andres felo

5

Click here to load reader

Upload: andresfelipehurtado

Post on 08-Jul-2015

74 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

ensayo sobre las tic

TRANSCRIPT

Page 1: Andres felo

ENSAYO SOBRE LAS TICS

POR

ANDRES FELIPE HURTADO MENA

PARA

CARLOS ESPITIA

CURSO

ADMINISTRACION DE EMPRESAS I

CAREPA-ANTIOQUIA

Page 2: Andres felo

El acelerado desarrollo tecnológico ha dado surgimiento a las Nuevas

Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Tics), las cuales están

inundando todas las actividades del ser humano, a la vez están ayudando

a conquistar conocimientos y acciones que ayer parecían inaccesibles.

La tecnología juega un papel fundamental en la educación, y hoy en día es

visualizada, como la puerta de entrada a la sociedad del conocimiento, es

el medio que promueve nuevas estrategias de aprendizaje en el quehacer

educativo, para crear ambientes de aprendizajes lúdicos, amigables y más

significativos.

En la actualidad los medios (Tics) están asociados con objetivos,

contenidos y estrategiasy básicamente tienen una triple función en

situaciones didácticas: informativa, motivadora e instructiva, pero estas

funciones no se encuentran aisladas, están interrelacionadas y es el

profesor el encargado de desarrollarlas de tal forma que se adecuen a sus

propósitos. Teniendo en cuenta siempre las variables de contexto físico,

ambiente cultural, social y escolar en el cual se aplicarán.

Una de las principales ventajas del uso de Tics en educación, es la gran

cantidad de información que se pone a disposición de profesores y

alumnos.

En esta era de la tecnología, existen nuevos entornos de comunicación y el

rol del profesor ha cambiado, actualmente el docente desempeña nuevas

funciones, desde buscar información, diseño de medios, materiales y

recursos, pero siempre debe tener en cuenta las características de los

estudiantes.

La tecnología juega un papel fundamental en la educación, y hoy en día es

visualizada, como la puerta de entrada a la sociedad del conocimiento, es

Page 3: Andres felo

el medio que promueve nuevas estrategias de aprendizaje en el quehacer

educativo, para crear ambientes de aprendizajes lúdicos, amigables y más

significativos.

Una de las principales ventajas del uso de Tics en educación, es la gran

cantidad de información que se pone a disposición de profesores y

alumnos.

En esta era de la tecnología, existen nuevos entornos de comunicación y el

papel del profesor ha cambiado, actualmente el docente desempeña

nuevas funciones, desde buscar información, diseño de medios,

materiales y recursos, pero siempre debe tener en cuenta las

características de los estudiantes. Construir material con la ayuda de sus

pares, trabajar en equipo no sólo con profesores, sino con expertos en

didáctica, contenidos y expertos técnicos en la producción de materiales

multimedia para la red, para lograr aprendizajes significativos.

Debe crear situaciones de aprendizaje que giren en torno al estudiante

para que éste adquiera los conocimientos previstos y logre el aprendizaje.

Tendrá una función de evaluador y selector de información, adaptarla y

organizarla para facilitar el aprendizaje de los alumnos. En otras palabras

pasará de ser un experto en contenidos a un facilitador del aprendizaje.

Y cuando hablamos de alumnos formados en la red, estamos frente a

estudiantes repletos de saber, la educación tiende a ser interactiva, entre

profesor y estudiante, como con los contenidos. Este sistema permite

que ellos vayan a su propio ritmo de aprendizaje. Cumple un rol activo, es

un ser constructor de información, autoaprendizaje y aprendizaje

cooperativo.

Acceder al espacio cibernético y formar parte de la sociedad red es un

reto. Este reto supone, entre otras cosas, redefinir los procesos y

supuestos de enseñanza-aprendizaje que hasta ahora se han tenido. No

existe aprendizaje en función del medio, sino que depende directamente

de la estrategia didáctica que lleguemos aplicar sobre el mismo, viéndose

también claramente influenciados por el contexto social y cultural en la

que se utiliza.

Page 4: Andres felo

Las TICs, permiten el acceso a gran cantidad de información que está al

alcance de todos y no existe ningún medio que pueda evitar los problemas

de fracaso y aburrimiento escolar, porque la tecnología es sólo un medio

en el aprendizaje y se deben integrar como un elemento más del diseño

curricular, teniendo en cuenta siempre las variables como, características

de los alumnos, estrategias didácticas, contexto de utilización, contenidos

etc. son simplemente instrumentos curriculares que deberán de ser

utilizados por el profesor, cuando la planificación lo justifique.

Antes. Construir material con la ayuda de sus pares, trabajar en equipo no

sólo con profesores, sino con expertos en didáctica, contenidos y expertos

técnicos en la producción de materiales multimedia para la red, para

lograr aprendizajes significativos.

Debe crear situaciones de aprendizaje que giren en torno al estudiante

para que éste adquiera los conocimientos previstos y logre el aprendizaje.

Tendrá una función de evaluador y selector de información, adaptarla y

organizarla para facilitar el aprendizaje de los alumnos. En otras palabras

pasará de ser un experto en contenidos a un facilitador del aprendizaje

Acceder al espacio cibernético y formar parte de la sociedad red es un

reto. Este reto supone, entre otras cosas, redefinir los procesos y

supuestos de enseñanza-aprendizaje que hasta ahora se han tenido. No

existe aprendizaje en función del medio, sino que depende directamente

de la estrategia didáctica que lleguemos aplicar sobre el mismo, viéndose

también claramente influenciados por el contexto social y cultural en la

que se utiliza.

Las Tics, permiten el acceso a gran cantidad de información que está al

alcance de todos y no existe ningún medio que pueda evitar los problemas

de fracaso y aburrimiento escolar, porque la tecnología es sólo un medio

en el aprendizaje y se deben integrar como un elemento más del diseño

curricular, teniendo en cuenta siempre las variables como, características

de los alumnos, estrategias didácticas, contexto de utilización, contenidos

etc. son simplemente instrumentos curriculares que deberán de ser

utilizados por el profesor, cuando la planificación lo justifique.

Page 5: Andres felo