anexo 1...anexo 3 expresiÓn oral: jugamos con la isa canaria. la farola del mar. la actividad...

5

Upload: others

Post on 26-Jun-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 2: ANEXO 1...ANEXO 3 EXPRESIÓN ORAL: JUGAMOS CON LA ISA CANARIA. LA FAROLA DEL MAR. La actividad consiste en cantar la canción con la familia. Después seleccionamos un fragmento y

ANEXO 1

Page 3: ANEXO 1...ANEXO 3 EXPRESIÓN ORAL: JUGAMOS CON LA ISA CANARIA. LA FAROLA DEL MAR. La actividad consiste en cantar la canción con la familia. Después seleccionamos un fragmento y

ANEXO 2

Page 4: ANEXO 1...ANEXO 3 EXPRESIÓN ORAL: JUGAMOS CON LA ISA CANARIA. LA FAROLA DEL MAR. La actividad consiste en cantar la canción con la familia. Después seleccionamos un fragmento y

ANEXO 3

EXPRESIÓN ORAL: JUGAMOS CON LA ISA CANARIA. LA FAROLA DEL MAR. La actividad consiste en cantar la canción con la familia. Después seleccionamos un fragmento y lo decimos con las vocales. Isa Canaria (Esta Noche No Alumbra) https://im-digital.biz/letras.asp?Id=7219

Esta noche no alumbra, La farola del mar

Esta noche no alumbra Por que no tiene gas, Por que no tiene gas, Por que no tiene gas,

Esta noche no alumbra, La farola del mar.

Tiene mi Santa Crucera de nieve De nieve y rosas la cara

Tiene mi Santa Crucera de nieve De nieve y rosas la cara

La nieve es la del Teidey las rosas Y las rosas la Orotava

ACTIVIDAD CANTADA CON VOCALES: CON LA A Asta nacha na alambra,

La farala dal mar Asta nacha na alambra Par qua na taana gas, Par qua na taana gas, Par qua na taana gas,

Asta nacha na alambra, La farala dal mar

Y de esta forma con todas las vocales.

Page 5: ANEXO 1...ANEXO 3 EXPRESIÓN ORAL: JUGAMOS CON LA ISA CANARIA. LA FAROLA DEL MAR. La actividad consiste en cantar la canción con la familia. Después seleccionamos un fragmento y

ANEXO 4

EXPERIMENTO: VOLCÁN CASERO.Materiales para hacer un volcán casero:• Un envase de Actimel o similar.• Un plato desechable.• Cola.• Celofán.• Papel de periódico.• Papel de cocina.• Pinturas y pincel.

Cómo hacer un volcán de bicarbonatoPara empezar cogemos el bote y lo pegamos en el centro del plato, esto seránuestro cráter. Después hacemos gurruños con el papel de periódico para crearla montaña, los fijamos con cinta adhesiva para que no se despeguen.Cortamos el papel de cocina en trozos y lo pegamos con la cola mezclada conagua. Una vez que esté seco (podemos hacer un poco de trampa utilizando unsecador de pelo) lo pintamos con un pincel. ¡Y ya tenemos nuestro Volcánparticular!

Y nos queda lo más espectacular. Para conseguir la erupción necesitaremos:• Bicarbonato.• Vinagre (para llenar un poquito más de la mitad del recipiente dondevayamos hacer el experimento).• Y un poco de colorante para conseguir el color de la lava.Metemos en la botella de actimel el bicarbonato de sodio, luego echamos elvinagre… ¡y mira cómo se crea un volcán! Si añadimos colorantes alimentarios,¡la diversión estará asegurada!