anexo 4 2. dofa queremal pacc

3

Click here to load reader

Upload: instinto269

Post on 01-Jul-2015

472 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Anexo 4 2. dofa queremal pacc

Página 1 de 3 – Fundación CODEC – [email protected] – funcodec.blogspot.com

INFORME TALLER DOFA EL QUEREMAL Abril 24 de 2009

Convivencia Situaciones que fortalecen la convivencia

• Grupos de danzas • Grupos y/o conjuntos musicales • Equipos deportivos – fútbol • Grupo ASUAQ • Junta de Acción Comunal. Trabaja para el beneficio y desarrollo de la comunidad. • Fomento de procesos culturales en las comunidades educativas. • Fundación PROCULTURA. Trabaja por el rescate de la identidad cultural.

Situaciones que debilitan la convivencia • Uso inapropiado de las basuras. Falta de sentido de pertenencia por el cuidado y la

conservación del entorno. • Uso inadecuado del recurso hídrico. • Se están perdiendo los “espacios verdes” por la presencia de la empresa Cartón de

Colombia. • Contaminación auditiva. Uso inapropiado de los equipos de sonido. • Crecimiento sin planificación del pueblo. Implementación del PBOT. • Presencia de turistas especialmente en la temporada de verano. • Confrontaciones de los grupos políticos. • Grupos de jóvenes que se reúnen para planear y ejecutar acciones atípicas.

Cultura • El conjunto de rasgos espirituales, materiales intelectuales y emocionales que distinguen a

un ser humano o comunidad. • Formación en valores espirituales y morales para poder vivir en sana convivencia. • Conjunto de aptitudes que tiene el hombre para desempeñarse en las diferentes ramas del saber.

Actividades y/o Programas propuestos • Recuperación de: leyendas, cuentos, mitos, coplas, refranes, ritmos musicales, saberes

empíricos en oficios. • Música, canto, danza y teatro en jóvenes, niños y adulto mayor. • Juegos tradicionales. En adulto mayor consolida los grupos de amigos. • Disciplinas y equipos deportivos. Jóvenes y adultos. • Espacios para la recreación. • Identidad regional y sentido de pertenencia. • Actos religiosos. • Planificación y organización del turismo en la región.

Relación Convivencia – Expresión Artística o Cultur al • Cuando el arte se convierte en una actividad cotidiana, se generan espacios de participación

ciudadana que fomentan una convivencia sana. • Las manifestaciones artísticas promueven el rescate de la identidad cultural, creando

espacios de convivencia. • La relación entre el arte, la cultura y la convivencia, llevan a nuestra comunidad a vivir en

paz y armonía.

Espacios identificados como convivencia, considerad os expresiones artísticas y culturales

• La escuela de música y danza en las diferentes sedes educativas. • Grupos de danzas. • Los grupos de la tercera edad y familias en acción, que realizan actividades en pro de su

desarrollo emocional y de la comunidad. • La organización de eventos deportivos y recreacionales para el esparcimiento de la

comunidad.

Page 2: Anexo 4 2. dofa queremal pacc

Página 2 de 3 – Fundación CODEC – [email protected] – funcodec.blogspot.com

• Equipos deportivos. • Encuentro de Música Andina, Colombiana y Suramericana. • Fiestas Patronales de Nuestra Señora de los Remedios. • Novena navideña. • Semana Santa en vivo. • Actividades culturales, deportivas y recreacionales programadas por la Junta de Acción

Comunal.

CONSOLIDADO DOFA EL QUEREMAL Arte y Cultura Convivencia

DEBILIDADES • Falta de recursos económicos. • Falta de recursos para llevar a cabo

muchos eventos. • No hay apoyo, por parte de las entidades

gubernamentales a las expresiones artísticas y culturales de la región. Sólo se cuenta con el apoyo económico de la Alcaldía de Dagua.

• Escasos capacitadores y talleristas en música, danza y teatro.

• Déficit en instrumentos musicales y vestuario.

• Falta de capacitación para la prevención de conflictos a nivel laboral, familiar y de la comunidad.

• Escasa difusión del proyecto CEPIS. • No están conformadas las Escuelas de

Padres en las diferentes sedes educativas. • La desintegración familiar. • No hay oportunidad para ocupar el tiempo

libre en actividades culturales. • Falta de sentido de pertenencia y

compromiso de los padres de familia.

OPORTUNIDADES • FUNCULTURA se preocupa y trabaja por el

rescate y el fortalecimiento de la identidad cultural.

• Espacios de participación en otras comunidades y eventos. Dar a conocer el talento artístico en encuentros culturales y sociales.

• Personal docente comprometido con la comunidad.

• Plan de Arte, Cultura y Convivencia municipal.

• Encuentro de Música Andina, Colombiana y Suramericana.

• Escuela de música. • Conformación de grupos deportivos. • Conformación de grupos de la tercera edad. • Familias en acción. • Fortalecimiento de los grupos sociales,

comunitarios, artísticos y culturales.

FORTALEZAS • Encuentro de Música Andina, Colombiana y

Suramericana. • *Escuela de música y danza. • *Gestión oportuna de FUNCULTURA ante

los entes gubernamentales. • *Talento humano. • *Apertura del sector educativo a estos

procesos.

• La comunidad cuenta con un párroco que promueve los valores espirituales y morales.

• *Familias en Acción promueve el liderazgo de las madres cabeza de familia.

• *Integración de la comunidad en los eventos programados.

• *Grupos artísticos: danza y música. • *Grupos deportivos y recreacionales.

AMENAZAS • La no asignación oportuna de recursos

económicos para los eventos. • El bajo rubro que se asigna. • Falta de continuidad de los docentes,

capacitadores y talleristas. • Desmotivación de muchos participantes: se

programan diferentes eventos que al final no se llevan a cabo.

• La comunidad no aprovecha los espacios culturales y artísticos que ofrecen la Alcaldía y FUNCULTURA.

• Problemas de orden público. Grupos Armados. Delincuencia común.

• La política mal enfocada por sus representantes.

• Carencia de empleo. • Gran afluencia de turistas que perturban la

tranquilidad de la comunidad. • Pérdida de la identidad cultural. • La comunidad no hace buen uso del tiempo

libre.

Page 3: Anexo 4 2. dofa queremal pacc

Página 3 de 3 – Fundación CODEC – [email protected] – funcodec.blogspot.com

PROYECTOS QUE LOS REPRESENTANTES DE LA COMUNIDAD DE EL

QUEREMAL CONSIDERA DEBEN ESTAR INCLUIDOS EN EL PLAN • Encuentro de Música Andina, Colombiana y Suramericana. • Escuela de Música y Danza tradicional. • Terminación de la sede de FUNCULTURA. • Mejoramiento de la infraestructura de algunas sedes educativas, especialmente la sede

José María Córdoba. • Remodelación del parque. • Dotación de instrumentos. • Dotación de vestuario. • Capacitación y contratación de talleristas. • Encuentros culturales. • Fortalecimiento de los proyectos culturales de las instituciones educativas.

RECOMENDACIONES Y SUGERENCIAS

• Buena planificación. • Destinar recursos financieros para que todas las actividades programadas se lleven a cabo. • Realizar seguimiento al Plan para que se cumpla. Conformar un grupo de seguimiento

integrado por representantes de los diferentes corregimientos. • Tener en cuenta las necesidades de la comunidad. • Sensibilización a la comunidad en arte, cultura y convivencia. • Dar cumplimiento a lo establecido en el Plan Municipal de Arte, Cultura y Convivencia. Grupo de trabajo: Luz América Quiñonez Kelmber Peña Oswaldo Ruiz Amparo Muñoz Guillermina Santos Mariela Mamian Aura Yaneth Erazo Floralba Peña Estiben Zúñiga Hugo Beltrán Aura C. Campo