anexo a uso de nuevas tecnologias en sector congresual español

2
VICENTE ALZUAZ, MARIA DOLORES. Noviembre 2009 El uso de las nuevas tecnologías en el sector congresual español. Una perspectiva desde las empresas OPC, organizadoras profesionales de congresos. 1964 2009. Anexo 1. Tarea Medio empleado. Años 1960-1980 Medio empleado 1980-1990 Medio empleado 1990-2000 Medio empleado 2000-2009 Convocatoria y difusión congresos y correspondencia Correo postal o telegráfico. Máquina de escribir mecánica y eléctrica. Correo postal o telegráfico. Máquinas electrónica y ordenadores Correo postal. Correo electrónico. Fax. Ordenadores y programas ofimáticos. Correo electrónico. Marketing viral. Tímido inicio de uso de redes sociales. Comunicaciones a través de mensajes sms. Ordenadores y programas específicos de gestión de congresos. Formularios de inscripción on line. Descarga directa de datos en base de datos. Gestión de comunicaciones y actas Correo postal. Plantillas Correo postal. Plantillas de comunicación en tinta azul Correo postal. Correo electrónico. Fax Correo electrónico. Formularios de comunicación on line. Medios de pago de inscripciones Giro postal, telegráfico o efectivo. Transferencia bancaria. Efectivo Transferencia bancaria. Tarjetas de crédito Transferencia bancaria. Tarjetas de crédito. Plataformas de pago on line. Contacto con proveedores Teléfono, correo postal, telex en algún caso Teléfono, fax. Teléfono, fax correo electrónico. Teléfono, fax correo electrónico. Acceso restringido a webs. Reproducción de libros de actas y ponencias y otro material gráfico. Imprenta. Fotocopiadora. Imprenta Fotocopiadora. Imprenta Fotocopiadora. Imprenta. Edición en “cd”, entrega en “memoria usb”, disponibles en la web.

Upload: lola-vicente

Post on 24-Mar-2016

225 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Anexo a trabajo Uso de nuevas tecnologías en sector congresual español.

TRANSCRIPT

Page 1: Anexo a Uso de nuevas tecnologias en sector congresual español

VICENTE ALZUAZ, MARIA DOLORES. Noviembre 2009

El uso de las nuevas tecnologías en el sector congresual español. Una perspectiva desde las empresas OPC, organizadoras profesionales de

congresos. 1964 – 2009.

Anexo 1.

Tarea Medio empleado. Años 1960-1980

Medio empleado 1980-1990

Medio empleado 1990-2000

Medio empleado 2000-2009

Convocatoria y difusión congresos y correspondencia

Correo postal o telegráfico. Máquina de escribir mecánica y eléctrica.

Correo postal o telegráfico. Máquinas electrónica y ordenadores

Correo postal. Correo electrónico. Fax. Ordenadores y programas ofimáticos.

Correo electrónico. Marketing viral. Tímido inicio de uso de redes sociales. Comunicaciones a través de mensajes sms. Ordenadores y programas específicos de gestión de congresos. Formularios de inscripción on line. Descarga directa de datos en base de datos.

Gestión de comunicaciones y actas

Correo postal. Plantillas Correo postal. Plantillas de comunicación en tinta azul

Correo postal. Correo electrónico. Fax

Correo electrónico. Formularios de comunicación on line.

Medios de pago de inscripciones

Giro postal, telegráfico o efectivo.

Transferencia bancaria. Efectivo

Transferencia bancaria. Tarjetas de crédito

Transferencia bancaria. Tarjetas de crédito. Plataformas de pago on line.

Contacto con proveedores

Teléfono, correo postal, telex en algún caso

Teléfono, fax. Teléfono, fax correo electrónico.

Teléfono, fax correo electrónico. Acceso restringido a webs.

Reproducción de libros de actas y ponencias y otro material gráfico.

Imprenta. Fotocopiadora. Imprenta Fotocopiadora. Imprenta

Fotocopiadora. Imprenta. Edición en “cd”, entrega en “memoria usb”, disponibles en la web.

Page 2: Anexo a Uso de nuevas tecnologias en sector congresual español

Señalización en sede Rotulación pintada, en colores planos

Rotulación pintada en colores planos. Proyector de opacos.

Rotulación en color en variedad de soportes

Rotulación en color en variedad de soportes. Señalización electrónica. Uso de avisos a móviles y otros aparatos electrónicos. Tecnología “bluetooth”

Apoyo técnico a ponentes

Megafonía y microfonía. Proyectores de diapositivas.

Megafonía. Proyectores de diapositivas.

Megafonía y microfonía. Video proyectores. Videoconferencia.

Integración de presentaciones a través de ordenador y videoproyector. Teleconferencia. Webinar.