anatomia y fisiología ii

Upload: javier-gustavo-chuco-chuco

Post on 25-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Anatomia y Fisiologa II

    1/6

    Academia Pre Universitaria Alexander Fleming 3 Boletn AnualCiencias 20060

    METABOLISMO

    El metabolismo consiste en el intercambio de materia y energa entre la clula y el

    ambiente y en las transformaciones qumicas y energticas que ocurren dentro de laclula en relacin a dichos materiales.

    Las sustancias absorbidas por las clulas desde el medio ambiente o lquidoextracelular pueden ser utilizadas para fabricar polisacridos lpidos cidos nucleicos yprotenas que son compuestos esenciales para la clula. Estos procesos de sntesisconstituyen una fase del metabolismo que e denomina !"!#$L%&'$ y slo es posiblesi hay energa disponible que la clula pueda utilizar. (ambin las sustancias absorbidaspor la clula pueden ser rotas en molculas ms y ms simples de tal manera que alfinal se forman productos inorgnicos simples tales como )$* +*$ "+,. La cantidadtotal de energa almacenada en estas sustancias simples es mucho menor que las quecontienen las sustancias originales de manera que este tipo de procesos L%#E-!E"E-/! y constituye otra fase del metabolismo que se denomina )(!#$L%&'$.

    El ciclo de )al1in o ) ,y su conexin con la cadena transportadora e electrones en lamembrana (ila2oide de los cloroplastos.

    RESPIRACINLos organismos 1i1os sean autotrficos o heterotrficos deben transformar la energaqumica presente en las molculas orgnicas en energa utilizable para la clula 3!(45

    en sus procesos 1itales. Esta con1ersin se hace rompiendo los enlaces entre tomosde carbono que constituyen la molcula orgnica 3glucosa5.Este proceso que realiza los organismos 1i1os para obtener energa utilizable sedenomina -E&4%-!)%6".

    )omo es lgico suponer la respiracin no puede ocurrir en una sola etapa por cuanto lacantidad de energa que se libera es tan grande 3780.000 cal9m5 que ella no podra serabsorbida por la clula. Esta debe proceder entonces en etapas a tra1s de las cuales

    la energa es liberada en forma gradual y transferida al compuesto !(4 desde el cul laclula puede posteriormente utilizarla.

    Los procesos respiratorios se di1iden fundamentalmente en dos etapas: una llamada!"!E-$#%)! que no requiere oxgeno para completarse y que se denomina !E-6#%)!.

    RESPIRACIN ANAERBICA: -ecibe tambin el nombre de L%)$L%&%& o ciclo deEmbden ; 'eyerhoff.

    La glicolisis es un proceso que consiste de una serie de reacciones enzimticas queexperimenta la glucosa hasta ser transformada en cido 4%-

  • 7/25/2019 Anatomia y Fisiologa II

    2/6

    Academia Pre Universitaria Alexander Fleming 3 Boletn AnualCiencias 2006

    (res alternati1as para el piru1ato: las 1as de fermentacin alcohlica y lctica y laentrada al ciclo de ?rebs o ciclo del @cido )trico 3) ,5

    RESPIRACIN AERBICAEn organismos aerbicos que poseen mitocondrias en sus clulas con los sistemasenzimticos adecuados el cido pirA1ico puede ser oxidado completamente hasta )$ *y +*$ liberando el resto de energa qumica que posee. Esto se logra mediante unaserie de reacciones que se pueden agrupar en dos fases bien definidas: una quellamaremos el ciclo de ?rebs y la otra conocida como la -espiracin (erminal o &istema

    de transporte de electrones.

    CIDOS NUCLEICOS&on tambin macromolculas compleBas formadas por la unin de "

  • 7/25/2019 Anatomia y Fisiologa II

    3/6

    Academia Pre Universitaria Alexander Fleming 3 Boletn AnualCiencias 2006b. Cesoxirribosa&i el cido nucleico contiene ribosa se llama cido -%#$"d. Las bases 4%-%'%C%)!& deri1an de una molcula ms pequeJa que la purinallamada pirimidina.

    Nota:En los 1rtices de estas molculas se entiende que hay un tomo de ) sal1oen aquellos en que se especifica el ".

    Las bases pirimdicas n los nucletidops que forman !-" son )%($&%"! 3)5 y

  • 7/25/2019 Anatomia y Fisiologa II

    4/6

    Academia Pre Universitaria Alexander Fleming 3 Boletn AnualCiencias 2006

    Estructura del ADN)ada molcula de !C" est constituida por dos cadenas o bandas formadas por unele1ado nAmero de compuestos qumicos llamados nucletidos. Estas cadenas formanuna especie de escalera retorcida que se llama doble hlice. )ada nucletido estformado por tres unidades: una molcula de azAcar llamada desoxirribosa un grupofosfato y uno de cuatro posibles compuestos nitrogenados llamados bases: adenina3abre1iada como !5 guanina 35 timina 3(5 y citosina 3)5. La molcula dedesoxirribosa ocupa el centro del nucletido y est flanqueada por un grupo fosfato a

    un lado y una base al otro. El grupo fosfato est a su 1ez unido a la desoxirribosa delnucletido adyacente de la cadena. Estas subunidades enlazadas desoxirribosafosfatoforman los lados de la escaleraM las bases estn enfrentadas por pareBas mirando haciael interior y forman los t ra1esaJos.Los nucletidos de cada una de las dos cadenas que forman el !C" establecen unaasociacin especfica con los correspondientes de la otra cadena. Cebido a la afinidadqumica entre las bases los nucletidos que contienen adenina se acoplan siempre conlos que contienen timina y los que contienen citosina con los que contienen guanina.

    Las bases complementarias se unen entre s por enlaces qumicos dbiles llamadospuentes de hidrgeno.En >NG, el bioqumico estadounidense Oames Patson y el biofsico britnico Qrancis)ric2 publicaron la primera descripcin de la estructura del !C". &u modelo adquiri talimportancia para comprender la sntesis proteica la replicacin del !C" y lasmutaciones que los cientficos obtu1ieron en >N7* el 4remio "obel de 'edicina por sutrabaBo.

    ESTRUCTURA DEL ARN

    P R E G U N T A S

    >.

  • 7/25/2019 Anatomia y Fisiologa II

    5/6

    Academia Pre Universitaria Alexander Fleming 3 Boletn AnualCiencias 2006

    *. Cefina:

    "ucletido: RRRRRRRRRRRRRRRRRRRR.RRRRRRRR..RRRRRRRRRRR

    "uclesido: RRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR

    , %ndique las principales diferencias que existen entre el !C" y el !-". !C" !-"

    Lugar en que se encuentra RRRRRRRRR. RRRRRRRRR.

    4rincipalmente RRRRRRRRR. RRRRRRRRR.

    4entosa RRRRRRRRR. RRRRRRRRR.

    #ases RRRRRRRRR. RRRRRRRRR.

    nitrogenadas RRRRRRRRR. RRRRRRRRR.

    RRRRRRRRR. RRRRRRRRR.

    RRRRRRRRR. RRRRRRRRR.

    RRRRRRRRR. RRRRRRRRR.

    Quncin RRRRRRRRR. RRRRRRRRR.

    D.Cefina:

    (ranscripcin: RRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR.

    (raduccin: RRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR.RRRR.

    G. Las etapas de la sntesis de proteinas son tres. "mbrelas:

    a. RRRRRRRR. b. RRRRRRRR. c. RRRRRRRR.

    7. El !C" tiene cuatro ni1eles de organizacin. Explique bre1emente que ocurre en

    cada uno de ellos:

    a. Estructura primaria: RRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR

    b. Estructura secundaria: RRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR.R

    c. Estructura terciaria: RRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR.R

    d.:Estructura cuaternaria: RRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR.R

    S. Cefina:

    )romosoma: RRRRRRRRRRRRR.RRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR

    en: RRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR..RR.RRRRRRRR..R

    !lelo: RRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR..R

    'utacin: RRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR..RRRRRRRRRRRRR.R

    Cisplasia: RRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR.R

    !naplasia: RRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR

    "eoplasia: RRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR

    8. Existen tres tipos de !-". "mbrelos y explique bre1emente la funcin ms importante de cada uno de ellos:

    a.RRRRRR.RR.. RRRRRRRRRRRRRRRRRR.

    b.RR.RRR...RR. RRRRRRRRRRRRRRRRRR.

    c.RRRRRR..RR. RRRRRRRRRRRRRRRRRR.

    N. El !-" recin sintetizado recibe el nombre de:RRRRRRRRRRRRRRRRR.RRRR

    >0.Cefina:

    Exn : RRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR..

    %ntrn:RRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR..

    >>. Las 1itaminas son compuestos orgnicos fundamentales para mantener la salud.

    &e di1iden en liposolubles e hidrosolubles. Las primeras son las siguientes:

    a. RRRR.RRb.RRRRRRR c.RRRRR..RR. d.RRRRRRR

    >*. "ombre tres fuentes naturales de 1itamina !:

    a. RRRRRRRRR. b. RRRRRRRRR. c. RRRRRRRRR.

    >,. "ombre tres fuentes naturales de 1itamina C:

    a. RRRRRRRRR.. b. RRRRRRRRR.. c. RRRRRRRRR..

    >D. Explique Tqu son los carotenos cuntos son y cAal es el ms importanteU

    RRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR

    RRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR

    >G. La 1itamina C se acti1a en la piel gracias a los rayos del solM su acti1acin continAa

    en RRRRRR.. V termina en RRRRRRR

    Colegio de Ciencias Alexander Fleming Asvea B 7 !en " #nete al $%ui&o 'anador(

    )*+

    )*,

    139

    >,8

  • 7/25/2019 Anatomia y Fisiologa II

    6/6

    Academia Pre Universitaria Alexander Fleming 3 Boletn AnualCiencias 2006>7. El nombre de la 1itamina C acti1a es: RRRRRRRRRRRRRRRRRR.RRRRRRR.

    >S. La 1itamina E es antioxidante. Explique que significa dicho trmino:

    RRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR..RRRRRR..

    >8. La 1itamina ? 3antihemorrgica5 eBerce su accin al acti1ar a los siguientes

    factores de la coagulacin:

    a.RRRR..RRR...RRR. b. RR.R..RRRRRRR..R..RR

    c. RRRRRRRRRRRR. d. RRRRRRRRR.RRRR.RR

    >N. TWu es la cumarinaU

    RRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR..RRRRRRRRRRR..

    *0. Cefina:

    "ictalopa: RRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR..

    Heroftalmia: RRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR..RRRRRRR

    *>. Explique Tqu significan los siguiente trminos que son obser1ados ante una

    deficiencia de 1itamina CU

    $steomalacia: RRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR..RRRRRRRR..

    -aquitismo: RRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR..

    **. El compleBo # est constituido por un grupo de 1itaminas. %ndique sus nombres:

    #>: RR.RRRRRR.RR.R.RRRR..

    #*: RRRRRR.RR.RRRRR..RR.

    #,: RRRRRRRRRR.R..RRRR..

    #G: RRRRRRRRRR.RRRRR.R. #7: RRRRRRRRRRRRRRR.R.

    #S RRRRRRRRRRRRRR..R.R.

    #N: RRRRRRRRRRRRRR..R...

    #>*: RRRRRR..RRRRRRR.R..

    *,. Cefina:

    #eriberi: RRRRRRRRRRRRRRRR..RRRRRRRRR.

    4elagra: RRRRRRRRRRRRRRRRRRR..RRRRRR..

    Wueilosis: RRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR

    *D. El dficit de 1itamina ) produce: RRRRRRRRRRRRRR.RRRRRRRR..RRRRRR..

    *G. Cefina: )lula procariota: RRRRRRRRRRRRRR.RRRRRRRRR..

    )lula eucariota: RRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR....

    )lula auttrofa: RRRRRRRRRRRRRRRRRR..RRRR.....

    )lula hetertrofa: RRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR.R.

    *7. %ndique cinco diferencias entre la clula procariota y eucariota:

    4rocariota Eucariota

    RRRRRRRRR. RRRR.RRRRR.

    RRRRRRRRR. RRRRR.RRRR.

    RRRRRRRRR. RRRRR...RRR.RRRRRRRRR. RRRRR...RRR.

    RRRRRRRRR.. RRRRRR.RRR.

    *S. La )lula bsicamente presenta tres partes:

    'embrana celular

    )itoplasma

    "Acleo

    *8. La membrana celular est constituida de:

    a.RRRRR.RRR.. b.RRRRRR.RRR.. c.RRRRRRRRRR

    *N. El citoplasma bsicamente presenta dos partes:

    a.RRRRRRRR..RRR b.RRRRR.RRRRRRRR

    ,0. En el nAcleo encontramos a los cromosomas. T)untos sonU...............................

    ,>. La parte lquida del nAcleo se denomina: RRRRRRRRRRRRRRR..RRRRRRRRR.

    Colegio de Ciencias Alexander Fleming Asvea B 7 !en " #nete al $%ui&o 'anador(141

    >D0