anexo 5 procedimiento csst

Upload: abel-cortez-chavez

Post on 09-Mar-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ProcedimientoComite SeguridadTrabajo

TRANSCRIPT

  • SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD YSALUD OCUPACIONAL

    Cdigo: PR-SSO-15

    Revisin: 00

    Anexo 5: Procedimiento de Comit de Seguridad y Saluden el Trabajo

    CONTROL DE EMISION Y CAMBIOSRev. N Fecha Descripcin Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

    00 03/09/15 EmisinJohana ContrerasCarlos Cortez

    SSOLadislao Pino

    Residente de obraJavier BriceoGerente General

    Firmas de la revisin vigente

  • SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD YSALUD OCUPACIONAL

    Cdigo: PR-SSO-15

    Revisin: 00

    2

    I. Tabla de contenido

    I. Tabla de contenido ...........................................................................................................................21. PROPOSITO .................................................................................................................................32. ALCANCE .....................................................................................................................................33. DOCUMENTOS DE REFERENCIA .....................................................................................................34. DEFINICIONES ..............................................................................................................................35. FORMACIN DEL COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO .................................................3

    5.1 Generalidades .....................................................................................................................35.2 Integrantes del Comit SST ..................................................................................................4

    5.2.1 Representantes de la parte empleadora............................................................................45.2.2 Representantes de la parte trabajadora ............................................................................4

    5.3 Libro de Actas del Comit de SST ..........................................................................................46. ATRIBUCIONES Y OBLIGACIONES ...................................................................................................5

  • SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD YSALUD OCUPACIONAL

    Cdigo: PR-SSO-15

    Revisin: 00

    3

    1. PROPOSITODar a conocer aspectos generales acerca de la formacin del Comit de Seguridad y Salud en el Trabajo,as como las atribuciones y obligaciones de sus integrantes.

    2. ALCANCEAplica para el proyecto Mejoramiento del Servicio Educativo en la Institucin Educativa Fe y AlegraN36 desarrollado por la empresa INGECO S.A.C.

    3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA MN-SSO-01 Manual de Seguridad y Salud Ocupacional. RI-SSO-01 Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo. R.M. N 148-2007-

    TRAprueban Reglamento de Constitucin y Funcionamiento del Comit yDesignacin de Seguridad y Salud en el Trabajo y otros documentosconexos.

    D.S. N 007-2007-TR Modifican Artculos del D.S. 009-2005-TR, Reglamento de Seguridad y Saluden el Trabajo. D.S. N 009-2005-TR Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo. D.S. 010-2009-

    VIVIENDANorma Tcnica de Edificaciones G.050 Seguridad durante laConstruccin.

    Ley N 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. Ley N 30222 Ley que modifica a la ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. D.L N 25593 Ley que regula las Relaciones Laborales de los trabajadores sujetos alrgimen de la actividad privada. D.S. N 011-92-TR Reglamento de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo. D.S. N 013-2006-TR Sustituyen artculos del D.S. 011-92-TR que aprob el Reglamento de la Leyde Relaciones Colectivas de Trabajo.

    4. DEFINICIONES Comit de Seguridad y Salud en el Trabajo: rgano paritario constituido por representantes del

    empleador y de los trabajadores, con las facultades y obligaciones previstas por las normasvigentes, destinado a la consulta regular y peridica de las condiciones de trabajo, as como lapromocin y vigilancia en SSO.

    Comit: Para fines del presente procedimiento se entiende por Comit, al Comit de seguridad ysalud en el trabajo.

    5. FORMACIN DEL COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO5.1 Generalidades

    El Comit de INGECO S.A.C estar constituido en forma paritaria, es decir, con igualnmero de representantes de la parte empleadora y de la parte trabajadora.

    Se realizar las reuniones del Comit (en forma ordinaria) por lo menos una vez por mes,en da previamente fijado.

    Las reuniones del Comit pueden realizarse dentro o fuera de las horas de trabajo, segnacuerdo de los miembros del Comit de SST.

    Para que el Comit pueda iniciar su sesin es requisito mnimo la asistencia de la mitadms uno de sus integrantes.

    El Comit procura que los acuerdos sean adoptados por consenso y no por sistema devotacin. En caso de no conseguirse consenso, se requiere mayora simple. En caso deempate el Presidente tiene el voto final.

    Al final del perodo de cada Comit, se redacta un Informe Resumen de las laboresrealizadas, el que sirve de referencia a los miembros del nuevo Comit.

  • SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD YSALUD OCUPACIONAL

    Cdigo: PR-SSO-15

    Revisin: 00

    4

    5.2 Integrantes del Comit SSTPara ser integrantes del Comit de SST se requiere:

    Ser trabajador a tiempo completo de la empresa INGECO S.A.C. Tener 18 aos de edad como mnimo. De preferencia, tener capacitacin en temas de Seguridad y Salud en el Trabajo o laborar

    en un puesto que permita tener conocimiento sobre riesgos laborales.El Comit de SST est conformado por:

    El Presidente: Quien es elegido por el propio Comit de SST entre los representantes dela parte empleadora y acta de nexo entre el Comit y la Gerencia de INGECO S.A.C.

    El Secretario: Puede ser el encargado del rea de seguridad y salud ocupacional o ser unode los miembros del Comit de SST elegido por consenso.

    Los Miembros: Son los dems integrantes del Comit de SST (representantes de la parteempleadora y representantes de la parte trabajadora).

    El cargo de miembro de Comit queda vacante en los siguientes casos: En caso de muerte. En caso de renuncia como trabajador de INGECO S.A.C. En caso de renuncia como integrante del Comit, debidamente justificada. Inasistencia injustificada a tres (3) sesiones consecutivas del Comit o a cuatro (4) de

    manera alternada, en el lapso de su vigencia. Por cualquier otra causa que extinga el vnculo laboral.

    5.2.1 Representantes de la parte empleadoraPara el caso del Comit de SST, INGECO S.A.C. a travs de la Gerencia designar susrepresentantes, titulares y suplentes, ante el Comit de SST.

    5.2.2 Representantes de la parte trabajadoraLos trabajadores eligen sus representantes, titulares y suplentes, ante el Comit, segn elnmero que le corresponda y que representen a diferentes secciones o reas de la empresa.Sern representantes de la parte trabajadora del Comit aquella persona que es consideradocomo trabajador de la empresa, incluyendo a las empresas subcontratistas.

    5.3 Libro de Actas del Comit de SSTEl acto de constitucin e instalacin, as como toda reunin, acuerdo o evento del Comit debeser asentado en un Libro de Actas de 100 hojas como mnimo. Dicho libro puede estar constituidopor hojas debidamente foliadas (material legalizado por la Notaria).Como resultado de la constitucin e instalacin del Comit se levanta el acta respectiva de lamisma, la que debe contener:

    Nombre de la empresa. Nombres y cargos de los miembros titulares del Comit. Nombres y cargos de los miembros suplentes. Lugar, fecha y hora de la instalacin. Otros de importancia.

    El Acta de constitucin e instalacin se asienta a partir de la segunda pgina del Libro de Actas.Para las dems reuniones ordinarias y extraordinarias, se levantar un acta, la que debe contener:

    Nombre de la empresa. Participantes de la reunin. Lugar, fecha y hora de la instalacin. Descripcin de los temas tratados. Otros de importancia.

  • SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD YSALUD OCUPACIONAL

    Cdigo: PR-SSO-15

    Revisin: 00

    5

    6. ATRIBUCIONES Y OBLIGACIONESComit de SSTLas atribuciones del Comit son las siguientes:

    El Comit tiene carcter promotor, consultivo y de control en las actividades orientadas a laprevencin de riesgos y proteccin a la salud de los trabajadores.

    Aprobar el Reglamento Interno de SST. Asesorar y vigilar el cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento Interno de SST en el

    Trabajo y la normativa nacional, de esta forma promover la Seguridad y Salud Ocupacional. Participar en las inspecciones peridicas de SSO. Vigilar el cumplimiento de los reglamentos, procedimientos, instrucciones, etc., relacionados

    con la SSO manejados por la empresa INGECO S.A.C. Asegurarse que todos los nuevos trabajadores, reciban la induccin adecuada sobre SSO. Asegurarse que todos los trabajadores conozcan los reglamentos, instrucciones, avisos y

    dems material escrito o grfico relativo a la SSO de la empresa INGECO S.A.C.Las obligaciones del Comit son las siguientes:

    Participar en la investigacin de todos los accidentes laborales ocurridos en la empresaINGECO S.A.C.

    Hacer recomendaciones pertinentes y verificar que estas se implementen, para evitar larepeticin de los accidentes.

    Procurar la colaboracin de todos los trabajadores en el fomento de la seguridad. Evaluar las estadsticas de los accidentes y dems indicadores de SSO. Evaluar y definir las sanciones por incumplir con lo descrito en el Reglamento Interno de SST

    y con las reglas de SSO. Llevar en el Libro de Actas el control del cumplimiento de los acuerdos y propuesta del

    Comit.Presidente del CSST

    Presidir y dirigir las reuniones del Comit y facilitar la aplicacin y vigencia de los acuerdos deste, canalizando el apoyo de la Gerencia de la empresa INGECO S.A.C.

    Secretario del CSST Convoca a reuniones a los Miembros del Comit ya sea para la reunin mensual, asuntos

    urgentes de tratamiento de riesgos o investigacin de accidentes. Preparar la agenda para la reunin mensual y distribuir a todos los Miembros en forma

    anticipada. Preparar la Minuta de los acuerdos y temas tratados. Llevar un estatus del cumplimiento de los acuerdos, los mismos que son revisados en cada

    reunin. Mantener al da el Libro de Actas. Distribuir una copia del acta levantada a cada uno de los integrantes del Comit y a la

    Gerencia del proyecto o de la empresa.Representante de los Trabajadores

    Recoger todas las inquietudes de los trabajadores antes de la reunin y las presentarn anteel Comit.

    Comunicar al Comit, los asuntos de SSO que considere que no estn siendo correctamentetratados en los distintos Proyectos.

    Recoger y responder a las inquietudes sobre SSO de los trabajadores en forma constantedurante el proyecto.

    Participar en las auditoras internas de SSO.