anejo 12_ diseño de la planta de tratamiento

7
  Memoria Proyecto de Construcción de la Planta de Tratamiento de R.S.U y diseño del sistema de recogida selectiva de residuos de Bocas de Satinga. Anejo 12. Diseño de la Planta de Tratamiento de R.S.U Julio 2010 UPCBARCELONA TECH; ONGITS Macarena Taravilla Rodríguez 

Upload: josue-miranda

Post on 15-Jul-2015

24 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ANEJO 12_ Diseño de la Planta de Tratamiento

5/13/2018 ANEJO 12_ Dise o de la Planta de Tratamiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/anejo-12-diseno-de-la-planta-de-tratamiento 1/6

 

MemoriaProyecto de Construcción de la Planta de Tratamiento de R.S.U y diseño del sistema de recogida selectiva de

residuos de Bocas de Satinga. 

Anejo 12. Diseño de la Planta de Tratamiento de R.S.U

Julio 2010 

UPC‐BARCELONA TECH; ONGITS 

Macarena Taravilla Rodríguez 

Page 2: ANEJO 12_ Diseño de la Planta de Tratamiento

5/13/2018 ANEJO 12_ Dise o de la Planta de Tratamiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/anejo-12-diseno-de-la-planta-de-tratamiento 2/6

 ANEJO 12: DISEÑO DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE R.S.U. 

Proyecto de Construcción de la Planta de Tratamiento de R.S.U y diseño del sistema de recogida selectiva de

residuos de Bocas de Satinga. Página 2 

CONTENIDOS DEL  ANEJO 12 1  Introducción .......................................................................................................................... 3 

Localización y superficie

 ........................................................................................................

 3 

3  distribución del espacio ........................................................................................................ 3 

4  Generación de residuos ........................................................................................................ 3 

5  instalaciones para la supervisión y el almacenamiento de materiales y maquinaria ........... 5 

5.1  Punto de control ............................................................................................................ 5 

5.2  Vestuarios y lavabos ...................................................................................................... 6 

5.3  Almacén ......................................................................................................................... 6 

Page 3: ANEJO 12_ Diseño de la Planta de Tratamiento

5/13/2018 ANEJO 12_ Dise o de la Planta de Tratamiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/anejo-12-diseno-de-la-planta-de-tratamiento 3/6

 ANEJO 12: DISEÑO DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE R.S.U. 

Proyecto de Construcción de la Planta de Tratamiento de R.S.U y diseño del sistema de recogida selectiva de

residuos de Bocas de Satinga. Página 3 

1  INTRODUCCIÓN En el presente anejo se explica  la configuración de planta de tratamiento de  los residuos de 

Bocas de Satinga. Se ha obviado el término vertedero para el título de este anejo, debido a que 

no  sólo  incluye  el  diseño  de  un  vertedero  o  relleno  sanitario,  sino  también  la  zona  de 

tratamiento 

almacenaje 

de 

plásticos, 

la 

planta 

de 

compostaje 

la 

planta 

de 

separación 

manual. 

En  referencia  al  vertedero,  es  necesario  recordar  que  en  el  análisis  de  alternativas  se  ha 

determinado  que  es  un  relleno  sanitario  manual  y  se  construirá  mediante  el  método combinado de zanja y área. 

Los residuos plásticos serán compactados mediante una prensadora mecánica y almacenados 

para  su  posterior  venta.  De  la  misma  manera,  el  vidrio,  el  cartón  y  el  metal  que  se  pueda 

recuperar, se almacenara con la intención de ser transportado y vendido. 

2  LOCALIZACIÓN Y  SUPERFICIE La planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos se sitúa en  la parte sud de  la Cabecera 

municipal,  apartado  de  la  población  y  en  las  proximidades  y  cercano  a  la  orilla  del  río 

Sanquianga o Patía. 

La superficie total del lote es de 10.454,57m2, lo que equivale a 1 hectárea. 

Veáse el Plano núm. 8 Localización del Vertedero en el municipio de Bocas de Satinga. 

3  DISTRIBUCIÓN DEL ESPACIO En el espacio destinado a la planta de tratamiento de r.s.u, debe situarse el relleno sanitario, y 

las instalaciones pertinentes para el almacenamiento de los productos a reciclar. 

Cómo  se  ha  argumentado  anteriormente,  únicamente  se  tratarán  los  residuos  orgánicos  en 

Bocas de Satinga, mediante una planta de compostaje. 

Para  poder  dar  cobijo  a  los  materiales  reciclables  que  posteriormente  serán  distribuidos,  es 

necesaria la construcción de una nave. En este caso, se plantea una nave metálica, el diseño de 

la cual se explica en próximos anejos. 

Para conocer

 la

 distribución

 del

 espacio,

 véase

 el

 plano

 núm.9.

 

4  GENERACIÓN DE RESIDUOS La estimación de  los residuos sólidos urbanos generados por  la población en  los próximos 15 

años se puede consultar en el ANEJO 6: Proyecciones básicas. De éste se recupera la cantidad 

de residuos por materias generados por la población en los próximos 15 años (Tabla 1). 

Page 4: ANEJO 12_ Diseño de la Planta de Tratamiento

5/13/2018 ANEJO 12_ Dise o de la Planta de Tratamiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/anejo-12-diseno-de-la-planta-de-tratamiento 4/6

 ANEJO 12: DISEÑO DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE R.S.U. 

Proyecto de Construcción de la Planta de Tratamiento de R.S.U y diseño del sistema de recogida selectiva de

residuos de Bocas de Satinga. Página 4 

Tabla 1: Proyección a 15 años de los residuos generados por la Población de Bocas de Satinga según materias Proyección a 15 años por tipo de residuo (toneladas/año) Año  Orgánico  Plástico  Otros  Total 

Vidrio  Papel  Metal  Varios ( 

zapatos..) 

Total otros 

2009 

1249,4 

2082,3 

416,5 786,6 46,3 46,3 

1295,6 

4627,2

2010  1296,6  2161,0  432,2 816,4 48,0 48,0  1344,6  4802,3

2011  1344,5  2240,8  448,2 846,5 49,8 49,8  1394,3  4979,7

2012  1393,5  2322,6  464,5 877,4 51,6 51,6  1445,2  5161,3

2013  1443,8  2406,3  481,3 909,0 53,5 53,5  1497,2  5347,3

2014  1495,7  2492,8  498,6 941,7 55,4 55,4  1551,1  5539,5

2015  1548,3  2580,5  516,1 974,9 57,3 57,3  1605,6  5734,4

2016  1602,2  2670,3  534,1 1008,8 59,3 59,3  1661,5  5933,9

2017  1657,3  2762,2  552,4 1043,5 61,4 61,4  1718,7  6138,2

2018  1713,7  2856,2  571,2 1079,0 63,5 63,5  1777,2  6347,2

2019  1772,0  2953,3  590,7 1115,7 65,6 65,6  1837,6  6562,8

2020  1831,1  3051,8  610,4 1152,9 67,8 67,8  1898,9  6781,7

2021  1891,5  3152,6  630,5 1191,0 70,1 70,1  1961,6  7005,7

2022  1953,4  3255,7  651,1 1229,9 72,3 72,3  2025,8  7234,9

2023  2016,7  3361,2  672,2 1269,8 74,7 74,7  2091,4  7469,4

2024  2081,5  3469,2  693,8 1310,6 77,1 77,1  2158,6  7709,3

 

De  la  misma  manera  que  para  el  diseño  de  los  circuitos,  se  tiene  en  cuenta  que  no  toda  la 

población reciclará, y la que no la haga, no será en su totalidad. Por ese motivo, se considera 

que el plástico tendrá una tasa de reciclaje del 50% y la materia orgánica del 80%. El resto de 

residuos, se

 verterá

 mezclado

 con

 el

 grupo

 “otros”.

 

Resultan entonces las cantidades expresadas en la Tabla 2. 

Tabla 2: Proyección  a  15 años de  los residuos generados por  la  Población de Bocas de  Satinga según materias, teniendo en cuenta tasas de reciclaje. Proyección a 15 años por tipo de residuo aplicando tasa de reciclaje (t/año) 

Año  Orgánico  Plástico  Total Otros  Total 2009  999  1041  2587 4627,2

2010  1037  1081  2684 4802,3

2011  1076  1120  2784 4979,7

2012 

1115 

1161 

2885 5161,3

2013  1155  1203  2989 5347,3

2014  1197  1246  3097 5539,5

2015  1239  1290  3206 5734,4

2016  1282  1335  3317 5933,9

2017  1326  1381  3431 6138,2

2018  1371  1428  3548 6347,2

2019  1418  1477  3669 6562,8

2020  1465  1526  3791 6781,7

2021  1513  1576  3916 7005,7

2022 

1563 

1628 

4044 7234,92023  1613  1681  4175 7469,4

2024  1665  1735  4309 7709,3

Page 5: ANEJO 12_ Diseño de la Planta de Tratamiento

5/13/2018 ANEJO 12_ Dise o de la Planta de Tratamiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/anejo-12-diseno-de-la-planta-de-tratamiento 5/6

 ANEJO 12: DISEÑO DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE R.S.U. 

Proyecto de Construcción de la Planta de Tratamiento de R.S.U y diseño del sistema de recogida selectiva de

residuos de Bocas de Satinga. Página 5 

De las materias anteriores, la fracción orgánica se tratará en la planta de compostaje, mientras 

que el plástico se prensará. Para diseñar el relleno sanitario, únicamente debemos fijarnos en 

el Total  Otros. 

Según Pineda M.  (1)  los rellenos sanitarios manuales son considerados rellenos sanitarios de 

baja 

densidad, 

su 

densidad  media  es  de  0,5t/m3. 

Por 

lo 

que 

resulta 

el 

volumen 

anual, 

mensual y diario de residuos de la  fracción Otros representado en la Tabla 3. 

Tabla 3: Proyección a 15 años del volumen de la fracción de residuos Otros generado en Bocas de Satinga Proyección a 15 años del Volumen de residuos de la Fracción Otros (m

3) 

Año 

Anual  Mensual  Diario1 

2009  5173,2 431,104157 28,3465747 

2010  5368,9 447,411129 29,418814 

2011  5567,3 463,937887 30,5055049 

2012  5770,3 480,860123 31,6181999 

2013 

5978,2 498,185985 32,7574346 

2014  6193,2 516,100789 33,9353943 

2015  6411,1 534,258962 35,1293564 

2016  6634,2 552,846141 36,3515271 

2017  6862,5 571,871111 37,602484 2018  7096,1 591,342824 38,8828158 

2019  7337,3 611,4381 40,204149 

2020  7582,0 631,830835 41,5450412 

2021  7832,4 652,6982 42,9171419 

2022  8088,6 674,049845 44,3210857 

2023  8350,7 695,895604 45,7575192 

2024  8618,9 718,245496 47,2271011 

5  INSTALACIONES  PARA  LA  SUPERVISIÓN  Y   EL   ALMACENAMIENTO  DE MATERIALES Y  MAQUINARIA 

Todo  relleno  sanitario  se  debe  dotar  instalaciones  o  cuartos  de  administración,  donde 

funcionarán las oficinas de control, supervisión y operación de las actividades concernientes a 

la explotación del relleno. 

Debe 

tenerse 

agua 

disponible 

para 

los 

servicios 

sanitarios 

mínimos: 

inodoro, 

lavamanos 

ducha convenientemente instalados en una caseta. 

5.1  Punto de control El punto de control será una garita de estructura de hormigón y cubierta metálica, de 3x3m

2, 

según planos de diseño, que dará cabida a una mesa, una silla y un armario, y permitirá a un 

operario  vigilar  en  todo  momento  la  entrada  al  recinto  y  llevar  un  control  del  número  de 

bicicletas que entran. 

1 Diario se refiere a cada día que se recoge la fracción Otros. Es decir, cada dos días de calendario 

Page 6: ANEJO 12_ Diseño de la Planta de Tratamiento

5/13/2018 ANEJO 12_ Dise o de la Planta de Tratamiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/anejo-12-diseno-de-la-planta-de-tratamiento 6/6

 ANEJO 12: DISEÑO DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE R.S.U. 

Proyecto de Construcción de la Planta de Tratamiento de R.S.U y diseño del sistema de recogida selectiva de

residuos de Bocas de Satinga. Página 6 

A

A' 

R e l l e n o s a n i t a r i o 

P  u e r t a d  e 

a c c e s o 

a d  o r a T r a t a m i e n t o  d e p l á s t i c o s 

T r a t a m i e n t o " o t r o s " 

P u n t o  d e c o n t r o l 

V e s t u a r i o s y  l a v a b o s 

Al m a c é n 

Q u e m a d e  b i o g á s 

5.2  Vestuarios y lavabos Se  propone  la  construcción  de  una  caseta  de  hormigón  armado  de  dimensiones  5X10m

2, 

ubicada  a  la  entrada  de  la  planta  de  tratamiento  y  destinada  a  dar  cabida  a  al  menos  2 

inodoros, 4 lavamanos, 2 duchas, bancos y armarios, donde los trabajadores podrán disponer 

su vestimenta.

 

Deberá ser una instalación con ventanas y bien ventilada. Para abastecerse a agua se colocarán 

en la azotea o parte superior 2 bidones de 500l 

de agua, que recogerán las aguas pluviales 

Véase planos de diseño. 

5.3   Almacén Además,  será  necesario  un  cuarto  de  almacenamiento  de  materiales  y  maquinaria,  para 

preservar de las condiciones meteorológicas las bicicletas, carretas, palas y demás. 

Esta  será  una  construcción  de  hormigón  armado  de  5X10m2  y  incluirá  el  Generador  Diesel 

abierto.  Cabe  destacar  que  será  una  construcción  muy  bien  ventilada,  para  evitar  la 

acumulación de gases del generador. 

Véase planos de diseño. 

Ilustración  1:  Ubicación

del  punto  de  control,

vestuarios  y  lavabos  yalmacén  en  la  planta  de

tratamiento.