anexo 3 - especificaciones tecnicas comisiÓn para el ... · norma técnica colombiana ntc1641,...

142
ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ESCLARECIMIENTO DE LA VERDAD, REPARACIÓN Y NO REPETICIÓN ESPECIFICACIONES TECNICAS REPARACIONES LOCATIVAS PARA LAS OFICINAS DE LA COMISIÓN DE LA VERDAD LINEAMIENTOS GENERALES ALCANCE Los lineamientos generales tienen por objeto describir todos los aspectos que paralelamente con las especificaciones técnicas se deben desarrollar para lograr la calidad exigida por La Comisión de la Verdad. Por lo tanto, los lineamientos generales hacen parte integral del manual de especificaciones y su cumplimento son de carácter obligatorio. OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA Será obligación del contratista ejecutar los trabajos estrictamente contratados de acuerdo con los planos, anexos y especificaciones aprobados y deberá presentar muestras de los materiales a utilizar a la para su aceptación, los cuales serán totalmente nuevos y que cumplan con los requisitos y especificaciones requeridas. En ningún caso se aceptará reclamos por desconocimiento de alguno de estos parámetros. MANEJO AMBIENTAL Todos los procesos constructivos o actividades que influyen de alguna manera sobre el medio ambiente se enmarcarán dentro de las leyes vigentes para este manejo, con el objeto de minimizar el impacto producido sobre la naturaleza, la salud de las personas, los animales, los vegetales y su correlación, de tal forma que se oriente todo el proceso a la protección, la conservación y el mejoramiento del entorno humano y biológico, tanto en las áreas objeto del contrato como de las zonas adyacentes al mismo. SEGURIDAD INDUSTRIAL El contratista acatará las disposiciones legales vigentes relacionadas con la seguridad del personal que labora en las obras y del público que directa o indirectamente pueda afectarse por la ejecución de las mismas, acatando cada una de las normas que se encuentren vigentes a la fecha. El Contratista en todo momento tomará las precauciones necesarias para dar la suficiente seguridad a sus trabajadores, a los de la supervisión y a terceros, aplicando por lo menos las normas que a este respecto tengan las entidades oficiales y sus códigos de edificaciones y construcciones. El Contratista preparará un programa completo, con las medidas de seguridad que se tomarán conforme a estas especificaciones y lo someterá a la aprobación de la Supervisión, quien podrá además ordenar cualquier otra medida adicional que considere necesaria. El Contratista deberá responsabilizar al residente de obra para velar por el fiel cumplimiento de estas medidas. El Contratista tendrá un plazo de veinticuatro (24) horas para suministrar el informe de cada uno de los incidentes o accidentes de trabajo que ocurran en la obra con todos los datos que exija la supervisión. En caso de accidente, se deberá reportar, como mínimo, la fecha, hora, lugar del accidente, nombre del accidentado, estado civil, edad, oficio que desempeña y su experiencia, actividad que desempeñaba en el momento del accidente, indicar si hubo lesión y tipo, posibles causas del accidente, tratamiento recibido y concepto médico. La supervisión podrá en cualquier momento ordenar que se suspenda la construcción de una obra o de las obras en general, si por parte del Contratista existe un incumplimiento de los requisitos generales de seguridad o de las instrucciones de la supervisión al respecto, sin que el Contratista tenga derecho a reclamos o a

Upload: others

Post on 27-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS

COMISIÓN PARA EL ESCLARECIMIENTO DE LA VERDAD, REPARACIÓN

Y NO REPETICIÓN

ESPECIFICACIONES TECNICAS REPARACIONES LOCATIVAS PARA LAS

OFICINAS DE LA COMISIÓN DE LA VERDAD

LINEAMIENTOS GENERALES

ALCANCE

Los lineamientos generales tienen por objeto describir todos los aspectos que paralelamente con las especificaciones técnicas se deben desarrollar para lograr la calidad exigida por La Comisión de la Verdad. Por lo tanto, los lineamientos generales hacen parte integral del manual de especificaciones y su cumplimento son de carácter obligatorio.

OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA

Será obligación del contratista ejecutar los trabajos estrictamente contratados de acuerdo con los planos, anexos y especificaciones aprobados y deberá presentar muestras de los materiales a utilizar a la para su aceptación, los cuales serán totalmente nuevos y que cumplan con los requisitos y especificaciones requeridas. En ningún caso se aceptará reclamos por desconocimiento de alguno de estos parámetros.

MANEJO AMBIENTAL

Todos los procesos constructivos o actividades que influyen de alguna manera sobre el medio ambiente se enmarcarán dentro de las leyes vigentes para este manejo, con el objeto de minimizar el impacto producido sobre la naturaleza, la salud de las personas, los animales, los vegetales y su correlación, de tal forma que se oriente todo el proceso a la protección, la conservación y el mejoramiento del entorno humano y biológico, tanto en las áreas objeto del contrato como de las zonas adyacentes al mismo.

SEGURIDAD INDUSTRIAL

El contratista acatará las disposiciones legales vigentes relacionadas con la seguridad del personal que labora en las obras y del público que directa o indirectamente pueda afectarse por la ejecución de las mismas, acatando cada una de las normas que se encuentren vigentes a la fecha.

El Contratista en todo momento tomará las precauciones necesarias para dar la suficiente seguridad a sus trabajadores, a los de la supervisión y a terceros, aplicando por lo menos las normas que a este respecto tengan las entidades oficiales y sus códigos de edificaciones y construcciones. El Contratista preparará un programa completo, con las medidas de seguridad que se tomarán conforme a estas especificaciones y lo someterá a la aprobación de la Supervisión, quien podrá además ordenar cualquier otra medida adicional que considere necesaria. El Contratista deberá responsabilizar al residente de obra para velar por el fiel cumplimiento de estas medidas. El Contratista tendrá un plazo de veinticuatro (24) horas para suministrar el informe de cada uno de los incidentes o accidentes de trabajo que ocurran en la obra con todos los datos que exija la supervisión. En caso de accidente, se deberá reportar, como mínimo, la fecha, hora, lugar del accidente, nombre del accidentado, estado civil, edad, oficio que desempeña y su experiencia, actividad que desempeñaba en el momento del accidente, indicar si hubo lesión y tipo, posibles causas del accidente, tratamiento recibido y concepto médico. La supervisión podrá en cualquier momento ordenar que se suspenda la construcción de una obra o de las obras en general, si por parte del Contratista existe un incumplimiento de los requisitos generales de seguridad o de las instrucciones de la supervisión al respecto, sin que el Contratista tenga derecho a reclamos o a

Page 2: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

ampliación de los plazos de construcción. De hecho, el Contratista será responsable por todos los accidentes que puedan sufrir su personal, el de la Interventoría, visitantes autorizados o terceros como resultado de negligencia o descuido del Contratista para tomar las precauciones o medidas de seguridad necesarias. Por consiguiente, todas las indemnizaciones que apliquen serán por cuenta del Contratista. Sin menoscabo de todas las obligaciones sobre medidas de seguridad, el Contratista deberá cumplir en todo momento los siguientes requisitos y cualesquiera otros que ordene la supervisión durante el desarrollo del contrato, sin que por ello reciba pago adicional ya que el costo deberá ser incluido en los precios unitarios ofrecidos para cada ítem en particular.

INTERVENCIÓN DE UN INMUEBLE BIC: Teniendo en cuenta que el inmueble a intervenir se encuentra declarado Bien de Interés Cultural en la categoría B (conservación arquitectónica), se deben seguir las recomendaciones y especificaciones contenidas en cada uno de los puntos del presente documento. El fresco ubicado en el primer piso del inmueble es parte integral del mismo, por lo cual debe protegerse de manera especial durante las intervenciones cuidando que no tenga ninguna afectación durante las mismas.

BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS: La obra deberá contar con botiquines suficientes que contengan los elementos necesarios para atender primeros auxilios. El residente de obra deberá estar responsabilizado por la utilización y dotación de ellos. Todo el personal de obra deberá tener conocimientos sobre los riesgos de cada oficio y sobre la manera de auxiliar oportunamente a cualquier accidentado. Deberá disponerse en el sitio de las obras de camillas que permitan el transporte de lesionados.

ZONA DE TRABAJO: Durante el desarrollo de los trabajos, el Contratista deberá mantener en perfecto estado de limpieza la zona de la obra y sus alrededores, retirará diariamente o con más frecuencia si así lo ordena la supervisión, basuras, desperdicios y sobrantes de material, de manera que no aparezca en ningún momento una acumulación de éstos. Al finalizar cualquier parte de los trabajos, el Contratista deberá retirar su equipo, construcciones provisionales y sobrantes de materiales y basuras que resulten del trabajo y dejar el sitio en orden y aseo. Las rutas por las cuales los trabajadores tengan que transitar regularmente, deberán acondicionarse de tal manera que en todo momento estén secas, libres de obstrucciones y no deberán cruzarse con cables, mangueras, tubos, y demás elementos que no tengan protección. En cuanto sea posible se separarán las áreas de trabajo de las de tránsito. Los conductores eléctricos que crucen zonas de trabajo o sitios por donde se movilice equipo o personal, deberán estar provistos de aislamientos adecuados. No se permitirá el uso de conductores eléctricos desnudos, en donde éstos pueden ofrecer peligros para el personal o los equipos. Los materiales que se van a utilizar se almacenarán debidamente, depositándolos a distancia prudente de los operarios o trabajadores, dejando pasillos o zonas accesibles entre los arrumes. Una o varias personas serán responsables exclusivamente del aseo y conservación del sitio de trabajo.

SEÑALIZACIÓN: Durante la ejecución de la obra, el Contratista deberá colocar las señales de prevención: avisos de peligro. Ningún trabajo en el cual se tenga el riesgo de caída de operarios deberá ejecutarse sin que se hayan colocado señales visibles de peligro en número, forma, tipo y clase aprobado por la supervisión. La supervisión podrá, en cualquier momento, ordenar que se suspenda la construcción de la obra o parte de ella, si existe un incumplimiento sistemático por parte del Contratista para llevar a cabo los requisitos de señalización o las instrucciones de la supervisión al respecto.

ALUMBRADO Y TRABAJO NOCTURNO: Cuando los trabajos se realicen sin iluminación natural suficiente, el Contratista suministrará iluminación eléctrica en todos los sitios del trabajo. No se permitirán extensiones arrastradas, colgadas en forma peligrosa o cuyos cables estén mal empalmados o mal aislados.

HERRAMIENTAS: Antes de usar las herramientas, deberá verificarse su estado. El Contratista no usará herramientas en mal estado o diseñadas para un trabajo diferente. Las picas, palas, barras y demás herramientas no deben tener mangos defectuosos o mal encabados. No se aceptarán muelas, cinceles, punzones, escoriadores, picas y demás cuyas cabezas tengan rebaba. Así mismo, no se aceptarán escaleras metálicas o con refuerzos metálicos; están prohibidas cerca a circuitos energizados. Las cuerdas o sogas deberán estar en buen estado.

EQUIPOS: Solo personal debidamente calificado y autorizado podrá operar las máquinas que la obra requiera. Todo equipo mecánico deberá inspeccionarse periódicamente. Las diferenciales se verificarán en capacidad y funcionamiento. Las escaleras, pasarelas y cualquier otro lugar elevado que sirvan de acceso al personal, deberán estar protegidos por

Page 3: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

barandillas o pasamanos rígidos, resistentes y robustos. Dichas barandillas o pasamanos deberán ser pintados de amarillo.

CASCO DE SEGURIDAD: Toda persona deberá estar permanentemente provista de un casco de seguridad para poder trabajar, visitar o inspeccionar los frentes de trabajo. Dicho casco deberá ser de material plástico de suficiente resistencia para garantizar una protección efectiva. Durante la construcción todo el personal empleado, excepto los profesionales estará con una camisa de color uniforme, pantalón adecuado y zapatos de trabajo.

NORMATIVIDAD PARA TRABAJO EN ALTURAS: Debido a que para la ejecución de este trabajo de pintura de las luminarias requiere que el operario supere la altura de trabajo de 1,50 mts, deberá tenerse en cuenta las normativas para el trabajo en alturas.

(!) Resolución 1409 de 2012: Por la cual se establece el Reglamento de Seguridad para protección contra caídas en trabajo en alturas.

(!) Circular 070 de 2009: Emanada por el Ministerio de la Protección Social, sobre procedimientos e instrucciones para trabajo en alturas.

(!) Resolución 1938 de 2009: Emanada por la Dirección General del SENA, por la cual se modifica el artículo 1 de la Resolución 1486 de 2009.

(!) Resolución 1486 2009: Emanada por la Dirección General del SENA, donde se establecen los lineamientos para el cumplimiento de la Resolución 736 de 2009 expedida por el Ministerio de la Protección Social, sobre trabajo seguro en alturas.

(!) Resolución 736 2009: Emanada por la Dirección General del SENA, donde se establecen los lineamientos para el cumplimiento de la Resolución 736 de 2009 expedida por el Ministerio de la Protección Social, sobre trabajo seguro en alturas.

(!) Resolución 3673 2008: Emanada por el Ministerio de la Protección Social, por la cual se establece el Reglamento Técnico de Trabajo Seguro en Alturas.

(!) Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642.

GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse siempre que se trabaje en circuitos energizados de 300 voltios en adelante o siempre que se esté trabajando a una distancia tal que pueda hacerse contacto con los circuitos. En condiciones de humedad o cualquier otra condición peligrosa, se utilizarán guantes de caucho aislados aún en circuitos de baja tensión. En cualquier condición, con cualquier voltaje, deberá tomarse la precaución adicional de colocar protectores adecuados sobre los interruptores, aisladores, de otros objetos que pudieran hacer contacto con el cuerpo del trabajador. Deberán utilizarse los guantes de caucho aislados, siempre que se realice una conexión a tierra, se trabaje en circuitos o aparatos energizados, se operen interruptores, y/o se utilicen aparatos para comprobar alta tensión. El uso de guantes de cuero es obligatorio para halar cables, cuando deban manejarse materiales ásperos, siempre que se trabaje con barras o herramientas equivalentes y para operar equipos de tracción.

REGIMEN DE SEGURIDAD SOCIAL

El contratista estará obligado de afiliar a cada uno de sus trabajadores, tanto directos como indirectos (por subcontratos que haya celebrado con otras personas) al sistema general de seguridad social en salud, al sistema general de riesgos profesionales según la normatividad vigente. El contratista hará los aportes necesarios a estas entidades para que dicha afiliación este vigente durante todo el tiempo de ejecución de la obra. Sin las afiliaciones anteriores, ningún trabajador puede ingresar a la obra y mes a mes la interventoría llevará un control de planillas de pago.

PLANOS RECORD, MANUALES, BITACORA DE OBRA

Page 4: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

El contratista mantendrá al día juegos de planos arquitectónicos, eléctricos, hidráulicos, sanitarios, etc. con las modificaciones hechas en obra. Un juego de estos planos estará disponible en la oficina del residente de obra. Al final de la obra el contratista tendrá la obligación de suministrar a La Comisión de la Verdad los planos récord, manuales de utilización y mantenimiento y la bitácora de obra, de las labores realmente ejecutadas, indicando los cambios sobre el diseño inicial o anotaciones constructivas previa aprobación de la supervisión. Estos documentos se entregarán en original y copia (en lo posible magnética) a la Comisión de la Verdad. Sin este requisito no se firmará el Acta Final de Recibo de Obra a Satisfacción. El valor de esta actividad será asumido por el constructor dentro de sus costos administrativos.

PERSONAL DE OBRA

El personal que se emplee para la ejecución de los diferentes trabajos debe ser responsable, idóneo, poseer la suficiente práctica y los conocimientos para que sus trabajos sean aceptados por la interventoría o quien haga sus veces. El contratista se responsabiliza por cualquier obra mal ejecutada o que se construya en contra de las normas de estabilidad y calidad. Esto quiere decir que las demoliciones, reparaciones y/o reconstrucciones de obras mal ejecutadas, serán pagadas por cuenta del contratista.

SUBCONTRATISTAS

Los subcontratistas que se empleen para la ejecución de los diferentes trabajos debe ser responsable, idóneo, poseer la suficiente experiencia y los conocimientos para que sus trabajos sean aceptados por la supervisión. El contratista se responsabilizará por cualquier obra mal ejecutada por el subcontratista o que construya en contra de las normas de estabilidad y calidad.

1. PRELIMINARES

1.1 DESMONTE CIELO RASO EN FIBRA MINERAL

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere al desmonte de el cielo raso existente en fibra mineral y estructura en aluminio y demás accesorios que lo constituyen, incluyendo las lámparas, tuberías de instalaciones eléctricas, bandejas porta cables, ductos de aire acondicionado, sensores de humo y cualquier otro elemento o instalación que la supervisión apruebe y/o indique. El costo del desmonte incluye el transporte, retiro de los escombros y disposición final.

El contratista deberá llevar el material procedente de las demoliciones hasta los lugares autorizados de acuerdo con lo dispuesto por las reglamentaciones locales vigentes, se tendrá especial cuidado en la disposición para elementos como sensores de humo, para reciclar o desechar las baterías usadas, siguiendo todas las regulaciones locales para el manejo de este tipo de desechos.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Consultar y verificar cuales son las áreas destinadas para el desmonte del cielo raso.

En caso de haber lámparas en el cielo raso, se deben retirar antes de la demolición de este.

Se recomienda utilizar las herramientas y los procedimientos adecuados a la actividad planteada sin afectar la estructura de la edificación y cuidando especialmente que el retiro de escombros sea efectuado con las debidas medidas de seguridad.

Los desmontes deben ejecutarse con las normas de seguridad, tomando las precauciones necesarias para evitar accidentes de los trabajadores o terceras personas.

Page 5: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro cuadrado (M2) de desmonte de cielo raso con retiro de escombros y material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

1.2 DESMONTE MUROS EN DRYWALL (YESO-CARTÓN)

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere al desmonte de muros en Drywall existentes, el costo del desmonte incluye el transporte y retiro de los escombros.

El contratista deberá llevar el material procedente de las demoliciones hasta los lugares autorizados de acuerdo con lo dispuesto por las reglamentaciones locales vigentes.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Consultar y verificar cuales son las áreas destinadas para el desmonte los muros en Drywall.

Se debe retirar todos los elementos como puertas, ventanas, marcos de éstas u otros materiales recuperables en el sitio, antes de comenzar el desmonte de los muros.

Se hará de forma manual utilizando las herramientas y los procedimientos adecuados a la actividad planteada sin afectar la estructura de la edificación y cuidando especialmente que el retiro de escombros sea efectuado con las debidas medidas de seguridad.

Los desmontes deben ejecutarse con las normas de seguridad, tomando las precauciones necesarias para evitar accidentes de los trabajadores o terceras personas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro cuadrado (M2) de desmonte de muro en Drywall con retiro de escombros y material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

1.3 DEMOLICION MUROS EN BLOQUE 25CM

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere al desmonte de muros en Bloque de 25 cm de espesor existentes, el costo de la demolición incluye el transporte y retiro de los escombros.

El contratista deberá llevar el material procedente de las demoliciones hasta los lugares autorizados de acuerdo con lo dispuesto por las reglamentaciones locales vigentes.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Consultar y verificar cuales son las áreas destinadas para la demolición de los muros en Bloque, e=25cm.

Page 6: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

Se debe retirar todos los elementos como puertas, ventanas, marcos de éstas u otros materiales recuperables en el sitio, antes de comenzar la demolición.

En caso de existir aún instalaciones de servicios en funcionamiento, estas deberán suspenderse antes de la iniciación de las demoliciones.

La demolición de muros debe hacer por pisos de arriba hacia abajo y por hiladas completas.

Asegurar los muros que no están bien sustentados, por medio de puntales, para que no se desplomen bruscamente.

Demoler el muro con maceta y puntero el ladrillo o bloque que lo conformen.

La demoliciones deben ejecutasen con las normas de seguridad, tomando las precauciones necesarias para evitar accidentes de los trabajadores o terceras personas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro cuadrado (M2) de demolición de muro en Bloque con retiro de escombros y material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

1.4 DEMOLICION MUROS EN BLOQUE 15CM

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere al desmonte de muros en Bloque de 15 cm de espesor existentes, el costo de la demolición incluye el transporte y retiro de los escombros.

El contratista deberá llevar el material procedente de las demoliciones hasta los lugares autorizados de acuerdo con lo dispuesto por las reglamentaciones locales vigentes.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Consultar y verificar cuales son las áreas destinadas para la demolición de los muros en Bloque, e=15cm.

Se debe retirar todos los elementos como puertas, ventanas, marcos de éstas u otros materiales recuperables en el sitio, antes de comenzar la demolición.

En caso de existir aún instalaciones de servicios en funcionamiento, estas deberán suspenderse antes de la iniciación de las demoliciones.

La demolición de muros debe hacer por pisos de arriba hacia abajo y por hiladas completas.

Asegurar los muros que no están bien sustentados, por medio de puntales, para que no se desplomen bruscamente.

Demoler el muro con maceta y puntero el ladrillo o bloque que lo conformen.

Page 7: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

Las demoliciones deben ejecutarse con las normas de seguridad, tomando las precauciones necesarias para evitar accidentes de los trabajadores o terceras personas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro cuadrado (M2) de demolición de muro en Bloque con retiro de escombros y material sobrante, recibido a satisfacción por Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

1.5 DESMONTE DE REVESTIMIENTOS

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere al desmonte de revestimientos de Drywall, acero, madera, yeso o fibro cemento existentes, el costo del desmonte incluye el transporte y retiro de los escombros.

El contratista deberá llevar el material procedente de las demoliciones hasta los lugares autorizados de acuerdo con lo dispuesto por las reglamentaciones locales vigentes.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Consultar y verificar cuales son las áreas destinadas para el desmonte los revestimientos.

Se hará de forma manual utilizando las herramientas y los procedimientos adecuados a la actividad planteada sin afectar la estructura de la edificación y cuidando especialmente que el retiro de escombros sea efectuado con las debidas medidas de seguridad.

Los desmontes deben ejecutarse con las normas de seguridad, tomando las precauciones necesarias para evitar accidentes de los trabajadores o terceras personas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro cuadrado (M2) de desmonte de revestimientos con retiro de escombros y material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

1.6 DEMOLICION DE ENCHAPES EN PISOS Y ENCHAPES

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere a los trabajos para demoler y retirar el material que se encuentra adherido al concreto o

mortero (Enchape), de acuerdo con los planos arquitectónicos, en las especificaciones particulares o por la interventoría.

El contratista deberá llevar el material procedente de las demoliciones hasta los lugares autorizados de acuerdo con lo dispuesto por las reglamentaciones locales vigentes.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Page 8: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

Consultar y verificar cuales son las áreas destinadas para la demolición de cerámica de pisos y enchapes de muro.

En caso de existir aún instalaciones de servicios en funcionamiento, estas deberán suspenderse antes de la iniciación de las demoliciones.

Este trabajo requiere especial cuidado para no deteriorar los muros y dejarlos listos para recibir nuevamente el pañete correspondiente.

Cuidar y preservar los accesorios que se encuentren instalados para una próxima reutilización si la Supervisión de Obra lo requiere.

Retirar el material que se encuentra adherido al concreto o mortero con maceta y puntero.

La demoliciones deben ejecutasen con las normas de seguridad, tomando las precauciones necesarias para evitar accidentes de los trabajadores o terceras personas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro cuadrado (M2) de demolición de pisos y enchapes de muro con retiro de escombros y material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

1.7 LEVANTADO DE PISO EN VINISOL

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere al levantamiento de piso en baldosas de vinilo (vinisol) existente y retirar el material que se

encuentra adherido al mortero, de acuerdo con los planos arquitectónicos, en las especificaciones particulares o por la

Supervisión de Obra.

El contratista deberá llevar el material procedente hasta los lugares autorizados de acuerdo con lo dispuesto por las reglamentaciones locales vigentes.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

Consultar y verificar cuales son las áreas destinadas para el levantamiento de piso en vinisol.

Verificar que el recinto donde se va a levantar el piso acabado este completamente desocupado.

Retirar el material que se encuentra adherido mortero.

El levantamiento del piso deben ejecutasen con las normas de seguridad, tomando las precauciones necesarias para evitar accidentes de los trabajadores o terceras personas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Page 9: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

La unidad de medida de pago será por metro cuadrado (M2) de levantamiento de piso en vinisol con retiro de escombros y material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

1.8 LEVANTADO DE ALFOMBRA

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere al levantamiento de alfombra existente y al retiro del material que se encuentra adherido al mortero,

de acuerdo con los planos arquitectónicos, en las especificaciones particulares o por la Supervisión de Obra.

El contratista deberá llevar el material procedente hasta los lugares autorizados de acuerdo con lo dispuesto por las reglamentaciones locales vigentes.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Consultar y verificar cuales son las áreas destinadas para el levantamiento de alfombra.

Retirar el material que se encuentra adherido mortero.

El levantamiento de la alfombra deben ejecutasen con las normas de seguridad, tomando las precauciones necesarias para evitar accidentes de los trabajadores o terceras personas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro cuadrado (M2) de levantamiento de alfombra con retiro de escombros y material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

1.9 DESMONTE MARCOS Y PUERTAS

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere a los trabajos necesarios para desmontar y retirar de las zonas sometidas a adecuación, las puertas

y sus marcos previamente indicados en los planos arquitectónicos o definidos por la Supervisión de Obra.

El contratista deberá llevar el material procedente hasta los lugares autorizados de acuerdo con lo dispuesto por las

reglamentaciones locales vigentes.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Consultar y verificar cuales son las puertas a desmontar.

Para la ejecución se deberá quitar las hojas desatornillando las bisagras del marco para que este quede libre y se pueda proceder a demoler el área en que se encuentran empotrados los anclajes o chazos a la mampostería, teniendo especial cuidado de demoler solo el área necesaria del muro y en causar el menor daño posible a los elementos desmontados.

Page 10: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

En los casos en que no existan dinteles sobre los vanos, estos serán apuntalados para evitar posibles accidentes por desplomes de muros. Este ítem incluye el retiro de los escombros correspondientes.

Cuidar y preservar las paredes, estucos y accesorios para una próxima reutilización si la Supervisión de Obra lo requiere

El desmonte de marcos y puertas debe cumplir con las normas de seguridad, tomando las precauciones necesarias para evitar accidentes de los trabajadores o terceras personas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por unidad (UN) de desmonte de marcos y puertas con retiro de escombros y material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

1.10 DESMONTE APARATOS SANITARIOS Y LAVAMANOS

DESCRIPCIÓN

Se consideran bajo este ítem los trabajos necesarios para desmontar, almacenar y retirar de las zonas sometidas a

adecuación, los aparatos sanitarios (lavamanos y sanitarios) incluyendo sus griferías, accesorios, tanque de agua y

tuberías de conexión y de desagüe y sellado de puntos.

El contratista deberá llevar el material procedente hasta los lugares autorizados de acuerdo con lo dispuesto por las

reglamentaciones locales vigentes.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Consultar y verificar cuales son los sanitarios y lavamanos a desmontar.

Debe tenerse en cuenta el conjunto de operaciones para soltar las conexiones de agua, habiendo cerrado el registro de agua para no contar con paso de esta hacia el sanitario y/o lavamanos se retira el acople o que permite el paso de agua.

Sellar la salida hidráulica con tapones pvc con diámetro correspondientes según le requiera. (1/2" normalmente)

Desmontar accesorios tanque, griferías.

Desmontar el sanitario y/o lavamanos con cuidado de no dañarlo.

Sellar con un tapón de inspección la salida sanitaria o desagüe.

El desmonte de los sanitarios debe cumplir con las normas de seguridad, tomando las precauciones necesarias para evitar accidentes de los trabajadores o terceras personas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Page 11: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

La unidad de medida de pago será por unidad (UN) de desmonte de aparatos sanitarios (lavamanos y sanitario) con retiro de escombros y material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

1.11 DEMOLICIÓN DE MESONES DE COCINA Y BAÑOS

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere a la los trabajos de demolición de mesón cocina y baños existentes que la obra demande, sea

mesón en concreto, plástico o en aluminio, incluye el retiro de los escombros generados.

El contratista deberá llevar el material procedente hasta los lugares autorizados de acuerdo con lo dispuesto por las

reglamentaciones locales vigentes.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Consultar y verificar cuales son los mesones de cocina y baños a demoler.

En caso de existir aún instalaciones de servicios en funcionamiento como agua y desagües, estas deberán suspenderse

antes de la iniciación de las demoliciones y el registro de control de agua deberá ser cerrado con anterioridad.

Retirar la grifería y el lavaplatos que estén sobre el mesón.

Se demolerá con maceta y puntero con precaución de no dañar ni afectar los muros y el piso.

La demolición de los mesones debe cumplir con las normas de seguridad, tomando las precauciones necesarias para evitar accidentes de los trabajadores o terceras personas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro lineal (ML) de demolición de mesón de cocina y baños, con retiro de escombros y material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

1.12 DESMONTE MUEBLES DE COCINA

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere a la los trabajos de desmonte de muebles de cocina existentes que la obra demande, incluye el

retiro de los escombros generados.

El contratista deberá llevar el material procedente hasta los lugares autorizados de acuerdo con lo dispuesto por las

reglamentaciones locales vigentes.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

Consultar y verificar cuales son los muebles de cocina a desmontar.

Page 12: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

Se retiraran cajones y puertas para luego continuar con el desmonte del resto del mueble bajo.

Se descolgaran los muebles altos de cocina con la debida precaución de no afectar los muros.

El desmonte de los muebles de cocina debe cumplir con las normas de seguridad, tomando las precauciones necesarias para evitar accidentes de los trabajadores o terceras personas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro lineal (ML) de desmonte de muebles de cocina, con retiro de escombros y material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

1.13 DESMONTE DE DIVISIONES DE VIDRIO TEMPLADO

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere a la los trabajos de desmonte de divisiones en vidrio templado existentes que la obra demande.

El contratista deberá llevar el material procedente hasta los lugares autorizados de acuerdo con lo dispuesto por las

reglamentaciones locales vigentes.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Consultar y verificar cuales son las divisiones de vidrio templado a desmontar.

Todas las piezas de vidrio, se desmontarán con especial cuidado y se evitará que se rompan.

Todos los herrajes de acero que hagan parte de la división de vidrio templado, deberán ser recuperados enteros, se evitará en lo posible que se dañen o destruyan al momento de ser desmontadas.

Se consultara con la Supervisión de la obra, la disposición de las divisiones desmontadas con el fin de definir si se retiran de la obra o no.

El desmonte de las divisiones de vidrio templado debe cumplir con las normas de seguridad, tomando las precauciones necesarias para evitar accidentes de los trabajadores o terceras personas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro cuadrado (M2) de desmonte de divisiones de vidrio templado, con retiro de escombros y material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

1.14 DESMONTE DE DIVISIONES DE BAÑO

DESCRIPCIÓN

Page 13: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

Este ítem se refiere a la los trabajos de desmonte de divisiones de baño existentes que la obra demande.

El contratista deberá llevar el material procedente hasta los lugares autorizados de acuerdo con lo dispuesto por las

reglamentaciones locales vigentes, en caso de la Supervisión de Obra lo requiera deberán ser entregadas donde la

misma disponga.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Consultar y verificar cuales son las divisiones de baño a desmontar.

Se retiraran las puertas primero y luego se retiraran las divisiones ensambladas a los muros, se desmontarán con especial cuidado para no afectar los muros.

El desmonte de las divisiones de baños debe cumplir con las normas de seguridad, tomando las precauciones necesarias para evitar accidentes de los trabajadores o terceras personas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro cuadrado (M2) de desmonte de divisiones de baño, con retiro de escombros y material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

1.15 DESMONTE Y RETIRO DE INSTALACIONES HIDROSANITARIAS Y ELECTRICAS

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere a los trabajos necesarios para desmontar y retirar de las áreas a intervenir, las instalaciones

hidráulicas, sanitarias y eléctricas según lo requiera el proyecto, de acuerdo a los nuevos diseños establecidos.

El contratista deberá llevar el material procedente hasta los lugares autorizados de acuerdo con lo dispuesto por las

reglamentaciones locales vigentes.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Consultar y verificar cuales son las tuberías que se desmontaran.

Si las tuberías esta incrustada en el muro es necesario regatear para ubicar el tubo.

Cortar los tubo a la altura del sosco y sobre el nivel del piso con segueta y se retirara después de cortarla.

Sellar con un tapón de inspección los desagües en caso de ser necesario.

Si la obra lo requiere se debe resanar la regata hecha con mortero.

El desmonte de las tuberías debe cumplir con las normas de seguridad, tomando las precauciones necesarias para evitar accidentes de los trabajadores o terceras personas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Page 14: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

La unidad de medida de pago será por metro lineal (ML) de desmonte de instalaciones hidro sanitarias y eléctricas, con retiro de escombros y material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

1.16 DESMONTE Y RETIRO DE TUBERIA IMC

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere a los trabajos necesarios para desmontar y retirar de las áreas a intervenir la tubería metálica

horizontal y vertical existente en el edificio de acuerdo a las instrucciones de la Supervisión de Obra, incluye retiro de

cable de la tubería.

El contratista deberá llevar el material procedente hasta los lugares autorizados de acuerdo con lo dispuesto por las

reglamentaciones locales vigentes.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Consultar y verificar cuales son las tuberías que se desmontaran.

En caso de que se encuentre cableado dentro de la tubería esta deberá ser retirada de ella de acuerdo con las instrucciones dadas por la Supervisión de Obra.

Si las tuberías esta incrustada en el muro es necesario regatear para ubicar el tubo.

Cortar los tubo a la altura del sosco y sobre el nivel del piso con segueta y se retirara después de cortarla.

El desmonte de las tuberías debe cumplir con las normas de seguridad, tomando las precauciones necesarias para evitar accidentes de los trabajadores o terceras personas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro lineal (ML) de desmonte de Tubería IMC, con retiro de escombros y material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

1.17 PLAN MANEJO DE TRANSITO

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere al permiso que se debe tramitar ante el organismo responsable de controlar y exigir el cumplimiento

para la ejecución de trabajos en las vías públicas que comprometan el tránsito de personas y vehículos.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Page 15: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

Verificar de acuerdo al desarrollo de la obra el tiempo estimado que demorara la actividad donde tendrá que hacer uso

de la vía pública obstruyendo el tráfico.

El Plan de Manejo de Transito (PMT) Es un propuesta técnica que plantea las estrategias, alternativas y actividades

necesarias para minimizar el impacto generado a las condiciones habituales de movilización y desplazamientos de los

usuarios de las vías (peatones, vehículos, ciclistas, etc.) por la ejecución de una obra. Para el desarrollo o diseño de un

PMT es necesario conocer la situación actual de la zona de intervención, para establecer qué tipo de plan y actividades a

realizar como lo son cierres de carril, demarcaciones, semaforización, instalación de señales o simplemente el diseño de

esquemas de vías alternas para evacuación vehicular.

Para más información se sugiere visitar:

http://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/concepto-16_992_27066.pdf

http://www.movilidadbogota.gov.co/web/

Tramitar el permiso del tiempo necesario donde requerirá el PMT ante la autoridad de transito local para que este le

autorice y pueda tomar las medidas oportunas para mitigar el impacto que en la circulación pueda producir intervención.

Luego de ser el permiso otorgado se implementaran las medidas necesarias para el plan de manejo de transito.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por global (GL) de plan de manejo de transito, tramitado ante la autoridad local de transito y puesto en marcha. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

2. MUROS Y CIELO RASOS

2.1 MUROS DIVISORIOS EN CARTON - YESO 2 CARAS e=12cm

DESCRIPCIÓN

Este ítem comprende el suministro, transporte e instalación de Muros terminados 2 caras e=12cm en lámina de yeso ½”, incluye aislante acústico, instalada entre la perfileria, masillado y pintado color blanco. Incluye perfilería de aluminio para soporte, chazos, cintas de unión o ensamble entre elementos, cortes filetes y todo lo necesario para su correcta instalación y acabado.

Estos serán ejecutados en las áreas señaladas con las dimensiones y detalles mostrados en los planos, de conformidad con las instrucciones de instalación y acogiéndose en los casos que se indique, a las recomendaciones del fabricante y a las especificaciones aquí consignadas.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Ubicar el área de trabajo para realizar la actividad.

Page 16: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

La construcción de muros en paneles de yeso armados con una estructura de bastidor metálico en párales calibre 26, en anchos de acuerdo a la altura del muro espaciados máximo a 60 cm, dentro de canales del mismo ancho del paral, en calibre 26 tanto arriba como abajo, unido con tornillo de 7 x 7/16”. Las canales serán unidas al piso vigas y/o losa con anclas directas tipo HILTI en cada paral. Se instalara entre la perfilería la Frescasa (aislante acústico) sobre todo el ancho y largo del muro.

La estructura se forrará por ambas caras con una (1) lámina de yeso ½” de espesor, fijada con tronillos dry wall de 1” cada 30 cm, las juntas se tratarán con cinta de refuerzo de papel y con masilla supe mastico y/o similar. Las dos caras del muro se entregarán pulidas y con pintura final viniltex de pintuco tipo 1 y/o similar, 2 manos.

Los muros serán reglados, plomados, sus uniones uniformes, una vez pegado y atornillado los paneles se limpiará retirando rebaba y mugre.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro cuadrado (M2) de instalación de muros en Yeso, con retiro de escombros y material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

2.2 MUROS DIVISORIOS EN FIBROCEMENTO 2 CARAS e=12cm

DESCRIPCIÓN

Este ítem comprende el suministro, transporte e instalación de Muros en lámina fibrocemento e=8mm, masillado y pintado color blanco. Incluye perfilería de aluminio para soporte, chazos, cintas de unión o ensamble entre elementos, cortes filetes y todo lo necesario para su correcta instalación y acabado.

Estos serán ejecutados en las áreas señaladas con las dimensiones y detalles mostrados en los planos, de conformidad con las instrucciones de instalación y acogiéndose en los casos que se indique, a las recomendaciones del fabricante y a las especificaciones aquí consignadas.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Ubicar el área de trabajo para realizar la actividad.

Se procederá a fijar la estructura que soportará los paneles de fibrocemento de 8mm, esta estructura estará constituida por perfiles de acero ya sean abiertos o cerrados.

Las dimensiones y los espesores o calibres de la perfilería al igual que los espesores de láminas deberán ser calculados por el constructor para su aprobación por parte de la Interventoría.

Los perfiles se fijarán por medio de tiros a la estructura principal del edificio o a elementos de mampostería que estén en capacidad de soportar la carga de los nuevos elementos.

Deberá contar con un perfil o riel superior y un perfil o riel inferior.

Page 17: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

Una vez nivelada y plomada la estructura, se procederá a colocar los paneles de fibrocemento que se fijarán a la estructura por medio de tornillos. El corte de los paneles se deberá efectuar con sierras eléctricas que garanticen el perfecto alineamiento de las piezas.

Una vez colocados los paneles, se procederá a sellar las juntas y los pernos de anclaje con cintas de papel perforado recubiertas con gel acrílico y selladores elastoméricos para producir una superficie lisa y tersa libre de resaltos. Finalmente se aplicará estuco acrílico dejando la superficie lista para la aplicación de pintura Viniltex tipo 1 y/o similar y darle terminación.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro cuadrado (M2) de instalación de muros lámina de fibrocemento, con retiro de escombros y material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

2.3 DINTELES EN CARTON – YESO TERMINADO 3 CARAS e=12cm

DESCRIPCIÓN

Este ítem comprende el suministro, transporte e instalación de dinteles 3 caras terminado e=12cm en lámina de yeso ½” con aislante acústico, masillado y pintado color blanco. Incluye perfilería de aluminio para soporte, chazos, cintas de unión o ensamble entre elementos, cortes filetes y todo lo necesario para su correcta instalación y acabado.

Estos serán ejecutados en las áreas señaladas con las dimensiones y detalles mostrados en los planos, de conformidad con las instrucciones de instalación y acogiéndose en los casos que se indique, a las recomendaciones del fabricante y a las especificaciones aquí consignadas.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Ubicar el área de trabajo para realizar la actividad.

La construcción de los dinteles en paneles de yeso armados con una estructura en párales calibre 26, en anchos de acuerdo a la altura del dintel espaciados máximo a 60 cm, dentro de canales del mismo ancho del paral, en calibre 26 tanto arriba como abajo, unido con tornillo de 7 x 7/16”. Las canales serán unidas a las losas con anclas directas tipo HILTI en cada paral.

La estructura se forrará por las 3 caras con una lámina de yeso ½” de espesor, fijada con tronillos dry wall de 1” cada 30 cm, las juntas se tratarán con cinta de refuerzo de papel y con masilla supe mastico y/o similar. Las 3 caras del dintel se entregarán pulidas y con pintura final viniltex de pintuco tipo 1 y/o similar, 2 manos.

Los dinteles serán reglados, sus uniones deben estar uniformes, una vez pegado y atornillado los paneles se limpiará retirando rebaba y mugre.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Page 18: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

La unidad de medida de pago será por metro lineal (ML) de instalación de dinteles en yeso 3 caras, con retiro de escombros y material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

2.4 PANEL CORREDIZO AISLANTE ACUSTICO

DESCRIPCIÓN

Este ítem comprende el suministro, transporte e instalación de Panel corredizo con aislante acústico de 4.50 altura 2.78, incluye dintel acústico, herrajes y con sistema de rodamientos y apilamiento, acabado en Melamina. Debe incluir transporte.

Estos serán ejecutados en las áreas señaladas con las dimensiones y detalles mostrados en los planos, de conformidad con las instrucciones de instalación y acogiéndose en los casos que se indique, a las recomendaciones del fabricante y a las especificaciones aquí consignadas.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Verificar localización y dimensiones según los Planos arquitectónicos.

El envío, almacenamiento y manejo: Remitir los componentes identificados por localización y debidamente empacados previniendo abolladuras.

Instalar dintel acústico con sistemas de fijación de los paneles según recomendaciones del fabricante.

Fabricar los paneles corredizos presentando caras planas, lisas, libres de ondas, crestas, ondulaciones, rugosidades o cualquier defecto visible de superficie.

Se instalaran de acuerdo a las recomendaciones del fabricante, con el debido cuidado de no ir a afectar los muros y con la herramienta adecuada para el proceso.

Se comprobará que la carpintería está completamente montada y fijada al elemento soporte, y el sistema de rodamiento y apilamiento funcionando debidamente

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por Unidad (UN) de instalación de Panel corredizo con aislante acústico, con retiro de escombros y material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

2.5 CIELO RASO EN CARTON - YESO

DESCRIPCION

Page 19: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

Este ítem comprende el suministro, transporte e instalación de cielo raso en lámina de yeso ½” tipo, masillado y pintado color blanco. Incluye perfilería de aluminio para soporte, chazos, cintas de unión o ensamble entre elementos, cortes filetes y todo lo necesario para su correcta instalación y acabado.

Estos serán ejecutados en las áreas señaladas con las dimensiones y detalles mostrados en los planos, de conformidad con las instrucciones de instalación y acogiéndose en los casos que se indique, a las recomendaciones del fabricante y a las especificaciones aquí consignadas.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

Ubicar el área de trabajo para realizar la actividad.

Se procederá a la instalación de ángulos calibre 26 perimetral de 1½” x 1½” anclados a los muros con puntilla o tornillo, máximo cada 30 cm, cuelgas de alambre, ángulo o zuncho sobre las viguetas principales con distanciamiento máximo de 90 cm, ancladas a la placa por medio de anclaje mecánico o tiro de fijación.

Estructura metálica rolada, conformada por viguetas de carga, omegas etc., las cuales serán en acero galvanizado calibre 26.

El distanciamiento entre vigas será de máximo cada 80 cm y entre omegas máximo cada 61cm o 40.5cm.

Se fijarán entre sí con tornillo auto perforante de 7/16” (tipo dry Wall).

La lámina será de espesor de ½”estándar fijada a la estructura con tornillo auto perforante de 1” (tipo Dry Wall) cada 30cm máximo.

La cinta de selle de celulosa o de malla de 2¼” de ancho.

Masilla se aplicara en dos direcciones, el acabado final será en pintura de vinilo tipo dos y se aplicarán mínimo tres manos hasta lograr el acabado uniforme, las juntas entre placas, en aristas o filetes de quiebre deberán ser ejecutadas y tratadas en forma adecuada para impedir que se marque fisuras en la superficie terminada.

La instalación del cielo raso a todo costo deberá cumplir con la norma técnica vigente.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro cuadrado (M2) de instalación de cielo raso en Yeso, con retiro de escombros y material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

2.6 PANEL FONOABSORBENTE EN ESPUMA DE POLIURETANO FLEXIBLE

DESCRIPCIÓN

Este ítem comprende el suministro e instalación de panel fonoabsorbente en espuma de poliuretano 35 mm, flexible color gris que se instalara en la placa en el área que indique los planos arquitectónicos.

Page 20: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Ubicar el área de trabajo para realizar la actividad.

Estos serán instalados en las áreas señaladas mostradas en los planos, de conformidad con las instrucciones de instalación y acogiéndose en los casos que se indique, a las recomendaciones del fabricante y a las especificaciones aquí consignadas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro cuadrado (M2) de instalación de panel fonoabsorbente en espuma de poliuretano flexible, con retiro de escombros y material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

2.7 REVESTIMIENTO EN CELULOSA PROYECTADA

DESCRIPCIÓN

Este ítem comprende el suministro e instalación de Revestimiento de Celulosa proyectada color gris que se instalara en la placa en el área que indique los planos arquitectónicos.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Ubicar el área de trabajo para realizar la actividad.

Demarcar en la placa el área donde se proyectara la celulosa.

Estos serán instalada en las áreas señaladas mostradas en los planos, de conformidad con las instrucciones de instalación y acogiéndose en los casos que se indique, a las recomendaciones del fabricante y a las especificaciones aquí consignadas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro cuadrado (M2) de instalación de Revestimiento de Celulosa proyectada, con retiro de escombros y material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

3. PAÑETES

3.1 PAÑETE LISO INTERIOR SOBRE MUROS

Page 21: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere a la aplicación de pañete liso e=2cm sobre las superficies de mampostería con una o varias capas de mezcla de arena lavada fina y cemento, llamada mortero, y cuyo fin es el de emparejar la superficie que va a recibir un tipo de acabado tal como pinturas, enchapes entre otras; dándole así mayor resistencia y estabilidad a los muros. Este proceso incluye materiales, equipo y retiro de residuos generados.

Estos serán ejecutados en las áreas señaladas y requeridas en la obra de acuerdo con los planos arquitectónicos.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Ubicar el área de trabajo para la actividad.

Limpiar el muro en bloque o ladrillo con grata metálica para retirar cualquier mugre, grasa o residuos salientes del mortero que hayan quedado durante la ejecución de la mampostería.

Preparar el mortero con porción 1:4 de cemento, arena fina y agua.

En los extremos del muro se coloca con mortero unas guías maestras verticales a distancias máximas de 2 metros con espesor de 1,5 a 2 cm, el con fin de obtener pañetes perfectamente hilados, plomados y reglados.

Humedecer la mampostería para obtener una buena adherencia con el mortero.

Luego de obtener el fraguado inicial de las guías o fajas maestras, se procede a aplicar el mortero fuertemente sobre el muro a base de palustre.

Esparcir el mortero que se ha colocado sobre el muro con reglas (Boquillera) que se apoyaran sobre las guías o fajas maestras.

Una vez iniciado el fraguado del mortero se afinara el pañete con llana usando una mezcla de mortero aguada y menos consistente para llenar hendiduras o porosidades.

Verificar niveles, plomos y alineamientos.

Aplicar agua con manguera para su curado las superficies que han sido pañetadas en una frecuencia por lo menos de cinco veces al día.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro cuadrado (M2) de pañete liso interior muros, con retiro de escombros y material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

3.2 PAÑETE IMPERMEABILIZADO MUROS

DESCRIPCIÓN

Page 22: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

Este ítem se refiere a la aplicación del acabado liso impermeabilizado sobre las superficies de mampostería con una o varias capas de mezcla de arena lavada fina, cemento y aditivo impermeabilizado, llamada mortero impermeabilizante, y cuyo fin es el de emparejar y evitar las humedades por filtraciones de agua sobre la superficie que va a recibir un tipo de acabado tal como pinturas, enchapes entre otras; dándole así mayor resistencia y estabilidad a los muros. Este proceso incluye materiales, equipo y retiro de residuos generados.

Estos serán ejecutados en las áreas señaladas y requeridas en la obra de acuerdo con los planos arquitectónicos.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Ubicar el área de trabajo para la actividad.

Limpiar el muro en bloque o ladrillo con grata metálica para retirar cualquier mugre, grasa o residuos salientes del mortero que hayan quedado durante la ejecución de la mampostería.

Preparar el mortero con porción 1:4 de cemento, arena fina, agua y aditivo impermeabilizante Sika 1, Masterseal 501, Toxemen 1ª y/o equivalente.

En los extremos del muro se coloca con mortero unas guías maestras verticales a distancias máximas de 2 metros con espesor de 1,5 a 2 cm, el con fin de obtener pañetes perfectamente hilados, plomados y reglados.

Humedecer la mampostería para obtener una buena adherencia con el mortero.

Luego de obtener el fraguado inicial de las guías o fajas maestras, se procede a aplicar el mortero fuertemente sobre el muro a base de palustre.

Esparcir el mortero que se ha colocado sobre el muro con reglas (Boquillera) que se apoyaran sobre las guías o fajas maestras.

Una vez iniciado el fraguado del mortero se afinara el pañete con llana usando una mezcla de mortero aguada y menos consistente para llenar hendiduras o porosidades.

Verificar niveles, plomos y alineamientos.

Aplicar agua con manguera para su curado las superficies que han sido pañetadas en una frecuencia por lo menos de cinco veces al día.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro cuadrado (M2) de pañete impermeabilizado muros, con retiro de escombros y material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

3.3 PAÑETE FILOS Y DILATACIONES

DESCRIPCIÓN

Page 23: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

Este ítem se refiere a la realización de filos y dilataciones hecho en mortero en los vértices y aristas resultantes de la intersección entre dos planos de muro que se requieren para la ejecución de la obras.

Estos serán ejecutados en las áreas señaladas y requeridas en la obra de acuerdo con los planos arquitectónicos.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Ubicar el área de trabajo para la actividad.

Sobre el extremo final o la cara del ancho del muro donde se deben hacer los filos, se coloca por cada cara de este una boquillera con ganchos de hierro arriba y abajo.

Colocar a plomo la primera boquillera, esto se realiza con una plomada que indica que al colocar la nuez en la parte superior del filo, el plomo debe rozar con el filo en la parte inferior de este.

Con una escuadra de construcción de 90° rectifico que la segunda boquillera quede a plomo.

Humedecer con agua la cara del ancho del muro.

Aplicar el mortero sobre la cara del ancho del muro a base de palustre.

Esparcir el mortero que se ha colocado sobre la cara del ancho del muro con un codal (Boquillera de 20 a 30 cm de largo) que se apoyaran sobre los dos filos de las boquilleras guías.

Afinar el pañete con llana usando una mezcla de mortero aguada y menos consistente para llenar hendiduras o porosidades.

Las dilataciones en los muros se efectúan durante el proceso del pañete, se realizan haciendo una pequeña ranura horizontal o vertical con una plantilla de aluminio establecida o elaborada en obra según el caso con un ancho y profundidad de 1 cm.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro lineal (ML) de pañete filos y dilataciones en muros, con retiro de escombros y material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

3.4 RESANES REGATAS MUROS

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere a la aplicación de pañete liso utilizando malla con vena en muros donde hayan sido instaladas tuberías de pvc donde el mortero no tiene la misma adherencia. Este proceso incluye materiales, equipo y retiro de residuos generados.

Estos serán ejecutados en las áreas señaladas y requeridas en la obra.

Page 24: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Ubicar el área de trabajo para la actividad.

Hacer instalación de la malla con vena sobre toda la tubería que está instalada (mismo largo de la tubería)

Limpiar la malla con vena para retirar cualquier mugre, grasa o residuos.

Preparar el mortero con porción 1:4 de cemento, arena fina y agua.

Revestir la malla con una mezcla de mortero de arena gredosa, cemento y agua, este proceso es similar al proceso de estucar ya que con una llana de madera se esparce sobre la malla este mortero.

Se procede a aplicar el mortero fuertemente sobre el muro a base de palustre, esparcir el mortero que se ha colocado sobre el muro con reglas (Boquillera) que se apoyaran sobre las guías o fajas maestras.

Una vez iniciado el fraguado del mortero se afinara el pañete con llana usando una mezcla de mortero aguada y menos consistente para llenar hendiduras o porosidades.

Aplicar agua con manguera para su curado las superficies que han sido pañetadas en una frecuencia por lo menos de cinco veces al día.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro lineal (ML) de resane de regatas en muros, con retiro de escombros y material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

3.5 RESANES PLACAS ESTRUCTURA

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere a la aplicación del acabado liso sobre la superficie de cielo raso bajo malla con vena con una o varias capas de mezcla de arena lavada fina y cemento, llamada mortero, y cuyo fin es tapar los huecos presentes en la estructura con el fin de dejar la superficie pareja para recibir un tipo de acabado tal como pintura. Este proceso incluye materiales, equipo y retiro de residuos generados.

Estos resanes de placa serán ejecutados en las áreas señaladas y requeridas en la obra.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Ubicar el área de trabajo para la actividad.

Limpiar la estructura con grata metálica para retirar cualquier mugre, grasa o residuos viejos de mortero que estén adheridos a la placa.

Page 25: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

Preparar el mortero con porción 1:4 de cemento, arena fina y agua.

Hacer la fijación de la malla con vena sobre todo el hueco presente en la placa.

Revestir la malla con una mezcla de mortero de arena gredosa, cemento y agua se esparce sobre la malla este mortero y dejar secar.

Se procede a aplicar el mortero fuertemente a base de palustre.

Una vez iniciado el fraguado del mortero se afinara el pañete con llana usando una mezcla de mortero aguada y menos consistente para llenar hendiduras o porosidades.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro cuadrado (M2) de resane de placas, con retiro de escombros y material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

3.6 INSTALACION COFRE DE GABINETE CONTRA INCENDIOS

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere a la instalación en muros del cofre del gabinete contraincendios. Este proceso incluye materiales requeridos para su instalación, equipo y retiro de residuos generados, no incluye el gabinete. .

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Ubicar el área de trabajo para la instalación de cada gabinete.

Marcar el nivel en el muro de la altura en la que se debe instalar el gabinete contra incendios, así mismo marcar el área de muro a demoler.

Realizar el corte del muro con pulidora con disco diamantado con el fin de no debilitar el muro al momento de la demolición.

Proceder a la instalación del gabinete con total precaución de no irlo a rayar o romper el vidrio de la puerta. En caso de ocurrir cualquiera de las dos el contratista deberá asumir el costo que se genere para su arreglo o compra de uno nuevo.

Luego de nivelar muy bien el gabinete se procede a resanar contra los bordes del mismo con mortero dejando la superficie lisa y el gabinete limpio.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por unidad (UN) de instalación de cofre de gabinete contra incendios, con retiro de escombros y material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios

Page 26: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

4. PISOS

4.1 ALISTADO DE PISO e=0.4

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere a la aplicación de mortero que se utiliza sobre el piso para su nivelación y preparación de superficies para su posible revestimiento cerámico o de madera que dará la terminación del piso, de acuerdo con las descripciones previamente indicadas en los planos arquitectónicos, en las especificaciones particulares o definidas por la interventoría.

Este proceso incluye materiales, equipo y retiro de residuos generados.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Ubicar el área de trabajo para realizar la actividad.

Limpiar la superficie de concreto sobre la que se aplica el mortero debe quedar libre de rebabas o material suelto y humedecerse completamente la superficie de concreto.

Pasar niveles a una altura más o menos de 1 metro tomando como referencia el nivel del piso, estos niveles se pasan con una manguera transparente llena de agua que indicara la misma altura en los puntos que se tomen como referencia.

Los puntos de referencia se deben colocar en las esquinas, a unos 15 centímetros de separados de las paredes, colocando hilos en cuadro para ubicar puntos intermedios a lo largo de la boquillera o regla a utilizar.

Preparar la mezcla de mortero 1:3.

A partir de los puntos de referencia medir hacia el piso la altura teniendo en cuenta las respectivas pendientes que llevara el piso en todos los puntos y coloco con mortero unas guías maestras horizontales a distancias máximas de 2 metros con espesor de 1,5 a 2 cm, el con fin de obtener pañetes perfectamente hilados, plomados y reglados.

Luego de obtener el fraguado inicial de las guías o fajas maestras, se procede a aplicar el mortero fuertemente sobre el piso a base de pala.

Esparcir el mortero que se ha colocado sobre el piso con reglas de madera (Boquillera) que se apoyaran sobre las guías o fajas maestras.

Una vez iniciado el fraguado del mortero se afinara el pañete con llana usando una mezcla de mortero aguada y menos consistente para llenar hendiduras o porosidades.

Ejecutar juntas de control y o dilataciones, de construcción y unión de elementos estructurales y no estructurales.

Page 27: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

Verificar niveles, alineamientos y pendiente para aprobación.

Aplicar agua con manguera para su curado las superficies que han sido frisadas en una frecuencia por lo menos de cinco veces al día.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro cuadrado (M2) de alistado de piso e=0.4, con retiro de escombros y material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

4.2 MEDIA CAÑA EN MORTERO IMPERMEABILIZADO

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere a la ejecución de medias cañas en las placas de cubierta y terrazas para recibir el mortero impermeabilizado que se instalaran contra muros y elementos de concreto verticales, de acuerdo a lo requerido por la obra.

Este proceso incluye materiales, equipo y retiro de residuos generados.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Ubicar el área de trabajo para realizar la actividad.

Retirar residuos de obra sobre la superficie a recibir las medias cañas, dejándola limpia y húmeda.

Llenar con mortero 1:3 de arena lavada, impermeabilizado integralmente con Sika 1, Masterseal 501, toxemen 1ª o similar.

Obtener superficie continua, libre de resaltos y acabar con llana de madera.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro lineal (ML) de media caña en mortero, con retiro de escombros y material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

4.3 RAMPA EN CONCRETO

DESCRIPCIÓN

Page 28: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

Este ítem se refiere a la ejecución de losa maciza en concreto con malla electro soldada con pendiente para el fácil acceso de personas con discapacidad en nivel ubicado en el piso 9 del edificio.

Este proceso incluye materiales, equipo y retiro de residuos generados.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Ubicar el área de trabajo para realizar la actividad.

Se coloca la formaleta en los bordes.

Se verifican las dimensiones, niveles y bordes de la rampa.

Se ubican distanciadores a lo largo de la rampa se extiende la malla electro soldada.

Luego se vacía el concreto con el espesor y nivel indicado, acabado liso.

Después del fraguado se hace el curado con agua.

Se desencofra.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro cuadrado (M2) de rampa en concreto, con la pendiente adecuada y los niveles correctos, con retiro de escombros y material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

4.4 PISO EN ALFOMBRA MODULAR TRAFICO ALTO

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere al suministro e instalación de alfombra modular trafico alto (modulos 50x50) que se instalaran en el área de las oficinas de acuerdo a los planos arquitectónicos, el diseño será definido por la Supervisión de Obra. Este proceso incluye materiales, equipo y retiro de residuos generados.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Ubicar el área de trabajo para realizar la actividad.

La superficie a instalar debe estar firme y nivelada, libre de protuberancias, desniveles y agujeros.

Es indispensable que la superficie, esté libre de polvo, mugre, cera, grasa, humedad y/o elementos sueltos flojos.

Antes de empezar la instalación de la alfombra, verifique que las medidas del plano de despiece correspondan con el sitio donde se va a instalar.

Page 29: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

Los módulos de la alfombra deben ser inspeccionadas antes de su instalación para que no vayan a presentar variaciones en color y estilo.

Pegue con adhesivo al piso (de acuerdo a la recomendación del fabricante), el adhesivo se debe aplicar cubriendo la totalidad del área con rodillo.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro cuadrado (M2) de suministro e instalación de alfombra modular, con retiro de escombros y material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

4.5 PISO EN ALFOMBRA EN ROLLO TRAFICO ALTO

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere al suministro e instalación de alfombra de rollo argollada tráfico alto que se instalaran en el área de las oficinas de acuerdo a los planos arquitectónicos el color y el diseño se definirán con la Supervisión de Obra. Este proceso incluye materiales, equipo y retiro de residuos generados.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Ubicar el área de trabajo para realizar la actividad.

La superficie a instalar debe estar firme y nivelada, libre de protuberancias, desniveles y agujeros.

Es indispensable que la superficie, esté libre de polvo, mugre, cera, grasa, humedad y/o elementos sueltos flojos.

Antes de empezar la instalación de la alfombra, verifique que las medidas del plano de despiece correspondan con el sitio donde se va a instalar.

La alfombra debe ser inspeccionada antes de su instalación para que no vayan a presentar variaciones en color y estilo.

Pegue con adhesivo al piso (de acuerdo a la recomendación del fabricante), el adhesivo se debe aplicar cubriendo la totalidad del área con rodillo.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro cuadrado (M2) de suministro e instalación de alfombra en rollo trafico alto, con retiro de escombros y material sobrante, recibido a satisfacción por la Interventoría. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

Page 30: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

4.6 PISO EN VINILO TIPO HELA

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere al suministro e instalación de Piso en Vinilo tipo Hela o equivalente, textura lisa que se instalaran en el área de las oficinas de acuerdo a los planos arquitectónicos el color y diseño se definirá con la Supervisión de Obra. Este proceso incluye materiales, equipo y retiro de residuos generados.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Ubicar el área de trabajo para realizar la actividad.

La superficie a instalar debe estar firme y nivelada, libre de protuberancias, desniveles y agujeros.

Es indispensable que la superficie, esté libre de polvo, mugre, cera, grasa, humedad y/o elementos sueltos flojos.

Antes de empezar la instalación del Vinilo, verifique que las medidas del plano de despiece correspondan con el sitio donde se va a instalar.

El piso en Vinilo debe ser inspeccionado antes de su instalación para que no vayan a presentar variaciones en color y estilo.

Pegue con adhesivo al piso (de acuerdo a la recomendación del fabricante), el adhesivo se debe aplicar cubriendo la totalidad del área con rodillo.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro cuadrado (M2) de suministro e instalación de Piso Vinilo tipo Hela, con retiro de escombros y material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

4.7 ALFOMBRA CUADRADA 2.30X2.30

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere al suministro de Alfombra cuadrada de medida de 2.30x2.30 que se instalaran en el área de espera de primer piso de las oficinas, el color y el diseño se definirá con la Supervisión de Obra.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Ubicar el área de trabajo para realizar la actividad.

Se suministrara la alfombra para ser ubicada en el área requerida por la obra.

Page 31: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro cuadrado (M2) de suministro de alfombra cuadrada de 2.30x2.30, incluye transporte, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

4.8 ALFOMBRA CIRCULAR DIAMETRO 1.20

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere al suministro de Alfombra Circular, diámetro 1.20 que se instalaran en el área de espera de primer piso de las oficinas, el color y el diseño se definirá con la Supervisión de Obra.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Ubicar el área de trabajo para realizar la actividad.

Se suministrara la alfombra para ser ubicada en el área requerida por la obra.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro cuadrado (M2) de suministro de alfombra circular, diámetro 1.20, incluye transporte, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

4.9 PISO EN MADERA LAMINADA 8MM TRAFICO ALTO

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere al suministro e instalación de madera laminada que se instalaran de acuerdo a los planos arquitectónicos. El color y el diseño de definirá con la Supervisión de Obra. Este proceso incluye materiales, equipo y retiro de residuos generados.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Ubicar el área de trabajo para realizar la actividad.

La superficie a instalar debe estar firme y nivelada, libre de protuberancias, desniveles y agujeros.

Es indispensable que la superficie, esté libre de polvo, mugre, humedad y/o elementos sueltos flojos.

Antes de empezar la instalación del piso en madera laminada, verifique que las medidas del plano de despiece correspondan con el sitio donde se va a instalar.

Las piezas deben ser inspeccionadas antes de su instalación para que no vayan a presentar variaciones en color y estilo.

Page 32: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

Mantener una distancia de 10 mm, entre los pisos y los bordes de todas las paredes, columnas y muebles fijos para permitir que la madera se dilate normalmente, y determine cuántas líneas de laminado se requerirán para recubrir la superficie.

Extienda tiras de polietileno en el mismo sentido de instalación. Sobreponga unas sobre otras a 20 cm., selle con cinta resistente a la humedad. Prolongue el polietileno 5 cm. sobre las paredes. Recubra con una capa de tiras de Jumbolón o Superlón de 2 mm de grosor.

Abra las primeras cajas de madera y utilice el contenido de estas de manera aleatoria, esto le ayudará a diferenciar las vetas y acentuará el efecto estético en el piso e iniciar el proceso de instalación.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro cuadrado (M2) de suministro e instalación piso en madera laminada, con retiro de escombros y material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

4.10 PISO EN CERAMICA BAÑOS

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere a la instalación del revestimiento cerámico referencia Piso Galicia Beige de Corona formato 42.5*42.5 cm y/o equivalente, sobre el piso previamente alistado y afinado a nivel, la instalación de esta cerámica permite la terminación del piso de los baños de acuerdo con las descripciones previamente indicadas en los planos arquitectónicos, en las especificaciones particulares o definidas por la Supervisión de Obra.

Este proceso incluye materiales, equipo y retiro de residuos generados.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Ubicar el área de trabajo para realizar la actividad.

Verificar que el piso donde se va a instalar el revestimiento cerámico este aseado, de no ser así limpiarlo.

Verificar lotes de fabricación de cerámica para garantizar texturas y colores uniformes.

Verificar niveles y pendientes del piso.

Según el área y la forma como se instalara la cerámica, se define los despieces y orden de colocación de las baldosas, dejando las piezas cortadas (si se requieren) en el lugar menos visible.

Preparar la pega es decir remojar el pegacor y/o similar con agua suficiente e indicada por el fabricante del material.

Alinear las hiladas de baldosa con hilos trasversales.

Page 33: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

Extender la pega sobre la baldosa con llana metálica dentada para que forme ranuras horizontales y esta se adhiera mejor al piso, esta pega debe tener un grosor mínimo de 5 mm.

Colocar sobre el piso la baldosa dando golpes suaves sobre ella con el martillo de caucho, para que esta se adhiera mejor al piso. (Colocar las hiladas de baldosa trasversales sucesivas, dejando un piso uniforme y continuo).

Se debe tener cuidado con las juntas, estas deben estar hiladas y con igual espesor.

Una vez fraguado la pega se procede al sellado o emboquillado de las juntas con una lechada de cemento blanco con color según la baldosa (Boquilla), utilizando para ello un elemento no metálico para evitar ralladuras. (Con una espátula de caucho y boquilla se rellenan las juntas).

Posteriormente se procederá a efectuar una primera limpieza en seco con esponja o tela para retirar sobrantes del material de emboquillado.

Transcurridas 24 horas, la superficie enchapada se lavará con agua, retirándose todo sobrante de mezcla o pegante, debiéndose mantener protegida y limpia.

En los remates, intersecciones de muros (filos) que indique la interventoría, se utilizarán esquineras de aluminio. Los extremos cortados de las piezas deberán pulirse.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro cuadrado (M2) de suministro e instalación piso en cerámica, con retiro de escombros y material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

4.11 GUARDAESCOBA EN MADERA MDF H= 8CM

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere al suministro e instalación de guarda escoba en madera MDF h: 8 cm de espesor de 12 mm con bocel curvo, en diferentes áreas del proyecto, de acuerdo con la localización y las especificaciones establecidas en los Planos Arquitectónicos. Este proceso incluye materiales, equipo y retiro de residuos generados.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Ubicar el área de trabajo para realizar la actividad.

Verificar lotes de fabricación para garantizar texturas y colores uniformes.

El guarda escobas se fijará a los muros por medio de chazos enmallados e inmunizados e 5x5x5 cms. Colocados cada 0.60 cms.

Los cortes de las diferentes uniones se harán acolillados y con longitudes tales que coincidan con un chazo, el guarda escobas puede tener un cuarto bocel en una sola pieza, caso en el cual se tendrá especial cuidado de que quede perfectamente repisado al muro y al piso.

Page 34: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

La madera que se use deberá ser primera calidad y pulida a máquina.

Guarda escobas en madera laminada lisa (color por definir) de 8 cm de altura x 12 mm de espesor, de primera calidad, debidamente pegado a los muros de ladrillo y/o láminas de yeso.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro lineal (ML) de suministro e instalación guarda escoba en madera MDF h=8cm , con retiro de escombros y material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

4.12 GUARDAESCOBA EN CERAMICA H= 8CM

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere al suministro e instalación de guarda escoba en cerámica Galicia Beige de corona y/o equivalente, el cual indica y finaliza la terminación del revestimiento cerámico, puesto que esté está situado en la intersección del piso con el muro, de acuerdo con la localización y las especificaciones establecidas en los Planos Arquitectónicos. Este proceso incluye materiales, equipo y retiro de residuos generados.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Ubicar el área de trabajo para realizar la actividad.

Cortar las piezas de cerámica de 8 cm de alto y el largo según las dimensiones de la baldosa instalada en el piso.

Picar la porción de pared donde se instalara el guarda escoba, esto con el fin de que se adhiera mejor y humedecer el espacio de la pared donde se colocara el guarda escoba.

Preparar la pega es decir remojar el pegacor y/o similar con agua suficiente e indicada por el fabricante del material.

Extender la pega sobre la pieza de cerámica (guarda escoba) con llana metálica dentada para que forme ranuras horizontales y esta se adhiera mejor a la pared, esta pega debe tener un grosor mínimo de 5 mm.

Colocar sobre la pared la pieza de cerámica (guarda escoba) dando golpes suaves sobre ella con el martillo de caucho, para que esta se adhiera mejor al muro.

Se debe tener cuidado con las juntas, estas deben estar hiladas y con igual espesor de la junta de la baldosa del piso, es decir, las juntas del enchape del piso deberán coincidir con las juntas de la cerámica del guarda escoba.

Una vez fraguado la pega se procede al sellado o emboquillado de las juntas con una lechada de cemento blanco con color según la baldosa (Boquilla), utilizando para ello un elemento no metálico para evitar ralladuras.

Con una espátula de caucho y boquilla se rellenan las juntas, posteriormente se procederá a efectuar una primera limpieza en seco con esponja o tela para retirar sobrantes del material de emboquillado.

Page 35: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

Transcurridas 24 horas, la superficie enchapada se lavará con agua, retirándose todo sobrante de mezcla o pegante, debiéndose mantener protegida y limpia.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro lineal (ML) de suministro e instalación guarda escoba en madera MDF h=8cm, con retiro de escombros y material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

4.13 PULIDA CRISTALIZADA Y ABRILLANTADA DE PISO MARMOL Y GRANITO

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere a la pulida y sellada de los pisos existentes en la obra que son en mármol y/o granito, de acuerdo con la localización y las especificaciones establecidas en los Planos Arquitectónicos. Este proceso incluye materiales, equipo y retiro de residuos generados.

PORCESO DE EJECUCIÓN

Ubicar el área de trabajo para realizar la actividad.

Primero pulir con el disco diamantado mas rustico al disco más suave con maquina industrial rotativa pulidora para dejar el mármol natural y liso.

Se limpia se trapea y se barre después de pulir le aplicamos un cristalizador base.

Luego de la base se empieza a aplicar un cristalizador rosado para darle el brillo y por ultimo un líquido mantenedor para que el brillo perdure por mucho tiempo.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro cuadrado (M2) de pulido y sellado de piso en mármol y/o granito, con retiro de material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

4.14 PULIDA ENMASILLADA Y LACADA DE MADERA

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere a la pulida y sellada de los pisos existentes en la obra que son en mármol y/o granito, de acuerdo con la localización y las especificaciones establecidas en los Planos Arquitectónicos. Este proceso incluye materiales, equipo y retiro de residuos generados.

Page 36: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

PORCESO DE EJECUCIÓN

Ubicar el área de trabajo para realizar la actividad.

Primero se procede a pulir la madera con maquina industrial con lija de grano grueso a lija de grano fino dejándola natural.

Se enmasillan las dilataciones o aberturas de la madera que tenga entre tabla y tabla, después se aplica 1 capa de sellador industrial para madera, se debe dejar secar hasta el otro día.

Al día siguiente se aplica la primera capa de laca, se deja secar aproximadamente 12 horas el espacio trabajado y al otro día se aplica la segunda capa de laca para finalizar el trabajo.

No se debe pisar por lo menos un día.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro cuadrado (M2) de pulido y sellado de piso en madera, con retiro de material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

4.15 REJILLA PARA SIFON DE PISO 3” X 2”

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere a el suministro e instalación de rejillas plástica de piso 3” X 2” anti cucarachas a instalar en el área de los baños, de acuerdo con la localización y las especificaciones establecidas en los Planos Arquitectónicos. Este proceso incluye materiales, equipo y retiro de residuos generados.

PROCESO DE EJECUCIÓN

Ubicar el área de trabajo para realizar la actividad

Limpiar el desagüe para asegurarse que este quede libre y en buen funcionamiento.

Utilizar piedra trompo para pulir el hueco de la cerámica de piso donde se va a instalar la rejilla.

Colocar sobre el tubo la rejilla para tomar el diámetro que esta ocupara.

En caso de que la rejilla pueda estar quedando sobre el revestimiento es necesario romper un poco para que esta entre y quede sobre el nivel del piso existente.

Limpiar el extremo tubo de desagüe y sosco de la rejilla.

Colocar sobre el sosco y parte inferior de la rejilla el cemento blanco.

Page 37: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

Se debe tener la precaución de no ir a dañar, despicar o fisurar la cerámica de piso. En caso de ser así no será recibida por la obra y el contratista deberá asumir el cambio de la pieza dañada.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por unidad (UN) de instalación de rejilla de piso, con retiro de material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

4.16 DECK DE MADERA

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere al suministro e instalación de Deck de Madera a instalar en la terraza del piso 9, que se fabricara en madera pino impregnado de acuerdo con la localización y las especificaciones establecidas en los Planos Arquitectónicos. Este proceso incluye materiales, equipo y retiro de residuos generados.

PROCESO DE EJECUCIÓN

Ubicar el área de trabajo para realizar la actividad

Para la construcción, se debe medir y trazar la superficie del deck, y luego cortar las piezas de acuerdo al tamaño diseñado. En este momento es recomendado aplicar las protecciones a la madera(barniz o esmalte), en todas sus caras.

La estructura se compone de un marco de madera con de piezas de 2 x 8” y un entramado de vigas con las mismas dimensiones con separaciones entre ellas de 40cm entre viga y viga.

La construcción del marco puede realizarse con clavos. Si el tamaño de las vigas no alcanza para cubrir el tamaño del deck diseñado, se pueden usar placas metálicas y tornillos para unir las diferentes piezas.

El revestimiento de piso será de pino seco cepillado de 1x4” o según los requerimientos del proyecto.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro cuadrado (M2) de Deck de madera completamente terminado, con retiro de material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

5. ENCHAPES

5.1 PULIDA MARMOL PUNTO FIJO PISO 1

DESCRIPCIÓN

Page 38: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

Este ítem se refiere a la pulida y sellada de los pisos existentes en la obra que son en mármol y/o granito, de acuerdo con la localización y las especificaciones establecidas en los Planos Arquitectónicos. Este proceso incluye materiales, equipo y retiro de residuos generados.

PORCESO DE EJECUCIÓN

Ubicar el área de trabajo para realizar la actividad.

Identificar los huecos y fisuras que se encuentran en las piezas instaladas y llenar con mastico.

Primero pulir con el disco diamantado mas rustico al disco más suave con pulidora para dejar el mármol natural y liso.

Se limpia después de pulir le aplicamos un cristalizador base.

Luego de la base se empieza a aplicar un cristalizador rosado para darle el brillo y por ultimo un líquido mantenedor para que el brillo perdure por mucho tiempo.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro cuadrado (M2) de pulido y sellado de muro con enchape de mármol y/o granito, con retiro de material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

6. APARATOS SANITARIOS Y DE COCINA

6.1 SUMINISTRO E INSTALACION DE SANITARIO

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere a la instalación de aparato sanitario de almacenamiento, referencia Laguna de Corona color blanco y/o equivalente, incluye accesorios y tanque de agua. Estas instalaciones se harán de acuerdo con planos hidro sanitarios y a los detalles arquitectónicos; el montaje de sanitarios se hará con acople de doble tuerca y con válvula de regulación rosca hembra de 1/2”. Este proceso incluye materiales, equipo y retiro de residuos generados.

PROCESO DE EJECUCIÓN

Ubicar el área de trabajo para realizar la actividad

Verificar que las paredes y piso del baño este totalmente culminados.

Ubicar el punto de desagüe y punto hidráulico para el sanitario, medir 30,5 centímetros de la pared al punto medio del desagüe para la instalación del sanitario.

Page 39: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

Verificar antes de colocar el mortero sobre el contorno del desagüe que este quede en el punto adecuado del desagüe y el tanque del sanitario no pegue en su totalidad contra la pared.

Colocar una bola de papel o espuma provisional en el desagüe para evitar que cuando el mortero se coloque sobre la boquilla del tubo del desagüe no caigan residuos a este.

Colocar el sanitario sobre el mortero y verificar que este esté a nivel con un nivel de mano.

Retirar el sanitario para verificar que esté, este quedando en el lugar adecuado y limpiar o retirar el mortero que este en exceso y retirar la bola de papel o espuma del desagüe.

Colocar de nuevo el sanitario sobre el mortero puesto alrededor del tubo de desagüe y nivelar el sanitario con un nivel de mano, retirar el exceso de mortero que pueda quedar en la pata del sanitario.

Colocar entre el acople y el punto hidráulico una válvula de regulación rosca hembra de 1/2”.

Colocar el acople en él la válvula de regulación y punto de entrada de agua al tanque del sanitario.

Emboquillar con cemento blanco la pata del sanitario según color de este o de la cerámica del piso.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por unidad (UN) de suministro e instalación de sanitario, con retiro de material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

6.2 SUMINISTRO E INSTALACION DE ORINAL DE PARED

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere al suministro e instalación de orinal de pared, referencia Petit de Corona color blanco y/o equivalente, incluye accesorios. Estas instalaciones se harán de acuerdo con planos hidro sanitarios y a los detalles arquitectónicos. Este proceso incluye materiales, equipo y retiro de residuos generados.

PROCESO DE EJECUCIÓN

Ubicar el área de trabajo para realizar la actividad

Verificar localización de tuberías de suministro y desagüe respectivamente a un mismo nivel en cada batería y cumplan con altura desde el piso terminado para la correcta instalación.

Verificar que el desagüe y que la entrada de agua este a ras con la pared terminada, y que la conexión del suministro de agua sea de ½” hembra roscada.

Proceder a realizar instalación siguiendo todas las indicaciones del fabricante.

Page 40: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

Instalar desagüe con sifón plástico tipo botella, desmontable o inspeccionable y conexión completa.

Verificar instalación y funcionamiento para su instalación.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por unidad (UN) de suministro e instalación de orinal, con retiro de material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

6.3 SUMINISTRO DE LAVAMANOS INCLUYE GRIFERIA

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere al suministro e instalación de lavamanos, referencia Milano de Corona color blanco y/o equivalente, con la grifería referencia Nogal llave individual de Corona y/o equivalente, incluye desagüe y sifón. Estas instalaciones se harán de acuerdo con planos hidro sanitarios y a los planos arquitectónicos. Este proceso incluye materiales, equipo y retiro de residuos generados.

PROCESO DE EJECUCIÓN

Ubicar el área de trabajo para realizar la actividad

Verificar localización de tuberías de suministro y desagüe respectivamente a un mismo nivel y cumplan con altura desde el piso terminado para la correcta instalación.

Verificar que el desagüe y que la entrada de agua este a ras con la pared terminada.

Proceder a realizar instalación siguiendo todas las indicaciones del fabricante.

Proceder a realizar instalación de la grifería siguiendo todas las indicaciones del fabricante.

Instalar desagüe con sifón plástico tipo botella, desmontable o inspeccionable y conexión completa.

Verificar instalación y funcionamiento.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por unidad (UN) de suministro e instalación Lavamanos incluye grifería, con retiro de material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

6.4 SUMINISTRO DE GRIFERIA LAVAMANOS

Page 41: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere al suministro e instalación de Grifería para lavamanos, referencia Nogal llave individual de Corona y/o equivalente, incluye desagüe y sifón. Estas instalaciones se harán de acuerdo con planos hidro sanitarios y a los planos arquitectónicos. Este proceso incluye materiales, equipo y retiro de residuos generados.

PROCESO DE EJECUCIÓN

Ubicar el área de trabajo para realizar la actividad

Verificar localización de tuberías de suministro y desagüe respectivamente a un mismo nivel y cumplan con altura desde el piso terminado para la correcta instalación.

Verificar que el desagüe y que la entrada de agua este a ras con la pared terminada.

Proceder a realizar instalación siguiendo todas las indicaciones del fabricante.

Proceder a realizar instalación de la grifería siguiendo todas las indicaciones del fabricante.

Instalar desagüe con sifón plástico tipo botella, desmontable o inspeccionable y conexión completa.

Verificar instalación y funcionamiento.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por unidad (UN) de suministro e instalación de Griferia Lavamanos, con retiro de material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

6.5 SUMINISTRO E INSTALACION DE LAVAPLATOS INCLUYE GRIFERIA

DESCRIPCION

Este ítem se refiere al suministro e instalación de Lavaplatos de sub montar 53*43 en acero inoxidable de Socoda y/o similar, con grifería lavaplatos sencilla Ref. Palanca Aluvia de Corona y/o similar. El montaje de lavaplatos se hará con sifón, canastilla, manguera de conexión y acople de salida.

Estas instalaciones se harán de acuerdo con planos hidro sanitarios y a los planos arquitectónicos. Este proceso incluye materiales, equipo y retiro de residuos generados.

PROCESO DE EJECUCION

Ubicar el área de trabajo para realizar la actividad

Verificar localización de tuberías de suministro y desagüe respectivamente a un mismo nivel y cumplan con altura desde el piso terminado para la correcta instalación.

Page 42: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

Pegar el lavaplatos al mesón de granito.

Proceder a realizar las conexiones del desagüe y el suministro de agua.

Proceder a realizar instalación de la grifería siguiendo todas las indicaciones del fabricante.

Verificar instalación y funcionamiento.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por unidad (UN) de suministro e instalación de lavaplatos incluye accesorios y grifería, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

6.6 SUMINISTRO E INSTALACION DE PORTA ROLLOS METALICO

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere al suministro e instalación de porta rollos metálico (acero inoxidable) línea institucional de Corona y/o equivalente.

Esta instalación se hará de acuerdo a los planos arquitectónicos. Este proceso incluye materiales, equipo y retiro de residuos generados.

PROCESO DE EJECUCIÓN

Ubicar el área de trabajo para realizar la actividad

Para instalación estándar a 650 - 750 mm. - 25,6 - 29,5 pulg. Desde el piso terminado hasta el punto inferior del porta rollo, con herramientas convencionales (Taladro, broca, nivel y destornillador).

Para instalación de personas con movilidad reducida a 700 mm. - 27,6 pulg. Desde el piso terminado hasta el punto inferior del porta rollos, con herramientas convencionales (Taladro, broca, nivel y destornillador).

Verificar instalación y funcionamiento.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por unidad (UN) de suministro e instalación de porta rollo metálico, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

6.7 SUMINISTRO E INSTALACION DE DISPENSADOR DE JABON

DESCRIPCIÓN

Page 43: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

Este ítem se refiere al suministro e instalación de dispensador de jabón expuesto (acero inoxidable) línea institucional de Corona con diseño moderno tipo push y/o equivalente.

Este proceso incluye materiales, equipo y retiro de residuos generados.

PROCESO DE EJECUCIÓN

Ubicar el área de trabajo para realizar la actividad

Se realizara su instalación al muro terminado con herramientas convencionales (Taladro, broca, nivel y destornillador).

Seguir las instrucciones y recomendaciones del fabricante.

Verificar instalación y funcionamiento.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por unidad (UN) de suministro e instalación dispensador de jabón línea institucional, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

6.8 SUMINISTRO E INSTALACION DE SECADOR DE MANOS

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere al suministro e instalación secador de manos referencia Forza (acero inoxidable) línea institucional de Corona y/o equivalente.

Esta instalación se hará de acuerdo a los planos arquitectónicos. Este proceso incluye materiales, equipo y retiro de residuos generados.

PROCESO DE EJECUCIÓN

Ubicar el área de trabajo para realizar la actividad

Para instalación a 1,57 mt. - 5,15 ft. Desde el piso terminado. Con herramientas convencionales (Llave Allen, taladro, broca, nivel y destornillador).

Proceder a realizar instalación del secador de manos siguiendo todas las indicaciones del fabricante

Verificar instalación y funcionamiento.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por unidad (UN) de suministro e instalación secador de manos línea institucional, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

Page 44: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

6.9 SUMINISTRO E INSTALACION DE BARRA DE SEGURIDAD EN ACERO INOXIDABLE

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere al suministro e instalación de Barra de Seguridad en acero inixidable en L, con tornillos en acero inoxidable para evitar la corrosión. Con escudos protectores que cubren los tornillos. Con las dimensiones ergonómicas adecuadas para su uso. Es un elemento del mobiliario para el apoyo, y seguridad y proyección de usuarios con algún tipo de discapacidad.

Este proceso incluye materiales, equipo y retiro de residuos generados.

PROCESO DE EJECUCIÓN

Ubicar el área de trabajo para realizar la actividad

Se realizara su instalación al muro terminado con herramientas convencionales (Taladro, broca, nivel y destornillador).

Seguir las instrucciones y recomendaciones del fabricante.

Verificar instalación y funcionamiento.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por unidad (UN) de suministro e instalación de Barra de seguridad en acero inoxidable, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

6.10 REJILLA DE VENTILACIÓN BAÑOS 20X20

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere al suministro e instalación de rejilla de ventilación de ventilación 20x20, a instalar en el área de los baños, de acuerdo con la localización y las especificaciones establecidas en los Planos Arquitectónicos. Este proceso incluye materiales, equipo y retiro de residuos generados.

PROCESO DE EJECUCIÓN

Ubicar el área de trabajo para realizar la actividad

Realizar el hueco en el muro donde se va a instalar la rejilla

Proceder a su instalación utilizando silicona anti hongos, realizar la limpieza de los sobrantes de silicona.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Page 45: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

La unidad de medida de pago será por unidad (UN) de instalación de rejilla de ventilación 20x20, con retiro de material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

7. PINTURA

7.1 RESANE Y PINTURA TIPO 1 – 3 MANOS

DESCRIPCIÓN

Este ítem corresponde al suministro, transporte y aplicación de estuco profesional para muros interiores de Pintuco o equivalente que viene en una presentación lista para usar, se aplicara en muros interiores que necesiten ser resanados debido al desmonte de diferentes elementos por la adecuación y se utiliza como un material para pre acabados de pañetes. Su aplicación se realizara en los sitios indicados por la obra.

Luego se procederá a la aplicación de pintura en muros interiores directamente para las áreas así especificadas en el proyecto, se aplicaran pinturas con base en agua Tipo emulsión con resina de polivinil-acetato modificada con acrílica, que cumpla con los requisitos exigidos por la Norma NTC1335, para el Tipo 1, Tipo Viniltex de Pintuco o equivalente.

Este proceso incluye materiales, equipo y retiro de residuos generados.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Ubicar el área de trabajo para realizar la actividad

El Estuco Plástico se aplica con llana metálica lisa o espátula, igual a un estuco convencional, se deberá extender el producto siguiendo las técnicas generales del estucado; generalmente se requiere de 3 a 4 manos dependiendo del tipo de acabado y plomo de la superficie, combinando el sentido horizontal con el vertical para lograr una buena nivelación de la superficie.

Para el lijado efectuarlo con lija de agua # 200 o superior; una vez normalizada la superficie y seco el Estuco Plástico. Aproximadamente 3 días después de aplicado, se puede proceder a pintar y refinar la superficie, hasta dar un acabado completo.

Aprobación por parte de la obra de la pintura vinílica a usar, garantizar colores y acabados de alta calidad.

Diluir y mezclar pintura siguiendo instrucciones del fabricante, limpiar superficie a pintar, liberarla de todo tipo de residuos de materia orgánica y grasas.

Humedecer previamente con imprimante, según especificación del fabricante.

Aplicar tres manos de pintura según recubrimiento, solución usada y equipo de aplicación.

Dejar secar entre manos de acuerdo con las recomendaciones del fabricante.

Page 46: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

Ejecutar y conservar dilataciones exigidas por la obra.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro cuadrado (M2) de resane y pintura vinilo tipo 1 – 3 manos, con retiro de material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

7.2 RESANE Y PINTURA BAJO PLACA CIELO RASO

DESCRIPCIÓN

Este ítem corresponde al suministro, transporte y aplicación de pintura para cielos tipo 3 base agua, (vinilo para techos interiores) fabricada con copolímeros acrílicos, acabado mate de alto cubrimiento y rendimiento y bajo salpique, que cumpla con los requisitos exigidos por l norma NTC1335 para pintura base agua tipo emulsión tipo 3, Pintuco o equivalente. Su aplicación se realizara en los sitios indicados por la obra.

Este proceso incluye materiales, equipo, andamios y retiro de residuos generados.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Ubicar el área de trabajo para realizar la actividad

Antes de la aplicación se debe verificar que la superficie a pintar esté libre de rebabas de mortero, libre de polvo, mugre, grasa.

Resanar grietas o agujeros presentes en la placa y otros defectos que puedan estar afectando el acabado final de la superficie con estuco profesional interior pintuco o equivalente.

Aprobación por parte de la obra de la pintura de cielos a usar, garantizar colores y acabados de alta calidad.

Diluir y mezclar pintura siguiendo instrucciones del fabricante.

Aplicar de dos a tres manos de pintura según recubrimiento para obtener un buen acabado.

Dejar secar entre manos de acuerdo con las recomendaciones del fabricante.

Ejecutar y conservar dilataciones exigidas por la obra.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro cuadrado (M2) de resane y pintura bajo placa, con retiro de material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

Page 47: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

7.3 RESANE Y PINTURA TIPO 1 – 3 MANOS ESCALERA

DESCRIPCIÓN

Este ítem corresponde al suministro, transporte y aplicación de estuco profesional para muros interiores de Pintuco o equivalente que viene en una presentación lista para usar, se aplicara en muros interiores que necesiten ser resanados debido al desmonte de diferentes elementos por la adecuación y se utiliza como un material para pre acabados de pañetes. Su aplicación se realizara en la escalera cerrada del edificio según las indicaciones de la obra.

Luego se procederá a la aplicación de pintura en muros interiores directamente para las áreas así especificadas en el proyecto, se aplicaran pinturas con base en agua Tipo emulsión con resina de polivinil-acetato modificada con acrílica, que cumpla con los requisitos exigidos por la Norma NTC1335, para el Tipo 1, entre otros: viscosidad a 25 grados centígrados de 77 a 95 U.Krebs; finura de dispersión 4 U.Hegman mínimo; resistencia a la abrasión húmeda 700 ciclos mínimo, Tipo Viniltex de Pintuco o equivalente.

Este proceso incluye materiales, equipo y retiro de residuos generados.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Ubicar el área de trabajo para realizar la actividad

El Estuco Plástico se aplica con llana metálica lisa o espátula, igual a un estuco convencional, se deberá extender el producto siguiendo las técnicas generales del estucado; generalmente se requiere de 3 a 4 manos dependiendo del tipo de acabado y plomo de la superficie, combinando el sentido horizontal con el vertical para lograr una buena nivelación de la superficie.

Para el lijado efectuarlo con lija de agua # 200 o superior; una vez normalizada la superficie y seco el Estuco Plástico. Aproximadamente 3 días después de aplicado, se puede proceder a pintar y refinar la superficie, hasta dar un acabado completo.

Aprobación por parte de la obra de la pintura vinílica a usar, garantizar colores y acabados de alta calidad.

Diluir y mezclar pintura siguiendo instrucciones del fabricante, limpiar superficie a pintar, liberarla de todo tipo de residuos de materia orgánica y grasas.

Humedecer previamente con imprimante, según especificación del fabricante.

Aplicar tres manos de pintura según recubrimiento, solución usada y equipo de aplicación.

Dejar secar entre manos de acuerdo con las recomendaciones del fabricante.

Ejecutar y conservar dilataciones exigidas por la obra.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro cuadrado (M2) de resane y pintura vinilo tipo 1 – 3 manos, con retiro de material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya

Page 48: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

7.4 PINTURA ACRILICA BAÑOS Y COCINA

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere al suministro y aplicación de pintura Tipo 1* 100% acrílica de acabado satinado, diluible con agua, fabricada a partir de copolímeros acrílicos con antibacterial activo que elimina el 99,9% de las bacterias, con máxima lavabilidad y alta resistencia a la humedad, vapor, grasa, manchas, y a la formación de hongos, tipo Viniltex baños y cocina de pintuco o equivalente.

Este proceso incluye materiales, equipo y retiro de residuos generados.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Ubicar el área de trabajo para realizar la actividad

Antes de empezar a pintar verifique que la superficie esté seca y libre de polvo, mugre, grasa y pintura deteriorada.

Elimine completamente con rasqueta o lija los acabados deteriorados, cales, carburos y humedades.

Resane las grietas, agujeros y otros defectos que puedan afectar el acabado final de la superficie con Estuco Acrílico Profesional pintuco o equivalente.

Aprobación por parte de la obra de la pintura acrílica baños y cocina a usar, garantizar colores y acabados de alta calidad.

Diluir y mezclar pintura siguiendo instrucciones del fabricante.

Deje transcurrir 1 hora de secado aproximadamente para aplicar la segunda mano o capa.

Aplicar tres manos de pintura según recubrimiento, solución usada y equipo de aplicación.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro cuadrado (M2) de pintura acrílica baños y cocina – 3 manos, con retiro de material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

7.5 PINTURA CIELO RASO DRYWALL EXISTENTE

DESCRIPCIÓN

Page 49: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

Este ítem corresponde al suministro, transporte y aplicación de pintura para Drywall (cielo rasos) base agua tipo 2, color Blanco, tipo Viniltex de pintuco o equivalente. Fabricada a partir de copolímeros acrílicos, para superficies de Drywall por su capacidad de cubrimiento. Que cumpla con los requisitos exigidos por l norma NTC1335 para pintura base agua tipo emulsión tipo 2. Su aplicación se realizara en los sitios indicados por la obra.

Este proceso incluye materiales, equipo, andamios y retiro de residuos generados.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Ubicar el área de trabajo para realizar la actividad

Antes de empezar a pintar verifique que la superficie esté seca y libre de polvo, mugre, grasa y pintura deteriorada. Eliminar los acabados deteriorados con espátula o lija.

Aprobación por parte de la obra de la pintura a usar, garantiza el color y acabados de alta calidad.

Diluir y mezclar pintura siguiendo instrucciones del fabricante.

Aplicar de dos a tres manos de pintura según recubrimiento para obtener un buen acabado.

Dejar secar entre manos de acuerdo con las recomendaciones del fabricante.

Ejecutar y conservar dilataciones exigidas por la obra.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro cuadrado (M2) de pintura para cielo raso en Drywall, con retiro de material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

7.6 PINTURA EN ESMALTE PASAMANOS ESCALERAS

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere al suministro y aplicación de acabado en pintura esmalte sintético a base de aceite tipo Pintulux de pintuco o equivalente, sobre los pasamanos de la escalera, para dar una mejor terminación y apariencia. Requerida por la obra.

Este proceso incluye materiales, equipo y retiro de residuos generados.

PROCESO DE EJECUCIÓN

Ubicar el área de trabajo para realizar la actividad

Aprobación por parte de la obra de la pintura a usar, garantiza el color y acabados de alta calidad.

Page 50: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

Proteger el piso y muros antes de iniciar labores con el fin de no mancharlo o deteriorarlo con las labores de pintura.

Preparar superficie con desoxidantes ó equipos mecánicos para eliminar óxido suelto en caso de ser necesario, realizar limpieza manual con grata metálica.

Resanar el anticorrosivo y corregir defectos de masilla pulida con lija de agua, en caso de ser necesario

Aplicar anticorrosivo rojo de pintuco o equivalente con pistola, según recomendaciones del fabricante.

Diluir esmalte según las proporciones recomendadas por el fabricante con pistola.

Aplicar esmalte, dejar secar entre capas de pintura por 15 horas aproximadamente.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro lineal (ML) de pintura en esmalte para pasamanos escaleras, con retiro de material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

7.7 PINTURA EN ESMALTE CARPINTERIA METALICA PUERTAS

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere al suministro y aplicación de acabado en pintura esmalte sintético a base de aceite tipo Pintulux de pintuco o equivalente, sobre puertas en lámina metálica, para dar una mejor terminación y apariencia. Requerida por la obra.

Este proceso incluye materiales, equipo y retiro de residuos generados.

PROCESO DE EJECUCIÓN

Ubicar el área de trabajo para realizar la actividad

Aprobación por parte de la obra de la pintura a usar, garantiza el color y acabados de alta calidad.

Proteger el piso y muros antes de iniciar labores con el fin de no mancharlo o deteriorarlo con las labores de pintura.

Preparar superficie con desoxidantes ó equipos mecánicos para eliminar óxido suelto en caso de ser necesario.

Realizar limpieza manual con grata metálica.

Resanar el anticorrosivo y corregir defectos de masilla pulida con lija de agua, en caso de ser necesario.

Aplicar anticorrosivo rojo de pintuco o equivalente con pistola, según recomendaciones del fabricante.

Diluir esmalte según las proporciones recomendadas por el fabricante con pistola.

Page 51: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

Aplicar esmalte, dejar secar entre capas de pintura por 15 horas aproximadamente.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro cuadrado (M2) de pintura en esmalte para puertas en lámina metálica, con retiro de material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

8. MESONES

8.1 MESON EN GRANITO GRIS NUBE PARA COCINA

DESCRIPCION

Este ítem se refiere al suministro e instalación de mesón en granito color gris nube con acabado brillante, incluye salpicadero 8 cm, reengruese de 2 cm, la profundidad del mesón debe ser de 60 cm, instalado sobre el mueble de cocina.

Este proceso incluye materiales, equipo y retiro de residuos generados.

PROCESO DE EJECUCION

El contratista se encargara de fabricar el mesón en planta y de llevarlo terminado a la obra para su instalación.

El contratista se encargara de abrir el hueco de él lavaplatos y pegarlo en planta antes de llevarlo para su instalación.

Se procede a su instalación encima del mueble de madera, se verificara que este se encuentre a nivel.

Una vez instalada la superficie del mesón se procederá a instalar el salpicadero con la resina adecuada.

Entregara el mesón instalado y terminado a la obra.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro lineal (ML) de suministro e instalación de mesón en granito, con retiro de material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

8.2 MESON EN GRANITO GRIS NUBE CON 2 LAVAMANOS 1,60

DESCRIPCION

Page 52: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

Este ítem se refiere al suministro e instalación de mesón en granito color gris nube con acabado brillante, incluye dos lavamanos de en el mismo material, incluye salpicadero 8 cm, engruesé de 15 cm, la profundidad del mesón debe ser de 60 cm, instalado sobre soporte en estructura metálica anclado al muro.

Este proceso incluye materiales, equipo y retiro de residuos generados.

PROCESO DE EJECUCION

El contratista se encargara de fabricar el mesón en planta y de llevarlo terminado a la obra para su instalación.

Se procede a la instalación del soporte metálico para instalar el mesón, se verificara que este se encuentre a nivel.

Una vez instalada la superficie del mesón se procederá a instalar el salpicadero con la resina adecuada.

Entregara el mesón instalado y terminado a la obra.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por unidad (UN) de suministro e instalación de Mesón en Granito gris nube con dos Lavamanos, con retiro de material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

8.3 MESON EN GRANITO GRIS NUBE CON 1 LAVAMANOS 1,21

DESCRIPCION

Este ítem se refiere al suministro e instalación de mesón en granito color gris nube con acabado brillante, incluye un lavamanos de en el mismo material, incluye salpicadero 8 cm, engruesé de 15 cm, la profundidad del mesón debe ser de 60 cm, instalado sobre soporte en estructura metálica anclado al muro.

Este proceso incluye materiales, equipo y retiro de residuos generados.

PROCESO DE EJECUCION

El contratista se encargara de fabricar el mesón en planta y de llevarlo terminado a la obra para su instalación.

Se procede a la instalación del soporte metálico para instalar el mesón, se verificara que este se encuentre a nivel.

Una vez instalada la superficie del mesón se procederá a instalar el salpicadero con la resina adecuada.

Entregara el mesón instalado y terminado a la obra.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Page 53: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

La unidad de medida de pago será por unidad (UN) de suministro e instalación de Mesón en Granito gris nube con un Lavamanos, con retiro de material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

8.4 MESON EN GRANITO GRIS NUBE TOCADOR PISO 9

DESCRIPCION

Este ítem se refiere al suministro e instalación de mesón en granito color gris nube con acabado brillante, incluye salpicadero 8 cm, engruesé de 15 cm, la profundidad del mesón debe ser de 60 cm, instalado sobre soporte en estructura metálica anclado al muro.

Este proceso incluye materiales, equipo y retiro de residuos generados.

PROCESO DE EJECUCION

El contratista se encargara de fabricar el mesón en planta y de llevarlo terminado a la obra para su instalación.

Se procede a la instalación del soporte metálico para instalar el mesón, se verificara que este se encuentre a nivel.

Una vez instalada la superficie del mesón se procederá a instalar el salpicadero con la resina adecuada.

Entregara el mesón instalado y terminado a la obra.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro lineal (ML) de suministro e instalación de mesón en granito, con retiro de material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

9. CARPINTERIA EN ALUMINIO Y VIDRIOS

9.1 VENTANA EN ALUMINIO

DESCRIPCIONES

Este ítem se refiere a la fabricación, suministro e instalación de ventanas en aluminio anodizado mate color natural, de 1.72 x 2.20, según diseño de las que se encuentran en la fachada del edificio, se instalaran para remplazar las ventanas deterioradas según requerimiento de la obra. Se incluye el vidrio.

Page 54: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

Este proceso incluye materiales, equipo y retiro de residuos generados.

PROCESO DE EJECUCIÓN

Consultar Planos Arquitectónicos, verificar localización, especificación y diseño de cada elemento.

Elaborar y entregar (previo a la fabricación) planos de taller para ser aprobados por la Supervisión de Obra.

Consultar norma NSR 10.

Acordar las dimensiones de cada elemento en planos y rectificar en obra antes de ejecución.

Consultar manual técnico del fabricante.

Cortar y ensamblar los elementos en perfiles de aluminio desarrollados para tal fin.

No exceder las medidas máximas ni espesores de vidrio especificados en manuales de carpintería.

Ensamblar ángulos de aluminio de 1 ½”x1 ½”x 1 ¼” ó en su defecto ángulo especial para maquinar.

Instalar vidrios. Utilizar vidrios desde 4 mm hasta 10 mm según especificación en planos. Rematar los vidrios perimetralmente por el empaque en forma de cuña.

Colocar los pisa vidrios al exterior, a menos que se especifique lo contrario.

Unir el empaque con el perfil superior con tornillo #10 X 2” y chazo plástico.

Instalar doble empaque entre marco y proyectante para evitar la entrada de aire, ruido y agua desde el exterior. Empaques triangulares en todo el perímetro de la ventana y el marco, además del colocado en el interior de la cavidad, de acuerdo al espesor del vidrio utilizado. Empaque en forma de cuña a utilizar en la nave, teniendo en cuenta que la unión del empaque se realiza en el cabezal. Instalar accesorios tales como rodachinas, cerraduras, herrajes, etc. Instalar ventanearía y verificar plomos y niveles.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro cuadrado (M2) de suministro e instalación ventanas en aluminio anodizado color natural, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

9.2 DIVISIONES EN LAMINA COLLD ROLLED CON PINTURA ELECTROSTATICA

Page 55: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

DESCRIPCIONES

Este ítem se refiere a la fabricación, suministro e instalación de divisiones el lamina Colld Rolled calibre 18 para baños, según especificación de los planos arquitectónicos. Incluye todo lo necesario para su correcta fabricación, instalación y funcionamiento. Incluye pintura electrostática.

Este proceso incluye materiales, equipo y retiro de residuos generados.

PROCESO DE EJECUCIÓN

Acordar las dimensiones de cada elemento en planos y rectificar en obra antes de ejecución.

Envío, almacenamiento y manejo: Remitir los componentes de acuerdo a debidamente identificados localización por batería de baños, debidamente empacados previniendo abolladuras.

Fabricación: Ensamblar la puerta y el marco completamente en fabrica de acuerdo a las condiciones de envío, incluyendo perforaciones, refuerzos.

Fabricar paneles presentando caras planas, lisas, libres de ondas, crestas, ondulaciones, rugosidades o cualquier defecto visible de superficie.

Proveer el refuerzo interno necesario para instalación de accesorios, y piezas de anclaje.

Las puertas serán acabadas con pintura horneada electrostática. El color será definido por la supervisión.

Instalar las divisiones y verificar plomos y niveles.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro cuadrado (M2) de suministro e instalación divisiones de baño en lámina Colld Rolled, con pintura electrostática, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

9.3 SUMINISTRO E INSTALACION DE ESPEJOS

DESCRIPCIONES

Este ítem se refiere al suministro e instalación de espejos cristal de 4mm sin biselar con bordes pulidos, instalado flotados, para baños en sitios indicados en los planos arquitectónicos, incluye instalación con silicona estructural, cinta doble faz de alta adherencia Ref. VHB de 3M o equivalente para ángulos y espejo.

PROCESO DE EJECUCIÓN

Verificar localización, dilataciones y dimensiones de los espejos en los Planos.

Fijar elementos en aluminio a la pared mediante tornillos.

Page 56: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

Fijar espejos con cinta doble faz.

Verificar nivelación y fijación.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro cuadrado (M2) de suministro e instalación espejos, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

9.4 DIVISIONES DE OFICINA EN ALUMINIO ANODIZADO NEGRO Y VIDRIO LAMINADO 3 + 3

DESCRIPCIONES

Este ítem se refiere al suministro e instalación divisiones con marcos en aluminio anodizado negro con fijos de 1 ½” x 1” ½” pulgadas modulares perimetral con adaptador y pisa vidrio plano, con vidrios incoloros 3 + 3 mm laminados de seguridad, silicona anti hongos, con todo lo necesario para su instalación, de acuerdo con la localización y especificaciones contenidas dentro de los Planos Arquitectónicos.

PROCESO DE EJECUCIÓN

Acordar las dimensiones de cada elemento en planos y rectificar en obra antes de ejecución.

Envío, almacenamiento y manejo: Remitir los componentes identificados por localización y debidamente empacados previniendo abolladuras.

Fabricación: Ensamblar completamente en fabrica de acuerdo a las condiciones de envío.

Fabricar las divisiones presentando caras planas, lisas, libres de ondas, crestas, ondulaciones, rugosidades o cualquier defecto visible de superficie.

Cumplir con dimensiones máximas y tolerancias incluidas en el manual del fabricante y la NSR10

Se comprobará que la carpintería está completamente montada y fijada al elemento soporte.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro cuadrado (M2) de suministro e instalación de divisiones para oficina, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

9.5 SUMINISTRO E INSTALACION DE PUERTA EN VIDRIO TEMPLADO 8MM 0,90X2.70

DESCRIPCIONES

Page 57: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

Este ítem se refiere al suministro e instalación Puerta en Vidrio Incoloro Templado de 8mm medidas de 0,90x2,70 incluye accesorios en Acero Inoxidable y película sand blasting y cerradura, con todo lo necesario para su instalación, de acuerdo con la localización y especificaciones contenidas dentro de los Planos Arquitectónicos.

PROCESO DE EJECUCIÓN

Acordar las dimensiones de cada elemento en planos y rectificar en obra antes de ejecución.

Envío, almacenamiento y manejo: Remitir los componentes identificados por localización y debidamente empacados previniendo abolladuras.

Fabricación: Ensamblar completamente en fabrica de acuerdo a las condiciones de envío.

Fabricar las divisiones presentando caras planas, lisas, libres de ondas, crestas, ondulaciones, rugosidades o cualquier defecto visible de superficie.

Cumplir con dimensiones máximas y tolerancias incluidas en el manual del fabricante y la NSR10

Se comprobará que la carpintería está completamente montada y fijada al elemento soporte.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro cuadrado (UN) de suministro e instalación de Puerta en Vidrio Templado, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

9.6 SUMINISTRO E INSTALACION DE DIVISION EN VIDRIO TEMPLADO 8MM

DESCRIPCIONES

Este ítem se refiere al suministro e instalación de División en Vidrio Incoloro Templado de 8mm, incluye accesorios en Acero Inoxidable y película samblasting, con todo lo necesario para su instalación, de acuerdo con la localización y especificaciones contenidas dentro de los Planos Arquitectónicos.

PROCESO DE EJECUCIÓN

Acordar las dimensiones de cada elemento en planos y rectificar en obra antes de ejecución.

Envío, almacenamiento y manejo: Remitir los componentes identificados por localización y debidamente empacados previniendo abolladuras.

Fabricación: Ensamblar completamente en fabrica de acuerdo a las condiciones de envío.

Fabricar las divisiones presentando caras planas, lisas, libres de ondas, crestas, ondulaciones, rugosidades o cualquier defecto visible de superficie.

Cumplir con dimensiones máximas y tolerancias incluidas en el manual del fabricante y la NSR10

Page 58: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

Se comprobará que la carpintería está completamente montada y fijada al elemento soporte.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro cuadrado (M2) de suministro e instalación de Puerta en Vidrio Templado, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

9.7 SUMINISTRO E INSTALACION DE PELICULA FROST O SANDBLASTING

DESCRIPCIONES

Este ítem se refiere al suministro e instalación película tipo frost o sandblasting de 2.0 milésimas de pulgada (0.05 mm) de grosor (sin adhesivo), acabado con un nivel mínimo de brillo, tipo vinilo autoadhesivo scotchcal "dusted crystal" de 3m o equivalente de igual calidad o superior. Se instalara de acuerdo con la localización y especificaciones contenidas dentro de los Planos Arquitectónicos. Incluye suministro e instalación.

PROCESO DE EJECUCIÓN

Verificar localización, dilataciones y dimensiones según los Planos.

Verificar que la superficie donde se va a instalar la película esté libre de mugre, grasa, polvo.

Instalar película según las recomendaciones del fabricante.

Verificar acabados para la aceptación

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro cuadrado (M2) de suministro e instalación película tipo frost o sandbalsting, recibido a satisfacción por la Interventoría. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

9.8 SUMINISTRO E INSTALACION DE PUERTA CORTA FUEGO ESCALERAS

DESCRIPCIONES

Este ítem se refiere al suministro e instalación de puerta Corta fuego, con certificación UL – CE y cumpla con la Norma NSR – 10 que se instalaran en la entrada de la escalera cerrada. Incluye suministro e instalación. Construida con galvanizada calibre 14. Con aislamiento térmico interno, sistema de cierre automático y cerradura anti pánico. Apertura en el sentido de la evacuación.

PROCESO DE EJECUCIÓN

Page 59: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

Consultar Planos Arquitectónicos, verificar localización, especificación y diseño de cada elemento.

Consultar manual técnico del fabricante.

Instalara de acuerdo a las recomendaciones del fabricante.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por unidad (UN) de suministro e instalación de Puerta Corta fuego, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

9.9 SUMINISTRO E INSTALACION DE PUERTA EN LAMINA COLD ROLLED

DESCRIPCIONES

Este ítem se refiere al suministro e instalación de puerta en Lamina Cold Roll incluye Marco y Cerradura de seguridad tipo Yale. Incluye Transporte.

PROCESO DE EJECUCIÓN

Verificar localización y dimensiones según los Planos arquitectónicos.

Envío, almacenamiento y manejo: Remitir los componentes identificados por localización y debidamente empacados previniendo abolladuras.

Fabricar las puertas presentando caras planas, lisas, libres de ondas, crestas, ondulaciones, rugosidades o cualquier defecto visible de superficie.

Se instalaran las puertas con el debido cuidado de no ir a afectar los muros y con la herramienta adecuada para el proceso.

La cerradura se instalara de acuerdo a las recomendaciones o indicaciones del fabricante.

Se comprobará que la carpintería está completamente montada y fijada al elemento soporte.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por unidad (UN) de suministro e instalación de Puerta Corta fuego, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

9.10 SUMINISTRO E INSTALACION SCREEN ENROLLABLE 15% 1.68X1.74

Page 60: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

DESCRIPCIONES

Este ítem se refiere al suministro e instalación de Screen Enrollable 15% de medida 1.68x1,74. Se instalara en las ventanas del edificio de acuerdo con la localización y especificaciones contenidas dentro de los Planos Arquitectónicos, Incluye Transporte.

PROCESO DE EJECUCIÓN

Verificar en sitio la localización, dimensiones.

Verificar que la superficie donde se va a instalar el Screen este en las condiciones necesarias para fijar el soporte enrollable.

Instalar según las recomendaciones del fabricante.

Verificar acabados para la aceptación

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por unidad (UN) de suministro e instalación de Screen Enrollable 15%, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

9.11 SUMINISTRO E INSTALACION BLACK OUT 1.68X1.74 ENROLLABLE

DESCRIPCIONES

Este ítem se refiere al suministro e instalación de Black Out de medida 1.68x1,74 Enrollable. Se instalara en las ventanas del edificio de acuerdo con la localización y especificaciones contenidas dentro de los Planos Arquitectónicos, Incluye Transporte.

PROCESO DE EJECUCIÓN

Verificar en sitio la localización, dimensiones.

Verificar que la superficie donde se va a instalar el Black Out este en las condiciones necesarias para fijar el soporte enrollable.

Instalar según las recomendaciones del fabricante.

Verificar acabados para la aceptación

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Page 61: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

La unidad de medida de pago será por unidad (UN) de suministro e instalación de Black Out Enrollable, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

10. CARPINTERIA DE MADERA

10.1 SUMINISTRO E INSTALACION DE PUERTA DE MADERA 0.80X2.30

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere al suministro e instalación de puertas elaboradas en Tablex Pizano o equivalente (lamina 4 cm de espesor) recubierta con laminado decorativo de alta presión, color y textura a definir por supervisión de obra. Acabados de los bordes con Madecanto, incluye marcos en el mismo material (menor espesor) bisagras y cerradura. Incluye transporte.

PROCESO DE EJECUCION

Verificar localización y dimensiones según los Planos arquitectónicos.

Envío, almacenamiento y manejo: Remitir los componentes identificados por localización y debidamente empacados previniendo abolladuras.

Fabricar las puertas presentando caras planas, lisas, libres de ondas, crestas, ondulaciones, rugosidades o cualquier defecto visible de superficie. Con los cantos instalados.

Se instalaran las puertas con el debido cuidado de no ir a afectar los muros y con la herramienta adecuada para el proceso.

La cerradura se instalara de acuerdo a las recomendaciones o indicaciones del fabricante.

Se comprobará que la carpintería está completamente montada y fijada al elemento soporte.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por unidad (UN) de suministro e instalación de puertas de madera 0.80*2.30, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

10.2 SUMINISTRO E INSTALACION DE MUEBLE DE COCINA

DESCRIPCIÓN

Page 62: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

Este ítem se refiere al suministro e instalación de Mueble de Cocina alto y bajo en madera aglomerada Tablex Pizano o equivalente recubierta con laminado decorativo de alta presión, color y textura a definir por la supervisión de obra. Acabados de los bordes de puertas y cajones deben ser con canto rígido, bisagras de cierre lento, herrajes de cajones y manijas. Incluye transporte.

PROCESO DE EJECUCION

Verificar localización, dimensiones y diseño del mueble según los Planos arquitectónicos.

Envío, almacenamiento y manejo: Remitir los componentes identificados por localización y debidamente empacados previniendo abolladuras.

Fabricar los muebles presentando caras planas, lisas, libres de ondas, crestas, ondulaciones, rugosidades o cualquier defecto visible de superficie. Las puertas y cajones deberán tener cantos rígidos.

Se instalaran los muebles con el debido cuidado de no ir a afectar los muros y con la herramienta adecuada para el proceso.

Se comprobará que la carpintería está completamente montada y fijada al elemento soporte.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro lineal (ML) de suministro e instalación de mueble de cocina, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

10.3 SUMINISTRO E INSTALACION DE PUERTA DE MADERA ENTAMBORADA OFICINAS

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere al suministro e instalación de puertas elaboradas en madera entamborada en lamina de triplex con vidrio central laminado 4 x 4, pintada en color plano mate, el color será definido por la Supervisión de Obra medida de 0.90 x 2.78. Incluye transporte.

PROCESO DE EJECUCION

Verificar localización y dimensiones según los Planos arquitectónicos.

Envío, almacenamiento y manejo: Remitir los componentes identificados por localización y debidamente empacados previniendo abolladuras.

Fabricar las puertas presentando caras planas, lisas, libres de ondas, crestas, ondulaciones, rugosidades o cualquier defecto visible de superficie. Con los cantos instalados.

Se instalaran las puertas en los marcos en aluminio con el debido cuidado de no ir a afectar los muros y con la herramienta adecuada para el proceso.

Page 63: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

La cerradura se instalara de acuerdo a las recomendaciones o indicaciones del fabricante.

Se comprobará que la carpintería está completamente montada y fijada al elemento soporte.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por unidad (UN) de suministro e instalación de puertas de madera 0.90*2.40, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

10.4 SUMINISTRO E INSTALACION DE PUERTA ACUSTICA DE 0.90X2.78

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere al suministro e instalación de puerta Acústica de Madera con acabado en Madera Laminada una hoja, incluye Marco inferior para garantizar aislamiento y hermeticidad de la puerta, cerradura estándar tipo mariposa y manija en acero inoxidable, el color será definido por la interventoría o supervisión de la obra medida de 0.90 x 2.78. Incluye transporte.

PROCESO DE EJECUCION

Verificar localización y dimensiones según los Planos arquitectónicos.

Envío, almacenamiento y manejo: Remitir los componentes identificados por localización y debidamente empacados previniendo abolladuras.

Fabricar las puertas presentando caras planas, lisas, libres de ondas, crestas, ondulaciones, rugosidades o cualquier defecto visible de superficie.

Se instalaran las puertas en los muros de acuerdo a las recomendaciones del fabricante, con el debido cuidado de no ir a afectar los muros y con la herramienta adecuada para el proceso.

La cerradura se instalara de acuerdo a las recomendaciones o indicaciones del fabricante.

Se comprobará que la carpintería está completamente montada y fijada al elemento soporte.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por unidad (UN) de suministro e instalación de puertas Acústica de 0.90*2.78, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

10.5 SUMINISTRO E INSTALACION DE PUERTA ACUSTICA DE 2X2.78

DESCRIPCIÓN

Page 64: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

Este ítem se refiere al suministro e instalación de puerta Acústica de Madera con acabado en Madera Laminada una hoja, incluye Marco inferior para garantizar aislamiento y hermeticidad de la puerta, cerradura estándar tipo mariposa y manija en acero inoxidable, el color será definido por la interventoría o supervisión de la obra medida de 2 x 2.78. Incluye transporte.

PROCESO DE EJECUCION

Verificar localización y dimensiones según los Planos arquitectónicos.

Envío, almacenamiento y manejo: Remitir los componentes identificados por localización y debidamente empacados previniendo abolladuras.

Fabricar las puertas presentando caras planas, lisas, libres de ondas, crestas, ondulaciones, rugosidades o cualquier defecto visible de superficie.

Se instalaran las puertas en los muros de acuerdo a las recomendaciones del fabricante, con el debido cuidado de no ir a afectar los muros y con la herramienta adecuada para el proceso.

La cerradura se instalara de acuerdo a las recomendaciones o indicaciones del fabricante.

Se comprobará que la carpintería está completamente montada y fijada al elemento soporte.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por unidad (UN) de suministro e instalación de puertas Acústica de 2*2.78, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

10.6 SUMINISTRO E INSTALACION DE COUNTER EN OSB

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere al suministro e instalación de Counter en OSB incluye estructura interna en madera que se instalaran en las Recepciones de cada piso según detalle de planos Arquitectónicos. Incluye transporte.

PROCESO DE EJECUCION

Verificar localización, dimensiones y diseño del mueble según los Planos arquitectónicos.

Envío, almacenamiento y manejo: Remitir los componentes identificados por localización y debidamente empacados previniendo abolladuras.

Fabricar los muebles presentando caras planas, lisas, libres de ondas, crestas, ondulaciones, rugosidades o cualquier defecto visible de superficie.

Se instalaran los muebles con la herramienta adecuada para el proceso.

Page 65: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

Se comprobará que la carpintería está completamente montada y fijada al elemento soporte.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro cuadrado (M2) de suministro e instalación de Counter en OSB con estructura en madera, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

10.7 SUMINISTRO E INSTALACION DE REVESTIMIENTO EN OSB 9.5MM

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere al suministro e instalación Revestimiento en OSB de 9.5mm sobre muro que se instalaran en las Recepciones de cada piso según detalle de planos Arquitectónicos. Incluye transporte.

PROCESO DE EJECUCION

Verificar localización, dimensiones del OSB que se instalara como revestimiento sobre el muro según los Planos arquitectónicos.

Verificar que la superficie donde se instalara el revestimiento este liso y limpio.

Se instalara con la herramienta adecuada para el proceso y el producto adecuado para su fijación.

Se comprobará que esté completamente instalado y fijado.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro cuadrado (M2) de suministro e instalación Revestimiento en OSB con estructura en madera, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

10.8 SUMINISTRO E INSTALACION DE MESON EN COREAN NEGRO

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere al suministro e instalación de Meson en Corian Negro que se instalaran en las Recepciones de cada piso según detalle de planos Arquitectónicos. Incluye transporte.

PROCESO DE EJECUCION

Verificar localización, dimensiones del Corean según diseño aprobado por la supervisión de obra.

Page 66: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

Verificar que la superficie donde se instalara el mesón.

Se instalara con la herramienta adecuada para el proceso y el producto adecuado para su fijación.

Se comprobará que esté completamente instalado y fijado.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro lineal (ML) de suministro e instalación de Mesón en Corean Negro, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

11. MANTENIMIENTOS

11.1 MANTENIMIENTO DE FACHADA EN PIEDRA Y MÁRMOL

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere Lavado general de fachada en piedra y mármol con productos según recomendaciones del IDPC que se relacionan en el proceso de ejecución, para evitar el daño en los elementos que la componen, resane de fisuras (productos según recomendaciones de IDPC) y aplicación de hidrófugo protector especial para piedras y mármoles, (productos según recomendaciones del IDPC).

Esta actividad incluye transporte, equipos y andamios certificados, materiales y manos de obra.

PROCESO DE EJECUCION

Ubicar el área de trabajo para realizar la actividad

Procedes a la instalación de andamios certificados con todos los requerimientos que se necesiten para su funcionamiento.

Limpieza de pisos superiores: Se aplicara Rinse biosida de amplio espectro - Lauril Éter Sulfato Sódico (Texapon N.40)

Para realizar la limpieza del enchape de piedra de los pisos superiores (2do al 8vo) se deberá:

1.- Realizar una mezcla de agua con Lauril éter sulfato sódico al 5%.

2.- Con ayuda de la escoba comenzar a limpiar desde la zona alta de la construcción con esta mezcla, restregando la superficie de manera circular.

3.- Con la hidrolavadora aclarar la superficie con una presión máxima de 500 PSI, asegurando eliminar por completo la mezcla.

Limpieza de enchape de piedra: Se utilizara rinse químico selectivo para enchape natural.

Para realizar la limpieza del enchape de piedra del primer piso se deberá:

Page 67: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

1.- Realizar una mezcla de agua con el rinse químico, en una proporción de 1: 3

2.- Con ayuda del cepillo comenzar a limpiar desde la zona alta de la construcción con esta mezcla, restregando la superficie de manera circular.

3.- Con la hidrolavadora aclarar la superficie con una presión máxima de 500 PSI, asegurando eliminar por completo la mezcla.

NOTA.- - No se deberá dejar secar el producto sobre la superficie, en caso de que el producto se seque sobre la superficie se deberá rehumedecer con el mismo producto y aclarar.

Eliminación de graffitis sobre enchape de mármol: Se utilizara Thinner acrílico

Para la eliminación de los graffitis sobre el enchape de piedra de mármol de deberá:

1.- Iniciar desde la parte superior a la inferior.

2.- Humedecer el paño con thinner acrílico y restregar la superficie donde se encuentran las pintadas.

3.- De no remover la pintura de la pintada, se deberá proceder a realizar una compresa:

A.- Humedecer un algodón con thinner.

B.- Poner sobre la superficie la compresa de algodón.

C.- Tapar la compresa con polietileno sostenido por cinta de enmascarar.

D.- Dejar actuar por 20 minutos E.- Pasado el tiempo recomendado, retirar el polietileno y la compresa.

4.- Después de eliminar la pintada se deberá aclarar la superficie.

NOTA: - No se deberá dejar secar el producto sobre la superficie o dejarlo sobre esta por un periodo de tiempo superior al recomendado. En caso de que el producto se seque sobre la superficie se deberá rehumedecer con el mismo producto y aclarar.

Limpieza de enchape de mármol: Se utilizara limpiador selectivo para mármol.

Para la limpieza general del enchape del zócalo en mármol se deberá:

1.- Realizar una mezcla de limpiador selectivo para mármol y agua, en proporción 1:30

2.- Con ayuda del cepillo restregar la superficie de manera circular con la mezcla.

3.- Con la hidrolavadora aclarar la superficie con una presión máxima de 500 PSI, asegurando eliminar por completo el limpiador.

NOTA.- - No se deberá dejar secar el producto sobre la superficie, en caso de que el producto se seque sobre la superficie se deberá rehumedecer con el mismo producto y aclarar.

Page 68: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

Rejunte enchape de piedra y mármol: Se utilizara, cemento blanco - Cal hidratada - Arena de peña - Pigmento mineral natural

Para realizar el rejunte del enchape de piedra se recomienda:

1.- Inspeccionar las juntas del enchape, si se encuentra mortero desprendido se deberá retirar con ayuda de una espátula o algún elemento punzante.

2.- Con ayuda de una brocha limpia y seca o un compresor realizar la limpieza y retiro de material suelto, esto con el ánimo d evitar que el nuevo mortero de juntas no se adhiera bien por residuos pulvurentos.

3.- Preparar una mezcla de cemento blanco, cal, arena de peña en las siguientes proporciones 1:1:5

4.- Con esta mezcla proceder a realizar el rejunte, buscando no dejar espacio desocupados en las juntas.

5.- Cuando se realice el rejunte se debe tener una esponja húmeda para pasarla sobre la superficie y dejar la junta a ras. Posterior a esto, cuando ya se ha secado el mortero de deberá pasar la esponja seca para eliminar pequeños excesos y limpiar la piedra de las sobras. Para el rejunte del enchape de mármol: Se deberá proceder de la misma manera, a diferencia que a la mezcla se deberá agregar pigmento mineral natural negro o gris oscuro para darle el color adecuado.

Resane de grietas / fisuras en enchape de piedra: Se utilizara - Cemento blanco - Boquilla - Polvo de mármol (Marmolina) - Arena de peña - Pigmentos minerales naturales (Amarillo, marrón, rojo y negro).

Una vez comprobado que las grietas y fisuras del enchape se encuentran estables se deberá proceder a realizar el correspondiente resane:

1.- Con la brocha pequeña en seco remover los depósitos superficiales que se encuentren sobre la zona inmediata a las grietas / fisuras y cualquier tipo de polvo o contaminante que se encuentre dentro de.

2.- Con el cemento blanco, la boquilla, el polvo de mármol y la arena realizar una mezcla con la siguiente dosificación 2:1:2:1.

3.- Con los pigmentos minerales naturales dar el color adecuado, de acuerdo a la cromia del enchape

4.- Con ayuda de las espátulas de yesero o la llana de goma rellenar las grietas / fisura.

5.- Con la esponja húmeda limpiar el exceso de mezcla, dejando los contornos de la fisura completamente limpios.

Aplicación de Hidrófugo en fachada:

Aplicar la primera mano de hidrófugo protector, (producto según recomendaciones del IDPC), en sentido horizontal, aplicar la segunda mano en sentido cruzado con la anterior (vertical - horizontal). Y una tercera si lo requiere.

Aplicar cada mano sobre la anterior mientras esta todavía se encuentra húmeda.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Page 69: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

La unidad de medida de pago será por metro cuadrado (M2) de mantenimiento de fachada en piedra y mármol, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

11.3 APLICACIÓN DE CAPA ANTI VANDALISMO SOBRE FACHADA

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere a la aplicación de capa anti vandalismo producto recomendado por el IDPC para aplicar en la zona de primero y segundo nivel de la fachada para protegerla de los grafiteros.

Esta actividad incluye transporte, equipos y andamios certificados, materiales y manos de obra.

PROCESO DE EJECUCION

Ubicar el área de trabajo para realizar la actividad

Procedes a la instalación de andamios certificados con todos los requerimientos que se necesiten para su funcionamiento.

Verificar la correcta preparación de la superficie, que esté libre de mugre, grasa o polvo.

Aplicar y utilizar las recomendaciones del fabricante en cuanto a dosificación y aplicación del producto.

Dejar secar muy bien.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro cuadrado (M2) de aplicación de capa anti vandalismo, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

10.4 MANTENIMIENTO DE VENTANAS

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere a la limpieza de vidrios, marcos con productos según recomendaciones del IDPC que se relacionan en el proceso de ejecución, y ajuste de todos los mecanismos y herrajes con espray lubricante para conservar herrajes, de las ventanas existentes en el edificio. Los productos a utilizar serán aceptados por la supervisión o la interventoría de la obra.

Esta actividad incluye transporte, equipos, materiales y manos de obra.

PROCESO DE EJECUCION

Page 70: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

Para la limpieza de la ventaneria, en aluminio de los pisos superiores del inmueble se recomienda: - Harina - Ácido acético - Cloruro sódico

1.- Preparar una mezcla de Ácido Acético: cloruro sódico: Harina en proporciones 1:1:2

2.- Se debe mezclar primero el ácido con la sal y poco a poco la harina hasta obtener una pasta homogénea.

3.- Con ayuda de un paño de microfibra aplicar la mezcla a la superficie, haciendo inicialmente una prueba para garantizar la inocuidad de la mezcla.

4.- Dejar actuar sobre la superficie entre 50-60 minutos máximo. 5.- Pasado el tiempo aclarar con la hidrolavadora a baja presión (max. 300 PSI).

Para la limpieza de carpintería metálica: utilizar - Ácido acético - Ácido cítrico - Bicarbonato de sodio

Para la desoxidación de la carpintería metálica se deberá:

1.- Se limpia los depósitos superficiales de la carpintería oxidada

2.- Realizar una mezcla de Ácido acético: ácido cítrico: bicarbonato de sodio en una proporción 1:0.5:2 3.- Con ayuda de una brocha aplicar la pasta de bicarbonato hidratado con el Ácido Acético y el ácido cítrico sobre la superficie.

4.- Cubrir la superficie por 24 horas (Veinticuatro) con polietileno para protegerlo de la lluvia y evitar que se lave antes del tiempo establecido.

5.- Pasado el tiempo recomendado, retirar el polietileno y con un cepillo metálico de bajo calibre (Grata de cobre), lija de agua N. 350 y con agua se procede a remover los restos de la solución, asegurando su completo aclarado.

6.- Con el paño de microfibra secar la superficie.

Ubicar el área de trabajo para realizar la actividad

Para el mantenimiento de herrajes, los elementos móviles de los herrajes se aplica un poco de aceite y grasa libre de ácido para mantener la suavidad de movimiento del mecanismo y asegura la comodidad de manejo. Los puntos de lubricación solamente deben tener una fina película de aceite. Para evitar un ensuciamiento, limpie el excedente de aceite después de la lubricación.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro cuadrado (M2) de mantenimiento ventanas, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

11.5 APLICACIÓN LLENO DE JUNTAS VENTANAS CONTRA MUROS

DESCRIPCIÓN

Page 71: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

Este ítem se refiere a la aplicación de cordón de sikaflex sellante elástico a base de poliuretano y/o equivalente, sobre los marcos de las ventanas contra muro existentes en el edificio que así lo requieran. Los productos a utilizar serán aceptados por la supervisión o la interventoría de la obra.

Esta actividad incluye transporte, equipos, materiales y manos de obra.

PROCESO DE EJECUCION

Ubicar el área de trabajo para realizar la actividad

Verificar que la superficie donde se va instalar el producto debe estar seca, libre de mugre, polvo o grasa.

Después de la preparación de la junta y del soporte, aplicar el cordón sikaflex y/o equivalente a la junta evitando la inclusión de aire.

La terminación de realiza con una espátula curva o herramienta similar.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro lineal (ML) de Aplicación de lleno de juntas de las ventanas contra el muro, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

11.6 REMPLAZO DE VIDRIOS

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere al remplazo de algunos vidrios deteriorados, rotos, vencidos en las ventanas existentes del edificio. La especificación de los vidrios es Cristal incoloro de 4mm con película refractiva. Se instalaran donde lo requiera la obra.

Esta actividad incluye transporte, equipos, materiales y manos de obra.

PROCESO DE EJECUCION

Ubicar el área de trabajo para realizar la actividad

Retirar los vidrios averiados antes de la instalación del vidrio nuevo.

Verificar que donde se van instalar debe estar seco, libre de mugre, polvo o grasa.

Sellar con silicona anti hongos transparente.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro cuadrado (M2) de Aplicación suministro e instalación de vidrios en ventanas contra el muro, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya

Page 72: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

11.7 SUMINISTRO E INSTALACION DE PELICULA ANTISOLAR

DESCRIPCIONES

Este ítem se refiere al suministro e instalación película de control solar, serie prestige de 3M o equivalente de igual calidad o superior. Se instalara de acuerdo con la localización y especificaciones contenidas dentro de los Planos Arquitectónicos. Incluye suministro e instalación.

PROCESO DE EJECUCIÓN

Verificar localización, dilataciones y dimensiones según los Planos.

Verificar que la superficie donde se va a instalar la película esté libre de mugre, grasa, polvo.

Instalar película según las recomendaciones del fabricante.

Verificar acabados para la aceptación

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro cuadrado (M2) de suministro e instalación película anti solar, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

11.8 REPARACION Y MANTENIMIENTO DE PUERTA DE ACCESO - CAMBIO DE VIDRIO

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere a la Reparación y mantenimiento de la puerta de acceso y cambio de vidrio en una de las hojas que se encuentra roto. La especificación de los vidrios es Cristal incoloro de 4mm, se incluye remplazo de la cerradura.

Esta actividad incluye equipos, materiales y manos de obra.

PROCESO DE EJECUCION

Ubicar el área de trabajo para realizar la actividad

Revisar limpieza y mantenimiento de bisagras, marco y hojas de la puerta

Retirar los vidrios averiados antes de la instalación del vidrio nuevo.

Verificar que donde se van instalar debe estar seco, libre de mugre, polvo o grasa.

Page 73: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

Sellar con silicona anti hongos transparente.

Instalar cerradura nueva según las recomendaciones del fabricante.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por global (GL) de Reparación y mantenimiento de puerta de acceso – Cambio de Vidrio, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

MANTENIMIENTO CUBIERTA

11.9 LAVADO DE CUBIERTA CANALES Y CAÑUELAS

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere a la limpieza y lavado general de cubierta, canales y cañuelas con detergente suave con la dosificación adecuada para evitar el daño en los elementos que la componen.

Esta actividad incluye retiro de escombro, transporte, equipos, materiales y manos de obra.

PROCESO DE EJECUCION

Ubicar el área de trabajo para realizar la actividad

Realizar la limpieza de la cubierta y canales retirando cualquier tipo de material que no corresponda, escombro o mugre etc.

Utilizar para el lavado productos no abrasivos con las dosificaciones adecuadas según la especificación y recomendación del fabricante.

Dejar secar muy bien.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro cuadrado (M2) de cubierta, canales y cañuelas, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

11.10 REPARACION DE FILTRACIONES EN MANTO ASFALTICO

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere a la reparación de la impermeabilización existente del manto asfaltico en zonas específicas de la cubierta, ya sea levantamiento en sus pegues o bombas de aire que se encuentren dentro del manto.

Page 74: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

Esta actividad incluye retiro de escombro, transporte, equipos, materiales y manos de obra.

PROCESO DE EJECUCION

Ubicar el área de trabajo para realizar la actividad

Después de haber realizado el lavado y limpieza de la cubierta inspeccionar las áreas que se encuentren, levantadas.

En caso de encontrarse bombas de aire dentro del manto se debe cortar en cruz y volver a instalar el manto con soplete.

En caso de encontrarse levantadas las uniones de los mantos estas deberán tratarse con sellante o pegante especial.

Proceder la reparación según las recomendaciones del fabricante.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro cuadrado (M2) arreglo de impermeabilización en manto asfaltico, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

11.11 PENDIENTADO DE PISO MORTERO IMPERMEABILIZADO

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere a la aplicación de mortero impermeabilizado con sika 1, Masterseal 501, toxemen 1ª y/o equivalente. Que se utiliza sobre el piso para realizar el pendientado de la cubierta.

Este proceso incluye materiales, equipo y retiro de residuos generados.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Ubicar el área de trabajo para realizar la actividad.

Limpiar la superficie de concreto sobre la que se aplica el mortero impermeabilizado debe quedar libre de rebabas o material suelto y humedecerse completamente la superficie de concreto.

Pasar niveles a una altura más o menos de 1 metro tomando como referencia el nivel del piso, estos niveles se pasan con una manguera transparente llena de agua que indicara la misma altura en los puntos que se tomen como referencia.

Los puntos de referencia se deben colocar en las esquinas, a unos 15 centímetros de separados de las paredes, colocando hilos en cuadro para ubicar puntos intermedios a lo largo de la boquillera o regla a utilizar.

Preparar la mezcla de mortero 1:3.impermeabilizado.

A partir de los puntos de referencia medir hacia el piso la altura teniendo en cuenta las respectivas pendientes que llevara el piso en todos los puntos y coloco con mortero unas guías maestras horizontales a distancias máximas de 2 metros con espesor de 1,5 a 2 cm, el con fin de obtener pañetes perfectamente hilados, plomados y reglados.

Page 75: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

Luego de obtener el fraguado inicial de las guías o fajas maestras, se procede a aplicar el mortero fuertemente sobre el piso a base de pala.

Esparcir el mortero que se ha colocado sobre el piso con reglas de madera (Boquillera) que se apoyaran sobre las guías o fajas maestras.

Ejecutar juntas de control y o dilataciones, de construcción y unión de elementos estructurales y no estructurales.

Verificar niveles, alineamientos y pendiente para aprobación.

Aplicar agua con manguera para su curado las superficies que han sido frisadas en una frecuencia por lo menos de cinco veces al día.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro cuadrado (M2) pendientado en mortero impermeabilizado, con retiro de escombros y material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

11.12 APLICACIÓN DE PINTURA BITUMINOSA CUBIERTA

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere a la aplicación de pintura bituminosa de aluminio Texalum, Alumol de sika y/o equivalente en la cubierta para proteger la impermeabilización asfáltica.

Este proceso incluye materiales, equipo y retiro de residuos generados.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Ubicar el área de trabajo para realizar la actividad.

Agitar vigorosamente el producto hasta obtener una mezcla homogénea (antes y durante su aplicación).

Aplicar la pintura directamente sobre la superficie seca, limpia y uniforme.

Aplicar a primera hora de la mañana con el objetivo que la superficie esté lo más fría posible

Aplicar la pintura con rodillo o según las recomendaciones del fabricante.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro cuadrado (M2) aplicación de pintura bituminosa, con retiro de escombros y material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

Page 76: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

11.13 IMPERMEABILIZACION CON MANTO ASFALTICO

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere al suministro e instalación de manto asfaltico 3.2mm para impermeabilización de la cubierta. Se definirá la especificación del manto a instalar con la interventoría o supervisión de la obra.

Este proceso incluye materiales, equipo y retiro de residuos generados.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Ubicar el área de trabajo para realizar la actividad.

Retirar residuos de obra sobre la superficie a impermeabilizar, dejándola limpia. �

Aplicar una primera capa Emulsión Asfáltica como imprimante, aplicar con rodillo, escoba o brocha, garantizando que penetre bien en todas las fisuras o grietas. �

Una vez haya secado la imprimación aplicar El manto asfaltico con ayuda del equipo Gas + Soplete, verificando que existe realmente la adherencia del manto a la superficie. �

Cuando la capa haya secado, realizar la limpieza de la superficie con ayuda de escoba. �

Ejecutar ruanas y detalles en juntas y desagües. �

Repartir el material de impermeabilización de acuerdo a traslapos indicados por el fabricante. �

Rematar el manto al nivel superior de la media caña contra la regata planteada en planos, ó contra el filo de muro acabado. �

Verificar niveles de acabado para aceptación. �

Realizar el acabado final como capa protectora, con pintura reflectiva de aluminio con base asfáltica de baja viscosidad para proteger las impermeabilizaciones y cubiertas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro cuadrado (M2) impermeabilización con manto asfaltico 3.2mm, con retiro de escombros y material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

11.14 LAVADO E IMPERMEABILIZACION DE TANQUES

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere al lavado del tanque de reserva de agua del edificio y al suministro e instalación de impermeabilización con Sika 101 mortero y/o equivalente el cual es apto para el uso en contacto con el agua potable.

Este proceso incluye materiales, equipo y retiro de residuos generados.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Page 77: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

Ubicar el área de trabajo para realizar la actividad.

Utilizar para el lavado del tanque productos no abrasivos con las dosificaciones adecuadas según la especificación y recomendación del fabricante.

La superficie a proteger debe estar rugosa, sana y limpia (libre de polvo, pintura, grasa u otras sustancias extrañas).

Antes de la aplicación del producto se debe saturar completamente la superficie con agua, evitando empozamientos.

Prepare el producto según las recomendaciones del fabricante.

El producto se aplica con una brocha o cepillo de fibra, llana metálica, de madera o esponja.

Aplique el producto como una capa densa, no como una película delgada de pintura; repártalo uniformemente, conservando el sentido de la aplicación para lograr un buen acabado.

Se deben aplicar dos (2) capas de producto, la segunda capa se aplica después de 12 horas de haber aplicado la primera.

Para obtener un mejor curado, humedezca la superficie de 3 o 4 horas después de haberlo aplicado.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro cuadrado (M2) lavado e impermeabilización del tanque de agua, con retiro de escombros y material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

12 SEÑALIZACION

12.1 AVISO DE SEGURIDAD EMRESARIAL ACRILICO 20*15 SOBRE MURO 12.2 AVISO DE SEGURIDAD EMRESARIAL ACRILICO 20*15 DESCOLGADO

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere al suministro e instalación de aviso de seguridad empresarial en acrílico de medida 20*15 cm instalado sobre muro o descolgado. Estos se instalaran donde lo requiera la Supervisión de obra.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Ubicar el área de trabajo para realizar la actividad

El diseño del aviso será definido por la supervisión de obra de acuerdo a las necesidades.

Se realizara su instalación al muro y/o descolgado según requerimiento.

El aviso debe tener, caras planas, lisas, libres de ondas, crestas, ondulaciones, rugosidades o cualquier defecto visible de superficie.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Page 78: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

La unidad de medida de pago será por unidad (UN) de Aviso de seguridad empresarial en Acrílico, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

12.3 AVISO CORPORATIVO TRANSARENTE ACRILICO

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere al suministro e instalación de Aviso transparente en acrílico instalado sobre muro, según diseño aprobado por la Supervisión de Obra.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Ubicar el área de trabajo para realizar la actividad

El diseño del aviso será definido por la supervisión de obra de acuerdo a las necesidades.

Se realizara su instalación al muro según requerimiento.

El aviso debe tener, caras planas, lisas, libres de ondas, crestas, ondulaciones, rugosidades o cualquier defecto visible de superficie.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por unidad (UN) de Aviso Corporativo Transparente Acrílico, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

12.4 TEXTO ADHESIVO EN VINILO

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere al suministro e instalación de Texto en adhesivo en vinilo para pegar sobre vidrio, según diseño aprobado por la Supervisión de Obra.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Ubicar el área de trabajo para realizar la actividad

El diseño del aviso será definido por la supervisión de obra de acuerdo a las necesidades.

Se realizara su instalación al vidrio según requerimiento.

El Vinilo instalado debe tener, caras planas, lisas, libres de ondas, crestas, ondulaciones, rugosidades o cualquier defecto visible de superficie.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Page 79: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

La unidad de medida de pago será por unidad (UN) de Texto adhesivo en vinilo, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

12.5 PORTA PLANO DE EVACUACION EN ACRILICO TRANSPATRENTE

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere al suministro e instalación de Porta plano de evacuación en acrílico transparente instalado sobre muro, según diseño aprobado por la Supervisión de Obra.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Ubicar el área de trabajo para realizar la actividad

El diseño del aviso será definido por la supervisión de obra de acuerdo a las necesidades.

Se realizara su instalación al muro según requerimiento.

El aviso debe tener, caras planas, lisas, libres de ondas, crestas, ondulaciones, rugosidades o cualquier defecto visible de superficie.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por unidad (UN) de Porta plano de evacuación en acrílico transparente, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

12.6 LUMINARIA AUTONOMA DE EMERGENCIA

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere al suministro e instalación de Luminaria Autónoma de Emergencia LED, Fabricada según la norma de obligado cumplimiento: UNE EN 60 598-2-22, autonomía 1 hora, con batería recargable, incluye instalación y punto eléctrico, que se instalaran en el edificio según los diseños.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Consultar y verificar cuales son los puntos de ubicación de acuerdo con el diseño.

Se recomienda utilizar las herramientas y los procedimientos adecuados a la actividad planteada realizando las pruebas correspondientes al funcionamiento.

Page 80: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

La actividad en debe ejecutarse con las normas de seguridad, tomando las precauciones necesarias para evitar accidentes de los trabajadores o terceras personas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por unidad (UN) de Luminaria Autónoma de Emergencia, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

13. SEGURIDAD ELECTRÓNICA

ESPECIFICACIONES GENERALES

Este capítulo comprende los ítems que conforman el circuito cerrado de TV para monitoreo y seguridad. Si bien está desagregado en diferentes ítems y la recepción de cada uno de los elementos que lo componen se entenderá surtida una vez el sistema en su conjunto se encuentre en operación y sea recibido satisfactoriamente por la supervisión.

13,1 CONTROL DE ACCESO

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere al suministro, instalación y puesta en operación de un sistema de control de acceso para 10 puertas que está compuesto por el Cableado para Lectores biométricos de entrada, cableado para electroimanes, cableado para Pulsadores de salida, tubería y accesorios para cableado de Botones de emergencia, controladoras de Acceso, lectores Biométricos, gabinetes para Hardware, fuentes para electroimán, electroimanes, software para gestión del sistema.

El contratista deberá realizar una capacitación para operar y mantener el sistema, al personal que le indique la supervisión y entregar el respectivo manual de operación y mantenimiento. El valor incluye el montaje en los sitios asignados, la conexión, la configuración y la puesta en operación.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Consultar y verificar cual es el punto de ubicación de acuerdo con el diseño.

Se recomienda utilizar las herramientas y los procedimientos adecuados a la actividad planteada realizando las pruebas correspondientes al funcionamiento.

La actividad en debe ejecutarse con las normas de seguridad, tomando las precauciones necesarias para evitar accidentes de los trabajadores o terceras personas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por unidad, una vez el sistema esté instalado, probado y en funcionamiento. El pago se hará por el precio unitario ofertado.

Page 81: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

14. CABLEADO DE DATOS

ESPECIFICACIONES GENERALES

El sistema de cableado estructurado debe cumplir con las Normas Vigentes, tanto para los elementos como para el canal completo:

ISO/IEC 11801 Information Technology Generic Cabling Systems. 2002. Norma internacional que crea y estipula directrices generales de diseño y construcción de un sistema de telecomunicaciones bajo el concepto de cableado genérico.

EIA/TIA-568 C.0 Generic Telecommunications Cabling for Customer Premises 2009. Norma que crea y estipula directrices generales de diseño y construcción de un sistema de telecomunicaciones.

EIA/TIA-568 C.1 Commercial Building Telecommunications Cabling Standard 2009. Norma que crea y estipula directrices generales de diseño y construcción de un sistema de telecomunicaciones.

EIA/TIA-568 C.2 Balanced Twisted-Pair Telecommunication Cabling and Components Standard 2009. Norma que crea y estipula directrices de los diferentes componentes de un sistema de

telecomunicaciones basado en transmisión en cables de pares trenzados.

EIA/TIA-568 C.3 Optical Fiber Cabling Components Standard 2009. Norma que crea y estipula directrices generales de los componentes de fibra óptica de un sistema detelecomunicaciones.

EN 50173 Information Technology Generic Cabling Systems. 1996 Norma europea que crea y estipula directrices generales de un diseño de construcción de un sistema de telecomunicaciones bajo el concepto de cableado genérico.

EIA/TIA-569A Commercial Building Standard for Telecommunications Pathways and Spaces, 1998 que estandariza prácticas de diseño y construcción dentro o entre edificios, que son hechas en soporte de medios y/o equipos de telecomunicaciones tales como canaletas y guías, facilidades de entrada al edificio, armarios y/o closets de comunicaciones y cuartos de equipos.

EIA/TIA-569A-1 Commercial Building Standard for Telecommunications Pathways and Spaces.

Canalizaciones Superficiales. 2000.

EIA/TIA-569A-2 Commercial Building Standard for Telecommunications Pathways and Spaces. Vías de Acceso y Espacios para estructuras mobiliarias. 2000.

EIA/TIA-569A-3 Commercial Building Standard for Telecommunications Pathways and Spaces. Pisos de Acceso. 2000.

EIA/TIA-569A-4 Commercial Building Standard for Telecommunications Pathways and Spaces, Accesorios con varillas ensartadoras. Poke Thru. 2000.

EIA/TIA-569A-5 Commercial Building Standard for Telecommunications Pathways and Spaces. Sistemas “Underfloor”. 2000.

EIA/TIA-569A-6. Multi-Tenant Pathways and Spaces, Canalizaciones y Espacios Multiocupantes. EIA/TIA-569A-7 Cable Trays and Wireways, Bandejas y Canales de Cable.

Page 82: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

EIA/TIA-606 A Administration Standard for the Telecommunications Infrastructure of Commercial Buildings, que da las guías para marcar y administrar los componentes de un sistema de Red de datos.

EIA/TIA-607 Commercial Building Grounding and Bonding Requeriments for Telecommunications, que describe los métodos estándares para distribuir las señales de tierra

a través de un edificio.

ANSI/TIA/EIA-785-2001. 100 Mb/s Physical Layer Medium Dependent Sublayer and 10 Mb/s Auto-Negotiation on 850 nm Fiber Optics, especificaciones para Subcapa Dependiente de medio de Capa Física de 100 Mb/s y autonegociación 10 Mb/s sobre Equipo de Fibra Óptica

de 850 nm).

TIA/EIA TSB125-2001. Guidelines for Maintaining Optical Fiber Polarity Through Reverse-Pair Positioning, guías para Mantener la Polaridad de la Fibra Óptica Por Medio del Posicionamiento de Par Invertido.

TIA/EIA TSB130-2003 Generic Guidelines for Connectorized Polarization Maintaining Fiber and Polarizing Fiber Cable Assemblies for Use in Telecommunications Applications, Guías Genéricas para el Mantenimiento de la Polarización de Fibra Conectorizada y Polarización de Ensamblajes de Cable de Fibra para Uso en Aplicaciones de Telecomunicaciones.

ANSI/TIA/EIA-598-B-2001 Optical Fiber Cable Color Coding, Colorimetría para Cable de Fibra Óptica.

Análisis y pruebas de la red de telecomunicaciones

Cada toma se debe someter a pruebas DC y 100/1000 Base T utilizando un Analizador de Redes, que permita realizar pruebas y verificar los parámetros de transmisión exigidos por la Norma ANSI EIA/TIA 568-C e ISO 11 801. EL CONTRATISTA deberá entregar, una copia de cada una de las certificaciones de cada salida, en las cuales se muestra el resultado detallado y la verificación de cumplimiento de acuerdo con la norma.

El proponente deberá adjuntar con su propuesta:

Un certificado de la prueba de rendimiento ETL de la marca ofertada donde se evidencie que los elementos cumplen la norma ANSI/TIA 568C (no un draft), incluyendo una prueba de canal menor o igual a 10 metros con resultados positivos. Esta certificación debe ser emitida en los últimos 6 años.

Los elementos del canal deben cumplir y/o superar las normas para la Categoría 6A, ANSI/TIA 568C. (Commercial Building Telecomunications Cabling Standard) en la versión más actualizada para la fecha de presentación de la oferta. La verificación se realizará mediante cada uno de los catálogos de cada elemento que deberán ser anexados en la propuesta.

Una certificación, directamente del fabricante, que lo acredite como integrador autorizado para implementar el cableado estructurado y otorgar la garantía.

Catálogos o fichas técnicas originales de la solución de cableado estructurado ofrecido. Cada catálogo debe mostrar el código del producto ofertado.

Se debe garantizar que el sistema soporte cualquier aplicación presente o futura diseñada para correr sobre Categoría 6A UTP.

Page 83: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

El oferente deberá dictar un curso certificado por el fabricante del cableado estructurado ofrecido. Dicho curso debe contener instalación, mantenimiento y certificación del cableado. Deberá ser dictado a mínimo cuatro (4) personas que la entidad designe, con una intensidad mínima de 8 horas. La realización de este curso se coordinará durante el término de ejecución del contrato con el proponente favorecido.

Certificación donde se demuestre que el fabricante de cableado estructurado tiene filial en Colombia.

Carta original del fabricante de cableado estructurado donde el fabricante se comprometa a participar en la actividad de auditoría e interventoría del proyecto con actividad presencial MÍNIMO 1 vez cada 30 días en las actividades de comité de obra.

14,1 PUNTO DE DATOS SENCILLO

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere al suministro, instalación y conexión de un punto de datos sencillo en categoría 6A, los requerimientos mínimos para cada componente son los siguientes:

Placa de pared (face plate): con un puerto modular como mínimo para alojar diferentes tipos de conectores como UTP, FTP, RCA, HDMI, fibra óptica, etc. Deben ser listadas UL (UL 1863 & CAN/CSA-C22.2 No. 182.4) y cumplir ANSI/TIA-568-C.0. El material de estas placas debe ser ABS de alto impacto. Deben incluir como mínimo una ventana para hacer la marcación, esta ventana debe ser compatible con los requerimientos del estándar TIA/EIA-606. El plástico de la placa debe cumplir el estándar UL 94V-0.

Jack RJ45 6A: Debe tener desempeño certificado en un canal con 4 conexiones, de 100m y exceder los requerimientos de a TIA/EIA 568-B.2-10, ISO 11801 Clase E Edición 2.1 y el estándar ratificado de IEEE 802.3ae-2006 de requerimientos de canal para soportar 10Gbase-T. Debe soportar los dos mapas de cableado T568A y T568B los cuales deben estar identificados en un lugar visible del conector. Debe ser de dos piezas, el conector y la tapa protectora del cable. Deben incluir accesorios y pintura metálica para reducir del Alien Crosstalk. Los conectores deben poseer contactos terminales provistos de un recubrimiento de 50 micro pulgadas de oro, con lo cual se asegura de por vida que no existan problemas de sulfatación. Deben permitir la instalación de una tapa guardapolvo (original de fábrica) exterior a estos elementos con el fin de proteger contra el polvo y los agentes contaminantes. La tapa guardapolvo debe tener la posibilidad de ser rotulada mediante un un label externo, con el cual se identificada fácilmente el tipo de servicio que presta la salida (fax, video, datos, teléfono, etc). Deben poseer un sistema de fuerza de retención para proteger y evitar daños por la utilización de conectores de 4 y 6 pines. El plástico utilizado en la construcción debe ser retardante al fuego listado UL 94V-0. Los conectores deben ser listados UL, deben cumplir la FCC Parte 68. Deben incluir torres de separación de pares en su parte trasera para facilitar la instalación. Deben poseer una tarjeta electrónica que mejore el desempeño tanto de canal como enlace permanente. Estos deben ser elaborados por el mismo fabricante de la conectividad. El ítem incluye el Jack de WA y el que se aloja en el herraje de patch panel.

Patch Cord de Usuario Categoría 6A. Deben estar construidos en cable UTP, 26AWG y plugs modulares en cada uno de sus extremos. Deben permitir versión con bota de seguridad. Esta bota debe ser de fábrica. No se aceptará accesorios adicionales para terminación en campo. Deben cumplir los siguientes estándares:

• ANSI/TIA-568-C

• ISO 11801 Class EA

• IEEE 802.3an 10GBASE-T

• IEEE 802.3af Power over Ethernet (PoE)

• EEE 802.3at Power over Ethernet (PoE+)

• ANSI/TIA-1096-A (formerly FCC Part 68)

• EN 50173

• IEC 60332-1

Page 84: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

• IEC 60134-2 • IEC 60754-2

Debe entregarse en longitud de 3mts para el WA en color blanco y de 1,50mts color azul para el rack. Los del rack deben estar debidamente marcados.

El cable UTP categoría 6A debe cumplir o superar las especificaciones de las normas:

• ANSI/TIA-568-C.2 Cat 6A

• ISO/IEC 11801 Class EA

• IEC 61156-5

• EN50173

Debe ser de tipo UTP (No se permitirán soluciones apantalladas) y deberá ser LSZH no se aceptaran CM, CMR ni CMP.

Debe cumplir con los siguientes estándares contra fuego

• IEC 60332-1 (vertical flame test)

• IEC 60754

• IEC 61034

Page 85: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

El diámetro externo máximo del cable es de 7.9mm. Debe poseer un separador central, entre los cuatro pares tipo cruceta, que genere espaciamiento entre los pares y prevenga las perdidas por Allien Crosstalk. Debe tener cumplimiento RoHS. Se debe anexa ficha técnica donde se vea esta característica. Debe permitir en su instalación al menos un radio mínimo de curvatura de 4 veces su diámetro externo. El cable debe cumplir mínimo con los siguientes rangos de temperatura: Para la instalación entre 0ºC y 50ºC y para operación entre – 20ºC a 60ºC.

El valor incluye el montaje del punto y la conexión en los sitios asignados así como el troquel metálico para instalar en la canaleta. Se debe realizar la certificación correspondiente y entregar reporte de cada punto.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Consultar y verificar cual es el punto de ubicación de acuerdo con el diseño.

Se debe utilizar las herramientas y los procedimientos adecuados a la actividad planteada realizando las pruebas correspondientes al funcionamiento.

La actividad en debe ejecutarse con las normas de seguridad, tomando las precauciones necesarias para evitar accidentes de los trabajadores o terceras personas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por unidad, una vez el punto esté instalado y debidamente probado. El pago se hará por el precio unitario ofertado.

14,2 PUNTO DE DATOS SENCILLO PARA AP EN ALTURA

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere al suministro, instalación y conexión de un punto de datos sencillo en categoría 6A que se debe instalar en altura Los requerimientos técnicos mínimos para cada componente del canal, son los mismos del ítem anterior 14,1. El punto termina en caja de aluminio de 2”x4”.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Consultar y verificar cual es el punto de ubicación de acuerdo con el diseño.

Se debe utilizar las herramientas y los procedimientos adecuados a la actividad planteada realizando las pruebas correspondientes al funcionamiento.

La actividad en debe ejecutarse con las normas de seguridad, tomando las precauciones necesarias para evitar accidentes de los trabajadores o terceras personas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por unidad, una vez el punto esté instalado y debidamente probado. El pago se hará por el precio unitario ofertado.

Page 86: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

14,3 HERRAJE PATCH PANEL DE 24 PUERTOS

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere al suministro y el montaje del herraje de patch panel en el rack. Incluye la organización de cables posteriores y de los patch cord que se conecten por el frente. Las especificaciones técnicas son: Debe estar disponible para categorías 5E, 6 y 6A. Debe tener 19 pulgadas de ancho para ser instalados en los racks, deben acomodar al menos 24 puertos en una 1RU. Debe incluir el barraje trasero para organización del cable. Debe ser construido en acero Calibre 16. Debe estar disponible en soluciones planas. Los patch panels serán certificados por UL y CSA. Estos deben ser elaborados por el mismo fabricante de la conectividad.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Consultar y verificar cual es el punto de ubicación de acuerdo con el diseño.

Se debe utilizar las herramientas y los procedimientos adecuados a la actividad planteada realizando las pruebas correspondientes al funcionamiento.

La actividad en debe ejecutarse con las normas de seguridad, tomando las precauciones necesarias para evitar accidentes de los trabajadores o terceras personas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por unidad, una vez el punto esté instalado y debidamente probado. El pago se hará por el precio unitario ofertado.

14,4 FIBRA ÓPTICA INDOOR/OUTDOOR

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere al suministro y tendido de fibra óptica para el backbone entre centros de cableado. Las especificaciones técnicas de la fibra son las siguientes: Debe permitir la instalación utilizando métodos de cable loose tube dentro de Edificios para transiciones aéreas y aplicaciones de ductos o plenum. Debe ser totalmente dieléctrico y por tanto no requerir conexión a tierra. El revestimiento del cable debe ser resistente a los rayos UV. Debe tener una tecnología de bloqueo de agua que permita un secado del cable rápido. Debe permitir una fácil preparación y terminación para una rápida conectorización (no debe requerir gel). Debe ser de 6 hilos en “central loose tube”. Debe ser Multimodo OM3. Debe estar marcada en la chaqueta para identificar tipo y verificar longitud. La protección del buffer coating de 250 µm debe permitir una fácil extracción. • El cable de fibra óptica debe estar diseñado para Soporta velocidades de transmisión de red de hasta 10 Gb/s para Longitudes de enlace de hasta 300 metros para OM3, con una fuente de 850 nm según IEEE 802.3ae 10 GbE estándar. Debe ser compatible con las fibras existentes en el edificio para su uso con todos Requisitos del sistema 50/125µm

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Consultar y verificar cual es la ruta del tendido de acuerdo con el diseño.

Page 87: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

Se debe utilizar las herramientas y los procedimientos adecuados a la actividad planteada realizando las pruebas correspondientes al funcionamiento.

La actividad en debe ejecutarse con las normas de seguridad, tomando las precauciones necesarias para evitar accidentes de los trabajadores o terceras personas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro lineal, una vez el punto esté instalado y debidamente probado. El pago se hará por el precio unitario ofertado.

14,5 BANDEJA PARA F.O.

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere al suministro, instalación y conexión de Bandeja modular para fibra óptica 1UR 19”, deslizable y abatible hasta 45°, vacía para configurar 3 con placas intercambiables o módulos MTP, con máximo: 72 hilos LC --- 36 hilos SC --- 24 hilos ST --- 24 hilos FC. Incluye placa (cupling) con 6 acoples duplex de fibra óptica LC multimodo

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Consultar y verificar cual es el punto de ubicación de acuerdo con el diseño.

Se debe utilizar las herramientas y los procedimientos adecuados a la actividad planteada realizando las pruebas correspondientes al funcionamiento.

La actividad en debe ejecutarse con las normas de seguridad, tomando las precauciones necesarias para evitar accidentes de los trabajadores o terceras personas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por unidad, una vez la bandeja esté instalada y debidamente probada. El pago se hará por el precio unitario ofertado.

14,6 PATCH CORD PARA FIBRA ÓPTICA OM3

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere al suministro, instalación y conexión de los Patch cord de fibra óptica que son los cables flexibles proporcionan interconexión y conexión cruzada en los centros de cableado. Deben estar revestidos con material clasificado de halógeno cero (LSZH). Deben ser OM3 para satisfacer las demandas de Gigabit Ethernet, 10 Gigabit Ethernet y alta velocidad del canal de fibra. Deben ser compatibles con la F.O. existente.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Consultar y verificar cual es el punto de ubicación de acuerdo con el diseño.

Page 88: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

Se debe utilizar las herramientas y los procedimientos adecuados a la actividad planteada realizando las pruebas correspondientes al funcionamiento.

La actividad en debe ejecutarse con las normas de seguridad, tomando las precauciones necesarias para evitar accidentes de los trabajadores o terceras personas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por unidad, una vez el punto esté instalado y debidamente probado. El pago se hará por el precio unitario ofertado.

14,7 CONECTORIZACIÓN DE F.O.

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere a la conectorización de los terminales de fibra óptica en ambos extremos del hilo con conectores LC, la certificación correspondiente, la marcación y el terminado en la bandeja respectiva. Incluye todos los elementos y actividades necesarios para cumplir esta tarea.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Consultar y verificar cual es el punto de ubicación de acuerdo con el diseño.

Se debe utilizar las herramientas y los procedimientos adecuados a la actividad planteada realizando las pruebas correspondientes al funcionamiento.

La actividad en debe ejecutarse con las normas de seguridad, tomando las precauciones necesarias para evitar accidentes de los trabajadores o terceras personas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por unidad, una vez el punto esté instalado y debidamente probado. El pago se hará por el precio unitario ofertado.

14,8 RACK PARA CENTRO DE CABLEADO

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere a suministro y montaje del bastidor para alojar los equipos de red y los elementos del cableado estructurado. Incluye un rack abierto de 7 pies con organizador vertical a cada lado del tipo Leviton o equivalente, el anclaje al piso con los elementos de fijación acorde a la placa, la multitoma para entregar energía a los equipos, equipada con tomas doble 5-15 en tomas tierra aislada grado industrial. El rack debe entregarse equipado con una Bandeja de 19" x 36 cm.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Page 89: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

Consultar y verificar cual es el punto de montaje de acuerdo con el diseño.

Se debe utilizar las herramientas y los procedimientos adecuados a la actividad planteada realizando las pruebas correspondientes al funcionamiento.

La actividad en debe ejecutarse con las normas de seguridad, tomando las precauciones necesarias para evitar accidentes de los trabajadores o terceras personas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por unidad, una vez el punto esté instalado y debidamente probado. El pago se hará por el precio unitario ofertado.

15. ILUMINACIÓN

ESPECIFICACIONES GENERALES

Sin perjuicio de otras normas o reglamentos que deban cumplir en virtud de la industria, todas las instalaciones eléctricas, los elementos, dispositivos y equipos que comprende este capítulo, deben cumplir como mínimo la normatividad vigente, a saber:

Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE) versión 2013.

Código Eléctrico Nacional (NTC 2050).

Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público (RETILAP).

Instituto Colombiano de Normas técnicas (ICONTEC).

Normas CODENSA

El Ingeniero Electricista con matrícula profesional vigente, será responsable de la verificación de la calidad y el cumplimiento de especificaciones material, elementos, dispositivos y equipos, y también de las pruebas que se requieran antes de ser aceptados por la Supervisión. De igual manera deberá dar instrucciones al personal sobre las técnicas de instalación y el uso de las herramientas adecuadas en cada caso. El técnico electricista encargado permanente de la ejecución de la obra en sitio debe contar con licencia CONTE, con el fin de que garantice la correcta instalación y pruebe los sistemas durante la ejecución y antes de entrar en operación. Las actividades realizadas deben ser consignadas diariamente en la bitácora de obra y en los planos record, estos podrán ser revisados en cualquier momento por la supervisión. Se debe llevar un registro fotográfico de la ejecución de los trabajos.

Tanto las salidas de iluminación como las prolongaciones para aparatos serán en su mayoría sobrepuestas y descolgadas de la placa con los elementos técnicos para ello, a excepción de aquellas que se instalan en cielo raso de panel de yeso. La instalación sobrepuesta debe ser estética, ortogonal, con off set y curvas realizadas en obra de manera técnica o de fábrica cuando aplique. Las terminaciones deben ser limpias y tanto la tubería como las salidas en toma deben estar marcadas.

Page 90: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

15,1 SALIDAS DE ILUMINACIÓN EMT h= 3MTS

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere a la instalación de los elementos necesarios para instalar una salida de iluminación en toma doble 5-15 con tapa. El ítem se compone de la tubería EMT con los accesorios correspondientes, con los soportes descolgados en riel con varilla roscada y las abrazaderas para el diámetro del tubo, terminando en caja galvanizada 4x2" o 4x4" con suplemento según el caso. El cable debe ser de cobre aislado PE, LS, HF, FR 12AWG y en todos los casos llevará un conductor de cobre desnudo 14AWG. Cada salida termina en tomacorriente doble polo a tierra 5-15 con tapa debidamente marcado. Este ítem corresponde a salidas que se encuentran por debajo de los 3mts de altura.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Consultar y verificar cual es el punto de ubicación de acuerdo con el diseño.

Se debe utilizar las herramientas y los procedimientos adecuados a la actividad planteada realizando las pruebas correspondientes al funcionamiento.

La actividad en debe ejecutarse con las normas de seguridad, tomando las precauciones necesarias para evitar accidentes de los trabajadores o terceras personas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por unidad, una vez el punto esté instalado y debidamente probado. El pago se hará por el precio unitario ofertado.

15,2 SALIDAS DE ILUMINACIÓN PVC h=6MTS

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere a la instalación de los elementos necesarios para instalar una salida de iluminación en toma doble 5-15 con tapa. El ítem se compone de la tubería PVC SCH40 con los accesorios correspondientes, para instalarse en cielo raso en panel de yeso, terminando en caja galvanizada 4x2" o 4x4" con suplemento según el caso. El cable debe ser de cobre aislado PE, LS, HF, FR 12AWG y en todos los casos llevará un conductor de cobre desnudo 14AWG. Cada salida termina en tomacorriente doble polo a tierra 5-15 con tapa debidamente marcado. Este ítem corresponde a salidas que se encuentran a 6mts de altura y comprende los elementos para este tipo de labores.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Consultar y verificar cual es el punto de ubicación de acuerdo con el diseño.

Se debe utilizar las herramientas y los procedimientos adecuados a la actividad planteada realizando las pruebas correspondientes al funcionamiento.

La actividad en debe ejecutarse con las normas de seguridad, tomando las precauciones necesarias para evitar accidentes de los trabajadores o terceras personas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Page 91: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

La unidad de medida de pago será por unidad, una vez el punto esté instalado y debidamente probado. El pago se hará por el precio unitario ofertado.

15,3 SALIDAS DE ILUMINACIÓN PVC h=3MTS

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere a la instalación de los elementos necesarios para instalar una salida de iluminación en toma doble 5-15 con tapa. El ítem se compone de la tubería PVC SCH40 con los accesorios correspondientes, para instalarse en cielo raso en panel de yeso, terminando en caja galvanizada 4x2" o 4x4" con suplemento según el caso. El cable debe ser de cobre aislado PE, LS, HF, FR 12AWG y en todos los casos llevará un conductor de cobre desnudo 14AWG. Cada salida termina en tomacorriente doble polo a tierra 5-15 con tapa debidamente marcado. Este ítem corresponde a salidas que se encuentran a 3mts de altura.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Consultar y verificar cual es el punto de ubicación de acuerdo con el diseño.

Se debe utilizar las herramientas y los procedimientos adecuados a la actividad planteada realizando las pruebas correspondientes al funcionamiento.

La actividad en debe ejecutarse con las normas de seguridad, tomando las precauciones necesarias para evitar accidentes de los trabajadores o terceras personas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por unidad, una vez el punto esté instalado y debidamente probado. El pago se hará por el precio unitario ofertado.

15,4 PROLONGACIÓN PARA SENSOR

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere a la instalación de los elementos necesarios para instalar una salida de iluminación en toma doble 5-15 con tapa. El ítem se compone de la tubería EMT con los accesorios correspondientes, incluye los soportes descolgados en riel con varilla roscada y las abrazaderas para el diámetro del tubo, terminando en caja de aluminio de 4x2". El cable debe ser de cobre aislado PE, LS, HF, FR 14AWG y en todos los casos llevará un conductor de cobre desnudo 14AWG. No incluye el sensor.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Consultar y verificar cual es el punto de ubicación de acuerdo con el diseño.

Se debe utilizar las herramientas y los procedimientos adecuados a la actividad planteada realizando las pruebas correspondientes al funcionamiento.

Page 92: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

La actividad en debe ejecutarse con las normas de seguridad, tomando las precauciones necesarias para evitar accidentes de los trabajadores o terceras personas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por unidad, una vez el punto esté instalado y debidamente probado. El pago se hará por el precio unitario ofertado.

15,5 PROLONGACIÓN PARA INTERRUPTOR SENCILLO EN PERFIL DE ALUMINIO

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere a la instalación de los elementos necesarios para instalar un interruptor sencillo cuyo diseño se apto para incrustar en perfil de aluminio. El ítem se compone de Cable de cobre aislado multiconductor PE, LS, HF, FR 2#14AWG, y el módulo de interruptor sencillo para empotrar en perfil de aluminio, estético y diseñado para ese propósito. Se debe incluir las perforaciones en el perfil para garantizar la continuidad del cable y la instalación del aparato. Debe coordinarse en obra con la instalación de la perfilería.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Consultar y verificar cual es el punto de ubicación de acuerdo con el diseño.

Se debe utilizar las herramientas y los procedimientos adecuados a la actividad planteada realizando las pruebas correspondientes al funcionamiento.

La actividad en debe ejecutarse con las normas de seguridad, tomando las precauciones necesarias para evitar accidentes de los trabajadores o terceras personas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por unidad, una vez el punto esté instalado y debidamente probado. El pago se hará por el precio unitario ofertado.

15,6 PROLONGACIÓN PARA INTERRUPTOR SENCILLO SOBREPUESTO CON APARATO

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere a la instalación de los elementos necesarios para instalar un interruptor sencillo. El ítem se compone de la tubería EMT con los accesorios correspondientes para adosar la tubería a las superficies verticales de muro o división de manera estética, terminando en caja de aluminio de 4x2". El cable debe ser de cobre aislado PE, LS, HF, FR 14AWG. Incluye el interruptor sencillo y la tapa, elementos que deben someterse a la aprobación por parte de la Supervisión antes de instalar.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Page 93: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

Consultar y verificar cual es el punto de ubicación de acuerdo con el diseño.

Se debe utilizar las herramientas y los procedimientos adecuados a la actividad planteada realizando las pruebas correspondientes al funcionamiento.

La actividad en debe ejecutarse con las normas de seguridad, tomando las precauciones necesarias para evitar accidentes de los trabajadores o terceras personas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por unidad, una vez el punto esté instalado y debidamente probado. El pago se hará por el precio unitario ofertado.

15,7 PROLONGACIÓN PARA INTERRUPTOR DOBLE CON APARATO (SOBREPUESTO)

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere a la instalación de los elementos necesarios para instalar un interruptor doble. El ítem se compone de la tubería EMT con los accesorios correspondientes para adosar la tubería a las superficies verticales de muro o división de manera estética, terminando en caja de aluminio de 4x2". El cable debe ser de cobre aislado PE, LS, HF, FR 14AWG. Incluye el interruptor doble y la tapa, elementos que deben someterse a la aprobación por parte de la Supervisión antes de instalar.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Consultar y verificar cual es el punto de ubicación de acuerdo con el diseño.

Se debe utilizar las herramientas y los procedimientos adecuados a la actividad planteada realizando las pruebas correspondientes al funcionamiento.

La actividad en debe ejecutarse con las normas de seguridad, tomando las precauciones necesarias para evitar accidentes de los trabajadores o terceras personas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por unidad, una vez el punto esté instalado y debidamente probado. El pago se hará por el precio unitario ofertado.

15,8 PROLONGACIÓN PARA INTERRUPTOR TRIPLE CON APARATO (SOBREPUESTO)

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere a la instalación de los elementos necesarios para instalar un interruptor triple. El ítem se compone de la tubería EMT con los accesorios correspondientes para adosar la tubería a las superficies verticales de muro o división de manera estética, terminando en caja de aluminio de 4x2". El cable debe ser de cobre aislado PE, LS, HF, FR 14AWG. Incluye el interruptor triple y la tapa, elementos que deben someterse a la aprobación por parte de la Supervisión antes de instalar.

Page 94: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Consultar y verificar cual es el punto de ubicación de acuerdo con el diseño.

Se debe utilizar las herramientas y los procedimientos adecuados a la actividad planteada realizando las pruebas correspondientes al funcionamiento.

La actividad en debe ejecutarse con las normas de seguridad, tomando las precauciones necesarias para evitar accidentes de los trabajadores o terceras personas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por unidad, una vez el punto esté instalado y debidamente probado. El pago se hará por el precio unitario ofertado.

15,9 PROLONGACIÓN INTERRUPTOR CONMUTABLE CON APARATO (SOBREPUESTO)

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere a la instalación de los elementos necesarios para instalar un interruptor conmutable. El ítem se compone de la tubería EMT con los accesorios correspondientes para adosar la tubería a las superficies verticales de muro o división de manera estética, terminando en caja de aluminio de 4x2". El cable debe ser de cobre aislado PE, LS, HF, FR 14AWG. Incluye el interruptor conmutable y la tapa, elementos que deben someterse a la aprobación por parte de la Supervisión antes de instalar.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Consultar y verificar cual es el punto de ubicación de acuerdo con el diseño.

Se debe utilizar las herramientas y los procedimientos adecuados a la actividad planteada realizando las pruebas correspondientes al funcionamiento.

La actividad en debe ejecutarse con las normas de seguridad, tomando las precauciones necesarias para evitar accidentes de los trabajadores o terceras personas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por unidad, una vez el punto esté instalado y debidamente probado. El pago se hará por el precio unitario ofertado.

15,10 DIMMER PARA LED

DESCRIPCIÓN

Page 95: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

Este ítem se refiere a la venta e instalación de un dispositivo de atenuación de iluminación, dimmer, del tipo deslizable con interruptor de tres vías para luminarias LED, 1-10 V, 1200 VA 120/277 VAC, compatible con las luminarias del proyecto. Se debe realizar la coordinación respectiva en obra y someter el dispositivo a la aprobación de la Supervisión

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Consultar y verificar cual es el punto de ubicación de acuerdo con el diseño.

Se debe utilizar las herramientas y los procedimientos adecuados a la actividad planteada realizando las pruebas correspondientes al funcionamiento.

La actividad en debe ejecutarse con las normas de seguridad, tomando las precauciones necesarias para evitar accidentes de los trabajadores o terceras personas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por unidad, una vez el punto esté instalado y debidamente probado. El pago se hará por el precio unitario ofertado.

15,11 DRIVER PARA DIMERIZAR LUMINARIAS

DESCRIPCIÓN

Este ítem corresponde a la venta e instalación de un driver para luminarias LED, 1-10 V, 1200 VA 120/277 VAC, compatible con las luminarias del proyecto, el cual reemplaza el driver on/off con que cuenta el panel. Se debe realizar la coordinación respectiva en obra y someter el dispositivo a la aprobación de la Supervisión.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Consultar y verificar cual es el punto de ubicación de acuerdo con el diseño.

Se debe utilizar las herramientas y los procedimientos adecuados a la actividad planteada realizando las pruebas correspondientes al funcionamiento.

La actividad en debe ejecutarse con las normas de seguridad, tomando las precauciones necesarias para evitar accidentes de los trabajadores o terceras personas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por unidad, una vez el punto esté instalado y debidamente probado. El pago se hará por el precio unitario ofertado.

15,12 PROLONGACIÓN PARA SALIDA EN MURO DE YESO

DESCRIPCIÓN

Page 96: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

Este ítem corresponde a la venta e instalación de un driver para luminarias LED, 1-10 V, 1200 VA 120/277 VAC, compatible con las luminarias del proyecto, el cual reemplaza el driver on/off con que cuenta el panel. Se debe realizar la coordinación respectiva en obra y someter el dispositivo a la aprobación de la Supervisión.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Consultar y verificar cual es el punto de ubicación de acuerdo con el diseño.

Se debe utilizar las herramientas y los procedimientos adecuados a la actividad planteada realizando las pruebas correspondientes al funcionamiento.

La actividad en debe ejecutarse con las normas de seguridad, tomando las precauciones necesarias para evitar accidentes de los trabajadores o terceras personas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por unidad, una vez el punto esté instalado y debidamente probado. El pago se hará por el precio unitario ofertado.

15,13 RIEL DE 2 MTS

DESCRIPCIÓN

Este ítem corresponde a la venta e instalación de riel de 2mts colgado con guaya y alimentado a 110V con cable encauchetado de 3x16, en el cual se instalará spots LED (no incluidos en el ítem).

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Consultar y verificar cual es el punto de ubicación de acuerdo con el diseño. Se debe garantizar que los rieles queden en la ubicación y la altura requeridas.

Se debe utilizar las herramientas y los procedimientos adecuados a la actividad planteada realizando las pruebas correspondientes al funcionamiento.

La actividad en debe ejecutarse con las normas de seguridad, tomando las precauciones necesarias para evitar accidentes de los trabajadores o terceras personas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por unidad, una vez el punto esté instalado y debidamente probado. El pago se hará por el precio unitario ofertado.

15,14 SENSOR DE OCUPACIÓN LED / CFL DE 150 VATIOS

DESCRIPCIÓN

Este ítem corresponde a la venta e instalación de sensor de ocupación para montaje en caja. El Detector es de ocupación/movimiento, PIR de 180 grados, unipolar, 300W incandescente, 150W LED y CFL, 2.5 amperios, 200W ELV, MLV y fluorescente, placa de pared / placa frontal no incluida, blanco. Debe combinar tecnología con estética. El sensor

Page 97: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

debe caber en una caja de 2x4” estándar, y ofrecer un campo de visión de 180° y 900 pies cuadrados de cobertura. Deben tener terminales de tornillo para una fácil instalación y no requerir un cable neutro para la conexión. Los dispositivos deben contar con una configuración de retardo de tiempo que permita la opción de retrasar el apagado de las luces durante 30 segundos, 5 minutos, 15 minutos o 30 minutos. Debe ser unipolar, estar basado en relés y estar diseñado para reemplazar un interruptor de un solo polo. Debe ser compatible con cargas de LED, CFL, incandescentes, fluorescentes y motores.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Consultar y verificar cual es el punto de ubicación de acuerdo con el diseño. Se debe garantizar que los sensores queden en la ubicación y la altura requeridas.

Se debe utilizar las herramientas y los procedimientos adecuados a la actividad planteada realizando las pruebas correspondientes al funcionamiento.

La actividad en debe ejecutarse con las normas de seguridad, tomando las precauciones necesarias para evitar accidentes de los trabajadores o terceras personas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por unidad, una vez el punto esté instalado y debidamente probado. El pago se hará por el precio unitario ofertado.

15,15 SENSOR MULTITECNOLOGÍA DE 110°

DESCRIPCIÓN

Este ítem corresponde a la venta e instalación de sensor de ocupación, multitecnología, de montaje en pared, 24VDC, 25 mA de consumo de energía, 1200 pies cuadrados, 115 grados (movimiento principal: PIR 68 'radio, movimiento menor: PIR 60'x30', U / S 32'x32 '), rojo LED = PIR, LED verde = U/S, adaptación automática, recorrido, retardo de tiempo 30s-30m, modo de prueba (6s de retardo de tiempo para 15m con salida automática), con cable para mantener la luz ambiental de la fotocélula, 360 grados rueda armónica (giratoria), altura de montaje 8'-10 ', UL / NOM / ANCE. Debe usar sensores ultrasónicos para máxima sensibilidad de movimiento y sensores infrarrojos para mayor confiabilidad de apagado. El sensor debe analizar y ajustarse continuamente a las condiciones cambiantes. El sensor de ocupación debe utilizar tecnología basada en microprocesador que permita al detector ajustar y optimizar continuamente su rendimiento. Se debe incluir el dispositivo de energía que alimente a 24 voltios. Debe combinar la tecnología ultrasónica e infrarroja y ser inmune a errores (IR). La base de montaje debe venir con el sensor, permitir un montaje rápido y fácil en esquinas, en pared o en techos.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Consultar y verificar cual es el punto de ubicación de acuerdo con el diseño. Se debe garantizar que los sensores queden en la ubicación y la altura requeridas.

Se debe utilizar las herramientas y los procedimientos adecuados a la actividad planteada realizando las pruebas correspondientes al funcionamiento.

La actividad en debe ejecutarse con las normas de seguridad, tomando las precauciones necesarias para evitar accidentes de los trabajadores o terceras personas.

Page 98: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por unidad, una vez el punto esté instalado y debidamente probado. El pago se hará por el precio unitario ofertado.

15,16 CONTROL DE ILUMINACIÓN 4 ZONAS

DESCRIPCIÓN

Este ítem corresponde a la venta e instalación de un sistema de control de iluminación Control de mínimo 4 zonas, manual, por ocupación y por fotocelda. Debe soportar cargas de iluminación ON/OFF y cargas atenuables, escenas programadas y a voluntad. Debe contar con los accesorios necesarios para todas las estrategias de control manual y las interfaces de dependiendo del tipo y la potencia de las cargas, con todos los accesorios adicionales para garantizar un sistema funcional. Se debe verificar el tipo de iluminación y de actividad a desarrollar en el área para realizar la programación acorde con estas variables. Se debe entregar manual de operación, uso y programación, así como las memorias de la programación con que se entregue el sistema.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Consultar y verificar cual es el sitio de ubicación de acuerdo con los circuitos, tipos de luminarias y escenas. Se debe garantizar que el sistema cumpla la función y la operación requeridas.

Se debe utilizar las herramientas y los procedimientos adecuados a la actividad planteada realizando las pruebas correspondientes al funcionamiento.

La actividad en debe ejecutarse con las normas de seguridad, tomando las precauciones necesarias para evitar accidentes de los trabajadores o terceras personas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por unidad, una vez el punto esté instalado y debidamente probado. El pago se hará por el precio unitario ofertado.

16. INSTALACIONES ELÉCTRICAS

Sin perjuicio de otras normas o reglamento que deban cumplir en virtud de la industria, todas las instalaciones eléctricas, los elementos, dispositivos y equipos que comprende este capítulo, deben cumplir como mínimo la normatividad vigente, a saber:

Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE).

Código Eléctrico Nacional (NTC 2050).

Instituto Colombiano de Normas técnicas (ICONTEC).

Normas CODENSA

El Ingeniero Electricista con matrícula profesional vigente, será responsable de la verificación de la calidad y el cumplimiento de especificaciones material, elementos, dispositivos y equipos, y también de las pruebas que se requieran antes de ser aceptados por la Supervisión. De igual manera deberá dar instrucciones al personal sobre las técnicas de

Page 99: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

instalación y el uso de las herramientas adecuadas en cada caso. El técnico electricista encargado permanente de la ejecución de la obra en sitio debe contar con licencia CONTE, con el fin de que garantice la correcta instalación y pruebe los sistemas durante la ejecución y antes de entrar en operación. Las actividades realizadas deben ser consignadas diariamente en la bitácora de obra y en los planos record, estos podrán ser revisados en cualquier momento por la supervisión. Se debe llevar un registro fotográfico de la ejecución de los trabajos.

Todas las salidas eléctricas que no vayan en canaleta, serán sobrepuestas con los elementos técnicos para ello, a excepción de aquellas que se instalan en zócalos. La instalación sobrepuesta debe ser ortogonal, con off set y curvas realizadas en obra de manera técnica o de fábrica cuando aplique, en general debe ser estética. Las terminaciones deben ser limpias y tanto la tubería como las salidas en toma deben estar marcadas.

Los tomacorrientes que se deben suministrar e instalar para la red normal y regulada, serán dobles (5-15R), tripolares monofásicos (1F+N+T), con polo a tierra, grado industrial, para las tomas normales y con tierra aislada para las salidas reguladas, capacidad de 15A, 125VAC, nivel de aislamiento 600V, construidos 100% en material termoplástico resistente a impactos, temperatura de operación entre –40°C y 60°C, con terminales de tornillo apropiados para recibir cable hasta calibre No.10 AWG, herrajes, tornillos y placas, ubicados siempre en posición horizontal, con el polo del neutro en la parte inferior, de acuerdo con las especificaciones del RETIE. En el caso de la toma normal, se usará receptáculo de color blanco y para la toma regulada se usará receptáculo de color naranja. Para tomacorrientes de servicio se usara colores definidos en obra que permitan la diferenciación.

Se deberán suministrar e instalar tableros de fabricación comercial trifásicos, barraje tripolar con capacidad para 200A y con espacio para totalizador, desde estos se hará la distribución de las redes eléctricas normal, regulada, iluminación y aires acondicionados, que hacen parte del sistema eléctrico diseñado, los cuales deberán estar conformados según las especificaciones constructivas detalladas en el cuadro de cantidades de obra y se deberán ubicar en la posición indicada según los planos de diseño.

16.1 ACOMETIDA 3#4 + 1#6N +1#6T

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere al tendido de acometida trifásica con materiales provistos por el contratista consistentes en cable de cobre aislado THHN-2 3#4F+ 1#6N + 1#6T AWG en tubo EMT 1 1/2"con los accesorios correspondientes y los elementos de fijación e identificación necesarios para una correcta instalación.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Consultar y verificar cual es el trazado de las acometidas de acuerdo con el diseño.

Se debe utilizar las herramientas y los procedimientos adecuados a la actividad planteada realizando las pruebas correspondientes al funcionamiento.

La actividad en debe ejecutarse con las normas de seguridad, tomando las precauciones necesarias para evitar accidentes de los trabajadores o terceras personas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro lineal, una vez el punto esté instalado y debidamente probado. El pago se hará por el precio unitario ofertado.

16.2 TABLERO 36 CTOS CE EQUIPADO

Page 100: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere al montaje, conexión y pruebas de un tablero de 36 circuitos con espacio para totalizador, puerta y chapa, equipado con un interruptor termomagnético industrial en caja moldeada de 3x75, ajustable de 25kA, con 2 interruptores termomagnéticos enchufables de 2x20 y 14 interruptores termomagnéticos enchufables de 1x20. El tablero debe montarse sobrepuesto con la fijación adecuada para garantizar seguridad. Debe conectarse los circuitos balanceados y marcados. Se debe identificar el tablero y describir las áreas de influencia de los circuitos y su carga mediante un cuadro de carga.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Consultar y verificar cual la ubicación del tablero de acuerdo con el diseño.

Se debe utilizar las herramientas y los procedimientos adecuados a la actividad planteada realizando las pruebas correspondientes al funcionamiento.

La actividad en debe ejecutarse con las normas de seguridad, tomando las precauciones necesarias para evitar accidentes de los trabajadores o terceras personas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por unidad, una vez el tablero esté conectado, marcado y debidamente probado. El pago se hará por el precio unitario ofertado.

16.3 SALIDA EN ENCAUCHETADO POR ZÓCALO

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere al montaje, conexión y pruebas de una salida en el zócalo de la división de aluminio vidrio conectada mediante cable de cobre aislado encauchetado 3#14AWG terminado en toma doble 15 Amp 125V (5-15)color blanco. Se debe incluir las perforaciones en el perfil para garantizar la continuidad del cable y la instalación del aparato. Debe coordinarse en obra con la instalación de la perfilería.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Consultar y verificar cual la ubicación de la salida de acuerdo con el diseño.

Se debe utilizar las herramientas y los procedimientos adecuados a la actividad planteada realizando las pruebas correspondientes al funcionamiento.

La actividad en debe ejecutarse con las normas de seguridad, tomando las precauciones necesarias para evitar accidentes de los trabajadores o terceras personas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por unidad, una vez la salida esté, marcada y debidamente probada. El pago se hará por el precio unitario ofertado.

Page 101: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

16.4 SALIDA ELÉCTRICA 15A + 2 USB

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere al montaje, conexión y pruebas de una salida en mueble, conectada mediante cable de cobre aislado multiconductor PE, LS, HF, FR 3#14AWG terminado en toma doble 15 Amp 125V (5-15)color blanco con dos puertos USB. Se debe incluir las perforaciones para garantizar la continuidad del cable y la instalación del aparato. Debe coordinarse en obra con la instalación de los muebles.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Consultar y verificar cual la ubicación de la salida de acuerdo con el diseño.

Se debe utilizar las herramientas y los procedimientos adecuados a la actividad planteada realizando las pruebas correspondientes al funcionamiento.

La actividad en debe ejecutarse con las normas de seguridad, tomando las precauciones necesarias para evitar accidentes de los trabajadores o terceras personas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por unidad, una vez la salida esté, marcada y debidamente probada. El pago se hará por el precio unitario ofertado.

16.5 SALIDA ELÉCTRICA PARA TOMA GFCI DE 20 AMP

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere al montaje, conexión y pruebas de una salida en cable de cobre aislado THHN-2 12AWG, más un cable de cobre desnudo calibre 14AWG, terminada en toma GFCI 20 Amp 125V con tapa, en caja de aluminio 4x2”. La tubería no se incluye en este ítem.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Consultar y verificar cual la ubicación de la salida de acuerdo con el diseño.

Se debe utilizar las herramientas y los procedimientos adecuados a la actividad planteada realizando las pruebas correspondientes al funcionamiento.

La actividad en debe ejecutarse con las normas de seguridad, tomando las precauciones necesarias para evitar accidentes de los trabajadores o terceras personas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por unidad, una vez la salida esté, marcada y debidamente probada. El pago se hará por el precio unitario ofertado.

Page 102: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

16.6 SALIDA ELECTRICA DE VOLTAJE NORMAL WA

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere al montaje, conexión y pruebas de una salida de voltaje normal (no regulado) en canaleta que es aquella que no estará respaldadas por UPS. Es una salida a 120(127) Voltios para equipos menores en el puesto de trabajo en cable de cobre aislado PE, LS, HF, FR 3#12AWG trenzado azul, verde y blanco. Cada salida está compuesta por una toma monofásica doble, con polo a tierra. Se incluye el troquel de la canaleta de 12 cms.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Consultar y verificar cual la ubicación de la salida de acuerdo con el diseño.

Se debe utilizar las herramientas y los procedimientos adecuados a la actividad planteada realizando las pruebas correspondientes al funcionamiento.

La actividad en debe ejecutarse con las normas de seguridad, tomando las precauciones necesarias para evitar accidentes de los trabajadores o terceras personas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por unidad, una vez la salida esté, marcada y debidamente probada. El pago se hará por el precio unitario ofertado

16.7 CIRCUITO ELÉCTRICO PARA PUESTO DE TRABAJO

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere al montaje, conexión y pruebas de un circuito en canaleta, se trata del tendido de cable de cobre aislado PE, LS, HF, FR 3#12AWG trenzado desde el interruptor termomagnético del tablero hasta la primera toma del circuito correspondiente. A partir de esa toma se derivan las salidas adicionales del mismo circuito. El ítem comprende el mismo valor para circuito de voltaje regulado y no regulado, diferenciando únicamente el color de la fase en el momento de la instalación.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Consultar y verificar cual es el trazado del circuito de acuerdo con el diseño.

Se debe utilizar las herramientas y los procedimientos adecuados a la actividad planteada realizando las pruebas correspondientes al funcionamiento.

La actividad en debe ejecutarse con las normas de seguridad, tomando las precauciones necesarias para evitar accidentes de los trabajadores o terceras personas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Page 103: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

La unidad de medida de pago será por unidad, una vez el circuito esté, marcado y debidamente probado. El pago se hará por el precio unitario ofertado

16.8 SALIDA ELECTRICA VOLTAJE REGULADO PARA WA

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere al montaje, conexión y pruebas de una salida de voltaje regulado por UPS, en canaleta. Es una salida a 120(127) Voltios para equipos menores en el puesto de trabajo en cable de cobre aislado PE, LS, HF, FR 3#12AWG trenzado rojo, verde y blanco. Cada salida está compuesta por una toma monofásica doble, con polo a tierra aislado color naranja. Se incluye el troquel de la canaleta de 12 cms.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Consultar y verificar cual la ubicación de la salida de acuerdo con el diseño.

Se debe utilizar las herramientas y los procedimientos adecuados a la actividad planteada realizando las pruebas correspondientes al funcionamiento.

La actividad en debe ejecutarse con las normas de seguridad, tomando las precauciones necesarias para evitar accidentes de los trabajadores o terceras personas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por unidad, una vez la salida esté, marcada y debidamente probada. El pago se hará por el precio unitario ofertado

16.9 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE DPS

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere al montaje, conexión y pruebas de un dispositivo Protector DPS contra sobretensiones transitorias (supresor), Clase II, 4 polos (4P), 40 kA (8/20), 120 / 208 V, config red TNS, con indicación remota, 4 módulos, desenchufable, conectado en modo común, , debe contar con el interruptor trifásico termomagnético según el RETIE, a la distancia prevista en la norma. El dispositivo estará alojado en un cofre metálico de 50x50 normalizado.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Consultar y verificar cual la ubicación de acuerdo con el diseño.

Se debe utilizar las herramientas y los procedimientos adecuados a la actividad planteada realizando las pruebas correspondientes al funcionamiento.

La actividad en debe ejecutarse con las normas de seguridad, tomando las precauciones necesarias para evitar accidentes de los trabajadores o terceras personas.

Page 104: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por unidad, una vez el DPS, se encuentre instalado. El pago se hará por el precio unitario ofertado

16.9 ENTRADA Y SALIDA DE UPS

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere al montaje y conexión de los elementos necesarios para conectar la entrada y salida de un UPS en cable flexible TWK #6AWG, 4 cables de entrada y 5 de salida en coraza metálica LT de 1 1/4" con los correspondientes terminales rectos en cada extremo.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Consultar y verificar cual la ubicación de acuerdo con el diseño.

Se debe utilizar las herramientas y los procedimientos adecuados a la actividad planteada realizando las pruebas correspondientes al funcionamiento.

La actividad en debe ejecutarse con las normas de seguridad, tomando las precauciones necesarias para evitar accidentes de los trabajadores o terceras personas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por unidad, una vez el DPS, se encuentre instalado. El pago se hará por el precio unitario ofertado

17 DUCTOS Y TUBERÍA

Los tubos deben contar con certificado RETIE. Los ductos deben ser en lámina CR acabados en pintura electrostática del calibre que corresponda para garantizar la resistencia mecánica de acuerdo con su propósito. Los tendidos en techo deben ir descolgados mediante varilla roscada y riel estructural a la altura que permita el elemento de aislamiento acústico. A lo largo de todos los ductos debe tenderse un cable de cobre desnudo que garantice la continuidad de la tierra.

17.1 DUCTO METÁLICO DE 30X8

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere al montaje y Ducto metálico cerrado 30x5 calibre 20 con división, pintura electrostática, blanca, con cable de cobre desnudo calibre 14AWG, y los soportes de fijación.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Page 105: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

Consultar y verificar cual es el trazado de acuerdo con el diseño.

Se debe utilizar las herramientas y los procedimientos adecuados a la actividad planteada realizando las pruebas correspondientes al funcionamiento.

La actividad en debe ejecutarse con las normas de seguridad, tomando las precauciones necesarias para evitar accidentes de los trabajadores o terceras personas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro lineal, una vez se encuentre instalado. El pago se hará por el precio unitario ofertado

17.2 TUBERÍA EMT DE ¾

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere al montaje de tubo EMT de ¾ con los terminales y uniones de ¾ correspondientes, en el precio se incluye las cajas y el soporte en riel y varilla roscada para la sujeción para colgar. La tubería debe tenderse con la guía para facilitar el cableado.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Consultar y verificar cual es el trazado de acuerdo con el diseño.

Se debe utilizar las herramientas y los procedimientos adecuados a la actividad planteada realizando las pruebas correspondientes al funcionamiento.

La actividad en debe ejecutarse con las normas de seguridad, tomando las precauciones necesarias para evitar accidentes de los trabajadores o terceras personas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro lineal, una vez se encuentre instalado. El pago se hará por el precio unitario ofertado

17.3 TUBERÍA EMT DE 1"

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere al montaje de tubo EMT de 1” con los terminales y uniones de 1” correspondientes, en el precio se incluye las cajas y el soporte en riel y varilla roscada para la sujeción para colgar. La tubería debe tenderse con la guía para facilitar el cableado.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Consultar y verificar cual es el trazado de acuerdo con el diseño.

Page 106: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

Se debe utilizar las herramientas y los procedimientos adecuados a la actividad planteada realizando las pruebas correspondientes al funcionamiento.

La actividad en debe ejecutarse con las normas de seguridad, tomando las precauciones necesarias para evitar accidentes de los trabajadores o terceras personas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro lineal, una vez se encuentre instalado. El pago se hará por el precio unitario ofertado

17.4 CANALETA METÁLICA DE 12X5

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere al Canaleta metálica 12x5 calibre 22 con división, pintura electrostática, blanca con cable de cobre desnudo calibre 14AWG y los accesorios de fijación correpondientes

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Consultar y verificar cual es el trazado de acuerdo con el diseño.

Se debe utilizar las herramientas y los procedimientos adecuados a la actividad planteada realizando las pruebas correspondientes al funcionamiento.

La actividad en debe ejecutarse con las normas de seguridad, tomando las precauciones necesarias para evitar accidentes de los trabajadores o terceras personas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro lineal, una vez se encuentre instalado. El pago se hará por el precio unitario ofertado.

18. ACOMETIDA.

DESCRIPCIÓN

Se toma en este capítulo la mano de obra, herramientas, tubería, accesorios, válvulas, etc., para la instalación de la

acometida, desde el empate a la acometida actual en salida de pantalla hasta el flotador de tanque bajo, se incluye paso

directo. Se usarán tubería y accesorios PVCP de acuerdo con las siguientes características:

TUBERÍA Y ACCESORIOS PVC PRESION (PVCP)

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere a las instalaciones a realizar en este material y que se especifica en los planos hidráulicos.

Page 107: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Se utilizará tubería y accesorios PVC presión RDE 21 para diámetros de 1 ¼” y superiores, RDE 11 para Ø = ¾” y 1”, y

RDE 9 para Ø = ½.”. Las uniones se harán mediante soldadura PVC.

Ubicar la zona de trabajo establecida en los planos hidráulicos y en concordancia con los planos arquitectónicos y de

detalles.

Antes de aplicarse la soldadura se limpiará el extremo del tubo y la campana del accesorio con limpiador removedor,

aunque las superficies aparentemente se encuentren limpias, o se debe soldar bajo la lluvia.

La presión de prueba será de 150 PSI por lapso no menor a dos horas. En caso de presentarse fuga en un accesorio o

tramo, este deberá ser reemplazado por otro nuevo.

Las tuberías y accesorios deberán cumplir las normas ICONTEC para su fabricación e instalación.

Las tuberías colgantes se anclarán mediante el uso de abrazaderas distanciadas como lo indica la NTC 1500.

En general para su instalación, almacenamiento y transporte se seguirán las recomendaciones que aparecen en los

catálogos de los fabricantes.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será para la tubería el metro (M), para los accesorios será la unidad (UN); de instalación,

con retiro de escombros y material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por

precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte

necesario para su ejecución.

VÁLVULAS PARA LAS REDES GENERALES DE DISTRIBUCION

DESCRIPCIÓN

Las válvulas de 3” o inferiores que irán en las redes de distribución serán de cuerpo total en bronce. Las uniones serán

roscadas.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Verificar ubicación en planos hidráulicos en concordancia con planos arquitectónicos.

Instalar de acuerdo con indicaciones del fabricante.

Las válvulas que quedan incrustadas en los muros llevarán al frente una tapa de 20 x 20 cm., del tipo levantable.

Las válvulas que queden en cielo rasos deben quedar señalizadas y con acceso fácil de inspeccionar.

Las válvulas serán de paso directo tipo cortina red white o similar.

Page 108: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

En el tanque bajo se instalará un flotador tipo Helbert del diámetro que se indica en los planos

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será la unidad (UN); de instalación, con retiro de escombros y material sobrante, recibido

a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que

incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

19. CONEXIONES A TANQUE DE AGUA.

DESCRIPCIÓN

Se toma en este capítulo la mano de obra, herramienta, tuberías, accesorios, válvulas etc., para la instalación dentro del

tanque. Se usará tubería y accesorios PVCP schedulle 80; con las siguientes características:

TUBERÍA Y ACCESORIOS PVC PRESION (PVCP) SCHEDULLE 80

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere a las instalaciones a realizar en este material y que se especifica en los planos hidráulicos.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Se utilizará tubería y accesorios PVCP schedulle 80. Las uniones se harán mediante soldadura PVC.

Ubicar la zona de trabajo establecida en los planos hidráulicos y en concordancia con los planos arquitectónicos y de

detalles.

Antes de aplicarse la soldadura se limpiará el extremo del tubo y la campana del accesorio con limpiador removedor,

aunque las superficies aparentemente se encuentren limpias, o se debe soldar bajo la lluvia.

La presión de prueba será de 150 PSI por lapso no menor a dos horas. En caso de presentarse fuga en un accesorio o

tramo, este deberá ser reemplazado por otro nuevo.

Las tuberías y accesorios deberán cumplir las normas ICONTEC para su fabricación e instalación.

Las tuberías colgantes se anclarán mediante el uso de abrazaderas distanciadas como lo indica la NTC 1500.

En general para su instalación, almacenamiento y transporte se seguirán las recomendaciones que aparecen en los

catálogos de los fabricantes.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Page 109: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

La unidad de medida de pago será para la tubería el metro (M), para los accesorios será la unidad (UN); de instalación,

con retiro de escombros y material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por

precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte

necesario para su ejecución.

VÁLVULAS PARA LAS REDES GENERALES DE DISTRIBUCION

DESCRIPCIÓN

Las válvulas de 3” o inferiores que irán en las redes de distribución serán de cuerpo total en bronce. Las uniones serán

roscadas.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Verificar ubicación en planos hidráulicos en concordancia con planos arquitectónicos.

Instalar de acuerdo con indicaciones del fabricante.

Las válvulas que quedan incrustadas en los muros llevarán al frente una tapa de 20 x 20 cm., del tipo levantable.

Las válvulas que queden en cielo rasos deben quedar señalizadas y con acceso fácil de inspeccionar.

Las válvulas serán de paso directo tipo cortina red white o similar.

En el tanque bajo se instalará un flotador tipo Helbert del diámetro que se indica en los planos

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será la unidad (UN); de instalación, con retiro de escombros y material sobrante, recibido

a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que

incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

20. CUARTO DE BOMBAS AGUA POTABLE

DESCRIPCIÓN

Se toma en este capítulo la mano de obra, herramientas, tuberías, accesorios, válvulas, etc., necesarias para la

instalación dentro del cuarto de bombas. Se incluye lavado y recirculación.

TUBERÍA Y ACCESORIOS PVC PRESION (PVCP) SCHEDULLE 80

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere a las instalaciones a realizar en este material y que se especifica en los planos hidráulicos.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Page 110: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

Se utilizará tubería y accesorios PVCP schedulle 80. Las uniones se harán mediante soldadura PVC.

Ubicar la zona de trabajo establecida en los planos hidráulicos y en concordancia con los planos arquitectónicos y de

detalles.

Antes de aplicarse la soldadura se limpiará el extremo del tubo y la campana del accesorio con limpiador removedor,

aunque las superficies aparentemente se encuentren limpias, o se debe soldar bajo la lluvia.

La presión de prueba será de 150 PSI por lapso no menor a dos horas. En caso de presentarse fuga en un accesorio o

tramo, este deberá ser reemplazado por otro nuevo.

Las tuberías y accesorios deberán cumplir las normas ICONTEC para su fabricación e instalación.

Las tuberías colgantes se anclarán mediante el uso de abrazaderas distanciadas como lo indica la NTC 1500.

En general para su instalación, almacenamiento y transporte se seguirán las recomendaciones que aparecen en los

catálogos de los fabricantes.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será para la tubería el metro (M), para los accesorios será la unidad (UN); de instalación,

con retiro de escombros y material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por

precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte

necesario para su ejecución.

VÁLVULAS PARA LAS REDES GENERALES DE DISTRIBUCION

DESCRIPCIÓN

Las válvulas de 3” o inferiores que irán en las redes de distribución serán de cuerpo total en bronce. Las uniones serán

roscadas.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Verificar ubicación en planos hidráulicos en concordancia con planos arquitectónicos.

Instalar de acuerdo con indicaciones del fabricante.

Las válvulas que quedan incrustadas en los muros llevarán al frente una tapa de 20 x 20 cm., del tipo levantable.

Las válvulas que queden en cielo rasos deben quedar señalizadas y con acceso fácil de inspeccionar.

Las válvulas serán de paso directo tipo cortina red white o similar.

En el tanque bajo se instalará un flotador tipo Helbert del diámetro que se indica en los planos

Page 111: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será la unidad (UN); de instalación, con retiro de escombros y material sobrante, recibido

a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que

incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

21. RED GENERAL DE AGUA FRIA PRESION

DESCRIPCIÓN

Se toma en este capítulo la mano de obra, herramientas, tubería, accesorios y. válvulas para la instalación de la red de

agua fría desde la salida del cuarto de bombas hasta la llegada a cada unidad sanitaria y tanque alto. Se usara tubería y

accesorios PVCP con las siguientes características:

TUBERÍA Y ACCESORIOS PVC PRESION (PVCP)

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere a las instalaciones a realizar en este material y que se especifica en los planos hidráulicos.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Se utilizará tubería y accesorios PVC presión RDE 21 para diámetros de 1 ¼” y superiores, RDE 11 para Ø = ¾” y 1”, y

RDE 9 para Ø = ½.”. Las uniones se harán mediante soldadura PVC.

Ubicar la zona de trabajo establecida en los planos hidráulicos y en concordancia con los planos arquitectónicos y de

detalles.

Antes de aplicarse la soldadura se limpiará el extremo del tubo y la campana del accesorio con limpiador removedor,

aunque las superficies aparentemente se encuentren limpias, o se debe soldar bajo la lluvia.

La presión de prueba será de 150 PSI por lapso no menor a dos horas. En caso de presentarse fuga en un accesorio o

tramo, este deberá ser reemplazado por otro nuevo.

Las tuberías y accesorios deberán cumplir las normas ICONTEC para su fabricación e instalación.

Las tuberías colgantes se anclarán mediante el uso de abrazaderas distanciadas como lo indica la NTC 1500.

En general para su instalación, almacenamiento y transporte se seguirán las recomendaciones que aparecen en los

catálogos de los fabricantes.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será para la tubería el metro (M), para los accesorios será la unidad (UN); de instalación,

con retiro de escombros y material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por

Page 112: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte

necesario para su ejecución.

VÁLVULAS PARA LAS REDES GENERALES DE DISTRIBUCION

DESCRIPCIÓN

Las válvulas de 3” o inferiores que irán en las redes de distribución serán de cuerpo total en bronce. Las uniones serán

roscadas.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Verificar ubicación en planos hidráulicos en concordancia con planos arquitectónicos.

Instalar de acuerdo con indicaciones del fabricante.

Las válvulas que quedan incrustadas en los muros llevarán al frente una tapa de 20 x 20 cm., del tipo levantable.

Las válvulas que queden en cielo rasos deben quedar señalizadas y con acceso fácil de inspeccionar.

Las válvulas serán de paso directo tipo cortina red white o similar.

En el tanque bajo se instalará un flotador tipo Helbert del diámetro que se indica en los planos

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será la unidad (UN); de instalación, con retiro de escombros y material sobrante, recibido

a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que

incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

22. PUNTOS HIDRÁULICOS DE AGUA FRIA.

DESCRIPCIÓN

Se toma en este capítulo la mano de obra, herramientas, tuberías, etc. Para la instalación de agua fría desde los

codos en techo hasta la te de salida del muro y cámaras de aire.

Page 113: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

TUBERÍA Y ACCESORIOS PVC PRESION (PVCP)

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere a las instalaciones a realizar en este material y que se especifica en los planos hidráulicos.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Se utilizará tubería y accesorios PVC presión RDE 21 para diámetros de 1 ¼” y superiores, RDE 11 para Ø = ¾”

y 1”, y RDE 9 para Ø = ½.”. Las uniones se harán mediante soldadura PVC.

Ubicar la zona de trabajo establecida en los planos hidráulicos y en concordancia con los planos arquitectónicos y

de detalles.

Antes de aplicarse la soldadura se limpiará el extremo del tubo y la campana del accesorio con limpiador

removedor, aunque las superficies aparentemente se encuentren limpias, o se debe soldar bajo la lluvia.

La presión de prueba será de 150 PSI por lapso no menor a dos horas. En caso de presentarse fuga en un

accesorio o tramo, este deberá ser reemplazado por otro nuevo.

Las tuberías y accesorios deberán cumplir las normas ICONTEC para su fabricación e instalación.

Las tuberías colgantes se anclarán mediante el uso de abrazaderas distanciadas como lo indica la NTC 1500.

En general para su instalación, almacenamiento y transporte se seguirán las recomendaciones que aparecen en

los catálogos de los fabricantes.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será la unidad (UN); de instalación, con retiro de escombros y

material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya

establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para

su ejecución.

23. SALIDAS SANITARIAS.

DESCRIPCIÓN

Este capítulo incluye el equivalente a un máximo de 2 metros desde la descarga en cada aparato incluyendo el

sosco provisional, las redes o tramo principal se incluye en el capítulo de Bajantes de Aguas Servidas.

Se entiende por tramo principal la red desde los 2 metros aguas abajo del aparato más lejano a las bajantes de

aguas servidas.

En caso de ser necesario instalar pases en la estructura, se debe solicitar el concepto del ingeniero calculista.

Page 114: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

Se utilizará tubería y accesorios de PVC Sanitaria.

TUBERÍA Y ACCESORIOS PVC SANITARIA Y LIVIANA

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere a las instalaciones a realizar en este material y que se especifica en los planos hidráulicos.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Deberán cumplir las normas ASTM 26665-68 y CS 272-65 y las normas ICONTEC.

Hacer localización acorde con planos hidráulicos.

Los extremos de la tubería y el interior de los accesorios se limpiarán previamente con limpiador PVC aunque

aparentemente se encuentren limpios y luego se procederá a unirlos mediante soldadura PVC, no se debe soldar

bajo la lluvia, en la unión del tubo y accesorio deberá quedar un delgado cordón de soldadura.

Después de efectuarse la unión deberá dejarse estático el ramal durante 15 minutos y no probarse la red antes de

24 horas de acuerdo con la NTC 1500.

Las tuberías verticales por muros deberán ser recubiertas con pañete de espesor mínimo de dos centímetros.

En los sitios donde sea necesario cruzar vigas de cimentación o vigas estructurales o muros de contención deberá

dejarse un pase en tubería de mayor diámetro o recubrir la tubería con material blando que la aísle de los

esfuerzos estructurales. La colocación de estos pases se debe hacer en coordinación con el ingeniero de

estructuras.

En general se debe cumplir con lo estipulado en el NSR 10.

Las tuberías colgantes se anclarán mediante el uso de abrazaderas distanciadas como lo indica la NTC 1500.

En general para su instalación se seguirán las recomendaciones que aparecen en los catálogos de los fabricantes.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será la unidad (UN); de instalación, con retiro de escombros y

material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya

establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para

su ejecución.

24. REDES INTERIORES DE AGUAS NEGRAS

DESCRIPCIÓN

Se toma en este capítulo la mano de obra, herramientas, tuberías, accesorios, etc. para la instalación de los

Page 115: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

tramos verticales y desvíos por placa de las redes de aguas negras hasta la conexión a red HF existente definida

en planos.

Para las bajantes de aguas servidas, se utilizará tubería y accesorios de PVC Sanitaria.

En este capítulo se incluyen los tramos principales de desagües dentro de las unidades sanitarias.

En caso de ser necesario instalar pases en la estructura, se debe solicitar el concepto del ingeniero calculista.

TUBERÍA Y ACCESORIOS PVC SANITARIA Y LIVIANA

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere a las instalaciones a realizar en este material y que se especifica en los planos hidráulicos.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Deberán cumplir las normas ASTM 26665-68 y CS 272-65 y las normas ICONTEC.

Hacer localización acorde con planos hidráulicos.

Los extremos de la tubería y el interior de los accesorios se limpiarán previamente con limpiador PVC aunque

aparentemente se encuentren limpios y luego se procederá a unirlos mediante soldadura PVC, no se debe soldar

bajo la lluvia, en la unión del tubo y accesorio deberá quedar un delgado cordón de soldadura.

Después de efectuarse la unión deberá dejarse estático el ramal durante 15 minutos y no probarse la red antes de

24 horas de acuerdo con la NTC 1500.

Las tuberías verticales por muros deberán ser recubiertas con pañete de espesor mínimo de dos centímetros.

En los sitios donde sea necesario cruzar vigas de cimentación o vigas estructurales o muros de contención deberá

dejarse un pase en tubería de mayor diámetro o recubrir la tubería con material blando que la aísle de los

esfuerzos estructurales. La colocación de estos pases se debe hacer en coordinación con el ingeniero de

estructuras.

En general se debe cumplir con lo estipulado en el NSR 10.

Las tuberías colgantes se anclarán mediante el uso de abrazaderas distanciadas como lo indica la NTC 1500.

En general para su instalación se seguirán las recomendaciones que aparecen en los catálogos de los fabricantes.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será para la tubería el metro (M), para los accesorios será la unidad (UN); de

instalación, con retiro de escombros y material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El

pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de

Page 116: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

25. VENTILACIONES Y REVENTILACIONES.

DESCRIPCIÓN

Se toma en este capítulo la mano de obra, herramientas, tuberías, accesorios, etc. para la instalación de los

tramos verticales y desvíos por placa de las ventilaciones y reventilaciones.

Para ventilaciones y reventilaciones se utilizará tubería de PVC Liviana.

TUBERÍA Y ACCESORIOS PVC SANITARIA Y LIVIANA

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere a las instalaciones a realizar en este material y que se especifica en los planos hidráulicos.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Deberán cumplir las normas ASTM 26665-68 y CS 272-65 y las normas ICONTEC.

Hacer localización acorde con planos hidráulicos.

Los extremos de la tubería y el interior de los accesorios se limpiarán previamente con limpiador PVC aunque

aparentemente se encuentren limpios y luego se procederá a unirlos mediante soldadura PVC, no se debe soldar

bajo la lluvia, en la unión del tubo y accesorio deberá quedar un delgado cordón de soldadura.

Después de efectuarse la unión deberá dejarse estático el ramal durante 15 minutos y no probarse la red antes de

24 horas de acuerdo con la NTC 1500.

Las tuberías verticales por muros deberán ser recubiertas con pañete de espesor mínimo de dos centímetros.

En los sitios donde sea necesario cruzar vigas de cimentación o vigas estructurales o muros de contención deberá

dejarse un pase en tubería de mayor diámetro o recubrir la tubería con material blando que la aísle de los

esfuerzos estructurales. La colocación de estos pases se debe hacer en coordinación con el ingeniero de

estructuras.

En general se debe cumplir con lo estipulado en el NSR 10.

Las tuberías colgantes se anclarán mediante el uso de abrazaderas distanciadas como lo indica la NTC 1500.

En general para su instalación se seguirán las recomendaciones que aparecen en los catálogos de los fabricantes.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será para la tubería el metro (M), para los accesorios será la unidad (UN); de

instalación, con retiro de escombros y material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El

pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de

Page 117: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

26. COLGANTES DE AGUAS NEGRAS

DESCRIPCIÓN

Se toma en este capítulo la mano de obra, herramientas, tuberías, accesorios, etc. para la instalación de la red de

aguas negras desde la llegada de las bajantes hasta el empate con la red HF existente en sotano.

Se instalará tubería y accesorios de PVC Sanitaria.

TUBERÍA Y ACCESORIOS PVC SANITARIA Y LIVIANA

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere a las instalaciones a realizar en este material y que se especifica en los planos hidráulicos.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Deberán cumplir las normas ASTM 26665-68 y CS 272-65 y las normas ICONTEC.

Hacer localización acorde con planos hidráulicos.

Los extremos de la tubería y el interior de los accesorios se limpiarán previamente con limpiador PVC aunque

aparentemente se encuentren limpios y luego se procederá a unirlos mediante soldadura PVC, no se debe soldar

bajo la lluvia, en la unión del tubo y accesorio deberá quedar un delgado cordón de soldadura.

Después de efectuarse la unión deberá dejarse estático el ramal durante 15 minutos y no probarse la red antes de

24 horas de acuerdo con la NTC 1500.

Las tuberías verticales por muros deberán ser recubiertas con pañete de espesor mínimo de dos centímetros.

En los sitios donde sea necesario cruzar vigas de cimentación o vigas estructurales o muros de contención deberá

dejarse un pase en tubería de mayor diámetro o recubrir la tubería con material blando que la aísle de los

esfuerzos estructurales. La colocación de estos pases se debe hacer en coordinación con el ingeniero de

estructuras.

En general se debe cumplir con lo estipulado en el NSR 10.

Las tuberías colgantes se anclarán mediante el uso de abrazaderas distanciadas como lo indica la NTC 1500.

En general para su instalación se seguirán las recomendaciones que aparecen en los catálogos de los fabricantes.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será para la tubería el metro (M), para los accesorios será la unidad (UN); de

instalación, con retiro de escombros y material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El

Page 118: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de

obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

27. BAJANTES DE AGUAS LLUVIAS

DESCRIPCIÓN

Se toma en este capítulo la mano de obra, herramientas, tuberías, accesorios, etc. para la instalación de las

bajantes de aguas lluvias posterior al mantenimiento de las existentes, si es necesario.

Se instalará tubería y accesorios de PVC Liviana.

TUBERÍA Y ACCESORIOS PVC SANITARIA Y LIVIANA

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere a las instalaciones a realizar en este material y que se especifica en los planos hidráulicos.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Deberán cumplir las normas ASTM 26665-68 y CS 272-65 y las normas ICONTEC.

Hacer localización acorde con planos hidráulicos.

Los extremos de la tubería y el interior de los accesorios se limpiarán previamente con limpiador PVC aunque

aparentemente se encuentren limpios y luego se procederá a unirlos mediante soldadura PVC, no se debe soldar

bajo la lluvia, en la unión del tubo y accesorio deberá quedar un delgado cordón de soldadura.

Después de efectuarse la unión deberá dejarse estático el ramal durante 15 minutos y no probarse la red antes de

24 horas de acuerdo con la NTC 1500.

Las tuberías verticales por muros deberán ser recubiertas con pañete de espesor mínimo de dos centímetros.

En los sitios donde sea necesario cruzar vigas de cimentación o vigas estructurales o muros de contención deberá

dejarse un pase en tubería de mayor diámetro o recubrir la tubería con material blando que la aísle de los

esfuerzos estructurales. La colocación de estos pases se debe hacer en coordinación con el ingeniero de

estructuras.

En general se debe cumplir con lo estipulado en el NSR 10.

Las tuberías colgantes se anclarán mediante el uso de abrazaderas distanciadas como lo indica la NTC 1500.

En general para su instalación se seguirán las recomendaciones que aparecen en los catálogos de los fabricantes.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será para la tubería el metro (M), para los accesorios será la unidad (UN); de

Page 119: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

instalación, con retiro de escombros y material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El

pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de

obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

28. COLGANTES DE AGUAS LLUVIAS

DESCRIPCIÓN

Se toma en este capítulo la mano de obra, herramientas, tuberías, accesorios, etc. para la instalación de la red de

aguas lluvias desde la llegada de las bajantes hasta la conexión a la red HF existente en sótano.

Se instalará tubería y accesorios de PVC Sanitaria.

TUBERÍA Y ACCESORIOS PVC SANITARIA Y LIVIANA

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere a las instalaciones a realizar en este material y que se especifica en los planos hidráulicos.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Deberán cumplir las normas ASTM 26665-68 y CS 272-65 y las normas ICONTEC.

Hacer localización acorde con planos hidráulicos.

Los extremos de la tubería y el interior de los accesorios se limpiarán previamente con limpiador PVC aunque

aparentemente se encuentren limpios y luego se procederá a unirlos mediante soldadura PVC, no se debe soldar

bajo la lluvia, en la unión del tubo y accesorio deberá quedar un delgado cordón de soldadura.

Después de efectuarse la unión deberá dejarse estático el ramal durante 15 minutos y no probarse la red antes de

24 horas de acuerdo con la NTC 1500.

Las tuberías verticales por muros deberán ser recubiertas con pañete de espesor mínimo de dos centímetros.

En los sitios donde sea necesario cruzar vigas de cimentación o vigas estructurales o muros de contención deberá

dejarse un pase en tubería de mayor diámetro o recubrir la tubería con material blando que la aísle de los

esfuerzos estructurales. La colocación de estos pases se debe hacer en coordinación con el ingeniero de

estructuras.

En general se debe cumplir con lo estipulado en el NSR 10.

Las tuberías colgantes se anclarán mediante el uso de abrazaderas distanciadas como lo indica la NTC 1500.

En general para su instalación se seguirán las recomendaciones que aparecen en los catálogos de los fabricantes.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Page 120: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

La unidad de medida de pago será para la tubería el metro (M), para los accesorios será la unidad (UN); de

instalación, con retiro de escombros y material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El

pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de

obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

29. MONTAJE DE APARATOS

DESCRIPCIÓN

Se incluye en este capítulo la mano de obra y accesorios para la instalación de los aparatos y las conexiones de

empate de la tubería hasta la grifería y colocación de grapas.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

En general para el montaje de aparatos se seguirán las recomendaciones que aparecen en los catálogos de los

fabricantes manteniéndose las recomendaciones y cotas estipuladas en los planos arquitectónicos.

Las instalaciones comunes para aparatos se harán de acuerdo a planos hidráulicos y a los detalles arquitectónicos,

el montaje de los aparatos se hará con acoflex doble tuerca.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será la unidad (UN); de instalación, con retiro de escombros y

material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya

establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para

su ejecución.

30. INSTALACIONES EN POZO EYECTOR

DESCRIPCIÓN

Se toma en este capítulo la mano de obra, herramientas, tuberías, accesorios, etc. para la instalación de las

bombas eyectoras desde el empate a la bomba hasta la conexión a la red colgante.

TUBERÍA Y ACCESORIOS PVC PRESION (PVCP)

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere a las instalaciones a realizar en este material y que se especifica en los planos hidráulicos.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Se utilizará tubería y accesorios PVC presión RDE 21 para diámetros de 1 ¼” y superiores, RDE 11 para Ø = ¾”

Page 121: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

y 1”, y RDE 9 para Ø = ½.”. Las uniones se harán mediante soldadura PVC.

Ubicar la zona de trabajo establecida en los planos hidráulicos y en concordancia con los planos arquitectónicos y

de detalles.

Antes de aplicarse la soldadura se limpiará el extremo del tubo y la campana del accesorio con limpiador

removedor, aunque las superficies aparentemente se encuentren limpias, o se debe soldar bajo la lluvia.

La presión de prueba será de 150 PSI por lapso no menor a dos horas. En caso de presentarse fuga en un

accesorio o tramo, este deberá ser reemplazado por otro nuevo.

Las tuberías y accesorios deberán cumplir las normas ICONTEC para su fabricación e instalación.

Las tuberías colgantes se anclarán mediante el uso de abrazaderas distanciadas como lo indica la NTC 1500.

En general para su instalación, almacenamiento y transporte se seguirán las recomendaciones que aparecen en

los catálogos de los fabricantes.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será para la tubería el metro (M), para los accesorios será la unidad (UN); de

instalación, con retiro de escombros y material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El

pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de

obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

VÁLVULAS PARA LAS REDES GENERALES DE DISTRIBUCION

DESCRIPCIÓN

Las válvulas de 3” o inferiores que irán en las redes de distribución serán de cuerpo total en bronce. Las uniones

serán roscadas.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Verificar ubicación en planos hidráulicos en concordancia con planos arquitectónicos.

Instalar de acuerdo con indicaciones del fabricante.

Las válvulas que quedan incrustadas en los muros llevarán al frente una tapa de 20 x 20 cm., del tipo levantable.

Las válvulas que queden en cielo rasos deben quedar señalizadas y con acceso fácil de inspeccionar.

Las válvulas serán de paso directo tipo cortina red white o similar.

En el tanque bajo se instalará un flotador tipo Helbert del diámetro que se indica en los planos

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Page 122: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

La unidad de medida de pago será la unidad (UN); de instalación, con retiro de escombros y

material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya

establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para

su ejecución.

31. ABRAZADERAS PARA TUBERÍA COLGANTE Y SOPORTES

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere a las instalaciones de soportes para tuberías colgantes y verticales, a los espaciamientos

indicados en la NTC 1500.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Las tuberías de desagües y suministro que van colgantes y tuberías por ducto irán soportadas por abrazaderas

metálicas según detalles que se anexan.

Las abrazaderas se pintarán según los colores convencionales.

De preferencia para las tuberías que van por ductos se dejarán ventanillas en cada piso por donde se logrará

acceso para revisiones, mantenimientos, etc.

Las abrazaderas se colocarán según el espaciamiento máximo establecido en la NTC 1500 última actualización.

Para las redes incrustadas en placas aligeradas se soportarán con varilla de o 3/8” para impedir deflexiones de las

tuberías.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será la unidad (UN); de instalación, con retiro de escombros y

material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya

establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para

su ejecución.

32. RED GENERAL INCENDIO

DESCRIPCIÓN

Se toma en este capítulo la mano de obra, herramientas, tuberías, accesorios, etc. para la instalación de la red

contra incendio desde el empate al equipo de presión hasta el gabinete más distante.

TUBERIAS ACERO CARBON

Page 123: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

DESCRIPCIÓN

Se refiere al suministro e instalación de tuberías de acero carbón en los diámetros y que se especifican en los

planos hidráulicos.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Se utilizarán tuberías schedulle 10 en los diámetros descritos en los planos con uniones mediante accesorios

ranurados y deberá satisfacer las Normas Técnicas Colombianas.

Ubicar y trazar los alineamientos de la red.

Se deben instalar los soportes necesarios para soportar el tramo de tubería que se vaya a instalar, verificando su

correcta alineación y nivel de instalación.

Se procede a colgar el tramo de tubería que se va a instalar, verificando que descanse sobre todos y cada uno de

los soportes.

Se deberá unir con el resto de la red, mediante el sistema de unión mecánica ranurada, según corresponda de

acuerdo al diámetro de la tubería instalada.

Toda sección de red construida debe taponarse adecuadamente, a fin de efectuar las pruebas de presión

pertinentes, utilizando un tapón roscado o ranurado según corresponda. Una vez probada la red se dejará llena de

agua y presurizada hasta el momento del montaje de gabinetes con el fin de localizar las posibles roturas

accidentales que se presenten durante la obra.

La prueba se inicia con el llenado lento de la tubería, verificando que todos los registros estén abiertos,

seguidamente se retiran algunos tapones preferiblemente los más altos para facilitar la salida del aire. Después se

suministra presión con equipos adecuados para tal efecto, provistos de manómetros con capacidad indicativa de

300 psi., válvula de cheque para sostener la presión de prueba de 200 psi. Esta presión se debe mantener durante

4 horas continuas, y debe hacerse de acuerdo con lo estipulado en la norma NFPA 14 (NATIONAL FIRE

PROTECTION ASOCIATION). Una vez probada la red se dejará llena de agua y presurizada hasta el momento del

montaje de gabinetes y rociadores si ellos no se han instalado, con el fin de localizar las posibles roturas

accidentales que se presenten durante la obra. El contratante realizará la aprobación o rechazo de los trabajos

concluidos, verificando el cumplimiento de esta especificación, los resultados de pruebas de los materiales y de

presión de agua y de la ejecución total del trabajo.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será para la tubería el metro (M); de instalación, con retiro de escombros y

material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya

establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para

su ejecución.

ACCESORIOS RANURADOS

Page 124: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

DESCRIPCIÓN

Se refiere al suministro e instalación de accesorios tipo ranurado en los diámetros que se especifican en los planos

hidráulicos.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Ubicar en los planos el sitio de ubicación del accesorio respectivo según el diseño de la red contra incendio.

Localizar en el sitio donde se va a instalar y adecuar la zona con las especificaciones del fabricante

Se deben instalar los soportes necesarios para soportar el tramo de tubería al cual se le va instalar el accesorio,

verificando su correcta alineación y nivel de instalación.

Se procede a colocar el accesorio que se va a instalar en el tramo de tubería, verificando que descanse sobre

todos y cada uno de los soportes.

Se deberá unir con el resto de la red, mediante el sistema roscado o el sistema de unión mecánica ranurada,

según corresponda de acuerdo al diámetro de la tubería instalada.

Toda sección de red construida debe taponarse adecuadamente, a fin de efectuar las pruebas de presión

pertinentes, utilizando un tapón roscado o ranurado según corresponda.

Una vez probada la red se dejará llena de agua y presurizada hasta el momento del montaje de gabinetes con el

fin de localizar las posibles roturas accidentales que se presenten durante la obra.

La prueba se inicia con el llenado lento de la tubería, verificando que todos los registros estén abiertos,

seguidamente se retiran algunos tapones preferiblemente los más altos para facilitar la salida del aire. Después se

suministra presión con equipos adecuados para tal efecto, provistos de manómetros con capacidad indicativa de

300 psi., válvula de cheque para sostener la presión de prueba de 200 psi. Esta presión se debe mantener durante

4 horas continuas, y debe hacerse de acuerdo con lo estipulado en la norma NFPA 14 (NATIONAL FIRE

PROTECTION ASOCIATION). Una vez probada la red se dejará llena de agua y presurizada hasta el momento del

montaje de gabinetes y rociadores si ellos no se han instalado, con el fin de localizar las posibles roturas

accidentales que se presenten durante la obra. El contratante realizará la aprobación o rechazo de los trabajos

concluidos, verificando el cumplimiento de esta especificación, los resultados de pruebas de los materiales y de

presión de agua y de la ejecución total del trabajo.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será la unidad (UN); de instalación, con retiro de escombros y

material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya

establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para

su ejecución.

VALVULAS PARA RI

Page 125: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

DESCRIPCIÓN

Se refieren al suministro e instalación de válvulas para RCI, ranurado, UL/FM, según especificaciones del

fabricante y detalles del plano de la red contra incendio.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.

Consultar Planos de Detalles.

Alistar la tubería correspondiente para conectar.

Determinar el equipo para el levantamiento, altura de carga, elementos de soporte o sujeción y posición para

descarga.

Verificar si la tubería esta lista para conexión de los accesorios.

Comprobar que la especificación del equipo está de acuerdo a los códigos que rigen la instalación.

Comprobar las presiones y temperaturas de servicio (ver límites de operación en la Documentación Técnica y

etiqueta de la válvula). Asegurar que las características de la válvula y sus materiales de construcción son

adecuadas para el servicio.

Considerar la interacción del equipo en el sistema. Evitar golpes de ariete producidos por aperturas o cierres

súbitos de la válvula. Prever elementos para amortiguar vibraciones y dilataciones de la tubería, así como guías,

anclajes y soportes adecuados en función del peso de cada componente.

El sistema debe ser diseñado para evitar turbulencias que generan fuerzas hidrodinámicas y resultan en un

incremento de par de la válvula. Asimismo, se deben evitar velocidades elevadas; como referencia, procurar

velocidades inferiores a 4,5 m/s en líquido

Dejar al menos una distancia de 5 ó 6 veces el diámetro nominal de la válvula (5 ó 6xDN) si la válvula se instala

aguas abajo de una bomba, válvula, codo, bifurcación o reducción.

Dejar al menos una distancia 2xDN si la válvula se instala justo antes de una bomba, válvula, codo, bifurcación o

reducción. No conectar directamente a otras válvulas o equipos.

Prever espacio suficiente para las operaciones de instalación y mantenimiento.

Retirar los elementos de protección con sumo cuidado para no dañar las válvulas y en especial sus partes blandas.

Asegurar que el interior de la válvula y el circuito están libres de suciedad, restos de trabajo de instalación u otras

impurezas. Colocar filtros adecuados para proteger los elementos del sistema de impurezas en funcionamiento.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será la unidad (UN); de instalación, con retiro de escombros y

material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya

Page 126: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para

su ejecución.

GABINETE CLASE III

DESCRIPCIÓN

Se refiere al suministro e instalación de gabinete equipado tanto con válvula angular tipo globo de 1 1/2”, como de

2 ½” y está destinado para el uso de los bomberos y personal entrenado en el manejo de chorros pesados. Dicho

gabinete está equipado con manguera de 30m, extintor multipropósito, hacha pico de 4lb, llave spane de doble

servicio, boquilla chorro niebla.

PROCEDIMIENTO

La instalación de un gabinete de incendios debe realizarse siguiendo la normativa vigente para este tipo de

elementos de seguridad.

El gabinete CI debe estar colocado a una altura visible y accesible. Debe colocarse siempre en una pared vertical y

de ser posible siempre cerca de los puntos de evacuación. El gabinete CI nunca debe encontrarse colocado de tal

forma que la parte superior del gabinete CI supere los 1,70 metros.

Aparte de su correcta instalación y señalización debe realizarse un mantenimiento periódico del gabinete CI para

verificar su correcto funcionamiento en caso de necesidad.

El instalador profesional autorizado debe realizar las comprobaciones cada año, debe comprobar la carga y

presión del extintor, así como el estado del agente y el estado de la manguera, válvulas y seguros.

Siempre en cada mantenimiento, la persona encargada, debe cumplimentar y guardar un documento acreditativo

de las tareas realizadas y el resultado de las pruebas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será la unidad (UN); de instalación, con retiro de escombros y

material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya

establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para

su ejecución.

SIAMESA

DESCRIPCIÓN

Suministro e instalación de conexión cuerpo de bomberos, siamesa con 2 salidas de 2½, ul/fm de 4"

PROCEDIMIENTO

Ubicar en los planos el sitio de ubicación del accesorio respectivo según el diseño de la red contra incendio.

Page 127: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

Se debe instalar conforme las recomendaciones del fabricante y la NTC 1669.

Localizar en el sitio donde se va a instalar y adecuar la zona con las especificaciones del fabricante.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será la unidad (UN); de instalación, con retiro de escombros y

material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya

establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para

su ejecución.

33. VARIOS HIDROSANITARIOS

DESCRIPCIÓN

Se refiere a la realización de las actividades descritas a continuación:

DESMONTE APARATOS SANITARIOS

DESCRIPCIÓN

Se refiere al desmonte de los aparatos sanitarios que no satisfacen las medidas relacionadas con el ahorro de

agua, por alguna imperfección, o a decisión de la dirección de la obra.

PROCEDIMIENTO

Identificación de los aparatos objeto del desmonte en coordinación con la dirección de la obra.

Desmonte del aparato siguiendo las recomendaciones del fabricante.

Disposición final de los elementos acorde con la normatividad vigente.

Taponamiento y instalación de nuevo aparato.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será la unidad (UN); de instalación, con retiro de escombros y

material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya

establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para

su ejecución.

SONDEO DE TUBERIAS ALL Y AN

DESCRIPCIÓN

Se toma en este capítulo los materiales, equipos, mano de obra, elementos de protección y disposición final de

sobrantes; necesarios para sondear las redes de aguas lluvias y aguas negras que vayan a ser reutilizadas.

Page 128: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

PROCEDIMIENTO

Identificación de las redes objeto del mantenimiento.

Sondeo de las redes mediante equipo tipo hidrojet.

Disposición final de residuos de acuerdo con la normatividad vigente.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será global (gl); de ejecución, con retiro de escombros y material sobrante, recibido

a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que

incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

MANTENIMIENTO EQUIPO EYECTOR

DESCRIPCIÓN

Se refiere este ítem a la verificación del correcto funcionamiento del equipo eyector para garantizar la evacuación

de las aguas que no se pueden evacuar por gravedad.

PROCEDIMIENTO

Coordinar con la dirección de la obra el desmonte y retiro de una de las bombas para no dejar desprotegida la

edificación.

Verificar, corregir o sustituir elementos defectuosos haciendo énfasis en sellos rodamientos y refrigerante.

Reinstalación de la bomba mantenida y retiro de la otra bomba.

Verificar, corregir o sustituir elementos defectuosos haciendo énfasis en sellos rodamientos y refrigerante.

Reinstalación de la bomba mantenida.

Puesta en marcha del equipo eyector.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será global (gl); de ejecución, con retiro de escombros y material sobrante, recibido

a satisfacción por la Supervisión de Obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que

incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

Page 129: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

34. SISTEMA DE DETECCION DE INCENDIO

34,1 PANEL DE DETECCION DE INCENDIO

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere a la venta, instalación y programación de un panel de control de alarma contra incendio que debe ser inteligente, de un solo bucle que soporte hasta 126 puntos direccionable. Debe estar equipado con una pantalla LCD retro iluminada, teclado numérico, comunicador integrado. La pantalla LCD debe permitir configurar 32 caracteres para mensajes definidos por el usuario. Debe tener relés de: Alarma, Auxiliar/Alarma (desconectable), interfaz RS-485 para Anunciador Remoto LCD incluido, dos registros de históricos; de 200 eventos para alarmas y 200 eventos generales, fuente de alimentación de 5,5 Amp. Debe incluir los accesorios para montaje semi-empotrado. Debe tener fuente auxiliar y batería 12V 12A.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Consultar y verificar cual es la ubicación de acuerdo con el diseño. El sistema debe entregarse configurado y operando.

Se debe utilizar las herramientas y los procedimientos adecuados a la actividad planteada realizando las pruebas correspondientes al funcionamiento.

La actividad en debe ejecutarse con las normas de seguridad, tomando las precauciones necesarias para evitar accidentes de los trabajadores o terceras personas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por unidad, una vez se encuentre instalado. El pago se hará por el precio unitario ofertado.

34,2 DETECTOR DE HUMO

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere a la venta, instalación y programación de un Detector de Humo Fotoeléctrico Inteligente que utilice una única cámara de detección óptica diseñada para el sensado del humo producido por una amplia gama de fuentes de combustión. Debe está equipado con un LED que parpadee cuando el detector es verificado por el Panel, y debe encender de manera fija cuando el detector entra en alarma. La dirección del detector debe encontrarse en su base para facilitar el mantenimiento sin tener que registrar la dirección y posición del dispositivo. Debe tener un diseño de bajo perfil, tener un rápido tiempo de respuesta, facilidad de Instalación y comunicaciones digitales. Debe tener la base para su correcta instalación.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Consultar y verificar cual es el ubicación de acuerdo con el diseño.

Se debe utilizar las herramientas y los procedimientos adecuados a la actividad planteada realizando las pruebas correspondientes al funcionamiento.

La actividad en debe ejecutarse con las normas de seguridad, tomando las precauciones necesarias para evitar

Page 130: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

accidentes de los trabajadores o terceras personas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por unidad, una vez se encuentre instalado. El pago se hará por el precio unitario ofertado

34,3 ESTACION MANUAL DIRECCIONABLE

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere a la venta, instalación y configuración de una estación manual de alarma contra incendios inteligente de metal fundido a troquel, de doble acción con restablecimiento de clave y un módulo direccionable conectado permanentemente. La estación manual debe tener interruptores DIP que permiten el ajuste de la dirección. Al tirar del asa se debe iniciar el funcionamiento del módulo direccionable. Las instrucciones de operación deben tener letras en relieve y la unidad debe estar construida con metal fundido a presión de alta calidad y terminada en pintura de esmalte rojo para proporcionar una identificación rápida. El ítem incluye una sirena con luz Estroboscópica. La configuración de bocina debe incluir Temporal, No Temporal, Tiempo de marcha y un sonido de timbre. La bocina también debe tener ajustes de volumen medio y alto para cada modelo y tono. Los tonos son 2400 Hz, Electro-mecánica, Banda Ancha y Campaneo.. La luz estroboscópica debe unirse en una forma de bisagra de la parte superior y debe asegurarse mediante un solo tornillo de montaje. La luz estroboscópica debe cubrir totalmente la placa de montaje posterior, para que se pueda montar antes de finalizar las operaciones de trabajo y no afectar a la apariencia final. Debe tener 6 diferentes ajustes de candela. Selección Candela vista de la ventana. 33 Ajustes de salida de audio. Placa posterior de montaje universal (cajas eléctricas cuadradas), montaje de un solo tornillo, debe ser para aplicaciones en interiores.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Consultar y verificar cual es el ubicación de acuerdo con el diseño.

Se debe utilizar las herramientas y los procedimientos adecuados a la actividad planteada realizando las pruebas correspondientes al funcionamiento.

La actividad en debe ejecutarse con las normas de seguridad, tomando las precauciones necesarias para evitar accidentes de los trabajadores o terceras personas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por unidad, una vez se encuentre instalado. El pago se hará por el precio unitario ofertado

34,4 CABLE DE INCENDIOS

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere al tendido y conexión del Conductores de cobre suave sólido aislamiento de PVC, identificado por código de colores, y forro total de PVC. Tipo: Cable (1 par). Calibre 18. Color externo Rojo. Color interno: Negro, Rojo. Certificaciones: UL 13,444, NEC 725 & 800. Diámetro exterior 3.4mm. Tipo FPL(Cables potencia limitada para alarmas contra incendio). Temperatura de operación - 20 °C a 75 °C. Debe ser certificado UL

Page 131: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

13,1424, NEC 725, NEC 760. Debe venir en carrete de 305 m.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Consultar y verificar cual es el ubicación de acuerdo con el diseño.

Se debe utilizar las herramientas y los procedimientos adecuados a la actividad planteada realizando las pruebas correspondientes al funcionamiento.

La actividad en debe ejecutarse con las normas de seguridad, tomando las precauciones necesarias para evitar accidentes de los trabajadores o terceras personas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por unidad, una vez se encuentre instalado. El pago se hará por el precio unitario ofertado

35. PROVISION AIRE ACONDICIONADO

DESCRIPCION

Este ítem se refiere a la fabricación e instalación de ducto en lamina calibre 24 incluye plenum de llegada a equipos, suministro e instalación de ducto flexible de 8”.

Difusor de suministro tipo cono 24” x 24” con dámper de 8”.

Red de agua condensación: en tubería pvc de ¾” mas aislamiento para desague de los equipos de climatización.

Tablero eléctrico y redes eléctricas: Tablero con programador de horario.

Instalación de equipos:

Movilización interna, anclaje, conexiones eléctricas de redes de refrigeración, de control, empalme de conductos de ventilación e instalación de unidades condensadoras de 5TR.

Movilización interna, anclaje, conexiones eléctricas, de redes de refrigeración, de control empalme de red de refrigeración e instalación de unidad tipo cassette.

Movilización interna, anclaje, conexiones eléctricas, de control, empalme conductos de ventilación e instalación de caja de ventilación.

Movilización interna, anclaje, conexiones eléctricas, de control, empalme de ducto de ventilación e instalación de helicocentrifugo.

Incluye base metálica caja de ventilación

Incluye base metálica condensadoras . uca´s 1 a 9.9TR

Page 132: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

PROCESO DE EJECUCIÓN

Consultar y verificar cual es el ubicación de acuerdo con el diseño.

Se debe utilizar las herramientas y los procedimientos adecuados a la actividad planteada realizando las pruebas correspondientes al funcionamiento.

La actividad en debe ejecutarse con las normas de seguridad, tomando las precauciones necesarias para evitar accidentes de los trabajadores o terceras personas.

Se deberán realizar pruebas de ajuste y balanceo del sistema de ventilación, arranque y puesta en marcha del sistema.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por global (GL) de fabricación e instalación de sistema de aire acondicionado, con retiro de escombros y material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

36. ASEO

36.1 ASEO DE OBRA

DESCRIPCION

Este ítem se refiere al aseo constante en el transcurso de la obra y al finalizar la misma en el sector de intervención y sus zonas aledañas en un estado razonable de aseo permanente. Se refiere también al aseo final de obra para entrega de las oficinas a la Supervisión de Obra.

El valor debe incluir el suministro de todos los componentes y elementos necesarios para el desarrollo de la actividad a que se refiere esta especificación, incluye cartón corrugado para proteger los pisos de las zonas ya terminadas y todos los costos que se consideren necesarios para su ejecución se deben tener en cuenta por parte del contratista.

El contratista adicionalmente deberá tener presente el retiro de material como escombros, residuos, o sobrantes y retales, de tal manera que una vez completado un viaje de escombros este se efectué inmediatamente.

PROCESO DE EJECUCIÓN

Durante la obra se deberá mantener las áreas intervenidas y aledañas limpias y despejadas de cualquier tipo de material que no se esté utilizando.

Al finalizar la obra el aseo deberá realizar de manera que todos los ambientes queden perfectamente limpios y sin rastros de residuos de los trabajos ejecutados.

Específicamente los pisos de cerámica deberán limpiarse con trapo, estopa y con espátula si fuere necesario, para retirar cualquier residuo de mortero o pintura. A continuación se usara agua jabón y cepillo de fibra fuerte o incluso

Page 133: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse

una solución muy débil con acido muriático en proporción del 8%.

Proceder a limpieza general de techos, muros, muebles, ventanas, puertas, zonas duras, etc. �

Utilizar los equipos, elementos y materiales adecuados para su correcta ejecución, siguiendo las recomendaciones de los fabricantes de materiales y cuidando que estos no perjudiquen los acabados de los componentes de la edificación.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro cuadrado (M2) aseo de obra, con retiro de escombros y material sobrante, recibido a satisfacción por la Supervisión de obra. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, material, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

Page 134: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse
Page 135: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse
Page 136: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse
Page 137: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse
Page 139: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse
Page 140: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse
Page 141: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse
Page 142: ANEXO 3 - ESPECIFICACIONES TECNICAS COMISIÓN PARA EL ... · Norma técnica Colombiana NTC1641, NTC1735 y NTC1642. GUANTES DE CAUCHO: Los guantes de caucho aislados deberán utilizarse