anexo nº12 diagnostico sobre condiciones de la...

28
Proyecto “Mejorando los medios de vida de los pueblos indígenas alto- andinos, a través del fortalecimiento de la seguridad de la tenencia de la tierra y el acceso a los recursos naturales en Bolivia y Perú” UICN Sur-DFID/Comité Boliviano de la UICN/comité Peruano de la UICN ESTUDIO DE CASO 03: CONDICIONES DE GOBERNANZA EN LA ASOCIACIÓN DE PUEBLO ORIGINARIOS CONSERVACIONISTAS DEL LAGO TITICACA – APOC (Departamento de Puno – Perú) APECO coordinador del Comité Peruano de la UICN Funded by UKaid from the Department of International Development Lima, 2011

Upload: vantruc

Post on 26-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Proyecto “Mejorando los medios de vida de los pueblos indígenas alto- andinos, a través del fortalecimiento de la seguridad de la tenencia de la tierra y el acceso a los recursos naturales en Bolivia y

Perú”

UICN Sur-DFID/Comité Boliviano de la UICN/comité Peruano de la UICN

 

ESTUDIO DE CASO 03:

CONDICIONES DE GOBERNANZA EN LA ASOCIACIÓN DE

PUEBLO ORIGINARIOS CONSERVACIONISTAS DEL LAGO

TITICACA – APOC

(Departamento de Puno – Perú)

APECO coordinador del Comité Peruano de la UICN

Funded by UKaid from the Department of International Development 

Lima, 2011

Proyecto “Mejorando los medios de vida de los pueblos indígenas alto- andinos, a través del fortalecimiento de la seguridad de la tenencia de la tierra y el acceso a los recursos naturales en Bolivia y Perú” 

 

ANÁLISIS DE LAS CONDICIONES DE GOBERNANZA EN LA ASOCIACIÓN DE

PUEBLO ORIGINARIOS CONSERVACIONISTAS DEL LAGO TITICACA – APOC

I. Contexto de la organización comunal.-

La APOC nace en el año del 2005 bajo una disputa territorial con la etnía de los Uros,

está constituida por 17 comités, los cuales pertenecen a seis distritos: Capachica, Coata,

Huata, Paucarcolla, Puno y Chucuito; todos ellos en la provincia de Puno. Los comités

representan a tres tipos de estructuras políticos sociales: comunidades, parcialidades y

centros poblados.

Pertenencia y estructura político social

Distrito Comité

Estructura social

Comunidad Parcialidad / Familia Centro Poblado

Capachica

Llachón Llachón

Capano Capano

Yapura Yapura

Chucuito

Familia Suaña

Luquina Chico-

Carina

Familia Suaña

Familia Machaca Familia Machaca

Familia Ccapa Familia Ccapa

Familia Quispe Familia Quispe

Familia Charca Coyla Familia Charca Coyla

Coata Carata Carata

Huata

Yasín Yasín

Moro Moro

Paucarcolla

Yanico Yanico

Collana Collana

Puno

Chimu Chimu

Huerta Huaraya Huerta Huaraya

Millojachi Millojachi

Capujra Capujra

Estas estructuras están basadas en el reconocimiento de las áreas ancestrales, dichas

zonas constituyen espacios de producción y manejo de totora y llacho, recursos

principales en las economías de las poblaciones que circunscriben la Reserva Nacional

del Titicaca (RNT).

Proyecto “Mejorando los medios de vida de los pueblos indígenas alto- andinos, a través del fortalecimiento de la seguridad de la tenencia de la tierra y el acceso a los recursos naturales en Bolivia y Perú” 

 

La dirigencia de la APOC tiene doce personas de diferentes sectores, existiendo una

representación de las parcialidades ancestrales. La estructura de los comités se compone

de la siguiente manera:

Asamblea general1 (Órgano máximo de decisión)

Junta directiva (Órgano de representación y de ejecución)

Guarda parques Comunales

Usuarios (órgano de base)

La junta directiva es el órgano más importante desde el punto de vista operativo, pues

canaliza las preocupaciones y motivaciones de los usuarios a la plataforma deliberativa de

la asamblea general. Las elecciones se dan cada dos años, hay un voto por socio del

comité, eligiéndose a la directiva de acuerdo a la asistencia de los representantes de cada

comité, los cuales se han dan a conocer previamente a la reunión de elección. Los

presidentes deben ser gente exitosa en sus sector, que le permitan tener un capital

mayor; siendo la gestión de Santiago Betanzos considerada la mejor2. En su gestión se

logró respetar el derecho ancestral ante los Uros. La recolección de escritura públicas,

planos y registros fueron fundamentales en el reconocimiento de las áreas ancestrales. El

presidente tiene que tener un año previo de participación en los comités, esto es una

prueba para ver su manejo y coordinación. La secretaría constituye la posición donde más

se obtiene experiencia, otras participaciones extra comités que cuentan al momento d ela

elección de la dirigencia de APOC son: (este es una escala): Apafa, dirigencia de la

comunidad, para pasar posteriormente a una dirigencia de APOC

El sistema de guardaparques es el órgano efectivo del comité en relación a la

conservación y monitoreo de las áreas de la reserva, este órgano también constituye una

                                                            1 Según el reglamento de manejo de los comités la asamblea general es el máximo nivel de decisión: Articulo 8.- La Asamblea General es el medio de participación más directo en la toma de decisiones de la organización, ya que permite la libre expresión de todos sus miembros 2 Se arguye que tenía empatía y llegada real a los comités de conservación. Dentro de la organización de APOC un buen presidente tiene que hacer respetar, cuidar y defender las áreas ancestrales, tener experiencia y un capital simbólico, social y económico fuerte.

Proyecto “Mejorando los medios de vida de los pueblos indígenas alto- andinos, a través del fortalecimiento de la seguridad de la tenencia de la tierra y el acceso a los recursos naturales en Bolivia y Perú” 

 

síntesis entre los intereses de los usuarios que poseen tierras ancestrales y la Reserva

Nacional3.

Las áreas de totora se manejan colectivamente, pero a nivel de la gestión y no en el

usufructo. Cada uno extrae totora cuando se necesita, pero antes tiene que ser habilitado

por el comité de gestión, también hay vigilantes o representantes del comité que vigilan el

accionar de cada familia. Este comportamiento colectivo esta normado por consenso de

las poblaciones que integran la organización. El Reglamento interno4 de los Comités de

conservación así lo reafirma: Que es necesario impulsar un proceso que implique el uso

racional, ordenado de los recursos naturales al interior de la Reserva Nacional del

Titicaca, de tal forma que se garantice el recurso para las futuras generaciones

(Consideraciones). Así, se establece uno de los objetivos clave de la organización que

siguiendo el mismo documento dice: [Artículo 2.-] De conformidad con los objetivos de la

Asociación de Pueblos Originarios Conservacionistas APOC, en relación al uso de los

recursos naturales existentes al interior del ANP. Que prioriza la conservación de los

recursos naturales existentes en la Reserva Nacional del Titicaca y en sus alrededores.

Los comités de conservación se han constituido como los órganos institucionales de

mayor trascendencia en la vida social y económica de las poblaciones dentro de la APOC,

en muchas comunidades el divisionismo era materia común en la organización y en el

acceso a los territorios. El usufructo de la totora sin amenazas externas que puedan

arrebatarles las áreas ancestrales a las comunidades permitió que los conflictos y

disputas se desarrollen a nivel interno producto de la parcelación de dichas áreas a

manos de pocas familias. El establecimiento de los comités al formarse la APOC                                                             3 Los guardaparque están reconocidos por ley, así como sus funciones: Los Guarda parques Voluntarios tienen el reconocimiento como custodios oficiales del Patrimonio Natural de la Nación. En su calidad de custodio oficialmente designados y acreditados por el estado para la tutela del Patrimonio Natural de la Nación, los Guarda parques voluntarios ejercen autoridad preventiva para disponer en el sitio la suspensión inmediata de cualquier afectación ocasionada, por terceros y el mantenimiento del status quo hasta la intervención de la instancia llamada por Ley (REGLAMENTO INTERNO: De los Comités de Conservación de la Reserva Nacional del Titicaca) 4 El Reglamento interno es de uso y aplicación en el ámbito de los beneficiarios de recursos naturales de la RNT., a través de los comités de conservación, siendo obligación de los directivos de los comités (considerados como guardaparques comunales honorarios), de los guardaparques voluntarios comunales (reconocidos y acreditados), autoridades locales así como de guardaparques oficiales de la administración de la RNT. quienes deben hacer cumplir lo establecido e informar a la asamblea general. El reglamento ha sido elaborado participativamente con los directivos y representantes, de los comités de conservación con que actualmente cuenta la RNT.  

Proyecto “Mejorando los medios de vida de los pueblos indígenas alto- andinos, a través del fortalecimiento de la seguridad de la tenencia de la tierra y el acceso a los recursos naturales en Bolivia y Perú” 

 

reestructuro el acceso a estas áreas creando un padrón de socios y haciendo más abierta

e inclusiva el aprovechamiento de la totora y el Llacho. Las familias que no poseían

terrenos de totora en comunidades como Chimu, por ejemplo, encuentran una forma

directa de acceder a estas áreas, los comités se convierten así en una plataforma

inclusivas para el acceso a los recursos.

Antes [las zonas ancestrales] ya se han parcelados y siguen hasta

ahora, no todas las familias tiene un espacio en la zona ancestral, el

comité tiene un acceso a la reserva, y cuando se inunda el comité

vigila, además facilita que cualquier puede hacer uso de los

totorales, la mayoría está inscrito al comité para hacer uso de los

totorales

Antonio Flores – CC de Chimu

II. Mapeo y dinámica de actores.

Se planteó una serie de interrogantes acerca de la distribución de los actores en el

territorio de la APOC, las cuales se referían a conocer las interrelaciones en tres marcos

institucionales: el ámbito territorial político, la organización ancestral (parcialidad) y el área

protegida. El análisis del contexto social incluyo una serie de entrevistas a profundidad

con los presidentes de los comités de gestión donde se conversó sobre el papel de los

comités dentro de los centros poblados, la comunidad, la parcialidad y en la APOC.

Como se mencionó líneas atrás la creación de APOC sucede en un contexto de conflicto

con los UROS y las comunidades campesinas de los distritos de Huancané, Taraco y

Pusi. Tal conflicto fue el detonante de un clima de tensión sucesivo por el uso de los

recursos entre las comunidades y parcialidades.

Mediante la Resolución Municipal N 013-2001-CMPP del 11 de mayo del 2001, la

Municipalidad provincial de Puno reconoce la creación del centro poblado Uros Chulluni,

el cual fue solicitado por la Comunidad Campesina Uros Chulluni el 29 de enero del

Proyecto “Mejorando los medios de vida de los pueblos indígenas alto- andinos, a través del fortalecimiento de la seguridad de la tenencia de la tierra y el acceso a los recursos naturales en Bolivia y Perú” 

 

20015. El Municipio provincial de Puno reconoce la solicitud territorial de los UROS y no

solo acepta la formación del centro poblado concede un área de 11 461 hectáreas para

dicha etnia, dentro del área nuclear de la RNT; a esta propuesta se le sumo el apoyo de la

FUCAMP produciéndose un conflicto con la Jefatura de la ANP y los pueblos

circulacustres Qhechuas y Aymaras organizados en parcialidades.

Estas confrontaciones tuvieron su fin en las reuniones especiales en el año 2005 donde

se concluye que la ley de áreas naturales protegidas así como su reglamento no impiden

el uso ancestral de los pueblos circunlacustres, respetando una serie de derechos en

torno al manejo de los recursos y la administración del territorio.

También se reconoció los usos ancestrales y tradicionales de los pueblos ubicados al

interior y fuera de la RNT Se reconoce la existencia de las zonas ancestrales de forma

general, mediante documentos que reconocen una zonificación desde 1935; procediendo

a la delimitación de las

áreas ancestrales. Tal

delimitación implico un

proceso de participación

ciudadana ejecutado por

la jefatura de la RNT y la

administración técnica de

control forestal y de

fauna silvestre. Dicha

delimitación fue

acompañada de la

organización de los

pueblos en favor de la

vigilancia y la

conservación de los

recursos naturales.

                                                            5 Esto se complementa con el acuerdo N 016-2004 del Consejo Regional del Gobierno Regional de Puno que acepta el centro poblado y el territorio de más de 11 000 ha bajo la figura de Reserva Comunal

Proyecto “Mejorando los medios de vida de los pueblos indígenas alto- andinos, a través del fortalecimiento de la seguridad de la tenencia de la tierra y el acceso a los recursos naturales en Bolivia y Perú” 

 

En las actas de las fechas de reunión del 21 de octubre y 19 de noviembre del 2005 los

pobladores de las comunidades campesinas de los distritos de Huancané, Taraco y Pusi,

representado por la FUCAMP (Federación Unitaria de Campesinos), representantes

asimismo de la OBAAQ (Organización nacional de comunidades aymaras, amazónicas y

quechuas), y la RNT ratifican los derechos de posesión, uso y usufructo de las

comunidades de los distritos mencionadas y de las comunidades de LLachón, Yapura,

Capano, Carata, Faón, Yasín, Moro viejo (mas su anexo Moro), San José de Collana,

Huerta Huaraya, Chimu y Churo, así como de las parcialidades circunlacustres de

Millojachi, Capujra, Yanico y sus nueve comunidades, las familias Vilca, Coila, charca y

Ccapa del sector de Kapy Cruz de la Penisnula de Chucuito6.

a. Mapa de actores.-

La relación con los actores públicos y privados externos a las comunidades, parcialidades

o comités de conservación son diversas, por lo que nuestro análisis parte por entender el

marco de referencia propuesto en la figura anterior, así los comités, como órganos de

conservación que responden a una parcialidad, tienen diferentes ámbitos de relación al

pertenecer a jurisdicciones diferentes como la comunidad campesina o una jurisdicción

política administrativa (centros poblados o distritos).

 

                                                            6 Fuente: decreto supremo N 009-2006-AG

Proyecto “Mejorando los medios de vida de los pueblos indígenas alto- andinos, a través del fortalecimiento de la seguridad de la tenencia de la tierra y el acceso a los recursos naturales en Bolivia y Perú” 

 

 

a. Dinámica inter institucional.-

Existe una percepción negativa del rol del gobierno local (y la ciudad7) con respecto a la

relación con las comunidades y comités de conservación, esto se explica por una falta de

apoyo de los primeros (solo en escasas oportunidades los municipios han trabajado

conjuntamente con las comunidades como en Collana8, donde el gobierno local

implemento acciones en torno a la ganadería) con las directivas comunales en las

iniciativas o proyectos que puedan tener en el territorio comunal, en la mayoría de los

                                                            7 En muchas comunidades se percibe una imposición de los actores públicos y privados externos en el territorio comunal, en la comunidad de Chimú, por ejemplo, (comunidad aymara) se discute actualmente sobre el por qué de la existencia en su territorio de plantas de captación y distribución de agua potable en la ciudad si muchas de las viviendas de la propia comunidad se encuentran sin dicho servicio 8 Los socios del comité de conservación pertenecen en su totalidad a la CC. De Collana, una de las tres comunidades de la parcialidad del mismo nombre, la cual limita al norte con Yanico y al sur con Huerta Huaraya. La comunidad de Collana tiene 700 habitantes y 75 socios activos, mientras que el comité cuenta con 116; existen comités de electrificación y de agua, el cual se dedica al monitoreo del consumo de agua y las fuentes de distribución, este comité tiene como 400 socios.

Proyecto “Mejorando los medios de vida de los pueblos indígenas alto- andinos, a través del fortalecimiento de la seguridad de la tenencia de la tierra y el acceso a los recursos naturales en Bolivia y Perú” 

 

casos el gobierno local no ha coordinado con las comunidades ni mucho menos con los

comités de conservación. Esto también atañe a otras instituciones públicas como las

agencias agrarias u otros departamentos ministeriales, en muchos casos solo ha habido

intervenciones en el área agrícola, tanto en la actividades de formación como en

proyectos de infraestructura agraria9.

A esto se le suma las competencias internas entre las comunidades, centros poblados y

parcialidades por la atención del gobierno local10. Este contexto condiciona la evolución

político territorial de las comunidades, así muchas de ellas han visionado cambiar de statu

jurisdiccional convirtiéndose de parcialidades a centros poblados menores, esta

necesidad responde al interés por contar con mayores presupuestos y un marco de

mayor independencia al momento de planificar y ejecutar acciones en su territorio11.

En algunos territorios hay un estado actual de tensión con actores privados externos

instalados en los territorio comunales, como en chimú donde los hoteles José Antonio

(dentro de una área que estuvo en litigio entre la comunidad y una persona natural), y una

empresa de agua de Puno están dentro de la comunidad y no respetaron su territorio,

hecho que ha causado mucha indignación. 

No existe un acercamiento de las comunidades campesinas con el Proyecto especial

Lago Titicaca (el PELT) ni con la Auturidad Binacional de lago Titicaca (ABL), siendo los

propios comités quienes han desarrollado programas e iniciativas solo con la participación

de las mismas comunidades sin el apoyo de las instituciones públicas locales y

regionales, sin embargo por medio de la APOC el PELT ha dado charlas a los comités

                                                            9 En el distrito de Paucarcolla, el Ministerio de agricultura ha implementado iniciativas en beneficio del agro (en la Comunidad de San José de Collana [comité de conservación de Collana]) 10 Esto se evidencia por ejemplo en el distrito de Paucarcolla el cual tiene diferentes comunidades (Comunidad Campesina de Romini, Moro y San José de Collana) y tres parcialidades (Moro, Yanico y Collana), estas compiten por el apoyo del gobierno local. La necesidad de una comunidad de constituirse como centro poblado y que trascienda la figura de la parcialidad constituye una necesidad reconocida por los comités quechuas, como el de Moro. 11 A partir de la disolución de las SAIS (Sociedad agraria de interés social) se empezó a configurar el mapa de comunidades, La SAIS Buena Vista, (en los territorios del actual distrito de Paucarcolla) que sucedió a la Hacienda Molina, fue integrada por una serie de miembros de las distintas parcialidades quechuas del norte de Puno, al quebrar la SAIS se formaron distintas comunidades campesinas como Moro.

Proyecto “Mejorando los medios de vida de los pueblos indígenas alto- andinos, a través del fortalecimiento de la seguridad de la tenencia de la tierra y el acceso a los recursos naturales en Bolivia y Perú” 

 

sobre liderazgo12. Asimismo, muchas comunidades no han implementado trabajos

conjuntos con ONG ni con otras instituciones de la sociedad civil. Las comunidades

aymaras han desarrollado confrontaciones con instituciones como la Marina y capitanía

de puertos por los derechos de navegación en la bahía de Puno y mantiene una

preocupación por los proyectos que afecten el nivel de los recursos naturales (como en la

CC de Chimu donde la afectación que produciría el tragado de desaguadero motivaría a

una despliegue político de las comunidades).

La relación con la RNT es percibida como la más sólida y que más frutos ha dado, puesto

que a partir de su cooperación se ha podido establecer la organización, reconociendo

ante el Estado de la existencia de las áreas ancestrales. Así, la existencia de la RNT se

entiende como una potencialidad para los comités, pues desarrolla una plataforma de

información y formación para el manejo de los recursos. En tal proceso el apoyo, tanto

financiero como logístico, es interpretado como un modelo de apoyo externo.

b. Dinámica intra institucional.-

La Conservación es el principal fin de los comités de conservación, lo que implica el

monitoreo del uso de los recursos y la sanción al usufructo indiscriminado. Los comités de

conservación interactúan con una serie de actores institucionales con diversos tipos de

intereses de acuerdo a los ámbitos territoriales en donde se encuentren. Así, un comité,

interactúa en muchas ocasiones solo con algunos sectores de algunas comunidades que

se dedican al usufructo de la totora o a la pesca o solo responden a un solo sector

poblacional. Un claro ejemplo el comité de Millojachi13, el cual es organizado directamente

con los guarda parques y no se encuentra dentro de una estructura mayor.

                                                            12 La comunidad de Chimú tiene la necesidad de conversar con el PELT y con la ABLT para Afrontar los proyectos y problemas del lago, especialmente los proyectos y el monitoreo de represamiento, tragado y desvases de sus aguas 13 El comité de Millojachi responde a la parcialidad del mismo nombre, la cual se encuentra dentro de la provincia de Puno, colindando con el barrio de San José; actualmente, la parcialidad de Millojachi tiene 86 socios y 160 familias. La parcialidad cuenta con varios comités (el comité de agua se encarga del cobro y uso del agua potable, así como la administración de los manantiales, está integrado por 45 familias; el comité de electrificación y el comité de club de madres [el cual está dejando de funcionar debido a que ya no hay capacitaciones ni apoyo de parte de las organizaciones públicas que lo auspiciaban, a esto se le suma la migración de las madres a la ciudad por oportunidad]), siendo el de conservación el que cuenta con más socios; la población de la parcialidad se dedica a la agricultura de forma individual o parcelaria, a la pesca y a la ganadería también de forma familiar. Los miembros de la parcialidad viven en diferentes sitios de puno, 50% de ellos residen a la rivera del lago.

Proyecto “Mejorando los medios de vida de los pueblos indígenas alto- andinos, a través del fortalecimiento de la seguridad de la tenencia de la tierra y el acceso a los recursos naturales en Bolivia y Perú” 

 

En los comités aymaras la relación de la comunidad campesina con los propios comités

es armónica. Esto se da en la medida que el comité de conservación forma parte de la

estructura comunal, rigiéndose bajo la misma normatividad. En estos casos el comité de

conservación se encuentra dentro de un nivel de mayor organización, compartiendo su

existencia con otros comités (como  agricultura, la ganadería, pesca, artesanía, entre

otros). El desarrollo del comité de conservación de la totora figura en los estatutos (más

no se especifica su función o estructura) de las comunidades, aceptado por la población

que percibe a este organismo como un mecanismo de defensa de los derechos de uso y

acceso al territorio14.

En comunidades como Chimú15 muchos dirigentes de los comités son también miembros

y socios de la comunidad. El tiempo de la dirigencia en los comités va desde uno a dos

años estando los aportes de los socios de acuerdo a la escala de necesidades con la que

se cuenta (la junta del comité está integrada por 9 a 10 personas: presidente, secretario,

tesorero y fiscal y cinco guarda parques, estos coordinan con la Reserva y APOC, y en

algunos comités le rinden cuanta a la directiva del mismo [como en Collana]), así los

comités se mueven de acuerdo a su respectivo campo de intervención. Sin embargo

existe la necesidad de fortalecimiento tanto de los comités como de las comunidades, la

cual responde a superar, entre otros factores, la debilitada cohesión y participación local

(condicionada por un creciente sistema parcelario) que ha ocasionado la disminución de

prácticas asociativas en campos como la agricultura (como la construcción de Waru Waru

en la comunidades quechuas, como Moro16) y la ganadería17. Así, en las parcialidades

                                                            14 En Chimú por ejemplo, la existencia del comité de totora se debe a la necesidad en la práctica de monitorear y controlar el uso de los recursos lacustres, sin embargo sus funciones no están determinadas en los estatutos de la comunidad. Antes de la existencia del comité INRENA cobraba, por el uso de la totora, (aproximadamente el valor al 1% en el manejo de una cierta cantidad de totora extraída), esto motivo la creación de los comités de conservación, formados antes de la APOC, como una alternativa comunal de control de uso. 15 Esta comunidad se crea con una resolución suprema de 1967, figurando en registros públicos como comunidad campesina, reconociendo la parte tierra y agua La comunidad tiene 97 socios, 78 socios del comité de conservación, siendo el más numeroso. Habitan el territorio de la comunidad 127 familias. En la comunidad no hay un centro poblado en la existiendo comités de vaso de leche, club de madres, etc. 16 La Comunidad Campesina de Moro se crea el año de 1988, anteriormente su territorio perteneció a la hacienda ganadera Molina, la cual durante el periodo del Gral. Velasco se convirtió en una SAIS (Buena Vista). La comunidad tiene aproximadamente 300 familias, distribuidas dentro y entorno a un único caserío el cual está dentro del distrito de Paucarcolla. Su población es mayoritariamente católica, aunque hay una presencia notable de protestantes. Existe un club materno en el centro poblado, el cual también cuenta con dos colegios uno particular y otro estatal (este último de primaria y secundaria)

Proyecto “Mejorando los medios de vida de los pueblos indígenas alto- andinos, a través del fortalecimiento de la seguridad de la tenencia de la tierra y el acceso a los recursos naturales en Bolivia y Perú” 

 

ganaderas del norte de Puno está presente un régimen, de pequeños propietarios de

parcelas o canchas familiares, sin ganado comunal (las comunidades ya no cuentan con

ganado colectivo) ni comités ganaderos efectivos (como en la comunidad de Collana).

En muchas comunidades quechuas la relación entre el comité y la comunidad solo se

limita al desarrollo de trabajos conjuntos dentro del plan de uso de totora (“…varias veces

hemos pasado la voz a la dirigencia de la comunidad pero ellos nunca contestan, ni les

interesa parece”. Calixto Ramós. CC. Moro; Comité de conservación de Moro), ya que los

propios comuneros también son parte del comité, por tanto existe la necesidad de trabajar

en otros campos, sobre todo en los ámbitos productivos (por ejemplo: asistencia técnica

del ganado, mejoramiento genético, pisos forrajeros, etc.). Para muchos comuneros la

APOC puede entenderse como una plataforma de representación que permite viabilizar la

ejecución de proyectos e iniciativas locales.

La relación entre comités de uso no responde a una lógica patrimonialista rígida, en

muchos casos cuando un comité vecino quiere sacar totora del área ancestral controlada

por otro comité se puede alcanzar algún tipo de acuerdo que lo permita; asimismo en

parcialidades que cuenten con diversas comunidades, como en el caso de Collana, las

poblaciones alejadas del área rivereña también pueden participar dentro de la

organización del comité.

En el pasado, durante los procesos de reconocimiento de las áreas ancestrales se

produjeron diferentes conflictos al interior de las poblaciones por la delimitación de los

territorios; tales disputas han dejado huella hasta el día de hoy, así por ejemplo en los

comités del distrititos de Paucarcolla la relación entre los comités de Yanico18, Collana y

Moro sigue en un contexto de tensión y molestia, de parte de algunos usuarios se

argumenta que todos estos comités pertenecen a una sola parcialidad por lo que debería

                                                                                                                                                                                     17 En la comunidad de Moro la individualización de la propiedad empieza, en la práctica, aproximadamente en el año de 1994 con los traspasos de tierras entre comuneros a terceros, ante esto la comunidad decide repartir el ganado y los demás recursos colectivos heredados de la SAIS. Dichas acciones encuentran soporte en la idea de que los recursos manejados colectivamente no rinde réditos económicos. El lago es el único espacio manejado colectivamente. 18 El comité de conservación de Yanico no se encuentra dentro de una comunidad campesina sino que responde a una la parcialidad del mismo nombre la cual está integrada por nueve comunidades. El comité de Yanico fue fundado en 1982, actualmente tiene 133 usuarios, aunque han alcanzado en épocas anteriores números superiores a 300; desde la organización del comité se ha trasplantado totora y se ha reiniciado un proceso de recuperación de los recursos del territorio. Las comunidades rivereñas se dedican a la pesca y el ganado.

Proyecto “Mejorando los medios de vida de los pueblos indígenas alto- andinos, a través del fortalecimiento de la seguridad de la tenencia de la tierra y el acceso a los recursos naturales en Bolivia y Perú” 

 

existir solo un comité, sin embargo la propia historia del territorio (primero parcialidad,

luego hacienda, para posteriormente convertirse en una SAIS y pasar de allí a un régimen

de comunidades campesinas) ha condicionado que existan diferencias sociales entre

diferentes sectores.

Existen pocas asociaciones u organizaciones de colectivo dedicados a actividades

específicas como las pesca, por ejemplo en Paucarcolla hay una asociación de

pescadores, “San Martín Paucarcolla”, lo integran miembros de las nueve comunidades

del distrito; trabajan con los comités de conservación del distrito; cuentan con registros

públicos y un reglamento que controla el acceso a la pesca

a. Marco legal y reglamentación:

La APOC se constituyó en el año 200519 mediante la presidencia de Santiago Betanzos,

primer presidente de la asociación. La APOC se funda bajo la figura de asociación sin

fines de lucro, con personalidad jurídica de tiempo indefinido; tiene como fin garantizar los

derechos a un ambiente saludable y equilibrado a los pobladores de los pueblos

originarios de la zona reservada y de amortiguamiento, además, tiene injerencia en el uso

adecuado y racional de los recursos, la conservación de la cultura20 y el desarrollo de los

pueblos originarios21. La figura de la conservación y el usufructo de los recursos son dos

conceptos base para la existencia de la propia organización, cabe recordar que la

constitución de la asociación y sus fines primarios se dan en un contexto de conflicto

interno con los Uros por lo que la formación de APOC representa un mecanismo de

salvaguarda y defensa de los pueblos ribereños (tanto Quechuas como Aimaras).

La estructura y organización de la asociación quedan definidas al momento de su

inscripción como persona jurídica22, teniendo a la asamblea general de socios como

órgano supremo de la institución, siendo las sesiones ordinarias convocadas por un

consejo directivo el cual también tiene facultades para invocar una asamblea

extraordinaria. La asamblea tiene como atribuciones la elección del consejo directivo;

tomar conocimiento del balance y otros informes anuales; la venta de los bienes de la                                                             19 Partida de la SUNARP N 11032436, con fecha del 06/10/2005 20 Esto se extiende a considerar el conocimiento local y los saberes como patrimonio de la asociación, estableciendo así objetivos en cuanto a la conservación y el uso de las prácticas culturales. 21 Esto está consignado en el Titulo II: Fines y objetivos, del estatuto de la APOC 22 SUNARP, Resolución del Superintendente nacional de los Registros Públicos N 096-2001-SUNARP/SN

Proyecto “Mejorando los medios de vida de los pueblos indígenas alto- andinos, a través del fortalecimiento de la seguridad de la tenencia de la tierra y el acceso a los recursos naturales en Bolivia y Perú” 

 

institución; la modificación de los estatutos; la disolución o fusión de la institución; la

elección del comité de disciplina actual; la aprobación de los planes maestros y otros

reglamentos de la asociación.

El consejo directivo está integrado por diez miembros elegidos por un periodo de dos

años, pudiendo ser reelegidos solo una vez23. El consejo directivo ha sido presidido en los

cinco años de APOC por Santiago Betanzos (periodo: 2005 - 2008); Pedro Chaiña

(periodo: 2008 - 2010) y Vidal Churata (periodo: 2010 - 2012). Durante todo este periodo

el estatuto de la asociación no ha variado por lo que el cuerpo legal no ha tenido

modificación alguna. El consejo directivo tiene entre sus funciones el manejo financiero y

patrimonial de la institución y la representatividad de la misma24. Los comités (cuya

función fundamental es salvaguardar el uso y los recursos naturales, coordinar la

afectación a la RNT, forman parte del consejo directivo, sus dirigencias se eligen cada dos

años y su estructura se compone de diez miembros en todos los casos. Los comités al

interior de la APOC son los siguientes: 1. Plan maestro y defensa de los pueblos

originarios 2. De totora y aprovechamiento de los recurso naturales, 3. De guardaparques

y régimen disciplinario, 4. Promoción del turismo, 5. De relaciones públicas y educación

ambiental, 5. Manejo de avifauna y protección de la biodiversidad. Estos comités tienen

como función ser órganos ejecutores y evaluadores de los programas, proyectos y

ldiversas iniciativas en el territorio de la APOC.

                                                            23 Los cargos son: presidente, vicepresidente, secretario y tesorero, asimismo también integran el comité directivo los coordinadores. 24 Esto se consiga en el Titulo III: Patrimonio de la institución, del Estatuto de APOC

Proyecto “Mejorando los medios de vida de los pueblos indígenas alto- andinos, a través del fortalecimiento de la seguridad de la tenencia de la tierra y el acceso a los recursos naturales en Bolivia y Perú” 

 

Muchos comités de conservación al estar dentro de comunidades campesinas emergen

mucho antes de la formación de APOC, como el de Collana que se organizó en el año

1978 o el de Millojachi que se forma en 1993. Dentro de la estructura de la APOC los

comités tienen un objetivo determinado, los cuales giran en torno al manejo de los

recursos naturales y culturales del territorio de los pueblos originarios. Los comités como

órganos ejecutores tiene una serie de funciones que van desde la promoción, la

coordinación y la formulación de acciones según su competencia. A continuación

detallamos las funciones de cada comité:

FUNCIONES DE LOS COMITÉS DE APOC

Comité Función

Plan maestro y defensa de los pueblos

originarios

Conservar el sistema ecológico de los pueblos originarios

en la zona de la reserva nacional del Titicaca; implementar

el plan maestro; propiciar la participación ciudadana y

asegurara los objetivos de conservación como sitios

Ramsar, iniciar acciones judiciales en defensa del

ambiente; garantizar la defensa de los derechos de los

pueblos originarios

Proyecto “Mejorando los medios de vida de los pueblos indígenas alto- andinos, a través del fortalecimiento de la seguridad de la tenencia de la tierra y el acceso a los recursos naturales en Bolivia y Perú” 

 

Totora y aprovechamiento de los recurso

naturales

Formar y capacitar guardaparques que garanticen la

conservación de los recursos y el ejercicio de derechos de

los pueblos originarios; propiciar la participación

ciudadana en la conservación de los recursos y desarrollar

un sistema de responsabilidad compartida con los órganos

de administración de justicia comunal para establecer las

sanciones

Guardaparques y régimen disciplinario

Garantizar el derecho ancestral por el usufructo del recurso

(tanto de la totora como el llacho y sus derivados),

contribuir a su aprovechamiento sostenible y distribución

justa de los beneficios obtenidos por el manejo de estos

recursos

Promoción del turismo

Desarrollo y promoción del turismo, garantizando el

beneficio equitativo de los ingresos por esta actividad;

implementar el plan de uso turístico mediante la

planificación participativas pueblo originarios

Manejo de avifauna y protección de la

biodiversidad

Conservar y promover el aprovechamiento sostenible de

las especies animales endémicas; implementar el plan de

manejo de la avifauna propiciando la participación

ciudadana

Relaciones públicas y educación

ambiental

Generar la coordinación intersectorial para la armonización

de las políticas institucionales con los objetivos de los

pueblos originarios; desarrollar programas de educación

ambiental relacionada a la trasmisión de saberes

ancestrales

Fuente: Inscripción de la APOC ante registros públicos, SUNARP. 2005

Algunos comités no cuentan con reglamentos internos específicos, algunos como Moro

solo se basan en el de APOC. La necesidad y existencia de reglamentos internos está

condicionado por la dimensión del territorio ancestral de cada comité y por la

disponibilidad de recursos en él. Los comités quechuas de Moro, Yanico y Collana no

cuentan con reglamentos internos escritos debido a que tiene un gran espacios de

usufructo (sin embargo en la práctica se respeta los tiempos de usufructo: las fechas para

extraer totora están fijadas en los meses de enero hasta mayo; de junio a octubre el

ganado está dentro de las áreas ancestrales aprovechando los brotes), en cambio para

los comités de Aymaras de Chimu y Capachica, que poseen un territorio menor y con

Proyecto “Mejorando los medios de vida de los pueblos indígenas alto- andinos, a través del fortalecimiento de la seguridad de la tenencia de la tierra y el acceso a los recursos naturales en Bolivia y Perú” 

 

menos cantidad de Totorales es urgente la existencia de reglamentos que establezcan un

orden en el uso de la totora.

.

Los derechos de los socios quedan consignados en el estatuto de la institución

estableciendo que para adquirir la condición de socio (Art. 24, Capitulo IV: de los socios)

deberá pertenecer a la población del área de la RNT y/o su zona de amortiguamiento; se

deberá tener el respaldo y reconocimiento del presidente de la institución y aprobación de

la asamblea general. Los derechos de los socios se consignan el artículo 22 del capítulo

IV, no indica específicamente los ancestrales por lo que solo se entienden como se

especifica en los artículos primeros.

El reglamento de APOC sobre el uso de la totora es manejado por los dirigentes de cada

comité, Los comités de conservación cuentan con un reglamento interno (consuetudinario

y escrito)25, que regula el acceso a los recursos: así, por ejemplo en Chimu este determina

los lugares donde hacer el corte o extracción designado un sitio. Este es un reglamente

escrito aprobado en la asamblea de la comunidad y al interior del comité: se basa en el

manejo de la totora, se fija las cantidades, (la cual no hace uso de brotes de totora -abajo

de un metro- solo manejan la totora madura, inclusive en estado avanzado), y el fin de la

comercialización y el uso local y familiar (subsistencia).

La gran mayoría de las parcialidades no cuentan con un reglamento interno lo cual debilita

la organización cultural pues no permite un adecuado nivel de control y manejo de los

recursos como colectividad ancestral. Durante mucho tiempo los libros de actas

constituyen el único documento de registro legitimizado. En muchos casos como en la

parcialidad de Collana o Yanico se hace evidente el deseo por contar con reglamentos y

personería jurídica reconocida que le permita ser reconocido por otras instituciones

                                                            25 Dentro de la comunidad campesina cada comité de acuerdo a la actividad cuenta con un reglamento interno que define sus acciones. En la Comunidad Campesina de Chimu por ejemplo el comité de pesca hace respetar la veda, monitorear la pesca, tanto en la cantidad, el tipo de pesca y los sitios designados; el comité de agricultura, se encarga del manejo de los canales (en un territorio donde cada familia tiene su parcela); el comité de artesanía se encarga de estandarizar la producción, estableciendo cantidades mínimas de producción familiar; el comité de ganadería maneja un grueso de ganado de la comunidad, aproximadamente unas 500 de ovinos, el comité se encarga de vender y manejar la reproducción del ganado; no hay asociaciones de ganaderos en la comunidad, sin embargo cada familia cuenta con una número menor de cabezas. Los comités son condicionados por factores externos, así en comunidades como Moro existió un comité de ganado y agricultura, este último ya no funciona en la medida de que cada uno se parcelo, actualmente existe un comité de vivienda 

Proyecto “Mejorando los medios de vida de los pueblos indígenas alto- andinos, a través del fortalecimiento de la seguridad de la tenencia de la tierra y el acceso a los recursos naturales en Bolivia y Perú” 

 

públicas o estatales. En las parcialidades que cuentan con una reglamentación interna,

como Millojachi, la norma no está fijada como un estatuto ni está en registros públicos por

lo que la parcialidad no es reconocida por la autoridad pública. En el reglamento interno

se fijan las faltas, las sanciones, las obligaciones en la conservación y los derechos de

pertenecer a un comité y acceder a los servicios básicos y los recursos naturales (cada

usuario tiene su área parcelada dentro del área ancestral, así las mismas familias

usufructúan una misma parcela, estando los nuevos socios condicionados a aprovechar

los espacios divisibles de una sola propiedad). Así, el reglamento se convierte en un

mecanismo de equidad entre los usuarios de la parcialidad: antiguamente los

antepasados lo veían al más débil y se aprovechaban, había mucha beneficio a favor [de

los lideres] no había una equidad como ahora por el reglamento (Fidel Castillo – Comité

de Conservación de Millojachi).

Mediante iniciativas de la RNT y el APOC se construyeron Planes estratégicos de

desarrollo, documentos donde se sistematizan las propuestas de las dirigencias de los

comités en base a un trabajo participativo. En estos documentos se plantean

proyecciones en cuento a la mejora de la calidad de vida de las poblaciones de los

comités de APOC. Las medidas de la dirigencia de APOC se reducen a gestionar ayuda

estatal; sin embargo existe la necesidad de que la gestión debe ser mejorada enfocada a

cada realidad de los comités, reconociéndose tres estilos diferentes:

1. Capachica -turismo-,

2. Collana - ganado,

3. Chimu -lago y totora-, familias aymaras de Chucuito

Dentro del discurso inicial de APOC existen planes de beneficios por el desarrollo de la

actividad turística, sin embargo reconocen que han descuidado en el plan institucional,

faltando el aspecto legal. La existencia de la APOC es posible debido a que se encuentra

dentro de una ANP, por lo que el marco legal base constituyen los decretos supremos N

185-78-AA26, donde se expresa que uno de los objetivos lo constituye garantizar los usos

tradicionales de los recursos naturales en armonía con el ambiente. También se permite

el aprovechamiento comercial de los recursos naturales bajos planes o programas de

manejo, supervisados por los organismos competentes como se establece en el inciso f

                                                            26 Ratificado por el decreto supremo N 009-2006-AG

Proyecto “Mejorando los medios de vida de los pueblos indígenas alto- andinos, a través del fortalecimiento de la seguridad de la tenencia de la tierra y el acceso a los recursos naturales en Bolivia y Perú” 

 

del artículo 22 de la ley de Áreas Naturales Protegidas así como en el artículo 55 de su

reglamento.

Este marco legal también reconoce el respeto del Estado por los usos de las

comunidades campesinas o nativas; compatibilizando los objetivos y fines de las ANP con

los usos ancestrales de estas poblaciones (artículo 90 del Reglamento de la Ley de ANP).

Asimismo, garantiza la participación ciudadana en la formulación y aplicación de políticas

relativas al ambiente, así el Estado puede concertar con la sociedad civil en conformidad

del artículo III de la Ley General del Ambiente. Estar políticas se construyen en función de

una gobernanza ambiental en armonía con los programas y visiones institucionales para

que los actores públicos y privados incidan en la toma de decisión y manejo de

conflictos27.

La ley general del ambiente determina que en los procesos de ordenamiento territorial se

conserve los derechos de los pueblos originarios (que incluyen el libre acceso al beneficio

del uso de los recursos naturales en su subsistencia y cultura), reconocidos por una serie

de tratados internacionales, la Constitución política del país y ratificados por el Estado28.

Estos derechos se circunscriben a los territorios debidamente titulados, en cuyo caso

también se cuenta con el derecho de una participación justa de los beneficios económicos

de acuerdo al artículo numeral 3 del artículo 72 de la ley general del ambiente. En tanto

que las autoridades públicas promueven la sinergia en la gestión del ambiente de acuerdo

con el artículo 70 de la respectiva ley.

El decreto supremo N 009-2006-AG ratifica que las poblaciones circunlacustres del Lago

Titicaca, de lagunas y ríos del departamento de Puno cuentan con los recursos forestales

"Totora" y "Llacho" y los aprovechan de manera sostenible desde tiempos ancestrales

para distintos fines de su vida cotidiana, reconociendo que este uso no se destina a la

comercialización y/o industrialización por lo que no requiere autorización del INRENA ni

un pago por aprovechamiento29.

                                                            27 Fuente: decreto supremo N 009-2006-AG 28 En el decreto supremo N 009-2006-AG también se da cuenta del Convenio 169 de la OIT, haciéndose mención al reconocimiento, consignado en dicho convenio, de las prácticas y valores sociales, culturales y religiosos de las comunidades campesinas y nativas 29 En el mismo decreto supremo N 009-2006-AG se hace mención a las "Quesanas" como la única actividad de aprovechamiento comercial de la totora, la cual se realiza a pequeña escala con fines de satisfacer necesidades de subsistencia mínimas, por lo que el cobro por derecho de

Proyecto “Mejorando los medios de vida de los pueblos indígenas alto- andinos, a través del fortalecimiento de la seguridad de la tenencia de la tierra y el acceso a los recursos naturales en Bolivia y Perú” 

 

Entre los 09 artículos del decreto supremo N 009-2006- AG, los tres primeros reconocen

cada uno espacios de posesión, uso y usufructo de Totora y Llacho: el artículo 1 reconoce

el sector Puno, que comprende parte de los distritos de Capachica, Coata, Huata,

Paucarcolla, Puno y Chucuito, con área total de 29 150 ha; el artículo 2 reconoce al sector

Ramís y, el artículo 3 a las orillas del Tilali hasta desaguadero, más afluentes y lagunas

aledañas.

b. Marco político e institucional.-

El desarrollo de cada comité se encuentra condicionado a la pertenencia a una entidad u

organización mayor, así al pertenecer a comunidades campesinas pueden presentan

proyectos, solicitudes e inquietudes especificas a los municipios locales y provinciales.

En este contexto los comités de conservación encuentran limitaciones para su

desempeño como órgano de gestión y manejo territorial.

Como parcialidades los pobladores que integran la APOC han solicitado al Ministerio de

transportes mediadas para las vías (acción que en casos como Millojachi se han llevado a

cabo con la municipalidad provincial de Puno durante el 2010, la municipalidad dio la

maquinaria y los insumos, mientras que la parcialidad la mano de obra) al Ministerio de la

producción sobre acciones en control de los recursos marítimos y con la marina para

vigilia de los totorales, en todos los casos no hay respuesta a las solicitudes.

c. Efectividad de los mecanismos de control social y procesos de rendición de

cuentas.-

En los ámbitos comunales cada comité informa primero al consejo directivo de la

comunidad y después a la asamblea general, dando cuenta, de sus propios recursos, en

lo que se gasta y lo que se hace durante el mes (fiestas, acciones para la conservación,

coordinaciones con la RNT así como las actividades programadas). En los ámbitos fuera

de la comunidad (como en Collana) los comités de conservación informan directamente a

la directiva de APOC en las asambleas generales a finales de mes.

                                                                                                                                                                                     aprovechamiento tampoco deber ser cobrado, sin embargo debe contar con una autorización de INRENA para garantizar la existencia del recurso.

Proyecto “Mejorando los medios de vida de los pueblos indígenas alto- andinos, a través del fortalecimiento de la seguridad de la tenencia de la tierra y el acceso a los recursos naturales en Bolivia y Perú” 

 

Por sus funciones el comité de conservación constituye una instancia de control social

para el acceso (permitiendo y excluyendo) a los recursos naturales del lago; en casi todos

los casos solo los socios del comité pueden acceder a los derechos de uso y usufructo de

la totora, cuyo nivel de extracción, tampoco está especificado, en la mayoría de los casos,

en los reglamentos de cada uno de estos. El comité también desarrolla controles en las

comunidades ganaderas del ganado, monitoreando el estado ganado diario e inter

diariamente, evitando la quema de totora que pueda afectar la salud de los animales.

Los comités de conservación no manejan fondos económicos regulares, en algunos

casos, como en Yanico, se recolecta dinero por medio del empadronamiento, cobrándose

cinco nuevo soles, o como en Millojachi donde se recoleta dinero mediante la

administración del cementerio por la venta de los nichos, en otras ocasiones se recolecta

una cuota entre los socios para gastos en visitas con las autoridades políticas y demás

aspectos relacionados a la conservación (como en Moro donde se han iniciado acciones

para combatir la emergencia agua salada en zonas productivas), además de la

formulación e implementación de proyectos (el manejo del dinero no está especificado en

ningún reglamento). El manejo del dinero recaudado se rinde a dos instancias: el propio

comité y la asamblea general de la comunidad. Esto último está consignado por el

estatuto de la comunidad.

En algunos estatutos comunales también se consigna que la comunidad puede disponer,

en venta, de recursos como la totora30, permitiendo coordinar dicha actividad solo al

comité de conservación. Por ejemplo el comité de conservación de Chimú dispone que la

cantidad de la Totora vendida no sea mayor a dos amarres, esto último también está

especificado dentro de los reglamentos del propio comité. Otros comités como Yanico

consienten la compra, previo consentimiento de algún usuario o de la dirigencia de la

comunidad, sin embargo la cantidad de totora a comprar no está normada, estando en la

práctica limitada a unos 50 amarres.

d. Manejo y Resolución de conflictos.-

                                                            30 En comunidades mayoritariamente ganaderas también se tiene una cantidad límite de extracción de totora así como los fines de dicho uso (solo para consumo de ganado no para negocio). En los reglamentos comunales se consigna que solo los socios de la comunidad y puede sacar totora. En comunidades como Moro la comunidad solo monitorea el usufructo del área ancestral más no la producción agrícola ni ganadera, incumpliendo la reglamentación estatutaria.

Proyecto “Mejorando los medios de vida de los pueblos indígenas alto- andinos, a través del fortalecimiento de la seguridad de la tenencia de la tierra y el acceso a los recursos naturales en Bolivia y Perú” 

 

En comunidades aymaras como Chimu el reglamento del comité consigna las sanciones y

faltas (las faltas mayores son el abigeato o robo, estas están escritas dentro de los

estatutos), este documento es de carácter modificable dependiendo del contexto de la

comunidad. Las faltas que pueden haber son la ausencia en la asambleas, corte mal de la

totora, no ir a la zona de extracción establecida. El monitoreo incluye la participación de

todos los socios y la discusión en la asamblea del comité. Las sanciones a los infractores

se basan en la continuidad de la falta, además de la gravedad de la misma. El sistema de

sanción va de acuerdo una amonestación verbal, después escrita, y por último se le

excluye del nuevo padrón de socios. En comunidades quechuas como Moro no se ha

aplicado un sistema de sanciones aunque existe una evaluación de la conducta en la

asamblea general sancionándose con dinero a los que no han participado, por ejemplo en

las reuniones mensuales. Aquel que reincide en la falta puede ser sancionado con una

próxima cuota doble.

No se desarrollan conflictos regulares por el uso de las áreas ancestrales, sin embargo las

disputas se producen en tiempos secos cuando alguien mete, por ejemplo, ganado en

áreas parceladas. Cuando suceden los conflictos el comité se encarga de manejar el

conflicto, dando en caso de sanciones desde amonestaciones con llamada de atención

escrita hasta separaciones.

e. Mecanismos de participación multinivel y logros de objetivos estratégicos de

gestión del espacio territorial.-

En el marco de la APOC la asamblea general constituye la instancia de decisión

participativa más importante para la organización, según los estatutos la convocatoria

corre a cargo del consejo directivo, mediante el uso de diferentes medios, en la práctica

se ha definido el 28 de cada mes como fechas estables para la realización de las

asambleas, estas reuniones se realizan en las instalaciones de la jefatura de la RNT. En

las asamblea se expone informes mensuales sobre los problemas de acceso, eventos,

etc; en algunas asamblea de los comités o comunales los guarda parques informan sus

actividades.

Proyecto “Mejorando los medios de vida de los pueblos indígenas alto- andinos, a través del fortalecimiento de la seguridad de la tenencia de la tierra y el acceso a los recursos naturales en Bolivia y Perú” 

 

Cada comité programa sus propias actividades colectivas, en algunos casos convocando

a toda la comunidad y en otros a los asociados del comité31. Algunos comités de

conservación tienen sus reuniones en el marco de las asambleas generales de la

comunidad (como el caso de Moro) y otros de forma independiente a fin de mes (estas

reuniones están muchos casos están fijadas en los reglamentos internos de cada comité

pero no en los estatutos de las comunidades campesinas), donde además de la rendición

de cuentas se explica de los proyectos e iniciativas, los problemas de organización y las

amenazas al territorio así como la exposición de sus resultados. Estas reuniones, en la

práctica, constituyen la instancia de control de mayor efectividad dadas dentro de una

comunidad.

En algunos comités quechuas, como en Moro, la condición de ser aceptado como socio

no necesariamente pasa por ser comunero empadronado, sin embargo si es necesario

usufructuar con regularidad la totora, ser hijo de algún socio de la comunidad y sobre todo

vivir en ella32. Esta condición de la residencialidad y filiación territorial para ser reconocido

como socio del comité de conservación se da con mayor énfasis en las parcialidades que

trascienden la comunidad campesina como Collana, en la cual se tiene como regla que

para aceptar un nuevo socio este debe vivir dentro de alguna de las comunidades que

componen la parcialidad de Collana. El tema de género no está establecido en el marco

de las reglamentaciones, en la práctica el número de participaciones tanto de jóvenes

como de mujeres está creciendo. En muchos comités se permite el usufructo de los

recursos del lago a otras poblaciones quieran acceder a la totora del área ancestral

debido a que están muy lejos y lo necesitan para el forraje del ganado o que ya no

cuentan con la despensa apropiada (como el caso del comités de Chimu que le pidió

extraer totora al comité de Yanico33), bajo estas condiciones la comunidad solicitante le

pide permiso de uso a la dirigencia del comité de conservación.

El proceso de reconocimiento como socio va empieza con una solicitud a al presidente de

la comunidad y/o al comité aprobándose posteriormente su incorporación en la asamblea

                                                            31 En algunos comités como Yanico participan alrededor del 15% de los usuarios de las comunidades de las partes altas, este porcentaje representa a una población que en las épocas de lluvia bajan con su ganado a usufructuar las áreas ancestrales. 32 Asimismo también se evalúa la conducta y el historial de vida haciéndose un reconocimiento y aprobación en la asamblea comunal 33 Los comités aimaras cuentan con un área de uso ancestral menor en comparación a los comités quechuas ganaderos del norte de Puno.

Proyecto “Mejorando los medios de vida de los pueblos indígenas alto- andinos, a través del fortalecimiento de la seguridad de la tenencia de la tierra y el acceso a los recursos naturales en Bolivia y Perú” 

 

comunal; no hay un número fijo de socios por lo que al año se van integrando nuevo

miembros, en muchos casos los comités cuenta con más asociados que la propia

comunidad.

Las faenas comunales se desarrollan de acuerdo a cada comité, estas faenas son

relativas, en torno al monitoreo y vigilancia, (cuando el comité necesita apoyo se le pide a

la comunidad en la asamblea), son convocadas por la junta directiva de la comunidad y

fijadas en la asamblea de la comunidad o los comités, sin embargo en la mayoría de los

casos se dan para asuntos de construcción urbana (arreglo de carreteras, servicios de

mejoramiento de canales y servicios básicos), mientras que las productivas se realizan

cada vez menos. Existe un interés de parte de las comunidades quechuas por en activar

las faenas para los espacios de totora debido a las amenazas de sequedad de los

espacios de usufructo que se está secando el agua.

Para ser dirigente comunal y del propio comité se tiene que contar con una experiencia

en la actividad específica. Esto está especificado en los reglamentos pero no en el

estatuto de la comunidad. La renovación de la dirigencia de ambas instancias (comité de

conservación y comunidad campesina) es cada dos años. Actualmente se esta abriendo

espacios para la participación de las mujeres en los cargos directivos.

f. Alianzas estratégicas realizadas con instituciones privadas y públicas.-

Las comunidades y los comités de conservación no tienen ningún convenio salvo con la

RNT, en el marco institucional de APOC. Ha habido capacitaciones con los directivos de

los guadaparques y los comités de conservación (normas legales -ley de ANP, de

pesquería, de aguas- y asistencia técnica). Estas capacitaciones y acciones conjuntas se

dan anualmente de acuerdo a la programación de la RNT, siendo la construcción de los

planes de manejo y desarrollo de la totora como uno de los trabajos más reconocidos por

los dirigentes. Los comités al interior de la estructura de Comunidades Campesinas (como

Chimú) no han mantenido un acercamiento ni apoyo de los gobiernos locales, provinciales

y/o regionales. El estatuto admite que se pueda hacer alianzas, sin embargo esta medida

no está incorporada en la organización real de los comités

Los comités tienen poca participación en el mercadeo y comercialización de la producción

local, por lo que la venta de la artesanía, por ejemplo, se da en forma familiar. Existen

proyectos desde los comités como desde la comunidad, asimismo existen varias

Proyecto “Mejorando los medios de vida de los pueblos indígenas alto- andinos, a través del fortalecimiento de la seguridad de la tenencia de la tierra y el acceso a los recursos naturales en Bolivia y Perú” 

 

asociaciones entre comuneros de ganaderos o lácteos individuales, así como entre

familias. La existencia de estos grupos no está especificada en los estatutos,

reconociendo la necesidad de incorporarlo.

g. Reconocimiento y respeto de derechos, prácticas y valores culturales:

Se reconoce la cotidianeidad en la reglamentación comunal, esta recoge los cambios y

necesidades locales (se respeta mucho la variabilidad económica de la población, esto

está en la base del respeto por ser parte de diferentes comités y socios de la comunidad),

por lo cual se contraponen en algún momento dos prácticas la consuetudinaria real y la

legal normativa.

Asimismo la reciprocidad se reconoce como práctica legitimada, pero no normada, así

existen prácticas de ayuda colectiva entre comités, que están fundamentados en el apoyo

cotidiano entre los propios pobladores. Por otro lado el hecho de vivir en alguna de las

comunidades de una misma parcialidad y ser un familiar político de algún miembro le

otorga derecho a ser miembro o socio del comité.

En muchos comités se admite la colectividad del área ancestral y no la parcelación, como

en Yanico donde hace diez años al querer parcelarse las áreas de usufructo ocasiono

problemas en el desarrollo de la dinámica ganadera ya que el ganado pasaba de un lado

invadiendo las parcelas de diferentes usuarios, ante esto se eliminó la parcelación y se

empadrono el ganado

CONDICIONES DE GOBERNANZA DE LOS RECURSOS NATURALES DEL LAGO TITICACA (RNT)

Aspectos Condiciones Estado Actual

Marco legal

El marco legal se sustenta en el (1) en las leyes de protección ambiental, (2) El Convenio 169 de la OIT (3) La ley de comunidades campesinas (4) el estatuto de APOC, (5) el reglamento de uso y conservación de los comités y guardaparques, (6) estatuto de la comunidades que

El marco legal aplicado reconoce el uso ancestral de los recursos naturales del Lago Titicaca (Reserva Nacional Titicaca) de los pueblos indígenas aymaras y quechuas. Los estatutos de la comunidad condicionan el acceso sin embargo existe un reconocimiento de cambios en los documentos que incluya aspectos en el ordenamiento del territorio; los

Proyecto “Mejorando los medios de vida de los pueblos indígenas alto- andinos, a través del fortalecimiento de la seguridad de la tenencia de la tierra y el acceso a los recursos naturales en Bolivia y Perú” 

 

determina el acceso a las tierras y las condiciones de organización

reglamentos deben guardar especificaciones por cada comunidad.

Marco político e Institucional.

La APOC, es una institución que destaca por su capacidad organizativa basada en objetivos comunes e intereses individuales y colectivos. Sin embargo para convertirse en un administrador de los recursos o del ANP deben desarrollar herramientas y capacidad de gestión. La Jefatura de la RNT cuenta con recursos humanos y financieros para el desarrollo de su gestión

El fortalecimiento institucional del APOC y su estructura organizativa es de vital importancia en esta etapa de la dinámica de gestión de la RNT. Se debe identificar el rol formal sobre el ANP que cumplirá APOC en los próximos años. La Jefatura de la RNT tiene en el APOC el mejor aliado para su gestión, sin embargo cuenta con recursos financieros limitados.

Mecanismos de Control social y

rendición de cuentas

Determinados por los estatutos de la comunidad (sistema de sanciones), pero escasamente efectivos en la práctica puesto que no se evidencia un manejo de dinero regular. Dentro de algunos comités existe un marco en sus reglamentos para la rendición de cuentas.

Se advierte la necesidad de incorporar dentro de los reglamentos por comité mecanismos de rendición de cuentas y ordenamiento en la gestión y administración de los comités.

Logro de objetivos estratégicos de

gestión del espacio territorial y sus

recursos naturales.

La APOC define la ruta institucional, en base a las propuestas de las comunidades/caseríos/parcialidades que en algunos casos cuentan con su plan de desarrollo estratégico (desarollado con el apoyo de la Jefatura de la RNT). Cada comunidad y parcialidad cuenta con una autonomía en el manejo de los recursos excepto las áreas de totorales, así como en el acceso al territorio.

En el marco del proyecto se han desarrollado herramientas que apoyan la capacidad de dirección de APOC: Los ICB de los comuneros de APOC donde se refleja su propuesta de desarrollo y el plan estratégico institucional de APOC que permite delinear sus objetivos, prioridades y actividades para los próximos cinco años. Se advierte la incorporación de planes de ordenamiento territorial dentro de las iniciativas comunales así como dentro de las parcialidades que se incorporen a los planes estratégicas de los gobiernos locales.

Capacidad de respuesta

institucional.

Capacidad efectiva relativa; definida por las asambleas con un alto nivel de participación y disertación entre los socios y en la organización local de los comités. La Jefatura de la RNT tiene como su principal aliado a la APOC, y responde a sus prioridades y

Los comuneros asisten conforme lo señalan sus estatutos a las asambleas y tienen capacidad de propuesta y de respuesta organizativa para el manejo interno de conflictos. Sin embargo, aún están poco desarrollados los espacios y herramienta para atender

Proyecto “Mejorando los medios de vida de los pueblos indígenas alto- andinos, a través del fortalecimiento de la seguridad de la tenencia de la tierra y el acceso a los recursos naturales en Bolivia y Perú” 

 

propuestas. conflictos u oportunidades externos, los que actualmente son tratados por la Jefatura de la RNT.

Mecanismos de participación

La toma de decisiones tiene varios niveles a nivel de los comité de vigilancia, a nivel comunal y centro poblado y a nivel de APOC, dependiendo del tipo de acción que se va a desarrollar. Las decisiones políticas se toman en APOC.

Actualmente participan los tres niveles organizativos. La Asamblea de Miembros de APOC, es la máxima autoridad quienes deciden las políticas, definición de áreas de uso y lineamientos para el establecimiento de cuotas. Los Comité de Vigilancia son los encargados del control de usuarios y del monitoreo de las cuotas de aprovechamiento. El proceso de aceptación de nuevos socios de los Comité se realiza a través de la comunidad y el respectivo comité.

Reconocimiento de derechos

consuetudinarios.

Reconocimiento de derechos a nivel de socios empadronados en el caso de los comités que se encuentran dentro de comunidades y por otro lado a los miembros de parcialidades. Existe en este último punto en algunos comités una restricción del acceso a los miembros solo de las parcialidades que por ejemplo se encuentran en centro poblados

Se advierte que este marco consuetudinario debe estar especificado dentro de los reglamentos haciendo nuevamente hincapié a los sistemas de acceso que maneja cada comité

Alianza estratégicas No existe alianzas ni vínculos con otras instituciones, excepto los trabajos coordinados con las RNT

Ampliar las alianzas a nivel de las comunidades, incluyendo las coordinaciones con los gobiernos locales.

Acceso y uso de información

Por medio del mecanismo de las asambleas comunales (tanto a nivel de la propia comunidad como a nivel de los comites); en los comités que no se encuentran enmarcados dentro de comunidades el acceso de información se dan por medio de asambleas internas.

Las asambleas y reuniones de los diferentes niveles organizativos están señalados en la mayoría de estatutos y son los principales espacios de intercambio de información. Sin embargo, no se suficiente faltando incorporar otros mecanismos internos y también con otros actores que permitan fortalecer la institucioinalidad de APOC.

Proyecto “Mejorando los medios de vida de los pueblos indígenas alto- andinos, a través del fortalecimiento de la seguridad de la tenencia de la tierra y el acceso a los recursos naturales en Bolivia y Perú” 

 

Manejo de Conflictos

Dependiendo del ámbito : (1) centro poblado (por medio del juez de paz), donde se resuelven conflictos sociales y cotidianos; (2) comunidad o parcialidad (junta directiva), donde se resuelven conflictos vinculados al territorio y al acceso a las tierras productivas; (3) junta directiva del comité, donde se resuelven diferencias en torno al acceso a los recursos de totora.

Se han identificado las instancias encargadas del manejo de conflictos y buscan aplicar medidas de control social. Sin embargo, hay algunos comités que aún no han desarrollado estas herramientas existiendo siempre problemas por la delimitación de las áreas de uso ancestral. La APOC juega un rol dirimente cuando se llevan a asamblea estos conflictos. La participación del pueblo quechua y aymara en la APOC hace que siempre exista un manejo del poder político organizativo que regulan ellos mismos. Sin embargo estos muestran unidad frente a lo que les significa el reclamo de los Uros sobre los recursos de esta parte del Lago Titicaca.

Legitimidad y voz

Los comuneros que pertenecen a la APOC, son legítimos usuarios ancestrales de los recursos de sus comunidades parcialidades y del lago Titicaca. Sin embargo existe un sector de uso de los uros que aún no está definido. Las decisiones sobre el aprovechamiento de los recursos está reconocida y delegada a la APOC en sus diferentes instancias organizativas.

El reconocimiento de los usos ancestrales en la RNT por Decreto Supremo N 009-2006-AG legitima el acceso y uso de los recursos naturales. La política del SERNANP construye sus mecanismos de control en base a esta organización. Sin embargo, aún falta desarrollar herramientas donde se avance hacia el proceso de consolidación institucional de APOC.