anexo 5. respuesta al ultimatum del frente amplio al klimaforum10

Upload: descrecimiento

Post on 07-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/4/2019 Anexo 5. Respuesta Al Ultimatum Del Frente Amplio Al Klimaforum10

    1/3

    Anexo 5- Informe y Valuacin del Klimaforum10

    RESPUESTA AL ULTIMATUM DEL FRENTE AMPLIO AL KLIMAFORUM10

    Con relacin al ultimtum que recibimos en la ltima reunin del Frente Amplio, el 12de mayo de 2010, consistente en optar en la prxima reunin de este Frente, entre: el

    abandono del proyecto del Klimaforum10, si queremos continuar nuestra participacinen este Frente o continuar nuestra promocin del Klimaforum10, sin tener derecho aparticipar en las reuniones del mismo, queremos manifestar lo siguiente:

    1. En enero de 2010, un grupo de organizaciones mexicanas de la base socialaceptamos promover en Mxico el Klimaforum10, o Cumbre de los Pueblos para elCambio Climtico, con sustento en el espritu, energa y resultados exitosos delKlimaforum09-celebrado en diciembre de 2009 en Copenhague- aspectos que nosfueron transmitidos ceremonialmente al final de esta Cumbre. Pertenecemos adiversas organizaciones de la base social mexicana, - ecologistas y activistassociales-, la mayora con ms de 20 aos de trabajo social voluntario, realizado sincontar con fondos y con pequeas infraestructuras prestadas.

    2.- El 2 de febrero de 2010 se conform el Comit Mexicano Promotor delKlimaforum10, mismo que ha convocado a todos los movimientos y organizaciones dela base social a crear grupos autnomos hacia el Klimaforum10, Cancn: locales,municipales, estatales, con el fin de poder crear conjuntamente la organizacinnacional de este foro en un plano de igualdad y horizontalidad. Sin contar con fondosde ningn tipo, hemos celebrado desde entonces reuniones semanales del ComitMexicano en Mxico DF, abiertas a todo tipo de personas y organizacionesinteresadas en el Klimaforum10, al igual que dos asambleas abiertas. Tambin,hemos visitado a grupos del interior de Mxico que promueven grupos hacia elKlimaforum10, Cancn.

    3.- Hemos suscrito la Declaracin del Klimaforum09: CAMBIAR EL SISTEMA NO ELCLIMA; estamos de acuerdo con la plataforma poltica del Klimaforum09 y tenemosinformacin de primera mano sobre cmo se organiz esta Cumbre de los Pueblos enCopenhague, una cumbre muy exitosa y prestigiada en la que participaron ms de50,000 personas. Esta Declaracin de los Pueblos, la nica en Copenhague09, hasido suscrita por ms de mil organizaciones o movimientos sociales de pases detodos los continentes y es hasta el momento el referente de mayor importancia en lalucha por la Justicia Climtica. Estamos ya en el proceso de consulta hacia laDeclaracin del Klimaforum10. El Klimaforum10 pretende establecer un espacioabierto en Cancn, durante la COP-16, donde personas, movimientos yorganizaciones de todo el mundo puedan discutir y fortalecer una respuestaconstructiva a la crisis climtica; quiere conseguir reas cubiertas, para apoyar la labor

    de cientos de movimientos locales que quieren mostrar a todo mundo las manerasconcretas de enfrentar localmente el desastre climtico y quiere que estas discusionesse realicen cerca o dentro del pueblo de Cancn, no muy lejos del espacio oficial de laCOP-16 que estar cerrado por ejrcitos, policas y guardias de seguridad endiciembre de 2010. Donde fracasen los gobiernos en su Cumbre, queremos que lospueblos puedan salir adelante dignamente, como sucedi en Copenhague, en elKlimaforum09

    4.- Hemos asistido regularmente a las reuniones del Frente Amplio, desde su creacinel 17 de febrero de 2010, por su supuesta apertura a todos los movimientos yorganizaciones que nos interesamos en el proceso hacia la COP-16 de Cancn.Hemos querido evitar el divisionismo, a pesar de los malos antecedentes que tenemos

    de algunas organizaciones que participan en este Frente y de las diversas sealesnegativas que hemos recibido en estas reuniones desde su inicio.

  • 8/4/2019 Anexo 5. Respuesta Al Ultimatum Del Frente Amplio Al Klimaforum10

    2/3

    5.- Pero, en estas reuniones hemos confirmado que dominan las decisiones de variasorganizaciones europeas de gran peso econmico y poltico, como lo son:Greenpeace, Fundacin Heinrich Boell, Oxfam, entre otras y que estas decisiones seimponen por medio de organizaciones mexicanas que dependen de ellas para susfinanciamientos y acciones sociales y polticas. En meses pasados, organizacionesmexicanas altamente dependientes de financiamientos de estas organizacioneseuropeas, han realizado maniobras nacionales e internacionales-como lo pudimosconfirmar en Cochabamba- con el fin de eliminar o anular el Klimaforum10, Cancn.Hemos confirmado en estas reuniones y fuera de ellas que existe una granconfabulacin entre estas organizaciones europeas y mexicanas, tendiente a impedirque se concrete el espacio abierto en Cancn propuesto por nuestro Comit. Handesencadenado un ataque nacional e internacional en gran escala contra elKlimaforum10.

    6.- En efecto, hemos tenido desde hace muchos aos importantes discrepancias con:Greenpeace- Mxico, Fundacin Heinrich Boell-Mexico, Oxfam-Mxico, WWWFoundation-Mxico, Pronatura, RMALC, CEMDA, por la pobreza de sus propuestas ysus acciones, no slo frente al cambio climtico, sino en diversos asuntosambientales, como: la reduccin en el consumo de agua o energa; la proteccin debosques y selvas; el cambio en agricultura, ganadera y pesca; la reduccin deltransporte urbano y los residuos; cultura ecolgica, entre otros; pero, tambin hemostenido discrepancias por sus actividades como cabilderos del medio ambiente antegobiernos y legislaturas mexicanas; como creadores de espectculos de protestaambiental o educadores ambientales; como auto designados representantes de losmovimientos sociales y ambientales mexicanos y como organizadores habituales de laparticipacin de los movimientos sociales en las cumbres gubernamentales. Nosparecen demasiado tolerantes con las posturas gubernamentales en diversos asuntosambientales y en espacial frente al desastre climtico. Su campaa mexicana frente aldesastre climtico- Pntale la Raya al cambio climtico- nos parece superficial e

    irrelevante; frgiles sus convicciones ambientales; bastante inadecuada su posicin enla COP-15 de Copenhague; muy discutible su relacin con los movimientos socio-ambientales. Observamos con mucho desagrado cmo aceptan propuestasgubernamentales rechazadas por movimientos sociales de varias partes del mundo,tales como son los programas de reduccin de emisiones derivadas de ladeforestacin y degradacin de los bosques (programas REDD) y los Mecanismos deDesarrollo Limpio (MDL). No son capaces de rechazar pblicamente las FalsasSoluciones para enfrentar el desastre climtico: los mecanismos de mercado.

    7.- No es sorpresa que rechacen al Klimaforum10; boicotearon el Klimaforum09 deCopenhague; estn aliados con grupos internacionales cercanos a los gobiernos,como lo es Climate Action Network, CAN, que han sido duramente criticados por las

    redes internacionales de la Justicia Climtica, las que se han separado de ellos desdeBali. Estas grandes ONGs mexicanas no quieren perder el gran control que ejercensobre los asuntos ambientales mexicanos y la influencia que tienen internacionalmenteen los asuntos del desastre climtico. No desean una participacin amplia,espontnea, diversa, de la base social mexicana durante la COP-16 de Cancn. Enun pas como Mxico que tiene el peor Partido Verde Ecologista del mundo y uno delos ambientes polticos y sociales ms adversos a la defensa de la Naturaleza, estasorganizaciones europeas, estadounidenses y mexicanas pueden medrar con granfacilidad, en evidente detrimento de los dones de la Naturaleza de Mxico y de sumedio ambiente.

    8. Por el ultimtum que recibimos del Frente Amplio y por los ataques que hemos

    recibido de estas ONGs mexicanas, nos abstendremos de participar en este Frentehacia Cancn 2010 y continuaremos con nuestra lucha por un espacio abierto en esa

  • 8/4/2019 Anexo 5. Respuesta Al Ultimatum Del Frente Amplio Al Klimaforum10

    3/3

    ciudad, durante la COP-16, para celebrar el Klimaforum10. Invitamos a todos losmovimientos de la base social mexicana a considerar la gravedad del conflicto creadopor los ataques al Klimaforum10 de las viejas grandes ONGs europeas en Mxico, unconflicto que se ha vuelto mundial y que pone en riesgo la participacin efectiva de losmovimientos sociales en Cancn en diciembre 2010 y la calidad de los resultados deesta COP-16.

    9. Seguiremos abiertos a la participacin en el Klimaforum10 de todos aquellosmovimientos de lucha socio-ambiental en Mxico y a los grupos ciudadanos localeshacia el Klimaforum10: municipales, estatales que se declarenno gubernamentales,no partidistas, no confesionales, no transnacionales.

    17 de mayo de 2010

    COMIT MEXICANO PROMOTOR DEL KLIMAFORUM10, CANCN

    Adriana Matalonga; David Garca; Elas Garca; Eugenio Cabrera; Jess Sanson;Jorge Lpez; Mauricio Villegas; Miguel Valencia; Miguel ngel Rosas; Raquel

    Rodrguez; Rubn Trevio