: 1

Indice Salud HMIS:

Clave de Peligros de HMIS: 4=Severo, 3=Grave, 2=Moderado, 1=Ligero, 0=Mínimo. *Efectos crónicos - Ver la Sección11. Ver la Sección 8 para recomendaciones de Equipo de Protección Personal.

2. IDENTIFICACION DE LOS PELIGROS

Vision General de Urgencia: ¡Peligro! Corrosivo. Puede causar quemaduras en los ojos, la piel y las víasrespiratorias. La adición del agua al producto puede generar calor considerable.

Reglamentos Canadienses:

Posibles Efectos sobre la Salud:Efectos Agudos Contacto Con Los Ojos: Puede producir quemaduras en los ojos.

Contacto Con La Piel: Puede producir quemaduras en la piel.

Inhalacion: Puede causar quemaduras en los pulmones y las vías respiratorias.

Ingestión: Puede causar quemaduras en boca, garganta y estómago.

Carcinogenicidad y Efectos

Crónicos:

Ver la Sección 11 - Información Toxicológica.

Principales Vias deExposicion:

Ojos. Dérmica - piel. Inhalación.

Efectos Organo Afectado: Ojos. Piel. Sistema respiratorio.

MSDS No. 12172

Inflamabilidad: 1

Estado Fisico: Solido

Peligro Físico: 0

Color: Blanco Olor: Inodoro

NombreComercial:

Equipo deProteccionPersonal:

X

pH CONTROL Fecha de Revision:06/23/2010

UN PIN No: No reglamentado

Salud: 3

WHMISClasificacion:

E

Ficha de Datos de SeguridadNombre Comercial: pH CONTROL

3. COMPOSICION/INFORMACION SOBRE LOS INGREDIENTES

Ingrediente CAS NO: % Peso Comentarios:

Sodium carbonate 497-19-8 62 Ningún comentario.

Calcium hydroxide 1305-62-0 38 Ningún comentario.

4. MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS

Contaco con los Ojos: Enjuagar inmediatamente los ojos con grandes cantidades de agua. Puedes buscary eliminar las lentes de contacto. Seguir enjuagando durante por lo menos 15minutos. Buscar inmediata atencion medica.

Contacto con la Piel: Enjuagar inmediatamente la piel con jabón y agua durante por lo menos 15 minutos.Quitarse la ropa contaminada. Obtener inmediatamente atención médica.

Inhalacion: Trasladar la persona a un sitio bien ventilado. Administrar la respiración artificial si lavíctima deja de respirar. Administrarle oxígeno si le resulta difícil respirar. Buscarinmediata atencion medica.

Ingestión: Enjuagarse la boca con agua repetidas veces. Diluir con 2 - 3 vasos de agua oleche, si la víctima está consciente. Nunca darle nada por la boca a una persona queestá inconsciente No inducir el vómito. Buscar inmediata atencion medica.

Notas Generales: Las personas que solicitan atención médica deberían llevar consigo una copia de

este MSDS.

5. MEDIDAS CONTRA INCENDIOS

Propiedades Inflamables

Temperatura de Inflamacion F(C): Not applicable

Limites Inflamables en Aire - Inferior (%): Not applicableLimites Inflamables en Aire - Superior (%): Not applicableTemperatura de Autoignicion F(C): Not applicableClase inflamable: No Combustible

Otras Propiedades Inflamables: ND

Medios de Extincion: Niebla de agua. Dióxido de carbono. Espuma. Producto químico seco.

Proteccion Para Bomberos:

Procedimientos Especiales para la Lucha Contra el Fuego: No entrar en el área del incendio sin llevar el equipo deprotección personal apropiado, incluyendo un aparato autónomo de respiración aprobado por NIOSH/MSHA. Evacuar elárea y combatir el incendio desde una distancia segura. Se puede usar agua pulverizada para enfriar los recipientesexpuestos al incendio. Mantener el agua de escurrimiento fuera de las vías de desagüe y los cursos de agua. El productomojado puede crear un riesgo de resbalón.

Productos Peligrosos de la Combustión: Óxidos de: Carbono. Calcio Sodio.

6. MEDIDAS ANTE PERDIDAS ACCIDENTALES

Precauciones Personales: Uso del equipo personal de proteccion identificado en la Seccion 8.

Fecha de Revision: 06/23/2010 Page 2/6MSDS No. 12172

Ficha de Datos de SeguridadNombre Comercial: pH CONTROL

Procedimientos Cuando se da unDerrame:

Evacuar el área del derrame con la excepción del equipo de respuesta al derrame.Contener el material derramado. No permita que el material derramado ingrese a lasalcantarillas, el agua de lluvia o drenaje de aguas superficiales. Protegerse conequipo protector especifico. Evitar la generacion de polvo. Barrer, absorber conaspiradoras, o recoger con pala y colocar en un contenedor con cierre para sueliminacion. El producto mojado puede crear un riesgo de resbalón.

Precauciones Medioambientales: Los desechos deben ser eliminados de acuerdo con las leyes federales, estatales ylocales. En EE.UU., para los productos que tienen componentes con cantidades denotificación obligatoria (RQ) ¿ si se sobrepasa la RQ, notificar la Oficina Nacional deIntervención en Caso de Derrame, llamando al 1 800 424 8802.

7. MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO

Manipulación: Usar el equipo de protección personal apropiado. Evitar el contacto con los ojos, lapiel o la ropa. No inhalar los vapores. Utilizar sólo en un sitio bien ventilado. Elproducto es resbaladizo cuando está mojado.

Almacenaje: Almacenar en un lugar seco y bien ventilado. Mantener el recipiente cerrado.Mantener lejos de calor, chispas y llamas. Almacenar lejos de productosincompatibles. Observar prácticas seguras de almacenamiento para laembandejación, el zunchado, el embalaje por contracción y/o el apilamiento.

8. CONTROLES DE EXPOSICION/PROTECCION PERSONAL

Límites de Exposición TLV & PEL - 8H TWA):

Ingrediente CAS NO: % Peso ACGIH TLV OSHA PEL Otro Notas

Sodium carbonate 497-19-8 62 NA NA NA Ninguno

Calcium hydroxide 1305-62-0 38 5 mg/m3 5 mg/m3

(resp); 15mg/m3 (total)

NA Ninguno

Controles Industriales: Es necesaria la ventilacion por escape local para mantener las exposiciones dentro de loslimites aplicables.

Equipo de Protección Personal

Todo el equipo de protección personal químico (PPE) se debe seleccionar basado en los riesgos químicos actuales y elriego de exposición a esos peligros. Las recomendaciónes de PPE siguientes, se basan en nuestra evaluación de lospeligros químicos asociados con este producto. El riesgo de exposición y necesidad de protección respiratoria variará deun lugar de trabajo a otro y debería ser evaluada por el usuario.

Protección de los Ojos/Cara: Usar anteojos de seguridad quimiorresistentes. Usar una careta de protección.

Proteccion de la Piel: Ponerse ropa apropiada para evitar el contacto repetido o prolongado con la piel.Ponerse un delantal de caucho. Usar guantes quimiorresistentes fabricados conmateriales tales como nitrilo o neopreno.

MSDS No. 12172

Fecha de Revision: 06/23/2010 Page 3/6

Ficha de Datos de SeguridadNombre Comercial: pH CONTROL

Proteccion Respiratoria: Todo equipo de protección respiratoria debería ser usado de acuerdo a un amplioprograma de protección respiratoria que cumpla con los requerimientos 29 CFR1910.134 (U.S. OSHA Respiratory Protection Standard) o requerimientos localesequivalentes.

Si está expuesto a partículas en el aire de este producto, use como mínimo unaNIOSH-media máscara descartable aprobada N95 o un respirador para partículasque sea reusable. En medios de trabajo que contengan niebla o aerosol de aceite opetróleo use como mínimo máscara o respirador reusable aprobado según NIOSHP95.

Consideraciones de HigieneGeneral:

Las ropas de trabajo se deben lavar por separado al final de cada día del trabajo. Laropa deshechable debe ser desechada con si está contaminada con el producto.

9. PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS

Color: Blanco

Olor: Inodoro

Estado Fisico: Solido

pH ND

Gravedad Especifica (H2O=1): Not determined

Solubilidad (Aqua): Levemente soluble en

Temperatura de Inflamacion F(C): Not applicable

Point de Fusion F (C): ND

Punto de Ebullicion F (C): ND

Presion de Vapor: Not applicable

Densidad de Vapor (Aire=1): Not applicable

Indice de Evaporacion: Not applicable

Umbral De Olor Minimo: ND

10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD

Datos de Estabilidad: Estable

Condiciones a Evitar: Mantener alejado del calor, chispas y llamas. Evitar el contacto con agua y airehúmedo - el producto es higroscópico.

Materials Incompatibilidad: Humedad/agua. En presencia de agua puede producir una reacción violenta. Acidos.Alcoholes. Glicoles. Organic anhydrides. Calcium hydroxide. Anhídrido maleico.Phosphorus. Nitroalkanes. Alkylene oxides. Fenoles policlorados. Nitrato de potasio.Contacto con metales. Aluminio. Litio. Flúor. Cinc.

Productos de la Descomposición:Para productos de la combustión, ver la Sección 5.

Polimerizacion Peligrosa: No ocurrirá polimerización.

11. INFORMACION TOXICOLOGICA

Datos Toxicológicos de los Componentes Cualquier efecto toxicológico componente adverso se enumera abajo. Si nose presenta ningunos datos, no se encontró ninguno.

Ingrediente CAS NO: Datos Agudos

Sodium carbonate 497-19-8 Oral LD50: 4090 mg/kg (rat); Inhalation LC50: 2300mg/m3/2H (rat)

Fecha de Revision: 06/23/2010 Page 4/6MSDS No. 12172

Ficha de Datos de SeguridadNombre Comercial: pH CONTROL

Ingrediente CAS NO: Datos Agudos

Calcium hydroxide 1305-62-0 Oral LD50: 7340 mg/kg (rat): Eye Draize 10 mg: Severe(rabbit)

Información Toxicológica del Producto:No hay datos toxicológicos disponibles para este producto.

12. INFORMACION ECOLOGICA

Informacion Ecotoxicologica: Componente de la ecotoxicidad de datos se enumeran a continuación. Si no haydatos que figuran, ninguno se encuentra en el componente de revisión.

Ingrediente CAS NO: Especies

Calcium hydroxide 1305-62-0 TLm 96H: 160 ppm (mosquito fish); LC50 96H: 160 mg/l(Gambusia affinis)

Datos de Ecotoxicidad delProducto:

Contactar con el departamento de asuntos ambientales de M-I (M-I EnvironmentalAffairs) para datos de ecotoxicidad del producto.

Biodegradacion: ND

Bio-acumulacion: ND

Coeficiente de ParticionOctanol/Agua:

ND

13. CONSIDERACIONES SOBRE LA ELIMINACION DE LOS RESIDUOS

Clasificación de Desechos: ND

Gestión de Desechos: De acuerdo con la Ley de Conservación y Recuperación de Recursos (RCRA) de laAgencia para la Protección del Medio Ambiente (EPA) de EE.UU., el usuario delproducto es responsable de determinar en el momento de desechar el producto siéste reúne los criterios de RCRA para desechos peligrosos. Esto se debe a que losusos del producto, las transformaciones, las mezclas, los procesos, etc. puedenhacer que los materiales resultantes sean peligrosos. Los recipientes vacíoscontienen residuos. Todas las precauciones indicadas en la etiqueta deben serobservadas.

Metodo de Eliminacion deResiduos:

Recuperar y reutilizar o reciclar, si es práctico. Si este producto llega a convertirseen desecho, eliminarlo en un vertedero industrial autorizado. Asegurarse de que losrecipientes están vacíos de acuerdo con los criterios de la ley RCRA, antes deeliminarlos en un vertedero industrial autorizado.

14. INFORMACIONES SOBRE EL TRANSPORTE

DOT: DOT Nombre del Envio: No reglamentado para transporte por DOT, TDG, IMDG,

ICAO/IATA.

Canada Nombre del Transport: No reglamentado

UN PIN No: No reglamentado

IMDG Nombre del Transporte: No reglamentado

ICAO/IATA Nombre del Transporte: No reglamentado

Fecha de Revision: 06/23/2010 Page 5/6MSDS No. 12172

Ficha de Datos de SeguridadNombre Comercial: pH CONTROL

15. INFORMACION SOBRE LA REGLAMENTACION VIGENTE

U.S. Federales y Regulaciones del Estado SARA 311/312 Categorias dePeligro:

Peligro inmediato (agudo) para la salud.

SARA 302/304, 313; CERCLA RQ,California Proposition 65:

Nota: Si no se enumera ningunos componentes, este producto no está conforme alas regulaciones referidas de SARA y de CERCLA y no se sabe para contener unproducto químico enumerado del asunto 65 en un nivel que se espere que planteeun riesgo significativo bajo condiciones anticipadas del uso.

Inventarios Internacionales:

Australian AICS -- Los componentes se enumeran o eximen del listado. Canada DSL - Los componentes se enumeran o eximen del listado. China Inventory - Los componentes se enumeran o eximen del listado. European Union EINECS - Los componentes se enumeran o eximen del listado. Japan METI ENCS - Los componentes se enumeran o eximen del listado. Korea TCCL ECL - Los componentes se enumeran o eximen del listado. New Zealand - Los componentes se enumeran o eximen del listado. Philippine PICCS - Los componentes se enumeran o eximen del listado. U.S. TSCA - Los componentes se enumeran o eximen del listado. U.S. TSCA - No hay componentes conforme a requisitos de la notificación de la exportación de TSCA 12(b).

Reglamentos Canadienses:

Declaración de los Reglamentos sobre Productos Controlados: Este producto fue clasificado de acuerdo con los criteriosde los CPR para definición de peligros y la MSDS contiene toda la información exigida por los CPR.

WHMIS Clasificacion: E

16. OTRAS INFORMACIONESLo Siguiente ha Sido Revisado Sesde la Ultima Publicacion de este MSDS: 1, 4, 6, 14, 15, 16

NA - No Aplicable, ND - No Sabido o No Disponible .

Rectificacion:Esta MSDS se suministra independientemente de la venta del producto. Aunque se haya hecho todo lo posible para describir este producto de maneraprecisa, parte de los datos fueron obtenidos de fuentes que obran fuera de nuestra supervisión directa. No podemos hacer ninguna afirmación encuanto a la confiabilidad o al carácter completo de esa información; por lo tanto, el usuario puede confiar en la misma por su propia cuenta y riesgo. Nohemos hecho ningún esfuerzo por censurar u ocultar los aspectos perjudiciales de este producto. Debido a que no podemos prever ni controlar lascondiciones en las cuales esta información y este producto serán utilizados, no garantizamos de ninguna manera que las precauciones que hemossugerido serán adecuadas para todos los individuos y/o situaciones. Cada usuario de este producto tiene la obligación de cumplir con los requisitos detodas las leyes aplicables respecto al uso y a la eliminación de este producto. Se suministrará información adicional para ayudar al usuario, a peticiónde éste; sin embargo, mediante la presente, no se emite ninguna garantía, ya sea expresa o implícita, ni se asume ninguna responsabilidad de ningúntipo en relación con este producto o la información contenida en la presente.

Page 6/6MSDS No. 12172

Fecha de Revision: 06/23/2010

10067 - POLY-PLUS DRY

1 / 6

HOJA DE DATOS DE SEGURIDADPOLY-PLUS DRY

1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA/PREPARADO Y DE LA SOCIEDAD/EMPRESA NOMBRE QUÍMICO: POLY-PLUS DRY

CHEMICAL CLASS: Copolímero de acrilamida-acrilato

APLICACIONES: Aditivo de fluido para perforación de pozo de petróleo. Estabilizador

NUMEROS TELEFONICOS DE EMERGENCIA: 281-561-1600 PROVEEDORES: Supplied by a Business Unit of M-I L.L.C. P.O. Box 42842, Houston, Texas 77242-2842 See cover sheet for local supplier.TELEFONO: 281-561-1509FAX: 281-561-7240 PERSONA DE CONTACTAR: Sam Hoskin

2. COMPOSICIÓN/INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES

No. CAS.: CONTENIDO: EPA RQ: TPQ:NOMBRE DE INGREDIENTE: 100 % Ingredientes propietarios

3. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS VISTAZO GENERAL-EMERGENCIA:

!CUIDADO! PUEDE CAUSAR LA IRRITACION DE LOS OJOS, LA PIEL Y LAS VIAS RESPIRATORIAS. Evitar elcontacto con los ojos, la piel y la ropa. Evitar la respiracisn de producto en el aire. Mantener el contenedor cerrado. Usar con ventilacisn adecuada. Lavarse completamente despuis de manejar el producto.Color hueso polvo. Puede formar mezclas explosivas de polvo-aire. Resbaladizo cuando está húmedo. No se conoce ningún peligro inmediato importante para el personal de respuesta de emergencia.

ACUTE EFFECTS:RIESGOS PARA LA SALUD, GENERALES:

Las partmculas pueden causar la irritacisn mecanica de los ojos, la nariz, la garganta y los pulmones. La inhalacisn de partmculas puede causar la fibrosis pulmonar, bronquitis crsnica, enfisema y asma bronquial. La dermatitis y el asma pueden resultar de cortos periodos de contacto.

INHALACIÓN: Puede ser irritante para las vías respiratorias si se inhala. INGESTIÓN: Puede causar problemas gástricos, náusea o vómito si se ingiere. PIEL: Puede ser irritante para la piel. OJOS: Puede ser irritante para los ojos. efectos crónicos:CARCINOGENICITY:

IARC No Enumerado. OSHA No Reglamentado. NTP Enumerado.

1 / 6

VIA DI INGRESO:

Inhalación. contacto con la piel y/o el ojo ORGANOS SENALADOS:

sistema respiratorio, pulmones piel ojos

4. PRIMEROS AUXILIOS GENERAL: Las personas que requieren atención médica deberían llevar una copia de esta hoja MSDS con ellas. INHALACIÓN: Mover la victima al aire fresco inmediatamente. Proveér la respiración artificial si la respiración ha parado. Consiguir

atención médica. INGESTIÓN: Tomar un par de vasos de leche o agua. No dar nada de beber a pacientes inconscientes. Conseguir atención médica. PIEL: Lavar la piel a fondo con jabón y agua. Quitar la ropa contaminada. Conseguir atención médica si continúa cualquier

malestar. OJOS: Lavar inmediatamente los ojos con mucha agua manteniendo abiertos los parpados. Continuar lavando durante al menos

15 minutos. Conseguir atención médica si persiste cualquier malestar. 5. MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS TEMP. DE AUTO-IGNICIÓN (°C): N/DLÍMITE DE INFLAMABILIDAD inferior %: N/DLÍMITE DE INFLAMABILIDAD superior %: N/D MEDIDAS DE EXTINCIÓN:

Dióxido de carbono (CO2). Quimicos secos. Espuma. Atomización, vaporización o fumigación de agua. PROCEDURAS ESPECIALES PARA COMBATIR INCENDIOS:

Ningún procedimiento específico de contra-incendios registrado. RIESGOS INSOLITOS DE INCENDIO Y DE EXPLOSION:

Polvo en concentración alta puede formar mezcla explosiva con el aire. PRODUCTOS DE DESCOMPOSICIÓN PELIGROSOS:

Gases/vapores/humos irritantes. Óxidos de: Carbono. 6. MEDIDAS A TOMAR EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL PRECAUCIONES PERSONALES PARA DERRAMAMIENTOS:

Llevar equipos de protección personal adecuados (ver la Hoja MSDS, Sección 8). MÉTODOS DE LIMPIEZA DE DERRAME:

Evitar la generación de polvo. Contener en recipientes secos. Tapar y quitar los recipientes. Chorrear el área con agua. No contamine el drenaje o las vías acuáticas. Reempaquetar o reciclar, si es posible.

7. MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO

10067 - POLY-PLUS DRY

2 / 6

PRECAUCIONES DE USO:Manipule con cuidado, evitando que se genere el polvo. Usar ropa protectora completa para la exposición prolongada y el contacto con altas concentraciónes. Deberán contar con facilidades para lavarse los ojos y ducha de emergencia cuando se manipule este producto. Provea la buena ventilación. Al no haber un sistema cerrado, use equipo protector apropiado.

PRECAUCIONES DE ALMACENAJE:

Almacenar a temperaturas moderadas, en una área seca y bien ventilada. Guardar en el recipiente original. 8. CONTROLES DE EXPOSICIÓN/PROTECCIÓN PERSONAL

ACGIH TLV: OTHER:OSHA PEL:No. CAS: TWA: STEL: TWA: STEL: TWA: STEL: UNITS:NOMBRE DE INGREDIENTE:

Ingredientes propietarios 5 3 mg/m3 resp.dust

COMENTARIOS INGREDIENTES:

Los límites de exposición para Partículas No Clasificadas de Otra Manera (PNOC) son aplicables para el polvo/neblina/aerosol de los ingredientes patentados de este producto.

EQUIPO DE PROTECCIÓN:

CONDICIONES DE PROCESSO:

Usar medios de control de ingeniería adecuados, tales como la ventilación de evacuación y recintos para el proceso, para reducir la contaminación del aire y mantener la exposición de los trabajadores por debajo de los límites aplicables.

VENTILACIÓN: Suministrar ventilación natural o mecánica adecuada para evacuar el producto presente en el aire y mantener los niveles de

exposición por debajo de los límites aplicables. RESPIRADORES:Usar como mmnimo un respirador desechable o reutilizable N95 de media mascara para partmculas aprobado por NIOSH.

En ambientes de trabajo que contienen neblina/aerosol de aceite, usar como mmnimo un respirador desechable o reutilizable P95 de media mascara para partmculas aprobado por NIOSH.

GUANTES PROTECTORES:

Usar guantes protectores apropiados si hay riesgo de contacto con la piel. PROTECCIÓN DEL OJO:

Usar lentes de seguridad, resistentes al polvo, el sitios adonde existe el riesgo de contacto con los ojos. OTRA PROTECCIÓN:

Usar ropa apropiada para prevenir contacto prolongado o repetido con la piel. TRABAJO HIGIENICO DE ROUTINA:

Lavarse rápidamente con jabón y agua si la piel ha sido contaminada. Cambiarse diariamente la ropa de trabajo si hay cualquier posibilidad de contaminación.

9. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS ASPECTO: polvoCOLOR: blanquecinoPERFUME/SABOR: mohoso (olor a humedad)DESCRIPCIÓN DE SOLUBILIDAD: Soluble en agua.PESO ESPECÍFICO: N/D TEMPERATURA (°C): DENSIDAD EN MASA: 782 kg/m3DENSIDAD DE VAPOR (aire=1): N/APRESIÓN DE VAPOR: N/A TEMPERATURA (°C): pH-VALUE, DILUTED SOLUTION: 7.9 CONCENTRATION (%,M): 1%

10067 - POLY-PLUS DRY

3 / 6

10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD ESTABILIDAD: Normalmente estable. CONDITICIONES PARA EVITAR:

Evitar calor. POLIMERIZACIÓN PELIGROSA:

No polimeriza. DESCRIPCIÓN DE POLIMERIZACIÓN:

No pertinente. MATERIALES PARA EVITAR:

Agentes oxidantes fuertes. PRODUCTOS DE DESCOMPOSICIÓN PELIGROSOS:

Productos con ninguna descomposición 11. INFORMACIÓN TOXICOLOGICA INFORMACIÓN TOXICOLOGICA:

No hay datos de toxicología disponibles para este producto. 12. INFORMACIÓN ECOLÓGICA TOXICIDAD AGUDA DE PESCADO:

Este producto cumple con la prueba de toxicidad realizada con camarones misidaceos requerida por el Permiso NPDES dela Agencia de Proteccisn del Medio Ambiente (EPA) de los Estados Unidos de Amirica, Regisn VI (Golfo de Mixico), el cual controla las descargas de fluidos de perforacisn al mar, cuando la prueba es realizada con un fluido de perforacisn estandar. Consultar el Departamento de Asuntos Ambientales de M-I para mas informacisn.Este producto es aprobado para ser usado bajo el Permiso NPDES General de la Agencia de Proteccisn del Medio Ambiente (EPA) de los Estados Unidos de Amirica, Regisn IX (California), el cual controla las descargas de fluidos de perforacisn al mar. Consultar el Departamento de Asuntos Ambientales de M-I para mas informacisn.

13. CONSIDERACIONES SOBRE LA ELIMINACIÓN GENERAL/CLEANING:

Este producto no cumple con los criterios para desechos peligrosos si es eliminado en la forma en que fue comprado. Segzn RCRA, el usuario del producto es responsable de determinar, en el momento de la eliminacisn, si el producto cumple con los criterios de RCRA para desechos peligrosos. Esto se debe al hecho que los usos, transformaciones, mezclas, procesos, etc. del producto pueden hacer que los materiales resultantes sean peligrosos.Los contenedores vacíos contienen residuos. Todas las precauciones indicadas en la etiqueta deben ser observadas.

MÉTODOS DE ELIMINACIÓN:

Recuperar y reclamar o recircular, si es práctico. Si este producto se convierte en desecho, eliminarlo en un vertedero industrial autorizado. Asegurarse que los contenedores están vacíos según los criterios de RCRA antes de eliminarlos en un vertedero industrial autorizado.

10067 - POLY-PLUS DRY

4 / 6

14. INFORMACIÓN RELATIVA AL TRANSPORTE GENERAL: RQ = N/A US DOT:CLASSE DOT USA: No regulado. TRANSPORTE CANADENSE:CLASSE TDGR: Not regulated. TRANSPORTE MARINO:CLASE IMDG: Not regulated. TRANSPORTE AEREO:CLASE ICAO: Not regulated. 15. INFORMACIÓN REGLAMENTARIA STATUS REGULATÓRIO DE INGREDIENTES:

CAS No: TSCA: CERCLA: SARA 302: SARA 313: DSL(CAN):NOMBRE: Yes No No No YesIngredientes propietarios

REGULACIONES FEDERALES USA:CLASSIFICACIÓN DE : No es considerado como desecho peligroso según los criterios de U.S. RCRA. Ver la Sección

13. STATUS REGULATÓRIO: This Product or its components, if a mixture, is subject to following regulations (Not meant to

be all inclusive - selected regulations represented):

SECCION 313: Este producto no contiene un químico tóxico sujeto a los requisitos de reportaje en la Sección 313 del Título III de la Enmien- da Superfund y el Acto de Reautorización de 1986 y 40 CFR Parte 372.

Categorias SARA 311:1: Efectos inmediatos (agudos) para la salúd.

Los componentes de este producto están inscritos en o exonerados de los siguientes registros internacionales de productos químicos:TSCA (E.U.A.)

REGULACIONES DE ESTADO:STATUS DE ESTADO REGULATÓRIO: This product or its components, if a mixture, is subject to following regulations (Not meant to

be all inclusive - selected regulations represented):.

Ninguno. REGULACIÓNES CANADENSES:STATUS REGULATÓRIO: This Material Safety Data Sheet has been prepared in compilance with the Controled Product

Regulations.

Clasificación Canadiense WHMIS: No es un Producto Controlado. 16. OTRAS INFORMACIONES

10067 - POLY-PLUS DRY

5 / 6

NPCA HMIS HAZARD INDEX: 1 Slight HazardFLAMMABILITY: 1 Peligro LigeroREACTIVITY: 0 Peligro MínimoNPCA HMIS PERS. PROTECT. INDEX: E - Anteojos de Seguridad, Guantes, Respirador contra Polvos NOTAS PARA EL USUARIO: N/A = No Aplica N/D = No Determinado FUENTES DE INFORMACIÓN: Límites de Exposición Aceptables de OSHA, 29 CFR 1910, Subparte Z, Sección 1910.1000,

Contaminantes del Aire.

Valores de Límites Mínimos e Indices de Exposición Biológica para Substancias Químicas y Agentes Físicos de ACGIH (última edición).

Propiedades Peligrosas de Materiales Industriales de Sax, 9a ed., Lewis, R. J. Sr., (ed.), VNR,Nueva York, Nueva York, (1997).La información para este producto es suministrada por el (los) vendedor(es) comercial(es).

PUBLICADO POR: Sam Hoskin No. DE REVISIÓN/REEMPLAZA HDS EMITIDO: 1/July 27, 1995 STATUS DEL HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD: Approved. DATA: June 3, 1998 CLÁUSULA DE EXENCIÓN DE REPONSABILIDAD:Hoja MSDS suministrada independientemente de la venta del producto. Aunque se haya hecho cada esfuerzo para describir este producto con precisisn, algunos de los datos fueron obtenidos de fuentes fuera de nuestra supervisisn directa. No podemos hacer ninguna declaracisn en cuanto a la confiabilidad y al estado completo de dichos datos; por lo tanto, el usuario puede fiarse de los mismos a sus propios riesgos. No hemos censurado u ocultado de ninguna manera los aspectos perjudiciales de este producto. Visto que no podemos anticipar o controlar las condiciones bajo las cuales esta informacisn y este producto pueden ser usados, no garantizamos de ninguna manera que las precauciones que hemos sugerido seran adecuadas para todos los individuos y/o situaciones. Cada usuario deeste producto tiene la obligacisn de cumplir con los requisitos de todas las leyes aplicables sobre el uso y la eliminacisn de este producto. Informacisn adicional sera suministrada bajo solicitud, para ayudar al usuar

10067 - POLY-PLUS DRY

6 / 6

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES

Nombre comercial del producto:

QUIK-GEL®

Fecha de Revisión: 02/25/2002

1. PRODUCTO QUÍMICO E IDENTIFICACIÓN DE LA COMPAÑÍA

Nombre comercial del producto: QUIK-GEL®Sinónimos: NingunoFamilia química: MineralAplicación: Espesante

Fabricante/Proveedor Baroid Drilling Fluids (Fluidos para perforación Baroid) a Product Service Line of Halliburton Energy Services, Inc. P.O. Box 1675Houston, TX 77251

Teléfono: (281) 871-4000 Teléfono para emergencias: (800) 666-9260 or (713) 676-3000

Preparado por: Administración de productos Teléfono: 1-580-251-4335

2. COMPOSICIÓN/INFORMACIÓN SOBRE LOS INGREDIENTES

Sustancia Número del CAS Porcentaje (%) Valor umbral límite (ACGIH)

Límite de exposición permisible (OSHA)

Bentonita 1302-78-9 60 - 100% No se aplica No se aplica

Cuarzo, silice cristalina 14808-60-7 1 - 5% 0.05 mg/m3 10 mg/m3

%SiO2 + 2

Cristobalita, silice cristalina 14464-46-1 0 - 1% 0.05 mg/m3 1/2 x 10 mg/m3

%SiO2 + 2

Tridimita, silice cristalina 15468-32-3 0 - 1% 0.05 mg/m3 1/2 x 10 mg/m3

%SiO2 + 2

Es posible que se impongan límites más restrictivos de exposición por parte de estados, agencias u otras autoridades.

3. IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS

QUIK-GEL®

Página 1 de 7

Resumen de riesgos ¡CUIDADO! - PELIGRO SERIO PARA LA SALUD Puede causar irritación de los ojos y las vías respiratorias

¡PELIGRO! - RIESGO CRÓNICO PARA LA SALUD Respirar sílice cristalina puede causar una enfermedad a los pulmones, incluyendo silicosis y cáncer al pulmón. También se ha asociado a la sílice cristalina con escleroderma y enfermedad del riñón.

Este producto contiene cuarzo, cristobalita, y/o tridimita los cuales puedenser transportados por el aire sin una nube visible. Evite respirar el polvo. Evite crear condiciones de polvo. Úselo solamente con ventilación adecuada para mantener la exposición por debajo de los límites recomendados de exposición. Use un respirador certificado por NIOSH, European Standard En 149 o equivalente cuando utilice este producto. Examine las Hojas de Datos sobre Seguridad de Materiales (MSDS) para este producto, que ha sido suministrado a su patrono.

4. PRIMEROS AUXILIOS

Inhalación Si se inhala, saque a la persona del área hacia el aire libre. Procure atención médica si se desarrolla irritación respiratoria o si la respiración se dificulta.

Contacto con la piel Lave con agua y jabón. Si la irritación persiste procure atención médica.

Ojos En caso de contacto, lave de inmediato los ojos con un chorro de agua abundante durante al menos 15 minutos y procure atención médica si la irritación persiste.

Ingestión En condiciones normales no se necesitan procedimientos de primeros auxilios.

Notas para el personal médico Trate los síntomas.

5. MEDIDAS DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS

Intervalo/Temperatura de Ignición (F): No determinadoIntervalo/Temperatura de ignición (C): No determinadoMétodo para temperatura de ignición: No determinadoTemperatura de Autoignición (F): No determinadaTemperatura de Autoignición (C): No determinadaLimites de inflamabilidad en aire - Inferior (%) No determinadoLimites de inflamabilidad en aire - Superior (%): No determinado

Medios para la extinción del fuego

Todos los métodos de extinción estándar.

Riesgos especiales por exposición

No se aplica.

Equipo protector especial para bomberos

No se aplica

Calificaciones de la Agencia Nacional de Protección de Incendios (NFPA):

Salud 0, Inflamabilidad 0, Reactividad 0

Calificación del sistema de información de materiales peligrosos (HMIS):

Inflamabilidad 0, Reactividad 0, Salud 0*

6. MEDIDAS POR DERRAME ACCIDENTAL

Medidas preventivas personales Use equipo de protección adecuado Evite crear o respirar el polvo

QUIK-GEL®

Página 2 de 7

Medidas de prevención ambiental

Ninguna conocida.

Procedimiento de limpieza/absorción

Collect using dustless method and hold for appropriate disposal. Consider possible toxic or fire hazards associated with contaminating substances and use appropriate methods for collection, storage and disposal.

7. MANEJO Y ALMACENAMIENTO

Precauciones de manejo Este producto contiene cuarzo, cristobalita, y/o tridimita los cuales puedenser transportados por el aire sin una nube visible. Evite respirar el polvo. Evite crear condiciones de polvo. Úselo solamente con ventilación adecuada para mantener la exposición por debajo de los límites recomendados de exposición. Use un respirador certificado por NIOSH, European Standard En 149 o equivalente, cuando utilice este producto. El material es resbaloso cuando está húmedo.

Información de almacenamiento Emplee buenos hábitos de limpieza en las áreas de almacenamiento y de trabajo para impedir la acumulación de polvo. Cierre el recipiente cuando no está en uso. No vuelva a usar el recipiente vacío.

8. CONTROL DE EXPOSICIÓN/PROTECCIÓN PERSONAL

Controles Industriales Use ventilación industrial aprobada y escape local como se requiera para mantener las exposiciones por debajo de los límites de exposición aplicables enumerados en la Sección 2

Protección respiratoria Use un respirador certificado por NIOSH, European Standard En 149 o equivalente, cuando utilice este producto.

Protección para manos Guantes de trabajo normales.

Protección para la piel Vista ropa adecuada para el medio de trabajo. La ropa polvorienta deberá ser lavada antes de volver a usarla. Use medidas de precaución para evitar crear polvo al quitarse o lavar la ropa.

Protección para ojos Use lentes o visor de seguridad para protegerse de la exposición.

Otras precauciones Ninguna conocida.

9. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS

Estado físico: PolvoColor: VariableOlor: Ligeramente terrosopH: 8-10Gravedad específica a 20 C (Agua=1): 2.6Densidad a 20 C (lb/galón): No determinadaDensidad a granel a 20 C (lb/ft3): 47.6 (uncompacted)

72.1 (compacted)Punto/Intervalo de ebullición (F): No determinadoPunto/Intervalo de ebullición (C): No determinadoIntervalo/punto de congelación (F): No determinadoIntervalo/punto de congelación (C): No determinadoPresión de vapor a 20 C (mmHg): No determinadaDensidad del vapor (Aire=1): No determinadaPorcentaje de compuestos volátiles: No determinadoVelocidad de evaporación (acetato de butilo = 1): No determinada.Solubilidad en agua (g/100ml): Ligeramente solubleSolubilidad en disolventes (g/100ml): No determinadaCompuestos orgánicos volátiles (lb/galón): No determinado

QUIK-GEL®

Página 3 de 7

Viscosidad dinámica a 20 C (centipoise): No determinadaViscosidad cinemática a 20 C (centistrokes): No determinadaConstante de reparto: n-octanol/agua: No determinadoPeso molecular (g/mol): No determinado

10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD

Datos de estabilidad: Estable

Polimerización Peligrosa: No ocurrirá

Condiciones que se deben evitarNinguna anticipada.

Incompatibilidad (materiales a evitar)

Ácido fluorhídrico

Productos de descomposición peligrosos

La sílice amorfa puede transformarse a temperaturas elevadas en tridimita (870 C) o en cristobalita (1470 C).

Pautas adicionales No se aplica

11. INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA

Principales vías de exposición Contacto con ojos o piel, inhalación

Inhalación La sílice cristalina inhalada en forma de cuarzo o cristobalita proveniente de fuentes en el trabajo es carcinogénica para los seres humanos (IARC, Grupo 1). Existe suficiente evidencia en animales de laboratorio en apoyo del carácter carcinógeno de la tridimita (IARC, Grupo 2A).

El respirar polvo de sílice puede causar irritación de la nariz, garganta, y pasajes respiratorios. Es posible que respirar polvo de sílice no causa una lesión o enfermedad que se note, aún cuando esté ocurriendo daño permanente a los pulmones. La inhalación de polvo también puede tener serios efectos crónicos sobre la salud (Véase la Subsección ¨Efectos crónicos/Carcinogenecidad¨ más abajo).

Contacto con la piel Puede causar lesiones mecánicas.

Contacto con los ojos Puede causar irritación en los ojos.

Ingestión. Ninguno conocido

Condiciones médicas agravadas.

Individuos con enfermedades respiratorias, pero no limitadas a asma y bronquitis, o que padecen de irritación ocular, no deben ser expuestos al polvo de cuarzo.

QUIK-GEL®

Página 4 de 7

Efectos crónicos/carcinógenos Silicosis: La inhalación excesiva del polvo de sílice que se puede respirar, puede causar una enfermedad del pulmón que es progresiva, incapacitante y a veces fatal, llamada silicosis. Los síntomas incluyen tos, respiración entrecortada, resuello, malestar no específico al pecho, y función pulmonar reducida. Esta enfermedad es agravada por fumar. Las personas con silicosis están predispuestas a desarrollar tuberculosis.

Situación del cáncer: La Agencia Internaional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC) ha determinado que la sílice cristalina inhalada en forma de cuarzo o cristobalita de fuentes relacionadas con el trabajo puede causar cáncer del pulmón en los seres humanos (Grupo 1 - carcinógeno para los seres humanos) y ha determinado que hay suficiente evidencia en animales experimentales sobre la carcinogenicidad de la tridimita (Grupo 2 - posible carcinógeno para los seres humanos). Refiérase a la Monografía No. 68 de IARC, Silice, Some Silicates and Organic Fibers (Junio de 1997) en relación al uso de estos minerales. El Programa Nacional de Toxicología clasifica a la sílice cristalina respirable como ¨Conocida como un carcinógeno para los seres humanos¨Refiérase al 9th Report on Carcinogens (2000). La Conferencia Americana de Higienistas Industriales del Gobierno (ACGIH) clasifica a la sílice cristalina, cuarzo, como sospechado de ser un carcinógeno humano (A2).

Hay alguna evidencia de que el respirar sílice cristalina respirable, o la enfermedad silicosis están asociadas con un aumento en la incidencia de puntos finales significativos de enfermedades tales como escleroderma (un trastorno del sistema inmunológico que se manifiesta por marcas en los pulmones, la piel, y otros órganos internos) y enfermedad de los riñones.

Información adicional Para mayor información consulte "Adverse Effects of Crystalline Silica Exposure"published by the American Thoracic Society Medical Section of the American Lung Association, American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine, Volume 155, pages 761-768 (1997)."

Pruebas de toxicidad

Toxicidad oral: No determinada

Toxicidad dérmica: No determinada.

Toxicidad por inhalación: No determinada

Efecto primario de irritación:

No determinado

Carácter cancerígeno: Refiérase a la Monografía 68 de IARC, Silica, Some Silicates and Organic Fibres(June 1997).

Genotoxicidad: No determinada

Toxicidad reproductiva y del desarrollo

No determinada

12. INFORMACIÓN ECOLÓGICA

Movilidad (Agua/Suelo/Aire) No determinada

Persistencia/carácter degradableNo determinado

Acumulación en sistemas biológicos

No determinada

Información eco-toxicológica Toxicidad aguda en peces: TLM96: 10000 ppm (Oncorhynchus mykiss)

QUIK-GEL®

Página 5 de 7

Toxicidad aguda en crustáceos:

No determinada

Toxicidad aguda en algas: No determinada

Información del destino químico:

No determinado

Información adicional: No se aplica

13. CONSIDERACIONES DE DESECHO

Método de desecho Entierre en un relleno sanitario autorizado según las reglamentaciones locales, estatales y federales.

Embalaje contaminado Siga todos los reglamentos nacionales o locales aplicables.

14. INFORMACIÓN DE TRANSPORTE

Transporte Terrestre

Departamento de transporte (DOT) Sin restricciones

Transporte de Mercancías Peligrosas (canadiense) Sin restricciones

ADR Sin restricciones

Transporte aéreo

Organización Internacional de Aviación Civil/Asociación Internacional de Transporte Aéreo (ICAO/IATA) Sin restricciones

Transporte por mar

Mercancías Marítimas Peligrosas Internacionales (IMDG) Sin restricciones

Información adicional de transporte

Etiquetas: Ninguna

15. INFORMACIÓN DE REGLAMENTOS

Reglamentos EUA

Inventario de la Ley de Control de Sustancias Tóxicas (TSCA) de Estados Unidos:

Todos los componentes están en la lista.

Sección SARA 302 de la EPA No se aplica

Clase de riesgo EPA SARA (311,312)

Riesgo agudo para la salud Riesgo crónico para la salud

Productos químicos EPA SARA (313)

Este producto no contiene productos químicos tóxicos para el "Reporte de liberación de productos químicos tóxico" (Toxic Chemical Release Reporting) de rutina o anuales según la sección 313 (40 CFR 372).

QUIK-GEL®

Página 6 de 7

Cantidad de derrame notificable a EPA CERCLA/Superfund para este producto

No aplicable.

Clasificación de residuos peligrosos de la Ley de Conservación y Recuperación de Recursos (RCRA) de la EPA:

Si el producto se desecha, NO se considera dentro de los criterios de residuos peligrosos definidos por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (US EPA)

Proposición 65 de California A este producto se le aplica el reglamento de la Proposición 65 de California.

Ley de derecho a la información de Massachusetts

Uno o más componentes están en la lista.

Ley de derecho de información de Nueva Jersey

Ley de derecho a la información de Pennsylvania

Uno o más componentes están en la lista.

Reglamentos Canadienses

Inventario canadiense DSL Todos los componentes están en la lista.

Clase de riesgo del Sistema de Información sobre Materiales Peligrosos en el lugar de Trabajo (WHMIS):

D2A Materiales muy tóxicos (Sílice cristalina)

16. INFORMACIÓN ADICIONAL

Las siguientes secciones se han revisado desde la ultima publicación de esta HDSM:No se aplica

Información adicional Para obtener información adicional sobre el uso de este producto comuníquese con su representante local de Halliburton. Las preguntas acerca de la Hoja de Datos de Seguridad del Material para este u otro producto de Halliburton deben dirigirse a Produ

Nota importante: Esta información se proporciona sin garantía, expresa o implícita, de la exactitud o terminación. La información se obtiene de varias fuentes que incluyen el fabricante y otras terceras fuentes. La información puede no ser valida en todas las condiciones

***FIN DE LA HDSM***

QUIK-GEL®

Página 7 de 7