andrés villablanca prof. historia y ccs....

21
Andrés Villablanca Prof. Historia y Ccs. Soc.

Upload: others

Post on 22-Aug-2020

12 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Andrés Villablanca Prof. Historia y Ccs. Soc.fidexii.cl/wp-content/uploads/2020/04/CONTRUCCION-DE-UNA...CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS Técnica de cultivo MAYA AZTECA Mesoamericana

AndrésVillablancaProf.HistoriayCcs.Soc.

Page 2: Andrés Villablanca Prof. Historia y Ccs. Soc.fidexii.cl/wp-content/uploads/2020/04/CONTRUCCION-DE-UNA...CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS Técnica de cultivo MAYA AZTECA Mesoamericana

OBJETIVODEUNIDAD

Comprender que la identidad latinoamericanaes producto de la relación entre españoles eindígenas y describen las principalescaracterísticas de la sociedad colonial.

Page 3: Andrés Villablanca Prof. Historia y Ccs. Soc.fidexii.cl/wp-content/uploads/2020/04/CONTRUCCION-DE-UNA...CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS Técnica de cultivo MAYA AZTECA Mesoamericana

CIVILIZACIONESPRECOLOMBINAS

OBJETIVO DE CLASE: Reconocer la complejidad de la organización social,política y económica de las civilizacionesmaya, azteca e inca

Page 4: Andrés Villablanca Prof. Historia y Ccs. Soc.fidexii.cl/wp-content/uploads/2020/04/CONTRUCCION-DE-UNA...CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS Técnica de cultivo MAYA AZTECA Mesoamericana

1. Poblamiento americano

Hace 50.000 años, aproximadamente, comenzó el poblamiento americano.

Page 5: Andrés Villablanca Prof. Historia y Ccs. Soc.fidexii.cl/wp-content/uploads/2020/04/CONTRUCCION-DE-UNA...CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS Técnica de cultivo MAYA AZTECA Mesoamericana

2. Conceptos culturales

Estadios o niveles culturales precolombinos

Estadio Cultural Características

PALEOINDIOExistencia de bandas cazadoras y recolectoras.La vida es extremadamente precaria.

ARCAICOPueblos cazadores recolectores especializados.Comienzan los experimentos agrícolas.

FORMATIVOSe domestican plantas y animales. Desarrollo detribus y aparición de las primeras formas dediferenciación social.

CLÁSICO Desarrollo del Estado, de la religión monumental,del urbanismo y del comercio.

POSTCLÁSICOExpansionismo militar.Etapa alcanzada por mayas, aztecas e incas.

Page 6: Andrés Villablanca Prof. Historia y Ccs. Soc.fidexii.cl/wp-content/uploads/2020/04/CONTRUCCION-DE-UNA...CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS Técnica de cultivo MAYA AZTECA Mesoamericana

3. Civilización Maya

Ubicación geográfica

Corresponde a la zonamesoamericana, en laPenínsula del Yucatán.La Civilización Mayaocupó lo queactualmente es parte deMéxico, Guatemala,Bélice, Honduras y ElSalvador.

Page 7: Andrés Villablanca Prof. Historia y Ccs. Soc.fidexii.cl/wp-content/uploads/2020/04/CONTRUCCION-DE-UNA...CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS Técnica de cultivo MAYA AZTECA Mesoamericana

3. Civilización Maya

Organización política

Seestructuróbajoelsistemadeciudades – estado:Palenque,Tikal.ChichénItzá,Copán,Mixco,TulumyMayapán,entreotros.

Palenque

Page 8: Andrés Villablanca Prof. Historia y Ccs. Soc.fidexii.cl/wp-content/uploads/2020/04/CONTRUCCION-DE-UNA...CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS Técnica de cultivo MAYA AZTECA Mesoamericana

3. Civilización Maya

Características económicas

üPrincipalesproductos:maízycacao,entreotros.

üTécnicadecultivo:agriculturaderoza.

Page 9: Andrés Villablanca Prof. Historia y Ccs. Soc.fidexii.cl/wp-content/uploads/2020/04/CONTRUCCION-DE-UNA...CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS Técnica de cultivo MAYA AZTECA Mesoamericana

3. Civilización Maya

Organización social

üSociedadjerarquizada,estamental yesclavista.

Page 10: Andrés Villablanca Prof. Historia y Ccs. Soc.fidexii.cl/wp-content/uploads/2020/04/CONTRUCCION-DE-UNA...CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS Técnica de cultivo MAYA AZTECA Mesoamericana

3. Civilización Maya

Aspectos religiosos

üReligiónpoliteísta.

üAdoraciónalasestelas

üPrácticadesacrificios.

Dios maya

Estela

Sacrificio religiosos

Page 11: Andrés Villablanca Prof. Historia y Ccs. Soc.fidexii.cl/wp-content/uploads/2020/04/CONTRUCCION-DE-UNA...CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS Técnica de cultivo MAYA AZTECA Mesoamericana

4. Civilización Azteca

Ubicación geográfica

Corresponde a la zona mesoamericana, en la actualidad el centro de México.

Page 12: Andrés Villablanca Prof. Historia y Ccs. Soc.fidexii.cl/wp-content/uploads/2020/04/CONTRUCCION-DE-UNA...CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS Técnica de cultivo MAYA AZTECA Mesoamericana

4. Civilización Azteca

Organización política

Seestructuróbajounestadocentralizado.

Tenochtitlán Cuauhtemoc,el último Tlatoani

Page 13: Andrés Villablanca Prof. Historia y Ccs. Soc.fidexii.cl/wp-content/uploads/2020/04/CONTRUCCION-DE-UNA...CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS Técnica de cultivo MAYA AZTECA Mesoamericana

4. Civilización Azteca

Características económicas

üPrincipalesproductos:maíz,magueyycacao,entreotros.

üTécnicadecultivo:chinampas.

Uso de chinampas

Page 14: Andrés Villablanca Prof. Historia y Ccs. Soc.fidexii.cl/wp-content/uploads/2020/04/CONTRUCCION-DE-UNA...CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS Técnica de cultivo MAYA AZTECA Mesoamericana

4. Civilización Azteca

Organización social

Guerrero aztecaNoble azteca

üSociedadjerarquizada,estamental yesclavista.

ü Unidadsocialbásica:Calpulli.

Page 15: Andrés Villablanca Prof. Historia y Ccs. Soc.fidexii.cl/wp-content/uploads/2020/04/CONTRUCCION-DE-UNA...CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS Técnica de cultivo MAYA AZTECA Mesoamericana

Sacrificios humanos

4. Civilización Azteca

Aspectos religiosos

üReligiónpoliteísta.

üDivinidadestemáticas

üPrácticadelas“GuerrasFloridas”.

üPrácticadesacrificioshumanos.

Huitzilopochtli

Quetzalcoatl

Page 16: Andrés Villablanca Prof. Historia y Ccs. Soc.fidexii.cl/wp-content/uploads/2020/04/CONTRUCCION-DE-UNA...CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS Técnica de cultivo MAYA AZTECA Mesoamericana

5. Civilización Inca

Ubicación geográfica

Corresponde a la zonaandinoamericana, en laactualidad gran parte de lacosta Pacífico de Américadel Sur: Ecuador, Perú yChile (hasta la ZonaCentral). Además de lazona altiplánica de Bolivia yparte de Argentina.

Page 17: Andrés Villablanca Prof. Historia y Ccs. Soc.fidexii.cl/wp-content/uploads/2020/04/CONTRUCCION-DE-UNA...CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS Técnica de cultivo MAYA AZTECA Mesoamericana

5. Civilización Inca

Organización política

üSe estructuró bajo un estado centralizado.

üSu capital fue Cusco.

üSedenominóelTawantinsuyo.

üLas provincias (suyos) estaban administradaspor los Apo.

Page 18: Andrés Villablanca Prof. Historia y Ccs. Soc.fidexii.cl/wp-content/uploads/2020/04/CONTRUCCION-DE-UNA...CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS Técnica de cultivo MAYA AZTECA Mesoamericana

5. Civilización Inca

Características económicas

üPrincipalesproductos:maíz,frijolypapa,entreotros.

üTécnicadecultivo:terrazas.

üPrincipioseconómicos:redistribuciónyreciprocidad.

üSistemadetrabajo:lamita.

Terrazas incas andinas Canales de regadío

Page 19: Andrés Villablanca Prof. Historia y Ccs. Soc.fidexii.cl/wp-content/uploads/2020/04/CONTRUCCION-DE-UNA...CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS Técnica de cultivo MAYA AZTECA Mesoamericana

5. Civilización Inca

Organización social

üSociedadjerarquizada,estamental yesclavista.

üUnidadsocialbásica:Ayllú

Page 20: Andrés Villablanca Prof. Historia y Ccs. Soc.fidexii.cl/wp-content/uploads/2020/04/CONTRUCCION-DE-UNA...CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS Técnica de cultivo MAYA AZTECA Mesoamericana

5. Civilización Inca

Aspectos religiosos

üReligiónpoliteísta,cultoalosantepasados.

üInti:DiosSol.

üConstruccióndeTemplos.

Mama Quilla

Templo del Sol

Grabado español sobre veneración a

Inti

Page 21: Andrés Villablanca Prof. Historia y Ccs. Soc.fidexii.cl/wp-content/uploads/2020/04/CONTRUCCION-DE-UNA...CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS Técnica de cultivo MAYA AZTECA Mesoamericana

Áreageográfica

Organizaciónpolítica

CIVILIZACIONESPRECOLOMBINAS

Técnicadecultivo

MAYA AZTECA

Mesoamericana Andinoamericana

Ciudades- estadoEstadoscentralizados

Sociedad

Sistema de roza Chinampas

Sociedadesestamentales,jerarquizadasyesclavistas

Desarrollo de conocimientos matemáticos, astronómicos y de arquitectura,entre otros. Práctica de la cerámica, orfebrería y otros.

INCA

Mesoamericana

Terrazasycanales

Aspectosculturales