anatomía vegetal

4
Anatomía vegetal De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación , búsqueda La anatomía vegetal es el campo de la Botánica que compete a las estructuras de los vegetales . Podríamos considerar la morfología vegetal como la manera de disponerse esas estructuras, que se ayudan de la taxonomía para clasificar. Contenido [ocultar ] 1 Talo 2 Raíz 3 Tallo 4 Yema 5 Hoja 6 Flor 7 Fruto 8 Semilla [editar ] Talo Artículo principal: Talo (biología) En botánica , el talo equivale al conjunto de la raíz , el tallo y las hojas de las plantas metafitas . También es el cuerpo vegetativo pluricelular característico de muchas algas y hongos . Puede existir algún grado de especialización entre las células , pero no hay tejidos diferenciados. Los seres vivos con este tipo de organización dependen completamente de la humedad del medio para obtener agua. El talo es una estructura de nivel celular, que en el caso de las algas macroscopicas, de las tres estirpes, alcanza su máxima expresión, dandosele a sus partes vegetativas, análogas a la de las plantas verdaderas, el nombre de rizoides (raíz), cauloide (tallo) y filoides (hojas) [editar ] Raíz Artículo principal: Raíz (botánica) La raíz es el órgano de la planta que típicamente está debajo del suelo y pueden ser raíces primarias y raíces secundarias (comparar con el tallo ). Existen algunas

Upload: wilma-nelly-laura-varela

Post on 18-Jul-2015

773 views

Category:

Career


2 download

TRANSCRIPT

Anatomía vegetal

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Saltar a navegación, búsqueda

La anatomía vegetal es el campo de la Botánica que compete a las estructuras de los

vegetales. Podríamos considerar la morfología vegetal como la manera de disponerse

esas estructuras, que se ayudan de la taxonomía para clasificar.

Contenido

[ocultar]

1 Talo

2 Raíz

3 Tallo

4 Yema

5 Hoja

6 Flor

7 Fruto

8 Semilla

[editar] Talo

Artículo principal: Talo (biología)

En botánica, el talo equivale al conjunto de la raíz, el tallo y las hojas de las plantas

metafitas.

También es el cuerpo vegetativo pluricelular característico de muchas algas y hongos.

Puede existir algún grado de especialización entre las células, pero no hay tejidos

diferenciados.

Los seres vivos con este tipo de organización dependen completamente de la humedad

del medio para obtener agua.

El talo es una estructura de nivel celular, que en el caso de las algas macroscopicas, de

las tres estirpes, alcanza su máxima expresión, dandosele a sus partes vegetativas,

análogas a la de las plantas verdaderas, el nombre de rizoides (raíz), cauloide (tallo) y

filoides (hojas)

[editar] Raíz

Artículo principal: Raíz (botánica)

La raíz es el órgano de la planta que típicamente está debajo del suelo y pueden ser

raíces primarias y raíces secundarias (comparar con el tallo). Existen algunas

excepciones dado que algunas raíces pueden ser epigeas (que se encuentran sobre el

suelo) o aéreas (que están muy por encima del suelo o encima del agua). Como puede

verse, el definir la raíz señalando únicamente donde se encuentra este órgano de la

planta puede llevar a problemas por lo que es más conveniente el definir a la raíz como

la parte de la planta que no tiene hojas, y que al no tener hojas tampoco tiene nudos. Las

estructuras internas entre tallos y raíces son muy diferentes.

[editar] Tallo

Artículo principal: Tallo

El tallo es el órgano vegetativo de las plantas cormofitas que crece en sentido contrario

al de la raíz y sirve de sus tentáculos a las hojas, flores y frutos: los rizomas son tallos

subterráneos.

[editar] Yema

Artículo principal: Yema

Yema de una rama de arce.

En botánica la yema es un órgano complejo de los vegetales que se forma habitualmente

en la axila de las hojas formado por un meristemo apical, (células con capacidad de

división), a modo de botón escamoso (catáfilos) que dará lugar a hojas (foliíferas) y

flores (floríferas).

[editar] Hoja

Hoja seca de arce real (Acer platanoides).

Artículo principal: Hoja

Una hoja es una estructura o un órgano de las plantas especializado para la fotosíntesis.

Para cumplir con su propósito, una hoja es típicamente plana y fina, con el objetivo de

exponer los cloroplastos que contienen las células (chlorenchyma) a la luz sobre una

amplia superficie, y permitir que la luz penetre completamente en los tejidos finos. Es

en las hojas donde, en la mayoría de las plantas, ocurre la fotosíntesis, la respiración y la

transpiración.

Las hojas pueden almacenar alimento y agua, y se hallan modificadas en algunas plantas

para otros propósitos.

[editar] Flor

Artículo principal: Flor

Flor de pensamiento.

La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas fanerógamas.

La función de la flor es producir semillas a través de la reproducción sexual. Para las

plantas, las semillas son la próxima generación, y sirven como el principal medio a

través del cual las especies se perpetúan y se propagan. Tras la fertilización, la flor da

origen, por transformación de algunas de sus partes, a un fruto que contiene las semillas.

[editar] Fruto

Artículo principal: Fruto

Las uvas, fruto de la vid.

En las plantas angiospermas, el fruto proviene del ovario de la flor tras ser fecundado.

La pared del ovario se transforma en pared del fruto y se denomina pericarpio. La

función del pericarpio es proteger a la semilla.

En las plantas gimnospermas y plantas sin flores no hay verdaderos frutos, aunque a

estructuras reproductivas como los conos de los pinos, comúnmente se les tome por

frutos.

[editar] Semilla

Artículo principal: Semilla

La semilla es la estructura mediante la que realizan la propagación las plantas que por

ello se llaman espermatófitas (plantas con semilla). La semilla se produce por la

maduración de un óvulo de una gimnosperma o de una angiosperma. Una semilla

contiene un embrión del que puede desarrollarse una nueva planta bajo condiciones

apropiadas. Pero también contiene una fuente de alimento almacenado y está envuelto

en una cubierta protectora.

Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Anatom%C3%ADa_vegetal"

Categoría: Anatomía vegetal