anex a1_ la confianza y el compromiso en la empresa familiar

Upload: nadia-sudjey-rebolledo-navarrete

Post on 14-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Anex A1_ La Confianza y El Compromiso en La Empresa Familiar

    1/4

    La confianza y el compromiso enla empresa familiar

    La confianza es la ventaja ms importante con que cuenta laempresa para mantener las relaciones en la empresa.

    Existe confianza en la empresa familiar cuando:

    a) Se llean a acuerdos familiares!) Se analiza un proceso justo en la toma de decisiones.c) "ay un proceso de planificaci#n.d) Se enfrentan los conflictos.e) Existe una visi#n compartida.f) Se lleva a ca!o una estructura de direcci#n.

    $o existe confianza en la empresa familiar cuando:

    a) "ay una pol%tica familiar en luar de una estructura dedirecci#n.

    !) Existen diversas reacciones al no existir planificaci#n.c) Existen metan individuales y no una visi#n compartida.d) Se toman acuerdos individuales.e) Se toman decisiones unilaterales que no contri!uyen a la

    formaci#n de equipo.f) $o se atiende el conflicto.

    La confianza es la ventaja ms importante con que cuenta laempresa para mantener las relaciones en la empresa.

    Existe confianza en la empresa familiar cuando:) Se llean a acuerdos familiares&) Se analiza un proceso justo en la toma de decisiones.i) "ay un proceso de planificaci#n.j) Se enfrentan los conflictos.') Existe una visi#n compartida.l) Se lleva a ca!o una estructura de direcci#n.

    $o existe confianza en la empresa familiar cuando:

  • 7/23/2019 Anex A1_ La Confianza y El Compromiso en La Empresa Familiar

    2/4

    ) "ay una pol%tica familiar en luar de una estructura dedirecci#n.

    &) Existen diversas reacciones al no existir planificaci#n.i) Existen metan individuales y no una visi#n compartida.j) Se toman acuerdos individuales.

    ') Se toman decisiones unilaterales que no contri!uyen a laformaci#n de equipo.

    l) $o se atiende el conflicto.

    EL (*+,*-S (* /SE +/,/ L0,/, +L/$-1-(/(-2$E1E(3-4/.

    5istintos autores despu6s de un estudio completo7 definen alcompromiso como el compromiso supone alo que va msall de ser leal a una oranizaci#n7 de tal manera que los

    individuos est6n dispuestos a dar alo de s% mismos fin decontri!uir al !ienestar de la empresa.

    La definici#n anterior nos indica que el compromiso nosolamente puede !asarse en la lealtad7 sino que los valores ycomportamientos individuales estn asociados con elcompromiso de la empresa familiar.

    Es importante crear un compromiso de familia y desarrollaruna visi#n del futuro compartida tanto para la familia y para la

    empresa.7 lo anterior empieza a co!rar importancia cuando lafamilia va adquiriendo madurez y empiezan a estardisponi!les nuevos interantes de la empresa familiar.

    +ara llevar a ca!o una exploraci#n para sa!er el rado decompromiso que una familia tiene con la empresa es necesarioinvestiar lo siuiente:

    83iene inter6s la familia en seuir conservando lapropiedad de la empresa familiar de acuerdo a las

    ventajas econ#micas y sociales que o!tendrn9 8Est la familia dispuesta a aceptar los retos que le

    impone la responsa!ilidad de ser propietarios9

    +ara que pueda existir un compromiso efectivo de la familia7las respuestas a las preuntas anteriores tienen que serpositivas.

    ard y (arloc' incluyen en su li!ro de La familia empresariaun ejercicio que se &ace con el fin de explorar cual es el rado

  • 7/23/2019 Anex A1_ La Confianza y El Compromiso en La Empresa Familiar

    3/4

    de compromiso que cada interante de la familia tiene con laempresa familiar.

    +reuntas acerca del compromiso de la empresa familiar:

    asndose en sus propios sentimientos &acia su empresafamiliar7 indique su rado de acuerdo o desacuerdo con cadaafirmaci#n utilizando una de las cinco respuestas que siuenpara puntuar cada afirmaci#n.

    Las respuestas individuales7 crean material para un de!ate enla familia con respecto a las diferencias en el compromisoindividual y por qu6 se producen esas diferencias.

    pciones de respuesta:

    ;) 3otalmente en desacuerdo.) *oderadamente de acuerdo.?) 3otalmente de acuerdo.

    +ara cada una de las siuientes afirmaciones7 elija el n@meroque mejor descri!a su situaci#n:

    ;) Estoy dispuesto a dedicar un esfuerzo muc&o mayor de loque normalmente se espera con o!jeto de coadyuvar al6xito de la empresa familiar.

    ) "e descu!ierto que mis valores son compati!les con los

    valores de la empresa.?) *e siento orulloso de decir a otros que soy parte de la

    empresa familiar.

    A) "ay muc&o que anar participando con la empresafamiliar so!re una !ase a laro plazo.B) Estoy de acuerdo con las metas7 planes y pol%ticas de la

    empresa familiar.C) ,ealmente me preocupo por el destino de la empresa

    familiar.D) 5ecidir comprometerme con la empresa familiar &a

    tenido una influencia positiva en mi vida.;) (omprendo y respaldo las decisiones de la familia

    con respecto al futuro de la empresa familiar.

    3otal de puntos:FFFFF

  • 7/23/2019 Anex A1_ La Confianza y El Compromiso en La Empresa Familiar

    4/4

    +untuaci#n. 5ivida por ; el total de puntos para calcular lapuntuaci#n media.

    Es interesante tam!i6n como los autores anteriores descri!en

    una serie de preuntas complementarias en las cuales nospermite o!servar en que rado compartimos los valores de lafamilia:

    Las familias con 6xito siempreGGGG.. El leado de nuestra familia esGGGG. $uestra prioridad ms importante como familia

    esGGGG. Huien quiera ser influyente en nuestra familia

    de!eGGGG. +ara equili!rar mi vida personal y la!oral &e deGGGG $uestra familia tiene la responsa!ilidad de aseurar

    queGGGG (uando se enfrenta a un conflicto nuestra

    familiaGGGG.. $uestra familia est !endecida por el 6xito

    porqueGGGGG

    Las respuestas a las interroantes anteriores se de!en dar porcada interante de la empresa familiar !asados en laexperiencia de la familia y su muy particular punto de vista.

    La respuesta a las preuntas enunciadas7 representa losposi!les sentimientos que los individuos pueden al!erar&acia sus empresas familiares.

    -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ApoyosExtracto del Texto: Empresas FamiliaresGmez Arreola Miguel (2006)