anexo i plano de ordenaciÓn ord-11 de la modificaciÓn ... · objeto. esta cuenca visual teórica...

29
ANEXO I PLANO DE ORDENACIÓN ORD-11 DE LA MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL PEYSI

Upload: others

Post on 05-Sep-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ANEXO I PLANO DE ORDENACIÓN ORD-11 DE LA MODIFICACIÓN ... · objeto. Esta cuenca visual teórica presupone que no hay obstáculos no topográficos (edificaciones, vegetación, etc)

ANEXO I

PLANO DE ORDENACIÓN ORD-11 DE LA MODIFICACIÓN PUNTUAL

DEL PEYSI

Page 2: ANEXO I PLANO DE ORDENACIÓN ORD-11 DE LA MODIFICACIÓN ... · objeto. Esta cuenca visual teórica presupone que no hay obstáculos no topográficos (edificaciones, vegetación, etc)
Page 3: ANEXO I PLANO DE ORDENACIÓN ORD-11 DE LA MODIFICACIÓN ... · objeto. Esta cuenca visual teórica presupone que no hay obstáculos no topográficos (edificaciones, vegetación, etc)

ANEXO II

ESTUDIO DE VISIBILIDAD DE TORRE CARTAGENA

Page 4: ANEXO I PLANO DE ORDENACIÓN ORD-11 DE LA MODIFICACIÓN ... · objeto. Esta cuenca visual teórica presupone que no hay obstáculos no topográficos (edificaciones, vegetación, etc)

ESTUDIO DE VISIBILIDAD DE TORRE CARTAGENA REFINERÍA GIBRALTAR-SAN ROQUE

IN/MA-16/0357-066/03 Junio, 2018

Page 5: ANEXO I PLANO DE ORDENACIÓN ORD-11 DE LA MODIFICACIÓN ... · objeto. Esta cuenca visual teórica presupone que no hay obstáculos no topográficos (edificaciones, vegetación, etc)

División de Medio Ambiente

IN/MA-16/0357-066/03

8 de junio de 2018 i

Estudio de Visibilidad Torre Cartagena

ESTUDIO DE VISIBILIDAD DE TORRE CARTAGENA REFINERÍA GIBRALTAR-SAN ROQUE

INDICE

Página

1. INTRODUCCIÓN .......................................................................................................... 1

2. CUENCA VISUAL DE TORRE CARTAGENA ............................................................... 2

3. CONCLUSIONES ....................................................................................................... 24

Page 6: ANEXO I PLANO DE ORDENACIÓN ORD-11 DE LA MODIFICACIÓN ... · objeto. Esta cuenca visual teórica presupone que no hay obstáculos no topográficos (edificaciones, vegetación, etc)

División de Medio Ambiente

IN/MA-16/0357-066/03

8 de junio de 2018 1

Estudio de Visibilidad Torre Cartagena

1. INTRODUCCIÓN El presente documento incluye un análisis de la cuenca visual en torno a Torre Cartagena, yacimiento arqueológico ubicado en el interior del recinto de Refinería Gibraltar-San Roque. El objeto del análisis de esta cuenca visual es tratar de definir la altura máxima que podrían tener las nuevas instalaciones que pudieran ubicarse en la unidad de ejecución UE1 definida en la modificación puntual del PEYSI sobre el área del complejo petroquímico, planeamiento urbanístico de desarrollo aplicable, pendiente de aprobación definitiva, dentro de un contorno definido por el Ayuntamiento de San Roque y que se representa en la Figura 1.

FIGURA 1 CONTORNO DE ANALISIS VISUAL

Fuente: Elaboración propia sobre imagen de Google Earth.

Límite UE 1

Torre Cartagena Límite ALI

Contorno de análisis

Límite Complejo Petroquímico

Page 7: ANEXO I PLANO DE ORDENACIÓN ORD-11 DE LA MODIFICACIÓN ... · objeto. Esta cuenca visual teórica presupone que no hay obstáculos no topográficos (edificaciones, vegetación, etc)

División de Medio Ambiente

IN/MA-16/0357-066/03

8 de junio de 2018 2

Estudio de Visibilidad Torre Cartagena

2. CUENCA VISUAL DE TORRE CARTAGENA Torre Cartagena se localiza en el interior de un paisaje industrial y por tanto muy antropizado, en el que dominan los tanques y otros equipos e instalaciones, junto con racks de tuberías, y viales interiores a la Refinería. Hacia el norte, el paisaje presenta un carácter serrano, dominado por colinas no muy elevadas, hasta alcanzar la A-7, autovía del Mediterráneo. En general, la calidad visual del paisaje que circunda Torre Cartagena se considera media-baja. La principal afección potencial al paisaje de Torre Cartagena por actuaciones que se realicen dentro de la unidad de ejecución se deberá a la presencia de las instalaciones que se vayan a implantar en las proximidades de este enclave arqueológico, aunque siempre estarán localizadas fuera del entorno de protección del Bien de Interés Cultural (Decreto 127/2007), al quedar dicho entorno situado fuera del ámbito de esta UE1. Así, para minimizar la incidencia visual, esas posibles instalaciones no deberían sobrepasar una determinada cota, por encima de la cual sí causarían impacto visual sobre este elemento patrimonial, ya que, de lo contrario, quedaría oculto por las mismas. Para conocer a priori las zonas vistas y ocultas de la zona, se ha calculado la cuenca visual teórica de Torre Cartagena. La cuenca visual de un punto se define como la zona que es visible desde ese punto o desde donde un punto puede ser visto. Este concepto se puede aplicar a un elemento aislado o a un conjunto de puntos próximos o que constituyan una unidad u objeto. Esta cuenca visual teórica presupone que no hay obstáculos no topográficos (edificaciones, vegetación, etc) entre el observador potencial y la Torre, siendo por tanto condiciones de visibilidad ideales. Torre Cartagena se localiza en un punto elevado (cota 60 m s.n.m.) dentro de la parcela de Refinería. La altura de los tramos de muros que aún se encuentran en pie es variable, aunque se ha tomado una altura de 3 m. Para el cálculo de la cuenca visual se ha supuesto un observador de 1,80 m de altura. Cabe señalar que esta cuenca visual es, como se ha dicho anteriormente, teórica, por lo que algunas de las zonas vistas en realidad pueden ser zonas ocultas debido a la presencia de tanques u otros elementos industriales o naturales (árboles). Asimismo, la altura del observador influirá en la cuenca visual: a menor altura del observador, aumentarán las zonas ocultas. Por otra parte, la visibilidad de una determinada estructura (en este caso, Torre Cartagena), depende de la accesibilidad a la misma. En este caso, la accesibilidad es muy baja, puesto que los observadores potenciales solo podrían localizarse en la carretera de acceso a Carteia (CA-9205-antigua CA-2321), en la avenida de Carteia o dentro del propio enclave arqueológico de Carteia. Al pie de Torre Cartagena, solo se puede acceder desde el interior de la Refinería, por lo que se considera inaccesible a la población en general. Por otra parte, su localización, lejos de zonas pobladas, no permiten que sea vista desde las poblaciones del entorno.

Page 8: ANEXO I PLANO DE ORDENACIÓN ORD-11 DE LA MODIFICACIÓN ... · objeto. Esta cuenca visual teórica presupone que no hay obstáculos no topográficos (edificaciones, vegetación, etc)

División de Medio Ambiente

IN/MA-16/0357-066/03

8 de junio de 2018 3

Estudio de Visibilidad Torre Cartagena

Para calcular la cuenca visual desde la que será visible Torre Cartagena, se ha partido del modelo digital del terreno (MDT) del entorno del emplazamiento proporcionado por el IGN (página web). Dicho MDT tiene una resolución de 5 x 5 m. A partir de este MDT, y mediante el uso de la extensión 3D Analyst de la herramienta ArcGIS, se calculan las zonas desde las que son visibles cada uno de los elementos de la Torre para analizar la cuenca visual. La cuenca visual teórica para Torre Cartagena se representa en la Figura 2. Las zonas en color rosa representan zonas ocultas al observador, mientras que las zonas en verde indican zonas vistas para el observador. Otro factor a tener en cuenta es la distancia, considerándose que, a mayor distancia de un punto, menor es la visibilidad del mismo, ya que con la distancia se pierde nitidez. Para analizar los puntos de vista desde donde pudiera ser vista Torre Cartagena, corrigiendo en cierto modo la cuenca visual teórica por obstáculos sobre el terreno (edificaciones y arbolado), se han tenido en cuenta varios puntos en las carreteras de acceso a Carteia, así como en este último enclave (ubicados en zonas vistas).

Los puntos de vista analizados se muestran en la Figura 3.

FIGURA 3

PUNTOS DE VISTA DE OBSERVADORES POTENCIALES

Fuente: Elaboración propia sobre imagen de Google Earth.

Page 9: ANEXO I PLANO DE ORDENACIÓN ORD-11 DE LA MODIFICACIÓN ... · objeto. Esta cuenca visual teórica presupone que no hay obstáculos no topográficos (edificaciones, vegetación, etc)

División de Medio Ambiente

IN/MA-16/0357-066/03

8 de junio de 2018 4

Estudio de Visibilidad Torre Cartagena

FIGURA 2 CUENCA VISUAL

(A-3)

Page 10: ANEXO I PLANO DE ORDENACIÓN ORD-11 DE LA MODIFICACIÓN ... · objeto. Esta cuenca visual teórica presupone que no hay obstáculos no topográficos (edificaciones, vegetación, etc)

División de Medio Ambiente

IN/MA-16/0357-066/03

8 de junio de 2018 5

Estudio de Visibilidad Torre Cartagena

A partir de estos puntos, se han trazado los perfiles del terreno entre el punto señalado y Torre Cartagena. Seguidamente, con la herramienta Street View de Google se ha posicionado el visor en el punto elegido, obteniéndose las correspondientes fotografías desde esos puntos de vista. La Figura 4 muestra los perfiles que se han analizado, mientras que en las Figuras 5 a 11 se representan los perfiles longitudinales generados desde Google Earth desde cada punto de vista de manera independiente. Las fotografías 1 a 7 muestran qué se ve desde los diferentes puntos de vista (mediante la herramienta Street View).

FIGURA 4

PERFILES GENERADOS

Fuente: Elaboración propia sobre imagen de Google Earth.

Page 11: ANEXO I PLANO DE ORDENACIÓN ORD-11 DE LA MODIFICACIÓN ... · objeto. Esta cuenca visual teórica presupone que no hay obstáculos no topográficos (edificaciones, vegetación, etc)

División de Medio Ambiente

IN/MA-16/0357-066/03

8 de junio de 2018 6

Estudio de Visibilidad Torre Cartagena

FIGURA 5 PERFIL PV1

Page 12: ANEXO I PLANO DE ORDENACIÓN ORD-11 DE LA MODIFICACIÓN ... · objeto. Esta cuenca visual teórica presupone que no hay obstáculos no topográficos (edificaciones, vegetación, etc)

División de Medio Ambiente

IN/MA-16/0357-066/03

8 de junio de 2018 7

Estudio de Visibilidad Torre Cartagena

Fotografía 1: Desde el e PV1, las instalaciones de Refinería impiden ver Torre Cartagena (Fuente: Street View de Google Earth)

Page 13: ANEXO I PLANO DE ORDENACIÓN ORD-11 DE LA MODIFICACIÓN ... · objeto. Esta cuenca visual teórica presupone que no hay obstáculos no topográficos (edificaciones, vegetación, etc)

División de Medio Ambiente

IN/MA-16/0357-066/03

8 de junio de 2018 8

Estudio de Visibilidad Torre Cartagena

FIGURA 6 PERFIL PV2

Page 14: ANEXO I PLANO DE ORDENACIÓN ORD-11 DE LA MODIFICACIÓN ... · objeto. Esta cuenca visual teórica presupone que no hay obstáculos no topográficos (edificaciones, vegetación, etc)

División de Medio Ambiente

IN/MA-16/0357-066/03

8 de junio de 2018 9

Estudio de Visibilidad Torre Cartagena

Fotografía 2: Desde este punto de vista (PV2), las instalaciones industriales y la vegetación existente ocultan la vista de Torre Cartagena (Fuente: Street View de Google Earth)

Page 15: ANEXO I PLANO DE ORDENACIÓN ORD-11 DE LA MODIFICACIÓN ... · objeto. Esta cuenca visual teórica presupone que no hay obstáculos no topográficos (edificaciones, vegetación, etc)

División de Medio Ambiente

IN/MA-16/0357-066/03

8 de junio de 2018 10

Estudio de Visibilidad Torre Cartagena

FIGURA 7 PERFIL PV3

Page 16: ANEXO I PLANO DE ORDENACIÓN ORD-11 DE LA MODIFICACIÓN ... · objeto. Esta cuenca visual teórica presupone que no hay obstáculos no topográficos (edificaciones, vegetación, etc)

División de Medio Ambiente

IN/MA-16/0357-066/03

8 de junio de 2018 11

Estudio de Visibilidad Torre Cartagena

Fotografía 3: Desde el PV3, la vegetación y otras instalaciones existentes impiden ver Torre Cartagena (Fuente: Street View de Google Earth)

Page 17: ANEXO I PLANO DE ORDENACIÓN ORD-11 DE LA MODIFICACIÓN ... · objeto. Esta cuenca visual teórica presupone que no hay obstáculos no topográficos (edificaciones, vegetación, etc)

División de Medio Ambiente

IN/MA-16/0357-066/03

8 de junio de 2018 12

Estudio de Visibilidad Torre Cartagena

FIGURA 8 PERFIL PV4

Page 18: ANEXO I PLANO DE ORDENACIÓN ORD-11 DE LA MODIFICACIÓN ... · objeto. Esta cuenca visual teórica presupone que no hay obstáculos no topográficos (edificaciones, vegetación, etc)

División de Medio Ambiente

IN/MA-16/0357-066/03

8 de junio de 2018 13

Estudio de Visibilidad Torre Cartagena

Fotografía 4: Desde el PV4, la vegetación en primer término, y la presencia de equipos de la Refinería ocultan la visión de Torre Cartagena (Fuente: Street View de Google Earth)

Page 19: ANEXO I PLANO DE ORDENACIÓN ORD-11 DE LA MODIFICACIÓN ... · objeto. Esta cuenca visual teórica presupone que no hay obstáculos no topográficos (edificaciones, vegetación, etc)

División de Medio Ambiente

IN/MA-16/0357-066/03

8 de junio de 2018 14

Estudio de Visibilidad Torre Cartagena

FIGURA 9 PERFIL PV5

Page 20: ANEXO I PLANO DE ORDENACIÓN ORD-11 DE LA MODIFICACIÓN ... · objeto. Esta cuenca visual teórica presupone que no hay obstáculos no topográficos (edificaciones, vegetación, etc)

División de Medio Ambiente

IN/MA-16/0357-066/03

8 de junio de 2018 15

Estudio de Visibilidad Torre Cartagena

Fotografía 5: Desde el e PV5, en Carteia, la vegetación arbórea impide ver Torre Cartagena (Fuente: Street View de Google Earth)

Page 21: ANEXO I PLANO DE ORDENACIÓN ORD-11 DE LA MODIFICACIÓN ... · objeto. Esta cuenca visual teórica presupone que no hay obstáculos no topográficos (edificaciones, vegetación, etc)

División de Medio Ambiente

IN/MA-16/0357-066/03

8 de junio de 2018 16

Estudio de Visibilidad Torre Cartagena

FIGURA 10 PERFIL PV6

Page 22: ANEXO I PLANO DE ORDENACIÓN ORD-11 DE LA MODIFICACIÓN ... · objeto. Esta cuenca visual teórica presupone que no hay obstáculos no topográficos (edificaciones, vegetación, etc)

División de Medio Ambiente

IN/MA-16/0357-066/03

8 de junio de 2018 17

Estudio de Visibilidad Torre Cartagena

Fotografía 6: Desde el e PV6, en Carteia, la vegetación arbórea impide ver Torre Cartagena (Fuente: Street View de Google Earth)

Page 23: ANEXO I PLANO DE ORDENACIÓN ORD-11 DE LA MODIFICACIÓN ... · objeto. Esta cuenca visual teórica presupone que no hay obstáculos no topográficos (edificaciones, vegetación, etc)

División de Medio Ambiente

IN/MA-16/0357-066/03

8 de junio de 2018 18

Estudio de Visibilidad Torre Cartagena

FIGURA 11 PERFIL PV7

Page 24: ANEXO I PLANO DE ORDENACIÓN ORD-11 DE LA MODIFICACIÓN ... · objeto. Esta cuenca visual teórica presupone que no hay obstáculos no topográficos (edificaciones, vegetación, etc)

División de Medio Ambiente

IN/MA-16/0357-066/03

8 de junio de 2018 19

Estudio de Visibilidad Torre Cartagena

Fotografía 7: Vista de Torre Cartagena desde el PV7. Desde este punto se vería la Torre (representada en rojo en la fotografía). (Fuente: Street View de Google Earth)

Page 25: ANEXO I PLANO DE ORDENACIÓN ORD-11 DE LA MODIFICACIÓN ... · objeto. Esta cuenca visual teórica presupone que no hay obstáculos no topográficos (edificaciones, vegetación, etc)

División de Medio Ambiente

IN/MA-16/0357-066/03

8 de junio de 2018 20

Estudio de Visibilidad Torre Cartagena

Como conclusión del ejercicio anterior, puede decirse que sólo desde las zonas vistas calculadas teóricamente ubicadas en el interior del recinto de Carteia, y no desde todas, será visible Torre Cartagena, ya que una vez tenidos en cuenta los obstáculos existentes en el terreno (edificaciones y vegetación) se descartan aquellas zonas asociadas situadas al este de la Refinería. Este ejercicio nos lleva también a poder delimitar el espacio donde la implantación de nuevas instalaciones dentro de la UE1 podría generar afección desde el punto de vista paisajístico. Dicha zona, quedaría comprendida entre aquellos puntos anteriormente estudiados desde los que se vería la torre, si bien, en el estudio realizado esto sólo ocurre desde un punto de vista, el PV7 (ver figura 11). No obstante, dado que desde los PV5 y PV6 es la vegetación la que impide ver la torre, que dicha vegetación se encuentra dentro del enclave de Carteia y que ésta es susceptible de tratamiento por motivos de nuevas excavaciones, por ejemplo, se propone, como criterio conservador, delimitar la zona de afección mediante la prolongación del límite oeste del recinto de Carteia, quedando así definida dentro del contorno de análisis un polígono que delimita por el este con el límite de la UE1 (Ver Figura 12).

FIGURA 12 ZONA DE AFECCION PROPUESTA PARA LIMITACIÓN DE ALTURA

Fuente: Elaboración propia sobre imagen de Google Earth.

Page 26: ANEXO I PLANO DE ORDENACIÓN ORD-11 DE LA MODIFICACIÓN ... · objeto. Esta cuenca visual teórica presupone que no hay obstáculos no topográficos (edificaciones, vegetación, etc)

División de Medio Ambiente

IN/MA-16/0357-066/03

8 de junio de 2018 21

Estudio de Visibilidad Torre Cartagena

Finalmente, para determinar la máxima cota a la que proponemos lleguen las edificaciones dentro de la zona de afección anteriormente delimitada sin que impidan la visión de Torre Cartagena desde Carteia, se ha realizado el perfil del terreno utilizando las curvas de nivel proporcionadas en la cartografía oficial del Centro Nacional de Información Geográfica, desde dos puntos de vista (Figuras 13 y 14). Para que sean detectables los cambios en altura en el perfil, se ha utilizado la siguiente relación: 1H:4V. Cabe señalar que, igual que en los casos anteriores, se trata de un perfil ideal, en el que no existieran obstáculos (vegetación, instalaciones industriales, etc) que impidieran ver Torre Cartagena. En el perfil se señala en color magenta la zona que estaría incluida en el ámbito la UE1. La propuesta que se hace es que las instalaciones a edificar dentro de la UE1 no sobre pasen las cotas definidas por la pendiente (línea verde indicada en las figuras 13 y 14) definida sobre la base de Torre Cartagena, cuyas cotas son las indicadas en las figuras. No obstante, como puede observarse, de los dos perfiles seleccionados, uno (PV7) presenta cotas mas elevadas que el otro (PV5), por lo que se propone utilizar las cotas de este último como límite de altura de las instalaciones a implantar. Esta línea de máxima altura se propone partiendo de la base que el observador no se localizará en las zonas bajas comprendidas entre el recinto de Carteia y el Complejo Petroquímico, zonas estas localizadas en su mayor parte sobre el espacio libre privado definido como la zona de protección de Carteia.

Page 27: ANEXO I PLANO DE ORDENACIÓN ORD-11 DE LA MODIFICACIÓN ... · objeto. Esta cuenca visual teórica presupone que no hay obstáculos no topográficos (edificaciones, vegetación, etc)

División de Medio Ambiente

IN/MA-16/0357-066/03

8 de junio de 2018 22

Estudio de Visibilidad Torre Cartagena

FIGURA 13 PERFIL DEL TERRENO DESDE CARTEIA (PV7)

48 m s.n.m.

54 m s.n.m.

42 m s.n.m. 40 m s.n.m.

Observador

Torre Cartagena

63,1 m s.n.m. 65,2 m s.n.m.

68 m s.n.m. 61,9 m s.n.m.

378,96 m

261,35 m

Zona interior de la UE1

Page 28: ANEXO I PLANO DE ORDENACIÓN ORD-11 DE LA MODIFICACIÓN ... · objeto. Esta cuenca visual teórica presupone que no hay obstáculos no topográficos (edificaciones, vegetación, etc)

División de Medio Ambiente

IN/MA-16/0357-066/03

8 de junio de 2018 23

Estudio de Visibilidad Torre Cartagena

FIGURA 14 PERFIL DEL TERRENO DESDE LAS RUINAS DE CARTEIA (PV5)

Como se ha comentado anteriormente, sería sólo desde el PV7 desde donde se vería actualmente la torre, ya que la vegetación existente obstaculiza su visión desde el PV5. No obstante, debido a la mayor limitación de cotas desde este punto, y ante la posibilidad de una actuación en la vegetación existente, se propone tomar como referencia el perfil de este último punto.

Zona Interior de la UE1

Observador

Torre Cartagena

0 m s.n.m.

38 m s.n.m.

58 m s.n.m.

68,4 m s.n.m. 53,4 m s.n.m.

60,7 m s.n.m.

280,45 m 947,17 m

Page 29: ANEXO I PLANO DE ORDENACIÓN ORD-11 DE LA MODIFICACIÓN ... · objeto. Esta cuenca visual teórica presupone que no hay obstáculos no topográficos (edificaciones, vegetación, etc)

División de Medio Ambiente

IN/MA-16/0357-066/03

8 de junio de 2018 24

Estudio de Visibilidad Torre Cartagena

3. CONCLUSIONES Torre Cartagena se localiza en un enclave situado a unos 60 m s.n.m. Por su localización en una zona elevada podría ser vista desde diversas partes del territorio que la rodea. Sin embargo, al ser un enclave rodeado de elementos industriales propios de una refinería de petróleo, inserto dentro de estas instalaciones, su visibilidad se ve ampliamente reducida. Además, presenta una accesibilidad prácticamente nula, que se restringe a los vehículos que circulan por el interior de la Refinería. Calculando su cuenca visual y analizando los perfiles del terreno, mediante el uso de la herramienta Street View de Google, se determina que Torre Cartagena sólo podría ser vista desde el interior de Carteia, y además desde la zona más próxima a la Refinería (al noreste del enclave de Carteia) quedando siempre fuera de la visión de observadores potenciales que se encontraran en las carreteras que llevan a Carteia, bien por quedar ocultas por la vegetación o por las propias instalaciones existentes de la Refinería Gibraltar-San Roque. Asimismo, señalar que desde el enclave de las ruinas de Carteia y desde otro punto del perímetro norte del yacimiento (PV5 y PV6, respectivamente), la vegetación impide la visión de la Torre. No obstante, se ha definido una zona de afección dentro del entorno de protección de Carteia en el que se propone limitar la altura de las futuras instalaciones, para lo cual se han realizado dos perfiles del terreno desde los puntos de vista PV5 y PV7 (ambos en Carteia), para determinar la altura máxima que deberían tener esas nuevas instalaciones.