anexo 5 3. cartografia cultural borrero ayerbe

2
Página 1 de 2 - Fundación CODEC – [email protected] – funcodec.blogspot.com Consolidado Taller Cartografía Cultural Grupo Borrero Ayerbe 28 DE MAYO DE 2009 – IE Borrero Ayerbe, Sede Rafael Núñez - Borrero Ayerbe Corresponde a la transcripción textual de los instrumentos de captura de información diligenciados por la comunidad en el taller de cartografía cultural. Nombre del Sitio / Numero en el Mapa: Plaza de Mercado (3) Uso Cotidiano: Ventas de productos agrícolas. Quienes lo usan: Campesinos de Tocotá, San Bernardo, Bahondo, Borrero Ayerbe, Km 34 y Km26. Otros Usos: Eventos como la Feria, Encuentro Renacer Cultural, Día de la Afrocolombianidad, Oración de otros grupos religiosos. Parque Jorge Eliecer Gaitán (23) Uso Cotidiano: Descanso o punto de encuentro. Quienes lo usan: Comunidad en general, vendedores. Otros Usos: Día de la Afrocolombianidad, Encuentro Renacer Cultural, La Feria y encuentro de jóvenes y Adulto Mayor. Cancha de Futbol (11) Uso Cotidiano: Practica del Deporte. Quienes lo usan: Niños y jóvenes de Borrero Ayerbe. Otros Usos: Encuentros deportivos, presentación de artistas. Institución Educativa Borrero Ayerbe (13-14) – Copazco (Comité de Paz y Convivencia) Uso Cotidiano: Educación Formal. Quienes lo usan: Estudiantes de Institución y de fuera, también madres y adulto mayor. Otros Usos: Formación en Música, artesanías en guadua, y formación en taekwondo, liderado por el comité Copazco. Iglesia San Isidro labrador (2) Uso Cotidiano: Oración de los Católicos. Quienes lo usan: Comunidad en general (católica). Otros Usos: Celebración del día del niños, día del campesino, de San Isidro Labrador, día del Milagroso. USO CULTURAL POR GRUPO POBLACIONAL IE Borrero Ayerbe y Sedes (13 – 14 – 15 – 18 – 19) Grupo poblacional: Padres, madres de familia, niños y niñas Valoración: Estudiantes se reúnen los martes, miércoles. Jueves y sábado en música, sábado y domingo en taekwondo, los jueves los padres de familia en artesanías y escuela de danzas Por que? La escuela quiere brindar una oportunidad de desarrollar actividades en la utilización del tiempo libre. Parque Jorge Eliecer Gaitán (23) Grupo poblacional: Jóvenes y adulto mayor Valoración: Jóvenes a charlar de igual forma el adulto mayor, jóvenes para arreglarlo Por que? SIN REFERENCIA...

Upload: instinto269

Post on 01-Jul-2015

391 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Página 1 de 2 - Fundación CODEC – [email protected] – funcodec.blogspot.com

Consolidado Taller Cartografía Cultural Grupo Borrero Ayerbe 28 DE MAYO DE 2009 – IE Borrero Ayerbe, Sede Rafael Núñez - Borrero Ayerbe

Corresponde a la transcripción textual de los instrumentos de captura de información diligenciados por

la comunidad en el taller de cartografía cultural.

Nombre del Sitio / Numero en el Mapa:

Plaza de Mercado (3)

Uso Cotidiano:

Ventas de productos agrícolas.

Quienes lo usan:

Campesinos de Tocotá, San Bernardo, Bahondo,

Borrero Ayerbe, Km 34 y Km26.

Otros Usos:

Eventos como la Feria, Encuentro Renacer Cultural, Día de la Afrocolombianidad, Oración de otros

grupos religiosos.

Parque Jorge Eliecer Gaitán (23)

Uso Cotidiano:

Descanso o punto de encuentro.

Quienes lo usan:

Comunidad en general, vendedores.

Otros Usos:

Día de la Afrocolombianidad, Encuentro Renacer Cultural, La Feria y encuentro de jóvenes y Adulto

Mayor.

Cancha de Futbol (11)

Uso Cotidiano:

Practica del Deporte.

Quienes lo usan:

Niños y jóvenes de Borrero Ayerbe.

Otros Usos:

Encuentros deportivos, presentación de artistas.

Institución Educativa Borrero Ayerbe (13-14) – Copazco (Comité de Paz y Convivencia) Uso Cotidiano:

Educación Formal.

Quienes lo usan:

Estudiantes de Institución y de fuera, también

madres y adulto mayor.

Otros Usos:

Formación en Música, artesanías en guadua, y formación en taekwondo, liderado por el comité

Copazco.

Iglesia San Isidro labrador (2)

Uso Cotidiano:

Oración de los Católicos.

Quienes lo usan:

Comunidad en general (católica).

Otros Usos:

Celebración del día del niños, día del campesino, de San Isidro Labrador, día del Milagroso.

USO CULTURAL POR GRUPO POBLACIONAL

IE Borrero Ayerbe y Sedes (13 – 14 – 15 – 18 – 19)

Grupo poblacional:

Padres, madres de familia, niños y niñas

Valoración:

Estudiantes se reúnen los martes, miércoles.

Jueves y sábado en música, sábado y domingo en

taekwondo, los jueves los padres de familia en

artesanías y escuela de danzas

Por que?

La escuela quiere brindar una oportunidad de desarrollar actividades en la utilización del tiempo libre.

Parque Jorge Eliecer Gaitán (23)

Grupo poblacional:

Jóvenes y adulto mayor

Valoración:

Jóvenes a charlar de igual forma el adulto mayor,

jóvenes para arreglarlo

Por que?

SIN REFERENCIA...

Página 2 de 2 - Fundación CODEC – [email protected] – funcodec.blogspot.com

Iglesia San Isidro Labrador (2)

Grupo poblacional:

Comunidad Católica

Valoración:

Festividades que dan valor religioso y de las

personas.

Por que?

Hay compromiso con la comunidad.

SITIOS DE REFERENCIA

Institucionales

(13) Institución Educativa Borrero Ayerbe (19) Sede Manuel Murillo

(14) Sede Rafael Núñez (9) Artesanías en madera

(18) Sede Bella Vista

De naturaleza diferente a la cultural

(3) Plaza de Mercado (10) Grupo Juvenil

(7) Caseta Comunal (11) Cancha de Futbol

(8) Casa de la tercera edad (12) Polideportivo

Espacios informales

(2) Iglesia San Isidro Labrador (27) Casa de doña Alba (Fabrica y Venta de

artesanías en Guadua). (21) Arte y Guadua

Grupo de trabajo: María Yolanda Arcué

Esperanza Delgado