anexo 2-a.contenido del plan de esludios. c ' -----'--.=j'"u1 '" 1 i 3...

13
Resolución de 12 de septiembre de 1994, de la Universidad de Málaga, por la que se ordena la publicación del plan de estudios, conducente a la obtenC'Íón del título de Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas '" ..... N ANEXO 2-A. Contenido del plan de esludios. UNIVERSIDAD C_' .:..M::..:A.:::lAc.:G::.A:..- . PLAN DE ESTUDIOS CONDUCENTES AL TITULO DE I INGENIERO TECNICO EN INFORMATICA DE SISTEMAS -----'--.=J O] U> " tl CD 3 CII :J g C. al O m :J c;. ;3 N '" N o " ;: CT iD < ¡¡j' :; CII '" N ca ca ./:> I 1. MATERIAS TRONCALES I I - Asignaiurals en las Que la Denominación I sidad en su caso, organiza/ Créditos anuales (4) Breve descripción del Vinculaciór: a é.rea: (2) I diversifica la materia troncal (3) Totales Teóricos Pré.cticQs contenido I conocimientro.(5) clinicos fundamentos de Probabilidad y 6.0r 4.5 1.5 Estadistica descriptiva. Matemática Aplicada, Probabilidades. Métodos Estadistica e estadist;cos Investigación Opt!rativa, , Ciencias de la I I I COlllputac;ón e !ntet 'igencia Artif;cial I Tipos abstractos de datos 6.0T I 4,5 1.5 T1pos abstractos de y Sistemas datos. Estructura de ' Inforllláticos, Ciencias de datos y algoritmo de la Computadón e manipulación. Estrctura Inteligencia Artificial I de información: Ficher:ls, ' I bases de datos. I Bases de Datos 6.0T1.SA 4.5 3.0 Tipos abstractos de lenguajes y Sistemas datos. Estructura de Informaticos, Ciencias de datos y algoritmo de la computación e I manipulación. Inteligencia Artificial I de información; ficheros, I bases de datOS. Modelado ! de datos de alto nivel. I Sistemas Electrónicos 3.013.0 4.5 1.5 1 Unidades funcionales: Electrónica, Arquitectura 1 Digitales Memoria, procesador; y Tecnologla de I periferia, lenguaj es Tecnolog1a y ensamblador, I Eleo:trónica, Ingt:>r¡ie r 1a I esquema de de Sistemas y Automática func;onaml ente. I I Electrónica. Slstemas I I digitales. Periféricos. I I Estad1 Estruct Informa 2 Estruct Computa 3 I Estruct Informa 2 CiClojC':! í PI

Upload: others

Post on 26-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ANEXO 2-A.Contenido del plan de esludios. C ' -----'--.=J'"U1 '" 1 I 3 I Sistemas operativos I Sistemas Operatlvos 1 I 6.0TO.OAI 3.01 3.0I Organización, estructura y servicio de tos

Resolución de 12 de septiembre de 1994, de la Universidad de Málaga, por la que se ordena la publicación del plan de estudios,conducente a la obtenC'Íón del título de Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas

'".....N

ANEXO 2-A. Contenido del plan de esludios.

UNIVERSIDAD C_'.:..M::..:A.:::lAc.:G::.A:..- .

PLAN DE ESTUDIOS CONDUCENTES AL TITULO DE

I INGENIERO TECNICO EN INFORMATICA DE SISTEMAS

-----'--.=J

O]

U>

"tlCD3CII:JgC.~

alOm:Jc;.

;3N

'"N

o";:CTiD

<¡¡j':;CII

'"N

caca./:>

I

~1. MATERIAS TRONCALES

I I-

Asignaiurals en las Que la Unjver~

Denominación I sidad en su caso, organiza/ Créditos anuales (4) Breve descripción del Vinculaciór: a é.rea:

(2)I

diversifica la materia troncal (3) Totales Teóricos Pré.cticQs contenido I conocimientro.(5)clinicos

fundamentos de Probabilidad y 6.0r 4.5 1.5 Estadistica descriptiva. Matemática Aplicada,

Estad1st~cll Probabilidades. Métodos Estadistica e

estadist;cos apl~cados> Investigación Opt!rativa,

, Ciencias de la

III

COlllputac;ón e

!ntet 'igencia Artif;cial I

Tipos abstractos de datos 6.0T

I4,5 1.5 T1pos abstractos de leng~ajes y Sistemas

datos. Estructura de ' Inforllláticos, Ciencias de

datos y algoritmo de la Computadón e

manipulación. Estrctura Inteligencia Artificial

I de información: Ficher:ls, '

I bases de datos.I Bases de Datos 6.0T1.SA 4.5 3.0 Tipos abstractos de lenguajes y Sistemas

datos. Estructura de Informaticos, Ciencias de

datos y algoritmo de la computación e

Imanipulación. E$tr~ctura Inteligencia Artificial

Ide información; ficheros,

Ibases de datOS. Modelado

! de datos de alto nivel.I

Sistemas Electrónicos 3.013.0 4.5 1.51

Unidades funcionales: Electrónica, Arquitectura 1

Digitales Memoria, procesador; y Tecnologla de

Iperiferia, lenguaj es Computadcr~$r Tecnolog1a

máqu;~a y ensamblador, I Eleo:trónica, Ingt:>r¡ie r 1a

Iesquema de de Sistemas y Automática

func;onaml ente.

II

Electrónica. SlstemasI I digitales. Periféricos. II

Estad1

Estruct

Informa

2

Estruct

Computa

3 I Estruct

Informa

2

CiClojC':!í PI

Page 2: ANEXO 2-A.Contenido del plan de esludios. C ' -----'--.=J'"U1 '" 1 I 3 I Sistemas operativos I Sistemas Operatlvos 1 I 6.0TO.OAI 3.01 3.0I Organización, estructura y servicio de tos

1 I 1 IFundamentos Matemáticos de La

IEstructura~ aLgebráicas para 14.5T1.5A I 3.0

I30 I ALgebra. AnáLisis

Informática La (.amputación matemático. Matemática

discreta. Métodos

numéricos.

1 I 1 1Fundamentos Matemáticos de la

I

CáLcuLo para La Computación 1 14.ST1.SAI 30 I 30 I ALgebra. AnáLisis

Informática matemático. Matemática

discreta. Métodos

numéricos.

Ciclo ¡Curso Denominación

(1 ) (2)

1 1 Estructura y Tecnología de

Computadores

1. MATERIAS TRONCALES

Créditos anuales (4)

:5'"~::l'"'"'"~O~o:C'¡;¡~

'"'"-1>

eno:

"ro3'"::lSc.!!!.

'"Om::l0:-

?'"'"'"

Vinculación a áreas deconocimlentro (5)

Arquitectura y Tecnologla

de Computadores,

ELectrónica, TecnoLogfa

ELectrónica, Ingenierlade Sistemas y Automática

Arquitectura y TecnoLog1a

de Computadores,

Electrónica, Tecnologla

Electrónica, Ingenier1a

de Sistemas y Automática

F1sica Aplicada,

ELectrónica, TecnologfaELectrón;ca,

Electromagnetismo, F1sica

de la Materia Condensada,

Ingenier1a Eléctrica

Matemática Aplicada,

Ciencias de La

Computación e

InteLigencia Artificial,

Algebra, AnálisJs

Matemático

Matemática Aplicada,

Ciencias de laComputación e

Inteligencia ArtificiaL,

Algebra, AnálisisMatemático

Breve descripciOn delcontenido

Unidades

funcionaLes:Memoria,

procesador, periferia,

lenguajes máquina y

ensamblador, esquema de

funcionamiento.

ELectrónica. Sistemas

digitales. Perif~ricos.

Unidades funcionaLes:Memoria, procesador,

periferia, lenguajes

máquina y ensam~tador,

esquema de

funcionamiento.eLectrónica. Sistemas

digitales. Periféricos.

Electromagnetismo. EstadoSólido. circuitos.

1.

1 .5

1.5

4.5

4.5

4.5

6.0TO.0

6.0TO.0

Totales ITeOricos IPrácticoscl1nicos

6.0TO.OA

Tecnolog1a de Computadores

Estructuras de Computadores

Fundamentos Fisicos de La

Informática

Asignaturals en las que la Univer­sidad en su caso, organiza/diversifica la materia troncal (3)

Estructura y Tecnología de

Computadores

Fundamentos Fisicas de laInformática

2

1

'""'"

Page 3: ANEXO 2-A.Contenido del plan de esludios. C ' -----'--.=J'"U1 '" 1 I 3 I Sistemas operativos I Sistemas Operatlvos 1 I 6.0TO.OAI 3.01 3.0I Organización, estructura y servicio de tos

1. MATERIAS TRONCALES '"....~

Ciclo ¡Curso

(1 )

Denominacibn

(2)

Asignatura/s en las Que la Univer­sidad en su caso, organiza!diversifica la materia troncal (3)

Créditos anuales (4)

Totales ITeOricos IPrácticoscllnlcos

Breve descrlpciOn delcontenido

VlnculaclOn a áreas deconocimientro (5)

1

I 1

2

2

2

3

undamentos Matemáticos de La

IInformat; ca

undamentos Matemáticos de La

nformát i ca

¡Metodología y tecnología de La

Programación

etodologia y tecnología de la

rogramación

edes

Matemática Discreta

Métodos de cáLculo cientifico

Programación DecLarativa 1

AnáLisis y Diseño de

aLgar; trnos

Arquitectura de redes

telemáticas.

4.510.0A

4.510.0A

6.OTO.OA

6.010.0A

3.OTO,OA

3.0

0.0

4.5

4.5

1 .5

1 .5

4.5

1 .5

1.5

1 .5

Algebra. AnáLisis

matemático. Matemática

Discreta. Métodos

numéricos.

ALgebra. AnáLisis

matemático. Matemática

Discreta. Métodos

numéricos.

Diseño de aLgoritmos.

Análisis de aLgoritmos.

Lenguajes de

Programación. Diseño de

programas: Descomposición

modular y documentación.

Técnicas de verificación

y pruebas de programas.

Diseño de algoritmos.

Análisis de algoritmos.

Lenguajes de

Programación. Diseño de

programas: Descomposición

modular y documentación.Técnicas de verificación

y pruebas de programas.

Arquitectura de redes.

Comunicaciones.

Matemática Aplicada,

Ciencias de la

Computación e

Inteligencia Artificial,

Algebra, Análisis

MatemáticoMatemática Aplicada,

Ciencias de la

Computación e

Inteligencia Artificial,

Algebra, Análisis

Matemático

Lenguajes y SistemasInformáticos, Ciencias de

la Computación e

Intel igencia ,Artificial

Lenguajes y Sistemas

Informáticos, Ciencias de

la Computación e

Inteligencia Artificial

Ingenieria Telemát-ica,

Arquitectura y Tecnologfa

de Computadores,

Electrónica, Ciencias dela Computación eInteligencia Artificial,lenguajes y Sistemas

Informáticos, Ingen;er1a

de Sistemas y Automática

<¡;j'

3roen

'"~o

~C"~

<tJ<tJ~

en<:E.ro3ro::lgc.!!!.alOm::l<:-

?'"U1

'"

Page 4: ANEXO 2-A.Contenido del plan de esludios. C ' -----'--.=J'"U1 '" 1 I 3 I Sistemas operativos I Sistemas Operatlvos 1 I 6.0TO.OAI 3.01 3.0I Organización, estructura y servicio de tos

1 I 3 I Sistemas operativos I Sistemas Operatlvos 1 I 6.0TO.OAI 3.01 3.0 I Organización, estructura

y servicio de tossistemas operativos.

Gestión y administración

de memoria y de procesos.

Gestión de

entrada/salida. Sistemas

de f; cheros .

1 I 2 I Teoria de Autómatas y

Ilecria de Autómatas y

I4.5TO.OAI 30 I 1.51

Máquinas secuenciales y

Lenguajes Formales lenguajes Formales 1 autómatas finitos.

Máquinas de Turing.

Funciones recursivas.

Gramáticas y lenguajes

formales. Redes

neuronales.

1 I 2 I Teoria de AutÓmatas y

ITeoría de Autómatas y

I4.5TO.01 30 I 15

1

Máquinas secuenciales y

Lenguajes Formales Lenguajes Formales 11 autómatas fi~itos.

Máquinas de Turing.

Funciones recursivas.

Redes Neuronales.

1. MATERIAS mONCALES

Créditos anuales (4)

Totales ITe6ricos ¡Prácticoscllnicos

<¡¡;.3CD

'"'"a<:C"¡;;~

CDCD-1>

en<:

'"¡¡;3CD

Sc.!!.alOm:l<:';3

'"CJ1

'"

Ciencias de laComput!llci6n e

Inteligencia Artificial,

Lenguajes y Sistemas

Informáticos, Matemática

Aplicada, Algebra,lngenieria de Sistemas y

Automática

Ciencias de la

Computación e

Inteligencia Artificial,

Lenguajes y Sistemas

Informáticos, Matemática

Aplicada, Atgebra,

lngenierfa de Sistemas y

Automática

Vinculacion a áreas deconocimientro (5)

Lenguajes y Sistemas

Informáticos, Ingenier1a

Telemática, Ciencias de

la Computación e

Inteligencia Artificial,

Arquitectura y Tecnologia

de Computadores,

Ingenier1a de Sistemas y

Automática

Arquitectura y lecnolog1a

de Computadores,

Lenguajes y Sistemas

Informáticos, Ciencias de

la computación e

Inteligencia Artificial

Breve descripci6n delcontenido

Arquitectura de redes.

Comunicaciones.

1 .51 .53.0TO.OA

Asignaturals en las que la Univer­sidad en su caso, organizaldiversifica la materia troncal (3)

Informática distribuida

Denominaci6n(2)

1 I 3 ~ede$

Ciclo ¡Curso(1)

'""CJ1

Page 5: ANEXO 2-A.Contenido del plan de esludios. C ' -----'--.=J'"U1 '" 1 I 3 I Sistemas operativos I Sistemas Operatlvos 1 I 6.0TO.OAI 3.01 3.0I Organización, estructura y servicio de tos

ANEXO 2·B. Contenido del plan de estudios.UNIVERSIDAD I M A LAG A IPLAN DE ESTUDIOS CONDUCENTES AL TITULO DE

I INGENIERO TECNICO EN INFORMATICA DE' SISTEMAS I

2. MATERIAS OBLIGATORIAS DE UNIVERSIDAD (en su caso) (1)

'"....,C)

Créditos anuales ' ICiclo ICurso I Denominación I Breve descripciOn del contenido I VinculaciOn a áreas de conocimientro (3)

(2) I Tolales ! TeOricos IPrácticos!cllnicos

1 i 1 IElementos de Programación 1 I 6.0 I 4.5 . I 1.5 Resolución de problemas y algoritmos. Lenguajes de Lenguajes y Sistemas

Programación. Diseño de programas: Descomposición Informáticos, Cienci.s de la

modular y documentación. Técnicas de verificación Computación e Inteligencia

y pruebas de programas. Al"tificial

1 I 1 ILaboratorio de Programación 1 I 3.0 I 0.0 I 3.0 ¡Elementos de un entorno de programación. Leng~8jes y SistemasInformáticos, Ciencias de la :$Computación e Inteligencia '"~:lArtificiaL '"'"

I ILaboratorio de Sistemas

I3.0

I0.0

I3.0 IDise~o de circuitos combinacionales y

IElectrónica, Arquitectura y N

1 1 ~

Electrónicos Digitales secuenciales. ... Tecnolog1a de Computadores, O

"Tecnolog1a Electrónica -1:

I Electrónica, Tecnolog1ar:r

1 I , IDispositivos Electrónicos I 6.0 I 4.5 I 1.5 1Electromagnetismo. Estado sólido. Circuitos. roElectrónica, Arquitectura y ~

'"Tecnología de Computadores '"""1 I 1 lElementos de Programación 11 I 6.0 I 4.5 I 1.5 IResolución de problemas y algoritmos. Lenguajes d~ Lenguajes y Sistemas

Programación. Diseño de programas: Descomposición Informáticos, Ciencias de la

modular y documentación. Técnicas de verificaci6n Computaci6n e Inteligencia

y prueba de programas. Artificial

1 I 1 ILaboratorio de Programación 11 I 3.0 I 0.0 I 3.0 ¡Estructuras estáticas. Diseño modular. Estructuras

ILenguajes y Sistemas

dinámi'cas. Informáticos, Ciencias de laComputación e InteligenciaArtificial en

1:

1I

1 ¡Laboratorio de Tecnología de

I

3.0

I

0.0

I3.0 IDise~o de controles cableados y microprogramados

II Arquitectura y Tecnología de ro

Computadores para una arquitectura elemental. Computadores, Tecnología 3'"Electrónica, Electrónica :l-

I ILaboratorio de Programación

I I I1 Implantación de tipos abstractos de datos.

IO

1 2 3.0 0.0 3.0 Lenguajes y Sistemas a.111 Informáticos, Ciencias de la !!!.

tllComputación e Inteligencia O

mArtifidal :l

1 I 2 ILógica para la Computación 1 I 4.5 I 3.0 ·1 1.5 ILógica proposicion8l. Lógica de predicados.

IMatemática ApLicada, Ciencias

1:.

~Demostradores automáticos. de La Computación e N

Inteligencia Artificial '"N

Page 6: ANEXO 2-A.Contenido del plan de esludios. C ' -----'--.=J'"U1 '" 1 I 3 I Sistemas operativos I Sistemas Operatlvos 1 I 6.0TO.OAI 3.01 3.0I Organización, estructura y servicio de tos

2. MATERIAS OBLIGATORIAS DE UNIVERSIDAD (en su caso) (1)

Creditos anuales

Totales I TeOrlcos IPracticas!cllnicos

1 I 3 ISistemas Operativos 11 I 6.0 I 3.0 I 3.0 \Sisttmas de organilac~6n software. Comunicación y

sincronización entre procesos.

1 I 3 ITraductores, compiladores e 4.5 3.0 1.5 Análisis lexicográfico. Análisis sintáctico.int~rpretes Generación de códigos.

Ciclo ICurso(2)

1 I 2

2

2

3

3

DenominaclOn

Investigación Operativa de

Sistemas

Laboratorio de Estructura deComputadores

Laboratorio de Programación IV

Modelos computacionales

Sistemas en tiempo real

4.5

3.0

3.0

6.0

4.5

1.5

0.0

0.0

4.5

3.0

3.0

3.0

3.0

1.5

1.5

Breve descripclOn dei contenido

Modelos y métodos de programación matemática.

Sistemas de colas. Sistemas de búsqueda.

Fiabilidad de sistemas

.,Arquitectura de una sección de procesamiento yunidades de control.

Entornos de programación lógica y funcional.

Modelos de c6lculo. Funciones recursivas. RedesNe~rona Les.

Sincronización y comunicaci6n. Lenguajes y

sistemas especializados.

VinculaclOn a areas de conoclmienlro (3)

Ciencias de la Computación e

Inteligencia Artificial,

Lenguajes y Sistemas

Informáticos, Matemática

Aplicada

Arquitectura y Tecnología de

Computadores, Electrónica

Lensuajes y SistemasInformáticos, Ciencias de la

Computación e Inteligenci~

Artificial

Ciencias de la Computación e

Inteligencia Artificial,

Lenguajes y Siste.as

Informáticos, Matemática

Aplicada

Ingenieria de Sistemas y

Automática, Lenguajes y

Sistemas Informáticos,

Arquitectura y Tecnolog1a de

Computadores

Lenguajes y Sistemas

informáticos, Arquitectura y

TecnoLog1a de Computadores

Lenguajes y Sistemas

Informáticos, Ciencias de la

Computación e Inteligencia

Artificial

CIlc:o­ro3ro:J-oc.!e.alOm:Jc:.~N

'"N

<¡¡j'~

:J

3lN~

o

~t:r<D~.

"'"'.¡:,.

(1) Libremente incluidas por la Universidad en el plan de'estudios como obligatorias para ei alumno.(2) La especificación por cursos es opcional para la Universidad.(3) Libremente decidida por la Universidad.

'"........

Page 7: ANEXO 2-A.Contenido del plan de esludios. C ' -----'--.=J'"U1 '" 1 I 3 I Sistemas operativos I Sistemas Operatlvos 1 I 6.0TO.OAI 3.01 3.0I Organización, estructura y servicio de tos

ANEXO 2-e. Contenido del plan de estudios.UNIVERSIDAD I M A LAG A IPLAN DE ESTUDIOS CONDUCENTES AL TITULO DE

INGENIERO TECNICO EN INFORMATICA DE SISTEMAS

Col

'"'"

3. MATERIAS OPTATIVAS (en su caso)Créditos totales para optativas (1) D

- por ciclo D- curso D

DENOMINACION (2)

Practicas/cllnicos

Opto Ingenieria Técnica I 0.0 I 0.0 I 0.0

Informática de Gestión (1)I

Arquitecturas paralelas (1) 4.5 1.5 3.0

Arquitecturas tolerantes a 4.5 I 1.5 3.0

fallos (1)

Dinámica de sistemas (1) 4.5 1.5 3.0

Diseño de sistemas basados en 4.5 1.5 3.0

microprocesadores (1)Oiseño y fabricaci6n asistidal 4.5 I 1 .5 I 3.0

por computador (1)

Epistomotog1a de los términosl 4.51 1.5 1 3.0

(1)

Equipos periféricos (1) 4.5 1.5 3.0

Evaluación de Sistemas (1) 4.5 1.5 3.0

Geometria computacional (1) 4.5 1.5 3.0

Ingenier1a del Software (1) 4.5 1.5 3.0

BREVE DESCRIPCION DEL CONTENIDO

Cualquier asignatura optativa de la Ingenier1a Técnica enInformática de Gestión con sus créditos y demas especificaciones:

indicadas en su plan de estudios.

Multiprocesadores asincronos. Multiprocesadores sincronos.

Técnicas de diseño. Técnicas de evaluación.

construcción de modelos. Comportamiento de los sistemas: Método

cual itativos.

Microprocesadores: CISC Y RISC. Microcontroladores

Diseno asistido: Técnicas y herramientas. Fabricación asistida:Control de procesos industriales, inspección automática.

Fabricación integrada.Origen~y significado de los términos tecno~6gicos. Construcción Iy

traducción de términos.

Buses e interfaces. Periféricos: Almacenamiento y entrada/salidaGestión de periféricos.Representación de computadores. Evaluación a nivel hardware.

Análisis de dispositivos de entrada y exhibición gráficas. Forma:y modelos geométricos. Sistema de núcleo de gráficas (GKS)'

Planificación y control de proyectos. Análisis y especificación.

Diseno.

VINCULACION A AREAS DECONOCIMIENTO (3)

Arquitectura y Tecnologia deComputadores, EleetrónicaArquitectura y Tecnolog1a de

Computadores, ElectrónicaIngenieria de Sistemas y Automática,Arquitectura y Tecnologia de

ComputadoresElectrónica, Arquitectura y Tecnologia

de ComputadoresIngenier1a de Sistemas y Automática,

Lenguajes y Sistemas Inform6ticos..

Arquitectura y Tecnologia deComputadores, ElectrónicaArquitectura y Tecnologia deComputadores, Ciencias de la Computaci~n

e Inteligencia ArtificialCiencias de la computación eInteligencia Artificial, Lenguajes y

Sistemas Informáticos, Matemática

Aplicadalenguajes y Sistemas Informáticos,Ciencias de la Computación eInteligencia Artificial

:5'"3'"enN

~c:cr¡;~

<D

'"..,.

C/lc:t:llO3'":JgC.~

'"Om:Jc:.;3N

'"N

Page 8: ANEXO 2-A.Contenido del plan de esludios. C ' -----'--.=J'"U1 '" 1 I 3 I Sistemas operativos I Sistemas Operatlvos 1 I 6.0TO.OAI 3.01 3.0I Organización, estructura y servicio de tos

3. MATERIAS OPTATIVAS (en su caso)

CREDITOS

Tolales ITeOrieos IPrácticoslellnicos

DENOMINACION (2)

Programación de sistemas detiempo real (1)

Programación paralela (1)

Redes y software decomunicaciones (1)

Simulación y emulación lógica(1)

Sistemas de controL yadquisición de datos (1)

Sistemas inteligentes (1)

Sistemas lógicos yautomatismos (1)

Técnicas computacionales dela simulación (1)

Teoria de la señal (1)

4.5

4.5

4.5

4.5

4.5

4.5

4.5

4.5

4.5

1 .5

1.5

1.5

1.5

1.5

1.5

1.5

1.5

1.5

3.0

3.0

3.0

3.0

3.0

3.0

3.0

3.0

3.0

BREVE DESCRIPCION DEL CONTENIDO

construcciones de tiempo reaL en lenguajes de programación.

Asignación de recursos y planificación.

Mecanismos de comunicación y sincronización. Algoritmosparalelos.

Comunicaciones serie. Transferencia de ficheros. Administraciónde redes Locales.

Simulación de sistemas lógicos. Emulación lógica. Diseño desistemas con emuladores lógicos.Desarrollo de sistemas de control. Adquisición de datos.Instrumentación industrial.

Sistemas expertos. Percepción y reconocimiento de patrones.Aprendizaje.

Descripción funcional de sistemas. Autómatas programables.Revisión de sistemas industriales.Técnicas estocástlcas de simulación. Algoritmos computacionalespara la simulación. Diseño y desarrollo de sistemas para la

simulación.

Análisis y tratamiento de señales. Técnicas y elementos

matem~ticos especificos.

Créditos totales para optativas (1) D- por ciclo D- curso D

VINCULACION A AREAS DECONOCIMIENTO (3)

Lenguajes y Sistemas Informáticos,Ciencias de la Computación eInteligencia ArtificialLenguajes y Sistemas Informáticos,Ciencias de la computación eInteligencia Artificial

Ingenier1a Telemática, lenguajes ySistemas Informáticos, Cienci~s de laComputación e Inteligencia ArtificiaLElectrónica, Arquitectura y Tecnologfa

de ComputadoresIngeniería de Sistemas y Automática,Tecnología Electrónica, Arquitectura yTecnología de ComputadoresCiencias de la Computación eInteligencia Artificial, lenguajes ySistemas InformáticosIngenier1a de Sistemas y Automática,Electrónica.Ciencias de la Computación eInteligencia Artificial, Lenguajes ySistemas Informáticos, "atemáticaAplicadaTeoría de la Se~al y Comunicaciones,Ciencias de la Computación eInteligencia Artificial

(f)Ct><i3(1)

S~alom::>c-~N

'"N

<ro'33:N~

o

~CT(ji~

caca.¡:,.

(1) Se expresará el total de créditos asignados para optativas y, en su caso, el total de los mismos por ciclo o curso.(2) Se mencionará entre paréntesis, tras la denominación de la optativa, el curso o ciclo que corresponda. si el plan de estudios configura la materia como optativa

de curso o ciclo.(3) Libremente decidida por la Universidad.

'"....ca

Page 9: ANEXO 2-A.Contenido del plan de esludios. C ' -----'--.=J'"U1 '" 1 I 3 I Sistemas operativos I Sistemas Operatlvos 1 I 6.0TO.OAI 3.01 3.0I Organización, estructura y servicio de tos

ANEXO 3: ESTRUCmRA GENERAL y ORGANrZACION DEL PlAN DE EsmOlaS

3. CENTRO UNIVERSITARIO RESPONSABLE DE LA ORGANIZACION DEL PlAN DE ESmOIOS

¡ (3) ESCUELA UNIVERSITARIA POLITECNICA I

4. CARGA LECTIVA GLOBAL I Z!) l CREDITOS (4)

L ESTRUctURA GENERAL DEL PlAN DE EST1JDIOS

1. PlAN DE ESmDIOS CONDUCENTE A LA OBTENC10N DEL TITULO OACIAL DE

1 (1) INGENIERO TECNICO EN INFORNATICA DE SISTEMAS I

2. ENSJANZAS DE [ PRIMER I CICLO (2)

UNIVERSIDAD: I MALAGA I

5. SE EXIGE TRABAJO O PROYECTO FIN DE CARRERA, O EXAMEN O PRUEBA GENERAL NECESARIAPARA OBTENER EL TrruLO 0 (6).

6. [!J SE OTORGAN. POR EQUIVALENCIA. CREDITOS A:(7) [i] PRACTICAS EN EMPRESAS, lNSmUCIONES PUBLICAS O PRIVADAS, ETC.

[Xl TRABAJOS ACADEMICAMENTE DIRIGIDOS E INTEGRADOS EN EL PLAN DE ESTUDIOSUJ ESTUDIOS REALIZADOS EN EL MARCO DE CONVENIOS INTERNACIONALES SUSCRITOS

POR LA UNIVERSIDADO OTRAS ACTIVIDADES

- EXPRESION. EN SU CASO. DE LOS CREOITOS OTORGADOS: ."."."""."ir.[""""""""""""" CREDITOS,_ EXPRES10N DEL REFERENTE DE LA EQUIVALENCIA (8) .........s~...de;talla...en..hoia..separada......

7, AÑOS ACADEMICOS EN QUE SE ESTRUCTURA EL PLAN. POR CICLOS: (9)

- 1.° CICLO [i] AÑOS

- 2.° CICLO DAÑOS

8. DISTRIBUCION DE LA CARGA LECTlVA GLOBAL POR AÑO ACADEMICo'

w""O

Distribución de los créditos

CICLO CURSO MATERIAS MATERIAS MATERIAS CREDITOS TRABAJO FIN TOTALESTRONCALES OBLIGATORIAS OPTATIVAS LIBRE DE CARRERA

CONFlGURA~

CION (5)

i >'"1 34,5 30 - - " 64,5

iT" ",.I CICLO '-,' 70,52 43,5 18 9,0 -

3 19,5 21 18,0 22,0 4,5 63,0

,,' ,

, ," ' , " ','

,

uClCLO ", '

(x) No se distribuyen los créditos por cursos por su característica intrínseca.(1) Se indicará lo que corresponda

(2) Se indicaré lo que corresponda según elart. 4.° del R.O. 1497/87 (de 1.ociclo;de 1.D y2.ociclo;desólo2.D ciclo)y las previsiones del R.O. de dírectrices generales propias del titulo de que se trate.

(3) se indicaré el Centro Universitario. con expresión de la norma de creaci6n del mismo o de la decisión de laAdministración correspondiente pcr la que se autoríza la impartici6n de las ensenanzas por dicho Centro.

(4) Dentro de los limites establecidos parel R.D. de directrices generales propias de los planesde estudios dellitulode que se trate.

(5) Al menos el 10% de la carga lectiva -global-.

AÑO ACADEMICO TOTAL TEORICOS PRACTlCOSICLlNICOS

1 64,5 36 28,5

2 70,5 36 34,5

3 93,5 3) 28,5

(x)No se distribuyen los créditos de libre configuración por su aleatoriedada priori y su carácter teórico-práctico.

(6) Si O No. Es, decisión potestiva de la Universidad. En caso afirmativo, se consignaran los créditos en elprecedente cuadro. de distribución de los créditos de la carga lectiva global.

(7) SI o No. Es decisión potestativa de la Universidad. En el primer caso se especificarAis actividad a la Quese otorgan créditos por equivalencia.

(8) En su caso, se consignará. -materias troncales", -obligatorias". "optativas", "trabajo fin de carrera", etc.•asl como la expresión del numero de horas atribuido, por equivalencia, a cada crédito, y el caráeterleOricoo préctlco de éste.

(9) Se expresará lo que corresponda segun lo establecido en la directriz general segunda ~el R. D. dedirectrices generales propias del titulo de que se trate.

:5CD~

:JCD

'"'"~o~CT¡;¡~

CDCD.¡:.

(JIetlro3CD

SCl.~

OJOm:Jc.;3

'"01

'"

Page 10: ANEXO 2-A.Contenido del plan de esludios. C ' -----'--.=J'"U1 '" 1 I 3 I Sistemas operativos I Sistemas Operatlvos 1 I 6.0TO.OAI 3.01 3.0I Organización, estructura y servicio de tos

11. ORGANIZACION Da PLAN DE ESTUDIOS

~ I

¡Xl - EXPRESIÓN ¡)EL REFERENTE DE LA EQUIVALENCIA:

d) En su caso, mecanismos de convalidación y/o adaptación al nuevo plan de estudios paralos alumnos qua vinieran cursando el plan antiguo (articulo 11 R.O. 1497/87).

<¡;jO~

"(1)

'"I\J

o

~C"<il<tJ<tJ.¡.

C/)c:'O¡¡;3(1)

"gc.!2.<XlOm

"c:-~I\J

'"I\Jen listada separ3cio el establecimiento da

correq.:.isitc,s para la.s distintas asi.gnaturasSe adjunta

prerraquis:ltos yafectadas.

No procede

La determinaci6n de la ordenación temporal en el a~ren¿izaje, seestablece a título de r~comendación en el cuadro de organizacióndocente que se adjunta. Se establ~ce. además, una recomendacióncarácter indicativo y orienr.ativo de matriculación simultánea oprevia en diversas asignaturas, denominada~ corr.quisitos, u ot=onivel de requerimiento de t",n~:c superada la aSl.gnaturacorrespo~diente, nominada prerrequiaitoe.

La implantación del nuevo plan se realizará, ante lalinütación de recursos existentes, íntegramente en el mismo cursomanteniendo, no oestante, el derecho a exárnen para q ... ::.enes nodeseen adaptarse al nuevo plan en los dos cursos sig~ientes,

El esquema oe adaptar;ión al nlle·"o pIar. de astudios sedetalla en l:lstado separado. No obst~~te, se cendra en cuenc~ que~l ex,ceso de créditos obtenidos en el actual plan de estudios deDiplomado en Informática serán computados como wpt<,u::'l-VOS o deLibre configuración por el al~~o.

E4 periodo de escolaridad esti~dc, para un al~r.c me¿i~. es det=es años, conforme al anexo titulado orga~ización del Plan doEstudios.

II. ORCANlZACION DEL PLAN DE eSTUDIOS

En cualquier caso la Universidad, en función de 1~5

recursos disponibles, podrá establecer criterios aceptación de laadapt~ción de la Diplomatura en Informátic~ que actual~ente seimparte a la Ingeniería Ti!cnica en Informática de Gest.·ién y deSist<2mas. La Universidad deberá ga.rant.izar la adaptación di! losalwr.."lCS qua actualmente cl..4rsan la :Jiploll\atura en ¡nfor~at.ica aalguna de las titulaciones de Ingeniería Técnica en rnf~rmatica

de Gestión o de Sistemas.

l. - di

1.- e)

1.- al

1, - bi

y trabajos(Se requeriráEmpresa, en su

Materias obligatorias.Materias optativas.Libre Configuraci6n

PrácticAS en empresaac~dém~camente dirigidos.convenio entre Universid~_d ycaso)

3. La Universidad podrá aflad'r las aclaraciones que estime oportunas para acreditar el ajustedel plan de estudia~a las previsiones del R.D de directrices generaies propias del tItulo de quese trate ter especial, en lo que se refiere a la incorporación al mismo de la::; materias ycontenidos trencales y de los créditos y areas de conocimiento correspondientes según lodispuesto en dicho R. D.). asi como especificar cualquier decisión o criterio sobre la organiza­ción de su plan de estudios que estime relevante. El' todo caso, estas especificaciones noconstltuyen objeto de homologación por el Consejo de Universidades.

bl Determinación. en su caso, de la ordenación temporal en el aprendizaje. fijando secuen­cias entre materias o asignaturas o entre conjuntos de ellas (articulo 9.°, 1. R.o. 1497/87).

e) Periodo de escolaridad minimo, en su caso (artlculo 9.°, 2, 4.° R.D.1497/87).

2. Cuadro de asignación de la docencia de las materias troncales a áreas de conocimiento. Secumplimentará en el supuesto a) de la Nota (5) del Anexo 2-A.

~ La"'un¡versidad deberé referirse necesariamente a los siguientes extremos:,

a) Régimen de acceso a12.0 ciclo. Aplicable sólo al caso de ensei'lanzas de 2.° ciclo o a12.0ciclo de enseflanzas de 1.0 y 2.° ciclo, teniendo en cuenta lo dispuesto en fos articulas 5.°y 8.° 2 del R.O. 1497/87.

30 horas ~ 1 crédito teórico-práctico

Estudios en el marco de convenios académicosinternacionales.

10 horas:: 1 cr'édito teárl.co-práctico

'"CO~

Page 11: ANEXO 2-A.Contenido del plan de esludios. C ' -----'--.=J'"U1 '" 1 I 3 I Sistemas operativos I Sistemas Operatlvos 1 I 6.0TO.OAI 3.01 3.0I Organización, estructura y servicio de tos

ORGANIZACIÓN DOCENTE DEL p~ DE ESTUDIOS DE

INGENIERO TÉCNICO EN INFORMÁTICA DE SISTEMAS

ORGANIZACIÓN DOCENTE DEL p~ DE ESTUDIOS DE

INGENIERO TÉCNICO EN INFORMÁTICA DE SISTEMAS

ASlGlHA'iI'U1RAS íC/nATIVAS

W<Xl

'"

CURSO 10

CURSO 3°

CURSO 2°

Cuatrimestre 10Asignatura

Fundamentos Físicos de la Info:máticaEstructuras algehráicas de la computaciónElementos de Programación 1Sistemas Electrónicos Digitales

Lahorat(lrio de Progr;unaci6n 1Lahora~ori.o de Sistemas Electrónicos Digi!aies

CUiltrimestre 3°Asignatura

Fundamentos de Probabilidad y EstadísticaEstructura de Compuladüre.<:Lógica para la Computación 1Teoría de Autómatas y Lenguajes Fonnales 1Métodos de Cálculo CientíficoTipos Abstractos de DatosLahoratorio de Programación III

Cuatrimestre 5°Asig1l<1tura

Arquitc¡tura de, redes tdem~ticél.s

Ba.-.e.!: de DatesSis:emas Operadvos ISí!Tl.emas en Tiempo Real

Cuatrimestre 2°Asignatura

Dispm:itivos EltXtr6nicosMatemática DiscretaElementos de Programación JITecnología de ComputadoresCálculo para la Computación 1Laboratorio de Prograr:!.aci6n nLabora!cnc de T.xnología de Com;::lUtado;-t"-s

Cuatrimestre 4°Asignatura

Análisis y Diseño de AlgoritmosInvestigación Operatíva de SistemasProgramación Declarativa 1Teoría de Autómatas y Lenguajes Formales IILaboratorio de Estructura de ComputadoresLaboratorio de Programación IV

Cuatrimestre 6"Asignatura

Modelos Computacioil3.!csInfcrmáiica DistribuidaSistem&s Operativos IITraductores, compiladores e intérpretes

Diseño de Sistemas basados en microprocesadúresEquipos periféricosSin:vlaci6n y emulación lógicaArquitecturas tolerantes a fallosArquitecturas paralelasEvaluación de sistemas

Programación paralelaProgramación de sistema'i en tiempo realIngeniería del SoftwareRedes y Software de comunic:lciones

Sistem3.$ Intelig~mes

GeOl;¡e:rí'a Compl1lacionalTécnicas computacionales dl: ki simulaciónTeoría de la señal

Dinámica de SistemasSistemas Lógicos y AutomatismosSistemas de control y adquisición de datosDiseño y fabricación asistidos por computador

Epistemología de los ténninos

Además de las aquí relacionadas, podrán cursarse las optativas incluidas en la titulación deIngeniero Técnico en Informática de Gestión, conforme a los prerrequisitos y correquisitos que seestablezcan,

::::;'"~:J'"'"'"~o:C"¡;;~

<I><I>-1>

VIo:"O1i3'":J¡;c.!!.<XlOm:J0:.

?'"'"'"

Page 12: ANEXO 2-A.Contenido del plan de esludios. C ' -----'--.=J'"U1 '" 1 I 3 I Sistemas operativos I Sistemas Operatlvos 1 I 6.0TO.OAI 3.01 3.0I Organización, estructura y servicio de tos

correquisitos

Titulo de Ingeniero Técnico en Informática de SistemasCorrequisitos (sugerencia de haber estado matriculado)

prerrequisitos

Titulo de Ingeniero Técnico en Informática de SistemasPrerrequisitos (créditos previamente obtenidos)

:s;CD35:N~

(flc:tliD3CD

S1t¡gm:lc:.;3N

'"N

g~C"Cil~

<D<D..

Elementos de Programación 11Laboratorio de programación 1Estructuras algebrAicas para la Computación

Elementos de programación 1

Matemática Discreta

correquisitos

Estructuras algebrAicas para la ComputaciónFundamentos de Probabilidad y Estad1sticaMétodos de cAlculo cient1ficoElementos de Programación 11Laboratorio de Programación 11Teoria de Autómatas y Lenguajes FormalesAnálisis y Diseño de algoritmos

Teoria de Autómatas y Lenguajes Formales

Lógica para la Computación 1Laboratorio de Programación IVProgramación paralela

sistemas Operativos 11Sistemas Operativos 11Informática distribuidaDispositivos ElectrónicosEstructuras de ComputadoresSistemas Electrónicos DigitalesTecnolog1a de ComputadoresEstructuras de ComputadoresEstructuras de Computadoressistemas Operativos 1Dinámica de sistemasDispositivos Electrónicossistemas Operativos IrProgramación Declarativa 1Análisis y Disefio de algoritmosDinámica de sistemasFundamentos de Probabilidad y Estadist~ca

Métodos de cAlculo cientificoSistemas Electrónicos DigitalesMatemática Discreta

Asignatura

Asignatura

Tipos abstractos de datos

Programación Declarativa 1

Sistemas Operativos 11

Traductores, compiladores eintérpretes

Análisis y Diseño de algoritmosLaboratorio de programación 111Teoria de Autómatas y LenguajesFormales 1Teoria de Autómatas y LenguajesFormales 11Tipos abstractos de datos

Sistemas Operativos 1

Sistemas lógicos y automatismosTécnicas computacionales de lasimulaciónTecnologia de ComputadoresTeoria de Autómatas y LenguajesFormales 1Teoria de Autómatas y LenguajesFormales IITeoria de la señal

Sistemas de control yadquisición de datosSistemas en tiempo realSistemas inteligentes

Programación de sistemas detiempo realProgramación paralelaRedes y software decomunicacionesSimulación y emulación lógica

Matemática DiscretaTipos abstractos de datosLaboratorio de Programación 111Sistemas Operativos 1Dispositivos ElectrónicosEstructuras de computadoresTipos abstractos de datosEstructuras algebráicas para la ComputaciónMétodos de cálculo cientificoDispositivos ElectrónicosEstructuras de ComputadoresCálculo para la Computación 1Métodos de cálculo cientificoFisicaLaboratorio de programación 1Elementos de Programación 1Estructuras de ComputadoresCálculo para la Computación 1Sistemas Electrónicos DigitalesTecnologia de ComputadoresFundamentos de Probabilidad y EstadisticaMatemática DiscretaMétodos de cálculo cient1ficoElementos de programación 11Arquitectura de redes telemáticas.Análisis y Diseño de algoritmosCálculo para la Computación 1Estructuras algebráicas para laComputaciónFundamentos de Probabilidad y EstadisticaLaboratorio de Tecnologia de Computadores

Elementos de programación 1Elementos de Programación 11Elementos de Programación 11Tipos abstractos de datosProgramación Declarativa 1Sistemas Electrónicos Digitales

Tecnologia de Computadores

Estructuras algebráicas para la ComputaciónEstructuras algebráicas para la ComputaciónCálculo para la Computación 1Estructuras algebráicas para laComputación

Asignatura

Análisis y Disefio de algoritmos

Disefio de sistemas basados enmicroprocesadoresDiseño y fabricación asistidapor computadorDispositivos ElectrónicosElementos de Programación 1Elementos de programación 11Equipos periféricosEstadisticaEstructuras de Computadores

Informática distribuida

Ingenieria del SoftwareInvestigación Operativa deSistemas

Evaluación de SistemasGeometr1a computacional

Arquitecturas paralelasArquitecturas tolerantes afallosBases de DatosDinámica de sistemas

Laboratorio de Estructura deComputadoresLaboratorio de Progr~ación 1Laboratorio de programación 11Laboratorio de Programación 111

Laboratorio de Programación IVLaboratorio de Sistemas'Electrónicos DigitalesLaboratorio de Tecnolog1a deComputadoresLógica para la Computación 1Matemática DiscretaMétodos de cálculo cientifico

'"00

'"

Page 13: ANEXO 2-A.Contenido del plan de esludios. C ' -----'--.=J'"U1 '" 1 I 3 I Sistemas operativos I Sistemas Operatlvos 1 I 6.0TO.OAI 3.01 3.0I Organización, estructura y servicio de tos

w())-1>

Esquema de adaptación del actualPlan de estudios de Diplomado en Informática

al Plan propue.to paraIngeniero Técnico en Informática de Si.temA~

Esquema de adaptación del actualPlan de estudio. de Diplomado en Informática

al Plan propuesto paraIngeniero Técnico en Informática de sistemas

Denominación asignaturaDiplomado en Informática

Denominación asignaturaIngeniero Técnico enInformática de SistemAS

Denominación asignaturaDiplomado en Informática

Denominación asignaturaIngeniero Técnico enInformática de Sistemas

o~1:CTa~

<D<D-1>

<¡¡¡O3<1>"''"

Laboratorio de ,SistemasElectrónicos DigitalesTecnologia de ComputadoresLaboratorio de Tecnología deComputadore.Sistemas ElectrónicosDigitalesSistemas Operativos 11Sistemas Operativos IInformática distribuidaRed.s y software decomunicacionesArquitectura de redestelemática••Sistemas en tiempo realDinámica de sistemasHodelos computacionales

-Teor!a de Autómatas yLenguajes Formales 1Teoría de Autómatas yLenguajes Formales 11

Sistemas Digitale.

Sistemas" Digitales

Sistemas DigitalesSistemas Digitales

Sistemas Operativo~

Sistemas OperativosTeleinformáticaTeleinformática

Teleinformática

Teoria de SistemasTeoría de SistemasTraductore., Intérprete. yCompiladoresTraductores, Intérpretes YCompiladoresTraductores, Intérpretes YCompiladores

real

Sistemas lógicos yautomatismosSistemas en tiempo

Evaluación de Sistemas

Laboratorio d. Estructura deComputadore.Estructuras d. ComputadoresS~ulación y emulación lógicaDisefio de sistsmA. basados enmicroprocesadorePundamentos Pisicos d. laInfOrmÁticaDispositivos ElectrónicosElementos de Programación 1Elementos de Programación 11Laboratorio de Programación ILaboratorio de programación 11"Estructuras algebráicas parala computaciónCálculo para la Computación 1Matemática DiscretaMétodos de cálculo cientificoInvestigación Operativa deSistemasPUnd&mantos d. Probabilidad yEstadisticaSistemas de informaciónempresarialOrganización y explotación desistemas informáticosAnáliais y Diseño dealgoritmosLaboratorio de programaciónIIITipos abstractos de datos

"Bases de Oato'sEquipos periféricos

d.

d.

Programación

Programación

Estructura de OrdenadoresEstructura de OrdenadoresEstructura de Ordenadores

Pidca

PisicaInformáticaInformáticaInformáticaInformáticaKatemáticas 1

Katemáticas 1Katemáticas 1Matemáticas 11Matemáticas 11

Algoritmos y Estructura Forma¡ Programación Declarativa 1 1

de DatosAlgoritmos y Estructura Formal Laboratorio de Programación IVde Dato.

" Automatismo y Control porOrdenadorAutomatismo y Control porOrdenadorBases d. DatosEquipos y Sistemas deTransmisión e datosEquipos y Sistemas deTransmisión e datosEstructura de Ordenadores

Katemáticas 11

Planificación y ExplotaciónSistemas InformáticosPlanificación y Explotación

• Siatemas InformáticosProgramación

en1:t:l¡¡;3<1>:l

Sa.~

elOm:l1:.

;3

'"'"'"