anexo 4 crucigrama

3
ANEXO 4 CRUCIGRAMA PARA RESOLVER LA ASPIRINA, LEGADO DE LA MEDICINA TRADICIONAL 1 1 2 3 2 7 3 4 6 4 5 5 10 8 6 7 9 8 11 12 13 9 10 11 12 13

Upload: carlos-goroztieta-mora

Post on 08-Jul-2015

1.025 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Anexo 4 crucigrama

ANEXO 4

CRUCIGRAMA PARA RESOLVER

LA ASPIRINA, LEGADO DE LA MEDICINA TRADICIONAL

1

1

2

3

2

7

3

4

6

4

5

5

10

8

6

7

9

8

11

12

13

9

10

11

12

13

Page 2: Anexo 4 crucigrama

HORIZONTALES:

1. Las tres principales propiedades de la aspirina son antipirético, antiinflamatorio y:

2. Se han sintetizado compuestos que tienen estructuras diferentes a la aspirina pueden superar a esta en su

acción terapéutica tal es el caso del:

3. Medico Griego que recomienda a sus pacientes la corteza del sauce como remedio para

aliviar el dolor:

4.En 1838 Raffaelle Piria aisló otro compuesto que denomino:

5. En la fórmula del Ibuprofeno

El grupo funcional ácido carboxílico está representado por:

6. Las hojas del sauce en forma de jugo o de cocimiento se han utilizado para calmar el dolor de

neuralgias y :

7. En Estados Unidos se considera que el consumo de aspirinas por persona alcanza un promedio de

150 tabletas al :

8. Félix Hoffman en 1898 fue el primero en sintetizar el:

. 9. En la fórmula de la aspirina

El grupo funcional COOH se llama ácido:

10. Es fungicida y de uso tópico la salicil ______

11. La siguiente fórmula

representa al compuesto llamado:

Page 3: Anexo 4 crucigrama

12. Por ser muy soluble en agua se absorbe muy rápidamente por lo que se recomienda cuando son necesarias

dosis altas de aspirinas el salicilato de colina llamado comercialmente:

13. Se usa externamente como rubefaciente y analgésico, también se usa en perfumería el salicilato de:

VERTICALES:

1. En 1853 fue la primera vez que se sintetizó la aspirina a partir del ácido salicílico por el químico

francés Charles:

2. En un principio el ácido acetilsalicílico (aspirina) se uso como antipirético, es decir para

disminuir la:

3. En 1828 fue aislada una pequeña cantidad de un glucósido: la “salicina” por el médico alemán

Johann:

4. Vegetal extraído de la corteza de varias especies de sauces del género salix:

5. Hace 136 años fue lanzada al mercado la aspirina analgésico que no produce:

6. La aspirina se utiliza para evitar la formación de coagulas en enfermedades como la trombosis

cerebral e infartos al miocardio debido a que ayuda a prevenir la acumulación de:

7. Se usa como antiséptico el:

8. En 1833 se obtuvo la salicina pura por E. :

9. Siempre que se sintetiza un medicamento promisorio su fórmula es utilizada como modelo para obtener

otro compuesto:

10. A pesar de las grandes virtudes de la aspirina no debe recurrirse a l:

. La siguiente fórmula representa

Al acetilsalicílico llamado comercialmente:

12. Para personas con antecedentes familiares de enfermedades coronarias, sobrepeso, hipertensión, exceso de

colesterol en la sangre, se recomienda la ingestión de la aspirina en pequeña:

13. En 1971 John R. Vance considera que el ácido acetilsalicílico (aspirina) bloquea la síntesis de algunas

prostaglandinas (hormonas celulares involucradas en el dolor e inflamación) lo que provoca que esta tenga

una actividad: