andré antoine.docx

Upload: gustavo-rasso

Post on 09-Jan-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Andr Antoine

Andr Antoine naci el 31 de enero de 1858 en Limoges, Francia y muri el 19 de octubre de 1943. Fue director de escena, autodidacta, fundador y animador del Thtre Libre en Pars. Innov el mundo de la escena francesa e internacional influenciado por las teoras sobre teatro naturalista de Taine y de Zola. Se le considera como el primer director de escena moderno.

Fachada del Teatro Antoine, Pars.

Antoine, empleado de la Compaa de Gas de Pars, aficionado al teatro, lleg a trabajar como comparsa, interpretando pequeos papeles, en La Comedie Franaise. En su juventud form el grupo de teatro aficionado Grupo Galo con la intencin de renovar la escena francesa y en 1887 abre la sala Ttre-Libre en Pars representando cuatro obras breves, entre ellas una adaptacin de Jacques Damour de Zola. La mayor influencia de Antoine fueron Taine y Zola. Estren sus obras de teatro en Pars y entre otros estudios sobre teatro destaca su ensayo El naturalismo en el teatro.El Thtre-Libre en principio ocup una modesta sala del Eliseo de Montmatre con capacidad para unos trescientos espectadores, ms tarde se traslad a otra sala con una capacidad de 800 espectadores en el Barrio Latino y, finalmente, en 1897, con el nombre de Ttre Antoine, se instal en el Ttre Menus-Plaisirs, en el centro de Pars. Se financiaba por subscriciones privadas; a finales de la temporada 1889-90 tuvo que cerrar por problemas econmicos; para entonces, bajo su direccin y con su propia compaa pudo representar ms de 120 piezas de teatro de ms de 50 autores, en su mayora jvenes. Tambin represent obras de autores reconocidos ya en su tiempo (Tolstoi, Hauptmann, Ibsen, Strindberg, Becque, Zola,) y obras que no pudieron representarse con anterioridad al haber sido censuradas (La seorita Julia de Strindberg, entre otras).El Ttre Libre sirvi de modelo para que pronto surgiesen numerosas pequeas salas de teatro independiente en diferentes pases de Europa y Amrica.Antoine con sus montajes innov el mundo de la escena. Huy de la afectacin y el artificio y sus representaciones se caracterizaron por la sencillez y la naturalidad. Modific la interpretacin; si hasta entonces la compaa giraba en torno a su actor o actriz principal, en sus montajes consider la importancia de todos los actores, que cada miembro del reparto actuara en funcin de los requerimientos de su personaje y de la obra; los actores deberan comportarse con naturalidad, no decir su discurso de cara al pblico sino actuar como si ste no existiese, moverse con libertad, sin importar que en algn momento saliesen de su campo visual o hablar de espaldas a ste, comportarse como lo haran en la vida real. Igualmente, modific los hbitos en escenografa sustituyendo los bastidores de tela pintada por mobiliario; puertas y ventanas dejaron de ser elementos simulados y se convirtieron en autnticas puertas y ventanas practicables. Lleg al extremo de, en una obra (Los carniceros), utilizar autnticas piezas de carne o que en otro de sus montajes (La tierra) se pasearan por el escenario un grupo de gallinas. Todo esto, inslito en su poca y tambin muy criticado. El tambin director y terico de teatro Gaston Baty expresara en estos trminos la labor de Antoine:Puso al desnudo todos los artificios de las frmulas antiguas, arroj fuera las complicaciones, los trucos, los golpes de efecto, la ampulosidad, los largos parlamentos, la verborrea de la pieza de intriga, mostrando la vanidad de las maquinarias complicadas y las exhibiciones sensacionalistas. La obra reconstructiva de Antoine cre el gusto por la accin simple, rpida, concisa y visual, [] interpretando las obras sin muletillas, con naturalidad y en medio de un marco expresivo.El tambin director y terico de teatro Gaston Baty expresara en estos trminos la labor de Antoine:Puso al desnudo todos los artificios de las frmulas antiguas, arroj fuera las complicaciones, los trucos, los golpes de efecto, la ampulosidad, los largos parlamentos, la verborrea de la pieza de intriga, mostrando la vanidad de las maquinarias complicadas y las exhibiciones sensacionalistas. La obra reconstructiva de Antoine cre el gusto por la accin simple, rpida, concisa y visual, [] interpretando las obras sin muletillas, con naturalidad y en medio de un marco expresivo.

Historia Bsica del Arte Escnico. Csar Oliva / Francisco Torres Monreal. Ediciones Ctedra