anatomia[1]

45

Upload: dilieth-goez

Post on 06-Jul-2015

452 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Anatomia[1]
Page 3: Anatomia[1]

Son un grupo de animales con un esqueleto interno articulado,

que actúa como soporte del cuerpo y permite su movimiento.

Tienen columna vertebral, formada por una serie de piezas

articuladas o vértebras, que permiten algunos movimientos y

les dan cierta flexibilidad.

El cuerpo está dividido en cabeza, tronco y extremidades.

El sexo está diferenciado.

Page 4: Anatomia[1]

•Son animales

vertebrados

acuáticos.

•Generalmente

ectotérmicos.

•Recubiertos en su

mayoría por

escamas y dotados

de aleta.

•Tienen branquias

con las que captan

el oxigeno disuelto

en el agua.

Page 6: Anatomia[1]

Son conocidos como "peces sin mandíbulas" por estar desprovistos de maxilares.

La boca está transformada en una ventosa provista de dientes córneos que aplican sobre la piel de las presas.

Y sobre la que ejercen una fuerza de aspiración capaz de abrir los tejidos.

Poseen un cuerpo anguiliforme, carente de escamas.

Esqueleto interno cartilaginoso.

Sin aletas pares.

Page 7: Anatomia[1]

Conserva su forma primitiva.

Cuerpo alargado.

Carece de opérculos branquiales.

Carece de escamas.

Piel lisa y viscosa.

Page 8: Anatomia[1]

No tienen hueso.

Esqueleto cartilaginoso.

Son vertebrados por poseer

columna vertebral.

Page 9: Anatomia[1]

Tienen cabeza grande.

Una espina delante de la

primera aleta dorsal.

Su cuerpo disminuye su

espesor en la parte trasera.

Page 10: Anatomia[1]

Aletas pectorales que se

unen a la parte frontal del

cuerpo.

El resto de cuerpo se

reduce a un látigo.

Tienen forma aplanada.

Los dos ojos se encuentran

en la parte dorsal del

cuerpo.

La boca y las aperturas

branquiales en la ventral.

Page 11: Anatomia[1]

Piel protegida por escamas

placoides.

No presentan vejiga

natatoria.

Page 12: Anatomia[1]

Cuerpo en forma de barco.

Presentan un par de aletas

pelvianas y un par de aletas

pectorales.

Presentan vejiga natatoria.

Las branquias están

recubiertas por un

opérculo.

Se clasifican en:

actinopterigios y

sarcopterigios.

Page 13: Anatomia[1]

Se les conoce también

como peces de aletas

radiales.

Piel provista generalmente

de escamas

cicloideas, ganoideas o

ctenoideas.

Aletas pares e impares

soportadas por radios finos.

Page 14: Anatomia[1]

Llamados peces de aletas

lobuladas.

Sus sacos olfativos

comunican la cavidad bucal

con el exterior.

Conservan muchos

caracteres primitivos.

Page 15: Anatomia[1]

Vertebrados anamniotas.

Tetrápodos.

Respiración branquial en

etapa larvaria y pulmonar

en la adulta.

Sufren una metamorfosis en

su desarrollo.

Page 17: Anatomia[1]

Carecen de cola.

Cuerpo corto u muy ensanchado.

Miembros posteriores más desarrollados y adaptados para el salto.

Page 18: Anatomia[1]

Aspecto vermiforme.

Tentáculos olfativos.

Ausencia de extremidades y

cintura pélvica

Habitan en las regiones

tropicales húmedas.

Page 19: Anatomia[1]

Junto con los anuras fueron

los primeros vertebrados en

colonizar el medio terrestre.

Adquirieron extremidades.

Respiración pulmonar.

Algunos demuestran

dependencia del medio

acuático a la hora de la

reproducción,

Page 20: Anatomia[1]

Vertebrados

terrestres, generalmente

con el cuerpo cubierto de

escamas.

Tienen extremidades cortas

y laterales o carecen de

ellas.

Son de sangre fría.

Tienen respiración

pulmonar o cutánea.

Page 21: Anatomia[1]

Orden de reptiles grandes.

Orificio cloacal

longitudinal.

Dientes implantados en los

alveolos de los maxilares.

Boca con bóveda palatina.

Page 22: Anatomia[1]

No poseen miembros ni

esqueleto escapular o

humeral.

Crecen de esternón y

paladar.

Tienen movimientos libres,

que le permiten abrir

desmesuradamente la boca

para engullir enteras a sus

victimas que luego digiere.

Page 23: Anatomia[1]

Pueden ser terrestres, fluviales o marinos.

Poseen dos pares de miembros(delantero y traseros) cortos y fuertes.

Mandíbulas sin dientes, pero con pico corneo.

Fuertes huesos cutáneos.

Caparazón compuesto de un espaldar mas o menos convexo

Page 24: Anatomia[1]

Poseen cuatro miembros

reducidos .

Parpados movibles casi

siempre.

Con escamas o escudos en

la piel.

Hueso cuadrado libre y

abertura de la cloaca

transversa.

Tienen todos esternón,

omoplato y coracoides.

Dientes insertos en el borde

interno de los huesos

mandibulares

Page 25: Anatomia[1]

Poseen una piel recubierta

de plumas.

Extremidades anteriores

convertidas en alas con tres

dedos en la meno.

Extremidades posteriores,

cada una de ellas con cuatro

dedos o menos.

Poseen pico corneo.

Carecen de dientes.

Page 26: Anatomia[1]

Costumbres terrestres y aspecto compacto.

Miembros pelvianos robustos con los que escarban en el suelo.

Pico corto ligeramente curvado.

Alas cortas.

Vuelo aunque rápido suele durar poco.

Page 27: Anatomia[1]

Presentan un relieve no

muy acusado en el paladar y

por el esternón con espina

interna.

Borde de la mandíbula

superior mas o menos

dentados

Alas de corte agudo les

permite un vuelo veloz.

Page 28: Anatomia[1]

Pico encorvado con el

maxilar superior con

movilidad reducida en la

juntura con el cráneo y una

posición generalmente

erguida.

Page 29: Anatomia[1]

Orden de aves que

presentan una característica

disposición de los dedos,

tres dirigidos hacia delante

y uno hacia atrás (pulgar),

de modo que pueden

formar una tenaza y asirse a

las ramas.

Page 30: Anatomia[1]

Esta integrado por aves

acuáticas, tienen una

membrana interdigital en

las patas que une los cuatro

dedos; similar a la de los

patos, en los que sólo une

los tres dedos delanteros.

Page 31: Anatomia[1]

Son zigodáctilos, es decir,

cuentan con dos dedos con

vista hacia el frente y dos

dedos con vista hacia atrás,

para sujetarse fácilmente a

la corteza mientras salta,

también cuentan con

músculos similares en las

mandíbula y lengua.

Page 32: Anatomia[1]

Son de sangre caliente , o lo

que es lo mismo, su

temperatura es constante.

Las madres están provistas

de glándulas mamarias que

suministran leche a sus

crías.

La boca está rodeada de

labios para poder mamar

las crías.

Tienen respiración

pulmonar.

Page 33: Anatomia[1]

Su cuerpo está recubierto

de escamas en vez de pelo.

Para defenderse adoptan

forma de

bola, envolviéndose con su

larga cola.

Carecen de dientes en su

boca.

Éstos aparecen en su

estomago para triturar los

insectos que tragan para

alimentarse.

Page 34: Anatomia[1]

Se caracterizan por tener un cuerpo fusiforme o hidrodinámico y cabeza con la zona del hocico alargada .

Debido a que su respiración es pulmonar, el animal inhala aire fuera del agua, los orificios nasales están ubicados en la parte superior de la cabeza y dan lugar al respiradero o espiráculo

Page 35: Anatomia[1]

Se caracterizan por la forma

de sus molares. La mayoría

de sus miembros están

adaptados al consumo de

carne; sin embargo, varios

son omnívoros.

Page 36: Anatomia[1]

Son plantígrados.

Con cinco dedos provistos

de uñas.

Pulgar no oponible.

Hocico prolongado y

dientes muy puntiagudos

aptos para perforar las

cubiertas quitinosas de los

insectos que suelen servirles

de alimento.

Page 37: Anatomia[1]

Tienen dos pares de

dientes incisivos superiores,

éstos son de crecimiento

continuo con una capa de

esmalte que recubre ambas

caras de los incisivos. El

segundo par de incisivos,

situados posteriormente a

los tradicionales, son

notablemente más

pequeños.

Page 38: Anatomia[1]

Se caracterizan por la

ausencia de dientes o por

poseer sólo los molar.

Cuerpo está cubierto por

un pelaje espeso o una

coraza córnea.

Extremidades son

plantígradas.

Las vértebras dorsales y

lumbares presentan unas

excrecencias.

Page 39: Anatomia[1]

Se caracterizan por un corto

desarrollo en el útero

materno y completar gran

parte del crecimiento

agarrados a las glándulas

mamarias del interior de la

bolsa marsupial o

marsupio.

Page 40: Anatomia[1]

Se reproducen por huevos,

los únicos mamíferos en

procrear de esta forma.

En semejanza a las aves

sólo tienen un orificio para

expulsar la orina y los

excrementos.

Page 41: Anatomia[1]

También llamados

imparidigitados, son un

orden de mamíferos

ungulados, de tamaño

grande, patas largas, pies

con un número impar de

dedos, al menos los

posteriores, y siempre con

el dedo tercero más

desarrollado de los

restantes

Page 42: Anatomia[1]

Mamíferos adaptados a la

vida acuática.

Modificaron su cuerpo

imitando las características

de vida de los peces.

Modificaron sus

extremidades anteriores y

posteriores. Los cinco

dedos de pie o mano están

unidos por membranas y

cartílagos formando las

aletas.

Page 43: Anatomia[1]

Manos y pies con cinco

dedos, generalmente.

Pulgar oponible en manos y

pies.

Dedos de la mano con

capacidad de

flexión, divergencia y

convergencia.

Clavículas presentes.

Dentición poco

especializada.

Pies plantígrados.

Page 44: Anatomia[1]

Tienen una larga trompa,

que es órgano de prensión y

un arma ofensiva y

defensiva. Los dos dientes

incisivos superiores se

prolongan en dos largas

defensas o colmillos, de los

que se extrae el marfil.

Page 45: Anatomia[1]

Únicos mamíferos capaces

de volar activamente como

las aves.

Han desarrollado un

sistema de ecolocalización

que les permite volar

incluso en la mas compleja

oscuridad.